SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FICA
FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA
ECON. TATYANA SALTOS E.
OBETIVOS
◦ DEFINIR LA INGENIERÍA ECONÓMICA Y DESCRIBIR SU PAPEL EN LA
TOMA DE DECISIONES
◦ COMPRENDER E IDENTIFICAR LAS ETAPAS DE UN ESTUDIO DE
INGENIERÍA ECONÓMICA
LA INGENERÍA ECONÓMICA SU
IMPORTANCIA
1. LA TOMA DE DECISIONES QUE IMPLICA
• Flujo de
efectivo
• Tiempo
• Tasa de
interés
Que se realiza en el ámbito laboral,
profesional y familiar, tales como:
 El presidente corporativo, al operar
una empresa.
 Los directivos, al supervisar el
trabajo de otros.
 Los funcionarios públicos, al trabajar
por el bien de la comunidad
LA INGENERÍA ECONÓMICA SU
IMPORTANCIA
2. LA MAYORÍA DE DECISIONES INVOLUCRAN DINERO
CAPITAL O FONDOS DE CAPITAL,
Que por lo general existe en cantidades limitadas.
LLAMADO
3. EL OBJEIVO DE TOMAR LA
DECISIÓN ES: DÓNDE Y CÓMO
INVERTIR?
Motivada por el objetivo principal
de agregar valor cuando se
consignan los resultados futuros
que se espera obtener.
LA INGENERÍA ECONÓMICA SU
IMPORTANCIA
3. Los factores en que se
basa una decisión, sean
una combinación de:
La ingeniería económica se ocupa del
estudio de la factores económicos.
Elementos económicos
Elementos no económicos
Fundamentalmente, la Ingeniería Económica implica formular,
estimar y evaluar los resultados económicos cuando existen
alternativas disponibles para llevar a cabo un propósito
definido. Las técnicas matemáticas simplifican la evaluación
económica de la alternativas.
Definición
LA INGENERÍA ECONÓMICA SU
IMPORTANCIA
Las decisiones
Afectan lo que se
hará
EN EL FUTURO
Las mejores estimaciones
de lo que se espera que
suceda
Implica 4
elementos
 Flujos de efectivo
 Tiempo en el que ocurren los flujos de
efectivo
 Tasas de interés relacionadas con el
valor del dinero en el tiempo
 Medición del beneficio económico para
seleccionar una alternativa.
DEFINICIÓN
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD FUTURO
Para determinar cómo
podría cambiar la
decisión de acuerdo con
estimaciones variables.
INGENIERÍA
ECONÓMICA
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PASADO
Los datos observados se
evalúan para determinar
si los resultados
satisficieron el resultado
especificado.
El criterio para elegir una alternativa de la Ingeniería Económica para un
conjunto específico de estimaciones se denomina medida de valor.
Valor presente (VP) Valor futuro (VF) Valor Anual (VA)
Tasa de Retorno (TR) Beneficio/Costo (B/C) Costo Capitalizado
(CC)
Periodo de
recuperación
Valor económico
agregado (VEA)
Eficiencia del costo
Todas estas mediciones del valor toman en cuenta que el dinero
produce dinero a lo largo del tiempo. Éste es el concepto de valor del
dinero en el tiempo.
De los fondos que se
poseen (invierten) o se
deben (prestan).
El valor del
dinero en el
tiempo
explica el
cambio del
dinero en el
tiempo
El dinero hace
dinero
REALIZACIÓN DE ESTUDIO DE INGENIRÍA ECONÓMICA
Etapa
del estudio
Descripción del problema Definición del objetivo
Información disponible
Alternativas de solución
Uno o varios enfoques que
cumplen el objetivo
Flujo de efectivo y
otras estimaciones
Vida esperada
Ingresos
Costos
Impuestos
Financiamiento del proyecto
Medición del criterio de valor VP, TR, B/C,
Análisis de ingeniería
económica
Selección de la mejor
alternativa
Considerar:
o Factores no económicos
o Análisis de sensibilidad
o Análisis de riesgo
Implementación y vigilancia
Nueva descripción del
problema Comienza un nuevo estudio de
ingeniería económica
El tiempo
pasa
Decisiones económicas y ética profesional.
La Moral
Que constituye el carácter
y comportamiento de una
persona
Se relaciona
con los
principios
fundamentales
Cuando determina lo
correcto y lo que no lo es.
Las prácticas morales se evalúan con un código de moral o código de ética
que integra los estándares que guía las decisiones y acciones de los
individuos y organizaciones en una profesión.
Niveles de moral y ética
Moral Universal o
común
Son creencias
morales
fundamentales que
tiene virtualmente
toda la gente. No
robar, asesinar,
mentir o hacer
daño físico a nadie.
Moral individual o
personal
Son creencias
morales
fundamentales que
tiene una persona y
que conserva a lo
largo del tiempo;
por lo general
concuerda con la
moral común.
Ética de la
ingeniería o
profesional.
Los profesionales
se guían por un
código estándar
formal, que
establece los
estándares
generalmente
aceptados de
honestidad e
integridad que se
espera de cada
individuo en su
práctica
profesional.
Ejemplo
1.  fundamentos de ingenería económica
1.  fundamentos de ingenería económica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL GESTION TECNOLOGICA.ppt
MAPA CONCEPTUAL GESTION TECNOLOGICA.pptMAPA CONCEPTUAL GESTION TECNOLOGICA.ppt
MAPA CONCEPTUAL GESTION TECNOLOGICA.pptMaraJosRodrguezMarca
 
