SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis transaccional. Aplicaciones clínicas Oscar Ramos Godoy Médico Psiquiatra Analista Transaccional
contenido Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
El Análisis Transaccional es una teoría de la personalidad y de las relaciones humanas   Filosofía propia   Se aplica para la psicoterapia, el crecimiento y el cambio personal u organizacional en numerosos campos.  Sus conceptos se expresan por medio de un vocabulario sencillo y original.  Sus modelos de análisis son universales.  Sus explicaciones son fáciles y próximas a las vivencias inmediatas de las personas.
La filosofía del Análisis Transaccional, basada en la filosofía humanista, parte del principio de que “todos nacemos bien”. Berne decía metafóricamente “todos nacemos príncipes y princesas”. Después en nuestras relaciones con los demás tomamos decisiones autolimitadoras con las que nos convertimos en “sapos o ranas encantadas”.   "Yo estoy OK - Tú estas OK" como persona. Soy una persona digna de confianza y respeto básico en mi mismo y en el otro.
El segundo principio en que se basa el AT es que todos tenemos un cierto potencial humano determinado por los condicionamientos genéticos, circunstanciales de salud, y sociales de origen y procedencia, que podemos desarrollar.
Las limitaciones externas al desarrollo de nuestro potencial humano, y sobre todo las limitaciones internas decididas tempranamente, producen la infelicidad, la auto-limitación de las habilidades personales para resolver problemas y enfrentarnos a la vida y en definitiva la patología.  Yo soy responsable de mi vida y decido lo que es bueno para mi.
El tercer principio en que basa su filosofía el A.T. es que todos podemos cambiar en pos de la autonomía y tenemos los recursos necesarios para hacerlo. Estos recursos pueden ser personales o relacionales e incluyen la posibilidad de tomar nuevas decisiones.
Meta del análisis transaccional La consciencia o capacidad de distinguir la realidad de la fantasía interna proyectada sobre lo que me pasa o lo que sucede. La espontaneidad o capacidad de expresar mis propios pensamientos, sentimientos y necesidades y de actuar en consecuencia, viviendo para sí.  La intimidad o capacidad de abrirme al otro, estar próximo, cercano y ser auténtico con el otro con reciprocidad.
Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
El Dr. Eric Berne (1910-1970), médico psiquiatra. Fundador, principal creador e innovador del Análisis Transaccional.  Elaboró su modelo a partir de sus observaciones en la psicoterapia de grupo a principios de los años cincuenta.  Paul Federn y Erik Erikson.  Fue respetuoso con las teorías psicoanalíticas en las que se formó.   Organizó regularmente unos seminarios en San Francisco, California Desarrolla un modelo de "psiquiatría social" basada en el estudio de las interacciones entre las personas, que llamó Análisis Transaccional.
Esta investigación continuó gracias a la ITAA (Asociación Internacional de Análisis Transaccional). Fundada por el mismo E. Berne. Ha permitido profundizar ciertos conceptos del Análisis Transaccional o aportar desarrollos diferentes dentro de la teoría.  Roberto Kertész. Argentina. Primer grupo sudamericano. 1974. Bases para la estructura de la Asociación Latinoamericana de Análisis transaccional (A.L.A.T.)
Dr. Carlos Alberto Seguín. 1974. trae la información al Perú. Kertész dicta el primer curso 101 y se funda la Asociación Peruana de Análisis Transaccional. Siendo el presidente fundador el Dr. Seguín. Dr. Rafael Junchaya. Miembro Didacta realiza cursos de iniciación (101), formación avanzada (202) y supervisión (303) para la obtención de la membresía en A.T. de Miembros Clínicos.
Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
Los instrumentos son agrupaciones, en forma arbitraria, de conocimientos básicos y técnicas de cambio, de logro eficaz en su propósito. 						(R. Junchaya)
Se puede describir la conducta a través de diferentes niveles y la modificación de uno de estos puede producir la modificación de los restantes.
Análisis Estructural Análisis de transacciones Caricias Posición Existencial Emociones Juegos psicológicos Estructuración del Tiempo Argumento Miniargumento Estructuración de grupo
Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
Estados del yo La expresión de las características de la personalidad pueden ser observadas a través de palabras, tonos de voz, gestos, posturas.
