SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Ocupacional Soto, V.
DEFINICION SALUD La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un completo estado de bienestaren los aspectos físicos, mentales y sociales” y no solamente la ausencia de enfermedad..
ASPECTOS A RESALTAR Igualdad de los conceptos de bienestar y de salud. Integración de los aspectos sociales, psíquicos y físicos en un todo armónico.
TRABAJO COMO FUENTE DE SALUD Mediante el trabajo, las personas logramos acceder a una serie de cuestiones favorables para la mantención de un buen estado de salud.  Una comunidad o un país mejoran el nivel de salud de su población cuando aseguran que todas las personas en condiciones de trabajar puedan acceder a un empleo que satisfaga no sólo sus necesidades económicas básicas, sino que llene también los otros aspectos positivos del trabajo, de los cuales aquí sólo se enumeran algunos.
TRABAJO COMO DAÑO A LA SALUD Las condiciones sociales y materiales en que se realiza el trabajo pueden afectar el estado de bienestar de las personas en forma negativa. Los daños a la salud      más evidentes y visibles son los accidentes del trabajo.  De igual importancia son las enfermedades profesionales, aunque se sepa menos de ellas. Los daños a la salud por efecto del trabajo resultan de la combinación de diversos factores y mecanismos
SALUD LABORAL
SALUD LABORAL-DEFINICION 	La salud laboral se preocupa de la búsqueda del máximo bienestar posible en el trabajo, tanto en la realización del trabajo como en las consecuencias de éste, en todos los planos, físico, mental y social.
APLICACIONES DE LA SALUD LABORAL Ingeniería: (especialistas en prevención de riesgos e higiene del trabajo). Cuenta con capacidades y conocimientos para adoptar medidas técnicas y organizacionales que reduzcan o eliminen el riesgo de enfermedades profesionales y accidentes del trabajo
Medicina: (especialistas en salud ocupacional y en medicina del trabajo). Posee la capacidad de detectar enfermedades y proponer medidas preventivas para las enfermedades causadas directamente o agravadas por el trabajo.
• Psicología: (especialistas en psicología social, laboral y organizacional). Puede proponer medidas organizacionales que reduzcan riesgos para la salud física y mental causados por el trabajo. • Sociología: (especialistas en organizaciones). Puede proponer cambios en los aspectos organizacionales para reducir el riesgo derivado de los “factores sociales”.
• Enfermería: mediante un enfoque basado en la salud pública y ocupacional puede realizar una importante labor de promoción y educación para una mejor salud en trabajo. • Ergonomía: especialidad que tiene como propósito adecuar las condiciones del trabajo a las personas, de modo que se reduzcan los riesgos derivados del trabajo. Desde diversos campos profesionales se ha ido constituyendo como una disciplina integradora de las anteriores
1 salud ocupacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion salud-ocupacional
Presentacion salud-ocupacionalPresentacion salud-ocupacional
Presentacion salud-ocupacional
Marycarmen Eca Periche
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
javieracastillos
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Ludwing Ramirez Quintero
 
Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo
compumet sac
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Katerine Zuluaga
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Independiente
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Camilo Perez
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
CIFP
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
Overallhealth En Salud
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 
Power point seguridad industrial
Power point seguridad industrialPower point seguridad industrial
Power point seguridad industrial
angelaps65
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
nAyblancO
 
Boletin de salud ocupacional 02
Boletin de salud ocupacional 02Boletin de salud ocupacional 02
Boletin de salud ocupacional 02
edinson javier pitre alvares
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
TVPerú
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Eri Coello
 
Conceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud OcupacionalConceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud Ocupacional
angelapardoh
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
unad
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion salud-ocupacional
Presentacion salud-ocupacionalPresentacion salud-ocupacional
Presentacion salud-ocupacional
 
Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Ley 29783
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajoDiapositivas seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas seguridad y salud en el trabajo
 
Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
 
Examen medico ocupacional
Examen medico ocupacionalExamen medico ocupacional
Examen medico ocupacional
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
Power point seguridad industrial
Power point seguridad industrialPower point seguridad industrial
Power point seguridad industrial
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Boletin de salud ocupacional 02
Boletin de salud ocupacional 02Boletin de salud ocupacional 02
Boletin de salud ocupacional 02
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Conceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud OcupacionalConceptualización Salud Ocupacional
Conceptualización Salud Ocupacional
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 

