SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA
LA AUTOBIOGRAFÍA
LA PRESENTACIÓN
La presente secuencia didáctica se construye con el fin de que los estudiantes
tengan la oportunidad de conocerse a sí mismos, sus raíces, su contexto familiar y
los hechos que han marcado su vida. Esta secuencia hace parte del Proyecto de
Aula Mi cuento es tu cuento, donde se estimula la creatividad para expandir el
campo de interés por su propio aprendizaje, se posibilita trabajar el lenguaje,
como si fuera una arcilla, explorar la imaginación, haciendo lo que les gusta
escribiendo sobre su mundo, que sus narraciones sean significativas, que tengan
que ver con su vida su familia sus amigos su escuela su entornos.
Se realizan ejercicios de investigación familiar, recolección de datos, organización
cronológica de los hechos, entrevistas, elaboración de cartas de la familia y se
orienta a crear por con diferentes técnicas, materiales y recursos digitales para
llegar al producto final, la escritura y narración de su autobiografía en forma digital.
PROPÓSITO GENERAL
Una autobiografía es la historia de nuestra vida escrita por nosotros mismos, en el cual
podemos hacer un recuento de nuestros logros, fortalezas y debilidades en beneficio
propio y de nuestros lectores.
Una de las funciones principales que cubre una autobiografía, es la de permitirnos ver
nuestra vida a través de un (autoexamen), ayudándonos a detectar nuestras áreas de
fortalezas y debilidades con el objetivo de iniciar acciones que nos permitan aumentar
nuevas fortalezas donde antes existían debilidades. Así mismo, es un instrumento que
hace que para su construcción haya contacto con su familia, padres, abuelos y otros
miembros de su familia que brindarán información para conocerlos y conocerse
facilitando la toma de decisiones con base en la elaboración de un plan de vida.
Se pretende también que se usen las herramientas tecnológicas para crear, animar e
innovar su autobiografía por medio de la recopilación, organización y análisis de
información que le permitan adaptar y hacer buen uso de la tecnología para el logro de
una actividad virtual.
INTRODUCCIÓN.
La construcción creativa de la autobiografía usando diferentes estrategias pedagógicas y
tecnológicas los lleva a desarrollar habilidades como la creatividad e innovación para
recrear, narrar y escribir cada capítulo de su vida, pensamiento crítico y resolución de
problemas al seleccionar el uso de las herramientas adecuadas para obtener y organizar
la información. La iniciativa y autonomía, se ejercita en la forma como va a presentar
las fases y vivencias importantes, al mismo tiempo las habilidades sociales e
interculturales dan cabida cuando debe hacer entrevistas y buscar información con su
familia para saber de dónde viene, rasgos culturales y costumbres que caracterizan su
grupo familiar y la habilidad de productividad al obtener un resultado que será publicado
para que sea conocido su producto digital.
OBJETIVO GENERAL
Publicar la presentación de su autobiografía usando diferentes recursos digitales para el
fortalecimiento de habilidades para el siglo XXI en especial la creatividad e innovación, la
selección de la información, recursos digitales a implementar y las habilidades
comunicativas esenciales como la escritura y la narrativa de temas de su interés.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mejorar los niveles de producción escrita, escribiendo sus propias historias con
concordancia, utilizar conectores, tiempos verbales en forma adecuada en la construcción
de párrafos, la organización de momentos en secuencia a través del tiempo, diferentes
herramientas TIC para su interpretación.
Reforzar su autoestima y fortalecer los lazos de unión con su familia al entrevistar a sus
familiares, ver fotos y videos.
Participar en la Wiki del Proyecto de aula para retroalimentarlo con sus trabajos de
autobiografías y comentarios, permitiendo así el trabajo colaborativo, el aprendizaje en
red y desarrollar habilidades con el uso adecuado y responsable de las TIC.
Diagnosticar las dificultades de los estudiantes en cuanto a la construcción de su
