SlideShare una empresa de Scribd logo
¿En que consiste el deterioro cognitivo en el adulto mayor y cuales son sus consecuencias a nivel familiar? PRESENTADO POR: KATHERINE ANDREA CESPEDES VELASQUEZ
¡¡¡Un abuelo es una persona con plata en el pelo y oro en su corazón!!!
Deterioro cognitivo y envejecimiento No hay evidencia del deterioro gradual de la memoria en trabajo dependiente de la edad. La memoria de trabajo es un sistema neuro-conductual en el que participan la memoria a corto y a largo plazo, la orientación espacial, la planeación, la ejecución de tareas, el trabajo de lingüísticas y la adaptación social.
El envejecimiento de la población mundial es un fenómeno demográfico reconocido que plantea problemas nuevos a todas las disciplinas que tienen como objeto de estudio del ser humano.  El deterioro cognitivo, una entidad asociada pero no propia del envejecimiento, se va definiendo como otra gran epidemia de este milenio; sin embargo, se hace necesario diferenciar, hoy más que nunca, el envejecimiento normal del patológico.
Las habilidades verbales, como la lectura, la escritura y la utilización de palabras, tienden a conservarse cuando han sido bien aprendidas. Algo similar ocurre con las habilidades matemáticas y la inteligencia en general. También, se ha afirmado que el envejecimiento normal conlleva disminución en la velocidad de procesamiento de información compleja, demoras en la solución de problemas, dificultades en la adaptación a situaciones nuevas, dificultades. Aumento de la corriente iónica y de los niveles de Ca++ intracelular, relacionados con la actividad del receptor NMDA del hipocampo, y cambios asimétricos interhemisféricos de la actividad cerebral, relacionados con la representación neural del lenguaje, en la codificación episódica, en el recuerdo episódico y semántico y en el control inhibitorio. cambios en el sistema colinérgico, con incremento del riesgo de delirium, y aumento de la sintetasa del óxido nítrico en la corteza prefrontal, de neurotropina-3 en el hipocampo y la corteza frontal, y de la concentración de interleucina- 1b en el hipocampo, cambios en la potenciación a largo plazo e incremento de los niveles de glucocorticoides.
Son varios los sistemas neuroquímicos cerebrales que expresan la memoria de trabajo espacial:  - el sistema colinérgico, necesario para la codificación y la consolidación de la información y en el mantenimiento del nivel de energía necesario para los procesos cognitivos complejos. - las neurotrofinas, que mantienen el sistema Colinérgico. - el sistema dopaminérgico, que influye en la precisión de las respuestas. - el sistema serotoninérgico, necesario en el reconocimiento de lugares y objetos.  - los neuroesteroides y las hormonas ováricas, que modulan las acciones de los receptores NMDA. - el sistema hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, que influye en la consolidación de la memoria por medio de la regulación del ciclo sueño-vigilia, la atención selectiva y la memoria declarativa.
Tanto en el envejecimiento normal como en el patológico, la disfunción Amnésica es la alteración cognoscitiva más común con detrimento de la calidad de vida y de la capacidad de nuevos aprendizajes y en la evocación de información valiosa. El deterioro de la memoria asociado con la edad describe una declinación en la memoria sin otra causa que lo explique. Se ha sugerido que es un fenómeno normal en los ancianos más que una etapa inicial de una demencia u otra enfermedad.  En la familia comúnmente se presenta el deterioro cognitivo por parte de los abuelos quienes han sido por mucho tiempo miembros fundamentales de la familia o este núcleo, al encontrarse troncado la fluida comunicación donde se presentan problemas de comprensión y complejas situaciones de estrés.
lo mas maravilloso son sus hilos de plata en su cabellera pero es mas grande el tesoro de la experiencia q guardas y atesoras en ti anciano.  los ancianos no son mas q una hermosura en la vida y una dulzura en su vivir ámalos respétalos y cuídalos ellos son el mas grande tesoro que se  puede ver.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEXEN TERAPIA ALEX
Test de Barcelona revisado
Test de Barcelona revisadoTest de Barcelona revisado
Test de Barcelona revisado
Ivonne Muñoz
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
CFUK 22
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo
Mocte Salaiza
 
LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
LUDOPATÍA: Intervención y tratamientoLUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
Sil Sill
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Luis Fernando
 
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
IAPEM
 
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Transtorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayorTranstorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayor
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
EDAH
EDAHEDAH
EDAH
j. jarbe
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
Carac Consultores
 
341030275 examen-mental-kaplan (1)
341030275 examen-mental-kaplan (1)341030275 examen-mental-kaplan (1)
341030275 examen-mental-kaplan (1)
MalisuoCha1
 
Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
Yocelyn Guerrero
 
Trastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infanciaTrastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infancia
Samiel Shrödinger
 
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentes
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentesValoración psiquiátrica en niños y adolescentes
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentes
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
demencia-fronto-temporal
demencia-fronto-temporaldemencia-fronto-temporal
demencia-fronto-temporal
v1c7or1n0
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Raulymar Hernandez
 
Figura compleja Rey-Osterrieth
Figura compleja Rey-OsterriethFigura compleja Rey-Osterrieth
Figura compleja Rey-Osterrieth
Sol Rincón
 
Esquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar OrtegaEsquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar Ortega
Oscar Ortega
 
DETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVODETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVO
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

EN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEXEN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEX
 
Test de Barcelona revisado
Test de Barcelona revisadoTest de Barcelona revisado
Test de Barcelona revisado
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
 
17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo
 
LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
LUDOPATÍA: Intervención y tratamientoLUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
 
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
Mmpi a (inventario multifásico de personalidad minnesota para adolescentes)
 
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
Evaluación del deterioro cognitivo en el Adulto Mayor: Instrumentos - MC. MSc...
 
Transtorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayorTranstorno depresivo mayor
Transtorno depresivo mayor
 
EDAH
EDAHEDAH
EDAH
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
341030275 examen-mental-kaplan (1)
341030275 examen-mental-kaplan (1)341030275 examen-mental-kaplan (1)
341030275 examen-mental-kaplan (1)
 
Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
 
Trastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infanciaTrastornos de inicio de la infancia
Trastornos de inicio de la infancia
 
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentes
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentesValoración psiquiátrica en niños y adolescentes
Valoración psiquiátrica en niños y adolescentes
 
demencia-fronto-temporal
demencia-fronto-temporaldemencia-fronto-temporal
demencia-fronto-temporal
 
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
 
Figura compleja Rey-Osterrieth
Figura compleja Rey-OsterriethFigura compleja Rey-Osterrieth
Figura compleja Rey-Osterrieth
 
Esquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar OrtegaEsquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar Ortega
 
DETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVODETERIORO COGNOSCITIVO
DETERIORO COGNOSCITIVO
 

Destacado

Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
fggf
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Trebor Chicol
 
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Paolhita Roa
 
El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición
Maria Nela Rivera Aranda
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor paola..
Deterioro cognitivo en el adulto mayor paola..Deterioro cognitivo en el adulto mayor paola..
Deterioro cognitivo en el adulto mayor paola..
Paolhita Roa
 
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
Jessica espinosa
 
Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA
Eduardo Iturbide
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
Lesley Galindo
 
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo  y cognitivo leveDeterioro cognoscitivo  y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leve
liz viju
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
Oswaldo A. Garibay
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
juliomacr
 

Destacado (14)

Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
 
El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor paola..
Deterioro cognitivo en el adulto mayor paola..Deterioro cognitivo en el adulto mayor paola..
Deterioro cognitivo en el adulto mayor paola..
 
