SlideShare una empresa de Scribd logo
TTRN
 Retraso en absorción de líquido pulmonar

 Otros nombres
     Pulmón húmedo
     Retención de líquido pulmonar
     Taquipnea neonatal
     SDR tipo II
TTRN
 Autolimitado

 Comoportamiento benigno

 Manifestaciones
   Polipnea mayor de 80/min
   Signos moderados o leves de dificultad respiratoria
Periodo Prepatogénico
 Agente
  Persistencia de líquido pulmonar
    20-30 mL/kg de peso corporal (capacidad funcional
     residual)
    Producción: 2-4 mL/kg/h
Periodo Prepatogénico
 Huésped
  RN a término o casi a término
  Más frecuente en
    Macrosómicos
    Sexo masculino
Periodo Prepatogénico
 Ambiente
    Falta del trabajo de parto
    Parto prolongado y fallido  cesárea
    Sedación excesiva
    Asma bronquial en la madre
    Situación paradójica
      Parto acelerado
Prevención Primaria
 Prueba de trabajo de parto
   Madres con cesárea previa

 Indicación adecuada de cesárea

 Manejo cuidadoso de líquidos

 Evitar sedación materna excesiva

 Aplicación de corticoesteroide antenatal
Periodo Patogénico
 Etapa subclínica. Fisiopatogenia
   Eliminación del líquido
     Paso transepitelial al intersticio y de ahí a torrente
      sanguíneo
       Directo
       Red linfática
     Trabajo de parto  secreción
       Catecolaminas
       Arginina-vasopresina
       Prostaglandina E2 (PGE2)
Periodo Patogénico
 Etapa subclínica. Fisiopatogenia
   Eliminación de líquido
     Compresión torácica  parto vaginal
       1/3 de líquido expulsado
Periodo Patogénico
 Etapa subclínica. Fisiopatogenia
   Asfixia perinatal
   Deficiencia de surfactante
   Inmadurez en mecanismos de transporte de sodio
Periodo Patogénico
 Etapa subclínica. Fisiopatogenia
   Líquido no expulsado  alveolos
   Eliminación linfática y sanguínea
   Durante el proceso  acumulación de líquido
     Tejido intersticial
     Linfáticos peribronquiales
     Espacios broncovasculares
Periodo Patogénico
 Etapa subclínica. Fisiopatogenia
   Bronquiolos
       Cierre o colapso
       Atrapamiento de aire
       Hiperinflación
       Elasticidad pulmonar dinámica disminuye
   Hipoxemia
     Pobre ventilación
   Hipercapnia
     Alteración mecánica en ventilación alveolar
Periodo Patogénico
 Etapa clínica
   RN a término o casi a término
   Prematuros  enmascarado
   Polipnea (80 – 120/min)
Periodo Patogénico
 Etapa clínica
   Otros signos poco evidentes
     Cianosis, quejido, aleteo nasal, retracción xifoidea
   Tórax abombado
     Hiperinflación
   Desplazamiento del diafragma hacia abajo
     Palpación de hígado y bazo
Periodo Patogénico
 Etapa clínica
   2 – 6 horas después del nacimiento
     Presencia de signos
   Duración
     Formas leves
       12 – 24 horas
     Formas graves
       72+ horas
Periodo Patogénico
 Dos entidades
   Forma benigna
   + hipertensión pulmonar persistente
     RN casi a término
     Cesárea programada
     Sin trabajo de parto
Prevención Secundaria
 Dx precoz
  Difícil de diferenciar
     SDR tipo I en prematuros
     Neumonía por estreptococo del grupo B
  Antecedentes y paraclínicos
Prevención Secundaria
 Dx precoz
  Para apoyar el diagnóstico
     Bh normal
     Hemocultivo negativo
Prevención Secundaria
 Dx precoz
  Radiografía
     Sobredistención
     Buena iluminación pulmonar
     Congestión hiliar importante
       Ingurgitación de linfáticos periarteriales
     Edema en cisuras interlobares y ángulos costo-frénicos
  Hipoxemia y acidosis leves
Prevención Secundaria
 Tratamiento
  Mismas medidas generales que para SDR tipo I
  Difícilmente concentraciones de oxígeno > 40%
     Otro diagnóstico
     Hipertensión pulmonar persistente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Cindy Bejarano
 
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RNAlgoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Mayra Cabrera
 
Taquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacidoTaquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacido
Lyanne Gomez E.
 
