SlideShare una empresa de Scribd logo
1º Jornada de Formación de Jóvenes Profesionalespara la Dirigencia. Región NEA Cr. Javier Benitez Piccini
Comisión de jóvenes espuerta de entrada a los consejos Políticoinstitucional Capacitador (no lo trataremos en este caso)
Políticoinstitucional Importanciacomo: 1) Elemento de la renovacióndirigencialparamantener vivo a los CPCE’S  2) Ámbito de formación en capacidadestécnicas y ‘’no técnicas’’ queexige la sociedad
1) Elemento de la renovacióndirigencialparamantener vivo a los CPCE’S  Autoregulación ConsejosProfesionales: suimportancia Actividad que trascienda de sus matriculados y se inserte en la sociedad ¿Porquéesimportantedichoelemento? A cargo de profesionales Ad Honorem Crisis de participaciónvoluntaria en lasinstituciones
[object Object],CPCE:  suimportancia Autoregulación ,[object Object],derechos obligaciones Generarunaprofesiónjerarquizada Actividad que trascienda de sus matriculados y se inserte en la sociedad
[object Object]
Con rol fundamental de los CPCE y FACPCE
(acompañan la vida profesional post formación universitaria inicial)Generarunaprofesiónjerarquizada
[object Object]
 Importante mantener la autonomía profesional
En Sociedad del conocimiento y del cambio permanenteEntonces necesidad de ,[object Object]
Brindar un servicio de altacalidad
Capacitación continua

Más contenido relacionado

Destacado

Region noa
Region noaRegion noa
Region noa
Mariana Henzenn
 
Arte del NOA
Arte del NOAArte del NOA
Arte del NOA
Cecilia
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
paulidebenedetti
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
Mary Suasnabar
 
Noa 32
Noa 32Noa 32
Noa 32
pertileivan
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
Beatriz Fernandez
 
REGIÓN DE CUYO
REGIÓN DE CUYOREGIÓN DE CUYO
REGIÓN DE CUYO
ValeeTurellii
 
Noroeste
NoroesteNoroeste
Noroeste
yaasrusso
 
BIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOABIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOA
anitabonita87
 
Anexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIAnexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad II
geo39 geo39
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
florencia Alvarez
 
El noroeste argentino
El noroeste argentino El noroeste argentino
El noroeste argentino
Sabra01
 
EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.
Kevin Delgado
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
zancv
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
Por De Mike
 

Destacado (15)

Region noa
Region noaRegion noa
Region noa
 
Arte del NOA
Arte del NOAArte del NOA
Arte del NOA
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
 
Noa 32
Noa 32Noa 32
Noa 32
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
 
REGIÓN DE CUYO
REGIÓN DE CUYOREGIÓN DE CUYO
REGIÓN DE CUYO
 
Noroeste
NoroesteNoroeste
Noroeste
 
BIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOABIOMAS DEL NOA
BIOMAS DEL NOA
 
Anexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad IIAnexo Visual de la Unidad II
Anexo Visual de la Unidad II
 
Región de cuyo
Región de cuyoRegión de cuyo
Región de cuyo
 
El noroeste argentino
El noroeste argentino El noroeste argentino
El noroeste argentino
 
EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.EL NORDESTE ARGENTINO.
EL NORDESTE ARGENTINO.
 
Regiones argentinas
Regiones argentinasRegiones argentinas
Regiones argentinas
 
Las regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentinaLas regiones geográficas de argentina
Las regiones geográficas de argentina
 

Similar a 1º Jornada de Dirigencia. Región NEA. Cr. Javier Benitez Piccini

Las necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en ChileLas necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
INACAP
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Gilber Corrales Rubiano
 
Presentacion Capital Humano 2008
Presentacion Capital Humano 2008Presentacion Capital Humano 2008
Presentacion Capital Humano 2008
viahumana
 
Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
INACAP
 
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionalesComo encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
RICARDO MIRANDA ORTIZ, Ph.D.
 
Las Empresas de Alto Crecimiento no Surgen por Azar Recomendaciones para actu...
Las Empresas de Alto Crecimiento no Surgen por Azar Recomendaciones para actu...Las Empresas de Alto Crecimiento no Surgen por Azar Recomendaciones para actu...
Las Empresas de Alto Crecimiento no Surgen por Azar Recomendaciones para actu...
Totti Könnölä
 
Informe de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad iInforme de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad i
milagroatacho
 
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Jornadas Ambientales
 
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTECGestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Sergio Iván Salas Meza
 
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
INACAP
 
Un llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
Un llamado a la innovación, el caso de Costa RicaUn llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
Un llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
Josue Fumero
 