identidad y las dificultades para relacionarse manifestada atreves de la producción escrita
de textos.
Evaluar su interés por adquirir nuevos conocimientos, la relación proactiva valorando y
respetando la diferencia, el desarrollo del trabajo para dimensionar el mejoramiento de
los niveles de comprensión, producción de textos y uso de las TIC.
METODOLOGÍA
1. Escuchar video de los pasos a tener en cuenta para hacer una autobiografía
https://www.youtube.com/watch?v=dnEar3UL_ZI
2. Visualizar y comparar presentaciones de otras autobiografías para seleccionar las
características a tener en cuenta y empezar a escribirla:
http://www.slideshare.net/laurayuriko/mi-autobiografia-998548
http://www.slideshare.net/gabiprepadoce/mi-autobiografia-998560
http://www.slideshare.net/karo1/autobiografia-carolina-zavala-flores
http://www.slideshare.net/beto19/autobiografia-998482
http://profesorgabrielguerrero.blogspot.com/2011/05/autobiografias-alumnos-y-
alumnas-del.html
3. Después de conocer diferentes formas de escribir una biografía y teniendo en
cuenta los pasos para escribirla según el video, pasamos a hacer nuestro segundo
borrador; el primero lo hicieron el período académico pasado, complementando la
información con estos aspectos:
 Lo personal – incluye información como tu nombre completo, tu edad, tu fecha de
nacimiento, el lugar donde vives y/o te criaste.
 Familiar – nombra a las personas que integran a tu familia, y gente a tu alrededor.
También puedes incluir aspectos que consideres importantes acerca de la
influencia que tu familia ha tenido en tu formación como Ser único.
 Académica – describe las escuelas donde has estado, los logros que has obtenido,
las materias que más te han gustado, o como tus fracasos te llevaron a llevar una
enseñanza. Puedes narrar anécdotas significativas que hayan marcado alguna
fase de tu desarrollo personal.
 Metas a corto, mediano y largo plazo – escribe sobre las cosas que te gustaría
lograr en el futuro, tus planes y como te vez dentro de 15 años.
 Pasatiempos – cuáles son las cosas que más te gustan, cómo aprovechas el
tiempo en forma productiva, personajes favoritos, programas de tu interés,
formación extraescolar en deporte, música u otras áreas.
 Experiencias significativas, paseos, vacaciones, estadías donde familiares, visita
de lugares donde te sientes bien, biblioteca, sitios turísticos, etc.
4. Se harán ejercicios lúdicos en clase para el uso de conectores, puntuación,
redacción, tiempos verbales y también actividades virtuales, para ayudar a que su
autobiografía quede bien redactada.
Para esto visitarán los links:
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=212986
http://aulavirtual.inaeba.edu.mx/ejercicios_practicos/paginas/ejercicios_prim_espanol.html
http://www.centrodemaestros.mx/enams/Texto3objetolengua.pdf
http://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-6/el-verbo/
http://dilealsol.es/1OCA/oca1024.swf
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS TIC
Durante el desarrollo de la secuencia didáctiva para la construcción de la
Autobiografía:
Power Point: Después de haber escrito su segundo borrador de la
autobiografía, revisar los conectores, tiempos verbales, puntuación y
redacción, pasaremos a digitarla usando fotos y videos que la
complementen.
Slidesahare: luego colocaremos la presentación de la autobiografía en
Slideshare para colgarla en la Wiki del Proyecto de Aula.
Timerime: con este recurso diseñaran la línea del tiempo de su
autobiografía, teniendo en cuenta la conexión cronológica entre los
momentos en que narra su vida.
Movie Maker: Con esta herramienta se le dará animación a su historia de
vida, se podrá ver en forma de video usando fotografías y serán los
narradores con audio de su propia biografía.
5. La Rúbrica como instrumento de evaluación de carácter formativo con el propósito
de dar los niveles de calidad al estudiante para que él se pueda evaluar y evalúe a
sus compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic socialesProyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Ana Reyes
 
