SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERIA Dra. OLGA GABANCHO GLENNI CHIMBOTE - PERU 2011 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
CAPACIDADES Y ACTITUDES : 1 .  Aplica el currículo de la carrera en su práctica laboral, identificando la interacción de los elementos curriculares . 2.  Rediseña el sílabo de una asignatura de su especialidad, valorando los elementos del currículo, la investigación y la práctica laboral
CAPACIDADES Y ACTITUDES : 3. Utiliza estrategias de aprendizaje-enseñanza, de acuerdo a las capacidades que desarrolla, implementando con organizadores del conocimiento y las herramientas del pensamiento crítico.
CAPACIDADES Y ACTITUDES : 4. Rediseña instrumentos de evaluación  utilizando técnicas e indicadores, de acuerdo a  la matriz de evaluación.
CAPACIDADES Y ACTITUDES : 5.  Diseña sesiones de aprendizaje, utilizando técnicas participativas, organizadores del conocimiento y herramientas de la Tecnología de la Información y Comunicación en modelos didácticos de paradigma actual,  asumiendo un compromiso de cambio.
CONTENIDOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO Gestión de la carrera. Planificación, organización, dirección y control. Planificación estratégica. Organización, dirección y control. Formación profesional. Enseñanza – aprendizaje. Proyecto educativo- currículo Estrategias de enseñanza-aprendizaje. Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje. Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora. Estudiantes y egresados. Investigación. Generación y evaluación de proyectos de investigación. Extensión universitaria y proyección social. Generación y evaluación de proyectos de extensión universitaria y proyección social. Servicios de apoyo para la formación profesional Docentes. Labor de enseñanza  y tutoría. Labor de investigación. Labor de extensión universitaria y de proyección social. Infraestructura y equipamiento. Ambientes y equipamientos para la enseñanza-aprendizaje investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar. Bienestar. Implementación de programas de bienestar. Recursos financieros. Financiamiento de la implementación de la carrera Grupos de interés. Vinculación con los grupos de interés.
El aprendizaje significativo.  ( Ausubel). El desarrollo de la zona próxima y aprendizaje socializado. (Vigotsky) La teoría de la actividad. (Leontiev) El desarrollo de las inteligencias múltiples.( Gardner) El desarrollo del pensamiento en el aula.(Stemberg) Desarrollo de la Inteligencia emocional. (Goleman ) CONCEPCIÓN EDUCATIVA CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO Currículo por competencias Capacidades y actitudes Habilidades  Actividad
CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES MODELOS PEDAGÓGICOS  MAESTRO MAESTRO Fuente: Flórez , Rafael (1995), Hacia una  pedagogía del Conocimiento, Bogotá, Mc GranwHill. Tomado de Posner (2000),  pag.  XXXI-XXXII. Análisis del Currículo, Bogotá, Mc. GrawHill. TRADICIONALISTA TRANSMISIONISTA (Conductista) ROMÁNTICO PROGRESISTA SOCIAL METAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTO DE DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTENIDO (Experiencias seleccionadas) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO ALUMNO  Ejecutivo de la programación PROGRAMACIÓN ALUMNO  Maestro auxiliar ALUMNO MAESTRO ,[object Object],[object Object],[object Object],. Horizontal MAESTRO  ALUMNO METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROCESO EVALUATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CURRÍCULO POR COMPETENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CURRÍCULO POR COMPETENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CURRÍCULO POR COMPETENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CURRÍCULO POR COMPETENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perfil profesional  Plan de estudio   Sílabo  Sesión de aprendizaje Carta curricular
EXIGENCIAS Se basa  en FUENTES TECN. DE RECOJO INFORMACIÓN ASPECTOS METODOLOGÍA de EXPERTOS PRONÓSTICO ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD PROF. DE LA ÉPOCA DEL PAÍS, REGIÓN, SISTEMA DE LA PROFESIÓN TIPOS PROFESIONAL INGRESANTE DOCENTE UNIVERSITARIO como que además LAS  CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y PROFESIONALES CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y VALORES DESARROLLÓ EL ESTUDIANTE EN SU FORMACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN FUNCIONES EL PERFIL PROFESIONAL existen sigue abarca tiene se tiene en  cuenta sigue existen PROCESO DE  ELABORACIÓN
EL PLAN DE ESTUDIO EL PLAN DE ESTUDIOS es de acuerdo  DOCUMENTO que recoge LA ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS AL PERFIL PROFESIONAL requiere TAREAS ESTRUCTURACIÓN DE LOS CONTENIDOS ESTRUCTURA ORGANIZATIVA SELECCIÓN DE CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],tiene una
