SlideShare una empresa de Scribd logo
Luxaciones del tobillo y
del retropié
•Son raras:
• Tibio-Astragalina o Tibio-Tarsiana
• Sub-astragalinas (las mas frecuentes)
• Mediotarsiana (excepcional)
• Enucleación del astrágalo (excepcional) = triple luxación
Estadio 2 Estadio 3 (enucleación póstero-interna)
Las fracturas - luxaciones del astrágalo fueron vistas
con las fracturas del astrágalo.
La estabilidad es aportada por la osteosíntesis
(Tornillos o clavijas )
Las fracturas - luxaciones del astrágalo fueron vistas con las fracturas del
astrágalo
La necrosis del astrágalo existe en el 50 % de los casos
Las luxaciones
peri-astragalinas
2 articulaciones + Seno del tarso
Anatomía
LIGAMENTOS
• Talo - Calcáneo lateral
• Talo - Calcáneo post.
• Inter-óseo (ligamento bifurcado de Chopart)
Medio-tarsiana (Chopart)
1 – Articulación talo-navicular (astrágalo-escafoidea)
Ligamento bifurcado (en Y de Chopart)
Fascículo interno
Lig. Calcáneo-Cuboideo dorsal
lig bifurcado (en Y de chopart)
Lig Glenoideo
(Calcáneo- Navicular inf.)
MEDIO-TARSIANA : vista superior
Lig. Inter-óseo
Fascículo externo
1 - Fascículo interno: Calcáneo-escafoideo externo
2 - Fascículo externo: Calcáneo-cuboideo interno
Vascularización
Arteria pedia y tibial posterior.
1 - Pedículo anterior y superior (art. Pedia)
2 - Pedículo interno (art. Tibial post.)
3 - Pedículo inferior = arcada del sino del tarso +++ (art. pedia + tibial post.)
4 - Pedículo posterior (art. peronea) inconstante
Biomecánica
Las articulaciones sub-astragalina + mediotarsiana
forman un complejo articular mecánicamente ligado que se asemeja a una
sola articulación
Eje de Henke
• Flexión Plantar
• Supinación
• Aducción
Las 3 articulaciones
Talo-crural + sub-taliana + medio-tarsiana
Tienen 2 movimientos combinados
• Flexión Dorsal
• Pronación
• Abducción
INVERSION EVERSION
Luxaciones Tibio-Astragalinas
Traumatismos violentos (flexión plantar + torsión del tobillo)
Diferentes formas de luxaciones :
- interna
- posterior
- antero-superior
- externa
Ejemplo de una luxación interna
Luxaciones Tibio-Astragalinas
Con frecuencia expuestas (30 % a 50 %)
Lesiones tendinosas (Aquiles - Extensores - Peroneos )
Lesiones de los pedículos pedio y tibial posterior
Luxaciones Tibio-Astragalinas
Tratamiento de las luxaciones
Tibio-Astragalinas
Reducción en Urgencia ± reparación vascular
• Reducción + yeso durante 45 días
• ± Reparación ligamentaria en función a
la estabilidad obtenida luego de la reducción
Evolución de las luxaciones
Tibio-Astragalinas
• Inestabilidad crónica
• Artrosis (50%)
* Lesiones osteocondrales
* Lesiones de la articulación tibio-peronea inferior
* Sobre todo en caso de una luxación expuesta
Luxaciones Sub-astragalinas
Son las luxaciones peri-talianas más frecuentes
Luxación del macizo calcáneo-pedio por debajo del talo, que
se encuentra mantenido por la mortaja tibio-peronea
Luxaciones Sub-astragalinas
1 Accidentes de tránsito
2 Caídas desde altura
3 Deporte: saltos, torsión
El desplazamiento del pie puede ser:
EXTERNO o INTERNO
Luxación
externa
Luxación
interna
• Traumatismo en inversión y equino del pie
•1er
grado = luxación Talo-Navicular
(Astrágalo-escafoidea)
( ruptura del ligamento talo-navicular dorsal)
• 2do
grado = luxación Sub-astragalina
( ruptura del ligamento inter-óseo)
1- Luxaciones internas (85 %)
Inversión forzada en flexión
(ruptura de los ligamentos externos y del ligamento inter-óseo)
Inversión forzada en flexión
(ruptura de los ligamentos externos y del ligamento inter-óseo)
Vista externa
Vista interna
Luxación sub-astragalina y medio tarsiana
2- Luxaciones externas (15 %) Marotte R.C.O.1979
• MECANISMO
Pie fijo en eversión
Inclinación lateral brusca
abducción + rotación externa
• 1er
Grado = luxación sub astragalina y Astrágalo-Escafoidea
( ruptura del LLI y luego del ligamento ínter óseo)
• 2 do
Grado = luxación astrágalo-calcánea-navicular-externa
(ruptura del ligamento talo-navicular dorsal)
2- Luxaciones externas (15 %) Marotte R.C.O.1979
ExternoExterno