Destacado

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoGestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
avmf
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
isabel-manchola
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Paula Bohorquez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
edferchito
 
Diapositivas Salud Ocupacional
Diapositivas Salud OcupacionalDiapositivas Salud Ocupacional
Diapositivas Salud Ocupacional
naslyb
 
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivasSalud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
jhovannito22
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Jessica Navas
 
Salud ocupacional1
Salud ocupacional1Salud ocupacional1
Salud ocupacional1
Monica Puentes
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
Adilson Dias Franca
 
Seguridad y Salud Ocupacional
Seguridad y Salud OcupacionalSeguridad y Salud Ocupacional
Seguridad y Salud Ocupacional
Herrramientas Informáticas
 
Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4
guest3d2f42
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
PilarRoGa
 
Salud Ocupacional Para Recordar
Salud Ocupacional Para RecordarSalud Ocupacional Para Recordar
Salud Ocupacional Para Recordar
colgalan
 
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laboralesSalud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
Fernanda Sosa
 
Estándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacionalEstándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacional
Luz Velandia Vargas
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
google
 
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades CopasoCapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
Hulkmes Damian
 
Seguridad Y Salud Ocupacional
Seguridad Y Salud OcupacionalSeguridad Y Salud Ocupacional
Seguridad Y Salud Ocupacional
rosalbariosp
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
MARTHALILIANACARDENAS
 

Destacado (20)

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoGestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Diapositivas Salud Ocupacional
Diapositivas Salud OcupacionalDiapositivas Salud Ocupacional
Diapositivas Salud Ocupacional
 
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivasSalud ocupacional 014 20 diapositivas
Salud ocupacional 014 20 diapositivas
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional1
Salud ocupacional1Salud ocupacional1
Salud ocupacional1
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
 
Seguridad y Salud Ocupacional
Seguridad y Salud OcupacionalSeguridad y Salud Ocupacional
Seguridad y Salud Ocupacional
 
Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
Salud Ocupacional Para Recordar
Salud Ocupacional Para RecordarSalud Ocupacional Para Recordar
Salud Ocupacional Para Recordar
 
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laboralesSalud ocupacional-y-riesgos-laborales
Salud ocupacional-y-riesgos-laborales
 
Estándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacionalEstándares mínimos de salud ocupacional
Estándares mínimos de salud ocupacional
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades CopasoCapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
CapacitacióN Inicial Funciones Y Responsabilidades Copaso
 
Seguridad Y Salud Ocupacional
Seguridad Y Salud OcupacionalSeguridad Y Salud Ocupacional
Seguridad Y Salud Ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 

Similar a 1 salud ocupacional

Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
Olmert Narvaez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
factico
 
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02
essalud
 
Riesgos 2022.pdf
Riesgos 2022.pdfRiesgos 2022.pdf
Riesgos 2022.pdf
CamiloDanielSotoRuzD1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Mario Rodriguez
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
dolavarriaromero
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
juanca94co
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
Pablo Güiza
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
Kattia Arango
 
Cartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoCartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajo
Mona Beautifull
 
M0dulo cidec
M0dulo cidecM0dulo cidec
M0dulo cidec
Ana López
 
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptxPRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
chaverriemily794
 
Primera actividad: Salud, psicologia del trabajo
Primera actividad: Salud, psicologia del trabajo Primera actividad: Salud, psicologia del trabajo
Primera actividad: Salud, psicologia del trabajo
Ricardo0328
 
El problema de la salud ocupacional en el medio bancario
El problema de la salud ocupacional en el medio bancarioEl problema de la salud ocupacional en el medio bancario
El problema de la salud ocupacional en el medio bancario
Jorge Roldan
 
Revista Botica número 44
Revista Botica número 44Revista Botica número 44
Revista Botica número 44
Revista médica Botica
 
Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.
ANTONIO GARCÍA HERRÁIZ
 
Prevencionparte1
Prevencionparte1Prevencionparte1
Prevencionparte1
aghconsultoria
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
Valferme
 
