SlideShare una empresa de Scribd logo
CAJA DE HERRAMIENTAS
FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO
DEL SUPERVISOR ESCOLAR
SEP FUNCIONES DEL SUPERVISOR
PLAN DE TRABAJO
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
SECRETARIA DE
EDUCACIÓN PÚBLICA
CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PARA LA ASESORIA Y EL ACOMPANAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR
Secretaría de Educación Pública
Otto Granados Roldón
Subsecretaría de Educación Básica
Javier Treviño Cantú
Dirección General de Desarrollo
de la Gestión Educativa
Germón Cervantes Ayala
Dirección General de Desarrollo Curricular
Elisa Bonilla Rius
Dirección General de Materiales Educativos
Aurora Saavedra Solá
Dirección General de Educación Indígena
Rosalinda Morales Garza
Dirección General de Formación Continua,
Actualización y Desarrollo Profesional de
Maestros de Educación Básica
José Martín Farías Maldonado
CAJA DE HERRAMIENTAS
r11IF i. (r
1 . DE
PARA LA ij "i' E L ¡
ri
DEL
FUNCIONES DEL
EE 1 i
1
ji ,I Ç
u
u
u
La Caja de herramientas para el supervisor escolar, es una publicación de la Dirección General de Desarrollo
de la Gestión Educativa, de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública.
Coordinación Académica
Alejandra Rodríguez Ocáriz
Autores
Angelina Alvarez Anaya
José Alberto Pérez Balanzario
Juan Manuel González Lara
Laura Nakamura Aburto
Nieves Praxedis Montes
Especialistas
María Delia Montes Heredia
Liliana Sicilia García
Colaboradores
Fabián Meza Nava
Rosio Sandro Arreguín Lenoyr
Verónica Cárdenas Moncada
Corrección de estilo
Mario Alberfo Mier Calixto
En los materiales dirigidos a las maestras, los maestros, las madres y los padres de familia de educación preescolar, prima-
ria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emplea los términos: niño(s), adolescentes, jóvenes, alumno(s),
educadora(s), maestro(s), docente(s) y padres de familia aludiendo a ambos géneros, con la finalidad de facilitar la lectura.
Sin embargo. este criterio editorial no demerita los compromisos que la SEP asume en cada una de las acciones encaminadas
a consolidar la equidad de género.
Primera edición, 2018
D.R. © Secretaría de Educación Pública,
Argentina 28, Centro,
C. P. 06029, Ciudad de México
Impreso en México
Distribución gratuita. Prohibida su venta.
L)t ç::: ri::
L_.
PARA LA
DEL
FUNCIONES DEL
FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR
CAJA DE HERRAMIENTAS
PRESENTACIÓN
El Sistema Educativo Nacional tiene el compromiso de hacer efectivo el derecho a la educación de calidad
para todos. Alcanzar esta meta implica la mejora sistemática de todos los ámbitos educativos, en con-
gruencia con el ofrecimiento de un servicio con eficacia, eficiencia, pertinencia y equidad, que garantice
el máximo logro de aprendizaje de los educandos, como lo dictan el artículo 3o. de la Constitución Político
de los Estados Unidos !'lexicanosy la Ley General de Educación.
Este ordenamiento requiere la concurrencia y el desarrollo de los ámbitos relacionados con la autonomía
de gestión escolar, el trabajo en colegiado de los colectivos docentes y el fortalecimiento de las formas de
intervención en el aula. En correspondencia, la supervisión escolar debe asumir un liderazgo académico
que articule las acciones de los colectivos docentes, y que promueva la sistematización de los procesos
de enseñanza y de aprendizaje que se producen en las aulas.
En este contexto, la supervisión escolar tiene la oportunidad de contribuir de forma directa en las trasfor-
maciones necesarias que conduzcan al desarrollo profesional de los integrantes de los colectivos docen-
tes, así como a fortalecer las relaciones con los padres de familia y la comunidad escolar, para integrar-
los en un proceso de participación colaborativa en el que la toma de decisiones y el establecimiento de
acuerdos sean su consecuencia.
Porque es indudable que una supervisión escolar con capacidades técnicas estará en condiciones de te-
ner presencia en cada una de las escuelas y en las aulas de su zona, para detectar sus problemáticas
específicas y particulares y, con base en estas, coordinar acciones de apoyo, asesoría y acompañamiento
permanente que les den solución.
Tales condiciones se hacen posibles mediante el Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela, que, bajo la
responsabilidad del supervisor escolary con apoyo de los asesores técnico-pedagógicos y de los directo-
res, son responsables de: coordinar, dar coherencia y articular las acciones para atender las prioridades
educativas; promover el avance continuo de la escuela a partir del seguimiento a la Ruta de Mejora Esco-
lar, y apuntalar el mejoramiento de la práctica profesional docente y directiva,
En este contexto, la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Desarrollo
