SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela: Psicología
Estudiante:
Carlos E. Flores Cuarez
Cedula: 19.374.386.
Sección: P1.Valle de la Pascua, Noviembre del 2019.
Docente
Carina Fernández
Introducción a la Actividad Creativa y Tipos
de Pensamiento
La Creatividad
La creatividad es un proceso dinámico, es una fuerza viva y
cambiante del ser humano; es decir, es el motor del desarrollo
personal y ha sido la base del progreso de toda cultura. La
creatividad es un elemento indispensable de todo ser humano;
gracias a han evolucionado y se han desarrollado la sociedad, los
individuos y las organizaciones. En esta unidad estudiarás los
conceptos de creatividad dentro del ámbito de la psicología (la
ciencia que más lo ha estudiado). Asimismo, conocerás algunas
técnicas que te ayudarán a ser más creativo, con miras a su
aplicación en tu desempeño profesional.
Tipos de Creatividad
MIMÉTICA: se basa en el acto de imitar a otros
(animales o elementos naturales).
BISOCIATIVA: conectar una idea familiar con una no
familiar.
ANALÓGICA: utiliza analogías para solucionar
problemas.
NARRATIVA: capacidad de crear historias con
coherencia y secuencia.
INTUITIVA: recibe ideas externas y busca la forma de
recrearlas por medio de la intuición.
¿CÓMO DESARROLLAR LA CREATIVIDAD?
Afortunadamente, los profesionales disponen de herramientas y técnicas que les guían
en cómo desarrollar la creatividad. Estas son algunas de ellas:
Lluvia de ideas
El brainstorming es, sin duda, el ‘top of mind’ cuando hablamos de técnicas creativas.
A través de esta metodología, desarrollada por Alex F. Orborn, los participantes tratan
de aportar nuevas ideas siguiendo el siguiente proceso:
Los participantes ponen sobre la mesa posibles opciones, independientemente de su
viabilidad, adecuación o trascendencia y sin que se puedan aducir críticas por los
compañeros.
El grupo se divide en diferentes equipos que organizan las diferentes propuestas.
Sobre estas aportaciones, los equipos realizan sugerencias de mejora.
Reunidos de nuevo, los profesionales deciden cuáles son las ideas más acertadas y sus
posibilidades de ejecución.
Otra forma sobre cómo mejorar la creatividad es esta dinámica, plasmada por Edward
De Bono y Ofelia Castillo en su libro El pensamiento creativo. La metodología es sencilla,
pero altamente eficaz por su capacidad para reunir diferentes roles y puntos de vista
dentro del equipo, fomentando la libertad para exponer ideas sin juicios de valor. ¿Cómo
se lleva a cabo? Los participantes de dividen metafóricamente bajo diferentes sombreros
de colores, ofreciendo una perspectiva concreta del proyecto según cada caso:
Blanco: hechos prácticos y probados.
Rojo: emociones y sentimientos.
Negro: posibles problemas o adversidades.
Amarillo: previsibles beneficios.
Verde: alternativas y soluciones a los problemas.
Azul: aspectos organizativos y de planificación y ejecución.
Los Seis Sombreros Para Pensar
Sinéctica
Algo similar se produce en esta metodología, ideada por el inventor y psicólogo William J. J.
Gordon en Sinéctica. El desarrollo de la capacidad creadora. En este procedimiento creativo,
se facilitan a los equipos diferentes verbos que deben ser usados por los profesionales para
resolver un problema concreto.
Las acciones que se suelen utilizar en el ámbito empresarial son términos como sustraer,
añadir, sustituir, fragmentar, contradecir, enfatizar, distorsionar, animar, entre otras.
El cuestionamiento
En este caso, para aprender cómo desarrollar la creatividad hay que comenzar poniendo en
duda los parámetros establecidos. Se trata de una técnica que ayuda a los trabajadores a
los pensar fuera de la caja y no dar nada por sentado.
¿Cómo funciona? En lugar de buscar alternativas o nuevas ideas, esta metodología
comienza cuestionando si lo que se está haciendo hasta ahora es lo correcto y, a partir de
ahí, se estudia si habría otros modos mejores de actuar.
EL PENSAMIENTO
Según la definición teórica, el pensamiento es aquello
que se trae a la realidad por medio de la actividad
intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos
son productos elaborados por la mente, que pueden
aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por
abstracciones de la imaginación. El pensamiento puede
abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como
lo son el análisis, la síntesis, la comparación, la
generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que
tener en cuenta que se manifiesta en el lenguaje e,
incluso, lo determina.
TIPOS DE PENSAMIENTOS
LÓGICO: se da a través de tres mecanismos:
deducción, inducción y analogía.
DEDUCTIVO: se basa en la obtención de una
conclusión a partir de premisas generales.
INDUCTIVO: consiste en la elaboración de
conclusiones más generales que los datos de los
cuales se parte; los cuales tienen la característica de
ser particulares.
ANALÓGICO: se basa en atribuir a un objeto o
fenómeno desconocido, características propias de
otro análogo que ya se conozca.
CREATIVO: forma de abordaje cognitivo caracterizada
principalmente por la originalidad, flexibilidad y fluidez, la
cual se presenta como una herramienta para la apropiación
del saber.
INSTINTIVO: el individuo realiza inferencias y establece por
sí mismo estrategias para aplicar el análisis.
REFLEXIVO: consiste en la evaluación de las diferentes
formas en las que se pueden representar ideas o
situaciones, los diferentes puntos de vista desde los que se
pueden tratar.
DELIBERATIVO: se encuentra normalmente ligado a la toma
de decisiones.
INTERROGATIVO: se originan preguntas, que estarán
ampliamente relacionadas con el objeto de interés del
individuo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Creatividad. Tomado de:
https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/166/mod_resource/content/1/
la-creatividad/index.html
Tipo de Creatividad. Tomado de: https://www.haikudeck.com/creatividad---parcial-1-uncategorized-
presentation-dde175adf8#deck-outline
Pensamiento. Tomado de: https://definicion.de/pensamiento/
Tipos de Pensamientos. Tomado de: https://www.haikudeck.com/creatividad---parcial-1-
uncategorized-presentation-dde175adf8#deck-outline
¿Cómo desarrollar la creatividad?. Tomado de: http://www.escuelamanagement.eu/desarrollo-
personal/desarrollar-la-creatividad-5-tecnicas-sencillas-efectivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTOINTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
isidro matailo
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
jorge la chira
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativa4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativaItzel Chavarria
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
abraham xul kantun
 