TTRN, EMH, SAM
TTRN, EMH, SAMTTRN, EMH, SAM
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Juan Jose Alba Capitaine
 
Taquibnea
TaquibneaTaquibnea
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacidoGuia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Omar Loera
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Oscar Reyes Gonzalez
 
Taquipnea transitoria del recién nacido expo
Taquipnea transitoria del recién nacido expoTaquipnea transitoria del recién nacido expo
Taquipnea transitoria del recién nacido expo
gabielalegria
 
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONARSÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
Pharmed Solutions Institute
 
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
ejleon91
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Dr. Yadhir Trejo
 
Pediatria sdr, sam, ttrn
Pediatria sdr, sam, ttrnPediatria sdr, sam, ttrn
Pediatria sdr, sam, ttrn
safoelc
 
Trastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidosTrastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidos
aniavi26
 
Sindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoriaSindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoria
Veronica Burgos
 
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacidoSindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptxTaquipnea transitoria del recien nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx
Mayra Fernanda
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Enfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialinaEnfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialina
Jorge Luis Salazar Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
Taquipnea transitoria del recien nacido (TTRN)
 
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RNAlgoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
 
Taquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacidoTaquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacido
 
TTRN, EMH, SAM
TTRN, EMH, SAMTTRN, EMH, SAM
TTRN, EMH, SAM
 
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
 
Taquibnea
TaquibneaTaquibnea
Taquibnea
 
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacidoGuia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Taquipnea transitoria del recién nacido expo
Taquipnea transitoria del recién nacido expoTaquipnea transitoria del recién nacido expo
Taquipnea transitoria del recién nacido expo
 
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONARSÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
 
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.
 
Pediatria sdr, sam, ttrn
Pediatria sdr, sam, ttrnPediatria sdr, sam, ttrn
Pediatria sdr, sam, ttrn
 
Trastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidosTrastornos respiratorios en recien nacidos
Trastornos respiratorios en recien nacidos
 
Sindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoriaSindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoria
 
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacidoSindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptxTaquipnea transitoria del recien nacido.pptx
Taquipnea transitoria del recien nacido.pptx
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
 
Enfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialinaEnfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialina
 

Destacado

Rx torax
Rx toraxRx torax
Miasis furunculosa
Miasis furunculosaMiasis furunculosa
Cristalino
CristalinoCristalino
Sistema reumatológico
Sistema reumatológico Sistema reumatológico
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
victorino66 palacios
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
María José Campos
 
Simbología eneagramática
Simbología eneagramáticaSimbología eneagramática
Simbología eneagramática
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Eneatipos 7 – 5 8
Eneatipos 7 – 5   8Eneatipos 7 – 5   8
Fundamentos de la personalidad
Fundamentos de la personalidadFundamentos de la personalidad
Fundamentos de la personalidad
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Arquetipo
ArquetipoArquetipo
Religiosidad
ReligiosidadReligiosidad
Traumatismos de Tórax
Traumatismos de TóraxTraumatismos de Tórax
Traumatismos de Tórax
MIP Lupita ♥
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
karmarijo
 
Alterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonioAlterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonio
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Ser y manera de ser
Ser y manera de serSer y manera de ser
Como aprende el cerebro a lo largo de
Como aprende el cerebro a lo largo deComo aprende el cerebro a lo largo de
Como aprende el cerebro a lo largo de
Marco Pinto
 
Rayos x del torax
Rayos x del toraxRayos x del torax
Rayos x del torax
Medical & Gabeents
 
Cesarea
CesareaCesarea
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurocienciaCOMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
Marysol del Rosario
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
Ernesto Dominguez
 

Destacado (20)

Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Miasis furunculosa
Miasis furunculosaMiasis furunculosa
Miasis furunculosa
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Sistema reumatológico
Sistema reumatológico Sistema reumatológico
Sistema reumatológico
 
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
Universidad nacional autónoma de méxico (historias naturales en ginecologia)
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Simbología eneagramática
Simbología eneagramáticaSimbología eneagramática
Simbología eneagramática
 