Lesiones asociadas a las luxaciones Sub-astragalinas
Inversión
* Lesión del LLE
* Fractura del maléolo externo
Equino
* Fractura posterior del Talo
tubérculo post-ext (Cloquet Shepherd)
En una luxación Talo - Navicular :
* Fractura Navicular
* Fractura de la cabeza del Astrágalo
Fracturas asociadas (20 % de los casos)
Ejemplo de luxación de la articulación de Lisfranc y una fractura del talus
Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas
Reducción bajo Anestesia General: Tracción sobre el talón en flexión plantar y
eversión
Enclavijado percutáneo
Yeso durante 45 días
Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas
Enclavijado percutáneo
Yeso 45 días
Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas
Enclavijado percutáneo
Yeso 45 días
En caso de inestabilidad, las 3 articulaciones son estabilizadas
Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas
Tratar las lesiones asociadas
60 % a 80 % de dolores y rigidez
Luxaciones internas: buena evolución en general
Luxaciones externas: pronostico reservado
(lesiones asociadas - traumatismos violentos)
Artrosis frecuente
Evolución de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas
LUXACIONES MEDIOTARSIANAS puras
Poco frecuentes
PARCIALES
internas
externas (+ raras)
TOTALES
plantares
dorsales
Luxaciones medio-tarsianas (Chopart)
4 formas de luxaciones :
• internas
• externas
• plantares
• dorsales
Luxación externa Luxación interna
Luxación plantar
• El pie es acortado
• La bóveda plantar
es eliminada (plantar)
o exagerada (dorsal)
Luxaciones mediotarsianas (Chopart)
Luxación dorsal
Luxaciones medio-tarsianas (Chopart)
Reducción
Control radioscópico
o quirúrgico
Clavijas percutáneas
Yeso 6 semanas
Complicaciones
Fracturas asociadas
Fracturas de la cabeza del astrágalo
Fracturas del escafoides
Interposiciones tendinosas
Luxación plantar:
Tibial anterior, tendones extensores
Luxación dorsal:
Tibial posterior
• Favorable, lo mas frecuente
• Artrosis mediotarsiana
(lesión cutánea, fracturas asociadas)
Evolución de las luxaciones medio-tarsianas
Enucleación del Astrágalo
Triple luxación del Astrágalo
3 a 4 % de las lesiones del astrágalo
Traumatismos violentos (caídas de altura-accidentes de la
circulación)
2 formas clínicas :
Forma antero-externa
Forma póstero-interna (rara)
Ejemplo de enucleación externa
Ejemplo de enucleación interna
Ejemplo de enucleación externa del astrágalo
• La exposición cutánea es frecuente > 75 % de los casos
• Lesiones asociadas
* tendinosas
* óseas (pilón tibial, maléolos)
1- Tratamiento con conservación del astrágalo
La necrosis secundaria es frecuente
* Reintegración del astrágalo y estabilización por medio
de clavijas
* Terapia antibiótica
3 años3 años
La necrosis secundaria es frecuente, con graves
consecuencias (pérdida de la vascularización)
Ejemplo de una luxación interna seguida de una necrosis con una buena evolucion
2- Tratamiento no conservador
Astragalectomía
malos resultados: desviación en varo, rigidez, dolores
Triple artrodesis
consolidación difícil a obtener ya que el astrágalo no se encuentra
vascularizado
Artrodesis tibio-calcánea
- en 1 tiempo: con la utilización de injerto
- en 2 tiempos: tutor externo y luego injerto
Enucleación expuesta estadio 3
Astragalectomía
+ artrodesis calcáneo-cuboidea
+ colgajo libre (dorsal ancho)
FlexiónFlexión
dorsaldorsal
FlexiónFlexión
plantarplantar
1 año
Astragalectomía
+ artrodesis calcáneo-cuboidea
+ colgajo libre (dorsal ancho)
Luxaciones asociadas
Luxación Sub-astragalina y
Metatarsiana + Lisfranc
Luxaciones metatarso-falángicas
Luxaciones asociadas
FinFin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
CAMILA AZOCAR
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
Juanjo Targa
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
diana estacio
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularchristianjarro
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
elmer narvaez
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoSol
 