El Plan de Estudios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E L  S I L A B O Es el documento por el que los profesores o un grupo de especialistas  comunican lo que se pretende que los estudiantes alcancen al final de  desarrollo de un curso Es la manera cómo va a facilitar el logro de competencias, capacidades,  así como las estrategias metodológicas,  incluyendo los indicadores e instrumentos para evaluar Es  una herramienta  de planificación para la intervención  pedagógica,  está constituido por  un conjunto de actividades secuenciadas,  estructuradas  y articuladas para la  consecución  de  competencias educativas
V INCULO ENTRE PLAN DE ESTUDIOS, PROGRAMA DE ESTUDIOS Y EL PERFIL PROFESIONAL PERFIL PROFESIONAL PLAN DE ESTUDIOS SILABO
OPERACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO PERFIL PROFESIONAL PLAN DE ESTUDIO I CICLO II CICLO . . . SILABO SUMILLA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARTA CURRICULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],SESIÓN DE APRENDIZAJE
CARTA CURRICULAR A S I G N A T U R A CÓDIGO CRÉDITOS HT HP TH CICLO S U M I LL A C O M P E T E N C I A C A P A C I D A D E S  Y/O  H A B I L I D A D E S C O N T E N I D O S CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES B I B L I O G R A F Í A  B Á S I C A
SUMILLA ,[object Object],[object Object]
COMPONENTE LABORAL E INVESTIGATIVO EN EL PROCESO DOCENTE ,[object Object],[object Object]
OPERACIONALIZACION DE LA MISION Y LA VISION DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO INDICADORES ITEMES  MISIÓN Educación superior de calidad Forma profesionales competentes Alto nivel académico Promueve la investigación científica Participa activamente en el desarrollo regional y nacional VISIÓN Líder a nivel nacional formación de profesionales Generación de conocimiento científico Orientado al desarrollo económico, social y cultural; Basado en valores Identificado con su entorno Consciente de la preservación del medio ambiente
ELEMENTOS DEL CURRICULO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ACTIVIDAD INVESTIGATIVA ,[object Object]
Dominio de un sistema complejo de procesos, conocimientos y actitudes que facilitan un desempeño eficaz y adecuado ante una exigencia de actuación  típica dentro de las situaciones propias al ejecutante. INTEGRA: SABER-HACER-SER   COMPETENCIA
Consideraciones Generales para redactar Competencias: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPACIDAD ,[object Object],[object Object]
ACTITUDES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASES DE CONTENIDOS ,[object Object],CONTENIDOS ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],PROCEDIMENTAL •  Conjunto de acciones ordenadas orientadas a la consecución de una meta. En los procedimientos se indican contenidos que también caben bajo la denominación de destrezas, técnicas o estrategias. ACTITUDINAL •  Contenidos de aprendizaje referidos a creencias sobre aquello que se considera deseable. Principios normativos de conducta que provocan determinadas actitudes. •  Predisposición relativamente estable de la conducta en relación con un objeto o sector de la realidad.
EVALUACIÓN  DEL APRENDIZAJE  ,[object Object]
PARTICIPATIVA Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMÁTICA Se desarrolla  en etapas. FLEXIBLE Diferencias individuales Ritmo y estilo de aprendizaje, INTEGRAL capacidades, conocimientos,  Valores y actitudes. CARACTERÍSTICAS DE LA  EVALUACIÓN
Fases de la Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Funciones de la Evaluación * Pedagógica: Permite reflexionar y revisar los procesos de E/A hacia el mejoramiento centrada en el logro de capacidades/actitudes de los estudiantes: Diagnóstica Pronostica  Estimuladora  Reguladora  Valorativa
I. PLANIFICACIÓN  DE  LA    EVALUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué evaluaré? ¿Cuándo evaluaré? ¿Para qué evaluaré? ¿Cómo evaluaré? ¿Con qué evaluaré?
COMPETENCIA   ES PARTE DEL PERFIL PROFESIONAL  DE LA CARRERA CAPACIDAD OPERATIVIZA LA COMPETENCIAS, SE UTILIZA LOS CONTENIDOS  COMO MEDIOA PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD (UNA O VARIAS) INDICADOR EVIDENCIA LOS APRENDIZAJES  RELACIONADOS A UNA CAPACIDAD
CAMBIAR  YO PARA QUE CAMBIE EL MUNDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIAR  YO PARA QUE CAMBIE EL MUNDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elcurriculo
ElcurriculoElcurriculo
Elcurriculo
Zenaida
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Betsabe Rodríguez
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias
JleeR
 
