SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de Parkinson y
Demencia
Dr. Roque Villagra C
La descripción clásica de Parkinson no reconoció el
compromiso intelectual, posteriormente la
información al respecto ha sido muy confusa
Demencia en Parkinson
Clasicamente:
•  Degeneración del núcleo
de Mayner
•  Concomitancia con
Alzheimer
•  Degeneración de la
Sustancia Nigra medial
•  Degeneración del Locus
Ceruleus
Demencia en Parkinson
•  El análisis de la Anatomía patológica de los
pacientes con Enfermedad de Parkinson y
Demencia demostró que practicamente en todos
existía Cuerpos de Lewy (CL) de localización
cortical
•  Esto no había sido reconocido con anterioridad
pues los CL son esquivos a las tinciones
tradicionales, y se ven con mayor claridad con
técnicas de inmunohistoquímica que marcan la
ubiquitina y α sinucleina
¿Qué son los Cuerpos de Lewy?
•  Los cuerpos de Lewy
representan un agresoma
•  Un acumulo de proteinas
anormales
intracitoplasmática, tienen
un carácter protector
•  La proteinas anormales
intracitoplasmáticas
gatillan procesos de
apoptosis
Historia
•  Friedrich H. Lewy (1885-1950)
Berlines
•  Okazaki en 1961 reconoció la
presencia de cuerpo de Lewy
(CL) corticales y planteo su
asociación con Demencia
•  A fines de los 80s con las
técnicas de inmunohistoquimica
que se reconoció que la
Enfermedad por CL difusos
daba cuenta del 20% de las
demencias
•  A fin de 90s se relaciono lo CL
corticales con la Demencia en
parkinson
Epidemiología
•  La frecuencia de pacientes
afectados por Demencia en
Parkinson oscila entre 20 y 40%
•  La frecuencia de alteraciones
Cognitivas es mayor al 90%
•  La aparición de demencia
predice intolerancia al
tratamiento medicamentoso,
institucionalización, sobrecarga
del cuidador y mortalidad
•  La demencia asociada a cuerpos
de Lewy corresponde a la 2ª o
3ª causa en frecuencia
Epidemiología: factores de riesgo
para Demencia en Parkinson
•  Mayor edad
•  Comienzo tardío
•  Mayor duración de la
enfermedad
•  Severidad del
compromiso motor
•  Variedad akineto-
rígida
•  Menor educación
•  Antecedentes
familiares de
demencia
•  Antecedentes de
depresión
•  Menor nivel socio-
económico
Clínica:
Demencia
•  Al comparar DCL con EA, destaca que
existe un mayor compromiso de atención,
funciones ejecutivas y funciones
visuoespaciales, y un menor compromiso de
memoria de corto plazo, destacado
dificultades mayores en la recuperación de
memorias más que en la consolidación (EA)
Clínica:
Demencia
•  Las funciones frontales pueden ser
evaluadas a través que miden flexibilidad e
iniciativa como card sorting test y series
categoríales (nombres de animales)
•  Las funciones espaciales pueden ser
evaluadas como el dibujo de un reloj al
comando o copia (preferible 3D)
Clínica:
Fluctuación
•  Presente en un 75% de los pacientes
•  Recuerda al Síndrome Confusional (SC)
•  Se asocian a enlentecimiento de ritmos
temporales, no en la magnitud de un SC
•  La confusión del atardecer no es específica
•  La fluctuación puede comprometer el nivel
de conciencia determinando somnolencia
diurna
Clínica:
Trastorno vigilia sueño
•  Aumento de la actividad motora nocturna
(trastorno conductual del sueño REM),
incluso antecediendo a otros rasgos clínicos
•  La patología demuestra compromiso de S.
Nigra, Locus Coerelus y Núcleo dorsal del
vago con CL y gliosis
•  Somnolencia diurna
Clínica:
Disautonomías
•  Sincope frecuente, hipotensión ortostática
en 15% de DCL y 74% EP
•  Incontinencia urinaria 64% en DCL y 82%
en EP
•  Relacionadas con CL en otros núcleos de
tronco cerebral y ganglios autonómicos,
con mayor asociación al compromiso motor
que al cognitivo
NEUROLOGY 2004;62:1804–1809
Parkinson con Demencia (PDD) versus
Demencia por cuerpos de Lewy (DCL)
