SlideShare una empresa de Scribd logo
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/318458216
El pensamiento El pensamiento divergente: ¿Qué papel juega creatividad?
Presentation · June 2017
DOI: 10.6084/m9.figshare.5212429
CITATIONS
0
READS
2,663
1 author:
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
Calling or vocational careers View project
Creativity training View project
Ana Maria Aguilera-Luque
Mondragon Unibertsitatea
29 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Ana Maria Aguilera-Luque on 16 July 2017.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
El pensamiento
El pensamiento divergente es un constructo de la Psicología Cognitiva, acuñado por Joy Paul
Guilford (considerado el padre del estudio científico de la creatividad) a mediados del siglo
pasado.
Guilford entiende que el pensamiento divergente es el factor más destacable de la creatividad y
que está compuesto por diversas dimensiones:
diferentes; (b) flexibilidad o capacidad de generar ideas de distint
o novedad, lo distinto, fuera de lo común; (d) e
características enriqueciendo la idea.
La mayoría de test que intentan medir la creatividad desde una perspectiva psicométrica incluy
de alguna manera, medida del pensamiento divergente
este motivo, que el pensamiento divergente se convierte en un elemento fundamental en el
estudio formal de la creatividad.
Guilford integra el pensamiento divergente, a su vez,
que pretende explicar la estructura del intelecto y todas las dimensiones
dan, desde una perspectiva cognitiva. Su modelo se representa en una
habilidades o aptitudes intelectuales, en su primera propu
Guilford: el pensamiento divergente
Pensamiento divergente es un constructo de la
Guilford, quien afirmaba que este tipo de pensamiento se asociaba a la
consideraba opuesto al pensamiento convergente (
solución de problemas y que es susceptible de ser medido con test CI) y era uno de los
múltiples factores de su modelo de
como Modelo Cúbico o Modelo Morfológico
DOI: 10.6084/m9.figshare.5212429
http://anamariaaguilera.com/el-pensamiento
El pensamiento divergente: ¿Qué papel juega
creatividad?
Dra. Ana María Aguilera Luque
info@anamariaaguilera.com
El pensamiento divergente es un constructo de la Psicología Cognitiva, acuñado por Joy Paul
Guilford (considerado el padre del estudio científico de la creatividad) a mediados del siglo
Guilford entiende que el pensamiento divergente es el factor más destacable de la creatividad y
que está compuesto por diversas dimensiones: (a) fluencia o capacidad de generar muchas ideas
lexibilidad o capacidad de generar ideas de distintas categorías; (c) o
lo distinto, fuera de lo común; (d) elaboración o capacidad de definir detalles y
características enriqueciendo la idea.
La mayoría de test que intentan medir la creatividad desde una perspectiva psicométrica incluy
de alguna manera, medida del pensamiento divergente, o de algunas de sus dimensiones. Es por
este motivo, que el pensamiento divergente se convierte en un elemento fundamental en el
estudio formal de la creatividad.
l pensamiento divergente, a su vez, en un modelo más completo y exhaustivo
que pretende explicar la estructura del intelecto y todas las dimensiones y procesos que en é
na perspectiva cognitiva. Su modelo se representa en una forma cúbica con 1
tudes intelectuales, en su primera propuesta, y 150 en el modelo final.
l pensamiento divergente como factor de creatividad
Pensamiento divergente es un constructo de la psicología cognitiva
Guilford, quien afirmaba que este tipo de pensamiento se asociaba a la
pensamiento convergente (pensamiento que suele aplicarse en la
solución de problemas y que es susceptible de ser medido con test CI) y era uno de los
múltiples factores de su modelo de Estructura del Intelecto (SOI), también con
Modelo Morfológico.
10.6084/m9.figshare.5212429 (16/07/2017)
pensamiento-divergente
¿Qué papel juega en la
El pensamiento divergente es un constructo de la Psicología Cognitiva, acuñado por Joy Paul
Guilford (considerado el padre del estudio científico de la creatividad) a mediados del siglo
Guilford entiende que el pensamiento divergente es el factor más destacable de la creatividad y
generar muchas ideas
as categorías; (c) originalidad
laboración o capacidad de definir detalles y
La mayoría de test que intentan medir la creatividad desde una perspectiva psicométrica incluye,
o de algunas de sus dimensiones. Es por
este motivo, que el pensamiento divergente se convierte en un elemento fundamental en el
en un modelo más completo y exhaustivo
y procesos que en él se
forma cúbica con 120
esta, y 150 en el modelo final.
como factor de creatividad
psicología cognitiva acuñado por
Guilford, quien afirmaba que este tipo de pensamiento se asociaba a la creatividad. Lo
pensamiento que suele aplicarse en la
solución de problemas y que es susceptible de ser medido con test CI) y era uno de los
(SOI), también conocido
El pensamiento divergente 2
Creatividad e innovación organizacional
Guilford plantea un modelo multidimensional del intelecto, oponiéndose a entender la
inteligencia como un factor general (g), como había propuesto Spearman. Intentaba
