SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA III
EL VITALISMO HAHNEMANNIANO (§9-14)
En este bloque de parágrafos es donde se habla del concepto de fuerza
vital, esa energía inmaterial que anima el cuerpo, tanto en el estado de saludo
como en el de enfermedad. Ya antes de Hahnemann numerosos pensadores,
filósofos, teólogos, médicos, biólogos, etc. han considerado a este principio
inmaterial, con propiedades organizadoras, que es intangible e imperceptible para
nuestros sentidos, pero determinante para nuestra existencia. Tiene
características muy singulares, que la definen:
1. Es soberana, ya que rige la materia que compone el organismo.
2. Es autocrática, gobierna de un modo absoluto por medio de las leyes
biológicas.
3. Es armonizadora, manteniendo en el estado de salud a todo el
organismo equilibrado.
4. En el estado de enfermedad es conservadora, automática, pero incapaz
de llevar a una curación.
5. Es irreflexiva, no inteligente, funciona a base de mecanismos instintivos.
6. Tiene a conservar el todo antes que la parte, incapaz de curar pero si de
conservar, especialmente en las enfermedades crónicas.
7. Es inmaterial, de naturaleza dinámica.
8. En innata e irrecreable.
9. Sensible a impulsos dinámicos.
Esta fuerza vital es uno de los 3 constituyentes del ser humano, junto con el
cuerpo material o soma y el espíritu dotado de razón, la esencia del ser No
obstante esto, debe de considerarse siempre como una unidad armónica en
condiciones ideales, y disarmónica en el caso de enfermedad.
Hahnemann reconoce un triismo en la composición del ser humano,
esbozado previamente po Sócrates y Platón.
Todos los actos del hombre concurren en 2 fundamentales, la preservación
de la vida y de la especie.
En condiciones ideales, este espíritu logra los más altos fines de sus
existencia, la maduración espiritual, junto con el equilibrio, la libertad y la paz que
conlleva la evolución espiritual. Cuando la enfermedad limita este proceso el
individuo enfermo no logra realizarse.
Desde el punto de vista teísta, del cual Hahnemann es un indudable
expositor, la verdadera trascendencia del ser, de su yo profundo, es lo dinámico
del espíritu, no lo material de su cuerpo, desintegrable sin su principio rector.
Cuando la fuerza vital abandona al cuerpo material este está sujeto a las
leyes de la materia, descomponiéndose en sus elementos más simples,
regresando al ecosistema, como la materia sin vida que es. No existe la fuerza
vital sola, libre, ni tampoco el organismo sin vida, solo pueden existir juntos.
Nuestras funciones no dependen de la materia, sino es que la materia depende
del dinamismo vital para mantener una cohesión, es evidente por sus efectos.
Cuando la fuerza vital es desestabilizada por la enfermedad se expresa en
síntomas, que son también de naturaleza dinámica. No hay que perderse en
especulaciones sobre la naturaleza de la enfermedad dinámica, que siempre
permanecerán en la obscuridad, y no olvidar que la enfermedad no se puede
deslindar de la fuerza vital afectada, no son 2 entidades separadas, sino una sola
cosa. Esta serie de sensaciones y funciones perturbadas o anómalas, hacen que
el individuo sea de una manera distinta a su esencia, a su yo ideal en equilibrio.
Los síntomas son lo único que debemos atender. Esta forma diferente de ser
altera el bienestar para consigo mismo y para con los demás del paciente en
mayor o menor grado
No existe enfermedad sin síntomas. En los casos de las llamadas
enfermedades asintomáticas queda en la sutileza y profundidad de la observación
del médico el descubrirlos, ya que muy probablemente por la gravedad de la
afección, son de una expresión mínima por el deterioro de la vitalidad.
El proceso del tratamiento se debe de enfocar siempre en el plano
dinámico, la fuerza vital, su desequilibrio energético, y el agente dinámico
(medicamento) enfocado por su semejanza para restablecer el equlibrio. Este
plano dinámico en la clínica puede identificarse cuando una acción psíquica puede
tanto producir una enfermedad como curarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodescodificacion biopsicologica
Biodescodificacion biopsicologica Biodescodificacion biopsicologica
Biodescodificacion biopsicologica
bernal27
 
Historia de la histeria.
Historia de la histeria.Historia de la histeria.
Historia de la histeria.
MicaelaPi
 
Psicopatologia clinica
Psicopatologia clinicaPsicopatologia clinica
Psicopatologia clinica
juan alejos
 
Miasmas Segun La Filosofia Homeop Tica
Miasmas Segun  La Filosofia Homeop  TicaMiasmas Segun  La Filosofia Homeop  Tica
Miasmas Segun La Filosofia Homeop Tica
guest153e63
 