•  El concepto que separa clínicamente PDD de
DCL, por la preexistencia de síntomas
parkinsonianos en al menos 1 año a la demencia,
es artificiosa, pues los estudios anatomo
patológicos, demuestran que el más fuerte
predictor de Demencia en Parkinson son CL
corticales
Criterios para el Diagnostico de
Demencias por cuerpos de Lewy
(DCL)
Centrales
•  Demencia
•  Fluctuación en la
cognición, atención y
alerta
•  Alucinaciones visuales
•  Parkinsonismo
Accesorios
•  Caídas repetidas,
sincope y pérdida de
conciencia transitorias
•  Sensibilidad a los
neurolépticos
•  Otros rasgos sicóticos
Enfermedad de Alzheimer (EA) versus
Demencia por cuerpos de Lewy (DCL)
•  El perfil neuropsicológico de ambas demencias es
diferente
•  La presencia de placas neuríticas en DCL es
frecuente, la de los ovillos neurofibrilares es
excepcional
•  El grado de depleción colinérgica cortical es aún
mayor en DCL que EA
•  Esto se puede relacionar que uno de los factores
de buena respuesta a anti ACHasa es la patología
de CL
Diagnostico diferencial
•  Medicamentos (EA con neurolépticos y EP
con dopaminérgicos o anticolinérgicos)
•  Demencia Vascular
•  Hidrocéfalo oculto del viejo
•  PSP
•  Degeneración cortico gaglionar
Vascular
Cuerpo de
Lewy
Alzheimer
Hipometabolismo occipital en comparación al Alzheimer
Evidencia en el uso de
Anticolilesterasicos
•  McKeith IG, et al. Efficacy of rivastigmine
in dementia with Lewy bodies: a
randomised, double-blind, placebo-
controlled international study. Lancet
2000;356(9247):2031-6.
•  Wesnes K, et al. Effects of rivastigmine on
cognitive function in dementia with Lewy
bodies: a randomized placebo-controlled
international study using the cognitive
drug research computerised assessment
system. Dement Geriatr Cogn Disord
2002;13:183-92
•  McKeith IG, et al. Rivastigmine in the
treatment of dementia with Lewy bodies:
preliminary findings from an open trial. Int J
Geriatr Psychiatry 2000;15:387-92.
•  Grace J, et al. Long-term use of rivastigmine
in patients with dementia with Lewy bodies:
an open-label trial. Int Psychogeriatr 2001;13
(2):199-205.
•  Maclean, et al. Dementia with Lewy bodies
treated with rivastigmine: effects on
cognition, neuropsychiatric symptoms, and
sleep. Int Psychogeriatr 2001;13(3):277-88.
•  Samuel W, t al. Better cognitive and
psychopathologic response to donepezil in
patients prospectively diagnosed as dementia
with Lewy bodies: a preliminary study. Int J
Geriatr Psychiatry 2000;15:794-802.
•  Shea C, et al. Donepezil for treatment of
dementia with Lewy bodies: a case series of
nine patients. Int Psychogeriatr 1998;10(3):
229-38.
•  Querfurth HW, et al. Acetylcholinesterase
inhibition in dementia with Lewy bodies:
results of a prospective pilot trial. Dement
Geriatr Cogn Disord 2000;11:314-21
Evidencia en el uso de
Antipsicóticos
•  Sechi G, et al. Risperidone, neuroleptic malignant syndrome and probable
dementia with Lewy bodies. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry
2000;24(6):1043-51.
•  Kato K, et al. Improvement of both psychotic symptoms and Parkinsonism in a
case of dementia with Lewy bodies by the combination therapy of risperidone
and L-DOPA. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry 2002;26(1):201-3.
•  Fernandez HH, et al. Quetiapine for psychosis in Parkinson s disease versus
dementia with Lewy bodies. J Clin Psychiatry 2002;63(6):513-5.
•  Walker Z, et al. Olanzapine in dementia with Lewy bodies: a clinical study. Int
J Geriatr Psychiatry 1999;14:459-66.
•  Cummings JL, et al, Clark WS. Efficacy of olanzapine in the treatment of
psychosis in dementia with Lewy bodies. Dement Geriatr Cogn Disord
2002;13:67-73.
Manifestaciones
Siquiátricas en EP
J Neurol Neurosurg Psychiatry 1999;67:492–496