Creatividad en estudiantes
Creatividad en estudiantesCreatividad en estudiantes
Creatividad en estudiantes
Alexandra Abuchar
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
Desarrollo De Habilidades Del PensamientoDesarrollo De Habilidades Del Pensamiento
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
adrie v
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento criticoDesarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
Karol Miranda
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadMonica Mayhumi
 
Habilidades del pensamiento (1)
Habilidades del pensamiento (1)Habilidades del pensamiento (1)
Habilidades del pensamiento (1)lmvs01
 
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento CriticoFundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Juan Carlos Fernandez
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
kyoshy1988
 
El Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - PsicologíaEl Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - Psicología
Brayan Fernando Ordoño
 

La actualidad más candente (20)

3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento
 
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTOINTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
 
16 tipos de dhp (2)
16 tipos de dhp (2)16 tipos de dhp (2)
16 tipos de dhp (2)
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
La creatividad
La creatividad  La creatividad
La creatividad
 
Art 7 101 2
Art 7 101 2Art 7 101 2
Art 7 101 2
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
 
4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativa4propuesta de la comunicacion educativa
4propuesta de la comunicacion educativa
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Creatividad en estudiantes
Creatividad en estudiantesCreatividad en estudiantes
Creatividad en estudiantes
 
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
Desarrollo De Habilidades Del PensamientoDesarrollo De Habilidades Del Pensamiento
Desarrollo De Habilidades Del Pensamiento
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento criticoDesarrollo de habilidades de pensamiento critico
Desarrollo de habilidades de pensamiento critico
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
Habilidades del pensamiento (1)
Habilidades del pensamiento (1)Habilidades del pensamiento (1)
Habilidades del pensamiento (1)
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento CriticoFundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento Critico
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
PENSAMIENTO
 
El Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - PsicologíaEl Pensamiento - Psicología
El Pensamiento - Psicología
 

Similar a Creatividad y pensamientos

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Diglet_X
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Diglet_X
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativoLizz Cely
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativoLizz Cely
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
upel
 
¿ Que es la creatividad?
¿ Que es la creatividad?¿ Que es la creatividad?
¿ Que es la creatividad?jorsuamiranda
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Enrico García Martínez
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Enrico García Martínez
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Enrico García Martínez
 
La Creatividad Listo[1]
La Creatividad Listo[1]La Creatividad Listo[1]
La Creatividad Listo[1]
anyela
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
anyela
 
Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2
EvelysV
 
Art87
Art87Art87
Art87
Elva Reyes
 
5 pens creativo
5 pens creativo5 pens creativo
5 pens creativo
Michel Salinas Hernandez
 
Unidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividadUnidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividad
AdryMarbella
 