Salud Humano
Salud HumanoSalud Humano
Salud Humano
Juan Carlos Fernandez
 
Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis
FRANCIA TELLEZ
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidades
guest606c4
 
Curso psicosomática
 Curso psicosomática  Curso psicosomática
Curso psicosomática
psicosomaticahumanista
 
Angustia
AngustiaAngustia
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
IES Consaburum
 
Sintoma y sentido pres
Sintoma y sentido presSintoma y sentido pres
Sintoma y sentido pres
juliuslife
 
EL LIBRO NEGRO DEL PSICOANÁLISIS
EL LIBRO NEGRO DEL PSICOANÁLISISEL LIBRO NEGRO DEL PSICOANÁLISIS
EL LIBRO NEGRO DEL PSICOANÁLISIS
BRIAN MOORE
 
Clase 2 Estados y Estructuras Esenciales
Clase 2 Estados y Estructuras EsencialesClase 2 Estados y Estructuras Esenciales
Clase 2 Estados y Estructuras Esenciales
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
Maggie Beltran
 
Neurosis de-angustia
Neurosis de-angustiaNeurosis de-angustia
Neurosis de-angustia
Ingrid Pastrano
 
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul EkmanLas 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
anasoniaapaza
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
Angel Madocx
 
La neurosis
La neurosisLa neurosis
Revista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica IIRevista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica II
Francisco Aponte
 
SIgmund Freud
SIgmund FreudSIgmund Freud
SIgmund Freud
imanlaatiki
 

La actualidad más candente (20)

Biodescodificacion biopsicologica
Biodescodificacion biopsicologica Biodescodificacion biopsicologica
Biodescodificacion biopsicologica
 
Historia de la histeria.
Historia de la histeria.Historia de la histeria.
Historia de la histeria.
 
Psicopatologia clinica
Psicopatologia clinicaPsicopatologia clinica
Psicopatologia clinica
 
Miasmas Segun La Filosofia Homeop Tica
Miasmas Segun  La Filosofia Homeop  TicaMiasmas Segun  La Filosofia Homeop  Tica
Miasmas Segun La Filosofia Homeop Tica
 
Salud Humano
Salud HumanoSalud Humano
Salud Humano
 
Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis Neurosis y Psicosis
Neurosis y Psicosis
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidades
 
Curso psicosomática
 Curso psicosomática  Curso psicosomática
Curso psicosomática
 
Angustia
AngustiaAngustia
Angustia
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Sintoma y sentido pres
Sintoma y sentido presSintoma y sentido pres
Sintoma y sentido pres
 
EL LIBRO NEGRO DEL PSICOANÁLISIS
EL LIBRO NEGRO DEL PSICOANÁLISISEL LIBRO NEGRO DEL PSICOANÁLISIS
EL LIBRO NEGRO DEL PSICOANÁLISIS
 
Clase 2 Estados y Estructuras Esenciales
Clase 2 Estados y Estructuras EsencialesClase 2 Estados y Estructuras Esenciales
Clase 2 Estados y Estructuras Esenciales
 
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
 
Neurosis de-angustia
Neurosis de-angustiaNeurosis de-angustia
Neurosis de-angustia
 
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul EkmanLas 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
 
La neurosis
La neurosisLa neurosis
La neurosis
 
Revista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica IIRevista psicologia clinica II
Revista psicologia clinica II
 
SIgmund Freud
SIgmund FreudSIgmund Freud
SIgmund Freud
 

Similar a El vitalismo hahnemanniano

9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
ssuser541f78
 
Homeopatía, una medicina para toda la vida pablo korovsky 52
Homeopatía, una medicina para toda la vida pablo korovsky 52Homeopatía, una medicina para toda la vida pablo korovsky 52
Homeopatía, una medicina para toda la vida pablo korovsky 52
Maggie Beltran
 
biomagnetismo equipo de Charles Darwin
 biomagnetismo equipo de Charles Darwin biomagnetismo equipo de Charles Darwin
biomagnetismo equipo de Charles Darwin
Ani Orosco
 
medicina antroposófica-mapuche
medicina antroposófica-mapuchemedicina antroposófica-mapuche
medicina antroposófica-mapuche
Javiera Eyzaguirre
 
De reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergeticaDe reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergetica
Juan Alberto Perez Briceño
 
Los principios o fundamentos de la homeopatía.pdf
Los principios o fundamentos de la homeopatía.pdfLos principios o fundamentos de la homeopatía.pdf
Los principios o fundamentos de la homeopatía.pdf
FelixGutirrez3
 
Psicopatologia clinica
Psicopatologia clinicaPsicopatologia clinica
Psicopatologia clinica
juan alejos
 
