SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. guillermo barros
Medico internista
Charla academica
Pregrado y postgrado 1
Que es presión arterial?
Es la resistencia de los vasos sanguíneos al paso de
la sangre.
2
Quien determina la presión arterial sistolica y la
diastolica?
La PAS lo da la sistole ventricular
La PAD lo da la resistencia de los vasos sanguineos
3
P A = V x RP A = V x R
VII JNCVII JNC
Drogas de primera elecciónDrogas de primera elección
Diureticos
4
Diagnostico:
Toda presión ≥ 140/90
Diabetes – IRC > 130/80
5
Riesgo de Enfermedad Cardiovascular
Normotensos > 55 años 90% - HTA
40 – 70 años
PAS 20 mmhg ó 10 mmhg PAD
2 – ECV
PAS factor de riesgo mayor que la PAD ECV
6
Beneficios de la disminución de la Presión
Arterial:
 Incidencias de Ictus 35% - 40%
 Infarto de miocardio 20% - 25%
 Insuficiencia Cardiaca >50%
7
Evaluación:
Identificar y asesorar sobre estilos de vida
Aclarar la presencia o ausencia de daño en organos
diana y ECV
Examen Físico:
Medida apropiada de tomar PA
Fondo de Ojo
Indice de Masa corporal
Auscultación carotidea
Examen completo de corazon y pulmon
Edema de miembros
Valoración neurológica
Otros 8
Manejo no farmacológico:
Dieta
 IMC
 Na
 Ingesta de Alcohol
No Tabaquismo
Ejercicio  mínimo caminar 45´ día
Manejo Farmacológico
9
CATEGORIACATEGORIA PASPAS PADPAD TRATAMIENTOTRATAMIENTO
NORMAL <120 <80
PREHIPERTENSO 120 -139 80 – 89 Cambios estilo de vida
ESTADIO 1 140 - 159 90 – 99 Tiazida, IECA, ARA 2,
BB, CAA o Combinación
ESTADIO 2 ≥160 ≥100 Combinación de 2
farmacos:
Tiazida + IECA o ARA2
o BBC o CCA
CLASIFICACIÓN DE LA HTA VII POR EL JNC
10
CRISIS HIPERTENSIVAS
• Definición: es la elevación de la presión arterial,
casi siempre con presiones diastólicas por
encima de 120 a 130 mmHg.
11
Causas:
Hipertensión arterial crónica
Hipertensión renovascular
Eclampsia
Glomerulonefritis aguda
Esclerosis sistemica progresiva
Sind. Retiro de drogas antihipertensivas
Enfermedades renales parenquimatosas
12
Otras Causas:
LES
Trauma craneano
Enfermedades del colágeno
Ingesta de precursores de catecolaminas
Inducida por otras drogas: Anticonceptivos orales,
atropina, cocaina, anfetamina, corticosteroides,
antiinflamatorios no esteroideos.
13
Clasificación:
Emergencia hipertensiva
Urgencia hipertensiva
14
Emergencia Hipertensiva: son crisis hipertensivas en
presencia de daño organo diana (Cardiovascular,
Cerebral, Renal) agudo evolucionante.
Urgencia Hipertensiva: son crisis hipertensivas en
ausencia de daño organo blanco.
15
DrogaDroga DosisDosis ComienzoComienzo
acciónacción
EfectosEfectos
adversosadversos
Nitroprusiato de
sodio
0.5 – 10 ug/Kg/min
en infusión EV
Instantáneo Nauseas, vomitos,
sudor, miocimias,
intoxicación por
tiocianato.
Nitroglicerina 5-100 ug/Kg/min en
infusión EV
2-5 min Bradicardia,
taquicardia, cefalea,
vomito, rubor,
metahemoglobuline
mia
Labetalol u otros B-
bloqueadores
20.80 mg en bolos
EV cada 10 min
hasta 300 mg.
2 mg/min en infusión
EV
16
OTROS CONCEPTOS
Hipertensión sistolica aislada
PAS > 140
PAD < 90
Hipertensión maligna
Papiledema
Encefalopatía hipertensiva
Edema cerebral  Falla de la autoregulación
presión – flujo cerebral.
17
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemicaHipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemicamail ma yee
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémicaliz viju
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Alexia pmp
 