Salud Ocupacional Proyecto
Salud Ocupacional ProyectoSalud Ocupacional Proyecto
Salud Ocupacional Proyecto
BSNSalud2013
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
Matilde Vega
 

Similar a 1 salud ocupacional (20)

Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02
Conceptosbasicossaludocupacional copia-110325070907-phpapp02
 
Riesgos 2022.pdf
Riesgos 2022.pdfRiesgos 2022.pdf
Riesgos 2022.pdf
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
 
Q0 fsv_elmteex
 Q0 fsv_elmteex Q0 fsv_elmteex
Q0 fsv_elmteex
 
Cartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajoCartilla 1 salud y trabajo
Cartilla 1 salud y trabajo
 
M0dulo cidec
M0dulo cidecM0dulo cidec
M0dulo cidec
 
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptxPRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PRESENTACION 2-MODULO1 RAMAS EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Primera actividad: Salud, psicologia del trabajo
Primera actividad: Salud, psicologia del trabajo Primera actividad: Salud, psicologia del trabajo
Primera actividad: Salud, psicologia del trabajo
 
El problema de la salud ocupacional en el medio bancario
El problema de la salud ocupacional en el medio bancarioEl problema de la salud ocupacional en el medio bancario
El problema de la salud ocupacional en el medio bancario
 
Revista Botica número 44
Revista Botica número 44Revista Botica número 44
Revista Botica número 44
 
Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.
 
Prevencionparte1
Prevencionparte1Prevencionparte1
Prevencionparte1
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
Salud Ocupacional Proyecto
Salud Ocupacional ProyectoSalud Ocupacional Proyecto
Salud Ocupacional Proyecto
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 

Más de psicologavanessasoto

Dinamicas de-integracion-grupal
Dinamicas de-integracion-grupalDinamicas de-integracion-grupal
Dinamicas de-integracion-grupal
psicologavanessasoto
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Phva hidraulica
Phva hidraulicaPhva hidraulica
Phva hidraulica
psicologavanessasoto
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
psicologavanessasoto
 
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piagetEtapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
psicologavanessasoto
 
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piagetEtapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
psicologavanessasoto
 
Capacitacion lavado de manos
Capacitacion lavado de manosCapacitacion lavado de manos
Capacitacion lavado de manos
psicologavanessasoto
 
Glosario de terminologia en salud ocupacional
Glosario de terminologia en salud ocupacionalGlosario de terminologia en salud ocupacional
Glosario de terminologia en salud ocupacional
psicologavanessasoto
 
Primer respondiente
Primer respondientePrimer respondiente
Primer respondiente
psicologavanessasoto
 
Normas oshas
Normas oshasNormas oshas
Normas oshas
psicologavanessasoto
 
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
psicologavanessasoto
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
psicologavanessasoto
 
Tecnicas de prevencion de accidentes
Tecnicas de prevencion de accidentesTecnicas de prevencion de accidentes
Tecnicas de prevencion de accidentes
psicologavanessasoto
 
Planeacion de seguridad_interna[1]
Planeacion de seguridad_interna[1]Planeacion de seguridad_interna[1]
Planeacion de seguridad_interna[1]
psicologavanessasoto
 
2400
24002400
Higiene y ergonomia
Higiene y ergonomiaHigiene y ergonomia
Higiene y ergonomia
psicologavanessasoto
 
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad internaGuia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
psicologavanessasoto
 
Portafolio de seguridad interna
Portafolio de seguridad internaPortafolio de seguridad interna
Portafolio de seguridad interna
psicologavanessasoto
 
Phva
PhvaPhva
Guia de aprendizaje_no.2
Guia de aprendizaje_no.2Guia de aprendizaje_no.2
Guia de aprendizaje_no.2
psicologavanessasoto
 

Más de psicologavanessasoto (20)

Dinamicas de-integracion-grupal
Dinamicas de-integracion-grupalDinamicas de-integracion-grupal
Dinamicas de-integracion-grupal
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Phva hidraulica
Phva hidraulicaPhva hidraulica
Phva hidraulica
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
 