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
Diagnóstico Precoz e Intervención en DemenciaDiagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
Diagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
Capítulo de Demencia
 
Demencia con cuerpos de Lewy
Demencia  con cuerpos de Lewy Demencia  con cuerpos de Lewy
Demencia con cuerpos de Lewy
Guillermo Enriquez
 
Demencia vascular!
Demencia vascular!Demencia vascular!
Demencia vascular!Rossina Garo
 
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
NEUROCONSULTAS
 
Demencias e imágenes
Demencias e imágenes Demencias e imágenes
Demencias e imágenes
mm.miramar
 
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Sandra Águila
 
Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema iii  pdfBloque iii. tema iii  pdf
Bloque iii. tema iii pdf
prometeo39
 
Demencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratablesDemencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratables
Gemma Mas
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorkathecespedes
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Edalma Reyes
 
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
Grupo ConoSer
 
Demencia vascular
Demencia vascularDemencia vascular
Demencia vascular
Internet Medical Society
 
Clasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarteClasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarte
Julia Vaca
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencias en APS
Demencias en APSDemencias en APS
Demencias en APS
Cristián Andrès
 
Demencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatriaDemencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatria
Mariana Villarreal Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
Diagnóstico Precoz e Intervención en DemenciaDiagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
Diagnóstico Precoz e Intervención en Demencia
 
Demencia con cuerpos de Lewy
Demencia  con cuerpos de Lewy Demencia  con cuerpos de Lewy
Demencia con cuerpos de Lewy
 
Demencia vascular!
Demencia vascular!Demencia vascular!
Demencia vascular!
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
 
Demencias e imágenes
Demencias e imágenes Demencias e imágenes
Demencias e imágenes
 
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
 
Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema iii  pdfBloque iii. tema iii  pdf
Bloque iii. tema iii pdf
 
Demencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratablesDemencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratables
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
 
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores AguilarDemencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
Demencia - Dr. José Luis Flores Aguilar
 
Demencia vascular
Demencia vascular Demencia vascular
Demencia vascular
 
Demencia vascular
Demencia vascularDemencia vascular
Demencia vascular
 
Clasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarteClasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarte
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencias en APS
Demencias en APSDemencias en APS
Demencias en APS
 
Demencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatriaDemencias y psiquiatria
Demencias y psiquiatria
 

Similar a CENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivas

Deterioro cognitivo ep rev
Deterioro cognitivo ep revDeterioro cognitivo ep rev
Deterioro cognitivo ep revComunidad Cetram
 
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de Alzheimer
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de AlzheimerManejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de Alzheimer
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de AlzheimerCapítulo de Demencia
 
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demenciaDeterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Centro de Humanización de la Salud
 
Trastornos neurocognitivos..............
Trastornos neurocognitivos..............Trastornos neurocognitivos..............
Trastornos neurocognitivos..............
DiegoSanchezApodak
 
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Luis Fernando
 
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptxPsychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Klever24
 
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptxDemencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
DanaiGonzalez2
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Demencia y alzheimer en Geriatría
Demencia y alzheimer en GeriatríaDemencia y alzheimer en Geriatría
Demencia y alzheimer en Geriatría
Valentina Ellis Fritz
 
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017  Dra KleinsteuberTrastornos motores 2017  Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
CENPAR - PARKINSON - Manifestaciones neuropsiquiatricas en parkinson
CENPAR - PARKINSON - Manifestaciones neuropsiquiatricas  en parkinsonCENPAR - PARKINSON - Manifestaciones neuropsiquiatricas  en parkinson
CENPAR - PARKINSON - Manifestaciones neuropsiquiatricas en parkinsoncenpar
 