de la Gestión Educativa pone a disposición de los supervisores la presente Caja de Herramientas, con
el propósito de seguir contribuyendo al fortalecimiento de su función, en beneficio de todos los niños y
adolescentes de México.
-
- -,-- -,--L
CAJA DE HERRAMIENTAS
HCHERO DE '
','
P.A, R L1.A 5 E 5 R 14Y E L J. I l!j(/I
DEL J f Ç1 j
i L'k StL'O Aií
tu1
FUNCIONESDEL S(JPERVSOR
PLAN DE 1'RM3AJO 1
u
u
FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR
CAJA DE HERRAMIENTAS
INTRODUCCIÓN
La Caja de herramientas para el supervisor escolarestá dirigida a supervisores de zona y de sector,
y personal que ejerza esta función en educación básica, En este material se establecen orientacio-
nes de actuación para esta figura educativa, que contribuyan al fortalecimiento de las formas de
organización escolar, el trabajo de los colectivos docentes y directivos, para favorecer sus procesos
de planeación y sus formas de intervención docente y de gestión. Todo, para asegurar la calidad
y la eficacia del servicio educativo que proporciona cada plantel de su zona. Consta de los aparta-
dos: "Funciones del supervisor escolar de escuelas de educación básica"; "Plan de trabajo para la
asesoría y acompañamiento"; y "Estrategias didácticas para la asesoría y el acompañamiento del
supervisor escolar".
En el primer apartado "Funciones del supervisor escolar de escuelas de educación básica" se defi-
nen la misión y los propósitos de la supervisión escolar. Tiene la intención de centrar la mirada del
supervisor en los ámbitos donde habrá de ejercer su función y los propósitos que deberá alcanzar
en colaboración con los colectivos docentes y las comunidades escolares de su zona. El documento,
además de hacer explicitas las ideas de asesoría y acompañamiento, detalla los propósitos especí-
ficos de la supervisión escolar y, en cuatro ámbitos, describe las funciones que la supervisión habrá
de realizar, con la clara orientación de generar oportunidades de aprendizajes de los alumnos de las
escuelas de su zona escolar para lograr la mejora de sus aprendizajes.
En la apropiación y ejecución de cada función se pretende que el supervisor de zona recupere y
aporte su experiencia, saberes, habilidades académicas y de gestión, para brindar el apoyo, la ase-
soría y el acompañamiento necesarios, considerando la situación educativa y la organización de
cada uno de sus planteles educativos.
El segundo apartado, "Plan de trabajo para la asesoría y acompañamiento de la supervisión escolar'
describe los elementos que el supervisor escolar debe considerar en su actividad profesional para
conseguir que sea útil y relevante a los propósitos establecidos y para orientar de forma eficaz su
gestión y la de sus escuelas con la finalidad de lograr el desarrollo profesional de sus directores y
maestros. Los elementos que se recomienda contemplar en el plan de trabajo de la supervisión es-
colar son: Diagnóstico; Determinación de objetivos y metas; Acciones de asesoría y acompañamien-
to; y, Seguimiento y evaluación de lo implementado.
CAJA DE HERRAMIENTAS
FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR
El apartado Estrategias didácticas para la asesoría y el acompañamiento del supervisor escolar",
está dividido en Lectura, Producción de textos escritos y Cálculo mental, así como en Observación
de clase, todas en formato de fichas para hacer un uso más práctico y manejable de sus propuestas
didácticas. Las estrategias acerca de las habilidades básicas toman como referencia los componen-
tes propuestos en las herramientas para el supervisor. Sus contenidos brindan información general
sobre los componentes o habilidades que se abordan, destacan su importancia en el aprendizaje
de los alumnos, identifica los destinatarios de las actividades y aportan sugerencias de actividades
para fortalecer o desarrollarlas habilidades de los alumnos; asimismo se proponen fuentes de con-
sulta y materiales de apoyo para favorecer el intercambio de propuestas con el personal docente y
directivo de las escuelas.
En el caso de Observación de clase, las fichas se organiza en categorías que toman como referen-
cia lo registrado en la herramienta: uso efectivo del tiempo, actividades académicas más usuales y
alumnos en riesgo de exclusión. En cada una se describen ejemplos de estrategias de intervención
sencillas para propiciar mayores oportunidades de aprendizaje para los alumnos. En estas se hace
énfasis en la optimización del tiempo de clase con el propósito de generar mayores oportunidades
de aprendizaje para todos los alumnos al favorecer el debate o la discusión grupal con el uso ade-
cuado de preguntas, instrucciones claras y precisas, el establecimiento de un encuadre de trabajo
y disciplina que evite las constantes llamadas al orden o que una parte del grupo esté distraído en
