SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCION URINARIA
Y
GESTACION
UNIVERSIDAD NORBER WIENER
SEGUNDA ESPECIALIDAD 2022
MONITOREO FETAL I
Docente: Luis Fernando Kobayashi Tsutsumi
DEFINICION:
Es la infección perinatal más común debido
a la colonización de las vías urinarias altas
o bajas por gérmenes.
VIAS DE INFECCION:
Hematógena
Linfática
Canalicular Ascendente
FACTORES:
- Uretra corta
- Coito
- Cambios fisiológicos del embarazo: Mecánicos y
hormonales (hipoperistaltismo, alargamiento, dilataciones, acodaduras
de los uréteres, éstasis urinaria).
EPIDEMIOLOGIA:
⚫ Complicación infecciosa más frecuente durante el
embarazo: 3 - 10%.
⚫ Es un factor de riesgo que eleva los índices de morbilidad y
mortalidad materno perinatal.
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
AGENTES ETIOLOGICOS:
⚫ E. Coli ( 80 %)
⚫ Klebsiella-Enterobacter (10 % )
⚫ Proteus (< 5% )
⚫ Estreptococo
⚫ Pseudomona
⚫ Estafilococo
⚫ Cultivos negativos (15 % ):
 Chlamidya,
 Ureaplasma Urealiticum,
 Micoplasma
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
En la Gestante:
⚫ Amenaza de aborto y aborto
⚫ APP y parto pretérmino
⚫ RPM y corioamnionitis
⚫ Absceso perirrenal
⚫ Insuficiencia renal
⚫ Bacteriemia
⚫ Septicemia >> Shock séptico
⚫ Síndrome de dificultad
respiratoria
⚫ Muerte materna
En el Feto y Neonato:
⚫ Aborto
⚫ Muerte fetal intraútero
⚫ Prematuridad
⚫ RCIU
⚫ Sepsis neonatal precoz
⚫ Muerte neonatal
FORMAS CLINICAS:
A. Bacteriuria Asintomática 7- 8 %
B. Cistitis Aguda 1 %
C. Pielonefritis Aguda 1- 2 %
ITU Y GESTACION
⚫ Definición: Presencia de organismos virulentos en número significativo
( Urocultivo igual o > 100,000 col/ml orina ).
⚫ Sin signos ni síntomas de infección.
⚫ Incidencia: 2 – 3 % grupo S-E alto, 7 – 8 % grupo bajo.
⚫ Cuadro Clínico: Sin síntomas, sedimento normal.
⚫ Mayor frecuencia en:
- Mayor edad
- Alta paridad
- Bajo nivel socioeconómico
⚫ Peligro: 25-65% evoluciona a Pielonefritis aguda.
TRATAMIENTO
⚫ Ampicilina : 500 mg VO c/6 h
⚫ Cefalosporina : 500 mg VO c/6 h
⚫ Nitrofurantoína : 100 mg VO c/8 h
⚫ Cotrimoxazol : 160/800 VO c/ 12 h
CONTROL
- Urocultivo de control a los 3 días.
- Si es Positivo: Tratamiento.
- Después de 2º episodio: Profilaxis con
Nitrofurantoína 100 mg/día.
BACTERIURIAASINTOMATICA
Definición: ITU bajo a nivel vesical y uretral.
Cuadro Clínico: Muy molesto: disconfort
suprapúbico, disuria, nicturia, polaquiuria, pujo y
tenesmo vesical, urgencia miccional, a veces
incontinencia urinaria.
Puede dar cefalea, fiebre baja, signos sistémicos.
Diagnóstico: Sedimento con leucocitos y
bacterias, a veces hematíes.
Urocultivo > 100,000 col/ml orina.
Peligro: Puede evolucionar a Pielonefritis.
Definición: ITU alta, que toma pelvis renal,
cálices y parénquima. Infección más severa en
obstetricia, más común en 2º y 3º trimestre
(67%) y puerperio (20%).
Cuadro Clínico: Antecedente de ITU baja, fiebre
y escalosfrios, dolor lumbar (85%) y ángulo
costovertebral. A veces hematuria franca,
náuseas, vómitos y anorexia. Cuadro sistémico.
Diagnóstico: Sedimento con leucocitos
aglutinados, piocitos, bacterias y hematíes
Urocultivo > 100,000 col/ml orina.
RIESGOS:
⚫ Bacteriemia : 7-10 %
⚫ Shock séptico : 2 - 3 %
⚫ Bacteriemia recurrente : 28 %
⚫ Recidiva posterior a Tto. : 10 % de gestantes
MANEJO:
⚫ Hospitalización: CFV y monitoreo de diuresis.
⚫ Hidratación EV.
⚫ Urocultivos y Hemocultivos.
⚫ Hemograma.
⚫ Urea y creatinina, depuración de creatinina.
PIELONEFRITIS AGUDA
TRATAMIENTO
Antimicrobianos EV por 2 a 3 días:
⚫ Cefazolina :1 gr. c/8 horas.
⚫ Cefalotina :1 gr. c/6 horas.
⚫ Gentamicina :3 - 5 mg/ kpc ( 3 dosis).
⚫ Amikacina :15 mg/kpc (2 dosis).
Antimicrobianos VO por 10 a 14 días:
⚫ Cefalexina : 500 mg c/6 horas.
⚫ Cefradina : 500 mg c/6 horas.
Antimicrobianos IM por 7 días:
⚫ Gentamicina o Amikacina
PIELONEFRITIS AGUDA
RECURRENCIA DE LA INFECCION:
RECIDIVA: Nueva infección por el
mismo germen (tratamiento inadecuado o muy
corto, anomalía genitourinaria, litiasis).
REINFECCION: Nueva infección
por germen diferente o cepa
diferente al episodio anterior.
PIELONEFRITIS AGUDA

