SlideShare una empresa de Scribd logo
“La aventura de ser maestro ”
INTRODUCCIÓN
La labor del maestro no es una tarea para nada sencilla ya que se inicia
en la enseñanza con altas dosis de ansiedad; quizás, porque nadie nos
enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo nosotros mismos
por ensayo y error.
DESARROLLO
“Ser maestro es la oportunidad de volver a vivir la escuela con ojos de
adulta rodeada de niños y niñas. Es escuchar a tus alumnos y alumnas,
emocionarte con sus nuevos aprendizajes, creer en sus procesos y
capacidades, saber que son diferentes, únicos y especiales” con el
paso del tiempo, ir corrigiendo errores y apuntalando a lo positivo,
abandonando las apariencias y ganado la libertad de ser maestro: la
libertad de estar en clase con seguridad en uno mismo, con un buen
conocimiento de lo que se puede y lo que no se puede hacer en una
clase; la libertad de decir lo que se pienso, de ensayar nuevas técnicas
para explicar un tema, de cambiar formas y modificar contenidos.
La aventura de ser maestro
Evaluación auto reguladora
Maestro Atender las necesidades básicas de los
alumnos
Promover en los alumnos el autoestima y la
confianza
Establecer la rutinas diarias
Iniciar determinados aprendizajes
Crear sitios de comunicación e intercambio
Crear inquietudes
Recrear el estado de curiosidad
Tarea del
educador Líder
El responsable - del estudio
El tímido
El gracioso
El rebelde –conflictivo
Creativo
Desinteresado
Cooperador
Alumnos
Como profesión
Malestar docente: Tensión, ansiedad y estrés
Vocación: Alegre
Visión del
maestro
Se aprende por ensayo y error
Inicios llenos de ansiedad
Maestros de humildad
Necesidad de reflexión
Divertirse explicando
Renovación pedagógica
Responsabilidad
Experiencia
Proyectos de trabajo, investigaciones
y problemas abiertos
Dificultades Caminos con dificultad
Ganarse la libertad
Ayuda a la comprensión
Ser maestro de humanidad
Proceso (Motivar a los alumnos)
Preguntas(atención de alumnos)
Objetivos
CONCLUSIÓN
Los maestros son la clave fundamental del desarrollo de todo país, pues la finalidad de sus esfuerzos se
concreta en el logro de los aprendizajes, en la creación de vínculos para generar sociedades de conocimiento, y
en propiciar espacios en los que participen activamente en el marco de una educación integral.
Para mi los maestros son esas personas que se enlazan con el estudiante bien sabemos que no son tíos,
abuelos y mucho menos padres del estudiante pero a la vez son personas que representan un papel
importante en la educación formal e informal del mismo.
Al leer el tema de verdad que me remonte a la época de mi primaria donde mi madre con toda confianza
encarga a mi maestra que me dejara en la parada del camión para regresar a mi casa y ella con gusto lo hacia.
También recordaba la forma de dar clase de cada uno de mis maestros y realmente me inspiraba.
Recordé mi secundaria donde un maestro corregía y me decía que siempre pensara en el “voy a ser” el lugar
de “quiero ser”. En la preparatoria donde ellos me motivaban a ser siempre la mejor.
El ser maestro conlleva una gran responsabilidad a pesar de que solo “cumplen” con una planeación es
suficiente me doy cuenta que das mas que eso por que una simple palabra motivan a dar de nosotros mucho
mas. Yo creo que no tengo desarrollado esa habilidad o no se como llamarla pero se que este tema lo puedo
aplicar en cada capacitación que daré en la empresa que con la misma pasión con la que el maestro realiza su
clase la podre dar yo se que me puedo equivocar pero podre ir mejorando cada día mas.

Más contenido relacionado

Similar a 05 La aventura de ser maestro(Sistema de gestion de calidad) .pptx

La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
juanmt
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Annette Barraza Corrales
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Shuyy Uribe Cruz
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
Itzel Valdes
 
Pavillar mi confrontacion con la docencia
Pavillar mi confrontacion con la docenciaPavillar mi confrontacion con la docencia
Pavillar mi confrontacion con la docencia
folken_black
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Sthefany Vega
 
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Roberto Ponce
 
Estándar 6
Estándar 6Estándar 6
Estándar 6
dannaet
 
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismoLa docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
Enrique Martinez
 
Maria ramirez la aventura de ser maestro
Maria ramirez la aventura de ser maestroMaria ramirez la aventura de ser maestro
Maria ramirez la aventura de ser maestro
Maria Teresa Ramirez
 
González olga mi_percepción_docente.doc
González olga mi_percepción_docente.docGonzález olga mi_percepción_docente.doc
González olga mi_percepción_docente.doc
LIMAOLGA
 

Similar a 05 La aventura de ser maestro(Sistema de gestion de calidad) .pptx (20)

La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
Argumentos una-escuela-para-cada-estudiante-segunda-parte. (1)
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
A teacher is_many_things
A teacher is_many_thingsA teacher is_many_things
A teacher is_many_things
 
Pavillar mi confrontacion con la docencia
Pavillar mi confrontacion con la docenciaPavillar mi confrontacion con la docencia
Pavillar mi confrontacion con la docencia
 
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante. Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
Segunda parte de la lectura: una escuela para cada estudiante.
 