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piagetEtapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piagetEtapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Capacitacion lavado de manos
Capacitacion lavado de manosCapacitacion lavado de manos
Capacitacion lavado de manos
 
Glosario de terminologia en salud ocupacional
Glosario de terminologia en salud ocupacionalGlosario de terminologia en salud ocupacional
Glosario de terminologia en salud ocupacional
 
Primer respondiente
Primer respondientePrimer respondiente
Primer respondiente
 
Normas oshas
Normas oshasNormas oshas
Normas oshas
 
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Tecnicas de prevencion de accidentes
Tecnicas de prevencion de accidentesTecnicas de prevencion de accidentes
Tecnicas de prevencion de accidentes
 
Planeacion de seguridad_interna[1]
Planeacion de seguridad_interna[1]Planeacion de seguridad_interna[1]
Planeacion de seguridad_interna[1]
 
2400
24002400
2400
 
Higiene y ergonomia
Higiene y ergonomiaHigiene y ergonomia
Higiene y ergonomia
 
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad internaGuia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
 
Portafolio de seguridad interna
Portafolio de seguridad internaPortafolio de seguridad interna
Portafolio de seguridad interna
 
Phva
PhvaPhva
Phva
 
Guia de aprendizaje_no.2
Guia de aprendizaje_no.2Guia de aprendizaje_no.2
Guia de aprendizaje_no.2
 

1 salud ocupacional

  • 2. DEFINICION SALUD La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un completo estado de bienestaren los aspectos físicos, mentales y sociales” y no solamente la ausencia de enfermedad..
  • 3. ASPECTOS A RESALTAR Igualdad de los conceptos de bienestar y de salud. Integración de los aspectos sociales, psíquicos y físicos en un todo armónico.
  • 4. TRABAJO COMO FUENTE DE SALUD Mediante el trabajo, las personas logramos acceder a una serie de cuestiones favorables para la mantención de un buen estado de salud. Una comunidad o un país mejoran el nivel de salud de su población cuando aseguran que todas las personas en condiciones de trabajar puedan acceder a un empleo que satisfaga no sólo sus necesidades económicas básicas, sino que llene también los otros aspectos positivos del trabajo, de los cuales aquí sólo se enumeran algunos.
  • 5. TRABAJO COMO DAÑO A LA SALUD Las condiciones sociales y materiales en que se realiza el trabajo pueden afectar el estado de bienestar de las personas en forma negativa. Los daños a la salud más evidentes y visibles son los accidentes del trabajo. De igual importancia son las enfermedades profesionales, aunque se sepa menos de ellas. Los daños a la salud por efecto del trabajo resultan de la combinación de diversos factores y mecanismos
  • 7. SALUD LABORAL-DEFINICION La salud laboral se preocupa de la búsqueda del máximo bienestar posible en el trabajo, tanto en la realización del trabajo como en las consecuencias de éste, en todos los planos, físico, mental y social.
  • 8. APLICACIONES DE LA SALUD LABORAL Ingeniería: (especialistas en prevención de riesgos e higiene del trabajo). Cuenta con capacidades y conocimientos para adoptar medidas técnicas y organizacionales que reduzcan o eliminen el riesgo de enfermedades profesionales y accidentes del trabajo
  • 9. Medicina: (especialistas en salud ocupacional y en medicina del trabajo). Posee la capacidad de detectar enfermedades y proponer medidas preventivas para las enfermedades causadas directamente o agravadas por el trabajo.
  • 10. • Psicología: (especialistas en psicología social, laboral y organizacional). Puede proponer medidas organizacionales que reduzcan riesgos para la salud física y mental causados por el trabajo. • Sociología: (especialistas en organizaciones). Puede proponer cambios en los aspectos organizacionales para reducir el riesgo derivado de los “factores sociales”.
  • 11. • Enfermería: mediante un enfoque basado en la salud pública y ocupacional puede realizar una importante labor de promoción y educación para una mejor salud en trabajo. • Ergonomía: especialidad que tiene como propósito adecuar las condiciones del trabajo a las personas, de modo que se reduzcan los riesgos derivados del trabajo. Desde diversos campos profesionales se ha ido constituyendo como una disciplina integradora de las anteriores