Manejo de Sintomas Psicoticos en Enfermedad de Párkinson
Manejo de Sintomas Psicoticos en Enfermedad de PárkinsonManejo de Sintomas Psicoticos en Enfermedad de Párkinson
Manejo de Sintomas Psicoticos en Enfermedad de PárkinsonCapítulo de Demencia
 
Nuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demenciaNuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demencia
Rose Nina
 
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
NEUROCONSULTAS
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
clinicosha
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivoclinicosha
 
Alta Dosis de IChE en la "funcionalidad" del paciente con enfermedad de Alzhe...
Alta Dosis de IChE en la "funcionalidad" del paciente con enfermedad de Alzhe...Alta Dosis de IChE en la "funcionalidad" del paciente con enfermedad de Alzhe...
Alta Dosis de IChE en la "funcionalidad" del paciente con enfermedad de Alzhe...
NEUROCONSULTAS
 
Sindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosSindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianos
dra.andreamori
 

Similar a CENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivas (20)

Deterioro cognitivo ep rev
Deterioro cognitivo ep revDeterioro cognitivo ep rev
Deterioro cognitivo ep rev
 
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de Alzheimer
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de AlzheimerManejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de Alzheimer
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de Alzheimer
 
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demenciaDeterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
Deterioro cognitivo leve es la antesala de la demencia
 
Trastornos neurocognitivos..............
Trastornos neurocognitivos..............Trastornos neurocognitivos..............
Trastornos neurocognitivos..............
 
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
 
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptxPsychologist CV by Slidesgo 1.pptx
Psychologist CV by Slidesgo 1.pptx
 
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptxDemencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
Demencias, Alzheimer, Parkinson y Trastornos del movimiento.pptx
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Demencia y alzheimer en Geriatría
Demencia y alzheimer en GeriatríaDemencia y alzheimer en Geriatría
Demencia y alzheimer en Geriatría
 
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017  Dra KleinsteuberTrastornos motores 2017  Dra Kleinsteuber
Trastornos motores 2017 Dra Kleinsteuber
 
CENPAR - PARKINSON - Manifestaciones neuropsiquiatricas en parkinson
CENPAR - PARKINSON - Manifestaciones neuropsiquiatricas  en parkinsonCENPAR - PARKINSON - Manifestaciones neuropsiquiatricas  en parkinson
CENPAR - PARKINSON - Manifestaciones neuropsiquiatricas en parkinson
 
Confusion y delirio
Confusion y delirio Confusion y delirio
Confusion y delirio
 
Manejo de Sintomas Psicoticos en Enfermedad de Párkinson
Manejo de Sintomas Psicoticos en Enfermedad de PárkinsonManejo de Sintomas Psicoticos en Enfermedad de Párkinson
Manejo de Sintomas Psicoticos en Enfermedad de Párkinson
 
Nuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demenciaNuevo enfoque farmacologico en demencia
Nuevo enfoque farmacologico en demencia
 
Episodio depresivodemenciaspn2015
Episodio depresivodemenciaspn2015Episodio depresivodemenciaspn2015
Episodio depresivodemenciaspn2015
 
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
Síntomas Psicológicos y Conductuales en Demencia (SPCD). Pautas para prevenci...
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Alta Dosis de IChE en la "funcionalidad" del paciente con enfermedad de Alzhe...
Alta Dosis de IChE en la "funcionalidad" del paciente con enfermedad de Alzhe...Alta Dosis de IChE en la "funcionalidad" del paciente con enfermedad de Alzhe...
Alta Dosis de IChE en la "funcionalidad" del paciente con enfermedad de Alzhe...
 
Sindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosSindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianos
 

Más de cenpar

CENPAR - PARKINSON - Tratamiento de la enfermedad de parkinson1
CENPAR - PARKINSON - Tratamiento de la enfermedad de parkinson1CENPAR - PARKINSON - Tratamiento de la enfermedad de parkinson1
CENPAR - PARKINSON - Tratamiento de la enfermedad de parkinson1cenpar
 
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormalesCENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormalescenpar
 
CENPAR - PARKINSON - Sindrome cerebeloso
CENPAR - PARKINSON - Sindrome cerebelosoCENPAR - PARKINSON - Sindrome cerebeloso
CENPAR - PARKINSON - Sindrome cerebelosocenpar
 
CENPAR - PARKINSON - Parkinsonismo Precoz
CENPAR - PARKINSON - Parkinsonismo PrecozCENPAR - PARKINSON - Parkinsonismo Precoz
CENPAR - PARKINSON - Parkinsonismo Precozcenpar
 
CENPAR - PARKINSON - Extrapiramidal
CENPAR - PARKINSON - ExtrapiramidalCENPAR - PARKINSON - Extrapiramidal
CENPAR - PARKINSON - Extrapiramidalcenpar
 
CENPAR - PARKINSON - Etiopatogenia parkinson
CENPAR - PARKINSON - Etiopatogenia parkinsonCENPAR - PARKINSON - Etiopatogenia parkinson
CENPAR - PARKINSON - Etiopatogenia parkinsoncenpar
 
CENPAR - PARKINSON - Aspectos clínicos de la enfermedad de parkinson
CENPAR - PARKINSON - Aspectos clínicos de la enfermedad de parkinson CENPAR - PARKINSON - Aspectos clínicos de la enfermedad de parkinson
CENPAR - PARKINSON - Aspectos clínicos de la enfermedad de parkinson cenpar
 
CENPAR - PARKINSON - Temblor y Parkisnon
CENPAR - PARKINSON - Temblor y ParkisnonCENPAR - PARKINSON - Temblor y Parkisnon
CENPAR - PARKINSON - Temblor y Parkisnoncenpar
 

Más de cenpar (8)

CENPAR - PARKINSON - Tratamiento de la enfermedad de parkinson1
CENPAR - PARKINSON - Tratamiento de la enfermedad de parkinson1CENPAR - PARKINSON - Tratamiento de la enfermedad de parkinson1
CENPAR - PARKINSON - Tratamiento de la enfermedad de parkinson1
 
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormalesCENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
CENPAR - PARKINSON - Sueño y movimientos anormales
 
CENPAR - PARKINSON - Sindrome cerebeloso
CENPAR - PARKINSON - Sindrome cerebelosoCENPAR - PARKINSON - Sindrome cerebeloso
CENPAR - PARKINSON - Sindrome cerebeloso
 
CENPAR - PARKINSON - Parkinsonismo Precoz
CENPAR - PARKINSON - Parkinsonismo PrecozCENPAR - PARKINSON - Parkinsonismo Precoz
CENPAR - PARKINSON - Parkinsonismo Precoz
 
CENPAR - PARKINSON - Extrapiramidal
CENPAR - PARKINSON - ExtrapiramidalCENPAR - PARKINSON - Extrapiramidal
CENPAR - PARKINSON - Extrapiramidal
 
CENPAR - PARKINSON - Etiopatogenia parkinson
CENPAR - PARKINSON - Etiopatogenia parkinsonCENPAR - PARKINSON - Etiopatogenia parkinson
CENPAR - PARKINSON - Etiopatogenia parkinson
 
CENPAR - PARKINSON - Aspectos clínicos de la enfermedad de parkinson
CENPAR - PARKINSON - Aspectos clínicos de la enfermedad de parkinson CENPAR - PARKINSON - Aspectos clínicos de la enfermedad de parkinson
CENPAR - PARKINSON - Aspectos clínicos de la enfermedad de parkinson
 
CENPAR - PARKINSON - Temblor y Parkisnon
CENPAR - PARKINSON - Temblor y ParkisnonCENPAR - PARKINSON - Temblor y Parkisnon
CENPAR - PARKINSON - Temblor y Parkisnon
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