clasificar las capacidades humanas y explicar los procesos intelectuales asociados a las
mismas. Para ello empleó el análisis factorial con rotación ortogonal, lo que favorecía la
obtención de factores independientes, impidiendo saturar en un solo factor general,
como hacía Spearman y otros investigadores que empleaban técnicas factoriales.
Estructura y facetas del modelo del intelecto de Guilford
Guilford postula que la inteligencia se compone de 120 habilidades o aptitudes
independientes, resultantes de la combinación de 3 dimensiones: contenidos,
operaciones (o procesos) y productos (resultados). A su vez cada dimensión incluye
distintas facetas. El modelo se puede representar como un cubo tridimensional
formado por 120 cubos pequeños, o aptitudes mentales independientes,
correspondientes a la combinación de los elementos que las constituyen. En su versión
más reciente, las aptitudes mentales primarias son 150.
OPERACIONES MENTALES
Procesamiento de la información que incluye los siguientes procesos:
• Cognición: capacidad de conocer, captar y comprender la información y el
entorno que la rodea.
• Memoria: capacidad para codificar información, retener y recordar.
• Producción convergente: capacidad de encontrar una única solución a un
problema, seguir reglas y desarrollar algoritmos para alcanzar la solución.
• Producción divergente: capacidad de generar diversas soluciones y
respuestas a un problema o situación.
• Evaluación: capacidad de juzgar si la información es precisa, adecuada,
coherente o válida para alcanzar una solución.
CONTENIDOS
Tipo de información que las personas procesan, pueden ser de cuatro tipos:
• Figurativos (visuales, auditivos, kinestésicos)
El pensamiento divergente
Cr
• Simbólicos: información constituida por símbolos o signos sin
significado propio.
• Semánticos:
• Conductuales:
PRODUCTOS
Resultados de las operaciones realizadas con los distintos contenidos, pueden ser
de seis tipos:
• Unidades: unidad primaria de conocimiento.
• Clases: agrupaciones de unidades que c
• Relaciones:
secuencias y analogías.
• Sistemas: relaciones múltiples interrelacionadas para abarcar estructuras
o redes.
• Transformaciones:
del conocimiento.
reatividad e innovación organizacional
: información constituida por símbolos o signos sin
significado propio.
Semánticos: hace referencia el significado verbal.
Conductuales: lo que se percibe del comportamiento de las personas.
Resultados de las operaciones realizadas con los distintos contenidos, pueden ser
unidad primaria de conocimiento.
agrupaciones de unidades que comparten atributos.
unidades vinculadas como opuestas en asociaciones,
secuencias y analogías.
relaciones múltiples interrelacionadas para abarcar estructuras
Transformaciones: cambios, perspectivas, conversiones o mutaciones
del conocimiento.
3
: información constituida por símbolos o signos sin
lo que se percibe del comportamiento de las personas.
Resultados de las operaciones realizadas con los distintos contenidos, pueden ser
omparten atributos.
unidades vinculadas como opuestas en asociaciones,
relaciones múltiples interrelacionadas para abarcar estructuras
cambios, perspectivas, conversiones o mutaciones
El pensamiento divergente 4
Creatividad e innovación organizacional
• Implicaciones: predicciones, inferencias, consecuencias o anticipaciones
de conocimiento.
Según Guilford, el modelo se puede representar como un cubo tridimensional formado
por 120 cubos pequeños, o aptitudes mentales independientes, correspondientes a la
combinación de los elementos que las constituyen. En su versión más reciente, las
aptitudes mentales primarias son 150.
Luces y sombras del modelo del intelecto
El modelo de Guilford constituye una taxonomía exhaustiva y amplia de las aptitudes
mentales. Resulta de gran utilidad para la construcción de test de inteligencia y se
relaciona perfectamente con una visión cognitiva procesual de las aptitudes del
intelecto, pero no ha estado libre de críticas. Se ha cuestionado su validez para explicar
la estructura de la inteligencia debido, principalmente, a tres motivos:
• La rotación ortogonal fuerza dimensiones independientes e impide detectar
correlaciones entre factores y, por tanto, imposibilita la obtención de factores
más generales.
• Está en claro contraste a la mayoría de los modelos factoriales propuestos.
• Es tan complejo que es imposible verificarlo empíricamente al completo.
¿Cómo entiende Guilford la creatividad?
Para Guilford la creatividad es la capacidad mental que interviene en la realización
creativa que se caracteriza por la fluidez, la flexibilidad, la originalidad, el
establecimiento de asociaciones lejanas, la sensibilidad ante los problemas y la
posibilidad de redefinir las cuestiones. Este autor establece por primera vez la división
entre pensamiento convergente, o pensamiento lógico que tiende a una única respuesta
o solución, y pensamiento divergente, que tiende a buscar soluciones más abiertas,
diferentes e inusuales, dirigiéndose hacia la innovación. Si bien, el trabajo de Guilford
no es el único sobre pensamiento divergente, si presenta el modelo más comprensivo