Más contenido relacionado

Similar a 1. ITU Y GESTACION.pdf

Infección urinaria durante el embarazo.pptx
Infección urinaria durante el embarazo.pptxInfección urinaria durante el embarazo.pptx
Infección urinaria durante el embarazo.pptx
gadbrieltorres
 
Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario
Ketlyn Keise
 
Infeccion Vias Urinarias
Infeccion Vias UrinariasInfeccion Vias Urinarias
Infeccion Vias Urinarias
Ichigou
 
ITU en el embarazo
ITU en el embarazoITU en el embarazo
ITU en el embarazo
Rafael Rubio Saavedra
 
EPI.pptx
EPI.pptxEPI.pptx
EPI.pptx
DavidMenendez12
 
DR FERNANDINI Infeccion urinaria en gestantes
DR FERNANDINI  Infeccion urinaria en gestantes DR FERNANDINI  Infeccion urinaria en gestantes
DR FERNANDINI Infeccion urinaria en gestantes
JorgeAntonioLuisFern
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
guestbd0e18
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
felix campos
 
2poweritu 131107095543-phpapp01
2poweritu 131107095543-phpapp012poweritu 131107095543-phpapp01
2poweritu 131107095543-phpapp01
leandro Ivanhoe
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
Victor Espinoza Gomez
 
ITU EN EL EMBARAZO.pdf
ITU EN EL EMBARAZO.pdfITU EN EL EMBARAZO.pdf
ITU EN EL EMBARAZO.pdf
AlbitaUchubanda1
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IVU en embarazo
IVU en embarazoIVU en embarazo
IVU en embarazo
safoelc
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
Miguel López Villegas
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
Ivan Ruiz Muñoz
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
Ivan Ruiz Muñoz
 
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
Brandon Agreda
 
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Presentación IVU emergencia zacamil.pptx
Presentación IVU emergencia zacamil.pptxPresentación IVU emergencia zacamil.pptx
Presentación IVU emergencia zacamil.pptx
Jorge Valencia
 

Similar a 1. ITU Y GESTACION.pdf (20)

Infección urinaria durante el embarazo.pptx
Infección urinaria durante el embarazo.pptxInfección urinaria durante el embarazo.pptx
Infección urinaria durante el embarazo.pptx
 
Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario Infeciones del tracto urinario
Infeciones del tracto urinario
 
Infeccion Vias Urinarias
Infeccion Vias UrinariasInfeccion Vias Urinarias
Infeccion Vias Urinarias
 
ITU en el embarazo
ITU en el embarazoITU en el embarazo
ITU en el embarazo
 
EPI.pptx
EPI.pptxEPI.pptx
EPI.pptx
 
DR FERNANDINI Infeccion urinaria en gestantes
DR FERNANDINI  Infeccion urinaria en gestantes DR FERNANDINI  Infeccion urinaria en gestantes
DR FERNANDINI Infeccion urinaria en gestantes
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
 
Patologia Puerperal
Patologia PuerperalPatologia Puerperal
Patologia Puerperal
 
2poweritu 131107095543-phpapp01
2poweritu 131107095543-phpapp012poweritu 131107095543-phpapp01
2poweritu 131107095543-phpapp01
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
 
ITU EN EL EMBARAZO.pdf
ITU EN EL EMBARAZO.pdfITU EN EL EMBARAZO.pdf
ITU EN EL EMBARAZO.pdf
 
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
 
IVU en embarazo
IVU en embarazoIVU en embarazo
IVU en embarazo
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
 
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
INFECCION TRACTO URINARIO- Brandon Julio Agreda Sejas- Gestion 2022-Hospital ...
 