Analsis curricular
Analsis curricularAnalsis curricular
Analsis curricular
analisiscurricular
 
Videoconferncia curriculo escolar
Videoconferncia curriculo escolarVideoconferncia curriculo escolar
Videoconferncia curriculo escolar
Videoconferencias UTPL
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.doc
Aldo Thomas
 
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por CompetenciasCómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Osbal Jurado
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
safe27
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Pepe Rodríguez
 
EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR. EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR.
reynaldo19400000
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formaciónGuía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
José Moraga Campos
 
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de loja
FUNLAM
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Lilliam Rosales Siles
 

La actualidad más candente (20)

Elcurriculo
ElcurriculoElcurriculo
Elcurriculo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
 
Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias Análisis del Currículum por Competencias
Análisis del Currículum por Competencias
 
Analsis curricular
Analsis curricularAnalsis curricular
Analsis curricular
 
Videoconferncia curriculo escolar
Videoconferncia curriculo escolarVideoconferncia curriculo escolar
Videoconferncia curriculo escolar
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.doc
 
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
EL CURRÍCULO ESCOLAR (Mayo Octubre 2011)
 
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por CompetenciasCómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR. EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR.
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formaciónGuía orientativa para la elaboración del plan de formación
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
 
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de lojaDiapositivas video curriculo escolar de loja
Diapositivas video curriculo escolar de loja
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
 

Destacado

Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
Manuel Enrique Jaco Mancía
 
Desarrollo del pensamiento humano
Desarrollo del pensamiento humanoDesarrollo del pensamiento humano
Desarrollo del pensamiento humano
lhkaber
 
Retardo lectografico gnosico_praxico[1]
Retardo lectografico gnosico_praxico[1]Retardo lectografico gnosico_praxico[1]
Retardo lectografico gnosico_praxico[1]
Evelia Cruz
 
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postuladoYo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
guest39a995
 
Yo-explico-pero-ellos-aprenden
 Yo-explico-pero-ellos-aprenden Yo-explico-pero-ellos-aprenden
Yo-explico-pero-ellos-aprenden
Ximena Hernandez Perez
 
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
Vladimir Choque
 
Imagen publicitaria
Imagen publicitariaImagen publicitaria
Imagen publicitaria
Akkioui01
 
Teoría de la Argumentación
Teoría de la ArgumentaciónTeoría de la Argumentación
Teoría de la Argumentación
OSRO
 
Fases del pensamiento por Deysy Romo
Fases del pensamiento por Deysy RomoFases del pensamiento por Deysy Romo
Fases del pensamiento por Deysy Romo
DeysyRomo
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
Manuel Enrique Jaco Mancía
 
Técnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamientoTécnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamiento
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del PensamientoUnidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
guest39a995
 
Metodo heuristico
Metodo heuristicoMetodo heuristico
Metodo heuristico
Joss Ferdinand
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
Arturo San Feliciano Martín
 
Estrategias para estimular el pensamiento
Estrategias para estimular el pensamientoEstrategias para estimular el pensamiento
Estrategias para estimular el pensamiento
Noel Buenosayres
 
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
Metodologia de la  enseñanza basada en competenciasMetodologia de la  enseñanza basada en competencias
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
humbertomarquez21
 
Etapas del pensamiento piaget
Etapas del pensamiento piagetEtapas del pensamiento piaget
Etapas del pensamiento piaget
javieraguirre25gmail
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Rodolfo
 
Clases magistrales
Clases magistralesClases magistrales
Clases magistrales
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Destacado (20)

Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
Desarrollo del pensamiento humano
Desarrollo del pensamiento humanoDesarrollo del pensamiento humano
Desarrollo del pensamiento humano
 
Retardo lectografico gnosico_praxico[1]
Retardo lectografico gnosico_praxico[1]Retardo lectografico gnosico_praxico[1]
Retardo lectografico gnosico_praxico[1]
 