La bioenergetica
La bioenergeticaLa bioenergetica
La bioenergetica
Laura Contreras
 
Personas y Personalidad
Personas y PersonalidadPersonas y Personalidad
Personas y Personalidad
Benício Araújo
 
Texto básico de homeopatía
Texto básico de homeopatíaTexto básico de homeopatía
Texto básico de homeopatía
Paola Pino
 
Psicoterapia breve v
Psicoterapia breve vPsicoterapia breve v
Psicoterapia breve v
Oscar Quisquinay Rojas
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
SaraGonzalez1505
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiadConcepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
Catalina Toro
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
NUVIA GUERRERO
 
reich
reichreich
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
JuanMurrugarra3
 
Bioenergetica tartamudez
Bioenergetica tartamudezBioenergetica tartamudez
Bioenergetica tartamudez
veropabon
 
Presentación1 paragrafos 9 al 16
Presentación1 paragrafos 9 al 16Presentación1 paragrafos 9 al 16
Presentación1 paragrafos 9 al 16
Omar Rubalcava
 
40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]
ValeriaSusana
 

Similar a El vitalismo hahnemanniano (20)

9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
9-medicinas complementarias y sintgtx.pdf
 
Homeopatía, una medicina para toda la vida pablo korovsky 52
Homeopatía, una medicina para toda la vida pablo korovsky 52Homeopatía, una medicina para toda la vida pablo korovsky 52
Homeopatía, una medicina para toda la vida pablo korovsky 52
 
biomagnetismo equipo de Charles Darwin
 biomagnetismo equipo de Charles Darwin biomagnetismo equipo de Charles Darwin
biomagnetismo equipo de Charles Darwin
 
medicina antroposófica-mapuche
medicina antroposófica-mapuchemedicina antroposófica-mapuche
medicina antroposófica-mapuche
 
De reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergeticaDe reich a la bioenergetica
De reich a la bioenergetica
 
Los principios o fundamentos de la homeopatía.pdf
Los principios o fundamentos de la homeopatía.pdfLos principios o fundamentos de la homeopatía.pdf
Los principios o fundamentos de la homeopatía.pdf
 
Psicopatologia clinica
Psicopatologia clinicaPsicopatologia clinica
Psicopatologia clinica
 
La bioenergetica
La bioenergeticaLa bioenergetica
La bioenergetica
 
Personas y Personalidad
Personas y PersonalidadPersonas y Personalidad
Personas y Personalidad
 
Texto básico de homeopatía
Texto básico de homeopatíaTexto básico de homeopatía
Texto básico de homeopatía
 
Psicoterapia breve v
Psicoterapia breve vPsicoterapia breve v
Psicoterapia breve v
 
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de PsiologiaGeneralidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
Generalidades Teóricas y Conceptuales de Psiologia
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiadConcepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
reich
reichreich
reich
 
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
 
Bioenergetica tartamudez
Bioenergetica tartamudezBioenergetica tartamudez
Bioenergetica tartamudez
 
Presentación1 paragrafos 9 al 16
Presentación1 paragrafos 9 al 16Presentación1 paragrafos 9 al 16
Presentación1 paragrafos 9 al 16
 
40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]40 biografia-biologia [cr]
40 biografia-biologia [cr]
 

Más de INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA

Gawain y nitric acidum
Gawain y nitric acidumGawain y nitric acidum
Religiosidad
ReligiosidadReligiosidad
Eneatipos 7 – 5 8
Eneatipos 7 – 5   8Eneatipos 7 – 5   8
Sistema reumatológico
Sistema reumatológico Sistema reumatológico
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cristalino
CristalinoCristalino
Rx torax
Rx toraxRx torax
Miasis furunculosa
Miasis furunculosaMiasis furunculosa
Ttrn
TtrnTtrn
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Instintos, fijaciones y pasiones
Instintos, fijaciones y pasionesInstintos, fijaciones y pasiones
Instintos, fijaciones y pasiones
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Susceptibilidad y predisposición
Susceptibilidad y predisposición Susceptibilidad y predisposición
Susceptibilidad y predisposición
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Ciencia y Filosofía
Ciencia y FilosofíaCiencia y Filosofía
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copia
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copiaClase 2 eneatipos 9 3-6 copia
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copia
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 

Más de INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA (20)

Gawain y nitric acidum
Gawain y nitric acidumGawain y nitric acidum
Gawain y nitric acidum
 
Religiosidad
ReligiosidadReligiosidad
Religiosidad
 
Eneatipos 7 – 5 8
Eneatipos 7 – 5   8Eneatipos 7 – 5   8
Eneatipos 7 – 5 8
 
Sistema reumatológico
Sistema reumatológico Sistema reumatológico
Sistema reumatológico
 