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPAROSECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
Ana Reyes
 
Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
hilda-nidia
 
Proyecto de periodismo
Proyecto  de periodismoProyecto  de periodismo
Proyecto de periodismo
Sandra Pao
 
Pequeños talentos. grupo 2 final
Pequeños talentos. grupo 2 finalPequeños talentos. grupo 2 final
Pequeños talentos. grupo 2 final
Pedro José Garrido Garrido
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Alejandro López
 
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TICProyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TICGraciela Liliana Coronado Fustamante
 
Proyecto arte dramático
Proyecto   arte dramáticoProyecto   arte dramático
Proyecto arte dramático
Janeth C
 
Proyecto taller artesania en tejido
Proyecto taller  artesania en tejidoProyecto taller  artesania en tejido
Proyecto taller artesania en tejido
Monica Cavada Lopez
 
1 plan de destrezas b
1 plan de destrezas b1 plan de destrezas b
1 plan de destrezas b
Ruben de la Rosa
 
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27ctepay
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Salvador Quevedo
 
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
CEDEC
 
PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO
johnasc
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lectura
jose hernanez
 
Ultimapresentacion ciclo1t
Ultimapresentacion ciclo1tUltimapresentacion ciclo1t
Ultimapresentacion ciclo1tIsmaelPerdomo2
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
marlene2015fase5
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic socialesProyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
 
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPAROSECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
SECUENCIA DIDÁCTICA CENTROS EDUCATIVOS LOMA AZUL Y EL REPARO
 
Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
 
Proyecto de periodismo
Proyecto  de periodismoProyecto  de periodismo
Proyecto de periodismo
 
Pequeños talentos. grupo 2 final
Pequeños talentos. grupo 2 finalPequeños talentos. grupo 2 final
Pequeños talentos. grupo 2 final
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
 
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TICProyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
 
Proyecto arte dramático
Proyecto   arte dramáticoProyecto   arte dramático
Proyecto arte dramático
 
Proyecto dia del logro
Proyecto dia del logroProyecto dia del logro
Proyecto dia del logro
 
Proyecto taller artesania en tejido
Proyecto taller  artesania en tejidoProyecto taller  artesania en tejido
Proyecto taller artesania en tejido
 
1 plan de destrezas b
1 plan de destrezas b1 plan de destrezas b
1 plan de destrezas b
 
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
 
PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO
 
Proyecto lectura
Proyecto   lecturaProyecto   lectura
Proyecto lectura
 
Presentacion ciclo1
Presentacion ciclo1Presentacion ciclo1
Presentacion ciclo1
 
Ultimapresentacion ciclo1t
Ultimapresentacion ciclo1tUltimapresentacion ciclo1t
Ultimapresentacion ciclo1t
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
 

Destacado

Concurso periódico escolar
Concurso periódico escolarConcurso periódico escolar
Concurso periódico escolar
Viviana Marcela Arias Ardila
 
Folha dominical 15.09.13 nº 488
Folha dominical   15.09.13 nº 488Folha dominical   15.09.13 nº 488
Folha dominical 15.09.13 nº 488Comunidades Vivas
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentescatalinasara
 
Presentacion nelis carrillo
Presentacion nelis carrilloPresentacion nelis carrillo
Presentacion nelis carrillojerusalension
 
Catàleg Social 2.cat
Catàleg Social 2.catCatàleg Social 2.cat
Catàleg Social 2.catSocialcat
 
Notts Police Design Portfolio
Notts Police Design PortfolioNotts Police Design Portfolio
Notts Police Design PortfolioAmyAlexander
 
Compu licencia
Compu licenciaCompu licencia
Compu licencia
thalyss
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
MANUELA VELEZ FRANCO
 
Effect of Processing and Storage on the Content of Selected Antioxidants and ...
Effect of Processing and Storage on the Content of Selected Antioxidants and ...Effect of Processing and Storage on the Content of Selected Antioxidants and ...
Effect of Processing and Storage on the Content of Selected Antioxidants and ...
Agriculture Journal IJOEAR
 