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Trastornos renales en el embarazo (1) - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
 
Presentación IVU emergencia zacamil.pptx
Presentación IVU emergencia zacamil.pptxPresentación IVU emergencia zacamil.pptx
Presentación IVU emergencia zacamil.pptx
 

Más de JanethMonicaGallegos

Llegaron las clases.pdf
Llegaron las clases.pdfLlegaron las clases.pdf
Llegaron las clases.pdf
JanethMonicaGallegos
 
03 Periodo Organogenético y Fetal (2).pdf
03 Periodo Organogenético y Fetal (2).pdf03 Periodo Organogenético y Fetal (2).pdf
03 Periodo Organogenético y Fetal (2).pdf
JanethMonicaGallegos
 
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
JanethMonicaGallegos
 
02 Gametogénesis, Fecundación, Primera y Segunda Semana de Desarrollo.pdf
02 Gametogénesis, Fecundación, Primera y Segunda Semana de Desarrollo.pdf02 Gametogénesis, Fecundación, Primera y Segunda Semana de Desarrollo.pdf
02 Gametogénesis, Fecundación, Primera y Segunda Semana de Desarrollo.pdf
JanethMonicaGallegos
 
1. MODIFICACIONES REGIONALES.pdf
1. MODIFICACIONES REGIONALES.pdf1. MODIFICACIONES REGIONALES.pdf
1. MODIFICACIONES REGIONALES.pdf
JanethMonicaGallegos
 
1. ASMA Y EMBARAZO.pdf
1. ASMA Y EMBARAZO.pdf1. ASMA Y EMBARAZO.pdf
1. ASMA Y EMBARAZO.pdf
JanethMonicaGallegos
 

Más de JanethMonicaGallegos (6)

Llegaron las clases.pdf
Llegaron las clases.pdfLlegaron las clases.pdf
Llegaron las clases.pdf
 
03 Periodo Organogenético y Fetal (2).pdf
03 Periodo Organogenético y Fetal (2).pdf03 Periodo Organogenético y Fetal (2).pdf
03 Periodo Organogenético y Fetal (2).pdf
 
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
2. ANEMIA Y GESTACION.pdf
 
02 Gametogénesis, Fecundación, Primera y Segunda Semana de Desarrollo.pdf
02 Gametogénesis, Fecundación, Primera y Segunda Semana de Desarrollo.pdf02 Gametogénesis, Fecundación, Primera y Segunda Semana de Desarrollo.pdf
02 Gametogénesis, Fecundación, Primera y Segunda Semana de Desarrollo.pdf
 
1. MODIFICACIONES REGIONALES.pdf
1. MODIFICACIONES REGIONALES.pdf1. MODIFICACIONES REGIONALES.pdf
1. MODIFICACIONES REGIONALES.pdf
 
1. ASMA Y EMBARAZO.pdf
1. ASMA Y EMBARAZO.pdf1. ASMA Y EMBARAZO.pdf
1. ASMA Y EMBARAZO.pdf
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