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
 
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
 
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Miasis furunculosa
Miasis furunculosaMiasis furunculosa
Miasis furunculosa
 
Ttrn
TtrnTtrn
Ttrn
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
Instintos, fijaciones y pasiones
Instintos, fijaciones y pasionesInstintos, fijaciones y pasiones
Instintos, fijaciones y pasiones
 
Susceptibilidad y predisposición
Susceptibilidad y predisposición Susceptibilidad y predisposición
Susceptibilidad y predisposición
 
Ciencia y Filosofía
Ciencia y FilosofíaCiencia y Filosofía
Ciencia y Filosofía
 
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copia
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copiaClase 2 eneatipos 9 3-6 copia
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copia
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

El vitalismo hahnemanniano

  • 1. TEMA III EL VITALISMO HAHNEMANNIANO (§9-14) En este bloque de parágrafos es donde se habla del concepto de fuerza vital, esa energía inmaterial que anima el cuerpo, tanto en el estado de saludo como en el de enfermedad. Ya antes de Hahnemann numerosos pensadores, filósofos, teólogos, médicos, biólogos, etc. han considerado a este principio inmaterial, con propiedades organizadoras, que es intangible e imperceptible para nuestros sentidos, pero determinante para nuestra existencia. Tiene características muy singulares, que la definen: 1. Es soberana, ya que rige la materia que compone el organismo. 2. Es autocrática, gobierna de un modo absoluto por medio de las leyes biológicas. 3. Es armonizadora, manteniendo en el estado de salud a todo el organismo equilibrado. 4. En el estado de enfermedad es conservadora, automática, pero incapaz de llevar a una curación. 5. Es irreflexiva, no inteligente, funciona a base de mecanismos instintivos. 6. Tiene a conservar el todo antes que la parte, incapaz de curar pero si de conservar, especialmente en las enfermedades crónicas. 7. Es inmaterial, de naturaleza dinámica. 8. En innata e irrecreable. 9. Sensible a impulsos dinámicos. Esta fuerza vital es uno de los 3 constituyentes del ser humano, junto con el cuerpo material o soma y el espíritu dotado de razón, la esencia del ser No obstante esto, debe de considerarse siempre como una unidad armónica en condiciones ideales, y disarmónica en el caso de enfermedad. Hahnemann reconoce un triismo en la composición del ser humano, esbozado previamente po Sócrates y Platón. Todos los actos del hombre concurren en 2 fundamentales, la preservación de la vida y de la especie. En condiciones ideales, este espíritu logra los más altos fines de sus existencia, la maduración espiritual, junto con el equilibrio, la libertad y la paz que conlleva la evolución espiritual. Cuando la enfermedad limita este proceso el individuo enfermo no logra realizarse. Desde el punto de vista teísta, del cual Hahnemann es un indudable expositor, la verdadera trascendencia del ser, de su yo profundo, es lo dinámico del espíritu, no lo material de su cuerpo, desintegrable sin su principio rector. Cuando la fuerza vital abandona al cuerpo material este está sujeto a las leyes de la materia, descomponiéndose en sus elementos más simples, regresando al ecosistema, como la materia sin vida que es. No existe la fuerza vital sola, libre, ni tampoco el organismo sin vida, solo pueden existir juntos. Nuestras funciones no dependen de la materia, sino es que la materia depende del dinamismo vital para mantener una cohesión, es evidente por sus efectos. Cuando la fuerza vital es desestabilizada por la enfermedad se expresa en síntomas, que son también de naturaleza dinámica. No hay que perderse en
  • 2. especulaciones sobre la naturaleza de la enfermedad dinámica, que siempre permanecerán en la obscuridad, y no olvidar que la enfermedad no se puede deslindar de la fuerza vital afectada, no son 2 entidades separadas, sino una sola cosa. Esta serie de sensaciones y funciones perturbadas o anómalas, hacen que el individuo sea de una manera distinta a su esencia, a su yo ideal en equilibrio. Los síntomas son lo único que debemos atender. Esta forma diferente de ser altera el bienestar para consigo mismo y para con los demás del paciente en mayor o menor grado No existe enfermedad sin síntomas. En los casos de las llamadas enfermedades asintomáticas queda en la sutileza y profundidad de la observación del médico el descubrirlos, ya que muy probablemente por la gravedad de la afección, son de una expresión mínima por el deterioro de la vitalidad. El proceso del tratamiento se debe de enfocar siempre en el plano dinámico, la fuerza vital, su desequilibrio energético, y el agente dinámico (medicamento) enfocado por su semejanza para restablecer el equlibrio. Este plano dinámico en la clínica puede identificarse cuando una acción psíquica puede tanto producir una enfermedad como curarla.