SlideShare una empresa de Scribd logo
IV UNIDAD
UTILIZACION DE LOS FORRAJES Y MANTENIMIENTO DE LAS
                     PASTURAS

          10, 11, 12 y 13va sesiones:
                 10ma sesión:
            •Utilización de forrajes
PROBLEMATIZACIÓN
• En base a la alimentación con forrajes, ¿Qué
  sistemas de crianza conoce?
• ¿Cuál de los dos sistemas es el que predomina
  en el mundo?
• ¿Cuál de los dos sistemas es el que predomina
  en Perú?
• Bajo pastoreo, ¿Qué sistema es el que mejor
  funciona y, ¿Por qué?
UTILIZACIÓN DE FORRAJES

                                    UTILIZACIÓN DE
                                     LOS FORRAJES


ESTABLECIMIENTO   PREPARACIÓN DEL    MÉTODOS DE
  DE PASTURAS         TERRENO       CONSERVACIÓN


                                    MANTENIMIENTO
                                    DE LAS PASTURAS
TEMAS

• Utilización mediante pastoreo
• Utilización de forraje al Corte
• Conservación de forrajes
• Mantenimiento de Pasturas
UTILIZACIÓN MEDIANTE PASTOREO


                                          1.- PASTOREO CONTINUO O TRADICIONAL


ALIMENTACIÓN     EL ANIMAL                2.- PASTOREO ALTERNO
                               EL MAS
    LIBRE Y        DECIDE
                              ANTIGUO Y
 VOLUNTARIA    CUANTO Y QUE               3.- PASTOREO ROTACIONAL
                               BARATO
 DEL ANIMAL       COMER
                                          4.- FRANJAS
1.- PASTOREO CONTINUO O TRADICIONAL

• EL QUE PREDOMINA EN
  EL MUNDO
• USADO EN GANADO DE
  CARNE
• PARA FORRAJES PRENNES
• UN BEBEDERO
• TIERRAS DE SECANO
• EVITAR SOBREPASTOREO
• EVITAR SUBPASTOREO
1.- PASTOREO CONTINUO O TRADICIONAL
2.- PASTOREO ALTERNO
• EL GANADO ALTERNA Y DA
  OPCIÓN A QUE REBROTE EL
  LOTE DESOCUPADO
• MEJOR MANEJO
  AGRONÓMICO DE LOS
  LOTES
• PERIODO DE OCUPACIÓN
  MAS LARGO QUE EL
  ROTACIONAL
• DESV: EL CONSUMO DEL
  REBROTE AL ALTERNAR LE
  RESTA VIDA AL PASTO
3.- PASTOREO ROTACIONAL
• SU MANEJO ESTÁ EN
  FUNCIÓN A LA ESPECIE
  FORRAJERA QUE SE
  ESTABLECIÓ
• SE TIENE MEJOR
  MANEJO AGRONÓMICO
  QUE LOS ANTERIORES
• UN BEBEDERO Y
  COMEDERO POR
  RODEO, SUBEN LOS
  COSTOS POR CERCOS
3.- PASTOREO ROTACIONAL
 1 RESERVA
(PERIODO DE   6         7
 DESCANSO)



    2         5




    3         4
3.- PASTOREO ROTACIONAL
DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE POTREROS




NP = (PD /PO) + 1   DONDE:
                    NP= NÚMERO DE POTREROS
                    PD= PERIODO DE DESCANSO
                    PO= PERIODO DE OCUPACIÓN
3.- PASTOREO ROTACIONAL
    DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA


Damos como ejemplo un forraje que produce 12000 kg por ha, que solamente se
aprovecha el 70 % de lo que la ha produjo, que una vaca come de 10 a 12 % de su
peso vivo (500 kg x 12% = 50 kg) y que el “periodo de descanso” de recuperación
o de crecimiento para el pasto es de 42 días.