asuntos distintos a los de la clase. También se señala la necesidad de garantizar que absolutamen-
tetodos los alumnos estén involucrados en la actividad.
Para lograr los propósitos de esta Caja de herramientas, el acompañamiento del supervisor escolar
se vuelve una pieza clave, Para ello, necesita estar en el lugar donde suceden, o deben suceder, los
aprendizajes: en la escuela, en cada aula, Y a partir de evidencias objetivas e imparciales, así como
una observación sistemática, sustentar un diálogo informado con el docente que le permita mejo-
rar o fortalecer los aprendizajes de sus alumnos.
CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR
Se hace un reconocimiento especial a los Supervisores escolares de educación básica de las
distintas entidades federativas por la experiencia y conocimientos aportados, así como su
colaboración responsable y acertada en la elaboración del presente material.
LECTURA
.. 1 • 1
Aguascalientes Gabriela Asunción Barba Martínez Primaria
Baja California Sur Víctor Manuel Ceseña Gerardo Primaria
Baja California Sur David Baldomero Valdez Ceseña Primaria
Baja California Sur Alicia María Vargas E. Primaria
Guanajuato Gema Patricia Soltero Beltrán Primaria
Quintana roo Pilar Ávila Vanegas Primaria
Tlaxcala Marisol Sánchez Montiel Secundaria
Tlaxcala Angelita Moreno Robles Primaria
:: q E E
PARA LA 5 E S
DEL
.çi9
'Y' E L jlti
i:;.
': IÍL.
JL u E ftII 1 ()
• •
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
PLAN DE TRABAJO 1
1
1
1
Se hace un reconocimiento especial a los Supervisores escolares de educación básica de las
distintas entidades federativas por la experiencia y conocimientos aportados, así como su
colaboración responsable y acertada en la elaboración del presente material.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Aguascalientes María Elena Saucedo Educ Esp
Chihuahua Julio César Valle Armendariz Secundaria
Coahuila José Manuel Moreno Loera Primaria
Coahuila Fernando Erasmo Esquivel Educ Esp
Guanajuato Olivia Becerra Quiroz Preescolar
Nuevo León Julieta Camero Haro Secundaria
Nuevo León Gabriela Banda Alonso Preescolar
Nayarit María Candelaria Díaz Esparza Primaria
Oaxaca Flor De María Figueroa Parada Primaria
Querétaro Martha Elvia Chávez Morales Primaria
San Luis Potosí Julio Hernández Eudave Secundaria
Tamaulipas María de la Paz González Yáñez Primaria
FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR
CAJA DE HERRAMIENTAS
u
u
u
Aguascalientes Juan Manuel González Lara Primaria
Durango Justo Martínez carrillo Primaria
Durango Etelvina Méndez Carrasco Primaria
Durango María del Consuelo Tavizón Gómez Primaria
Hidalgo Timoteo Lara Monterrubio Primaria
Mirna Olivia Vázquez Quintero Secundaria
Jalisco
Michoacán Elsa Mendoza Peña Secundaria
Nubia Yuridia Chacón Plancarte Primaria
Michoacán
María Concepción Yépez Guzmán Preescolar
Michoacán
Jorge Raúl Ocegueda Robles Secundaria
Nayarit
José Leal Correa Primaria
Querétaro
CÁLCULO MENTAL
CAJA DE HERRAMIENTAS
FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR
Se hace un reconocimiento especial a los Supervisores escolares de educación básica de las
distintas entidades federativas por la experiencia y conocimientos aportados, así como su
colaboración responsable y acertada en la elaboración del presente material.
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
PLAN DE TRABAJO u
u
CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR
OBSERVACIÓN DE CLASE
. .
Leticia Dolores García Constante Primaria
Baja California
Baja California Leticia Martínez García Primaria
Baja California Leticia Saloma Hernández Preescolar
Norma Leticia Colli Kantún Primaria
Campeche
Carlos Gil Galindo Secundaria
Jalisco
Felipe Guevara Bravo Secundaria
Jalisco
Irma Sánchez Pelayo Preescolar
Jalisco
Gabriela Banda Alonso Preescolar
Nuevo León
julio Hernández Eudave Secundaria
San Luis Potosí
Arlette Guadalupe Rodriguez Hernández Preescolar
Querétaro
Elsa Marlene Grijalva Aragón Secundaria
Sonora
Guadalupe Marisol Valenzuela Rodríguez Primaria
Sonora
Sonora Ruth Arriaga Velazco Educ Esp
Fabián Ramiro Castro Chan
Yucatán Primaria
Se hace un reconocimiento especial a los Supervisores escolares de educación básica de las
distintas entidades federativas por la experiencia y conocimientos aportados, así como su
colaboración responsable y acertada en la elaboración del presente material.
u
u
u
CAJA DE HERRAMIENTAS
ES
FUNCIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santiz. valentina artículo de opinión sobre currículum
Santiz. valentina artículo de opinión sobre currículumSantiz. valentina artículo de opinión sobre currículum
Santiz. valentina artículo de opinión sobre currículum
Xtremo Carpio
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Isela Guerrero Pacheco
 
