SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES DE
FRACTURAS EN NIÑOS
ORTOPEDIA PEDIATRICA- UNAL
Audio: Manuel
Alejandro
Hernández
Solano
Características Especiales
Periostio
Grueso
Presencia de
Fisis
Corrección
espontánea de
deformidades
angulares
Estimulo del
crecimiento
Longitudinal
Traumatismo
Articular: Raro
Luxaciones :
Raras
Lesiones
Capsulo-
Ligamentarias :
Raras
Métodos
diferentes de
tratamiento
Desarrollo Óseo
El hueso pediátrico
Tipos de Fracturas Comunes en
los Niños
◻ Fracturas con compromiso de la fisis
◻ Deformidad plástica
◻ Fx en torus o en rodete
◻ Fx en leño verde
Deslizamiento Epifisario
Salter Harris I
◻ Separación completa
de la epífisis
◻ Sin fractura
◻ Infancia temprana
Salter Harris II
◻ Línea de Fx. se
extiende a través de
la fisis y una porción
de la metafisis
◻ Es la mas común
◻ Mayores de 10 Años
Salter Harris III
◻ Línea de Fx se
extiende de la
superficie articular a
la fisis y a lo largo de
esta hasta la
periferia
◻ No es común
Salter Harris IV
◻ Línea de Fx. se
extiende de la
superficie articular
cruza la epífisis, fisis
y una porción de la
metáfisis
Salter Harris V
◻ Aplastamiento de un área de la fisis
◻ Rx. iniciales pueden ser normales
◻ Se producen arrestos fisarios
Fractura en Torus o en Rodete
Resultado de una fuerza
longitudinal en el eje largo
del hueso
En la región de transición
entre el hueso esponjoso
(metafisis) a lamelar
(diáfisis)
Abultamiento de la cortical
Fractura en Leño Verde
Fx. completa
de una
cortical (lado
convexo)
Deformidad
plástica de
la cortical
contralateral
(lado
concavo)
Producida
por fuerzas
de
doblamiento
Deformidad Plástica
◻ Producida por fuerzas de doblamiento
◻ Arqueamiento traumático del hueso
◻ Multiples microfracturas a lo largo del
hueso(no vistas en rx)
◻ Arqueamiento de los dos huesos
◻ Arqueamiento de un hueso con Fx completa o
incompleta del otro
Fracturas Completas
◻ Periostio
parcialmente
intacto
◻ Sirve para
estabilizar la FX
después de la
reducción
Clasificación de las Fracturas
Expuestas- Cerradas
Localización:
• Diáfisis
• Metáfisis
• Epífisis
Según el Trazo
• Transversa
• Oblicua
• Espiral
• Conminuta
Desviación de fragmentos
• Anguladas
• Desplazamiento Lateral
• Cabalgadas
• Impactadas
Tipos de fracturas: trazo y
exposición
Fracturas en Clavícula
Fracturas en Clavícula
Fracturas en Clavícula
Fracturas de Húmero Proximal
Fracturas de Húmero Proximal
Fracturas de la Diáfisis del
Húmero
Fracturas de la Diáfisis del
Húmero
Fracturas de la Diáfisis del
Húmero
http://bestpractice.bmj.com/best-
practice/images/bp/en-gb/386-
8_default.jpg
Núcleos de crecimiento del
codo
Herring JA. Tachdjian's Pediatric Orthopaedics:
From the Texas Scottish Rite Hospital for Children,
Fracturas Supracondíleas de
Húmero
Fracturas Supracondíleas de
Húmero
Fracturas Supracondíleas de
Húmero
◻ EXTENSION 95%
Fragmento distal
se desplaza hacia
posterior y
proximal
Fracturas Supracondíleas de
Húmero
◻ FLEXION 5%
Fragmento distal
se desplaza hacia
anterior y proximal
Clasificación de Gartland
Complicaciones
COMPLICACION
ES INMEDIATAS
• LESION NEUROLOGICA (7-15%)
• N.Radial (45%)
• N.Mediano -Interoseo ant.- (32%)
• Lesión vascular aguda (A. Braquial, 1%)
• Síndrome compartimental