Eneatipos 7 – 5 8
Eneatipos 7 – 5   8Eneatipos 7 – 5   8
Eneatipos 7 – 5 8
 
Fundamentos de la personalidad
Fundamentos de la personalidadFundamentos de la personalidad
Fundamentos de la personalidad
 
Arquetipo
ArquetipoArquetipo
Arquetipo
 
Religiosidad
ReligiosidadReligiosidad
Religiosidad
 
Traumatismos de Tórax
Traumatismos de TóraxTraumatismos de Tórax
Traumatismos de Tórax
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Alterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonioAlterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonio
 
Ser y manera de ser
Ser y manera de serSer y manera de ser
Ser y manera de ser
 
Como aprende el cerebro a lo largo de
Como aprende el cerebro a lo largo deComo aprende el cerebro a lo largo de
Como aprende el cerebro a lo largo de
 
Rayos x del torax
Rayos x del toraxRayos x del torax
Rayos x del torax
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurocienciaCOMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 

Similar a Ttrn

Taquipnea
Taquipnea Taquipnea
Taquipnea
Vicente Rodríguez
 
Teorico respiratorio actual
Teorico respiratorio actualTeorico respiratorio actual
Teorico respiratorio actual
Pablo María Peralta Lorca
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sarah Pérez Cabarca
 
TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
LissethGuerra4
 
Ttrn neo
Ttrn neoTtrn neo
Ttrn neo
BiancaJannet
 
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
University of Nariño
 
Dppni desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Dppni desprendimiento prematuro de placenta normoinserta Dppni desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Dppni desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Evelyn Esthela Sanchez Riera
 
Distres respiratorio
Distres respiratorioDistres respiratorio
Distres respiratorio
victorino66 palacios
 
Sindrome de dificultad respiratoria.pptx
Sindrome de dificultad respiratoria.pptxSindrome de dificultad respiratoria.pptx
Sindrome de dificultad respiratoria.pptx
aeiou42
 
Bronquiolitis y bronquitis
Bronquiolitis y bronquitis Bronquiolitis y bronquitis
Bronquiolitis y bronquitis
candyjarethramirezcatalan
 
Distress respiratorio en el recién nacido
Distress respiratorio en el recién nacido Distress respiratorio en el recién nacido
Distress respiratorio en el recién nacido
Julitop91
 
Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialinaEnfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina
anulfo paredes
 
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
SDR
SDRSDR
SDR
SDRSDR
taquipneatransitoria - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
taquipneatransitoria  - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptxtaquipneatransitoria  - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
taquipneatransitoria - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
ANGIEPAOLAROSERO
 
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Adrián Gutiérrez Villegas
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
Adrián Gutiérrez Villegas
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
yordianamuoz1
 
TABLA sindrome distress respiratorio neonatologia
TABLA sindrome distress respiratorio neonatologiaTABLA sindrome distress respiratorio neonatologia
TABLA sindrome distress respiratorio neonatologia
ConstanzaLangerDelSo
 

Similar a Ttrn (20)

Taquipnea
Taquipnea Taquipnea
Taquipnea
 
Teorico respiratorio actual
Teorico respiratorio actualTeorico respiratorio actual
Teorico respiratorio actual
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
 
TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
 
Ttrn neo
Ttrn neoTtrn neo
Ttrn neo
 
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)Enfermedad por membrana hialina (sdr)
Enfermedad por membrana hialina (sdr)
 
Dppni desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Dppni desprendimiento prematuro de placenta normoinserta Dppni desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Dppni desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Distres respiratorio
Distres respiratorioDistres respiratorio
Distres respiratorio
 
Sindrome de dificultad respiratoria.pptx
Sindrome de dificultad respiratoria.pptxSindrome de dificultad respiratoria.pptx
Sindrome de dificultad respiratoria.pptx
 
Bronquiolitis y bronquitis
Bronquiolitis y bronquitis Bronquiolitis y bronquitis
Bronquiolitis y bronquitis
 
Distress respiratorio en el recién nacido
Distress respiratorio en el recién nacido Distress respiratorio en el recién nacido
Distress respiratorio en el recién nacido
 
Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialinaEnfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina
 