Técnicas de gestión empresarial
Técnicas  de gestión empresarialTécnicas  de gestión empresarial
Técnicas de gestión empresarialameith
 
REINGENIERIA
REINGENIERIAREINGENIERIA
REINGENIERIAwheniber
 
Formulación y evaluación de proyectos Industriales
Formulación y evaluación de proyectos IndustrialesFormulación y evaluación de proyectos Industriales
Formulación y evaluación de proyectos IndustrialesTeoría del Desarroll
 
Mapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussinessMapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussinessKarlimar Franco
 
Investigacion de mercados internacionales
Investigacion de mercados internacionalesInvestigacion de mercados internacionales
Investigacion de mercados internacionalestaba_04
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionRaul
 
Administración por la Calidad Total
Administración por la Calidad TotalAdministración por la Calidad Total
Administración por la Calidad TotalJuan Carlos Fernandez
 
Diseños de investigación concluyente
Diseños de investigación concluyenteDiseños de investigación concluyente
Diseños de investigación concluyenteAsdrubal
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoOmarhs Lizarraga
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesMaite Delgado
 
Dirección Estratégica de Innovación Organización
Dirección Estratégica de Innovación OrganizaciónDirección Estratégica de Innovación Organización
Dirección Estratégica de Innovación OrganizaciónJuan Carlos Fernandez
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definicionesjuliafigueroapita
 
Estudio economico financiero
Estudio economico financieroEstudio economico financiero
Estudio economico financierorocio fernandez
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportaciónLima Innova
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
MAPA CONCEPTUAL GESTION TECNOLOGICA.ppt
MAPA CONCEPTUAL GESTION TECNOLOGICA.pptMAPA CONCEPTUAL GESTION TECNOLOGICA.ppt
MAPA CONCEPTUAL GESTION TECNOLOGICA.ppt
 
Técnicas de gestión empresarial
Técnicas  de gestión empresarialTécnicas  de gestión empresarial
Técnicas de gestión empresarial
 
REINGENIERIA
REINGENIERIAREINGENIERIA
REINGENIERIA
 
Unidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidadUnidad 1. Filosofía de la calidad
Unidad 1. Filosofía de la calidad
 
Formulación y evaluación de proyectos Industriales
Formulación y evaluación de proyectos IndustrialesFormulación y evaluación de proyectos Industriales
Formulación y evaluación de proyectos Industriales
 
Mapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussinessMapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussiness
 
Investigacion de mercados internacionales
Investigacion de mercados internacionalesInvestigacion de mercados internacionales
Investigacion de mercados internacionales
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Administración por la Calidad Total
Administración por la Calidad TotalAdministración por la Calidad Total
Administración por la Calidad Total
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónicaMercadotecnia electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Diseños de investigación concluyente
Diseños de investigación concluyenteDiseños de investigación concluyente
Diseños de investigación concluyente
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
 
Dirección Estratégica de Innovación Organización
Dirección Estratégica de Innovación OrganizaciónDirección Estratégica de Innovación Organización
Dirección Estratégica de Innovación Organización
 