Cada uno de estos estados se describe como un sistema de emociones y pensamientos, acompañados de un conjunto de patrones de conducta que pueden ser OBSERVADOS, MEDIDOS, DRAMATIZADOS, etc.  P A N
P
A
N
Esquema funcional      OK 					NO OK P N			                                P C PC						PN Adulto (A)                                                 A N L				                     N L NA						NA
Patología estructural Exclusión.
Contaminación
Bloqueo
Diálogos internos
Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
¿qué son las transacciones? Son los intercambios de comunicación entre los Estados del Yo, de una persona con otra. Están compuestas por una proposición y una respuesta. A A
Pueden pertenecer a dos grandes grupos: Transacciones simples Transacciones ulteriores
Transacciones simples Establece comunicación con mensajes objetivos, es decir carentes de mensajes ocultos. Dos tipos: T. S. complementarias T. S. cruzadas
Transacciones simples complementarias La proposición y la respuesta están en la misma dirección. Incluyen a dos estados del Yo. Permiten la comunicación continua. “las transacciones simples complementarias mantienen la comunicación” (1ª regla de la comunicación) A A
Transacciones simples cruzadas La proposición y respuesta no están en la misma dirección. Incluyen a más de dos Estados del Yo. “las transacciones cruzadas cortan la comunicación” (2ª regla de la comunicación) PC A A NA
Transacciones  ulteriores Son aquellas que además de presentar un mensaje objetivo “social” tienen un mensaje oculto “ulterior o psicológico” Detrás del mensaje “oculto” hay la alternativa de establecer un tipo de comunicación menos comprometida y deshonesta llamado juego psicológico. P A A N
Transacciones ulteriores propiamente dichas o angulares P N N
Transacciones ulteriores duplex “en las transacciones ulteriores el mensaje importante es el mensaje oculto” (3ª regla de la comunicación) A A N N
Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
¿qué es un juego? Un juego es una serie de transacciones ulteriores con un cebo que lleva a un desenlace normalmente bien oculto pero bien definido. Introducción al Tratamiento de Grupo E. Berne Secuencia de transacciones ulteriores que acaba con las partes sintiéndose mal (experimenta sentimientos distorsionados).
¿cómo se desarrolla el juego? ¿Qué dice usted después de decir hola? E. Berne Cebo o carnada + Flaqueza   =    Respuesta     Cambio Confusión              Desenlace
Grados de los juegos Primer grado. Se juegan en público, siendo aceptados socialmente. Segundo grado. Suelen ocurrir a “puertas cerradas”, los participantes cuidan de ocultarlos en lo posible. Tercer grado, son intensos , los participantes terminan en forma muy desagradable o trágica como el hospital, juzgado, cárcel, cementerio, etc.
TRIANGULO DRAMATICO DE KARPMAN P S V
TRIANGULO DRAMATICO DE KARPMAN P PC NAR S PN V NAS NAR
juegos “te agarré desgraciado” “mira lo que me hiciste hacer” “arrinconado” “peléense entre ustedes” “rapo” o “violación” “tribunales” “psiquiatría” “idiota” o “estúpido” “patéenme” “¿cómo se sale de aquí?” “pobrecito yo” “pata de palo” “raido” “abrumado”
“disculpenme” “sí, pero” “alboroto” Juegos de la papa “solo trato de ayudar” “peléense entre ustedes “eres maravilloso” Juego alcohólico. P, S, V. El ayudante o comodín y el proveedor.
Niño: “no quiero ir al colegio, no me gusta”  Mamá le dice: “no me hagas sufrir, tienes que ir al colegio” (rol de Victima de la mamá) Mamá: llama al papá a quien le dice:  "no se que hacer con este niño, no quiere ir al colegio" (invitación al papá para que entre en rol de Salvador de la mamá) Papá dice al niño le dice: "si no vas al colegio te pego" (papá rol de Perseguidor)  Niño empieza a llorar (Victima) llama a su mamá (invitándola al rol de Salvadora)
la mamá amonesta al papá  (rol de Perseguidora de papá) diciéndole: “no voy a permitir que trates así al niño”. Papá y mamá discuten (intercambiando entre ellos roles de Perseguidor-Victima),  el papá se sale de casa molesto y la mamá se queda llorando (rol de Victima), al ver esto el niño le dice: “mamá no llores,ahora mismo voy al colegio (rol de Salvador
Cómo Salir del triángulo dramático Lo mejor es no entrar Si ya se está adentro…se tiene un programa interno no adecuado. Ante rol de Perseguidor….NL 					     PN OK Ante rol de Salvador……PN OK 					   NL Ante rol de Víctima……..A
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la personalidad de berne (1)
Teoría de la personalidad de berne (1)Teoría de la personalidad de berne (1)
Teoría de la personalidad de berne (1)
Maria Luisa Vasquez Davila
 