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Ppt sesiones de aprendizaje   matemáticaPpt sesiones de aprendizaje   matemática
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Orientaciones para el coordinador pedagógico
Orientaciones para el coordinador pedagógicoOrientaciones para el coordinador pedagógico
Orientaciones para el coordinador pedagógico
SandraElizabethPasto
 
Funciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jecFunciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jec
ciencias2016
 
Desarrollo de competencias eje 3
Desarrollo de competencias eje 3 Desarrollo de competencias eje 3
Desarrollo de competencias eje 3
oscar alexander escobar correa
 
Programa de Educación y Sociedad
Programa de Educación y SociedadPrograma de Educación y Sociedad
Programa de Educación y Sociedad
Ricardo Fernández
 
PPT Monitoreo Regional BIAE 2024.pptx
PPT Monitoreo Regional BIAE 2024.pptxPPT Monitoreo Regional BIAE 2024.pptx
PPT Monitoreo Regional BIAE 2024.pptx
uribefernando485
 
Semana de planificación del equipo directivo y docente
Semana de planificación del equipo directivo y docenteSemana de planificación del equipo directivo y docente
Semana de planificación del equipo directivo y docente
Comunidad Educativa Coronel José Gálvez
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativoLos desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Carlos Cazco
 
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuestaLineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Juan Lapeyre
 
Practicas de Enseñanza para el alumnado hospitalizado
Practicas de Enseñanza para el alumnado hospitalizadoPracticas de Enseñanza para el alumnado hospitalizado
Practicas de Enseñanza para el alumnado hospitalizado
Dulmar Perez
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
ErickJaimeCASROROSAS
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Acompañamiento y monitoreo.ppt
Acompañamiento y monitoreo.pptAcompañamiento y monitoreo.ppt
Acompañamiento y monitoreo.ppt
maritzaDazOrtz
 
Innovación y tecnología educativa en educación infantil
Innovación y tecnología educativa en educación infantilInnovación y tecnología educativa en educación infantil
Innovación y tecnología educativa en educación infantil
JeanettePaolaMendoza
 
Lista de cotejo para evaluar la Programación Anual
Lista de cotejo para evaluar la Programación Anual Lista de cotejo para evaluar la Programación Anual
Lista de cotejo para evaluar la Programación Anual
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan anual 2017
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017
Derry Madroland
 

La actualidad más candente (20)

Santiz. valentina artículo de opinión sobre currículum
Santiz. valentina artículo de opinión sobre currículumSantiz. valentina artículo de opinión sobre currículum
Santiz. valentina artículo de opinión sobre currículum
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
 
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Ppt sesiones de aprendizaje   matemáticaPpt sesiones de aprendizaje   matemática
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
 
Orientaciones para el coordinador pedagógico
Orientaciones para el coordinador pedagógicoOrientaciones para el coordinador pedagógico
Orientaciones para el coordinador pedagógico
 
Funciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jecFunciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jec
 
Desarrollo de competencias eje 3
Desarrollo de competencias eje 3 Desarrollo de competencias eje 3
Desarrollo de competencias eje 3
 
Examen sobre rutas de aprendizaje
Examen sobre rutas de aprendizajeExamen sobre rutas de aprendizaje
Examen sobre rutas de aprendizaje
 
Programa de Educación y Sociedad
Programa de Educación y SociedadPrograma de Educación y Sociedad
Programa de Educación y Sociedad
 
PPT Monitoreo Regional BIAE 2024.pptx
PPT Monitoreo Regional BIAE 2024.pptxPPT Monitoreo Regional BIAE 2024.pptx
PPT Monitoreo Regional BIAE 2024.pptx
 
Semana de planificación del equipo directivo y docente
Semana de planificación del equipo directivo y docenteSemana de planificación del equipo directivo y docente
Semana de planificación del equipo directivo y docente
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
 
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativoLos desafíos de las TIC para el cambio educativo
Los desafíos de las TIC para el cambio educativo
 
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuestaLineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
Lineamientos de incorporación de TIC en Educación - propuesta
 
Practicas de Enseñanza para el alumnado hospitalizado
Practicas de Enseñanza para el alumnado hospitalizadoPracticas de Enseñanza para el alumnado hospitalizado
Practicas de Enseñanza para el alumnado hospitalizado
 
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docxResolución Directoral  CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
Resolución Directoral CAE 2024 DE LA IE 34452.docx
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Acompañamiento y monitoreo.ppt
Acompañamiento y monitoreo.pptAcompañamiento y monitoreo.ppt
Acompañamiento y monitoreo.ppt
 
Innovación y tecnología educativa en educación infantil
Innovación y tecnología educativa en educación infantilInnovación y tecnología educativa en educación infantil
Innovación y tecnología educativa en educación infantil
 