Evidencia física
Evidencia físicaEvidencia física
Evidencia física
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
 
Estudio economico financiero
Estudio economico financieroEstudio economico financiero
Estudio economico financiero
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 

Similar a 1. fundamentos de ingenería económica

Unidad 1 Conceptos BáSicos
Unidad  1 Conceptos BáSicosUnidad  1 Conceptos BáSicos
Unidad 1 Conceptos BáSicosIsabel
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanOnasYoris
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanOnasYoris
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanOnasYoris
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanOnasYoris
 
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaFormulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaEIZAGA
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónEIZAGA
 
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.pptConceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.pptjesus ruben Cueto Sequeira
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financieraJOSE SIERRA
 
Ingenieria economica. estefany guerra
Ingenieria economica. estefany guerraIngenieria economica. estefany guerra
Ingenieria economica. estefany guerraestefany222
 
Ingeniería Económica en proyectos de construcción
Ingeniería Económica en proyectos de construcciónIngeniería Económica en proyectos de construcción
Ingeniería Económica en proyectos de construcciónERICKALEXANDERDAVILA1
 
Cap 1. fundamentos ie
Cap 1. fundamentos ieCap 1. fundamentos ie
Cap 1. fundamentos ietatyanasaltos
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...abigailRonzon
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxaldair360conmiperro
 
S09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptxS09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptxRonPa1
 
S07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptxS07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptxRonPa1
 

Similar a 1. fundamentos de ingenería económica (20)

DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptxDIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
 
Unidad 1 Conceptos BáSicos
Unidad  1 Conceptos BáSicosUnidad  1 Conceptos BáSicos
Unidad 1 Conceptos BáSicos
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión PrivadaFormulación de Proyectos de Inversión Privada
Formulación de Proyectos de Inversión Privada
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
 
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.pptConceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
Conceptos básicos de Proyectos, VAN y TIR.ppt
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
Ingenieria economica. estefany guerra
Ingenieria economica. estefany guerraIngenieria economica. estefany guerra
Ingenieria economica. estefany guerra
 
Ingeniería Económica en proyectos de construcción
Ingeniería Económica en proyectos de construcciónIngeniería Económica en proyectos de construcción
Ingeniería Económica en proyectos de construcción
 
Cap 1. fundamentos ie
Cap 1. fundamentos ieCap 1. fundamentos ie
Cap 1. fundamentos ie
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
 
Estudios Financieros
Estudios FinancierosEstudios Financieros
Estudios Financieros
 
S09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptxS09.s1 - Material.pptx
S09.s1 - Material.pptx
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
S07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptxS07.s1 - Material.pptx
S07.s1 - Material.pptx
 

Más de tatyanasaltos

2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuenciastatyanasaltos
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadísticatatyanasaltos
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibriotatyanasaltos
 
Orientaciones al cliente
Orientaciones al clienteOrientaciones al cliente
Orientaciones al clientetatyanasaltos
 
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesosAlgunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesostatyanasaltos
 
Articulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesosArticulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesostatyanasaltos
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesostatyanasaltos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodotatyanasaltos
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de produccióntatyanasaltos
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtostatyanasaltos
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectostatyanasaltos
 
5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidadtatyanasaltos
 
5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificacióntatyanasaltos
 
4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y ptatyanasaltos
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuestotatyanasaltos
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retornotatyanasaltos
 

Más de tatyanasaltos (20)

2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Orientaciones al cliente
Orientaciones al clienteOrientaciones al cliente
Orientaciones al cliente
 
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesosAlgunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesos
 
Articulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesosArticulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesos
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
 
5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación
 
4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
 
3. balance general
3. balance general3. balance general
3. balance general
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