Fisiopatología hta
Fisiopatología htaFisiopatología hta
Fisiopatología htaE-Commerce
 
Farmacos AntiHipertensivos e Hipertension Renovascular
Farmacos AntiHipertensivos e Hipertension RenovascularFarmacos AntiHipertensivos e Hipertension Renovascular
Farmacos AntiHipertensivos e Hipertension RenovascularAlberto Acosta Santillán
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIALAndrés Zúñiga Zapata
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterialGarden15
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaMitzy Brito
 
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialMedicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialAlejandro Navarro Durán
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterialMario Vega
 
Complicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterialComplicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterialIvan Libreros
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteildiux
 

La actualidad más candente (20)

Hipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemicaHipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemica
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension arterial.
Hipertension arterial.Hipertension arterial.
Hipertension arterial.
 
Fisiopatología hta
Fisiopatología htaFisiopatología hta
Fisiopatología hta
 
Farmacos AntiHipertensivos e Hipertension Renovascular
Farmacos AntiHipertensivos e Hipertension RenovascularFarmacos AntiHipertensivos e Hipertension Renovascular
Farmacos AntiHipertensivos e Hipertension Renovascular
 
hipertension arterial
hipertension arterial hipertension arterial
hipertension arterial
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA O ESENCIAL
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialMedicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Complicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterialComplicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterial
 
Hipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistenteHipertension arterial secundaria.resistente
Hipertension arterial secundaria.resistente
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 

Similar a 1. hta

Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterialrogercollie
 
Patologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfMatiasGodoy33
 
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015Geraldine Altamar
 
Hipertensión.pptx
Hipertensión.pptxHipertensión.pptx
Hipertensión.pptxssuserf08872
 
Hipertensión arterial clase teorica 2012
Hipertensión arterial clase teorica 2012Hipertensión arterial clase teorica 2012
Hipertensión arterial clase teorica 2012Mireya Carrasco Tapia
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PAO..pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PAO..pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL PAO..pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PAO..pptxRosbethAS
 
Manejo de la hipertensión arterial en urgencias
Manejo de la hipertensión arterial en urgenciasManejo de la hipertensión arterial en urgencias
Manejo de la hipertensión arterial en urgenciasCopanIdeas
 
8va reporte - antihipertensivo enalapril
8va reporte - antihipertensivo enalapril8va reporte - antihipertensivo enalapril
8va reporte - antihipertensivo enalaprilCarmen Muñoz
 
GUIA HTA 2023.pptx
GUIA HTA 2023.pptxGUIA HTA 2023.pptx
GUIA HTA 2023.pptxSusyNoles
 

Similar a 1. hta (20)

hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension arteria sistemica
Hipertension arteria sistemica Hipertension arteria sistemica
Hipertension arteria sistemica
 
HAS.pptx
HAS.pptxHAS.pptx
HAS.pptx
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Patologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdf
 
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
 
Hipertensión.pptx
Hipertensión.pptxHipertensión.pptx
Hipertensión.pptx
 
Hipertensión arterial clase teorica 2012
Hipertensión arterial clase teorica 2012Hipertensión arterial clase teorica 2012
Hipertensión arterial clase teorica 2012
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PAO..pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PAO..pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL PAO..pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PAO..pptx
 
Manejo de la hipertensión arterial en urgencias
Manejo de la hipertensión arterial en urgenciasManejo de la hipertensión arterial en urgencias
Manejo de la hipertensión arterial en urgencias
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
Revisión hta 2016
Revisión hta 2016Revisión hta 2016
Revisión hta 2016
 
CRISIS HIPERTENSIVA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA.pptx
 
8va reporte - antihipertensivo enalapril
8va reporte - antihipertensivo enalapril8va reporte - antihipertensivo enalapril
8va reporte - antihipertensivo enalapril
 
GUIA HTA 2023.pptx
GUIA HTA 2023.pptxGUIA HTA 2023.pptx
GUIA HTA 2023.pptx
 

Último

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 

Último (20)

QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

1. hta

  • 1. Dr. guillermo barros Medico internista Charla academica Pregrado y postgrado 1
  • 2. Que es presión arterial? Es la resistencia de los vasos sanguíneos al paso de la sangre. 2
  • 3. Quien determina la presión arterial sistolica y la diastolica? La PAS lo da la sistole ventricular La PAD lo da la resistencia de los vasos sanguineos 3
  • 4. P A = V x RP A = V x R VII JNCVII JNC Drogas de primera elecciónDrogas de primera elección Diureticos 4
  • 5. Diagnostico: Toda presión ≥ 140/90 Diabetes – IRC > 130/80 5
  • 6. Riesgo de Enfermedad Cardiovascular Normotensos > 55 años 90% - HTA 40 – 70 años PAS 20 mmhg ó 10 mmhg PAD 2 – ECV PAS factor de riesgo mayor que la PAD ECV 6
  • 7. Beneficios de la disminución de la Presión Arterial:  Incidencias de Ictus 35% - 40%  Infarto de miocardio 20% - 25%  Insuficiencia Cardiaca >50% 7
  • 8. Evaluación: Identificar y asesorar sobre estilos de vida Aclarar la presencia o ausencia de daño en organos diana y ECV Examen Físico: Medida apropiada de tomar PA Fondo de Ojo Indice de Masa corporal Auscultación carotidea Examen completo de corazon y pulmon Edema de miembros Valoración neurológica Otros 8
  • 9. Manejo no farmacológico: Dieta  IMC  Na  Ingesta de Alcohol No Tabaquismo Ejercicio  mínimo caminar 45´ día Manejo Farmacológico 9
  • 10. CATEGORIACATEGORIA PASPAS PADPAD TRATAMIENTOTRATAMIENTO NORMAL <120 <80 PREHIPERTENSO 120 -139 80 – 89 Cambios estilo de vida ESTADIO 1 140 - 159 90 – 99 Tiazida, IECA, ARA 2, BB, CAA o Combinación ESTADIO 2 ≥160 ≥100 Combinación de 2 farmacos: Tiazida + IECA o ARA2 o BBC o CCA CLASIFICACIÓN DE LA HTA VII POR EL JNC 10
  • 11. CRISIS HIPERTENSIVAS • Definición: es la elevación de la presión arterial, casi siempre con presiones diastólicas por encima de 120 a 130 mmHg. 11
  • 12. Causas: Hipertensión arterial crónica Hipertensión renovascular Eclampsia Glomerulonefritis aguda Esclerosis sistemica progresiva Sind. Retiro de drogas antihipertensivas Enfermedades renales parenquimatosas 12
  • 13. Otras Causas: LES Trauma craneano Enfermedades del colágeno Ingesta de precursores de catecolaminas Inducida por otras drogas: Anticonceptivos orales, atropina, cocaina, anfetamina, corticosteroides, antiinflamatorios no esteroideos. 13
  • 15. Emergencia Hipertensiva: son crisis hipertensivas en presencia de daño organo diana (Cardiovascular, Cerebral, Renal) agudo evolucionante. Urgencia Hipertensiva: son crisis hipertensivas en ausencia de daño organo blanco. 15
  • 16. DrogaDroga DosisDosis ComienzoComienzo acciónacción EfectosEfectos adversosadversos Nitroprusiato de sodio 0.5 – 10 ug/Kg/min en infusión EV Instantáneo Nauseas, vomitos, sudor, miocimias, intoxicación por tiocianato. Nitroglicerina 5-100 ug/Kg/min en infusión EV 2-5 min Bradicardia, taquicardia, cefalea, vomito, rubor, metahemoglobuline mia Labetalol u otros B- bloqueadores 20.80 mg en bolos EV cada 10 min hasta 300 mg. 2 mg/min en infusión EV 16
  • 17. OTROS CONCEPTOS Hipertensión sistolica aislada PAS > 140 PAD < 90 Hipertensión maligna Papiledema Encefalopatía hipertensiva Edema cerebral  Falla de la autoregulación presión – flujo cerebral. 17
  • 18. 18