Fractura lisfranc
Fractura lisfrancFractura lisfranc
Fractura lisfranc
geraldyn pulido murgas
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
Ricardo Mora MD
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
Hospital Guadix
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilladawsontemuco
 

La actualidad más candente (20)

Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Fracturas Maleolares
Fracturas MaleolaresFracturas Maleolares
Fracturas Maleolares
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabezaLuxación de cadera y fracturas de la cabeza
Luxación de cadera y fracturas de la cabeza
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Fractura lisfranc
Fractura lisfrancFractura lisfranc
Fractura lisfranc
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
 
8. epifisiolisis
8.  epifisiolisis8.  epifisiolisis
8. epifisiolisis
 
Luxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de caderaLuxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de cadera
 
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
Generalidades de Fractura de pelvis y acetábulo .
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
 

Similar a 06 luxaciones. tobillo-pie

03 fracturas del tobillo
03  fracturas del tobillo03  fracturas del tobillo
03 fracturas del tobillo
Carolina Neyra Cabrera
 
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Camilo Losada
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
Juanjo Targa
 
03 fracturas del tobillo
03  fracturas del tobillo03  fracturas del tobillo
03 fracturas del tobillo
Julio Valenzuela Rios
 
Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica
ManuelMolinaLpez
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
granada5
 
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptxFRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FERNANDOCUBAN
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
Argenis Crisóstomo
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
elmer narvaez
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
jbarturen
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
jbarturen
 
Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran Adry Teran
 
Luxaciones en la extremidad superior
Luxaciones en la extremidad  superiorLuxaciones en la extremidad  superior
Luxaciones en la extremidad superior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptxLesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
KARLAYHOANAZEVALLOSH
 
Fracturas de Acetabulo
Fracturas de AcetabuloFracturas de Acetabulo
Fracturas de Acetabulo
Jose Farias
 
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodillaClase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
Gaston Garcia HD
 

Similar a 06 luxaciones. tobillo-pie (20)

03 fracturas del tobillo
03  fracturas del tobillo03  fracturas del tobillo
03 fracturas del tobillo
 
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
Fracturas de Pelvis, cadera, y miembro inferior ortopedia.
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
 
03 fracturas del tobillo
03  fracturas del tobillo03  fracturas del tobillo
03 fracturas del tobillo
 
Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
 
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptxFRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
FRACTURAS DE ASTRAGALO.pptx
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
08 luxaciones art. lisfranc (1)
08  luxaciones art. lisfranc (1)08  luxaciones art. lisfranc (1)
08 luxaciones art. lisfranc (1)
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
 
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
02 Clavicula Fractura Lux Ac Cl
 
Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran Fractura de acetabulo Adry Teran
Fractura de acetabulo Adry Teran
 
Traumatismos de cadera 2008
Traumatismos de cadera 2008Traumatismos de cadera 2008
Traumatismos de cadera 2008
 
18. fractura astragalo-calcaneo
18.  fractura astragalo-calcaneo18.  fractura astragalo-calcaneo
18. fractura astragalo-calcaneo
 
Luxaciones en la extremidad superior
Luxaciones en la extremidad  superiorLuxaciones en la extremidad  superior
Luxaciones en la extremidad superior
 
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptxLesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
Lesiones fundamentales LUXACIONES Y ESGUINCES.pptx
 
Fracturas de Acetabulo
Fracturas de AcetabuloFracturas de Acetabulo
Fracturas de Acetabulo
 
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodillaClase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
Clase 13.-fracturas-de-la-pierna-y-rodilla
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

