SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSANGUINIDAD
DEFINICIÓN
Es el apareamiento entre parientes.
Es el apareamiento de animales más estrechamente emparentados que el
promedio de la población de la cual provienen.
Puede surgir por:
a) Apareamiento dirigido, como metodología zootécnica.
b) En poblaciones con apareamientos al azar (tamaño de la población pequeño
Ambos producen consanguíneos y mayor grado de homocigosis.
EXISTE ENTRE DOS INDIVIDUOS CUANDO UNO
DESCIENDE DEL OTRO, SIEMPRE EN LÍNEA
DIRECTA ASCENDENTE O DESCENDENTE.
LINEAL
COLATERAL
ES LA RELACIÓN QUE SUBSISTE ENTRE LAS
PERSONAS QUE TIENEN UN MISMO
ANCESTRO PERO DE DIFERENTES RAMAS
FAMILIARES
GRADOS DE CONSANGUINIDAD
SE REFIERE AL NUMERO DE
GENERACIONES QUE HAN PASADO
DESDE UN ANTEPASADO COMÚN HASTA
LA PAREJA QUE ESTA PENSANDO EN
TENER DESCENDENCIA
Hay dos datos que debemos tener en cuenta
para la consanguinidad:
La línea
El grado
LÍNEA
Línea: conjunto de personas que
provienen de un mismo tronco común
Línea recta: son todos los organismos
que ascienden y descienden del mismo
Línea colateral: son todas las personas
que descienden de un tronco común
GRADO
Es la distancia que hay entre el
organismo y el pariente más
cercano
CONSECUENCIAS DEL EFECTO GENOTÍPICO
(HOMOCIGOSIS)
 No aumenta el número de alelos.
 La proporción de genes recesivos es la misma .
 La homocigosis no descubre genes dominantes pero si aumenta las
posibilidades de que los animales portadores de genes dominantes sean
homocigotas (DD).
 Requiere de la producción de gran número de animales para formar una
línea y por esta razón es costosa.
 El criador que la use debe estar preparado para rechazar muchos animales.
EFECTOS FENOTÍPICOS DE LA
CONSANGUINIDAD
 1. Prepotencia
La habilidad de un individuo de producir una progenie cuyo rendimiento
/comportamiento/ es especialmente parecida a la suya propia y / o es
especialmente uniforme.
Menor cantidad de cigotos diferentes y en consecuencia una menor variación
en las crías.
 2. Expresión de alelos recesivos indeseables con efectos mayores
 Se asocia a la consanguinidad con defectos genéticos tales como:
OVEJAS
El amputado, enanismo, contractura muscular.
BOVINO
Enanismo, acondroplasia, agnatia, amputado, patas curvas, labio leporino,
hipoplasia del ovario, hidrocefalia.
CERDO
Sply leg, atresia del ano, remolinos de pelo, hemofilia, hidrocefalia, ojos rojos en
Hamshire y pico de loro o prognatismo superior.
EQUINO
Abraquia, aniridia, atresia coli, hernia escrotal, hernia umbilical.

 3. Depresión consanguínea
 Es uno de los inconvenientes del uso del método y se traduce negativamente
en los siguientes aspectos:
 FECUNDIDAD.
 VIABILIDAD. Grandes porcentajes de mortandad al principio de la vida - (
perinatal - abortos)
 BAJOS INDICES DE DESARROLLO.
 MENOR TAMAÑO DE ADULTO
 MENOS VIGOROSOS Son menos capaces de enfrentarse al ambiente los
consanguíneos que los no consanguíneos.
 Por ejemplo:
 Las camadas de cerdos consanguíneos son muy variables en cuanto
a tamaño y peso a los 150 días, mientras que los productos de
cruzamientos son más uniformes.
 En pollos: un 10 % de aumento de consanguinidad, ocasiona el 4 %
de postura menos, el 2 % menos de incubabilidad , 5 % más de
mortalidad embrionaria .
 "Es más probable que los animales consanguíneos se parezcan más
por su genotipo que por su fenotipo, para caracteres de importancia
económica”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineas genetica porcinas
Lineas genetica porcinasLineas genetica porcinas
Lineas genetica porcinasJorge Baena
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 
Aberdeen Angus
Aberdeen AngusAberdeen Angus
Aberdeen Angus
synysterrul
 
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
yuguioh100
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalEdgar Ramírez
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoRoberto Espinoza
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificaciónfllumpor
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcinaQUIRON
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
Verónica Taipe
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Paul Atilio Ramos
 
Enfermedad en equinos
Enfermedad en equinosEnfermedad en equinos
Enfermedad en equinos
Diana Reyes
 
