SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid)
Mec´anica
2.o
EXAMEN PARCIAL Y FINAL EXTRAORDINARIO (31 de enero de 2000)
Apellidos Nombre N.o
Grupo
Ejercicio 3.o
(puntuaci´on: parcial 12/30, final 10/60) Tiempo: 60 min.
Un aro de masa m y radio R rueda sin deslizar
sobre una recta horizontal, manteni´endose vertical
en todo instante. Sobre ´el se mueve sin rozamiento
una part´ıcula de masa m con ligadura bilateral que
no estorba la rodadura. Aplicando los teoremas de
Newton-Euler, se pide:
1. Calcular la reacci´on que la recta ejerce sobre
el aro y la reacci´on que el aro ejerce sobre la
part´ıcula, en funci´on de los grados de liber-
tad y sus derivadas.
m, R
m
2. Obtener las ecuaciones diferenciales del movimiento del sistema en funci´on ´unicamente
de los grados de libertad y sus derivadas, sin que en ellas aparezcan las reacciones.
1.– El sistema puede considerarse descompuesto como suma de dos subsistemas, el aro y
la part´ıcula:
φ
θ
H
V
N
P
i
j
Subsistema aro
φ
θ
N
ut
unP
Subsistema part´ıcula
Establecemos en primer lugar la ecuaci´on que resulta de los momentos en el centro del
aro para el subsistema aro:
HR = mR2 ¨φ (1)
A continuaci´on, la expresi´on que resulta de la fuerza normal al aro en el subsistema
part´ıcula:
N + mg cos θ = maPn. (2)
La aceleraci´on de la part´ıcula puede expresarse como:
aP = −R¨φ i − R ˙θ2
un + R¨θ ut
= (−R¨φ sen θ − R ˙θ2
)un + (−R¨φ cos θ + R¨θ)ut (3)
= (−R¨φ − R ˙θ2
sen θ + R¨θ cos θ)i + (R ˙θ2
cos θ + R¨θ sen θ)j; (4)
070exam.tex
por lo que la ecuaci´on (2) resulta
N = −mg cos θ − mR¨φ sen θ − mR ˙θ2
(5)
La reacci´on V puede calcularse a partir de la ecuaci´on que resulta de las fuerzas verticales
en el sistema conjunto,
V − 2mg = mR ˙θ2
cos θ + mR¨θ sen θ (6)
2.– Planteamos la ecuaci´on de fuerzas horizontales en el sistema conjunto,
H = −mR¨φ + m(−R¨φ − R ˙θ2
sen θ + R¨θ cos θ). (7)
Eliminando H entre (1) y (7) resulta:
3mR¨φ = −mR ˙θ2
sen θ + mR¨θ cos θ. (8)
Por ´ultimo, planteamos la ecuaci´on de fuerzas tangenciales al aro para el subsistema part´ı-
cula,
−mg sen θ = −mR¨φ cos θ + mR¨θ. (9)
Las ecuaciones (8) y (9) definen la din´amica del sistema.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejercicios
etubay
 
Gomero final sismo
Gomero final sismoGomero final sismo
Gomero final sismo
Joel Adriano
 
Balotario de física 2012
Balotario de física 2012Balotario de física 2012
Balotario de física 2012
Pame Rodriguez Armas
 
Arcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructuralesArcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructurales
Mario García
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Yuri Milachay
 
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas movilesAnalisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Alejandro Coello
 
dinámica de un cuerpo rígido
 dinámica de un cuerpo rígido  dinámica de un cuerpo rígido
dinámica de un cuerpo rígido
PaoloEragol
 
Practica 3 Telecomunicaciones: Verificación serie de Fourier de la onda cuadrada
Practica 3 Telecomunicaciones: Verificación serie de Fourier de la onda cuadradaPractica 3 Telecomunicaciones: Verificación serie de Fourier de la onda cuadrada
Practica 3 Telecomunicaciones: Verificación serie de Fourier de la onda cuadrada
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
5 trigonometria
5 trigonometria5 trigonometria
5 trigonometria
Talo Yañez Vilchez
 
1 bc 2014-02-17_punt
1 bc 2014-02-17_punt1 bc 2014-02-17_punt
1 bc 2014-02-17_punt
henrry_T_17
 
Carolina marrero presentacion problema 4 a
Carolina marrero presentacion problema 4 aCarolina marrero presentacion problema 4 a
Carolina marrero presentacion problema 4 a
Elba Sepúlveda
 
Spin. problemas resueltos 8
Spin. problemas resueltos 8Spin. problemas resueltos 8
Spin. problemas resueltos 8
Ciencia Joven UNAH, Blog
 
Trabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígidoTrabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígido
Sergio Silvestri
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
etubay
 
Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15Guia circuitos en serie 02_15
Cap4 sp 99-123-2011 i
Cap4 sp 99-123-2011 iCap4 sp 99-123-2011 i
Cap4 sp 99-123-2011 i
Manuel Mendoza
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
ivaanmd98
 