    Nº ANIMALES /HA = (PFV/HA X 0.70)/(50 X PD)
DONDE:
PDV = PESO DEL FORRAJE VERDE
0.70 = EFICIENCIA DE CONSUMO
50 = KILOS DE FV/DIA QUE CONSUME UNA VACA
PD = PERIODO DE DESCANSO EN DÍAS

N ANIMALES /HA= (12000 Kg/ha X 0.70)/(50 Kg/animal X 42 días) = 4 animales/ha
4.- FRANJAS
• CRECIMIENTO MAS
  UNIFORME QUE EL RESTO
• MENOR Nº DE ANIMALES
  POR LOTE (FRANJAS)
• UNO A TRES ANIMALES POR
  FRANJA (ROTACIÓN)
• MEJOR MANEJO
  AGRONÓMICO
• BEBEDEROS Y COMEDEROS
  EN CADA FRANJA
• MAYOR COSTO POR LOS
  CERCOS Y LOS
  BEBEDEROS/COMEDEROS
UTILIZACIÓN DE FORRAJE AL CORTE
UTILIZACIÓN DE FORRAJE AL CORTE
• SUMINISTRADO AL CORTE (FRESCO), HENIFICADO
  O ENSILADO
• SON SISTEMAS DE CONSERVACIÓN DEL FORRAJE
• ES APROPIADO PARA SISTEMAS DE CRIANZA
  ESTABULADA E INTENSIVA
• SE REDUCE CONSIDERABLEMENTE EL
  DESPERDICIO
• HAY UN MEJOR MANEJO AGRONÓMICO DE LA
  PASTURA
• EL COSTO SE ELEVA POR EL CORTE, EL ACARREO Y
  LA DISTRIBUCIÓN (MAQUINARIA)
UTILIZACIÓN DE FORRAJE AL CORTE
     CÁLCULO DEL NÚMERO DE ANIMALES QUE SE VAN A
                 ALIMENTAR CON UNA HA

El pasto gigante o King Grass, en un período de descanso de 36
días, produce 6 kg de forraje verde por metro cuadrado. Un
animal bovino tiene una capacidad de consumo del 10% de su
peso vivo, es decir que una Unidad Animal (UA) de 400 kg,
requiere de 40 kg de forraje verde por día (FV/día).


      1 HA = (10000 m2)/(36 días) = 277.7 m2/día

     277.7 m2/día X 6 KgFV/m2 = 1660 Kg FV/día

 (1660 Kg FV/día)/(40 Kg/anim-día) = 42 animales/ha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
Miguel Aparicio
 
Manejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastosManejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastos
WILLYPASTOS
 
Manejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicalesManejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicales
Roger Rizzo
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
Otoniel López López
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
Cesar Lascarro
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo Voisin ejecutivo
Pastoreo Voisin ejecutivoPastoreo Voisin ejecutivo
Pastoreo Voisin ejecutivo
roberto llach
 
Sistema de pastoreo rotacional voisin martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Sistema de pastoreo rotacional voisin   martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...Sistema de pastoreo rotacional voisin   martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Sistema de pastoreo rotacional voisin martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Orlando Zapateiro
 
Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin
Agroecologia y Pastoreo Racional VoisinAgroecologia y Pastoreo Racional Voisin
Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin
Santiago Monteverde
 
Sistema de pastoreo
Sistema de pastoreoSistema de pastoreo
Sistema de pastoreo
eliorivero
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
ana lopez
 
Potencial forrajero
Potencial forrajeroPotencial forrajero
Potencial forrajero
salvador19XD
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Amador Pontaza
 
Sistema silvopastoril
Sistema  silvopastorilSistema  silvopastoril
Sistema silvopastoril
Nombre Apellidos
 
Silo de maiz
Silo de maizSilo de maiz
Silo de maiz
Tirso Arzuaga
 
Balance forrajero
Balance forrajeroBalance forrajero
Balance forrajero
silvasantiago1
 
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
Uso de fuentes alternativas de alimentos
Uso de fuentes alternativas de alimentosUso de fuentes alternativas de alimentos
Uso de fuentes alternativas de alimentos
Ruralticnova
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
caosorio3
 
Conservacion de forrajes
Conservacion de forrajesConservacion de forrajes
Conservacion de forrajes
Carlos Silva
 

La actualidad más candente (20)

Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
 
Manejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastosManejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastos
 
Manejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicalesManejo de pasturas tropicales
Manejo de pasturas tropicales
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
Pastoreo Voisin ejecutivo
Pastoreo Voisin ejecutivoPastoreo Voisin ejecutivo
Pastoreo Voisin ejecutivo
 
Sistema de pastoreo rotacional voisin martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Sistema de pastoreo rotacional voisin   martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...Sistema de pastoreo rotacional voisin   martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
Sistema de pastoreo rotacional voisin martelo-hernandez kevin-ardila samy-a...
 
Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin
Agroecologia y Pastoreo Racional VoisinAgroecologia y Pastoreo Racional Voisin
Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin
 
Sistema de pastoreo
Sistema de pastoreoSistema de pastoreo
Sistema de pastoreo
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
Potencial forrajero
Potencial forrajeroPotencial forrajero
Potencial forrajero
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
 
Sistema silvopastoril
Sistema  silvopastorilSistema  silvopastoril
Sistema silvopastoril
 
Silo de maiz
Silo de maizSilo de maiz
Silo de maiz
 
Balance forrajero
Balance forrajeroBalance forrajero
Balance forrajero
 
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
 
Uso de fuentes alternativas de alimentos
Uso de fuentes alternativas de alimentosUso de fuentes alternativas de alimentos
Uso de fuentes alternativas de alimentos
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Conservacion de forrajes
Conservacion de forrajesConservacion de forrajes
Conservacion de forrajes
 

Similar a 10 ma.sesión.presentación.mara

presentacionprv30mayo2018centroagustinferreiro-red_240622_171005.pdf
presentacionprv30mayo2018centroagustinferreiro-red_240622_171005.pdfpresentacionprv30mayo2018centroagustinferreiro-red_240622_171005.pdf
presentacionprv30mayo2018centroagustinferreiro-red_240622_171005.pdf
LenAmner1
 
3. comp. aliemntario
3. comp. aliemntario3. comp. aliemntario
3. comp. aliemntario
Alvaro Javier
 
5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo
Mildaprincs Launica
 
Lombriz roja californiana
Lombriz roja californianaLombriz roja californiana
Lombriz roja californiana
Cesar Lascarro
 
1. comp. individual o de mantenimient ot
1. comp. individual o de mantenimient ot1. comp. individual o de mantenimient ot
1. comp. individual o de mantenimient ot
Alvaro Javier
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Danilo Lituma
 
Manejo del recurso pastizal 2016
Manejo del recurso pastizal 2016Manejo del recurso pastizal 2016
Manejo del recurso pastizal 2016
Oswaldo Reyes
 
crianza de cuyes
crianza de cuyescrianza de cuyes
crianza de cuyes
guestd33b5e
 
CRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUYCRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUY
franklin
 
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Profesional Universitario
 
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptxINSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
JorgeYesidRuizRivera
 
LA GANADERÍA BOVINA.pptx
LA GANADERÍA BOVINA.pptxLA GANADERÍA BOVINA.pptx
LA GANADERÍA BOVINA.pptx
FreddyTorricoUrandur
 
ESPECIES MENORES
ESPECIES MENORESESPECIES MENORES
ESPECIES MENORES
auriflor1967
 
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
Manejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.pptManejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.ppt
LuisVega142118
 
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdfj.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
beatriz716954
 
La Alimentación caprina, producción y costos
La Alimentación caprina, producción y costosLa Alimentación caprina, producción y costos
La Alimentación caprina, producción y costos
brisiacruz534
 
explotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptxexplotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptx
MarioCesarFernndezAy
 
El papel de las entidades gestoras en los proyectos de estufas eficientes- CO...
El papel de las entidades gestoras en los proyectos de estufas eficientes- CO...El papel de las entidades gestoras en los proyectos de estufas eficientes- CO...
El papel de las entidades gestoras en los proyectos de estufas eficientes- CO...
Fundación Natura Colombia
 
Expocision porcina
Expocision porcinaExpocision porcina
Expocision porcina
Claudia Gonzalez
 

Similar a 10 ma.sesión.presentación.mara (20)

presentacionprv30mayo2018centroagustinferreiro-red_240622_171005.pdf
presentacionprv30mayo2018centroagustinferreiro-red_240622_171005.pdfpresentacionprv30mayo2018centroagustinferreiro-red_240622_171005.pdf
presentacionprv30mayo2018centroagustinferreiro-red_240622_171005.pdf
 