sobre este constructo (Runco, 1999), lo que lo convierte en el autor referencia sobre este
constructo. Según Guilford las capacidades de pensamiento divergente son:
El pensamiento divergente
Cr
A pesar de que se suele equiparar el pensamiento divergente y el pensamiento creativo,
no son la misma cosa, pero se sigue midiendo el potencial de pensamiento creativo a
través de test de tareas divergentes. Gui
siguientes test de pensamiento divergente: test de
Guilford, Merrifield y Wilson, 1960), el de
1969) y el Test de Consecuencias
Además de estos test, son varias las propuestas de otros autores para medir pensamiento
divergente. Entre los factores comúnmente empleados en este tipo de instrumentos están
la flexibilidad, la fluencia
reatividad e innovación organizacional
A pesar de que se suele equiparar el pensamiento divergente y el pensamiento creativo,
no son la misma cosa, pero se sigue midiendo el potencial de pensamiento creativo a
través de test de tareas divergentes. Guilford, junto a diversos colegas, elaboró los
siguientes test de pensamiento divergente: test de Usos Alternativos
Guilford, Merrifield y Wilson, 1960), el de Títulos de Argumentos (Berger y Guilford,
Test de Consecuencias (Christensen, Merrifield y Guilford, 195
Además de estos test, son varias las propuestas de otros autores para medir pensamiento
divergente. Entre los factores comúnmente empleados en este tipo de instrumentos están
y la originalidad de las ideas. Se ha comprobado que entre
5
A pesar de que se suele equiparar el pensamiento divergente y el pensamiento creativo,
no son la misma cosa, pero se sigue midiendo el potencial de pensamiento creativo a
lford, junto a diversos colegas, elaboró los
Usos Alternativos (Christensen,
(Berger y Guilford,
sen, Merrifield y Guilford, 1958).
Además de estos test, son varias las propuestas de otros autores para medir pensamiento
divergente. Entre los factores comúnmente empleados en este tipo de instrumentos están
de las ideas. Se ha comprobado que entre
El pensamiento divergente 6
Creatividad e innovación organizacional
los distintos test de pensamiento divergente, existe una alta interrelación pero
generalmente solo se da en la dimensión fluencia.
¿Son adecuados estos test para medir creatividad?
Los instrumentos de medida de pensamiento divergente, a pesar de su uso extendido,
han recibido críticas principalmente por problemas de validez ecológica y de
generalización, debido a las características de las tareas, en ocasiones, poco ajustadas a
problemas reales, así como, por la posible dependencia de dominio de tal tipo de
pensamiento.
En este sentido, se alzan voces que indican la necesidad de modificar los test de
divergencia incorporando tareas de mayor realismo y ampliando el tipo de tareas, de
forma que no solo se dirijan a la solución creativa de problemas (CPS), sino que
incluyan ítems para valorar la búsqueda de problemas (hallazgo de problemas
o problem finding, PF). Como suele decirse, para encontrar las respuestas correctas
primero hay que formular las preguntas correctas, y ahí el pensamiento divergente sirve
perfectamente al hallazgo de problemas.
Más allá del pensamiento divergente
Diversos autores entienden que convergencia y divergencia no son dos
dimensiones separadas, sino que ambas serían los dos polos de un mismo continuo (p.ej.
Eysenck, 2003). Con esta visión, las diferencias entre ambos tipos de pensamiento es
una cuestión de grado, no de categoría.
Otros investigadores que han cambiado el foco de atención del pensamiento
hacia la tarea. Plantean que tal vez no existan las tareas convergentes o divergentes
puras, sino que ambas están relacionadas y son necesarias para resolver cualquier
problema.
Evidentemente, la creatividad no se entiende sin imaginación, sin el pensamiento
divergente, pero también requiere del cierre o convergencia para convertirse en algo que
sea adecuado para cubrir alguna necesidad (física o emocional) y pueda ser catalogado
como útil y valioso por los demás.
El pensamiento divergente 7
Creatividad e innovación organizacional
Bibliografía
Berger, R. M., & Guilford, J. P. (1969). Plot titles. Beverly Hills: Sheridan Psychological
Services.
Christensen, P. A., Guilford, J. P., Merrifield, P. R., & Wilson, R. C. (1960). Alternate uses.
Beverly Hills: Sheridan Psychological Services.
Christensen, P. A., Merrifield, P. R., & Guilford, J. P. (1958). Consequences. Beverly Hills:
Sheridon Psychological Services.
Eysenck, H. J. (2003). Creativity, personality, and the convergent– divergent continuum. In M.
A. Runco (Ed), Critical Creative Processes (pp. 95–114). Cresskill, NJ: Hampton Press
(Cresskill, N.J).
Guilford, J. P. (1950). Creativity. The American Psychologist.
Guilford, J. P. (1967). The nature of human intelligence. New York: McGraw-Hill.
Guilford, J. P. (1968). Creativity, Intelligence, and Their Educational Implications. San Diego:
Knapp.
Guilford, J. P. (1970). Creativity: Retrospect and prospect. Journal of Creative Behavior, 5, 77–
87.
Runco, M. A. (1999). Time for Creativity. In M. A. Runco & Pritzker (Eds)., Encyclopedia of
Creativity. San Diego: Academic.
View publication statsView publication stats