Clovis alvelo energia problemas 3 a y 4a
Clovis alvelo energia  problemas 3 a y 4aClovis alvelo energia  problemas 3 a y 4a
Clovis alvelo energia problemas 3 a y 4a
Elba Sepúlveda
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
npparizia00
 
Formulas mov armonico
Formulas mov armonicoFormulas mov armonico
Formulas mov armonico
Leandro __
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejercicios
 
Gomero final sismo
Gomero final sismoGomero final sismo
Gomero final sismo
 
Balotario de física 2012
Balotario de física 2012Balotario de física 2012
Balotario de física 2012
 
Arcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructuralesArcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructurales
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
 
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas movilesAnalisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
 
dinámica de un cuerpo rígido
 dinámica de un cuerpo rígido  dinámica de un cuerpo rígido
dinámica de un cuerpo rígido
 
Practica 3 Telecomunicaciones: Verificación serie de Fourier de la onda cuadrada
Practica 3 Telecomunicaciones: Verificación serie de Fourier de la onda cuadradaPractica 3 Telecomunicaciones: Verificación serie de Fourier de la onda cuadrada
Practica 3 Telecomunicaciones: Verificación serie de Fourier de la onda cuadrada
 
5 trigonometria
5 trigonometria5 trigonometria
5 trigonometria
 
1 bc 2014-02-17_punt
1 bc 2014-02-17_punt1 bc 2014-02-17_punt
1 bc 2014-02-17_punt
 
Carolina marrero presentacion problema 4 a
Carolina marrero presentacion problema 4 aCarolina marrero presentacion problema 4 a
Carolina marrero presentacion problema 4 a
 
Spin. problemas resueltos 8
Spin. problemas resueltos 8Spin. problemas resueltos 8
Spin. problemas resueltos 8
 
Trabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígidoTrabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígido
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
 
Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15Guia circuitos en serie 02_15
Guia circuitos en serie 02_15
 
Cap4 sp 99-123-2011 i
Cap4 sp 99-123-2011 iCap4 sp 99-123-2011 i
Cap4 sp 99-123-2011 i
 
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
Examen andaluc¡a f¡sica_12_13_2
 
Clovis alvelo energia problemas 3 a y 4a
Clovis alvelo energia  problemas 3 a y 4aClovis alvelo energia  problemas 3 a y 4a
Clovis alvelo energia problemas 3 a y 4a
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Formulas mov armonico
Formulas mov armonicoFormulas mov armonico
Formulas mov armonico
 

Similar a 070exam

698exam
698exam698exam
698exam
henrry_T_17
 
682exam
682exam682exam
682exam
henrry_T_17
 
161exam
161exam161exam
161exam
henrry_T_17
 
Sistemas de particulas teoria 2016 1
Sistemas de particulas teoria 2016 1Sistemas de particulas teoria 2016 1
Sistemas de particulas teoria 2016 1
Antonio Granados Gutierrez
 
Ejercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondasEjercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondas
Tito Ibarra
 
699exam
699exam699exam
699exam
henrry_T_17
 
069exam
069exam069exam
069exam
henrry_T_17
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
carlosbajura
 
Kool control stuff
Kool control stuffKool control stuff
Kool control stuff
Maria Pedroza
 
112exam
112exam112exam
112exam
henrry_T_17
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
karen michell zamalloa flores
 
Cinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expoCinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expo
Iris Montenegro Salazar
 
Oscilaciones amortiguadas y forzadas
Oscilaciones amortiguadas y forzadasOscilaciones amortiguadas y forzadas
Oscilaciones amortiguadas y forzadas
Eduardo Cueva Flores
 
03 fuerzas - ejemplo 2
03   fuerzas - ejemplo 203   fuerzas - ejemplo 2
03 fuerzas - ejemplo 2
Quimica Tecnologia
 
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicosLibro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
varaauco
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
Marco Rivera Avellaneda
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Joseph Raul
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
Gogole
 
Cinematica3
Cinematica3Cinematica3

Similar a 070exam (20)

698exam
698exam698exam
698exam
 
682exam
682exam682exam
682exam
 
161exam
161exam161exam
161exam
 
Sistemas de particulas teoria 2016 1
Sistemas de particulas teoria 2016 1Sistemas de particulas teoria 2016 1
Sistemas de particulas teoria 2016 1
 
Ejercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondasEjercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondas
 
699exam
699exam699exam
699exam
 
069exam
069exam069exam
069exam
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
 
Kool control stuff
Kool control stuffKool control stuff
Kool control stuff
 
112exam
112exam112exam
112exam
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
Cinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expoCinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expo
 
Oscilaciones amortiguadas y forzadas
Oscilaciones amortiguadas y forzadasOscilaciones amortiguadas y forzadas
Oscilaciones amortiguadas y forzadas
 
03 fuerzas - ejemplo 2
03   fuerzas - ejemplo 203   fuerzas - ejemplo 2
03 fuerzas - ejemplo 2
 
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicosLibro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
Libro tema 2 Modelado y representación de sistemas dinámicos
 
1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio1.movimiento oscilatorio
1.movimiento oscilatorio
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
 