ApresentaçãO Da Plano B VersãO Final1
ApresentaçãO Da Plano B VersãO Final1ApresentaçãO Da Plano B VersãO Final1
ApresentaçãO Da Plano B VersãO Final1
Plano B Consultoria Empresarial
 
From Data Analytics to Fast Data Intelligence
From Data Analytics to Fast Data IntelligenceFrom Data Analytics to Fast Data Intelligence
From Data Analytics to Fast Data Intelligence
Trieu Nguyen
 
Policy Driven Deployment for Container Networking
Policy Driven Deployment for Container NetworkingPolicy Driven Deployment for Container Networking
Policy Driven Deployment for Container Networking
Docker, Inc.
 
Proyecto final NATIVOS Y MIGRANTES DIGIITALES
Proyecto final NATIVOS Y MIGRANTES DIGIITALESProyecto final NATIVOS Y MIGRANTES DIGIITALES
Proyecto final NATIVOS Y MIGRANTES DIGIITALEScinthia herrera
 

Destacado (17)

Concurso periódico escolar
Concurso periódico escolarConcurso periódico escolar
Concurso periódico escolar
 
Folha dominical 15.09.13 nº 488
Folha dominical   15.09.13 nº 488Folha dominical   15.09.13 nº 488
Folha dominical 15.09.13 nº 488
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Presentacion nelis carrillo
Presentacion nelis carrilloPresentacion nelis carrillo
Presentacion nelis carrillo
 
Catàleg Social 2.cat
Catàleg Social 2.catCatàleg Social 2.cat
Catàleg Social 2.cat
 
Utopia / Si vas en moto, tu ets la carrosseria
Utopia / Si vas en moto, tu ets la carrosseriaUtopia / Si vas en moto, tu ets la carrosseria
Utopia / Si vas en moto, tu ets la carrosseria
 
Notts Police Design Portfolio
Notts Police Design PortfolioNotts Police Design Portfolio
Notts Police Design Portfolio
 
Compu licencia
Compu licenciaCompu licencia
Compu licencia
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Effect of Processing and Storage on the Content of Selected Antioxidants and ...
Effect of Processing and Storage on the Content of Selected Antioxidants and ...Effect of Processing and Storage on the Content of Selected Antioxidants and ...
Effect of Processing and Storage on the Content of Selected Antioxidants and ...
 
IWCF
IWCFIWCF
IWCF
 
ApresentaçãO Da Plano B VersãO Final1
ApresentaçãO Da Plano B VersãO Final1ApresentaçãO Da Plano B VersãO Final1
ApresentaçãO Da Plano B VersãO Final1
 
El eden de maria
El eden de mariaEl eden de maria
El eden de maria
 
From Data Analytics to Fast Data Intelligence
From Data Analytics to Fast Data IntelligenceFrom Data Analytics to Fast Data Intelligence
From Data Analytics to Fast Data Intelligence
 
Policy Driven Deployment for Container Networking
Policy Driven Deployment for Container NetworkingPolicy Driven Deployment for Container Networking
Policy Driven Deployment for Container Networking
 
Meet_CVNew (1)
Meet_CVNew (1)Meet_CVNew (1)
Meet_CVNew (1)
 
Proyecto final NATIVOS Y MIGRANTES DIGIITALES
Proyecto final NATIVOS Y MIGRANTES DIGIITALESProyecto final NATIVOS Y MIGRANTES DIGIITALES
Proyecto final NATIVOS Y MIGRANTES DIGIITALES
 

Similar a 1. secuencia autobiografía

Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
YonathanEmersonHuanc
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
GuadalupeRuiz86
 
Extra extra 43964
Extra extra 43964Extra extra 43964
Extra extra 43964
sulemacpe
 
Sesión de clase con Toondo
Sesión de clase con ToondoSesión de clase con Toondo
Sesión de clase con Toondo
laddy30
 
