SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Alexander Restrepo Muñoz
Aprendizaje basado en proyectos
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera
colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los
objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo
de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales.
● Conceptualización:
La práctica educativa que se describirá pertenece al grado Noveno de la
Institución Educativa Sofía Hernández Marín de la ciudad de Pereira,
específicamente en el área de lengua castellana. La experiencia educativa tiene
que ver con la elaboración, por parte de los estudiantes, de un material audiovisual
a través de la técnica de video documental. Esta práctica se enmarca en el
aprendizaje basado en proyectos en cuanto pretende fomentar en los estudiantes
el sentido del trabajo en equipo; cooperando y colaborando para la realización de
los objetivos del proyecto. De igual manera promueve la investigación y el
conocimiento de las diversas problemáticas que tiene la comunidad (contexto).
● Desarrollo:
En primer lugar, se realiza una ambientación al tema del video documental a
través de la proyección de videos hallados en internet, específicamente en la
página de Youtube. Los estudiantes, a partir de estos ejemplos van tomando ideas
para sus trabajos. Enseguida se muestran los conceptos fundamentales del
documental con relación a sus características narrativas y los pasos que se deben
tener en cuenta para la planeación y elaboración del producto audiovisual.
Luego, por grupos de trabajo, los estudiantes definen los distintos temas de los
documentales discutiendo, entre otros aspectos, la factibilidad del tema, los
asuntos técnicos para la elaboración, aspectos de logística, revisión de recursos
físicos, técnicos y económicos, etc. Luego de ser definido el tema, los equipos de
trabajo pasan a la fase investigativa en la cual deben determinar cuáles son las
fuentes de información para nutrir visual y argumentativamente el tema. Luego de
esta preparación previa a la grabación de las imágenes, se proyecta a los
estudiantes la metodología para la edición final del documental explicando los
parámetros técnicos para manejar el programa de edición “Movie Maker”.
Finalmente los equipos de trabajo realizan sus documentales, los socializan en
clase y como conclusión de la experiencia de hacen los comentarios y
valoraciones del trabajo de cada equipo.
 Cierre
La práctica educativa centrada en el trabajo de planeación y elaboración de un
video documental permite al estudiante reconocer otras estéticas narrativas para
proyectar sus representaciones temáticas y conceptuales a partir de un tema de
interés particular. Permite el trabajo en equipo, la colaboración, la cooperación y la
coordinación de fuerzas y voluntades en beneficio de una puesta en común del
conocimiento. Así mismo, permite articular las Tecnologías de la Información y la
Comunicación en la elaboración de productos de conocimiento significativos para
el estudiante en donde es protagonista, investigador, realizador y productor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feria ceibal con fotos [reparado]
Feria ceibal  con fotos [reparado]Feria ceibal  con fotos [reparado]
Feria ceibal con fotos [reparado]
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
(125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la auto...
(125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la auto...(125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la auto...
(125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la auto...
CITE 2011
 
Temas Asignatura Regional 1 organización por equipo
Temas Asignatura Regional 1 organización por equipoTemas Asignatura Regional 1 organización por equipo
Temas Asignatura Regional 1 organización por equipo
Veronica Rodriguez Garcia
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Ana González
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
karmelegonzaga
 
Periodico mural primaria
Periodico mural primariaPeriodico mural primaria
Periodico mural primariajoseadelmotoro
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje  Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Jose Mosquera
 
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
yola_irene
 
Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto
Di Ana
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
mar221419
 
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
CEDEC
 
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
I.E. "KARL WEISS""
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
SoledadCUELLARCHAVEZ1
 

La actualidad más candente (19)

Feria ceibal con fotos [reparado]
Feria ceibal  con fotos [reparado]Feria ceibal  con fotos [reparado]
Feria ceibal con fotos [reparado]
 
Feria ceibal
Feria ceibalFeria ceibal
Feria ceibal
 
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
 
(125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la auto...
(125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la auto...(125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la auto...
(125) La formación del profesorado al servicio de la competencia para la auto...
 
Temas Asignatura Regional 1 organización por equipo
Temas Asignatura Regional 1 organización por equipoTemas Asignatura Regional 1 organización por equipo
Temas Asignatura Regional 1 organización por equipo
 
Presentación proyecrto
Presentación proyecrtoPresentación proyecrto
Presentación proyecrto
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Periodico mural primaria
Periodico mural primariaPeriodico mural primaria
Periodico mural primaria
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje  Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Feria ceibal 17
Feria ceibal 17Feria ceibal 17
Feria ceibal 17
 
Guia de lenguaje 7
Guia de lenguaje 7Guia de lenguaje 7
Guia de lenguaje 7
 
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
 
Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto Taller: abrimos nuestro proyecto
Taller: abrimos nuestro proyecto
 
Secuencia didactica paz
Secuencia didactica pazSecuencia didactica paz
Secuencia didactica paz
 
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
Competencias básicas en el REA "Cómo nos vemos, cómo nos ven"
 
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 4 BIMESTRE.docx
 

Destacado

Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013Lais Buttner
 
Narrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicasNarrativas pedagogicas
Análisis tendencias pedagógicas en el quehacer pedagógico aprendizaje basado...
Análisis  tendencias pedagógicas en el quehacer pedagógico aprendizaje basado...Análisis  tendencias pedagógicas en el quehacer pedagógico aprendizaje basado...
Análisis tendencias pedagógicas en el quehacer pedagógico aprendizaje basado...
JEFFRY ALEXANDER RENTERIA MOYA
 
Narración Documentada
Narración DocumentadaNarración Documentada
Narración Documentada
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
TéCnicas Narrativas 123
TéCnicas Narrativas 123TéCnicas Narrativas 123
TéCnicas Narrativas 123Lilyan F.
 