Análisis Estructural y Análisis Transaccional_Eric Berne
Análisis Estructural y Análisis Transaccional_Eric BerneAnálisis Estructural y Análisis Transaccional_Eric Berne
Análisis Estructural y Análisis Transaccional_Eric Berne
Mary Ballado
 
Analisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional ViveAnalisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional Vive
Maluisse Glez
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Maria Indalerys Fernandez Jordan
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Universidad Abierta Interamericana
 
Exposición d elos estado del yo y el pan
Exposición d elos estado del yo y el panExposición d elos estado del yo y el pan
Exposición d elos estado del yo y el pan
lilita70
 
Análisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berneAnálisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berne
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Maritza Dominguez Sierra
 
Espacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
Espacio tiempo y medicina, Análisis TransaccionalEspacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
Espacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
Luis Guillermo Del Pielago
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
samely garcia
 
Eric Berne (análisis transaccional)
Eric Berne (análisis transaccional)Eric Berne (análisis transaccional)
Eric Berne (análisis transaccional)
Omar Pérez Mateos
 
Introduccion análisis transaccional unach
Introduccion   análisis  transaccional unachIntroduccion   análisis  transaccional unach
Introduccion análisis transaccional unach
Juan Pa Mazon
 
Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2
Lucho Canales
 
analisis transaccional
analisis transaccionalanalisis transaccional
analisis transaccional
katherine maldonado cordova
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Maria Indalerys Fernandez Jordan
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Octavio_almazan
 
Anáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: IntroducciónAnáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: Introducción
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Biografía de Eric Berne
Biografía de Eric BerneBiografía de Eric Berne
Biografía de Eric Berne
fvgsm kumir
 
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNLCarlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
IAPEM
 
Análisis Transaccional Integrativo. Roberto Kertész
Análisis Transaccional Integrativo. Roberto Kertész Análisis Transaccional Integrativo. Roberto Kertész
Análisis Transaccional Integrativo. Roberto Kertész
Dr. Roberto Kertész
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la personalidad de berne (1)
Teoría de la personalidad de berne (1)Teoría de la personalidad de berne (1)
Teoría de la personalidad de berne (1)
 
Análisis Estructural y Análisis Transaccional_Eric Berne
Análisis Estructural y Análisis Transaccional_Eric BerneAnálisis Estructural y Análisis Transaccional_Eric Berne
Análisis Estructural y Análisis Transaccional_Eric Berne
 
Analisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional ViveAnalisis Transaccional Vive
Analisis Transaccional Vive
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Exposición d elos estado del yo y el pan
Exposición d elos estado del yo y el panExposición d elos estado del yo y el pan
Exposición d elos estado del yo y el pan
 
Análisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berneAnálisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berne
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Espacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
Espacio tiempo y medicina, Análisis TransaccionalEspacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
Espacio tiempo y medicina, Análisis Transaccional
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Eric Berne (análisis transaccional)
Eric Berne (análisis transaccional)Eric Berne (análisis transaccional)
Eric Berne (análisis transaccional)
 
Introduccion análisis transaccional unach
Introduccion   análisis  transaccional unachIntroduccion   análisis  transaccional unach
Introduccion análisis transaccional unach
 
Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2Rel 17 el at 2
Rel 17 el at 2
 
analisis transaccional
analisis transaccionalanalisis transaccional
analisis transaccional
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Anáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: IntroducciónAnáisis Transaccional: Introducción
Anáisis Transaccional: Introducción
 
Biografía de Eric Berne
Biografía de Eric BerneBiografía de Eric Berne
Biografía de Eric Berne
 
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNLCarlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
 
Análisis Transaccional Integrativo. Roberto Kertész
Análisis Transaccional Integrativo. Roberto Kertész Análisis Transaccional Integrativo. Roberto Kertész
Análisis Transaccional Integrativo. Roberto Kertész
 