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevoPlantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevoMagda Estacio Diaz
 
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
yngridRodrguez
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)dplimado
 
Diario digital terminado!
Diario digital terminado!Diario digital terminado!
Diario digital terminado!Julieta Romeo
 
Diario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdfDiario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdf
MaraJosCruzBusto1
 
Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)
Oscar Clavijo Gomez
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 

Similar a 1. secuencia autobiografía (20)

Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
Trabajo Final: Aprendizaje 2.0
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
2 Fase 5 programa sintetico (1).pptx
 
Extra extra 43964
Extra extra 43964Extra extra 43964
Extra extra 43964
 
Capacitacion xo 2013
Capacitacion xo 2013Capacitacion xo 2013
Capacitacion xo 2013
 
Capacitacion xo 2013
Capacitacion xo 2013Capacitacion xo 2013
Capacitacion xo 2013
 
Sesión de clase con Toondo
Sesión de clase con ToondoSesión de clase con Toondo
Sesión de clase con Toondo
 
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevoPlantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
Plantilla ppa documento-4 cpe 2011 nuevo
 
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
 
Diario Digital
Diario DigitalDiario Digital
Diario Digital
 
Diario digital terminado!
Diario digital terminado!Diario digital terminado!
Diario digital terminado!
 
Diario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdfDiario de Lectura.pdf
Diario de Lectura.pdf
 
Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)Mejorar la lectura (1)
Mejorar la lectura (1)
 
Mejorar la lectura
Mejorar la lecturaMejorar la lectura
Mejorar la lectura
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
 

Más de lucesitamomo14

Cuadro de actividades de ludica nina
Cuadro de actividades de ludica  ninaCuadro de actividades de ludica  nina
Cuadro de actividades de ludica nina
lucesitamomo14
 
Análisis activ lúdica andrés
Análisis activ lúdica andrésAnálisis activ lúdica andrés
Análisis activ lúdica andrés
lucesitamomo14
 
Aportes al marco teórico andrés
Aportes al marco teórico  andrésAportes al marco teórico  andrés
Aportes al marco teórico andrés
lucesitamomo14
 
Análisis activ lúdica andrés
Análisis activ lúdica andrésAnálisis activ lúdica andrés
Análisis activ lúdica andréslucesitamomo14
 
Cuadro de analisis gleangely
Cuadro de analisis  gleangelyCuadro de analisis  gleangely
Cuadro de analisis gleangely
lucesitamomo14
 
Diario de campo inglés
Diario de campo inglésDiario de campo inglés
Diario de campo inglés
lucesitamomo14
 
Aportes al marco teórico inglés
Aportes al marco teórico inglésAportes al marco teórico inglés
Aportes al marco teórico inglés
lucesitamomo14
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
lucesitamomo14
 
Mapa completo anacona valentina
Mapa completo   anacona valentinaMapa completo   anacona valentina
Mapa completo anacona valentina
lucesitamomo14
 
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendadosElementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
lucesitamomo14
 
Proyecto de lúdica para la integración de saberes
Proyecto de lúdica para la integración de saberesProyecto de lúdica para la integración de saberes
Proyecto de lúdica para la integración de saberes
lucesitamomo14
 
El papel del maestro y el desarrollo de
El papel del maestro y el desarrollo deEl papel del maestro y el desarrollo de
El papel del maestro y el desarrollo de
lucesitamomo14
 
Mapa juan camilo lemos 5-3
Mapa juan camilo lemos 5-3Mapa juan camilo lemos 5-3
Mapa juan camilo lemos 5-3
lucesitamomo14
 
Mapa marisol 5 2
Mapa marisol 5 2Mapa marisol 5 2
Mapa marisol 5 2
lucesitamomo14
 
Mapa completo valentina zambrano ariza 5-3
Mapa completo valentina  zambrano ariza 5-3Mapa completo valentina  zambrano ariza 5-3
Mapa completo valentina zambrano ariza 5-3
lucesitamomo14
 