3. comp. aliemntario
3. comp. aliemntario3. comp. aliemntario
3. comp. aliemntario
 
5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo
 
Lombriz roja californiana
Lombriz roja californianaLombriz roja californiana
Lombriz roja californiana
 
1. comp. individual o de mantenimient ot
1. comp. individual o de mantenimient ot1. comp. individual o de mantenimient ot
1. comp. individual o de mantenimient ot
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
 
Manejo del recurso pastizal 2016
Manejo del recurso pastizal 2016Manejo del recurso pastizal 2016
Manejo del recurso pastizal 2016
 
crianza de cuyes
crianza de cuyescrianza de cuyes
crianza de cuyes
 
CRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUYCRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUY
 
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
 
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptxINSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
 
LA GANADERÍA BOVINA.pptx
LA GANADERÍA BOVINA.pptxLA GANADERÍA BOVINA.pptx
LA GANADERÍA BOVINA.pptx
 
ESPECIES MENORES
ESPECIES MENORESESPECIES MENORES
ESPECIES MENORES
 
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
 
Manejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.pptManejo de Pasturas.ppt
Manejo de Pasturas.ppt
 
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdfj.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
j.slusser_ganaderia_sostenible.pdf
 
La Alimentación caprina, producción y costos
La Alimentación caprina, producción y costosLa Alimentación caprina, producción y costos
La Alimentación caprina, producción y costos
 
explotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptxexplotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptx
 
El papel de las entidades gestoras en los proyectos de estufas eficientes- CO...
El papel de las entidades gestoras en los proyectos de estufas eficientes- CO...El papel de las entidades gestoras en los proyectos de estufas eficientes- CO...
El papel de las entidades gestoras en los proyectos de estufas eficientes- CO...
 
Expocision porcina
Expocision porcinaExpocision porcina
Expocision porcina
 

Más de Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza

15 va.sesión.presentación.mara
15 va.sesión.presentación.mara15 va.sesión.presentación.mara
15 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 

Más de Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza (9)

15 va.sesión.presentación.mara
15 va.sesión.presentación.mara15 va.sesión.presentación.mara
15 va.sesión.presentación.mara
 
14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara
 
13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara
 
12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara
 
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
 
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
 
4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara
 
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
 
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
 

Último

Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
DeboVillar
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
SantaCatalinaHojaRed2
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
machalaecuador2023
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
joselynE43
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
GioGQ
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
 
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTEPERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
PERMISOS Y LICENCIA PARA EL PERSONAL DOCENTE
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 