Destacado

Enfoque transaccional
Enfoque transaccionalEnfoque transaccional
Enfoque transaccional
vvill22
 
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccionalLos juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
Psychology
 
Lliderazgo en equipos de gobierno
Lliderazgo en equipos de gobiernoLliderazgo en equipos de gobierno
Lliderazgo en equipos de gobierno
Mariana Castrogiovanni
 
RUJUS - Una ruta hacia el universo de los juegos serios
RUJUS - Una ruta hacia el universo de los juegos seriosRUJUS - Una ruta hacia el universo de los juegos serios
RUJUS - Una ruta hacia el universo de los juegos serios
seguropolis
 
Games, Advergames & ARGs
Games, Advergames & ARGsGames, Advergames & ARGs
Games, Advergames & ARGs
vincevader
 
TIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigaciónTIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigación
Jesús Valverde Berrocoso
 
3a sesión ebc
3a sesión ebc3a sesión ebc
3a sesión ebc
rgarnica
 
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspañaJuegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Ruth Martínez
 
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
Amaia Agirre Pinedo
 
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
Angel Pretelín
 
CoSECiVi'15 - Refinamiento de un modelo de calidad para juegos serios
CoSECiVi'15 - Refinamiento de un modelo de calidad para juegos seriosCoSECiVi'15 - Refinamiento de un modelo de calidad para juegos serios
CoSECiVi'15 - Refinamiento de un modelo de calidad para juegos serios
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
Teamwork
TeamworkTeamwork
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMB
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMBAprendizaje y juegos - Transmedia UMB
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMB
Jorge Rubiano
 
CTAA Dirección equipos
CTAA Dirección equiposCTAA Dirección equipos
CTAA Dirección equipos
Venta Inteligente
 
Presentacion videojuegos serious games juegos serios 2012 francisco cordoba
Presentacion videojuegos serious games  juegos serios 2012   francisco cordobaPresentacion videojuegos serious games  juegos serios 2012   francisco cordoba
Presentacion videojuegos serious games juegos serios 2012 francisco cordoba
Francisco Jose Cordoba Otalora
 
AGE Formación y Serious Games
AGE Formación y Serious GamesAGE Formación y Serious Games
AGE Formación y Serious Games
AGE Formación y Consultoría
 
Mejora de la eficacia y el rendimiento de equipos
Mejora de la eficacia y el rendimiento de equiposMejora de la eficacia y el rendimiento de equipos
Mejora de la eficacia y el rendimiento de equipos
Charo Povedano
 
Caricias psicologicas
Caricias psicologicasCaricias psicologicas
Presentación IGS Juegos Serios y Gamificacion copia
Presentación IGS Juegos Serios y Gamificacion   copiaPresentación IGS Juegos Serios y Gamificacion   copia
Presentación IGS Juegos Serios y Gamificacion copia
IGS
 
Las 3 Preguntas Existenciales de Eric Berne
Las 3 Preguntas Existenciales de Eric BerneLas 3 Preguntas Existenciales de Eric Berne
Las 3 Preguntas Existenciales de Eric Berne
Dr. Roberto Kertész
 

Destacado (20)

Enfoque transaccional
Enfoque transaccionalEnfoque transaccional
Enfoque transaccional
 
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccionalLos juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
Los juegos-psicologicos-segun-el-analisis-transaccional
 
Lliderazgo en equipos de gobierno
Lliderazgo en equipos de gobiernoLliderazgo en equipos de gobierno
Lliderazgo en equipos de gobierno
 
RUJUS - Una ruta hacia el universo de los juegos serios
RUJUS - Una ruta hacia el universo de los juegos seriosRUJUS - Una ruta hacia el universo de los juegos serios
RUJUS - Una ruta hacia el universo de los juegos serios
 
Games, Advergames & ARGs
Games, Advergames & ARGsGames, Advergames & ARGs
Games, Advergames & ARGs
 
TIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigaciónTIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigación
 
3a sesión ebc
3a sesión ebc3a sesión ebc
3a sesión ebc
 
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspañaJuegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
 
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
Soy Community Manager, soy nuevo en la empresa, ¿y ahora qué?
 