Mapa 2° dahiana chavez 5 2
Mapa  2° dahiana chavez 5 2Mapa  2° dahiana chavez 5 2
Mapa 2° dahiana chavez 5 2
lucesitamomo14
 
Mapa completo anacona valentina
Mapa completo   anacona valentinaMapa completo   anacona valentina
Mapa completo anacona valentina
lucesitamomo14
 
Mapa 2° Dahiana Chavez 5 2
Mapa  2° Dahiana Chavez 5 2Mapa  2° Dahiana Chavez 5 2
Mapa 2° Dahiana Chavez 5 2
lucesitamomo14
 
Mi biografía angela vargas
Mi biografía angela vargasMi biografía angela vargas
Mi biografía angela vargas
lucesitamomo14
 
Mi autobiografía juan felipe alzate
Mi autobiografía juan felipe alzateMi autobiografía juan felipe alzate
Mi autobiografía juan felipe alzate
lucesitamomo14
 

Más de lucesitamomo14 (20)

Cuadro de actividades de ludica nina
Cuadro de actividades de ludica  ninaCuadro de actividades de ludica  nina
Cuadro de actividades de ludica nina
 
Análisis activ lúdica andrés
Análisis activ lúdica andrésAnálisis activ lúdica andrés
Análisis activ lúdica andrés
 
Aportes al marco teórico andrés
Aportes al marco teórico  andrésAportes al marco teórico  andrés
Aportes al marco teórico andrés
 
Análisis activ lúdica andrés
Análisis activ lúdica andrésAnálisis activ lúdica andrés
Análisis activ lúdica andrés
 
Cuadro de analisis gleangely
Cuadro de analisis  gleangelyCuadro de analisis  gleangely
Cuadro de analisis gleangely
 
Diario de campo inglés
Diario de campo inglésDiario de campo inglés
Diario de campo inglés
 
Aportes al marco teórico inglés
Aportes al marco teórico inglésAportes al marco teórico inglés
Aportes al marco teórico inglés
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
 
Mapa completo anacona valentina
Mapa completo   anacona valentinaMapa completo   anacona valentina
Mapa completo anacona valentina
 
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendadosElementos de la lúdica y su importancia  autores lúdicos recomendados
Elementos de la lúdica y su importancia autores lúdicos recomendados
 
Proyecto de lúdica para la integración de saberes
Proyecto de lúdica para la integración de saberesProyecto de lúdica para la integración de saberes
Proyecto de lúdica para la integración de saberes
 
El papel del maestro y el desarrollo de
El papel del maestro y el desarrollo deEl papel del maestro y el desarrollo de
El papel del maestro y el desarrollo de
 
Mapa juan camilo lemos 5-3
Mapa juan camilo lemos 5-3Mapa juan camilo lemos 5-3
Mapa juan camilo lemos 5-3
 
Mapa marisol 5 2
Mapa marisol 5 2Mapa marisol 5 2
Mapa marisol 5 2
 
Mapa completo valentina zambrano ariza 5-3
Mapa completo valentina  zambrano ariza 5-3Mapa completo valentina  zambrano ariza 5-3
Mapa completo valentina zambrano ariza 5-3
 
Mapa 2° dahiana chavez 5 2
Mapa  2° dahiana chavez 5 2Mapa  2° dahiana chavez 5 2
Mapa 2° dahiana chavez 5 2
 
Mapa completo anacona valentina
Mapa completo   anacona valentinaMapa completo   anacona valentina
Mapa completo anacona valentina
 
Mapa 2° Dahiana Chavez 5 2
Mapa  2° Dahiana Chavez 5 2Mapa  2° Dahiana Chavez 5 2
Mapa 2° Dahiana Chavez 5 2
 
Mi biografía angela vargas
Mi biografía angela vargasMi biografía angela vargas
Mi biografía angela vargas
 