1. fundamentos de ingenería económica

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FICA FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA ECON. TATYANA SALTOS E.
  • 2. OBETIVOS ◦ DEFINIR LA INGENIERÍA ECONÓMICA Y DESCRIBIR SU PAPEL EN LA TOMA DE DECISIONES ◦ COMPRENDER E IDENTIFICAR LAS ETAPAS DE UN ESTUDIO DE INGENIERÍA ECONÓMICA
  • 3. LA INGENERÍA ECONÓMICA SU IMPORTANCIA 1. LA TOMA DE DECISIONES QUE IMPLICA • Flujo de efectivo • Tiempo • Tasa de interés Que se realiza en el ámbito laboral, profesional y familiar, tales como:  El presidente corporativo, al operar una empresa.  Los directivos, al supervisar el trabajo de otros.  Los funcionarios públicos, al trabajar por el bien de la comunidad
  • 4. LA INGENERÍA ECONÓMICA SU IMPORTANCIA 2. LA MAYORÍA DE DECISIONES INVOLUCRAN DINERO CAPITAL O FONDOS DE CAPITAL, Que por lo general existe en cantidades limitadas. LLAMADO 3. EL OBJEIVO DE TOMAR LA DECISIÓN ES: DÓNDE Y CÓMO INVERTIR? Motivada por el objetivo principal de agregar valor cuando se consignan los resultados futuros que se espera obtener.
  • 5. LA INGENERÍA ECONÓMICA SU IMPORTANCIA 3. Los factores en que se basa una decisión, sean una combinación de: La ingeniería económica se ocupa del estudio de la factores económicos. Elementos económicos Elementos no económicos
  • 6. Fundamentalmente, la Ingeniería Económica implica formular, estimar y evaluar los resultados económicos cuando existen alternativas disponibles para llevar a cabo un propósito definido. Las técnicas matemáticas simplifican la evaluación económica de la alternativas. Definición
  • 7. LA INGENERÍA ECONÓMICA SU IMPORTANCIA Las decisiones Afectan lo que se hará EN EL FUTURO Las mejores estimaciones de lo que se espera que suceda Implica 4 elementos  Flujos de efectivo  Tiempo en el que ocurren los flujos de efectivo  Tasas de interés relacionadas con el valor del dinero en el tiempo  Medición del beneficio económico para seleccionar una alternativa.
  • 8. DEFINICIÓN ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD FUTURO Para determinar cómo podría cambiar la decisión de acuerdo con estimaciones variables. INGENIERÍA ECONÓMICA ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS PASADO Los datos observados se evalúan para determinar si los resultados satisficieron el resultado especificado.
  • 9. El criterio para elegir una alternativa de la Ingeniería Económica para un conjunto específico de estimaciones se denomina medida de valor. Valor presente (VP) Valor futuro (VF) Valor Anual (VA) Tasa de Retorno (TR) Beneficio/Costo (B/C) Costo Capitalizado (CC) Periodo de recuperación Valor económico agregado (VEA) Eficiencia del costo Todas estas mediciones del valor toman en cuenta que el dinero produce dinero a lo largo del tiempo. Éste es el concepto de valor del dinero en el tiempo.
  • 10. De los fondos que se poseen (invierten) o se deben (prestan). El valor del dinero en el tiempo explica el cambio del dinero en el tiempo El dinero hace dinero
  • 11. REALIZACIÓN DE ESTUDIO DE INGENIRÍA ECONÓMICA Etapa del estudio Descripción del problema Definición del objetivo Información disponible Alternativas de solución Uno o varios enfoques que cumplen el objetivo Flujo de efectivo y otras estimaciones Vida esperada Ingresos Costos Impuestos Financiamiento del proyecto Medición del criterio de valor VP, TR, B/C, Análisis de ingeniería económica Selección de la mejor alternativa Considerar: o Factores no económicos o Análisis de sensibilidad o Análisis de riesgo Implementación y vigilancia Nueva descripción del problema Comienza un nuevo estudio de ingeniería económica El tiempo pasa
  • 12. Decisiones económicas y ética profesional. La Moral Que constituye el carácter y comportamiento de una persona Se relaciona con los principios fundamentales Cuando determina lo correcto y lo que no lo es. Las prácticas morales se evalúan con un código de moral o código de ética que integra los estándares que guía las decisiones y acciones de los individuos y organizaciones en una profesión.
  • 13. Niveles de moral y ética Moral Universal o común Son creencias morales fundamentales que tiene virtualmente toda la gente. No robar, asesinar, mentir o hacer daño físico a nadie. Moral individual o personal Son creencias morales fundamentales que tiene una persona y que conserva a lo largo del tiempo; por lo general concuerda con la moral común. Ética de la ingeniería o profesional. Los profesionales se guían por un código estándar formal, que establece los estándares generalmente aceptados de honestidad e integridad que se espera de cada individuo en su práctica profesional.