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
 
SDR
SDRSDR
SDR
 
SDR
SDRSDR
SDR
 
taquipneatransitoria - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
taquipneatransitoria  - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptxtaquipneatransitoria  - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
taquipneatransitoria - salam - hipertensinpulmonar de lneonato.pptx
 
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
 
TABLA sindrome distress respiratorio neonatologia
TABLA sindrome distress respiratorio neonatologiaTABLA sindrome distress respiratorio neonatologia
TABLA sindrome distress respiratorio neonatologia
 

Más de INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA

Gawain y nitric acidum
Gawain y nitric acidumGawain y nitric acidum
El vitalismo hahnemanniano
El vitalismo hahnemannianoEl vitalismo hahnemanniano
El vitalismo hahnemanniano
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Instintos, fijaciones y pasiones
Instintos, fijaciones y pasionesInstintos, fijaciones y pasiones
Instintos, fijaciones y pasiones
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Susceptibilidad y predisposición
Susceptibilidad y predisposición Susceptibilidad y predisposición
Susceptibilidad y predisposición
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Ciencia y Filosofía
Ciencia y FilosofíaCiencia y Filosofía
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copia
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copiaClase 2 eneatipos 9 3-6 copia
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copia
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Clase 2 Estados y Estructuras Esenciales
Clase 2 Estados y Estructuras EsencialesClase 2 Estados y Estructuras Esenciales
Clase 2 Estados y Estructuras Esenciales
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Clase 3 edipo y arsenicum album
Clase 3 edipo y arsenicum albumClase 3 edipo y arsenicum album
Clase 3 edipo y arsenicum album
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Ra y aurum metallicum copia
Ra y aurum metallicum copiaRa y aurum metallicum copia
Ra y aurum metallicum copia
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Clase 2b Pigmalión y Antimonium Crudum
Clase 2b Pigmalión y Antimonium CrudumClase 2b Pigmalión y Antimonium Crudum
Clase 2b Pigmalión y Antimonium Crudum
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 
Salud y homeopatía
Salud y homeopatíaSalud y homeopatía
Clase 2 Aportaciones de Kent
Clase 2 Aportaciones de KentClase 2 Aportaciones de Kent
Clase 2 Aportaciones de Kent
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA
 

Más de INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PUEBLA (20)

Gawain y nitric acidum
Gawain y nitric acidumGawain y nitric acidum
Gawain y nitric acidum
 
El vitalismo hahnemanniano
El vitalismo hahnemannianoEl vitalismo hahnemanniano
El vitalismo hahnemanniano
 
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
 
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
 
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
Arquetipo, luis german gonzalez, iesp, IESP,
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatalHipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
Instintos, fijaciones y pasiones
Instintos, fijaciones y pasionesInstintos, fijaciones y pasiones
Instintos, fijaciones y pasiones
 
Susceptibilidad y predisposición
Susceptibilidad y predisposición Susceptibilidad y predisposición
Susceptibilidad y predisposición
 
Ciencia y Filosofía
Ciencia y FilosofíaCiencia y Filosofía
Ciencia y Filosofía
 
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copia
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copiaClase 2 eneatipos 9 3-6 copia
Clase 2 eneatipos 9 3-6 copia
 
Clase 2 Estados y Estructuras Esenciales
Clase 2 Estados y Estructuras EsencialesClase 2 Estados y Estructuras Esenciales
Clase 2 Estados y Estructuras Esenciales
 
Clase 3 edipo y arsenicum album
Clase 3 edipo y arsenicum albumClase 3 edipo y arsenicum album
Clase 3 edipo y arsenicum album
 
Ra y aurum metallicum copia
Ra y aurum metallicum copiaRa y aurum metallicum copia
Ra y aurum metallicum copia
 
Clase 2b Pigmalión y Antimonium Crudum
Clase 2b Pigmalión y Antimonium CrudumClase 2b Pigmalión y Antimonium Crudum
Clase 2b Pigmalión y Antimonium Crudum
 
Salud y homeopatía
Salud y homeopatíaSalud y homeopatía
Salud y homeopatía
 
Clase 2 Aportaciones de Kent
Clase 2 Aportaciones de KentClase 2 Aportaciones de Kent
Clase 2 Aportaciones de Kent
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Ttrn