Mi autobiografía juan felipe alzate
Mi autobiografía juan felipe alzateMi autobiografía juan felipe alzate
Mi autobiografía juan felipe alzate
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

1. secuencia autobiografía

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA LA AUTOBIOGRAFÍA LA PRESENTACIÓN La presente secuencia didáctica se construye con el fin de que los estudiantes tengan la oportunidad de conocerse a sí mismos, sus raíces, su contexto familiar y los hechos que han marcado su vida. Esta secuencia hace parte del Proyecto de Aula Mi cuento es tu cuento, donde se estimula la creatividad para expandir el campo de interés por su propio aprendizaje, se posibilita trabajar el lenguaje, como si fuera una arcilla, explorar la imaginación, haciendo lo que les gusta escribiendo sobre su mundo, que sus narraciones sean significativas, que tengan que ver con su vida su familia sus amigos su escuela su entornos. Se realizan ejercicios de investigación familiar, recolección de datos, organización cronológica de los hechos, entrevistas, elaboración de cartas de la familia y se orienta a crear por con diferentes técnicas, materiales y recursos digitales para llegar al producto final, la escritura y narración de su autobiografía en forma digital. PROPÓSITO GENERAL Una autobiografía es la historia de nuestra vida escrita por nosotros mismos, en el cual podemos hacer un recuento de nuestros logros, fortalezas y debilidades en beneficio propio y de nuestros lectores. Una de las funciones principales que cubre una autobiografía, es la de permitirnos ver nuestra vida a través de un (autoexamen), ayudándonos a detectar nuestras áreas de fortalezas y debilidades con el objetivo de iniciar acciones que nos permitan aumentar nuevas fortalezas donde antes existían debilidades. Así mismo, es un instrumento que hace que para su construcción haya contacto con su familia, padres, abuelos y otros miembros de su familia que brindarán información para conocerlos y conocerse facilitando la toma de decisiones con base en la elaboración de un plan de vida. Se pretende también que se usen las herramientas tecnológicas para crear, animar e innovar su autobiografía por medio de la recopilación, organización y análisis de información que le permitan adaptar y hacer buen uso de la tecnología para el logro de una actividad virtual.
  • 2. INTRODUCCIÓN. La construcción creativa de la autobiografía usando diferentes estrategias pedagógicas y tecnológicas los lleva a desarrollar habilidades como la creatividad e innovación para recrear, narrar y escribir cada capítulo de su vida, pensamiento crítico y resolución de problemas al seleccionar el uso de las herramientas adecuadas para obtener y organizar la información. La iniciativa y autonomía, se ejercita en la forma como va a presentar las fases y vivencias importantes, al mismo tiempo las habilidades sociales e interculturales dan cabida cuando debe hacer entrevistas y buscar información con su familia para saber de dónde viene, rasgos culturales y costumbres que caracterizan su grupo familiar y la habilidad de productividad al obtener un resultado que será publicado para que sea conocido su producto digital. OBJETIVO GENERAL Publicar la presentación de su autobiografía usando diferentes recursos digitales para el fortalecimiento de habilidades para el siglo XXI en especial la creatividad e innovación, la selección de la información, recursos digitales a implementar y las habilidades comunicativas esenciales como la escritura y la narrativa de temas de su interés. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Mejorar los niveles de producción escrita, escribiendo sus propias historias con concordancia, utilizar conectores, tiempos verbales en forma adecuada en la construcción de párrafos, la organización de momentos en secuencia a través del tiempo, diferentes herramientas TIC para su interpretación. Reforzar su autoestima y fortalecer los lazos de unión con su familia al entrevistar a sus familiares, ver fotos y videos. Participar en la Wiki del Proyecto de aula para retroalimentarlo con sus trabajos de autobiografías y comentarios, permitiendo así el trabajo colaborativo, el aprendizaje en red y desarrollar habilidades con el uso adecuado y responsable de las TIC. Diagnosticar las dificultades de los estudiantes en cuanto a la construcción de su identidad y las dificultades para relacionarse manifestada atreves de la producción escrita de textos. Evaluar su interés por adquirir nuevos conocimientos, la relación proactiva valorando y respetando la diferencia, el desarrollo del trabajo para dimensionar el mejoramiento de los niveles de comprensión, producción de textos y uso de las TIC.