Lista de cotejo para evaluar la Programación Anual
Lista de cotejo para evaluar la Programación Anual Lista de cotejo para evaluar la Programación Anual
Lista de cotejo para evaluar la Programación Anual
 
Plan anual 2017
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017
 

Similar a 1. Fichero de estrategias didácticas.PDF

1 Fichas-Introductorias.pdf
1 Fichas-Introductorias.pdf1 Fichas-Introductorias.pdf
1 Fichas-Introductorias.pdf
EducacionPrimariaZon2
 
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdfEdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
Gerardo Ramirez Lopez
 
TALLER FICHAS.pptx
TALLER  FICHAS.pptxTALLER  FICHAS.pptx
TALLER FICHAS.pptx
CARMENCASTILLOTORRES2
 
Mso m4 portafolio_actividad integradora
Mso m4 portafolio_actividad integradoraMso m4 portafolio_actividad integradora
Mso m4 portafolio_actividad integradora
Scull007
 
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
Erendira Piñon Aviles
 
Modelo para el apoyo técnico pedagógico a los establecimientos educacionale...
Modelo para el apoyo  técnico pedagógico a los establecimientos  educacionale...Modelo para el apoyo  técnico pedagógico a los establecimientos  educacionale...
Modelo para el apoyo técnico pedagógico a los establecimientos educacionale...
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Saae  organizador - nancy quintana dominguezSaae  organizador - nancy quintana dominguez
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Sector 7 Estatal Primarias
 
Taller para atp eb (1)con indice (1)
Taller para atp eb (1)con indice (1)Taller para atp eb (1)con indice (1)
Taller para atp eb (1)con indice (1)
Secretariat of Public Education
 
5. perfil profesional-atp_eb_2019_130320
5.  perfil profesional-atp_eb_2019_1303205.  perfil profesional-atp_eb_2019_130320
5. perfil profesional-atp_eb_2019_130320
Leonel Mayorga
 
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento PedagódgicoPlan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Propuesta de Mejoramiento Academico icfes Alvaro Pushaina.pdf
Propuesta de Mejoramiento Academico icfes  Alvaro Pushaina.pdfPropuesta de Mejoramiento Academico icfes  Alvaro Pushaina.pdf
Propuesta de Mejoramiento Academico icfes Alvaro Pushaina.pdf
unas
 
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
CECyTEQROO; SEYC, IPC.
 
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Isaac Martinez
 
SERVICIO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELAS
SERVICIO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELASSERVICIO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELAS
SERVICIO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELAS
mariareyes382492
 
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
Oscar Pérez Ramírez
 
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
Pablo Adrián Cortez
 
2a sesion cte secundaria
2a sesion cte secundaria2a sesion cte secundaria
2a sesion cte secundaria
David Mrs
 
Secundaria 2a sesión cte 2017 18
Secundaria 2a sesión cte 2017 18Secundaria 2a sesión cte 2017 18
Secundaria 2a sesión cte 2017 18
MILVIA ANGELES
 
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
ma072001
 
7. plan de mejora 1
7. plan de mejora 17. plan de mejora 1
7. plan de mejora 1
Gibran Terriquez
 

Similar a 1. Fichero de estrategias didácticas.PDF (20)

1 Fichas-Introductorias.pdf
1 Fichas-Introductorias.pdf1 Fichas-Introductorias.pdf
1 Fichas-Introductorias.pdf
 
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdfEdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
EdoMEx_valle_LINEAMIENTO-USAER 2019.pdf
 
TALLER FICHAS.pptx
TALLER  FICHAS.pptxTALLER  FICHAS.pptx
TALLER FICHAS.pptx
 
Mso m4 portafolio_actividad integradora
Mso m4 portafolio_actividad integradoraMso m4 portafolio_actividad integradora
Mso m4 portafolio_actividad integradora
 
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
El Proyecto de asesoría y acompañamiento como estrategia de mejora de la func...
 
Modelo para el apoyo técnico pedagógico a los establecimientos educacionale...
Modelo para el apoyo  técnico pedagógico a los establecimientos  educacionale...Modelo para el apoyo  técnico pedagógico a los establecimientos  educacionale...
Modelo para el apoyo técnico pedagógico a los establecimientos educacionale...
 
Saae organizador - nancy quintana dominguez
Saae  organizador - nancy quintana dominguezSaae  organizador - nancy quintana dominguez
Saae organizador - nancy quintana dominguez
 
Taller para atp eb (1)con indice (1)
Taller para atp eb (1)con indice (1)Taller para atp eb (1)con indice (1)
Taller para atp eb (1)con indice (1)
 
5. perfil profesional-atp_eb_2019_130320
5.  perfil profesional-atp_eb_2019_1303205.  perfil profesional-atp_eb_2019_130320
5. perfil profesional-atp_eb_2019_130320
 
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento PedagódgicoPlan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
 
Propuesta de Mejoramiento Academico icfes Alvaro Pushaina.pdf
Propuesta de Mejoramiento Academico icfes  Alvaro Pushaina.pdfPropuesta de Mejoramiento Academico icfes  Alvaro Pushaina.pdf
Propuesta de Mejoramiento Academico icfes Alvaro Pushaina.pdf
 
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
Sinata. es el Sistema Nacional de Tutorias Académicas diseñado para el fortal...
 