CENPAR - PARKINSON - Enfermedad de parkinson y manifestaciones cognitivas

  • 1. Enfermedad de Parkinson y Demencia Dr. Roque Villagra C
  • 2. La descripción clásica de Parkinson no reconoció el compromiso intelectual, posteriormente la información al respecto ha sido muy confusa
  • 3. Demencia en Parkinson Clasicamente: •  Degeneración del núcleo de Mayner •  Concomitancia con Alzheimer •  Degeneración de la Sustancia Nigra medial •  Degeneración del Locus Ceruleus
  • 4. Demencia en Parkinson •  El análisis de la Anatomía patológica de los pacientes con Enfermedad de Parkinson y Demencia demostró que practicamente en todos existía Cuerpos de Lewy (CL) de localización cortical •  Esto no había sido reconocido con anterioridad pues los CL son esquivos a las tinciones tradicionales, y se ven con mayor claridad con técnicas de inmunohistoquímica que marcan la ubiquitina y α sinucleina
  • 5. ¿Qué son los Cuerpos de Lewy? •  Los cuerpos de Lewy representan un agresoma •  Un acumulo de proteinas anormales intracitoplasmática, tienen un carácter protector •  La proteinas anormales intracitoplasmáticas gatillan procesos de apoptosis
  • 6. Historia •  Friedrich H. Lewy (1885-1950) Berlines •  Okazaki en 1961 reconoció la presencia de cuerpo de Lewy (CL) corticales y planteo su asociación con Demencia •  A fines de los 80s con las técnicas de inmunohistoquimica que se reconoció que la Enfermedad por CL difusos daba cuenta del 20% de las demencias •  A fin de 90s se relaciono lo CL corticales con la Demencia en parkinson
  • 7. Epidemiología •  La frecuencia de pacientes afectados por Demencia en Parkinson oscila entre 20 y 40% •  La frecuencia de alteraciones Cognitivas es mayor al 90% •  La aparición de demencia predice intolerancia al tratamiento medicamentoso, institucionalización, sobrecarga del cuidador y mortalidad •  La demencia asociada a cuerpos de Lewy corresponde a la 2ª o 3ª causa en frecuencia
  • 8. Epidemiología: factores de riesgo para Demencia en Parkinson •  Mayor edad •  Comienzo tardío •  Mayor duración de la enfermedad •  Severidad del compromiso motor •  Variedad akineto- rígida •  Menor educación •  Antecedentes familiares de demencia •  Antecedentes de depresión •  Menor nivel socio- económico
  • 9. Clínica: Demencia •  Al comparar DCL con EA, destaca que existe un mayor compromiso de atención, funciones ejecutivas y funciones visuoespaciales, y un menor compromiso de memoria de corto plazo, destacado dificultades mayores en la recuperación de memorias más que en la consolidación (EA)
  • 10. Clínica: Demencia •  Las funciones frontales pueden ser evaluadas a través que miden flexibilidad e iniciativa como card sorting test y series categoríales (nombres de animales) •  Las funciones espaciales pueden ser evaluadas como el dibujo de un reloj al comando o copia (preferible 3D)
  • 11.
  • 12. Clínica: Fluctuación •  Presente en un 75% de los pacientes •  Recuerda al Síndrome Confusional (SC) •  Se asocian a enlentecimiento de ritmos temporales, no en la magnitud de un SC •  La confusión del atardecer no es específica •  La fluctuación puede comprometer el nivel de conciencia determinando somnolencia diurna
  • 13. Clínica: Trastorno vigilia sueño •  Aumento de la actividad motora nocturna (trastorno conductual del sueño REM), incluso antecediendo a otros rasgos clínicos •  La patología demuestra compromiso de S. Nigra, Locus Coerelus y Núcleo dorsal del vago con CL y gliosis •  Somnolencia diurna
  • 14. Clínica: Disautonomías •  Sincope frecuente, hipotensión ortostática en 15% de DCL y 74% EP •  Incontinencia urinaria 64% en DCL y 82% en EP •  Relacionadas con CL en otros núcleos de tronco cerebral y ganglios autonómicos, con mayor asociación al compromiso motor que al cognitivo