1. ITU Y GESTACION.pdf

  • 1. INFECCION URINARIA Y GESTACION UNIVERSIDAD NORBER WIENER SEGUNDA ESPECIALIDAD 2022 MONITOREO FETAL I Docente: Luis Fernando Kobayashi Tsutsumi
  • 2. DEFINICION: Es la infección perinatal más común debido a la colonización de las vías urinarias altas o bajas por gérmenes. VIAS DE INFECCION: Hematógena Linfática Canalicular Ascendente
  • 3.
  • 4.
  • 5. FACTORES: - Uretra corta - Coito - Cambios fisiológicos del embarazo: Mecánicos y hormonales (hipoperistaltismo, alargamiento, dilataciones, acodaduras de los uréteres, éstasis urinaria). EPIDEMIOLOGIA: ⚫ Complicación infecciosa más frecuente durante el embarazo: 3 - 10%. ⚫ Es un factor de riesgo que eleva los índices de morbilidad y mortalidad materno perinatal. INFECCION DEL TRACTO URINARIO
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. AGENTES ETIOLOGICOS: ⚫ E. Coli ( 80 %) ⚫ Klebsiella-Enterobacter (10 % ) ⚫ Proteus (< 5% ) ⚫ Estreptococo ⚫ Pseudomona ⚫ Estafilococo ⚫ Cultivos negativos (15 % ):  Chlamidya,  Ureaplasma Urealiticum,  Micoplasma INFECCION DEL TRACTO URINARIO
  • 11. En la Gestante: ⚫ Amenaza de aborto y aborto ⚫ APP y parto pretérmino ⚫ RPM y corioamnionitis ⚫ Absceso perirrenal ⚫ Insuficiencia renal ⚫ Bacteriemia ⚫ Septicemia >> Shock séptico ⚫ Síndrome de dificultad respiratoria ⚫ Muerte materna En el Feto y Neonato: ⚫ Aborto ⚫ Muerte fetal intraútero ⚫ Prematuridad ⚫ RCIU ⚫ Sepsis neonatal precoz ⚫ Muerte neonatal
  • 12. FORMAS CLINICAS: A. Bacteriuria Asintomática 7- 8 % B. Cistitis Aguda 1 % C. Pielonefritis Aguda 1- 2 % ITU Y GESTACION
  • 13. ⚫ Definición: Presencia de organismos virulentos en número significativo ( Urocultivo igual o > 100,000 col/ml orina ). ⚫ Sin signos ni síntomas de infección. ⚫ Incidencia: 2 – 3 % grupo S-E alto, 7 – 8 % grupo bajo. ⚫ Cuadro Clínico: Sin síntomas, sedimento normal. ⚫ Mayor frecuencia en: - Mayor edad - Alta paridad - Bajo nivel socioeconómico ⚫ Peligro: 25-65% evoluciona a Pielonefritis aguda.
  • 14. TRATAMIENTO ⚫ Ampicilina : 500 mg VO c/6 h ⚫ Cefalosporina : 500 mg VO c/6 h ⚫ Nitrofurantoína : 100 mg VO c/8 h ⚫ Cotrimoxazol : 160/800 VO c/ 12 h CONTROL - Urocultivo de control a los 3 días. - Si es Positivo: Tratamiento. - Después de 2º episodio: Profilaxis con Nitrofurantoína 100 mg/día. BACTERIURIAASINTOMATICA
  • 15. Definición: ITU bajo a nivel vesical y uretral. Cuadro Clínico: Muy molesto: disconfort suprapúbico, disuria, nicturia, polaquiuria, pujo y tenesmo vesical, urgencia miccional, a veces incontinencia urinaria. Puede dar cefalea, fiebre baja, signos sistémicos. Diagnóstico: Sedimento con leucocitos y bacterias, a veces hematíes. Urocultivo > 100,000 col/ml orina. Peligro: Puede evolucionar a Pielonefritis.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Definición: ITU alta, que toma pelvis renal, cálices y parénquima. Infección más severa en obstetricia, más común en 2º y 3º trimestre (67%) y puerperio (20%). Cuadro Clínico: Antecedente de ITU baja, fiebre y escalosfrios, dolor lumbar (85%) y ángulo costovertebral. A veces hematuria franca, náuseas, vómitos y anorexia. Cuadro sistémico. Diagnóstico: Sedimento con leucocitos aglutinados, piocitos, bacterias y hematíes Urocultivo > 100,000 col/ml orina.
  • 20.
  • 21. RIESGOS: ⚫ Bacteriemia : 7-10 % ⚫ Shock séptico : 2 - 3 % ⚫ Bacteriemia recurrente : 28 % ⚫ Recidiva posterior a Tto. : 10 % de gestantes MANEJO: ⚫ Hospitalización: CFV y monitoreo de diuresis. ⚫ Hidratación EV. ⚫ Urocultivos y Hemocultivos. ⚫ Hemograma. ⚫ Urea y creatinina, depuración de creatinina. PIELONEFRITIS AGUDA
  • 22. TRATAMIENTO Antimicrobianos EV por 2 a 3 días: ⚫ Cefazolina :1 gr. c/8 horas. ⚫ Cefalotina :1 gr. c/6 horas. ⚫ Gentamicina :3 - 5 mg/ kpc ( 3 dosis). ⚫ Amikacina :15 mg/kpc (2 dosis). Antimicrobianos VO por 10 a 14 días: ⚫ Cefalexina : 500 mg c/6 horas. ⚫ Cefradina : 500 mg c/6 horas. Antimicrobianos IM por 7 días: ⚫ Gentamicina o Amikacina PIELONEFRITIS AGUDA
  • 23. RECURRENCIA DE LA INFECCION: RECIDIVA: Nueva infección por el mismo germen (tratamiento inadecuado o muy corto, anomalía genitourinaria, litiasis). REINFECCION: Nueva infección por germen diferente o cepa diferente al episodio anterior. PIELONEFRITIS AGUDA