Cinematica3
Cinematica3Cinematica3
Cinematica3
 

Más de henrry_T_17

Van y-tir-docx
Van y-tir-docxVan y-tir-docx
Van y-tir-docx
henrry_T_17
 
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
henrry_T_17
 
750exam
750exam750exam
750exam
henrry_T_17
 
737exam
737exam737exam
737exam
henrry_T_17
 
734exam
734exam734exam
734exam
henrry_T_17
 
720exam
720exam720exam
720exam
henrry_T_17
 
673exam
673exam673exam
673exam
henrry_T_17
 
650exam
650exam650exam
650exam
henrry_T_17
 
645exam
645exam645exam
645exam
henrry_T_17
 
642exam
642exam642exam
642exam
henrry_T_17
 
639exam
639exam639exam
639exam
henrry_T_17
 
625exam
625exam625exam
625exam
henrry_T_17
 
611exam
611exam611exam
611exam
henrry_T_17
 
609exam
609exam609exam
609exam
henrry_T_17
 
601prob
601prob601prob
601prob
henrry_T_17
 
600exam
600exam600exam
600exam
henrry_T_17
 
594exam
594exam594exam
594exam
henrry_T_17
 
570exam
570exam570exam
570exam
henrry_T_17
 
553exam
553exam553exam
553exam
henrry_T_17
 
540exam
540exam540exam
540exam
henrry_T_17
 

Más de henrry_T_17 (20)

Van y-tir-docx
Van y-tir-docxVan y-tir-docx
Van y-tir-docx
 
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
 
750exam
750exam750exam
750exam
 
737exam
737exam737exam
737exam
 
734exam
734exam734exam
734exam
 
720exam
720exam720exam
720exam
 
673exam
673exam673exam
673exam
 
650exam
650exam650exam
650exam
 
645exam
645exam645exam
645exam
 
642exam
642exam642exam
642exam
 
639exam
639exam639exam
639exam
 
625exam
625exam625exam
625exam
 
611exam
611exam611exam
611exam
 
609exam
609exam609exam
609exam
 
601prob
601prob601prob
601prob
 
600exam
600exam600exam
600exam
 
594exam
594exam594exam
594exam
 
570exam
570exam570exam
570exam
 
553exam
553exam553exam
553exam
 
540exam
540exam540exam
540exam
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 

070exam

  • 1. Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid) Mec´anica 2.o EXAMEN PARCIAL Y FINAL EXTRAORDINARIO (31 de enero de 2000) Apellidos Nombre N.o Grupo Ejercicio 3.o (puntuaci´on: parcial 12/30, final 10/60) Tiempo: 60 min. Un aro de masa m y radio R rueda sin deslizar sobre una recta horizontal, manteni´endose vertical en todo instante. Sobre ´el se mueve sin rozamiento una part´ıcula de masa m con ligadura bilateral que no estorba la rodadura. Aplicando los teoremas de Newton-Euler, se pide: 1. Calcular la reacci´on que la recta ejerce sobre el aro y la reacci´on que el aro ejerce sobre la part´ıcula, en funci´on de los grados de liber- tad y sus derivadas. m, R m 2. Obtener las ecuaciones diferenciales del movimiento del sistema en funci´on ´unicamente de los grados de libertad y sus derivadas, sin que en ellas aparezcan las reacciones. 1.– El sistema puede considerarse descompuesto como suma de dos subsistemas, el aro y la part´ıcula: φ θ H V N P i j Subsistema aro φ θ N ut unP Subsistema part´ıcula Establecemos en primer lugar la ecuaci´on que resulta de los momentos en el centro del aro para el subsistema aro: HR = mR2 ¨φ (1) A continuaci´on, la expresi´on que resulta de la fuerza normal al aro en el subsistema part´ıcula: N + mg cos θ = maPn. (2) La aceleraci´on de la part´ıcula puede expresarse como: aP = −R¨φ i − R ˙θ2 un + R¨θ ut = (−R¨φ sen θ − R ˙θ2 )un + (−R¨φ cos θ + R¨θ)ut (3) = (−R¨φ − R ˙θ2 sen θ + R¨θ cos θ)i + (R ˙θ2 cos θ + R¨θ sen θ)j; (4) 070exam.tex
  • 2. por lo que la ecuaci´on (2) resulta N = −mg cos θ − mR¨φ sen θ − mR ˙θ2 (5) La reacci´on V puede calcularse a partir de la ecuaci´on que resulta de las fuerzas verticales en el sistema conjunto, V − 2mg = mR ˙θ2 cos θ + mR¨θ sen θ (6) 2.– Planteamos la ecuaci´on de fuerzas horizontales en el sistema conjunto, H = −mR¨φ + m(−R¨φ − R ˙θ2 sen θ + R¨θ cos θ). (7) Eliminando H entre (1) y (7) resulta: 3mR¨φ = −mR ˙θ2 sen θ + mR¨θ cos θ. (8) Por ´ultimo, planteamos la ecuaci´on de fuerzas tangenciales al aro para el subsistema part´ı- cula, −mg sen θ = −mR¨φ cos θ + mR¨θ. (9) Las ecuaciones (8) y (9) definen la din´amica del sistema. 2