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postuladoYo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
Yo explico, pero ellos ¿APRENDEN? 1 al 4 postulado
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Yo-explico-pero-ellos-aprenden
 Yo-explico-pero-ellos-aprenden Yo-explico-pero-ellos-aprenden
Yo-explico-pero-ellos-aprenden
 
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
 
Imagen publicitaria
Imagen publicitariaImagen publicitaria
Imagen publicitaria
 
Teoría de la Argumentación
Teoría de la ArgumentaciónTeoría de la Argumentación
Teoría de la Argumentación
 
Fases del pensamiento por Deysy Romo
Fases del pensamiento por Deysy RomoFases del pensamiento por Deysy Romo
Fases del pensamiento por Deysy Romo
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Técnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamientoTécnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamiento
 
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del PensamientoUnidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
 
Metodo heuristico
Metodo heuristicoMetodo heuristico
Metodo heuristico
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
 
Estrategias para estimular el pensamiento
Estrategias para estimular el pensamientoEstrategias para estimular el pensamiento
Estrategias para estimular el pensamiento
 
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
Metodologia de la  enseñanza basada en competenciasMetodologia de la  enseñanza basada en competencias
Metodologia de la enseñanza basada en competencias
 
Etapas del pensamiento piaget
Etapas del pensamiento piagetEtapas del pensamiento piaget
Etapas del pensamiento piaget
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Clases magistrales
Clases magistralesClases magistrales
Clases magistrales
 

Similar a 1. metodologia de la enseñanza ingeniería

Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Zenaida
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
aalva1959
 
Ciencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y AplicadaCiencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y Aplicada
Euler
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.pptMODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
oscarhernandez408627
 
Silabo id 13990_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13990_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_b_aprobadoSilabo id 13990_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13990_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_b_aprobado
Gissel Margoth
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Alina D-Cn
 
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
narcisa jaen
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
narcisa jaen
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
narcisa jaen
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
patricio
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
warriorprincess
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
Wilson William Torres Díaz
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
Silaboevaeducativa
SilaboevaeducativaSilaboevaeducativa
Silaboevaeducativa
joselinesilvana
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
lourdesunach
 
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Franklin Sosa Cifuentes
 
Silabo
SilaboSilabo
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
Jhon Mera
 

Similar a 1. metodologia de la enseñanza ingeniería (20)

Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Ciencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y AplicadaCiencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y Aplicada
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.pptMODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
MODELOS CURRICULARES_EXPOSCION USC.ppt
 
Silabo id 13990_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13990_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_b_aprobadoSilabo id 13990_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_b_aprobado
Silabo id 13990_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_b_aprobado
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
 
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Silaboevaeducativa
SilaboevaeducativaSilaboevaeducativa
Silaboevaeducativa
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
SILABO DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICA
 