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wais iv
Wais ivWais iv
Wais ivUCV
 
Test de Barcelona revisado
Test de Barcelona revisadoTest de Barcelona revisado
Test de Barcelona revisadoIvonne Muñoz
 
Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011andiigarcia
 
Memori dan berpikir
Memori dan berpikirMemori dan berpikir
Memori dan berpikir
MohamadFarhan29
 
Inteligencia, actividad n° 5
Inteligencia, actividad  n° 5Inteligencia, actividad  n° 5
Inteligencia, actividad n° 5jualcava
 
Bender
BenderBender
Benderpsialf
 
Psikodiagnostik: Metode dan Teknik Psikodiagnostik
Psikodiagnostik: Metode dan Teknik PsikodiagnostikPsikodiagnostik: Metode dan Teknik Psikodiagnostik
Psikodiagnostik: Metode dan Teknik Psikodiagnostik
Iqbal Nugraha
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
Kelompok 3 Psikolinguistik - Teori Stimulus Respon
Kelompok 3 Psikolinguistik - Teori Stimulus ResponKelompok 3 Psikolinguistik - Teori Stimulus Respon
Kelompok 3 Psikolinguistik - Teori Stimulus Respon
Asep Subagya
 
Presentación WISC-V (2).pptx
Presentación WISC-V (2).pptxPresentación WISC-V (2).pptx
Presentación WISC-V (2).pptx
LissetteValenciaFigu1
 
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivaPsicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivacmn46
 
Cognición social 1
Cognición social  1Cognición social  1
Cognición social 1
Alberto Guerrero
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
test de inteligencia
test de inteligenciatest de inteligencia
test de inteligencia
julinhovalenciapfocc
 
Aspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiaAspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologia
titoaz
 
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxTécnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
DavidLpez250
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcionalStoka Nekus
 
El problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimentalEl problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimental
Geidys Valdez Liriano
 

La actualidad más candente (20)

Confiabilidad y validez_en_psicologa
Confiabilidad y validez_en_psicologaConfiabilidad y validez_en_psicologa
Confiabilidad y validez_en_psicologa
 
Wais iv
Wais ivWais iv
Wais iv
 
Test de Barcelona revisado
Test de Barcelona revisadoTest de Barcelona revisado
Test de Barcelona revisado
 
Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011
 
Memori dan berpikir
Memori dan berpikirMemori dan berpikir
Memori dan berpikir
 
Inteligencia, actividad n° 5
Inteligencia, actividad  n° 5Inteligencia, actividad  n° 5
Inteligencia, actividad n° 5
 
Bender
BenderBender
Bender
 
Psikodiagnostik: Metode dan Teknik Psikodiagnostik
Psikodiagnostik: Metode dan Teknik PsikodiagnostikPsikodiagnostik: Metode dan Teknik Psikodiagnostik
Psikodiagnostik: Metode dan Teknik Psikodiagnostik
 
WISC IV
WISC IVWISC IV
WISC IV
 
Kelompok 3 Psikolinguistik - Teori Stimulus Respon
Kelompok 3 Psikolinguistik - Teori Stimulus ResponKelompok 3 Psikolinguistik - Teori Stimulus Respon
Kelompok 3 Psikolinguistik - Teori Stimulus Respon
 
Presentación WISC-V (2).pptx
Presentación WISC-V (2).pptxPresentación WISC-V (2).pptx
Presentación WISC-V (2).pptx
 
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivaPsicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
 