06 luxaciones. tobillo-pie

  • 1. Luxaciones del tobillo y del retropié •Son raras: • Tibio-Astragalina o Tibio-Tarsiana • Sub-astragalinas (las mas frecuentes) • Mediotarsiana (excepcional) • Enucleación del astrágalo (excepcional) = triple luxación
  • 2. Estadio 2 Estadio 3 (enucleación póstero-interna) Las fracturas - luxaciones del astrágalo fueron vistas con las fracturas del astrágalo.
  • 3. La estabilidad es aportada por la osteosíntesis (Tornillos o clavijas ) Las fracturas - luxaciones del astrágalo fueron vistas con las fracturas del astrágalo
  • 4. La necrosis del astrágalo existe en el 50 % de los casos
  • 6. 2 articulaciones + Seno del tarso Anatomía
  • 7. LIGAMENTOS • Talo - Calcáneo lateral • Talo - Calcáneo post. • Inter-óseo (ligamento bifurcado de Chopart)
  • 8. Medio-tarsiana (Chopart) 1 – Articulación talo-navicular (astrágalo-escafoidea)
  • 9.
  • 10. Ligamento bifurcado (en Y de Chopart) Fascículo interno Lig. Calcáneo-Cuboideo dorsal lig bifurcado (en Y de chopart) Lig Glenoideo (Calcáneo- Navicular inf.) MEDIO-TARSIANA : vista superior Lig. Inter-óseo Fascículo externo 1 - Fascículo interno: Calcáneo-escafoideo externo 2 - Fascículo externo: Calcáneo-cuboideo interno
  • 11. Vascularización Arteria pedia y tibial posterior. 1 - Pedículo anterior y superior (art. Pedia) 2 - Pedículo interno (art. Tibial post.) 3 - Pedículo inferior = arcada del sino del tarso +++ (art. pedia + tibial post.) 4 - Pedículo posterior (art. peronea) inconstante
  • 12. Biomecánica Las articulaciones sub-astragalina + mediotarsiana forman un complejo articular mecánicamente ligado que se asemeja a una sola articulación Eje de Henke
  • 13. • Flexión Plantar • Supinación • Aducción Las 3 articulaciones Talo-crural + sub-taliana + medio-tarsiana Tienen 2 movimientos combinados • Flexión Dorsal • Pronación • Abducción INVERSION EVERSION
  • 15. Traumatismos violentos (flexión plantar + torsión del tobillo) Diferentes formas de luxaciones : - interna - posterior - antero-superior - externa Ejemplo de una luxación interna Luxaciones Tibio-Astragalinas
  • 16. Con frecuencia expuestas (30 % a 50 %) Lesiones tendinosas (Aquiles - Extensores - Peroneos ) Lesiones de los pedículos pedio y tibial posterior Luxaciones Tibio-Astragalinas
  • 17. Tratamiento de las luxaciones Tibio-Astragalinas Reducción en Urgencia ± reparación vascular • Reducción + yeso durante 45 días • ± Reparación ligamentaria en función a la estabilidad obtenida luego de la reducción
  • 18. Evolución de las luxaciones Tibio-Astragalinas • Inestabilidad crónica • Artrosis (50%) * Lesiones osteocondrales * Lesiones de la articulación tibio-peronea inferior * Sobre todo en caso de una luxación expuesta
  • 20. Son las luxaciones peri-talianas más frecuentes Luxación del macizo calcáneo-pedio por debajo del talo, que se encuentra mantenido por la mortaja tibio-peronea Luxaciones Sub-astragalinas 1 Accidentes de tránsito 2 Caídas desde altura 3 Deporte: saltos, torsión
  • 21. El desplazamiento del pie puede ser: EXTERNO o INTERNO Luxación externa Luxación interna
  • 22. • Traumatismo en inversión y equino del pie •1er grado = luxación Talo-Navicular (Astrágalo-escafoidea) ( ruptura del ligamento talo-navicular dorsal) • 2do grado = luxación Sub-astragalina ( ruptura del ligamento inter-óseo) 1- Luxaciones internas (85 %)
  • 23. Inversión forzada en flexión (ruptura de los ligamentos externos y del ligamento inter-óseo)
  • 24. Inversión forzada en flexión (ruptura de los ligamentos externos y del ligamento inter-óseo) Vista externa Vista interna
  • 25.
  • 26. Luxación sub-astragalina y medio tarsiana
  • 27. 2- Luxaciones externas (15 %) Marotte R.C.O.1979 • MECANISMO Pie fijo en eversión Inclinación lateral brusca abducción + rotación externa