  • 3. METODOLOGÍA 1. Escuchar video de los pasos a tener en cuenta para hacer una autobiografía https://www.youtube.com/watch?v=dnEar3UL_ZI 2. Visualizar y comparar presentaciones de otras autobiografías para seleccionar las características a tener en cuenta y empezar a escribirla: http://www.slideshare.net/laurayuriko/mi-autobiografia-998548 http://www.slideshare.net/gabiprepadoce/mi-autobiografia-998560 http://www.slideshare.net/karo1/autobiografia-carolina-zavala-flores http://www.slideshare.net/beto19/autobiografia-998482 http://profesorgabrielguerrero.blogspot.com/2011/05/autobiografias-alumnos-y- alumnas-del.html 3. Después de conocer diferentes formas de escribir una biografía y teniendo en cuenta los pasos para escribirla según el video, pasamos a hacer nuestro segundo borrador; el primero lo hicieron el período académico pasado, complementando la información con estos aspectos:  Lo personal – incluye información como tu nombre completo, tu edad, tu fecha de nacimiento, el lugar donde vives y/o te criaste.  Familiar – nombra a las personas que integran a tu familia, y gente a tu alrededor. También puedes incluir aspectos que consideres importantes acerca de la influencia que tu familia ha tenido en tu formación como Ser único.  Académica – describe las escuelas donde has estado, los logros que has obtenido, las materias que más te han gustado, o como tus fracasos te llevaron a llevar una enseñanza. Puedes narrar anécdotas significativas que hayan marcado alguna fase de tu desarrollo personal.  Metas a corto, mediano y largo plazo – escribe sobre las cosas que te gustaría lograr en el futuro, tus planes y como te vez dentro de 15 años.  Pasatiempos – cuáles son las cosas que más te gustan, cómo aprovechas el tiempo en forma productiva, personajes favoritos, programas de tu interés, formación extraescolar en deporte, música u otras áreas.  Experiencias significativas, paseos, vacaciones, estadías donde familiares, visita de lugares donde te sientes bien, biblioteca, sitios turísticos, etc.
  • 4. 4. Se harán ejercicios lúdicos en clase para el uso de conectores, puntuación, redacción, tiempos verbales y también actividades virtuales, para ayudar a que su autobiografía quede bien redactada. Para esto visitarán los links: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=212986 http://aulavirtual.inaeba.edu.mx/ejercicios_practicos/paginas/ejercicios_prim_espanol.html http://www.centrodemaestros.mx/enams/Texto3objetolengua.pdf http://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-6/el-verbo/ http://dilealsol.es/1OCA/oca1024.swf IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS TIC Durante el desarrollo de la secuencia didáctiva para la construcción de la Autobiografía: Power Point: Después de haber escrito su segundo borrador de la autobiografía, revisar los conectores, tiempos verbales, puntuación y redacción, pasaremos a digitarla usando fotos y videos que la complementen. Slidesahare: luego colocaremos la presentación de la autobiografía en Slideshare para colgarla en la Wiki del Proyecto de Aula. Timerime: con este recurso diseñaran la línea del tiempo de su autobiografía, teniendo en cuenta la conexión cronológica entre los momentos en que narra su vida. Movie Maker: Con esta herramienta se le dará animación a su historia de vida, se podrá ver en forma de video usando fotografías y serán los narradores con audio de su propia biografía.
  • 5. 5. La Rúbrica como instrumento de evaluación de carácter formativo con el propósito de dar los niveles de calidad al estudiante para que él se pueda evaluar y evalúe a sus compañeros.