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada PedagógicaGuía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
Jorge Luis Huayta
 
DOC. AUTOBIOGRAFIAS
DOC. AUTOBIOGRAFIASDOC. AUTOBIOGRAFIAS
DOC. AUTOBIOGRAFIASpaleta93
 
Narrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicasNarrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicas
carelanu
 

Destacado (8)

Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013Narrativas pedagógicas 2013
Narrativas pedagógicas 2013
 
Narrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicasNarrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicas
 
Análisis tendencias pedagógicas en el quehacer pedagógico aprendizaje basado...
Análisis  tendencias pedagógicas en el quehacer pedagógico aprendizaje basado...Análisis  tendencias pedagógicas en el quehacer pedagógico aprendizaje basado...
Análisis tendencias pedagógicas en el quehacer pedagógico aprendizaje basado...
 
Narración Documentada
Narración DocumentadaNarración Documentada
Narración Documentada
 
TéCnicas Narrativas 123
TéCnicas Narrativas 123TéCnicas Narrativas 123
TéCnicas Narrativas 123
 
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada PedagógicaGuía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
 
DOC. AUTOBIOGRAFIAS
DOC. AUTOBIOGRAFIASDOC. AUTOBIOGRAFIAS
DOC. AUTOBIOGRAFIAS
 
Narrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicasNarrativas pedagógicas
Narrativas pedagógicas
 

Similar a Taller tendencia pedagogicas

Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14
innovatic grupos
 
4430014.
4430014.4430014.
4430014.
andres castillo
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
Felipe Garcia
 
3351549
33515493351549
Taller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañedaTaller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañeda
Erika Fabiola Castañeda Garzón
 
42059925
4205992542059925
42059925
andres castillo
 
24955155
2495515524955155
24955155
andres castillo
 
11793776
1179377611793776
11793776
andres castillo
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
LILIANA MUESES
 
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Yanina Tornello
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
LILIANA MUESES
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
LILIANA MUESES
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
LILIANA MUESES
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
LILIANA MUESES
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
saimer antonio sarabia guette
 
16491015
1649101516491015
16491015
andres castillo
 
42129887
4212988742129887
42129887
andres castillo
 
Adriana nataliaquicenocardona
Adriana nataliaquicenocardonaAdriana nataliaquicenocardona
Adriana nataliaquicenocardona
Natalia Quiceno Cardona
 

Similar a Taller tendencia pedagogicas (20)

Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14Tallerpractico10 yubely 14
Tallerpractico10 yubely 14
 
4430014.
4430014.4430014.
4430014.
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
 
3351549
33515493351549
3351549
 
Taller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañedaTaller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañeda
 
42059925
4205992542059925
42059925
 
24955155
2495515524955155
24955155
 
11793776
1179377611793776
11793776
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
 
16491015
1649101516491015
16491015
 
42129887
4212988742129887
42129887
 
Adriana nataliaquicenocardona
Adriana nataliaquicenocardonaAdriana nataliaquicenocardona
Adriana nataliaquicenocardona
 
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paezActividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
 
actividad 8 jaime paez
actividad 8 jaime paezactividad 8 jaime paez
actividad 8 jaime paez
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Taller tendencia pedagogicas

  • 1. TALLER TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Alexander Restrepo Muñoz Aprendizaje basado en proyectos Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. ● Conceptualización: La práctica educativa que se describirá pertenece al grado Noveno de la Institución Educativa Sofía Hernández Marín de la ciudad de Pereira, específicamente en el área de lengua castellana. La experiencia educativa tiene que ver con la elaboración, por parte de los estudiantes, de un material audiovisual a través de la técnica de video documental. Esta práctica se enmarca en el aprendizaje basado en proyectos en cuanto pretende fomentar en los estudiantes el sentido del trabajo en equipo; cooperando y colaborando para la realización de los objetivos del proyecto. De igual manera promueve la investigación y el conocimiento de las diversas problemáticas que tiene la comunidad (contexto). ● Desarrollo: En primer lugar, se realiza una ambientación al tema del video documental a través de la proyección de videos hallados en internet, específicamente en la página de Youtube. Los estudiantes, a partir de estos ejemplos van tomando ideas para sus trabajos. Enseguida se muestran los conceptos fundamentales del documental con relación a sus características narrativas y los pasos que se deben tener en cuenta para la planeación y elaboración del producto audiovisual.
  • 2. Luego, por grupos de trabajo, los estudiantes definen los distintos temas de los documentales discutiendo, entre otros aspectos, la factibilidad del tema, los asuntos técnicos para la elaboración, aspectos de logística, revisión de recursos físicos, técnicos y económicos, etc. Luego de ser definido el tema, los equipos de trabajo pasan a la fase investigativa en la cual deben determinar cuáles son las fuentes de información para nutrir visual y argumentativamente el tema. Luego de esta preparación previa a la grabación de las imágenes, se proyecta a los estudiantes la metodología para la edición final del documental explicando los parámetros técnicos para manejar el programa de edición “Movie Maker”. Finalmente los equipos de trabajo realizan sus documentales, los socializan en clase y como conclusión de la experiencia de hacen los comentarios y valoraciones del trabajo de cada equipo.  Cierre La práctica educativa centrada en el trabajo de planeación y elaboración de un video documental permite al estudiante reconocer otras estéticas narrativas para proyectar sus representaciones temáticas y conceptuales a partir de un tema de interés particular. Permite el trabajo en equipo, la colaboración, la cooperación y la coordinación de fuerzas y voluntades en beneficio de una puesta en común del conocimiento. Así mismo, permite articular las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la elaboración de productos de conocimiento significativos para el estudiante en donde es protagonista, investigador, realizador y productor.