  • 1.
  • 2. TTRN  Retraso en absorción de líquido pulmonar  Otros nombres  Pulmón húmedo  Retención de líquido pulmonar  Taquipnea neonatal  SDR tipo II
  • 3. TTRN  Autolimitado  Comoportamiento benigno  Manifestaciones  Polipnea mayor de 80/min  Signos moderados o leves de dificultad respiratoria
  • 4. Periodo Prepatogénico  Agente  Persistencia de líquido pulmonar  20-30 mL/kg de peso corporal (capacidad funcional residual)  Producción: 2-4 mL/kg/h
  • 5. Periodo Prepatogénico  Huésped  RN a término o casi a término  Más frecuente en  Macrosómicos  Sexo masculino
  • 6. Periodo Prepatogénico  Ambiente  Falta del trabajo de parto  Parto prolongado y fallido  cesárea  Sedación excesiva  Asma bronquial en la madre  Situación paradójica  Parto acelerado
  • 7. Prevención Primaria  Prueba de trabajo de parto  Madres con cesárea previa  Indicación adecuada de cesárea  Manejo cuidadoso de líquidos  Evitar sedación materna excesiva  Aplicación de corticoesteroide antenatal
  • 8. Periodo Patogénico  Etapa subclínica. Fisiopatogenia  Eliminación del líquido  Paso transepitelial al intersticio y de ahí a torrente sanguíneo  Directo  Red linfática  Trabajo de parto  secreción  Catecolaminas  Arginina-vasopresina  Prostaglandina E2 (PGE2)
  • 9. Periodo Patogénico  Etapa subclínica. Fisiopatogenia  Eliminación de líquido  Compresión torácica  parto vaginal  1/3 de líquido expulsado
  • 10. Periodo Patogénico  Etapa subclínica. Fisiopatogenia  Asfixia perinatal  Deficiencia de surfactante  Inmadurez en mecanismos de transporte de sodio
  • 11. Periodo Patogénico  Etapa subclínica. Fisiopatogenia  Líquido no expulsado  alveolos  Eliminación linfática y sanguínea  Durante el proceso  acumulación de líquido  Tejido intersticial  Linfáticos peribronquiales  Espacios broncovasculares
  • 12. Periodo Patogénico  Etapa subclínica. Fisiopatogenia  Bronquiolos  Cierre o colapso  Atrapamiento de aire  Hiperinflación  Elasticidad pulmonar dinámica disminuye  Hipoxemia  Pobre ventilación  Hipercapnia  Alteración mecánica en ventilación alveolar
  • 13. Periodo Patogénico  Etapa clínica  RN a término o casi a término  Prematuros  enmascarado  Polipnea (80 – 120/min)
  • 14. Periodo Patogénico  Etapa clínica  Otros signos poco evidentes  Cianosis, quejido, aleteo nasal, retracción xifoidea  Tórax abombado  Hiperinflación  Desplazamiento del diafragma hacia abajo  Palpación de hígado y bazo
  • 15. Periodo Patogénico  Etapa clínica  2 – 6 horas después del nacimiento  Presencia de signos  Duración  Formas leves  12 – 24 horas  Formas graves  72+ horas
  • 16. Periodo Patogénico  Dos entidades  Forma benigna  + hipertensión pulmonar persistente  RN casi a término  Cesárea programada  Sin trabajo de parto
  • 17. Prevención Secundaria  Dx precoz  Difícil de diferenciar  SDR tipo I en prematuros  Neumonía por estreptococo del grupo B  Antecedentes y paraclínicos
  • 18. Prevención Secundaria  Dx precoz  Para apoyar el diagnóstico  Bh normal  Hemocultivo negativo
  • 19. Prevención Secundaria  Dx precoz  Radiografía  Sobredistención  Buena iluminación pulmonar  Congestión hiliar importante  Ingurgitación de linfáticos periarteriales  Edema en cisuras interlobares y ángulos costo-frénicos  Hipoxemia y acidosis leves
  • 20. Prevención Secundaria  Tratamiento  Mismas medidas generales que para SDR tipo I  Difícilmente concentraciones de oxígeno > 40%  Otro diagnóstico  Hipertensión pulmonar persistente