1. metodologia de la enseñanza ingeniería

  • 1. UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERIA Dra. OLGA GABANCHO GLENNI CHIMBOTE - PERU 2011 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
  • 2. CAPACIDADES Y ACTITUDES : 1 . Aplica el currículo de la carrera en su práctica laboral, identificando la interacción de los elementos curriculares . 2. Rediseña el sílabo de una asignatura de su especialidad, valorando los elementos del currículo, la investigación y la práctica laboral
  • 3. CAPACIDADES Y ACTITUDES : 3. Utiliza estrategias de aprendizaje-enseñanza, de acuerdo a las capacidades que desarrolla, implementando con organizadores del conocimiento y las herramientas del pensamiento crítico.
  • 4. CAPACIDADES Y ACTITUDES : 4. Rediseña instrumentos de evaluación utilizando técnicas e indicadores, de acuerdo a la matriz de evaluación.
  • 5. CAPACIDADES Y ACTITUDES : 5. Diseña sesiones de aprendizaje, utilizando técnicas participativas, organizadores del conocimiento y herramientas de la Tecnología de la Información y Comunicación en modelos didácticos de paradigma actual, asumiendo un compromiso de cambio.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO Gestión de la carrera. Planificación, organización, dirección y control. Planificación estratégica. Organización, dirección y control. Formación profesional. Enseñanza – aprendizaje. Proyecto educativo- currículo Estrategias de enseñanza-aprendizaje. Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje. Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora. Estudiantes y egresados. Investigación. Generación y evaluación de proyectos de investigación. Extensión universitaria y proyección social. Generación y evaluación de proyectos de extensión universitaria y proyección social. Servicios de apoyo para la formación profesional Docentes. Labor de enseñanza y tutoría. Labor de investigación. Labor de extensión universitaria y de proyección social. Infraestructura y equipamiento. Ambientes y equipamientos para la enseñanza-aprendizaje investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar. Bienestar. Implementación de programas de bienestar. Recursos financieros. Financiamiento de la implementación de la carrera Grupos de interés. Vinculación con los grupos de interés.
  • 12. El aprendizaje significativo. ( Ausubel). El desarrollo de la zona próxima y aprendizaje socializado. (Vigotsky) La teoría de la actividad. (Leontiev) El desarrollo de las inteligencias múltiples.( Gardner) El desarrollo del pensamiento en el aula.(Stemberg) Desarrollo de la Inteligencia emocional. (Goleman ) CONCEPCIÓN EDUCATIVA CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO Currículo por competencias Capacidades y actitudes Habilidades Actividad
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. EXIGENCIAS Se basa en FUENTES TECN. DE RECOJO INFORMACIÓN ASPECTOS METODOLOGÍA de EXPERTOS PRONÓSTICO ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD PROF. DE LA ÉPOCA DEL PAÍS, REGIÓN, SISTEMA DE LA PROFESIÓN TIPOS PROFESIONAL INGRESANTE DOCENTE UNIVERSITARIO como que además LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y PROFESIONALES CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y VALORES DESARROLLÓ EL ESTUDIANTE EN SU FORMACIÓN CONCEPTUALIZACIÓN FUNCIONES EL PERFIL PROFESIONAL existen sigue abarca tiene se tiene en cuenta sigue existen PROCESO DE ELABORACIÓN
  • 20.
  • 21.
  • 22. E L S I L A B O Es el documento por el que los profesores o un grupo de especialistas comunican lo que se pretende que los estudiantes alcancen al final de desarrollo de un curso Es la manera cómo va a facilitar el logro de competencias, capacidades, así como las estrategias metodológicas, incluyendo los indicadores e instrumentos para evaluar Es una herramienta de planificación para la intervención pedagógica, está constituido por un conjunto de actividades secuenciadas, estructuradas y articuladas para la consecución de competencias educativas
  • 23. V INCULO ENTRE PLAN DE ESTUDIOS, PROGRAMA DE ESTUDIOS Y EL PERFIL PROFESIONAL PERFIL PROFESIONAL PLAN DE ESTUDIOS SILABO
  • 24.
  • 25. CARTA CURRICULAR A S I G N A T U R A CÓDIGO CRÉDITOS HT HP TH CICLO S U M I LL A C O M P E T E N C I A C A P A C I D A D E S Y/O H A B I L I D A D E S C O N T E N I D O S CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES B I B L I O G R A F Í A B Á S I C A
  • 26.
  • 27.
  • 28. OPERACIONALIZACION DE LA MISION Y LA VISION DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO INDICADORES ITEMES MISIÓN Educación superior de calidad Forma profesionales competentes Alto nivel académico Promueve la investigación científica Participa activamente en el desarrollo regional y nacional VISIÓN Líder a nivel nacional formación de profesionales Generación de conocimiento científico Orientado al desarrollo económico, social y cultural; Basado en valores Identificado con su entorno Consciente de la preservación del medio ambiente
  • 29.
  • 30.
  • 31. Dominio de un sistema complejo de procesos, conocimientos y actitudes que facilitan un desempeño eficaz y adecuado ante una exigencia de actuación típica dentro de las situaciones propias al ejecutante. INTEGRA: SABER-HACER-SER COMPETENCIA
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Funciones de la Evaluación * Pedagógica: Permite reflexionar y revisar los procesos de E/A hacia el mejoramiento centrada en el logro de capacidades/actitudes de los estudiantes: Diagnóstica Pronostica Estimuladora Reguladora Valorativa
  • 41.
  • 42. COMPETENCIA ES PARTE DEL PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA CAPACIDAD OPERATIVIZA LA COMPETENCIAS, SE UTILIZA LOS CONTENIDOS COMO MEDIOA PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD (UNA O VARIAS) INDICADOR EVIDENCIA LOS APRENDIZAJES RELACIONADOS A UNA CAPACIDAD
  • 43.
  • 44.