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
Acerca de los Juegos Serios "Serious games"
 
CoSECiVi'15 - Refinamiento de un modelo de calidad para juegos serios
CoSECiVi'15 - Refinamiento de un modelo de calidad para juegos seriosCoSECiVi'15 - Refinamiento de un modelo de calidad para juegos serios
CoSECiVi'15 - Refinamiento de un modelo de calidad para juegos serios
 
Teamwork
TeamworkTeamwork
Teamwork
 
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMB
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMBAprendizaje y juegos - Transmedia UMB
Aprendizaje y juegos - Transmedia UMB
 
CTAA Dirección equipos
CTAA Dirección equiposCTAA Dirección equipos
CTAA Dirección equipos
 
Presentacion videojuegos serious games juegos serios 2012 francisco cordoba
Presentacion videojuegos serious games  juegos serios 2012   francisco cordobaPresentacion videojuegos serious games  juegos serios 2012   francisco cordoba
Presentacion videojuegos serious games juegos serios 2012 francisco cordoba
 
AGE Formación y Serious Games
AGE Formación y Serious GamesAGE Formación y Serious Games
AGE Formación y Serious Games
 
Mejora de la eficacia y el rendimiento de equipos
Mejora de la eficacia y el rendimiento de equiposMejora de la eficacia y el rendimiento de equipos
Mejora de la eficacia y el rendimiento de equipos
 
Caricias psicologicas
Caricias psicologicasCaricias psicologicas
Caricias psicologicas
 
Presentación IGS Juegos Serios y Gamificacion copia
Presentación IGS Juegos Serios y Gamificacion   copiaPresentación IGS Juegos Serios y Gamificacion   copia
Presentación IGS Juegos Serios y Gamificacion copia
 
Las 3 Preguntas Existenciales de Eric Berne
Las 3 Preguntas Existenciales de Eric BerneLas 3 Preguntas Existenciales de Eric Berne
Las 3 Preguntas Existenciales de Eric Berne
 

Similar a At. prese..

El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
Dr. Roberto Kertész
 
Pnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovarPnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovar
maria tovar
 
Duran
DuranDuran
Mapas personalidad
Mapas personalidadMapas personalidad
Mapas personalidad
terac61
 
48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica
odayr1979
 
Entrevista damasio
Entrevista damasioEntrevista damasio
Entrevista damasio
Jose Gares Crespo
 
MódULO PSICO...............................
MódULO PSICO...............................MódULO PSICO...............................
MódULO PSICO...............................
Ana Espinosa
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
PNL 1
PNL 1PNL 1
PNL 1
Psi Buap
 
Material de apoyo 2
Material de apoyo 2Material de apoyo 2
Material de apoyo 2
Tania Cecilia Bula Bula
 
Educar desde el corazón (para educar el corazón)
Educar desde el corazón (para educar el corazón)Educar desde el corazón (para educar el corazón)
Educar desde el corazón (para educar el corazón)
Martín López Calva
 
El uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapiaEl uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapia
Esther Ps Crítica
 
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidadpresentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
JorgeVillamizar12
 
PSICOTERAPIA BREVE.pdf
PSICOTERAPIA BREVE.pdfPSICOTERAPIA BREVE.pdf
PSICOTERAPIA BREVE.pdf
CilaRocioHH
 
Teorias personalidad
Teorias personalidadTeorias personalidad
Teorias personalidad
Domingo Martinez
 

Similar a At. prese.. (20)

El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
1.at psicoterapias breves y psicoanálisis
 
Pnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovarPnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovar
 
Duran
DuranDuran
Duran
 
Mapas personalidad
Mapas personalidadMapas personalidad
Mapas personalidad
 
48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica
 
Entrevista damasio
Entrevista damasioEntrevista damasio
Entrevista damasio
 
MódULO PSICO...............................
MódULO PSICO...............................MódULO PSICO...............................
MódULO PSICO...............................
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Las varuiantes dela oferta
Las varuiantes dela ofertaLas varuiantes dela oferta
Las varuiantes dela oferta
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
 
PNL 1
PNL 1PNL 1
PNL 1
 
Material de apoyo 2
Material de apoyo 2Material de apoyo 2
Material de apoyo 2
 
Educar desde el corazón (para educar el corazón)
Educar desde el corazón (para educar el corazón)Educar desde el corazón (para educar el corazón)
Educar desde el corazón (para educar el corazón)
 
El uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapiaEl uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapia
 
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidadpresentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
 