Admini
AdminiAdmini
Admini
forevervicux
 
Recursos humanos como agente transformador
Recursos humanos como agente transformadorRecursos humanos como agente transformador
Recursos humanos como agente transformador
Isabel Iglesias Alvarez
 
Curso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISOCurso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISO
calidadfp
 
La comunicación para la incidencia
La comunicación para la incidencia La comunicación para la incidencia
La comunicación para la incidencia
Nexos, Reputación de Marcas
 
Doing business in the knowledge economy
Doing business in the knowledge economyDoing business in the knowledge economy
Doing business in the knowledge economy
University of Alicante
 
Asociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacionAsociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacion
smpchiclayo
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Camila Cortez
 
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorPolitica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Camilo Montes
 

Similar a 1º Jornada de Dirigencia. Región NEA. Cr. Javier Benitez Piccini (20)

Las necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en ChileLas necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
Las necesidades y restricciones de la industria TIC en Chile
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
 
Presentacion Capital Humano 2008
Presentacion Capital Humano 2008Presentacion Capital Humano 2008
Presentacion Capital Humano 2008
 
Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
Sr. Marcelo Román, "Crecimiento en un contexto de ecasez de Capital Humano en...
 
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionalesComo encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
Como encajar comunidades de práctica maduras en organizaciones tradicionales
 
Capital intelectual
Capital intelectualCapital intelectual
Capital intelectual
 
Las Empresas de Alto Crecimiento no Surgen por Azar Recomendaciones para actu...
Las Empresas de Alto Crecimiento no Surgen por Azar Recomendaciones para actu...Las Empresas de Alto Crecimiento no Surgen por Azar Recomendaciones para actu...
Las Empresas de Alto Crecimiento no Surgen por Azar Recomendaciones para actu...
 
Informe de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad iInforme de metodologia unidad i
Informe de metodologia unidad i
 
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
Daños al ambiente derivados de la actividad industrial. La responsabilidad so...
 
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTECGestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
Gestión del conocimiento en la DRM de SERCOTEC
 
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
II Conferencia Automatización - Nuevas tecnologías, nuevos desafíos para el c...
 
Un llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
Un llamado a la innovación, el caso de Costa RicaUn llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
Un llamado a la innovación, el caso de Costa Rica
 
Admini
AdminiAdmini
Admini
 
Recursos humanos como agente transformador
Recursos humanos como agente transformadorRecursos humanos como agente transformador
Recursos humanos como agente transformador
 
Curso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISOCurso promotores de Sistema ISO
Curso promotores de Sistema ISO
 
La comunicación para la incidencia
La comunicación para la incidencia La comunicación para la incidencia
La comunicación para la incidencia
 
Doing business in the knowledge economy
Doing business in the knowledge economyDoing business in the knowledge economy
Doing business in the knowledge economy
 
Asociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacionAsociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacion
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorPolitica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
 

Más de Juan Cruz Obaid

Aplicando el régimen de Factura electrónica en Rosario 2013
Aplicando el régimen de Factura electrónica en Rosario 2013Aplicando el régimen de Factura electrónica en Rosario 2013
Aplicando el régimen de Factura electrónica en Rosario 2013
Juan Cruz Obaid
 
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
Juan Cruz Obaid
 
Aplicando el régimen de factura electrónica en San Nicolás
Aplicando el régimen de factura electrónica en San NicolásAplicando el régimen de factura electrónica en San Nicolás
Aplicando el régimen de factura electrónica en San Nicolás
Juan Cruz Obaid
 
Aplicación Práctica del Régimen de Factura electrónica
Aplicación Práctica del Régimen de Factura electrónicaAplicación Práctica del Régimen de Factura electrónica
Aplicación Práctica del Régimen de Factura electrónica
Juan Cruz Obaid
 
Aplicando el régimen de factura electrónica en Rafaela
Aplicando el régimen de factura electrónica en RafaelaAplicando el régimen de factura electrónica en Rafaela
Aplicando el régimen de factura electrónica en Rafaela
Juan Cruz Obaid
 
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
Juan Cruz Obaid
 
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
Juan Cruz Obaid
 
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIPFactura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
Juan Cruz Obaid
 
Jornada Dirigencia de Cuyo. Julio 2010
Jornada Dirigencia de Cuyo. Julio 2010Jornada Dirigencia de Cuyo. Julio 2010
Jornada Dirigencia de Cuyo. Julio 2010
Juan Cruz Obaid
 
Análisi del Régimen de Factura Electronica Argentino
Análisi del Régimen de Factura Electronica ArgentinoAnálisi del Régimen de Factura Electronica Argentino
Análisi del Régimen de Factura Electronica Argentino
Juan Cruz Obaid
 