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
 
DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
 
Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo  y cognitivo leveDeterioro cognoscitivo  y cognitivo leve
Deterioro cognoscitivo y cognitivo leve
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
 
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
 
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos MayoresDesarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
Desarrollo Cognitivo en los Adultos Mayores
 

Similar a Deterioro cognitivo en el adulto mayor

D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9
soporteasembli
 
Volver a empezar
Volver a empezarVolver a empezar
Volver a empezar
Yaneth Avila Amador
 
Estimulacion tarraga citado
Estimulacion tarraga citadoEstimulacion tarraga citado
Estimulacion tarraga citado
Cristina Ruano
 
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
MaraGarca303
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
María Fernanda Hernández Montes
 
D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)
soporteasembli
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Selene Catarino
 
CENPAR - PARKINSON - Demencia en enfermedad de parkinson
CENPAR - PARKINSON - Demencia en enfermedad de parkinsonCENPAR - PARKINSON - Demencia en enfermedad de parkinson
CENPAR - PARKINSON - Demencia en enfermedad de parkinson
cenpar
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Sergio Dávila Espinosa
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
DEW21
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
joeshell
 
Alteracion de procesos cognitivos y neuroplasticidad en enfermedad de alzheimer
Alteracion de procesos cognitivos y neuroplasticidad en enfermedad de alzheimerAlteracion de procesos cognitivos y neuroplasticidad en enfermedad de alzheimer
Alteracion de procesos cognitivos y neuroplasticidad en enfermedad de alzheimer
Cátedra Psicología General
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
Han99
 
Funcionamiento cognitivo patologico convertido-comprimido
Funcionamiento cognitivo patologico convertido-comprimidoFuncionamiento cognitivo patologico convertido-comprimido
Funcionamiento cognitivo patologico convertido-comprimido
DUPERLYGONZALEZROCHA
 
El metabolismos del cerebro
El metabolismos del cerebroEl metabolismos del cerebro
El metabolismos del cerebro
Carlos Fernandez
 
Reserva cognitiva
Reserva cognitivaReserva cognitiva
Reserva cognitiva
gemma mas sese
 
Demencias, próxima pandemia
Demencias, próxima pandemiaDemencias, próxima pandemia
Demencias, próxima pandemia
Monica Daluz
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
v1c7or1n0
 

Similar a Deterioro cognitivo en el adulto mayor (20)

D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9D E M E N C I A Conf Rossi9
D E M E N C I A Conf Rossi9
 
Volver a empezar
Volver a empezarVolver a empezar
Volver a empezar
 
Estimulacion tarraga citado
Estimulacion tarraga citadoEstimulacion tarraga citado
Estimulacion tarraga citado
 
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
Volver a empezar. Ejercicios prácticos de estimulación cognitiva para enfermo...
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
 
CENPAR - PARKINSON - Demencia en enfermedad de parkinson
CENPAR - PARKINSON - Demencia en enfermedad de parkinsonCENPAR - PARKINSON - Demencia en enfermedad de parkinson
CENPAR - PARKINSON - Demencia en enfermedad de parkinson
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_20122012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
2012 alzheimer progresos-en_el_estudio_2012
 
Alteracion de procesos cognitivos y neuroplasticidad en enfermedad de alzheimer
Alteracion de procesos cognitivos y neuroplasticidad en enfermedad de alzheimerAlteracion de procesos cognitivos y neuroplasticidad en enfermedad de alzheimer
Alteracion de procesos cognitivos y neuroplasticidad en enfermedad de alzheimer
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
Funcionamiento cognitivo patologico convertido-comprimido
Funcionamiento cognitivo patologico convertido-comprimidoFuncionamiento cognitivo patologico convertido-comprimido
Funcionamiento cognitivo patologico convertido-comprimido
 
El metabolismos del cerebro
El metabolismos del cerebroEl metabolismos del cerebro
El metabolismos del cerebro
 
Reserva cognitiva
Reserva cognitivaReserva cognitiva
Reserva cognitiva
 
Demencias, próxima pandemia
Demencias, próxima pandemiaDemencias, próxima pandemia
Demencias, próxima pandemia
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 