COMPLICACION
ES MEDIATAS
• Rigidez
• Cúbito varo, cúbito valgo
• Necrosis isquémica de Volkmann (subaguda)
Sd. Compartimental
DOLOR
EDEMA Y
TENSIÓN DEL
COMPARTIMEN
TO
PARESTESIAS
DISMINUCIÓN
DE PULSO
PARÁLISIS
Línea Humeral Anterior
Abril-Aguilar A, Buitrago-Buitrago L, Vergara-Amador E. Interobserver agreement in radiological
measurements of supracondylar humerus fractures in children.
Tratamiento
Luxación de Codo
◻ Lesión Poco
Frecuente
◻ Siempre descartar
lesión en Cóndilos
◻ Siempre descartar
compromiso de la
cúpula Radial
Luxación de Codo
Codo de Niñera
Luxofractura de Moteggia
Luxofractura de Galeazzi
Fracturas de Antebrazo
◻ Las mas frecuentes
◻ Diáfisis y Metáfisis distal
◻ Manejo con reducción cerrada e
inmovilización con férula
◻ Raramente requieren reducción abierta o
fijación con osteosíntesis
� Requieren más osteosíntesis comparadas con
fractura de radio distal
Fracturas de Antebrazo
Fracturas de Antebrazo
Fracturas de la Mano
◻ Carpo, Metacarpo y Falanges usualmente de
manejo ortopédico
◻ Si hay mal rotación en metacarpo o falanges o
acortamiento o compromiso articular: Cirugía
◻ Lesiones en Punta de dedo son mas
frecuentes
◻ Especial cuidado en lesión de la matriz
ungueal
◻ Hematoma subungueal mayor de 50% obliga
al drenaje del mismo
Fracturas de la Mano
Lesiones en Punta de Dedos
Vergara-Amador E, Castillo-Pérez S, Tovar-Cuellar W.
Recommendations on treatment of nail and fingertip injuries in
children. Cases series and literature review. Rev. Fac. Med.
Luxación de Cadera
Luxación de Cadera
Maniobra de Allis para reducción
de luxación de cadera
Deslizamiento Epifisario Femoral
Proximal
Fracturas Alrededor de la
Cadera
◻ INTRACAPSULARE
S
Transepifisiarias
Transcervicales
Basicervicales
◻ EXTRACAPSULARE
S
Intertrocantericas
Subtrocantericas
Fracturas subtrocantéricas
Fracturas subtrocantéricas:
tracción con arco balcánico
Fracturas subtrocantéricas: manejo
definitivo
Fracturas subtrocantéricas: manejo
definitivo
Fracturas subtrocantéricas: manejo
definitivo
Fracturas Diafisarias de Fémur
Fracturas Diafisarias de Fémur
Fracturas Diafisarias de Fémur
Fracturas Diafisarias de Fémur
Fracturas Diafisarias de Fémur
Fracturas Supracondíleas del
Fémur
Luxación de Patela
◻ Frecuente en
adolescentes
◻ Asociado a laxitud
ligamentaria
◻ Causa de
condromalacia
patelofemoral
◻ Mejora con terapia
◻ En ocasiones requiere
corrección quirúrgica
◻ Diferenciar de
Luxación de rodilla
Fracturas de la tibia proximal
Fracturas de la Pierna
Fracturas de la Pierna
Fracturas de la Pierna
Fracturas alrededor del Tobillo
Fracturas alrededor del Tobillo
Fracturas del Pie
◻ Tarso y Metatarso y Falanges usualmente de
manejo ortopédico
◻ Si hay mal rotación en metatarso o falanges o
acortamiento o compromiso articular: Cirugía
◻ Lesiones en Punta de dedo manejo similar
que en la mano
◻ Especial cuidado en fracturas de Calcáneos y
Talo
◻ En Calcáneos si el mecanismo es axial o por
caída de altura descartar siempre compromiso
en columna
Fracturas en Pie
Fracturas de Columna
◻ Trauma axial
◻ Accidentes de
transito
◻ Siempre descartar
lesión medular o
radicular
◻ Movilizar en
bloque
◻ Inmovilización
cervical
Fracturas de Columna
◻Gracias