Etología en las aves
Etología en las avesEtología en las aves
Etología en las aves
Jorge Esteban Cortes Lopez
 
Produccion De Cuyes
Produccion De  CuyesProduccion De  Cuyes
Produccion De Cuyesarmandazo
 
Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado
Jose Fernandez
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Luis Velásquez Zelaya
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 

La actualidad más candente (20)

Lineas genetica porcinas
Lineas genetica porcinasLineas genetica porcinas
Lineas genetica porcinas
 
11 Cruzamientos
11 Cruzamientos 11 Cruzamientos
11 Cruzamientos
 
Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
Aberdeen Angus
Aberdeen AngusAberdeen Angus
Aberdeen Angus
 
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
 
Selección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento AnimalSelección y Mejoramiento Animal
Selección y Mejoramiento Animal
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcino
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
 
Seleccion y teoria
Seleccion y teoriaSeleccion y teoria
Seleccion y teoria
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovinoManual de-crianza-de-ganado-ovino
Manual de-crianza-de-ganado-ovino
 
Enfermedad en equinos
Enfermedad en equinosEnfermedad en equinos
Enfermedad en equinos
 
Etología en las aves
Etología en las avesEtología en las aves
Etología en las aves
 
Produccion De Cuyes
Produccion De  CuyesProduccion De  Cuyes
Produccion De Cuyes
 
Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado
 
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecherasCaracteristicas fenotipicas vacas lecheras
Caracteristicas fenotipicas vacas lecheras
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 

Destacado

Consanguinidad
ConsanguinidadConsanguinidad
Consanguinidad
Luis Jordano Chavez Vera
 
Tienda De Cónyuges
Tienda De CónyugesTienda De Cónyuges
Tienda De Cónyuges
Jerevice
 
Parentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiarParentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiar
Jacqueline Palacios
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
disenointeriores
 
Obligaciones y derechos entre los cónyuges
Obligaciones y derechos entre los cónyugesObligaciones y derechos entre los cónyuges
Obligaciones y derechos entre los cónyugesdiegopolobonilla
 
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin EspinalEl Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
Marvin Espinal
 
ComunicacióN Padres Hijos Tipos De Padres
ComunicacióN Padres Hijos Tipos De PadresComunicacióN Padres Hijos Tipos De Padres
ComunicacióN Padres Hijos Tipos De Padres
guestc9b7e9
 
LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
diazmartos
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
gusdeguimaraes
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
Juliana Villamonte
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
javiernsalazar
 

Destacado (20)

Consanguinidad expo
Consanguinidad expoConsanguinidad expo
Consanguinidad expo
 
Consanguineidad
ConsanguineidadConsanguineidad
Consanguineidad
 
Consanguinidad
ConsanguinidadConsanguinidad
Consanguinidad
 
5 Parentesco entre indivios
5 Parentesco entre indivios5 Parentesco entre indivios
5 Parentesco entre indivios
 
Consanguinidad RMA
Consanguinidad RMAConsanguinidad RMA
Consanguinidad RMA
 
Tienda De Cónyuges
Tienda De CónyugesTienda De Cónyuges
Tienda De Cónyuges
 
Parentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiarParentesco - árbol familiar
Parentesco - árbol familiar
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
Obligaciones y derechos entre los cónyuges
Obligaciones y derechos entre los cónyugesObligaciones y derechos entre los cónyuges
Obligaciones y derechos entre los cónyuges
 
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin EspinalEl Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
 
ComunicacióN Padres Hijos Tipos De Padres
ComunicacióN Padres Hijos Tipos De PadresComunicacióN Padres Hijos Tipos De Padres
ComunicacióN Padres Hijos Tipos De Padres
 
LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITASENFERMEDADES CONGÉNITAS
ENFERMEDADES CONGÉNITAS
 
La composición artistica
La composición artisticaLa composición artistica
La composición artistica
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 

Similar a Consanguinidad

Cuestionario de consanguinidad
Cuestionario  de consanguinidadCuestionario  de consanguinidad
Cuestionario de consanguinidadMiguel Hernandez
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
ETOLOGIA_3_1_Costes y beneficios del sexo
ETOLOGIA_3_1_Costes y beneficios del sexoETOLOGIA_3_1_Costes y beneficios del sexo
ETOLOGIA_3_1_Costes y beneficios del sexo
Freire Juan
 
Genetica guia 02
Genetica guia 02 Genetica guia 02
Genetica guia 02
Marcio Luiz
 
Evolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivasEvolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivas
Laura Ramirez
 
Herencia multifactoria y cancer)
Herencia multifactoria y cancer)Herencia multifactoria y cancer)
Herencia multifactoria y cancer)
Cinthia_V
 