Cognición social 1
Cognición social  1Cognición social  1
Cognición social 1
 
PRUEBAS DE CAPACIDADES ESPECIALES
PRUEBAS DE CAPACIDADES ESPECIALESPRUEBAS DE CAPACIDADES ESPECIALES
PRUEBAS DE CAPACIDADES ESPECIALES
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 
test de inteligencia
test de inteligenciatest de inteligencia
test de inteligencia
 
Aspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiaAspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologia
 
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxTécnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
El problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimentalEl problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimental
 

Similar a 1. pensamientodivergente

Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
Tecnológico de Monterrey
 
Introduccion al pensamiento
Introduccion al pensamientoIntroduccion al pensamiento
Introduccion al pensamiento
NorelysHerrera1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Expo creatividad
Expo creatividadExpo creatividad
Expo creatividadBere Moha
 
Desarrollo de La Inteligencia.pptx
Desarrollo de La Inteligencia.pptxDesarrollo de La Inteligencia.pptx
Desarrollo de La Inteligencia.pptx
GraceSaltos1
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Karlitha Dehesa
 
PENSAMIENTO CRITICO ............(1).pptx
PENSAMIENTO CRITICO ............(1).pptxPENSAMIENTO CRITICO ............(1).pptx
PENSAMIENTO CRITICO ............(1).pptx
smhormigac
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.RubenMiguelez
 
Creatividad. mail x mail
Creatividad. mail x mailCreatividad. mail x mail
Creatividad. mail x mail
Mª José Rodríguez Soriano
 
F15 acompanamiento
F15 acompanamientoF15 acompanamiento
F15 acompanamiento
MARISA MICHELOUD
 
F15 acompanamiento
F15 acompanamientoF15 acompanamiento
F15 acompanamiento
MARISA MICHELOUD
 
PCI-U1-Tema-4_pensamiento-creativo
PCI-U1-Tema-4_pensamiento-creativoPCI-U1-Tema-4_pensamiento-creativo
PCI-U1-Tema-4_pensamiento-creativo
Javier Rojas
 
Bases Conceptuales Creatividad
Bases Conceptuales CreatividadBases Conceptuales Creatividad
Bases Conceptuales CreatividadArtistic Education
 
Creatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientosCreatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientos
cARLOSFlores793
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
Angelasofia23
 

Similar a 1. pensamientodivergente (20)

Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
 
2476212
24762122476212
2476212
 
2476212
24762122476212
2476212
 
2476212
24762122476212
2476212
 
Introduccion al pensamiento
Introduccion al pensamientoIntroduccion al pensamiento
Introduccion al pensamiento
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Expo creatividad
Expo creatividadExpo creatividad
Expo creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Desarrollo de La Inteligencia.pptx
Desarrollo de La Inteligencia.pptxDesarrollo de La Inteligencia.pptx
Desarrollo de La Inteligencia.pptx
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
PENSAMIENTO CRITICO ............(1).pptx
PENSAMIENTO CRITICO ............(1).pptxPENSAMIENTO CRITICO ............(1).pptx
PENSAMIENTO CRITICO ............(1).pptx
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.
 
Creatividad. mail x mail
Creatividad. mail x mailCreatividad. mail x mail
Creatividad. mail x mail
 
F15 acompanamiento
F15 acompanamientoF15 acompanamiento
F15 acompanamiento
 
F15 acompanamiento
F15 acompanamientoF15 acompanamiento
F15 acompanamiento
 
PCI-U1-Tema-4_pensamiento-creativo
PCI-U1-Tema-4_pensamiento-creativoPCI-U1-Tema-4_pensamiento-creativo
PCI-U1-Tema-4_pensamiento-creativo
 
Bases Conceptuales Creatividad
Bases Conceptuales CreatividadBases Conceptuales Creatividad
Bases Conceptuales Creatividad
 
Creatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientosCreatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientos
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