Producto ll profe victor ceja
Producto ll profe victor cejaProducto ll profe victor ceja
Producto ll profe victor ceja
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
 
Estándar 6
Estándar 6Estándar 6
Estándar 6
 
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismoLa docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
La docencia-me-ayuda-a-encontrarme-a-mi-mismo
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5
 
Ensayo karem
Ensayo karemEnsayo karem
Ensayo karem
 
Ceja.
Ceja.Ceja.
Ceja.
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Maria ramirez la aventura de ser maestro
Maria ramirez la aventura de ser maestroMaria ramirez la aventura de ser maestro
Maria ramirez la aventura de ser maestro
 
González olga mi_percepción_docente.doc
González olga mi_percepción_docente.docGonzález olga mi_percepción_docente.doc
González olga mi_percepción_docente.doc
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

05 La aventura de ser maestro(Sistema de gestion de calidad) .pptx

  • 1. “La aventura de ser maestro ”
  • 2. INTRODUCCIÓN La labor del maestro no es una tarea para nada sencilla ya que se inicia en la enseñanza con altas dosis de ansiedad; quizás, porque nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo nosotros mismos por ensayo y error.
  • 3. DESARROLLO “Ser maestro es la oportunidad de volver a vivir la escuela con ojos de adulta rodeada de niños y niñas. Es escuchar a tus alumnos y alumnas, emocionarte con sus nuevos aprendizajes, creer en sus procesos y capacidades, saber que son diferentes, únicos y especiales” con el paso del tiempo, ir corrigiendo errores y apuntalando a lo positivo, abandonando las apariencias y ganado la libertad de ser maestro: la libertad de estar en clase con seguridad en uno mismo, con un buen conocimiento de lo que se puede y lo que no se puede hacer en una clase; la libertad de decir lo que se pienso, de ensayar nuevas técnicas para explicar un tema, de cambiar formas y modificar contenidos.
  • 4. La aventura de ser maestro Evaluación auto reguladora Maestro Atender las necesidades básicas de los alumnos Promover en los alumnos el autoestima y la confianza Establecer la rutinas diarias Iniciar determinados aprendizajes Crear sitios de comunicación e intercambio Crear inquietudes Recrear el estado de curiosidad Tarea del educador Líder El responsable - del estudio El tímido El gracioso El rebelde –conflictivo Creativo Desinteresado Cooperador Alumnos Como profesión Malestar docente: Tensión, ansiedad y estrés Vocación: Alegre Visión del maestro Se aprende por ensayo y error Inicios llenos de ansiedad Maestros de humildad Necesidad de reflexión Divertirse explicando Renovación pedagógica Responsabilidad Experiencia Proyectos de trabajo, investigaciones y problemas abiertos Dificultades Caminos con dificultad Ganarse la libertad Ayuda a la comprensión Ser maestro de humanidad Proceso (Motivar a los alumnos) Preguntas(atención de alumnos) Objetivos
  • 5. CONCLUSIÓN Los maestros son la clave fundamental del desarrollo de todo país, pues la finalidad de sus esfuerzos se concreta en el logro de los aprendizajes, en la creación de vínculos para generar sociedades de conocimiento, y en propiciar espacios en los que participen activamente en el marco de una educación integral. Para mi los maestros son esas personas que se enlazan con el estudiante bien sabemos que no son tíos, abuelos y mucho menos padres del estudiante pero a la vez son personas que representan un papel importante en la educación formal e informal del mismo. Al leer el tema de verdad que me remonte a la época de mi primaria donde mi madre con toda confianza encarga a mi maestra que me dejara en la parada del camión para regresar a mi casa y ella con gusto lo hacia. También recordaba la forma de dar clase de cada uno de mis maestros y realmente me inspiraba. Recordé mi secundaria donde un maestro corregía y me decía que siempre pensara en el “voy a ser” el lugar de “quiero ser”. En la preparatoria donde ellos me motivaban a ser siempre la mejor. El ser maestro conlleva una gran responsabilidad a pesar de que solo “cumplen” con una planeación es suficiente me doy cuenta que das mas que eso por que una simple palabra motivan a dar de nosotros mucho mas. Yo creo que no tengo desarrollado esa habilidad o no se como llamarla pero se que este tema lo puedo aplicar en cada capacitación que daré en la empresa que con la misma pasión con la que el maestro realiza su clase la podre dar yo se que me puedo equivocar pero podre ir mejorando cada día mas.