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
 
SERVICIO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELAS
SERVICIO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELASSERVICIO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELAS
SERVICIO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ESCUELAS
 
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
 
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
 
2a sesion cte secundaria
2a sesion cte secundaria2a sesion cte secundaria
2a sesion cte secundaria
 
Secundaria 2a sesión cte 2017 18
Secundaria 2a sesión cte 2017 18Secundaria 2a sesión cte 2017 18
Secundaria 2a sesión cte 2017 18
 
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
 
7. plan de mejora 1
7. plan de mejora 17. plan de mejora 1
7. plan de mejora 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

1. Fichero de estrategias didácticas.PDF

  • 1. CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR SEP FUNCIONES DEL SUPERVISOR PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
  • 2.
  • 3. CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORIA Y EL ACOMPANAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR Secretaría de Educación Pública Otto Granados Roldón Subsecretaría de Educación Básica Javier Treviño Cantú Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa Germón Cervantes Ayala Dirección General de Desarrollo Curricular Elisa Bonilla Rius Dirección General de Materiales Educativos Aurora Saavedra Solá Dirección General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros de Educación Básica José Martín Farías Maldonado
  • 4. CAJA DE HERRAMIENTAS r11IF i. (r 1 . DE PARA LA ij "i' E L ¡ ri DEL FUNCIONES DEL EE 1 i 1 ji ,I Ç u u u
  • 5. La Caja de herramientas para el supervisor escolar, es una publicación de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa, de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública. Coordinación Académica Alejandra Rodríguez Ocáriz Autores Angelina Alvarez Anaya José Alberto Pérez Balanzario Juan Manuel González Lara Laura Nakamura Aburto Nieves Praxedis Montes Especialistas María Delia Montes Heredia Liliana Sicilia García Colaboradores Fabián Meza Nava Rosio Sandro Arreguín Lenoyr Verónica Cárdenas Moncada Corrección de estilo Mario Alberfo Mier Calixto En los materiales dirigidos a las maestras, los maestros, las madres y los padres de familia de educación preescolar, prima- ria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emplea los términos: niño(s), adolescentes, jóvenes, alumno(s), educadora(s), maestro(s), docente(s) y padres de familia aludiendo a ambos géneros, con la finalidad de facilitar la lectura. Sin embargo. este criterio editorial no demerita los compromisos que la SEP asume en cada una de las acciones encaminadas a consolidar la equidad de género. Primera edición, 2018 D.R. © Secretaría de Educación Pública, Argentina 28, Centro, C. P. 06029, Ciudad de México Impreso en México Distribución gratuita. Prohibida su venta.
  • 6. L)t ç::: ri:: L_. PARA LA DEL FUNCIONES DEL
  • 7. FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR CAJA DE HERRAMIENTAS PRESENTACIÓN El Sistema Educativo Nacional tiene el compromiso de hacer efectivo el derecho a la educación de calidad para todos. Alcanzar esta meta implica la mejora sistemática de todos los ámbitos educativos, en con- gruencia con el ofrecimiento de un servicio con eficacia, eficiencia, pertinencia y equidad, que garantice el máximo logro de aprendizaje de los educandos, como lo dictan el artículo 3o. de la Constitución Político de los Estados Unidos !'lexicanosy la Ley General de Educación. Este ordenamiento requiere la concurrencia y el desarrollo de los ámbitos relacionados con la autonomía de gestión escolar, el trabajo en colegiado de los colectivos docentes y el fortalecimiento de las formas de intervención en el aula. En correspondencia, la supervisión escolar debe asumir un liderazgo académico que articule las acciones de los colectivos docentes, y que promueva la sistematización de los procesos de enseñanza y de aprendizaje que se producen en las aulas. En este contexto, la supervisión escolar tiene la oportunidad de contribuir de forma directa en las trasfor- maciones necesarias que conduzcan al desarrollo profesional de los integrantes de los colectivos docen- tes, así como a fortalecer las relaciones con los padres de familia y la comunidad escolar, para integrar- los en un proceso de participación colaborativa en el que la toma de decisiones y el establecimiento de acuerdos sean su consecuencia. Porque es indudable que una supervisión escolar con capacidades técnicas estará en condiciones de te- ner presencia en cada una de las escuelas y en las aulas de su zona, para detectar sus problemáticas específicas y particulares y, con base en estas, coordinar acciones de apoyo, asesoría y acompañamiento