Factura Electrónica . Poniendo claros sobre oscuros
Factura Electrónica. Poniendo claros sobre oscurosFactura Electrónica. Poniendo claros sobre oscuros
Factura Electrónica . Poniendo claros sobre oscuros
Juan Cruz Obaid
 

Más de Juan Cruz Obaid (11)

Aplicando el régimen de Factura electrónica en Rosario 2013
Aplicando el régimen de Factura electrónica en Rosario 2013Aplicando el régimen de Factura electrónica en Rosario 2013
Aplicando el régimen de Factura electrónica en Rosario 2013
 
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
 
Aplicando el régimen de factura electrónica en San Nicolás
Aplicando el régimen de factura electrónica en San NicolásAplicando el régimen de factura electrónica en San Nicolás
Aplicando el régimen de factura electrónica en San Nicolás
 
Aplicación Práctica del Régimen de Factura electrónica
Aplicación Práctica del Régimen de Factura electrónicaAplicación Práctica del Régimen de Factura electrónica
Aplicación Práctica del Régimen de Factura electrónica
 
Aplicando el régimen de factura electrónica en Rafaela
Aplicando el régimen de factura electrónica en RafaelaAplicando el régimen de factura electrónica en Rafaela
Aplicando el régimen de factura electrónica en Rafaela
 
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
 
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
1ra Jornada Dirigencia. NEA. Jóvenes profesionales en Cs. Ec. Formosa, Marzo ...
 
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIPFactura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
 
Jornada Dirigencia de Cuyo. Julio 2010
Jornada Dirigencia de Cuyo. Julio 2010Jornada Dirigencia de Cuyo. Julio 2010
Jornada Dirigencia de Cuyo. Julio 2010
 
Análisi del Régimen de Factura Electronica Argentino
Análisi del Régimen de Factura Electronica ArgentinoAnálisi del Régimen de Factura Electronica Argentino
Análisi del Régimen de Factura Electronica Argentino
 
Factura Electrónica . Poniendo claros sobre oscuros
Factura Electrónica. Poniendo claros sobre oscurosFactura Electrónica. Poniendo claros sobre oscuros
Factura Electrónica . Poniendo claros sobre oscuros
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

1º Jornada de Dirigencia. Región NEA. Cr. Javier Benitez Piccini

  • 1. 1º Jornada de Formación de Jóvenes Profesionalespara la Dirigencia. Región NEA Cr. Javier Benitez Piccini
  • 2. Comisión de jóvenes espuerta de entrada a los consejos Políticoinstitucional Capacitador (no lo trataremos en este caso)
  • 3. Políticoinstitucional Importanciacomo: 1) Elemento de la renovacióndirigencialparamantener vivo a los CPCE’S 2) Ámbito de formación en capacidadestécnicas y ‘’no técnicas’’ queexige la sociedad
  • 4. 1) Elemento de la renovacióndirigencialparamantener vivo a los CPCE’S Autoregulación ConsejosProfesionales: suimportancia Actividad que trascienda de sus matriculados y se inserte en la sociedad ¿Porquéesimportantedichoelemento? A cargo de profesionales Ad Honorem Crisis de participaciónvoluntaria en lasinstituciones
  • 5.
  • 6.
  • 7. Con rol fundamental de los CPCE y FACPCE
  • 8. (acompañan la vida profesional post formación universitaria inicial)Generarunaprofesiónjerarquizada
  • 9.
  • 10. Importante mantener la autonomía profesional
  • 11.
  • 12. Brindar un servicio de altacalidad
  • 14. Con rol fundamental de los CPCE y FACPCE
  • 15. (acompañan la vida profesional post formación universitaria inicial)Genera unaprofesiónjerarquizada
  • 16.
  • 17. 1) Elemento de la renovacióndirigencialparamantener vivo a los CPCE’S Autoregulación ConsejosProfesionales: suimportancia Actividad que trascienda de sus matriculados y se inserte en la sociedad ¿Porquéesimportantedichoelemento? A cargo de profesionales Ad Honorem Crisis de participaciónvoluntaria en lasinstituciones
  • 18. Políticoinstitucional Importanciacomo: 1) Elemento de la renovacióndirigencialparamantener vivo a los CPCE’S 2) Ámbito de formación en capacidadestécnicas y ‘’no técnicas’’ queexige la sociedad
  • 19.
  • 20.
  • 21. Mi experienciacomointegrante de la comisión y ocupando un cargo Forma de llegar Objetivosperseguidos Continuidad de tareas / Coordinación desde autoridades/ Trabajo en grupo / Continuidad de objetivos inter autoridades Aportes a mi formación Aplicación de conceptosvinculados a liderazgo, PNL y otroscapacidades ‘’no técnicas’’ Conclusión
  • 22. MUCHAS GRACIAS Cr. Javier Benitez Piccini – (Imágenes de Neuquén de mi autoría con colores de Boca)