  • 28. • 1er Grado = luxación sub astragalina y Astrágalo-Escafoidea ( ruptura del LLI y luego del ligamento ínter óseo) • 2 do Grado = luxación astrágalo-calcánea-navicular-externa (ruptura del ligamento talo-navicular dorsal) 2- Luxaciones externas (15 %) Marotte R.C.O.1979
  • 29.
  • 31. Lesiones asociadas a las luxaciones Sub-astragalinas Inversión * Lesión del LLE * Fractura del maléolo externo Equino * Fractura posterior del Talo tubérculo post-ext (Cloquet Shepherd) En una luxación Talo - Navicular : * Fractura Navicular * Fractura de la cabeza del Astrágalo
  • 32. Fracturas asociadas (20 % de los casos) Ejemplo de luxación de la articulación de Lisfranc y una fractura del talus
  • 33. Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas Reducción bajo Anestesia General: Tracción sobre el talón en flexión plantar y eversión Enclavijado percutáneo Yeso durante 45 días
  • 34. Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas Enclavijado percutáneo Yeso 45 días
  • 35. Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas Enclavijado percutáneo Yeso 45 días
  • 36. En caso de inestabilidad, las 3 articulaciones son estabilizadas Tratamiento de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas
  • 37. Tratar las lesiones asociadas
  • 38. 60 % a 80 % de dolores y rigidez Luxaciones internas: buena evolución en general Luxaciones externas: pronostico reservado (lesiones asociadas - traumatismos violentos) Artrosis frecuente Evolución de las luxaciones Sub-astragalinas y Medio-tarsianas
  • 39. LUXACIONES MEDIOTARSIANAS puras Poco frecuentes PARCIALES internas externas (+ raras) TOTALES plantares dorsales
  • 40. Luxaciones medio-tarsianas (Chopart) 4 formas de luxaciones : • internas • externas • plantares • dorsales Luxación externa Luxación interna
  • 41. Luxación plantar • El pie es acortado • La bóveda plantar es eliminada (plantar) o exagerada (dorsal) Luxaciones mediotarsianas (Chopart) Luxación dorsal
  • 42. Luxaciones medio-tarsianas (Chopart) Reducción Control radioscópico o quirúrgico Clavijas percutáneas Yeso 6 semanas
  • 43. Complicaciones Fracturas asociadas Fracturas de la cabeza del astrágalo Fracturas del escafoides Interposiciones tendinosas Luxación plantar: Tibial anterior, tendones extensores Luxación dorsal: Tibial posterior
  • 44. • Favorable, lo mas frecuente • Artrosis mediotarsiana (lesión cutánea, fracturas asociadas) Evolución de las luxaciones medio-tarsianas
  • 45. Enucleación del Astrágalo Triple luxación del Astrágalo 3 a 4 % de las lesiones del astrágalo
  • 46. Traumatismos violentos (caídas de altura-accidentes de la circulación) 2 formas clínicas : Forma antero-externa Forma póstero-interna (rara) Ejemplo de enucleación externa
  • 48. Ejemplo de enucleación externa del astrágalo • La exposición cutánea es frecuente > 75 % de los casos • Lesiones asociadas * tendinosas * óseas (pilón tibial, maléolos)
  • 49. 1- Tratamiento con conservación del astrágalo La necrosis secundaria es frecuente * Reintegración del astrágalo y estabilización por medio de clavijas * Terapia antibiótica
  • 50. 3 años3 años La necrosis secundaria es frecuente, con graves consecuencias (pérdida de la vascularización) Ejemplo de una luxación interna seguida de una necrosis con una buena evolucion
  • 51.
  • 52. 2- Tratamiento no conservador Astragalectomía malos resultados: desviación en varo, rigidez, dolores Triple artrodesis consolidación difícil a obtener ya que el astrágalo no se encuentra vascularizado Artrodesis tibio-calcánea - en 1 tiempo: con la utilización de injerto - en 2 tiempos: tutor externo y luego injerto
  • 53. Enucleación expuesta estadio 3 Astragalectomía + artrodesis calcáneo-cuboidea + colgajo libre (dorsal ancho)