permanente que les den solución. Tales condiciones se hacen posibles mediante el Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela, que, bajo la responsabilidad del supervisor escolary con apoyo de los asesores técnico-pedagógicos y de los directo- res, son responsables de: coordinar, dar coherencia y articular las acciones para atender las prioridades educativas; promover el avance continuo de la escuela a partir del seguimiento a la Ruta de Mejora Esco- lar, y apuntalar el mejoramiento de la práctica profesional docente y directiva, En este contexto, la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa pone a disposición de los supervisores la presente Caja de Herramientas, con el propósito de seguir contribuyendo al fortalecimiento de su función, en beneficio de todos los niños y adolescentes de México.
  • 8. - - -,-- -,--L CAJA DE HERRAMIENTAS HCHERO DE ' ',' P.A, R L1.A 5 E 5 R 14Y E L J. I l!j(/I DEL J f Ç1 j i L'k StL'O Aií tu1 FUNCIONESDEL S(JPERVSOR PLAN DE 1'RM3AJO 1 u u
  • 9. FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR CAJA DE HERRAMIENTAS INTRODUCCIÓN La Caja de herramientas para el supervisor escolarestá dirigida a supervisores de zona y de sector, y personal que ejerza esta función en educación básica, En este material se establecen orientacio- nes de actuación para esta figura educativa, que contribuyan al fortalecimiento de las formas de organización escolar, el trabajo de los colectivos docentes y directivos, para favorecer sus procesos de planeación y sus formas de intervención docente y de gestión. Todo, para asegurar la calidad y la eficacia del servicio educativo que proporciona cada plantel de su zona. Consta de los aparta- dos: "Funciones del supervisor escolar de escuelas de educación básica"; "Plan de trabajo para la asesoría y acompañamiento"; y "Estrategias didácticas para la asesoría y el acompañamiento del supervisor escolar". En el primer apartado "Funciones del supervisor escolar de escuelas de educación básica" se defi- nen la misión y los propósitos de la supervisión escolar. Tiene la intención de centrar la mirada del supervisor en los ámbitos donde habrá de ejercer su función y los propósitos que deberá alcanzar en colaboración con los colectivos docentes y las comunidades escolares de su zona. El documento, además de hacer explicitas las ideas de asesoría y acompañamiento, detalla los propósitos especí- ficos de la supervisión escolar y, en cuatro ámbitos, describe las funciones que la supervisión habrá de realizar, con la clara orientación de generar oportunidades de aprendizajes de los alumnos de las escuelas de su zona escolar para lograr la mejora de sus aprendizajes. En la apropiación y ejecución de cada función se pretende que el supervisor de zona recupere y aporte su experiencia, saberes, habilidades académicas y de gestión, para brindar el apoyo, la ase- soría y el acompañamiento necesarios, considerando la situación educativa y la organización de cada uno de sus planteles educativos. El segundo apartado, "Plan de trabajo para la asesoría y acompañamiento de la supervisión escolar' describe los elementos que el supervisor escolar debe considerar en su actividad profesional para conseguir que sea útil y relevante a los propósitos establecidos y para orientar de forma eficaz su gestión y la de sus escuelas con la finalidad de lograr el desarrollo profesional de sus directores y maestros. Los elementos que se recomienda contemplar en el plan de trabajo de la supervisión es- colar son: Diagnóstico; Determinación de objetivos y metas; Acciones de asesoría y acompañamien- to; y, Seguimiento y evaluación de lo implementado.
  • 10. CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR El apartado Estrategias didácticas para la asesoría y el acompañamiento del supervisor escolar", está dividido en Lectura, Producción de textos escritos y Cálculo mental, así como en Observación de clase, todas en formato de fichas para hacer un uso más práctico y manejable de sus propuestas didácticas. Las estrategias acerca de las habilidades básicas toman como referencia los componen- tes propuestos en las herramientas para el supervisor. Sus contenidos brindan información general sobre los componentes o habilidades que se abordan, destacan su importancia en el aprendizaje de los alumnos, identifica los destinatarios de las actividades y aportan sugerencias de actividades para fortalecer o desarrollarlas habilidades de los alumnos; asimismo se proponen fuentes de con- sulta y materiales de apoyo para favorecer el intercambio de propuestas con el personal docente y directivo de las escuelas. En el caso de Observación de clase, las fichas se organiza en categorías que toman como referen- cia lo registrado en la herramienta: uso efectivo del tiempo, actividades académicas más usuales y alumnos en riesgo de exclusión. En cada una se describen ejemplos de