  • 16. Parkinson con Demencia (PDD) versus Demencia por cuerpos de Lewy (DCL) •  El concepto que separa clínicamente PDD de DCL, por la preexistencia de síntomas parkinsonianos en al menos 1 año a la demencia, es artificiosa, pues los estudios anatomo patológicos, demuestran que el más fuerte predictor de Demencia en Parkinson son CL corticales
  • 17. Criterios para el Diagnostico de Demencias por cuerpos de Lewy (DCL) Centrales •  Demencia •  Fluctuación en la cognición, atención y alerta •  Alucinaciones visuales •  Parkinsonismo Accesorios •  Caídas repetidas, sincope y pérdida de conciencia transitorias •  Sensibilidad a los neurolépticos •  Otros rasgos sicóticos
  • 18. Enfermedad de Alzheimer (EA) versus Demencia por cuerpos de Lewy (DCL) •  El perfil neuropsicológico de ambas demencias es diferente •  La presencia de placas neuríticas en DCL es frecuente, la de los ovillos neurofibrilares es excepcional •  El grado de depleción colinérgica cortical es aún mayor en DCL que EA •  Esto se puede relacionar que uno de los factores de buena respuesta a anti ACHasa es la patología de CL
  • 19. Diagnostico diferencial •  Medicamentos (EA con neurolépticos y EP con dopaminérgicos o anticolinérgicos) •  Demencia Vascular •  Hidrocéfalo oculto del viejo •  PSP •  Degeneración cortico gaglionar
  • 21.
  • 22. Hipometabolismo occipital en comparación al Alzheimer
  • 23. Evidencia en el uso de Anticolilesterasicos •  McKeith IG, et al. Efficacy of rivastigmine in dementia with Lewy bodies: a randomised, double-blind, placebo- controlled international study. Lancet 2000;356(9247):2031-6. •  Wesnes K, et al. Effects of rivastigmine on cognitive function in dementia with Lewy bodies: a randomized placebo-controlled international study using the cognitive drug research computerised assessment system. Dement Geriatr Cogn Disord 2002;13:183-92 •  McKeith IG, et al. Rivastigmine in the treatment of dementia with Lewy bodies: preliminary findings from an open trial. Int J Geriatr Psychiatry 2000;15:387-92. •  Grace J, et al. Long-term use of rivastigmine in patients with dementia with Lewy bodies: an open-label trial. Int Psychogeriatr 2001;13 (2):199-205. •  Maclean, et al. Dementia with Lewy bodies treated with rivastigmine: effects on cognition, neuropsychiatric symptoms, and sleep. Int Psychogeriatr 2001;13(3):277-88. •  Samuel W, t al. Better cognitive and psychopathologic response to donepezil in patients prospectively diagnosed as dementia with Lewy bodies: a preliminary study. Int J Geriatr Psychiatry 2000;15:794-802. •  Shea C, et al. Donepezil for treatment of dementia with Lewy bodies: a case series of nine patients. Int Psychogeriatr 1998;10(3): 229-38. •  Querfurth HW, et al. Acetylcholinesterase inhibition in dementia with Lewy bodies: results of a prospective pilot trial. Dement Geriatr Cogn Disord 2000;11:314-21
  • 24. Evidencia en el uso de Antipsicóticos •  Sechi G, et al. Risperidone, neuroleptic malignant syndrome and probable dementia with Lewy bodies. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry 2000;24(6):1043-51. •  Kato K, et al. Improvement of both psychotic symptoms and Parkinsonism in a case of dementia with Lewy bodies by the combination therapy of risperidone and L-DOPA. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry 2002;26(1):201-3. •  Fernandez HH, et al. Quetiapine for psychosis in Parkinson s disease versus dementia with Lewy bodies. J Clin Psychiatry 2002;63(6):513-5. •  Walker Z, et al. Olanzapine in dementia with Lewy bodies: a clinical study. Int J Geriatr Psychiatry 1999;14:459-66. •  Cummings JL, et al, Clark WS. Efficacy of olanzapine in the treatment of psychosis in dementia with Lewy bodies. Dement Geriatr Cogn Disord 2002;13:67-73.
  • 25. Manifestaciones Siquiátricas en EP J Neurol Neurosurg Psychiatry 1999;67:492–496