PSICOTERAPIA BREVE.pdf
PSICOTERAPIA BREVE.pdfPSICOTERAPIA BREVE.pdf
PSICOTERAPIA BREVE.pdf
 
Teorias personalidad
Teorias personalidadTeorias personalidad
Teorias personalidad
 

Más de fiorella

Poesía visual
Poesía visualPoesía visual
Poesía visualfiorella
 
Opiáceos
OpiáceosOpiáceos
Opiáceos
fiorella
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
fiorella
 
Encuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continenteEncuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continente
fiorella
 
Psicopatología de las motivaciones primarias
Psicopatología de las motivaciones primariasPsicopatología de las motivaciones primarias
Psicopatología de las motivaciones primarias
fiorella
 
Psicopatología del afecto
Psicopatología del afectoPsicopatología del afecto
Psicopatología del afecto
fiorella
 
El examen mental
El examen mentalEl examen mental
El examen mental
fiorella
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
fiorella
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
fiorella
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
fiorella
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátrica
fiorella
 
La escalera infinita eielson version 2
La escalera infinita eielson version 2La escalera infinita eielson version 2
La escalera infinita eielson version 2
fiorella
 
La escalera infinita (Eielson)
La escalera infinita (Eielson)La escalera infinita (Eielson)
La escalera infinita (Eielson)
fiorella
 
La cenici..[1]
La cenici..[1]La cenici..[1]
La cenici..[1]fiorella
 

Más de fiorella (14)

Poesía visual
Poesía visualPoesía visual
Poesía visual
 
Opiáceos
OpiáceosOpiáceos
Opiáceos
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Encuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continenteEncuadre psicoanalítico y función continente
Encuadre psicoanalítico y función continente
 
Psicopatología de las motivaciones primarias
Psicopatología de las motivaciones primariasPsicopatología de las motivaciones primarias
Psicopatología de las motivaciones primarias
 
Psicopatología del afecto
Psicopatología del afectoPsicopatología del afecto
Psicopatología del afecto
 
El examen mental
El examen mentalEl examen mental
El examen mental
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
Entrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátricaEntrevista psiquiátrica
Entrevista psiquiátrica
 
La escalera infinita eielson version 2
La escalera infinita eielson version 2La escalera infinita eielson version 2
La escalera infinita eielson version 2
 
La escalera infinita (Eielson)
La escalera infinita (Eielson)La escalera infinita (Eielson)
La escalera infinita (Eielson)
 
La cenici..[1]
La cenici..[1]La cenici..[1]
La cenici..[1]
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

At. prese..