Deterioro cognitivo en el adulto mayor

  • 1. ¿En que consiste el deterioro cognitivo en el adulto mayor y cuales son sus consecuencias a nivel familiar? PRESENTADO POR: KATHERINE ANDREA CESPEDES VELASQUEZ
  • 2. ¡¡¡Un abuelo es una persona con plata en el pelo y oro en su corazón!!!
  • 3. Deterioro cognitivo y envejecimiento No hay evidencia del deterioro gradual de la memoria en trabajo dependiente de la edad. La memoria de trabajo es un sistema neuro-conductual en el que participan la memoria a corto y a largo plazo, la orientación espacial, la planeación, la ejecución de tareas, el trabajo de lingüísticas y la adaptación social.
  • 4. El envejecimiento de la población mundial es un fenómeno demográfico reconocido que plantea problemas nuevos a todas las disciplinas que tienen como objeto de estudio del ser humano. El deterioro cognitivo, una entidad asociada pero no propia del envejecimiento, se va definiendo como otra gran epidemia de este milenio; sin embargo, se hace necesario diferenciar, hoy más que nunca, el envejecimiento normal del patológico.
  • 5. Las habilidades verbales, como la lectura, la escritura y la utilización de palabras, tienden a conservarse cuando han sido bien aprendidas. Algo similar ocurre con las habilidades matemáticas y la inteligencia en general. También, se ha afirmado que el envejecimiento normal conlleva disminución en la velocidad de procesamiento de información compleja, demoras en la solución de problemas, dificultades en la adaptación a situaciones nuevas, dificultades. Aumento de la corriente iónica y de los niveles de Ca++ intracelular, relacionados con la actividad del receptor NMDA del hipocampo, y cambios asimétricos interhemisféricos de la actividad cerebral, relacionados con la representación neural del lenguaje, en la codificación episódica, en el recuerdo episódico y semántico y en el control inhibitorio. cambios en el sistema colinérgico, con incremento del riesgo de delirium, y aumento de la sintetasa del óxido nítrico en la corteza prefrontal, de neurotropina-3 en el hipocampo y la corteza frontal, y de la concentración de interleucina- 1b en el hipocampo, cambios en la potenciación a largo plazo e incremento de los niveles de glucocorticoides.
  • 6. Son varios los sistemas neuroquímicos cerebrales que expresan la memoria de trabajo espacial: - el sistema colinérgico, necesario para la codificación y la consolidación de la información y en el mantenimiento del nivel de energía necesario para los procesos cognitivos complejos. - las neurotrofinas, que mantienen el sistema Colinérgico. - el sistema dopaminérgico, que influye en la precisión de las respuestas. - el sistema serotoninérgico, necesario en el reconocimiento de lugares y objetos. - los neuroesteroides y las hormonas ováricas, que modulan las acciones de los receptores NMDA. - el sistema hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, que influye en la consolidación de la memoria por medio de la regulación del ciclo sueño-vigilia, la atención selectiva y la memoria declarativa.
  • 7. Tanto en el envejecimiento normal como en el patológico, la disfunción Amnésica es la alteración cognoscitiva más común con detrimento de la calidad de vida y de la capacidad de nuevos aprendizajes y en la evocación de información valiosa. El deterioro de la memoria asociado con la edad describe una declinación en la memoria sin otra causa que lo explique. Se ha sugerido que es un fenómeno normal en los ancianos más que una etapa inicial de una demencia u otra enfermedad.  En la familia comúnmente se presenta el deterioro cognitivo por parte de los abuelos quienes han sido por mucho tiempo miembros fundamentales de la familia o este núcleo, al encontrarse troncado la fluida comunicación donde se presentan problemas de comprensión y complejas situaciones de estrés.
  • 8. lo mas maravilloso son sus hilos de plata en su cabellera pero es mas grande el tesoro de la experiencia q guardas y atesoras en ti anciano. los ancianos no son mas q una hermosura en la vida y una dulzura en su vivir ámalos respétalos y cuídalos ellos son el mas grande tesoro que se puede ver.