Esquema de un informe con utilización de numeracón y estilos
Esquema de un informe con utilización de numeracón y estilosEsquema de un informe con utilización de numeracón y estilos
Esquema de un informe con utilización de numeracón y estilosMariJose-Quilumba
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemasBelén Ruiz González
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructuralmave1960
 
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptxClase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
YoBeca01
 
G E NÉ T I C A H U M A N A (97 2003)
G E NÉ T I C A  H U M A N A (97  2003)G E NÉ T I C A  H U M A N A (97  2003)
G E NÉ T I C A H U M A N A (97 2003)jaival
 
GenéTica Humana (97 2003)
GenéTica Humana (97  2003)GenéTica Humana (97  2003)
GenéTica Humana (97 2003)guest3f2f457
 
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasMutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas Recesivas
ESPOL
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Lizette Sandoval Marin
 
Síndromes de Origen Genético
Síndromes de Origen GenéticoSíndromes de Origen Genético
Síndromes de Origen Genético
wariasprueba
 
Sheep
SheepSheep
Sheep
up
 

Similar a Consanguinidad (20)

Consanguinidad expo
Consanguinidad expoConsanguinidad expo
Consanguinidad expo
 
Endogamia
Endogamia Endogamia
Endogamia
 
Cuestionario consanguinidad.
Cuestionario consanguinidad.Cuestionario consanguinidad.
Cuestionario consanguinidad.
 
Cuestionario de consanguinidad
Cuestionario  de consanguinidadCuestionario  de consanguinidad
Cuestionario de consanguinidad
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
ETOLOGIA_3_1_Costes y beneficios del sexo
ETOLOGIA_3_1_Costes y beneficios del sexoETOLOGIA_3_1_Costes y beneficios del sexo
ETOLOGIA_3_1_Costes y beneficios del sexo
 
Genetica guia 02
Genetica guia 02 Genetica guia 02
Genetica guia 02
 
Evolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivasEvolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivas
 
Herencia multifactoria y cancer)
Herencia multifactoria y cancer)Herencia multifactoria y cancer)
Herencia multifactoria y cancer)
 
Esquema de un informe con utilización de numeracón y estilos
Esquema de un informe con utilización de numeracón y estilosEsquema de un informe con utilización de numeracón y estilos
Esquema de un informe con utilización de numeracón y estilos
 
1. la biodiversidad en los ecosistemas
1.  la biodiversidad en los ecosistemas1.  la biodiversidad en los ecosistemas
1. la biodiversidad en los ecosistemas
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptxClase 12 Herencia Autosomica.pptx
Clase 12 Herencia Autosomica.pptx
 
G E NÉ T I C A H U M A N A (97 2003)
G E NÉ T I C A  H U M A N A (97  2003)G E NÉ T I C A  H U M A N A (97  2003)
G E NÉ T I C A H U M A N A (97 2003)
 
GenéTica Humana (97 2003)
GenéTica Humana (97  2003)GenéTica Humana (97  2003)
GenéTica Humana (97 2003)
 
Mutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas RecesivasMutaciones Autosómicas Recesivas
Mutaciones Autosómicas Recesivas
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Síndromes de Origen Genético
Síndromes de Origen GenéticoSíndromes de Origen Genético
Síndromes de Origen Genético
 
Sheep
SheepSheep
Sheep
 

Más de Levana Abira

Medicina preventiva en equinos
Medicina preventiva en equinosMedicina preventiva en equinos
Medicina preventiva en equinos
Levana Abira
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
Levana Abira
 
que intervienen en el celo, la gestación, el parto y lactancia
que intervienen en el celo, la gestación, el parto  y  lactancia que intervienen en el celo, la gestación, el parto  y  lactancia
que intervienen en el celo, la gestación, el parto y lactancia
Levana Abira
 
metodología diagnóstica en perros
metodología diagnóstica en perros metodología diagnóstica en perros
metodología diagnóstica en perros
Levana Abira
 
Enfermedad de aujesky
Enfermedad de aujeskyEnfermedad de aujesky
Enfermedad de aujesky
Levana Abira
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Levana Abira
 
Ppt felinos (1) (1)
Ppt felinos (1) (1)Ppt felinos (1) (1)
Ppt felinos (1) (1)
Levana Abira
 
Replicación del virus con arn y adn
Replicación del virus con arn y adnReplicación del virus con arn y adn
Replicación del virus con arn y adn
Levana Abira
 

Más de Levana Abira (8)

Medicina preventiva en equinos
Medicina preventiva en equinosMedicina preventiva en equinos
Medicina preventiva en equinos
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
 
que intervienen en el celo, la gestación, el parto y lactancia
que intervienen en el celo, la gestación, el parto  y  lactancia que intervienen en el celo, la gestación, el parto  y  lactancia
que intervienen en el celo, la gestación, el parto y lactancia
 
metodología diagnóstica en perros
metodología diagnóstica en perros metodología diagnóstica en perros
metodología diagnóstica en perros
 