10 ma.sesión.presentación.mara

  • 1. IV UNIDAD UTILIZACION DE LOS FORRAJES Y MANTENIMIENTO DE LAS PASTURAS 10, 11, 12 y 13va sesiones: 10ma sesión: •Utilización de forrajes
  • 2. PROBLEMATIZACIÓN • En base a la alimentación con forrajes, ¿Qué sistemas de crianza conoce? • ¿Cuál de los dos sistemas es el que predomina en el mundo? • ¿Cuál de los dos sistemas es el que predomina en Perú? • Bajo pastoreo, ¿Qué sistema es el que mejor funciona y, ¿Por qué?
  • 3. UTILIZACIÓN DE FORRAJES UTILIZACIÓN DE LOS FORRAJES ESTABLECIMIENTO PREPARACIÓN DEL MÉTODOS DE DE PASTURAS TERRENO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO DE LAS PASTURAS
  • 4. TEMAS • Utilización mediante pastoreo • Utilización de forraje al Corte • Conservación de forrajes • Mantenimiento de Pasturas
  • 5. UTILIZACIÓN MEDIANTE PASTOREO 1.- PASTOREO CONTINUO O TRADICIONAL ALIMENTACIÓN EL ANIMAL 2.- PASTOREO ALTERNO EL MAS LIBRE Y DECIDE ANTIGUO Y VOLUNTARIA CUANTO Y QUE 3.- PASTOREO ROTACIONAL BARATO DEL ANIMAL COMER 4.- FRANJAS
  • 6. 1.- PASTOREO CONTINUO O TRADICIONAL • EL QUE PREDOMINA EN EL MUNDO • USADO EN GANADO DE CARNE • PARA FORRAJES PRENNES • UN BEBEDERO • TIERRAS DE SECANO • EVITAR SOBREPASTOREO • EVITAR SUBPASTOREO
  • 7. 1.- PASTOREO CONTINUO O TRADICIONAL
  • 8. 2.- PASTOREO ALTERNO • EL GANADO ALTERNA Y DA OPCIÓN A QUE REBROTE EL LOTE DESOCUPADO • MEJOR MANEJO AGRONÓMICO DE LOS LOTES • PERIODO DE OCUPACIÓN MAS LARGO QUE EL ROTACIONAL • DESV: EL CONSUMO DEL REBROTE AL ALTERNAR LE RESTA VIDA AL PASTO
  • 9. 3.- PASTOREO ROTACIONAL • SU MANEJO ESTÁ EN FUNCIÓN A LA ESPECIE FORRAJERA QUE SE ESTABLECIÓ • SE TIENE MEJOR MANEJO AGRONÓMICO QUE LOS ANTERIORES • UN BEBEDERO Y COMEDERO POR RODEO, SUBEN LOS COSTOS POR CERCOS
  • 10. 3.- PASTOREO ROTACIONAL 1 RESERVA (PERIODO DE 6 7 DESCANSO) 2 5 3 4
  • 11. 3.- PASTOREO ROTACIONAL DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE POTREROS NP = (PD /PO) + 1 DONDE: NP= NÚMERO DE POTREROS PD= PERIODO DE DESCANSO PO= PERIODO DE OCUPACIÓN
  • 12. 3.- PASTOREO ROTACIONAL DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE CARGA Damos como ejemplo un forraje que produce 12000 kg por ha, que solamente se aprovecha el 70 % de lo que la ha produjo, que una vaca come de 10 a 12 % de su peso vivo (500 kg x 12% = 50 kg) y que el “periodo de descanso” de recuperación o de crecimiento para el pasto es de 42 días. Nº ANIMALES /HA = (PFV/HA X 0.70)/(50 X PD) DONDE: PDV = PESO DEL FORRAJE VERDE 0.70 = EFICIENCIA DE CONSUMO 50 = KILOS DE FV/DIA QUE CONSUME UNA VACA PD = PERIODO DE DESCANSO EN DÍAS N ANIMALES /HA= (12000 Kg/ha X 0.70)/(50 Kg/animal X 42 días) = 4 animales/ha
  • 13. 4.- FRANJAS • CRECIMIENTO MAS UNIFORME QUE EL RESTO • MENOR Nº DE ANIMALES POR LOTE (FRANJAS) • UNO A TRES ANIMALES POR FRANJA (ROTACIÓN) • MEJOR MANEJO AGRONÓMICO • BEBEDEROS Y COMEDEROS EN CADA FRANJA • MAYOR COSTO POR LOS CERCOS Y LOS BEBEDEROS/COMEDEROS
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. UTILIZACIÓN DE FORRAJE AL CORTE • SUMINISTRADO AL CORTE (FRESCO), HENIFICADO O ENSILADO • SON SISTEMAS DE CONSERVACIÓN DEL FORRAJE • ES APROPIADO PARA SISTEMAS DE CRIANZA ESTABULADA E INTENSIVA • SE REDUCE CONSIDERABLEMENTE EL DESPERDICIO • HAY UN MEJOR MANEJO AGRONÓMICO DE LA PASTURA • EL COSTO SE ELEVA POR EL CORTE, EL ACARREO Y LA DISTRIBUCIÓN (MAQUINARIA)
  • 32. UTILIZACIÓN DE FORRAJE AL CORTE CÁLCULO DEL NÚMERO DE ANIMALES QUE SE VAN A ALIMENTAR CON UNA HA El pasto gigante o King Grass, en un período de descanso de 36 días, produce 6 kg de forraje verde por metro cuadrado. Un animal bovino tiene una capacidad de consumo del 10% de su peso vivo, es decir que una Unidad Animal (UA) de 400 kg, requiere de 40 kg de forraje verde por día (FV/día). 1 HA = (10000 m2)/(36 días) = 277.7 m2/día 277.7 m2/día X 6 KgFV/m2 = 1660 Kg FV/día (1660 Kg FV/día)/(40 Kg/anim-día) = 42 animales/ha