  • 1. Análisis transaccional. Aplicaciones clínicas Oscar Ramos Godoy Médico Psiquiatra Analista Transaccional
  • 2. contenido Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
  • 3. Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
  • 4. El Análisis Transaccional es una teoría de la personalidad y de las relaciones humanas Filosofía propia Se aplica para la psicoterapia, el crecimiento y el cambio personal u organizacional en numerosos campos. Sus conceptos se expresan por medio de un vocabulario sencillo y original. Sus modelos de análisis son universales. Sus explicaciones son fáciles y próximas a las vivencias inmediatas de las personas.
  • 5. La filosofía del Análisis Transaccional, basada en la filosofía humanista, parte del principio de que “todos nacemos bien”. Berne decía metafóricamente “todos nacemos príncipes y princesas”. Después en nuestras relaciones con los demás tomamos decisiones autolimitadoras con las que nos convertimos en “sapos o ranas encantadas”. "Yo estoy OK - Tú estas OK" como persona. Soy una persona digna de confianza y respeto básico en mi mismo y en el otro.
  • 6. El segundo principio en que se basa el AT es que todos tenemos un cierto potencial humano determinado por los condicionamientos genéticos, circunstanciales de salud, y sociales de origen y procedencia, que podemos desarrollar.
  • 7. Las limitaciones externas al desarrollo de nuestro potencial humano, y sobre todo las limitaciones internas decididas tempranamente, producen la infelicidad, la auto-limitación de las habilidades personales para resolver problemas y enfrentarnos a la vida y en definitiva la patología. Yo soy responsable de mi vida y decido lo que es bueno para mi.
  • 8. El tercer principio en que basa su filosofía el A.T. es que todos podemos cambiar en pos de la autonomía y tenemos los recursos necesarios para hacerlo. Estos recursos pueden ser personales o relacionales e incluyen la posibilidad de tomar nuevas decisiones.
  • 9. Meta del análisis transaccional La consciencia o capacidad de distinguir la realidad de la fantasía interna proyectada sobre lo que me pasa o lo que sucede. La espontaneidad o capacidad de expresar mis propios pensamientos, sentimientos y necesidades y de actuar en consecuencia, viviendo para sí. La intimidad o capacidad de abrirme al otro, estar próximo, cercano y ser auténtico con el otro con reciprocidad.
  • 10. Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
  • 11. El Dr. Eric Berne (1910-1970), médico psiquiatra. Fundador, principal creador e innovador del Análisis Transaccional. Elaboró su modelo a partir de sus observaciones en la psicoterapia de grupo a principios de los años cincuenta. Paul Federn y Erik Erikson. Fue respetuoso con las teorías psicoanalíticas en las que se formó. Organizó regularmente unos seminarios en San Francisco, California Desarrolla un modelo de "psiquiatría social" basada en el estudio de las interacciones entre las personas, que llamó Análisis Transaccional.
  • 12. Esta investigación continuó gracias a la ITAA (Asociación Internacional de Análisis Transaccional). Fundada por el mismo E. Berne. Ha permitido profundizar ciertos conceptos del Análisis Transaccional o aportar desarrollos diferentes dentro de la teoría. Roberto Kertész. Argentina. Primer grupo sudamericano. 1974. Bases para la estructura de la Asociación Latinoamericana de Análisis transaccional (A.L.A.T.)
  • 13. Dr. Carlos Alberto Seguín. 1974. trae la información al Perú. Kertész dicta el primer curso 101 y se funda la Asociación Peruana de Análisis Transaccional. Siendo el presidente fundador el Dr. Seguín. Dr. Rafael Junchaya. Miembro Didacta realiza cursos de iniciación (101), formación avanzada (202) y supervisión (303) para la obtención de la membresía en A.T. de Miembros Clínicos.
  • 14. Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
  • 15. Los instrumentos son agrupaciones, en forma arbitraria, de conocimientos básicos y técnicas de cambio, de logro eficaz en su propósito. (R. Junchaya)
  • 16. Se puede describir la conducta a través de diferentes niveles y la modificación de uno de estos puede producir la modificación de los restantes.
  • 17. Análisis Estructural Análisis de transacciones Caricias Posición Existencial Emociones Juegos psicológicos Estructuración del Tiempo Argumento Miniargumento Estructuración de grupo
  • 18. Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
  • 19. Estados del yo La expresión de las características de la personalidad pueden ser observadas a través de palabras, tonos de voz, gestos, posturas.
  • 20. Cada uno de estos estados se describe como un sistema de emociones y pensamientos, acompañados de un conjunto de patrones de conducta que pueden ser OBSERVADOS, MEDIDOS, DRAMATIZADOS, etc. P A N
  • 21.
  • 22. P
  • 23. A
  • 24. N
  • 25. Esquema funcional OK NO OK P N P C PC PN Adulto (A) A N L N L NA NA
  • 30. Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