1. pensamientodivergente

  • 1. See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/318458216 El pensamiento El pensamiento divergente: ¿Qué papel juega creatividad? Presentation · June 2017 DOI: 10.6084/m9.figshare.5212429 CITATIONS 0 READS 2,663 1 author: Some of the authors of this publication are also working on these related projects: Calling or vocational careers View project Creativity training View project Ana Maria Aguilera-Luque Mondragon Unibertsitatea 29 PUBLICATIONS   0 CITATIONS    SEE PROFILE All content following this page was uploaded by Ana Maria Aguilera-Luque on 16 July 2017. The user has requested enhancement of the downloaded file.
  • 2. El pensamiento El pensamiento divergente es un constructo de la Psicología Cognitiva, acuñado por Joy Paul Guilford (considerado el padre del estudio científico de la creatividad) a mediados del siglo pasado. Guilford entiende que el pensamiento divergente es el factor más destacable de la creatividad y que está compuesto por diversas dimensiones: diferentes; (b) flexibilidad o capacidad de generar ideas de distint o novedad, lo distinto, fuera de lo común; (d) e características enriqueciendo la idea. La mayoría de test que intentan medir la creatividad desde una perspectiva psicométrica incluy de alguna manera, medida del pensamiento divergente este motivo, que el pensamiento divergente se convierte en un elemento fundamental en el estudio formal de la creatividad. Guilford integra el pensamiento divergente, a su vez, que pretende explicar la estructura del intelecto y todas las dimensiones dan, desde una perspectiva cognitiva. Su modelo se representa en una habilidades o aptitudes intelectuales, en su primera propu Guilford: el pensamiento divergente Pensamiento divergente es un constructo de la Guilford, quien afirmaba que este tipo de pensamiento se asociaba a la consideraba opuesto al pensamiento convergente ( solución de problemas y que es susceptible de ser medido con test CI) y era uno de los múltiples factores de su modelo de como Modelo Cúbico o Modelo Morfológico DOI: 10.6084/m9.figshare.5212429 http://anamariaaguilera.com/el-pensamiento El pensamiento divergente: ¿Qué papel juega creatividad? Dra. Ana María Aguilera Luque info@anamariaaguilera.com El pensamiento divergente es un constructo de la Psicología Cognitiva, acuñado por Joy Paul Guilford (considerado el padre del estudio científico de la creatividad) a mediados del siglo Guilford entiende que el pensamiento divergente es el factor más destacable de la creatividad y que está compuesto por diversas dimensiones: (a) fluencia o capacidad de generar muchas ideas lexibilidad o capacidad de generar ideas de distintas categorías; (c) o lo distinto, fuera de lo común; (d) elaboración o capacidad de definir detalles y características enriqueciendo la idea. La mayoría de test que intentan medir la creatividad desde una perspectiva psicométrica incluy de alguna manera, medida del pensamiento divergente, o de algunas de sus dimensiones. Es por este motivo, que el pensamiento divergente se convierte en un elemento fundamental en el estudio formal de la creatividad. l pensamiento divergente, a su vez, en un modelo más completo y exhaustivo que pretende explicar la estructura del intelecto y todas las dimensiones y procesos que en é na perspectiva cognitiva. Su modelo se representa en una forma cúbica con 1 tudes intelectuales, en su primera propuesta, y 150 en el modelo final. l pensamiento divergente como factor de creatividad Pensamiento divergente es un constructo de la psicología cognitiva Guilford, quien afirmaba que este tipo de pensamiento se asociaba a la pensamiento convergente (pensamiento que suele aplicarse en la solución de problemas y que es susceptible de ser medido con test CI) y era uno de los múltiples factores de su modelo de Estructura del Intelecto (SOI), también con Modelo Morfológico. 10.6084/m9.figshare.5212429 (16/07/2017) pensamiento-divergente ¿Qué papel juega en la El pensamiento divergente es un constructo de la Psicología Cognitiva, acuñado por Joy Paul Guilford (considerado el padre del estudio científico de la creatividad) a mediados del siglo Guilford entiende que el pensamiento divergente es el factor más destacable de la creatividad y generar muchas ideas as categorías; (c) originalidad laboración o capacidad de definir detalles y La mayoría de test que intentan medir la creatividad desde una perspectiva psicométrica incluye, o de algunas de sus dimensiones. Es por este motivo, que el pensamiento divergente se convierte en un elemento fundamental en el en un modelo más completo y exhaustivo y procesos que en él se forma cúbica con 120 esta, y 150 en el modelo final. como factor de creatividad psicología cognitiva acuñado por Guilford, quien afirmaba que este tipo de pensamiento se asociaba a la creatividad. Lo pensamiento que suele aplicarse en la solución de problemas y que es susceptible de ser medido con test CI) y era uno de los (SOI), también conocido