Enfermedad de aujesky
Enfermedad de aujeskyEnfermedad de aujesky
Enfermedad de aujesky
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Ppt felinos (1) (1)
Ppt felinos (1) (1)Ppt felinos (1) (1)
Ppt felinos (1) (1)
 
Replicación del virus con arn y adn
Replicación del virus con arn y adnReplicación del virus con arn y adn
Replicación del virus con arn y adn
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Consanguinidad

  • 1. CONSANGUINIDAD DEFINICIÓN Es el apareamiento entre parientes. Es el apareamiento de animales más estrechamente emparentados que el promedio de la población de la cual provienen. Puede surgir por: a) Apareamiento dirigido, como metodología zootécnica. b) En poblaciones con apareamientos al azar (tamaño de la población pequeño Ambos producen consanguíneos y mayor grado de homocigosis.
  • 2. EXISTE ENTRE DOS INDIVIDUOS CUANDO UNO DESCIENDE DEL OTRO, SIEMPRE EN LÍNEA DIRECTA ASCENDENTE O DESCENDENTE. LINEAL
  • 3. COLATERAL ES LA RELACIÓN QUE SUBSISTE ENTRE LAS PERSONAS QUE TIENEN UN MISMO ANCESTRO PERO DE DIFERENTES RAMAS FAMILIARES
  • 4. GRADOS DE CONSANGUINIDAD SE REFIERE AL NUMERO DE GENERACIONES QUE HAN PASADO DESDE UN ANTEPASADO COMÚN HASTA LA PAREJA QUE ESTA PENSANDO EN TENER DESCENDENCIA
  • 5. Hay dos datos que debemos tener en cuenta para la consanguinidad: La línea El grado
  • 6. LÍNEA Línea: conjunto de personas que provienen de un mismo tronco común Línea recta: son todos los organismos que ascienden y descienden del mismo Línea colateral: son todas las personas que descienden de un tronco común
  • 7. GRADO Es la distancia que hay entre el organismo y el pariente más cercano
  • 8. CONSECUENCIAS DEL EFECTO GENOTÍPICO (HOMOCIGOSIS)  No aumenta el número de alelos.  La proporción de genes recesivos es la misma .  La homocigosis no descubre genes dominantes pero si aumenta las posibilidades de que los animales portadores de genes dominantes sean homocigotas (DD).  Requiere de la producción de gran número de animales para formar una línea y por esta razón es costosa.  El criador que la use debe estar preparado para rechazar muchos animales.
  • 9. EFECTOS FENOTÍPICOS DE LA CONSANGUINIDAD  1. Prepotencia La habilidad de un individuo de producir una progenie cuyo rendimiento /comportamiento/ es especialmente parecida a la suya propia y / o es especialmente uniforme. Menor cantidad de cigotos diferentes y en consecuencia una menor variación en las crías.
  • 10.  2. Expresión de alelos recesivos indeseables con efectos mayores  Se asocia a la consanguinidad con defectos genéticos tales como: OVEJAS El amputado, enanismo, contractura muscular. BOVINO Enanismo, acondroplasia, agnatia, amputado, patas curvas, labio leporino, hipoplasia del ovario, hidrocefalia. CERDO Sply leg, atresia del ano, remolinos de pelo, hemofilia, hidrocefalia, ojos rojos en Hamshire y pico de loro o prognatismo superior. EQUINO Abraquia, aniridia, atresia coli, hernia escrotal, hernia umbilical. 
  • 11.  3. Depresión consanguínea  Es uno de los inconvenientes del uso del método y se traduce negativamente en los siguientes aspectos:  FECUNDIDAD.  VIABILIDAD. Grandes porcentajes de mortandad al principio de la vida - ( perinatal - abortos)  BAJOS INDICES DE DESARROLLO.  MENOR TAMAÑO DE ADULTO  MENOS VIGOROSOS Son menos capaces de enfrentarse al ambiente los consanguíneos que los no consanguíneos.
  • 12.  Por ejemplo:  Las camadas de cerdos consanguíneos son muy variables en cuanto a tamaño y peso a los 150 días, mientras que los productos de cruzamientos son más uniformes.  En pollos: un 10 % de aumento de consanguinidad, ocasiona el 4 % de postura menos, el 2 % menos de incubabilidad , 5 % más de mortalidad embrionaria .  "Es más probable que los animales consanguíneos se parezcan más por su genotipo que por su fenotipo, para caracteres de importancia económica”.