  • 31. ¿qué son las transacciones? Son los intercambios de comunicación entre los Estados del Yo, de una persona con otra. Están compuestas por una proposición y una respuesta. A A
  • 32. Pueden pertenecer a dos grandes grupos: Transacciones simples Transacciones ulteriores
  • 33. Transacciones simples Establece comunicación con mensajes objetivos, es decir carentes de mensajes ocultos. Dos tipos: T. S. complementarias T. S. cruzadas
  • 34. Transacciones simples complementarias La proposición y la respuesta están en la misma dirección. Incluyen a dos estados del Yo. Permiten la comunicación continua. “las transacciones simples complementarias mantienen la comunicación” (1ª regla de la comunicación) A A
  • 35. Transacciones simples cruzadas La proposición y respuesta no están en la misma dirección. Incluyen a más de dos Estados del Yo. “las transacciones cruzadas cortan la comunicación” (2ª regla de la comunicación) PC A A NA
  • 36. Transacciones ulteriores Son aquellas que además de presentar un mensaje objetivo “social” tienen un mensaje oculto “ulterior o psicológico” Detrás del mensaje “oculto” hay la alternativa de establecer un tipo de comunicación menos comprometida y deshonesta llamado juego psicológico. P A A N
  • 37. Transacciones ulteriores propiamente dichas o angulares P N N
  • 38. Transacciones ulteriores duplex “en las transacciones ulteriores el mensaje importante es el mensaje oculto” (3ª regla de la comunicación) A A N N
  • 39. Concepto de Análisis Transaccional Historia Instrumentos del Análisis transaccional Análisis estructural Análisis de Transacciones Juegos
  • 40. ¿qué es un juego? Un juego es una serie de transacciones ulteriores con un cebo que lleva a un desenlace normalmente bien oculto pero bien definido. Introducción al Tratamiento de Grupo E. Berne Secuencia de transacciones ulteriores que acaba con las partes sintiéndose mal (experimenta sentimientos distorsionados).
  • 41. ¿cómo se desarrolla el juego? ¿Qué dice usted después de decir hola? E. Berne Cebo o carnada + Flaqueza = Respuesta Cambio Confusión Desenlace
  • 42.
  • 43. Grados de los juegos Primer grado. Se juegan en público, siendo aceptados socialmente. Segundo grado. Suelen ocurrir a “puertas cerradas”, los participantes cuidan de ocultarlos en lo posible. Tercer grado, son intensos , los participantes terminan en forma muy desagradable o trágica como el hospital, juzgado, cárcel, cementerio, etc.
  • 44. TRIANGULO DRAMATICO DE KARPMAN P S V
  • 45. TRIANGULO DRAMATICO DE KARPMAN P PC NAR S PN V NAS NAR
  • 46. juegos “te agarré desgraciado” “mira lo que me hiciste hacer” “arrinconado” “peléense entre ustedes” “rapo” o “violación” “tribunales” “psiquiatría” “idiota” o “estúpido” “patéenme” “¿cómo se sale de aquí?” “pobrecito yo” “pata de palo” “raido” “abrumado”
  • 47. “disculpenme” “sí, pero” “alboroto” Juegos de la papa “solo trato de ayudar” “peléense entre ustedes “eres maravilloso” Juego alcohólico. P, S, V. El ayudante o comodín y el proveedor.
  • 48. Niño: “no quiero ir al colegio, no me gusta” Mamá le dice: “no me hagas sufrir, tienes que ir al colegio” (rol de Victima de la mamá) Mamá: llama al papá a quien le dice:  "no se que hacer con este niño, no quiere ir al colegio" (invitación al papá para que entre en rol de Salvador de la mamá) Papá dice al niño le dice: "si no vas al colegio te pego" (papá rol de Perseguidor) Niño empieza a llorar (Victima) llama a su mamá (invitándola al rol de Salvadora)
  • 49. la mamá amonesta al papá (rol de Perseguidora de papá) diciéndole: “no voy a permitir que trates así al niño”. Papá y mamá discuten (intercambiando entre ellos roles de Perseguidor-Victima), el papá se sale de casa molesto y la mamá se queda llorando (rol de Victima), al ver esto el niño le dice: “mamá no llores,ahora mismo voy al colegio (rol de Salvador
  • 50. Cómo Salir del triángulo dramático Lo mejor es no entrar Si ya se está adentro…se tiene un programa interno no adecuado. Ante rol de Perseguidor….NL PN OK Ante rol de Salvador……PN OK NL Ante rol de Víctima……..A

Notas del editor

  1. Niño no quiere ir al colegio diciendo “no me gusta” a su mamá, la mamá le dice: “no me hagas sufrir, tienes que ir al colegio” (rol de Victima de la mamá), llamando al papá a quien le dice:  "no se que hacer con este niño, no quiere ir al colegio" (invitación al papá para que entre en rol de Salvador de la mamá), el papá dirigiéndose al niño le dice: "si no vas al colegio te pego" (papá en rol de Perseguidor del hijo) el niño empieza a llorar (posición de Victima) y llama a su mamá (invitándola al rol de Salvadora), la mamá amonesta al papá (rol de Perseguidora de papá) diciéndole: “no voy a permitir que trates así al niño”. Papá y mamá discuten (intercambiando entre ellos roles de Perseguidor-Victima), el papá se sale de casa molesto y la mamá se queda llorando (rol de Victima), al ver esto el niño le dice: “mamá no llores,ahora mismo voy al colegio (rol de Salvador). Esta conducta se repite frecuentemente y de la misma forma.