  • 3. El pensamiento divergente 2 Creatividad e innovación organizacional Guilford plantea un modelo multidimensional del intelecto, oponiéndose a entender la inteligencia como un factor general (g), como había propuesto Spearman. Intentaba clasificar las capacidades humanas y explicar los procesos intelectuales asociados a las mismas. Para ello empleó el análisis factorial con rotación ortogonal, lo que favorecía la obtención de factores independientes, impidiendo saturar en un solo factor general, como hacía Spearman y otros investigadores que empleaban técnicas factoriales. Estructura y facetas del modelo del intelecto de Guilford Guilford postula que la inteligencia se compone de 120 habilidades o aptitudes independientes, resultantes de la combinación de 3 dimensiones: contenidos, operaciones (o procesos) y productos (resultados). A su vez cada dimensión incluye distintas facetas. El modelo se puede representar como un cubo tridimensional formado por 120 cubos pequeños, o aptitudes mentales independientes, correspondientes a la combinación de los elementos que las constituyen. En su versión más reciente, las aptitudes mentales primarias son 150. OPERACIONES MENTALES Procesamiento de la información que incluye los siguientes procesos: • Cognición: capacidad de conocer, captar y comprender la información y el entorno que la rodea. • Memoria: capacidad para codificar información, retener y recordar. • Producción convergente: capacidad de encontrar una única solución a un problema, seguir reglas y desarrollar algoritmos para alcanzar la solución. • Producción divergente: capacidad de generar diversas soluciones y respuestas a un problema o situación. • Evaluación: capacidad de juzgar si la información es precisa, adecuada, coherente o válida para alcanzar una solución. CONTENIDOS Tipo de información que las personas procesan, pueden ser de cuatro tipos: • Figurativos (visuales, auditivos, kinestésicos)
  • 4. El pensamiento divergente Cr • Simbólicos: información constituida por símbolos o signos sin significado propio. • Semánticos: • Conductuales: PRODUCTOS Resultados de las operaciones realizadas con los distintos contenidos, pueden ser de seis tipos: • Unidades: unidad primaria de conocimiento. • Clases: agrupaciones de unidades que c • Relaciones: secuencias y analogías. • Sistemas: relaciones múltiples interrelacionadas para abarcar estructuras o redes. • Transformaciones: del conocimiento. reatividad e innovación organizacional : información constituida por símbolos o signos sin significado propio. Semánticos: hace referencia el significado verbal. Conductuales: lo que se percibe del comportamiento de las personas. Resultados de las operaciones realizadas con los distintos contenidos, pueden ser unidad primaria de conocimiento. agrupaciones de unidades que comparten atributos. unidades vinculadas como opuestas en asociaciones, secuencias y analogías. relaciones múltiples interrelacionadas para abarcar estructuras Transformaciones: cambios, perspectivas, conversiones o mutaciones del conocimiento. 3 : información constituida por símbolos o signos sin lo que se percibe del comportamiento de las personas. Resultados de las operaciones realizadas con los distintos contenidos, pueden ser omparten atributos. unidades vinculadas como opuestas en asociaciones, relaciones múltiples interrelacionadas para abarcar estructuras cambios, perspectivas, conversiones o mutaciones
  • 5. El pensamiento divergente 4 Creatividad e innovación organizacional • Implicaciones: predicciones, inferencias, consecuencias o anticipaciones de conocimiento. Según Guilford, el modelo se puede representar como un cubo tridimensional formado por 120 cubos pequeños, o aptitudes mentales independientes, correspondientes a la combinación de los elementos que las constituyen. En su versión más reciente, las aptitudes mentales primarias son 150. Luces y sombras del modelo del intelecto El modelo de Guilford constituye una taxonomía exhaustiva y amplia de las aptitudes mentales. Resulta de gran utilidad para la construcción de test de inteligencia y se relaciona perfectamente con una visión cognitiva procesual de las aptitudes del intelecto, pero no ha estado libre de críticas. Se ha cuestionado su validez para explicar la estructura de la inteligencia debido, principalmente, a tres motivos: • La rotación ortogonal fuerza dimensiones independientes e impide detectar correlaciones entre factores y, por tanto, imposibilita la obtención de factores más generales. • Está en claro contraste a la mayoría de los modelos factoriales propuestos. • Es tan complejo que es imposible verificarlo empíricamente al completo. ¿Cómo entiende Guilford la creatividad? Para Guilford la creatividad es la capacidad mental que interviene en la realización creativa que se caracteriza por la fluidez, la flexibilidad, la originalidad, el establecimiento de asociaciones lejanas, la sensibilidad ante los problemas y la posibilidad de redefinir las cuestiones. Este autor establece por primera vez la división entre pensamiento convergente, o pensamiento lógico que tiende a una única respuesta o solución, y pensamiento divergente, que tiende a buscar soluciones más abiertas, diferentes e inusuales, dirigiéndose hacia la innovación. Si bien, el trabajo de Guilford no es el único sobre pensamiento divergente, si presenta el modelo más comprensivo sobre este constructo (Runco, 1999), lo que lo convierte en el autor referencia sobre este constructo. Según Guilford las capacidades de pensamiento divergente son:
  • 6. El pensamiento divergente Cr A pesar de que se suele equiparar el pensamiento divergente y el pensamiento creativo, no son la misma cosa, pero se sigue midiendo el potencial de pensamiento creativo a través de test de tareas divergentes. Gui siguientes test de pensamiento divergente: test de Guilford, Merrifield y Wilson, 1960), el de 1969) y el Test de Consecuencias Además de estos test, son varias las propuestas de otros autores para medir pensamiento divergente. Entre los factores comúnmente empleados en este tipo de instrumentos están la flexibilidad, la fluencia reatividad e innovación organizacional A pesar de que se suele equiparar el pensamiento divergente y el pensamiento creativo, no son la misma cosa, pero se sigue midiendo el potencial de pensamiento creativo a través de test de tareas divergentes. Guilford, junto a diversos colegas, elaboró los siguientes test de pensamiento divergente: test de Usos Alternativos Guilford, Merrifield y Wilson, 1960), el de Títulos de Argumentos (Berger y Guilford, Test de Consecuencias (Christensen, Merrifield y Guilford, 195 Además de estos test, son varias las propuestas de otros autores para medir pensamiento divergente. Entre los factores comúnmente empleados en este tipo de instrumentos están y la originalidad de las ideas. Se ha comprobado que entre 5 A pesar de que se suele equiparar el pensamiento divergente y el pensamiento creativo, no son la misma cosa, pero se sigue midiendo el potencial de pensamiento creativo a lford, junto a diversos colegas, elaboró los Usos Alternativos (Christensen, (Berger y Guilford, sen, Merrifield y Guilford, 1958). Además de estos test, son varias las propuestas de otros autores para medir pensamiento divergente. Entre los factores comúnmente empleados en este tipo de instrumentos están de las ideas. Se ha comprobado que entre
  • 7. El pensamiento divergente 6 Creatividad e innovación organizacional los distintos test de pensamiento divergente, existe una alta interrelación pero generalmente solo se da en la dimensión fluencia. ¿Son adecuados estos test para medir creatividad? Los instrumentos de medida de pensamiento divergente, a pesar de su uso extendido, han recibido críticas principalmente por problemas de validez ecológica y de generalización, debido a las características de las tareas, en ocasiones, poco ajustadas a problemas reales, así como, por la posible dependencia de dominio de tal tipo de pensamiento. En este sentido, se alzan voces que indican la necesidad de modificar los test de divergencia incorporando tareas de mayor realismo y ampliando el tipo de tareas, de forma que no solo se dirijan a la solución creativa de problemas (CPS), sino que incluyan ítems para valorar la búsqueda de problemas (hallazgo de problemas o problem finding, PF). Como suele decirse, para encontrar las respuestas correctas primero hay que formular las preguntas correctas, y ahí el pensamiento divergente sirve perfectamente al hallazgo de problemas. Más allá del pensamiento divergente Diversos autores entienden que convergencia y divergencia no son dos dimensiones separadas, sino que ambas serían los dos polos de un mismo continuo (p.ej. Eysenck, 2003). Con esta visión, las diferencias entre ambos tipos de pensamiento es una cuestión de grado, no de categoría. Otros investigadores que han cambiado el foco de atención del pensamiento hacia la tarea. Plantean que tal vez no existan las tareas convergentes o divergentes puras, sino que ambas están relacionadas y son necesarias para resolver cualquier problema. Evidentemente, la creatividad no se entiende sin imaginación, sin el pensamiento divergente, pero también requiere del cierre o convergencia para convertirse en algo que sea adecuado para cubrir alguna necesidad (física o emocional) y pueda ser catalogado como útil y valioso por los demás.
  • 8. El pensamiento divergente 7 Creatividad e innovación organizacional Bibliografía Berger, R. M., & Guilford, J. P. (1969). Plot titles. Beverly Hills: Sheridan Psychological Services. Christensen, P. A., Guilford, J. P., Merrifield, P. R., & Wilson, R. C. (1960). Alternate uses. Beverly Hills: Sheridan Psychological Services. Christensen, P. A., Merrifield, P. R., & Guilford, J. P. (1958). Consequences. Beverly Hills: Sheridon Psychological Services. Eysenck, H. J. (2003). Creativity, personality, and the convergent– divergent continuum. In M. A. Runco (Ed), Critical Creative Processes (pp. 95–114). Cresskill, NJ: Hampton Press (Cresskill, N.J). Guilford, J. P. (1950). Creativity. The American Psychologist. Guilford, J. P. (1967). The nature of human intelligence. New York: McGraw-Hill. Guilford, J. P. (1968). Creativity, Intelligence, and Their Educational Implications. San Diego: Knapp. Guilford, J. P. (1970). Creativity: Retrospect and prospect. Journal of Creative Behavior, 5, 77– 87. Runco, M. A. (1999). Time for Creativity. In M. A. Runco & Pritzker (Eds)., Encyclopedia of Creativity. San Diego: Academic. View publication statsView publication stats