Libro didactica
Libro didacticaLibro didactica
Libro didactica
upel
 
Tema 1: concepto de creatividad
Tema 1: concepto de creatividadTema 1: concepto de creatividad
Tema 1: concepto de creatividadBib Gmg
 

Similar a Creatividad y pensamientos (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
el pensamiento
el pensamiento el pensamiento
el pensamiento
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
 
¿ Que es la creatividad?
¿ Que es la creatividad?¿ Que es la creatividad?
¿ Que es la creatividad?
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
 
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdfPresentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
Presentación Creatividad e Innovación por Mtro. Enrico García M..pdf
 
La Creatividad Listo[1]
La Creatividad Listo[1]La Creatividad Listo[1]
La Creatividad Listo[1]
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
pensamiento critico
pensamiento criticopensamiento critico
pensamiento critico
 
Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
Art87
Art87Art87
Art87
 
5 pens creativo
5 pens creativo5 pens creativo
5 pens creativo
 
Unidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividadUnidad 1-creatividad
Unidad 1-creatividad
 
Libro didactica
Libro didacticaLibro didactica
Libro didactica
 
Tema 1: concepto de creatividad
Tema 1: concepto de creatividadTema 1: concepto de creatividad
Tema 1: concepto de creatividad
 

Más de cARLOSFlores793

Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
cARLOSFlores793
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
cARLOSFlores793
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
cARLOSFlores793
 
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
cARLOSFlores793
 
Psicopatologia historia
Psicopatologia historiaPsicopatologia historia
Psicopatologia historia
cARLOSFlores793
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
cARLOSFlores793
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovenPsicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
cARLOSFlores793
 
Bases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del DesarrolloBases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del Desarrollo
cARLOSFlores793
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
cARLOSFlores793
 
Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
cARLOSFlores793
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
cARLOSFlores793
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
cARLOSFlores793
 
Ecologia mapa mental pdf
Ecologia   mapa mental pdfEcologia   mapa mental pdf
Ecologia mapa mental pdf
cARLOSFlores793
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
cARLOSFlores793
 
aseveraciones
 aseveraciones aseveraciones
aseveraciones
cARLOSFlores793
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
cARLOSFlores793
 
Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).
cARLOSFlores793
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
cARLOSFlores793
 
Realidad social venezolana
Realidad social venezolanaRealidad social venezolana
Realidad social venezolana
cARLOSFlores793
 
Psicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia CientificaPsicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia Cientifica
cARLOSFlores793
 

Más de cARLOSFlores793 (20)

Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
 
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
 
Psicopatologia historia
Psicopatologia historiaPsicopatologia historia
Psicopatologia historia
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovenPsicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
 
Bases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del DesarrolloBases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del Desarrollo
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
 
Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Ecologia mapa mental pdf
Ecologia   mapa mental pdfEcologia   mapa mental pdf
Ecologia mapa mental pdf
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
aseveraciones
 aseveraciones aseveraciones
aseveraciones
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Realidad social venezolana
Realidad social venezolanaRealidad social venezolana
Realidad social venezolana
 
Psicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia CientificaPsicología Social como Ciencia Cientifica
Psicología Social como Ciencia Cientifica
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Creatividad y pensamientos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela: Psicología Estudiante: Carlos E. Flores Cuarez Cedula: 19.374.386. Sección: P1.Valle de la Pascua, Noviembre del 2019. Docente Carina Fernández Introducción a la Actividad Creativa y Tipos de Pensamiento
  • 2. La Creatividad La creatividad es un proceso dinámico, es una fuerza viva y cambiante del ser humano; es decir, es el motor del desarrollo personal y ha sido la base del progreso de toda cultura. La creatividad es un elemento indispensable de todo ser humano; gracias a han evolucionado y se han desarrollado la sociedad, los individuos y las organizaciones. En esta unidad estudiarás los conceptos de creatividad dentro del ámbito de la psicología (la ciencia que más lo ha estudiado). Asimismo, conocerás algunas técnicas que te ayudarán a ser más creativo, con miras a su aplicación en tu desempeño profesional.
  • 3. Tipos de Creatividad MIMÉTICA: se basa en el acto de imitar a otros (animales o elementos naturales). BISOCIATIVA: conectar una idea familiar con una no familiar. ANALÓGICA: utiliza analogías para solucionar problemas. NARRATIVA: capacidad de crear historias con coherencia y secuencia. INTUITIVA: recibe ideas externas y busca la forma de recrearlas por medio de la intuición.
  • 4. ¿CÓMO DESARROLLAR LA CREATIVIDAD? Afortunadamente, los profesionales disponen de herramientas y técnicas que les guían en cómo desarrollar la creatividad. Estas son algunas de ellas: Lluvia de ideas El brainstorming es, sin duda, el ‘top of mind’ cuando hablamos de técnicas creativas. A través de esta metodología, desarrollada por Alex F. Orborn, los participantes tratan de aportar nuevas ideas siguiendo el siguiente proceso: Los participantes ponen sobre la mesa posibles opciones, independientemente de su viabilidad, adecuación o trascendencia y sin que se puedan aducir críticas por los compañeros. El grupo se divide en diferentes equipos que organizan las diferentes propuestas. Sobre estas aportaciones, los equipos realizan sugerencias de mejora. Reunidos de nuevo, los profesionales deciden cuáles son las ideas más acertadas y sus posibilidades de ejecución.
  • 5. Otra forma sobre cómo mejorar la creatividad es esta dinámica, plasmada por Edward De Bono y Ofelia Castillo en su libro El pensamiento creativo. La metodología es sencilla, pero altamente eficaz por su capacidad para reunir diferentes roles y puntos de vista dentro del equipo, fomentando la libertad para exponer ideas sin juicios de valor. ¿Cómo se lleva a cabo? Los participantes de dividen metafóricamente bajo diferentes sombreros de colores, ofreciendo una perspectiva concreta del proyecto según cada caso: Blanco: hechos prácticos y probados. Rojo: emociones y sentimientos. Negro: posibles problemas o adversidades. Amarillo: previsibles beneficios. Verde: alternativas y soluciones a los problemas. Azul: aspectos organizativos y de planificación y ejecución. Los Seis Sombreros Para Pensar
  • 6. Sinéctica Algo similar se produce en esta metodología, ideada por el inventor y psicólogo William J. J. Gordon en Sinéctica. El desarrollo de la capacidad creadora. En este procedimiento creativo, se facilitan a los equipos diferentes verbos que deben ser usados por los profesionales para resolver un problema concreto. Las acciones que se suelen utilizar en el ámbito empresarial son términos como sustraer, añadir, sustituir, fragmentar, contradecir, enfatizar, distorsionar, animar, entre otras. El cuestionamiento En este caso, para aprender cómo desarrollar la creatividad hay que comenzar poniendo en duda los parámetros establecidos. Se trata de una técnica que ayuda a los trabajadores a los pensar fuera de la caja y no dar nada por sentado. ¿Cómo funciona? En lugar de buscar alternativas o nuevas ideas, esta metodología comienza cuestionando si lo que se está haciendo hasta ahora es lo correcto y, a partir de ahí, se estudia si habría otros modos mejores de actuar.
  • 7. EL PENSAMIENTO Según la definición teórica, el pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son el análisis, la síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que se manifiesta en el lenguaje e, incluso, lo determina.
  • 8. TIPOS DE PENSAMIENTOS LÓGICO: se da a través de tres mecanismos: deducción, inducción y analogía. DEDUCTIVO: se basa en la obtención de una conclusión a partir de premisas generales. INDUCTIVO: consiste en la elaboración de conclusiones más generales que los datos de los cuales se parte; los cuales tienen la característica de ser particulares. ANALÓGICO: se basa en atribuir a un objeto o fenómeno desconocido, características propias de otro análogo que ya se conozca.
  • 9. CREATIVO: forma de abordaje cognitivo caracterizada principalmente por la originalidad, flexibilidad y fluidez, la cual se presenta como una herramienta para la apropiación del saber. INSTINTIVO: el individuo realiza inferencias y establece por sí mismo estrategias para aplicar el análisis. REFLEXIVO: consiste en la evaluación de las diferentes formas en las que se pueden representar ideas o situaciones, los diferentes puntos de vista desde los que se pueden tratar. DELIBERATIVO: se encuentra normalmente ligado a la toma de decisiones. INTERROGATIVO: se originan preguntas, que estarán ampliamente relacionadas con el objeto de interés del individuo.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Creatividad. Tomado de: https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/166/mod_resource/content/1/ la-creatividad/index.html Tipo de Creatividad. Tomado de: https://www.haikudeck.com/creatividad---parcial-1-uncategorized- presentation-dde175adf8#deck-outline Pensamiento. Tomado de: https://definicion.de/pensamiento/ Tipos de Pensamientos. Tomado de: https://www.haikudeck.com/creatividad---parcial-1- uncategorized-presentation-dde175adf8#deck-outline ¿Cómo desarrollar la creatividad?. Tomado de: http://www.escuelamanagement.eu/desarrollo- personal/desarrollar-la-creatividad-5-tecnicas-sencillas-efectivas