Más contenido relacionado

Similar a 1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx

Trauma facial.
Trauma facial.Trauma facial.
Fracturas faciales
Fracturas facialesFracturas faciales
Fracturas faciales
Pako Fernandez
 
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdfFRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
KarenVlez3
 
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptxfractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
luisvasquez780159
 
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.pptTRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
Marvin Antonio Acosta Gonzalez
 
Clase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptx
Clase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptxClase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptx
Clase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptx
lesli10cayao
 
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
Nadia Rojas
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
traumatologoposadas
 
QUISTE DE LOS MAXILARES
QUISTE DE LOS MAXILARESQUISTE DE LOS MAXILARES
QUISTE DE LOS MAXILARES
YAMPOOL NAVAL FLORES
 
Fracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombroFracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombro
César Fabrego
 
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosFracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niños
Martin Olaya Ordoñez
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hpao
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
Rocioz1
 
Fracturas de cadera infantiles
Fracturas de cadera infantilesFracturas de cadera infantiles
Fracturas de cadera infantiles
Tatiana Rivera Delgado
 
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femurlesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
cesarromanbecerrq
 
3246532
32465323246532
Fracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisisFracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisis
Paola Sandoval Marquez
 
Deslizamiento epifisiario
Deslizamiento epifisiarioDeslizamiento epifisiario
Deslizamiento epifisiario
Amarilis Andrea Hernandez
 
Definiciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnósticoDefiniciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnóstico
Mi rincón de Medicina
 
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptxFRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
alexandratenezaca1
 

Similar a 1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx (20)

Trauma facial.
Trauma facial.Trauma facial.
Trauma facial.
 
Fracturas faciales
Fracturas facialesFracturas faciales
Fracturas faciales
 
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdfFRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
FRACTURAS-PREESCOLARES.pdf
 
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptxfractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
fractura de cadera luis vasquez essalud.pptx
 
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.pptTRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
TRAUMA DE COLUMNA CERVICAL.ppt
 
Clase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptx
Clase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptxClase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptx
Clase 02 Trauma facial en pacientes medicina humana.pptx
 
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
PRESENTACIÓN RADIOLÓGICA DE LAS ARTRITIS.
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego finFx apofisiarias codo clase diego fin
Fx apofisiarias codo clase diego fin
 
QUISTE DE LOS MAXILARES
QUISTE DE LOS MAXILARESQUISTE DE LOS MAXILARES
QUISTE DE LOS MAXILARES
 
Fracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombroFracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombro
 
Fracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niñosFracturas de miembros superiores en niños
Fracturas de miembros superiores en niños
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
FRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptxFRACTURAS TRAUMA.pptx
FRACTURAS TRAUMA.pptx
 
Fracturas de cadera infantiles
Fracturas de cadera infantilesFracturas de cadera infantiles
Fracturas de cadera infantiles
 
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femurlesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
lesiones de cadera, enfasis en las fracturas de femur
 
3246532
32465323246532
3246532
 
Fracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisisFracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisis
 
Deslizamiento epifisiario
Deslizamiento epifisiarioDeslizamiento epifisiario
Deslizamiento epifisiario
 
Definiciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnósticoDefiniciones de radiodiagnóstico
Definiciones de radiodiagnóstico
 
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptxFRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
FRACTURAS DEL HUESO DEL CARPO (jsjsjs.pptx
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 

1. LUNES - GENERALIDADES DE FRACTURAS EN NIÑOS con Audio.pptx