estrategias de intervención sencillas para propiciar mayores oportunidades de aprendizaje para los alumnos. En estas se hace énfasis en la optimización del tiempo de clase con el propósito de generar mayores oportunidades de aprendizaje para todos los alumnos al favorecer el debate o la discusión grupal con el uso ade- cuado de preguntas, instrucciones claras y precisas, el establecimiento de un encuadre de trabajo y disciplina que evite las constantes llamadas al orden o que una parte del grupo esté distraído en asuntos distintos a los de la clase. También se señala la necesidad de garantizar que absolutamen- tetodos los alumnos estén involucrados en la actividad. Para lograr los propósitos de esta Caja de herramientas, el acompañamiento del supervisor escolar se vuelve una pieza clave, Para ello, necesita estar en el lugar donde suceden, o deben suceder, los aprendizajes: en la escuela, en cada aula, Y a partir de evidencias objetivas e imparciales, así como una observación sistemática, sustentar un diálogo informado con el docente que le permita mejo- rar o fortalecer los aprendizajes de sus alumnos.
  • 11. CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR Se hace un reconocimiento especial a los Supervisores escolares de educación básica de las distintas entidades federativas por la experiencia y conocimientos aportados, así como su colaboración responsable y acertada en la elaboración del presente material. LECTURA .. 1 • 1 Aguascalientes Gabriela Asunción Barba Martínez Primaria Baja California Sur Víctor Manuel Ceseña Gerardo Primaria Baja California Sur David Baldomero Valdez Ceseña Primaria Baja California Sur Alicia María Vargas E. Primaria Guanajuato Gema Patricia Soltero Beltrán Primaria Quintana roo Pilar Ávila Vanegas Primaria Tlaxcala Marisol Sánchez Montiel Secundaria Tlaxcala Angelita Moreno Robles Primaria
  • 12. :: q E E PARA LA 5 E S DEL .çi9 'Y' E L jlti i:;. ': IÍL. JL u E ftII 1 () • • FUNCIONES DEL SUPERVISOR PLAN DE TRABAJO 1 1 1
  • 13. 1 Se hace un reconocimiento especial a los Supervisores escolares de educación básica de las distintas entidades federativas por la experiencia y conocimientos aportados, así como su colaboración responsable y acertada en la elaboración del presente material. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Aguascalientes María Elena Saucedo Educ Esp Chihuahua Julio César Valle Armendariz Secundaria Coahuila José Manuel Moreno Loera Primaria Coahuila Fernando Erasmo Esquivel Educ Esp Guanajuato Olivia Becerra Quiroz Preescolar Nuevo León Julieta Camero Haro Secundaria Nuevo León Gabriela Banda Alonso Preescolar Nayarit María Candelaria Díaz Esparza Primaria Oaxaca Flor De María Figueroa Parada Primaria Querétaro Martha Elvia Chávez Morales Primaria San Luis Potosí Julio Hernández Eudave Secundaria Tamaulipas María de la Paz González Yáñez Primaria FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR CAJA DE HERRAMIENTAS
  • 14. u u u
  • 15. Aguascalientes Juan Manuel González Lara Primaria Durango Justo Martínez carrillo Primaria Durango Etelvina Méndez Carrasco Primaria Durango María del Consuelo Tavizón Gómez Primaria Hidalgo Timoteo Lara Monterrubio Primaria Mirna Olivia Vázquez Quintero Secundaria Jalisco Michoacán Elsa Mendoza Peña Secundaria Nubia Yuridia Chacón Plancarte Primaria Michoacán María Concepción Yépez Guzmán Preescolar Michoacán Jorge Raúl Ocegueda Robles Secundaria Nayarit José Leal Correa Primaria Querétaro CÁLCULO MENTAL CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR Se hace un reconocimiento especial a los Supervisores escolares de educación básica de las distintas entidades federativas por la experiencia y conocimientos aportados, así como su colaboración responsable y acertada en la elaboración del presente material.
  • 17. CAJA DE HERRAMIENTAS FICHERO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ASESORÍA Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUPERVISOR ESCOLAR OBSERVACIÓN DE CLASE . . Leticia Dolores García Constante Primaria Baja California Baja California Leticia Martínez García Primaria Baja California Leticia Saloma Hernández Preescolar Norma Leticia Colli Kantún Primaria Campeche Carlos Gil Galindo Secundaria Jalisco Felipe Guevara Bravo Secundaria Jalisco Irma Sánchez Pelayo Preescolar Jalisco Gabriela Banda Alonso Preescolar Nuevo León julio Hernández Eudave Secundaria San Luis Potosí Arlette Guadalupe Rodriguez Hernández Preescolar Querétaro Elsa Marlene Grijalva Aragón Secundaria Sonora Guadalupe Marisol Valenzuela Rodríguez Primaria Sonora Sonora Ruth Arriaga Velazco Educ Esp Fabián Ramiro Castro Chan Yucatán Primaria Se hace un reconocimiento especial a los Supervisores escolares de educación básica de las distintas entidades federativas por la experiencia y conocimientos aportados, así como su colaboración responsable y acertada en la elaboración del presente material.