SlideShare una empresa de Scribd logo
Sustentabilidad de los sistemas de producción:
Agroecología y Pastoreo Racional Voisin
1° CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES
DE VETERINARIA EN URUGUAY (CLEVU)
Ing. Agr. Santiago Monteverde
Departamento de. Nutrición Animal. Facultad de Veterinaria
Universidad de la Republica
PROBLEMAS GLOBALES…
ACTIVIDAD AGROPECUARIA y
AMBIENTE
Depredación diferenciación Polución
social, pobreza,
migraciones, etc.
PROBLEMAS AMBIENTALES
Recursos Producción Desechos
Estos problemas tienen una
dependencia
LAS FORMAS DE PRODUCCIÓN
DOMINANTES
tienen una raíz en la organización social:
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES SON PROBLEMAS SOCIALES
Sistemas
Extensivos
Propuesta tecnológica:
con intensiva utilización de capital y de los
recursos naturales.
Basada en el uso de híbridos en monocultivos
fertilizantes químicos
utilización de biocidas (plagas, enfermedades y malezas)
mecanización agrícola y uso del riego
NO SE PREGUNTABA
SOBRE
¿Bienestar humano,
animal o ecológico?
ALIMENTO
+
RENTABILIDAD
(ganancia)
HAMBRUNAS
¿Cómo suministrar
alimentos?
hasta II Guerra Mundial
Sistemas
Intensivos
Énfasis en:
Monocultivos
Productividad
Rentabilidad
Revolución Verde
AGRICULTURA MODERNA …
IMPACTOS NEGATIVOS DE LA REVOLUCIÓN VERDE
• sobreexplotación de recursos no renovables,
• degradación de los suelos,
• efectos ambientales de químicos agrícolas,
• problemas de salud y calidad alimentaria,
• aumentó inequidad,
• deterioro de comunidades rurales,
• inseguridad de los trabajadores agrícolas,
• concentró la producción y disminuyó el Nº de productores.
(Hansen, 1996; Altieri et al., 1999; Foladori et al., 2005).
IN SUSTENTABLE
ESTOS PROBLEMAS SE ASOCIARON CON LA AGRICULTURA
“CONVENCIONAL” QUE ES PERCIBIDA COMO
Centralidad aspectos técnicos del predio
Paradigma productivista Paradigma agroecológico
¿Qué camino seguir?
AGRICULTURA INDUSTRIAL
(Revolución verde)
Tecnologías
“limpias”
(Intensificación sustentable)
AGRICULTURA TRADICIONAL
Agricultura convencional
de bajos
insumos
Biológica,
Orgánica
Agroecología
ecológica,
biodinámica,
permacultura,
regenerativa
Agricultura alternativa
AGRICULTURA CAMPESINA
En base a Altieri, 1999; Sarandón 2002
AGROECOLOGÍA
…incorpora ideas sobre un enfoque holístico de la agricultura más
ligado al medio ambiente y más sensible socialmente; centrada no
sólo en la producción, considera el uso múltiple del territorio…
implica características sociales y de la producción que van más allá
de los límites del predio agrícola.
Hetch
El espacio de trabajo es el sistema agroalimentario
Incorpora dialogo de saberes, resalta el valor de lo local y manejos
del agroecosistema con formas de acción social colectiva
Sevilla Guzaman
Años
70
Alternativa
tecnológica y socioeconómica
AGROECOLOGÍA ES SIMULTÁNEAMENTE
enfoque
científico
movimiento
sociopolítico
prácticas
técnicas-
productivas
ALTERNATIVA
Altieri
Proceso de construcción alternativo…
III) transformación sociocultural y política
innovación institucional, utilización del potencial
endógeno, regulaciones (leyes), Planes de desarrollo
y ordenamiento territorial, etc
Sevilla Guzmán
Metodológicamente las propuestas del proceso de construcción
agroecológica de la nueva “realidad” abarcan:
I) modificación productiva
en base a la agricultura ecológica
II) cambio socioeconómico
mediante agricultura
participativa y el trabajo sobre
los procesos de circulación y los
sectores no agrarios de la
economía local
Agroecología…
Ecuador
FAO
METODO DE PASTOREO …. CON MANEJO AGROECOLÓGICO
“Es un método de manejo del
complejo suelo-planta-animal,
en base a principios de manejo de los pastos
que armoniza
• principios de la fisiología vegetal,
• con las necesidades de los animales,
(propuestos por Voisin)
• incorporando manejos agroecológicos.”
Pinheiro Machado 2009
Buscamos
- Mejorar la productividad por hectárea en base a pasto
- Incrementar la fertilidad y características físicas del suelo
- Aumentar la diversidad y con ella la Resiliencia de los sistemas
- Disminuir los costos por unidad
- Tener sistemas menos dependientes de insumos externos
- Promover la salud (ambiental, animal, humana)
- Producir alimentos de calidad
- Mejorar la calidad de vida de quienes trabajan
Captar la mayor cantidad de energía (fotosíntesis)
Desarrollo dinámico de la vida del suelo
Manejo en función de la fisiología vegetal y animal
Bases
del
PRV
Flujo energía
Producción de pasto
4000 kg MShaaño
Radiación solar incidente en ROU:
aprox. 55 millones MJhaaño
0,13 % en condiciones óptimas 6 %, y cercana al 1 %
en condiciones de campo (Chapin y col, 2002)
2,5%
Consumo de pasto
2000 kg MShaaño
50 % 40 – 80 % rangos normales (Hodgson, 1990)utilización
Ganadería
producción carne 100 kghaaño
2 – 5 % rangos normales, (Hodgson, 1990)4 %conversión
ROTATIVO
Varios potrerosCONTINUO
Método de pastoreo
DESCANSO VARIABLE
Hasta punto óptimo de reposoA TIEMPO FIJO
OCUPACION CORTA
Ocupación 1 a 3 díasOCUPACION LARGA
ALTA CARGA INSTANTANEA
Manejo en lotesCARGA SEGURA
SIN SECUENCIA ESTABLECIDA
Arte de saltarEN FRANJA SECUENCIAL
Leyes del Pastoreo Racional (Voisin)
• Ley del reposo. Dejar descansar el potrero el tiempo suficiente,
para que el crecimiento del pasto, llegue a un punto óptimo para
ser nuevamente consumida.
• Ley de la ocupación. Retirar los animales a tiempo, evitando
consumo rebrotes y reservas, fundamentales para el crecimiento.
• Ley del rendimiento máximo. Ayudar a los animales de mayores
exigencias nutricionales a pastar la mayor cantidad posible y que
el pasto sea de la mejor calidad. Pastoreo con más de un lote.
• Ley de los rendimientos regulares. La permanencia de los
animales en el piquete, no debe superar los 3 días. Al final de
éste período los pastos y las deyecciones están muy pisoteados.
Mientras más tiempo el ganado permanece en un potrero, habrá
menos cantidad y calidad de forraje.
ECOSISTEMAASPECTOS SOCIALES
Adaptado de Millot 1997
Suelo
Diversidad
Bienestar
animal
Sanidad
Ecología de los pastos
Ecología de los pastos
Diversidad
de hábitat
Ecología de los pastos
Ecología de los pastos
Rotativo
Ocupación corta
Altas cargas
No secuencial
MÉTODO DE PASTOREO “RACIONAL”
(intensivo o controlado)
MANEJO DE PASTOREO
MANEJO DE LA
ECOLOGIA DE LOS PASTOS
Suelo
Biodiversidad
Bienestar animal
Agua y sombra
Sanidad
PRV
+ Otros aspectos agroecológicos
• Gestión del conocimiento
• Registros productivos
• Investigación  coocimiento de lo local
• Capacitación e intercambios (“de productor a productor”)
• Tecnologías de bajo costo
• Reducida independencia de insumos
• Eficiencia energética
• Organización social y productiva del entorno
• Canales cortos de comercialización
• Mercados de cercanías
• Procesos Asociativos
• Organización gremial y política
PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
GRACIAS
Agroecología en
Uruguay
Método de pastoreo
Método de pastoreo
Método de pastoreo
Método de pastoreo
Método de pastoreo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
Bettynaturaleza
 
Manejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierraManejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierraPool Villano
 
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptxQUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
ENZO ACOSTA
 
El agroecosistema
El agroecosistema El agroecosistema
El agroecosistema
Daniel_0125
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
ACP Agroconsultora Plus
 
AGROECOLOGIA .pptx
AGROECOLOGIA .pptxAGROECOLOGIA .pptx
AGROECOLOGIA .pptx
VladimirLopezFlores
 
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
Apolinar Saldaña Tafur
 
Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
Rudy Puma Vilca
 
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologicaAgroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Julieth Ximena Martinez Capaz
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
Omaira Navas
 
Forraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpaForraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpa
Gabiliniharo
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Manejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastosManejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastos
WILLYPASTOS
 
Sistemas Agroflorestais
Sistemas AgroflorestaisSistemas Agroflorestais
Sistemas Agroflorestais
cineone
 
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestalesAgroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Cristhian Marco Azuero Azansa
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
Verónica Taipe
 
Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
Miguel Aparicio
 
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier CucaitaInstalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
SAF simultáneos
SAF simultáneosSAF simultáneos
SAF simultáneos
danielkaaguilera86
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
Miguel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
 
Manejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierraManejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierra
 
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptxQUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
 
El agroecosistema
El agroecosistema El agroecosistema
El agroecosistema
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
 
AGROECOLOGIA .pptx
AGROECOLOGIA .pptxAGROECOLOGIA .pptx
AGROECOLOGIA .pptx
 
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
Mejoramiento genético de la especie eucalipto (Lineas híbridas interespecific...
 
Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
 
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologicaAgroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
Agroecologia,ecosistemas,agroecosistemas y agricultura ecologica
 
Biopreparados
BiopreparadosBiopreparados
Biopreparados
 
Forraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpaForraje verde hidroponico y milpa
Forraje verde hidroponico y milpa
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
 
Manejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastosManejo y conservación de pastos
Manejo y conservación de pastos
 
Sistemas Agroflorestais
Sistemas AgroflorestaisSistemas Agroflorestais
Sistemas Agroflorestais
 
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestalesAgroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
Agroforestería, conceptos básicos, sistemas agroforestales
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
 
Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
 
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier CucaitaInstalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
 
SAF simultáneos
SAF simultáneosSAF simultáneos
SAF simultáneos
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
 

Similar a Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin

presentacion_de_marco_y_politicas_agroecologicas.pptx
presentacion_de_marco_y_politicas_agroecologicas.pptxpresentacion_de_marco_y_politicas_agroecologicas.pptx
presentacion_de_marco_y_politicas_agroecologicas.pptx
ReggieBrownHernndezC
 
Introducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberesIntroducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberesmagazoo17
 
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
Consultor.
 
Agricultura ecologica
Agricultura  ecologicaAgricultura  ecologica
Agricultura ecologica
ADRIANAALARCON14
 
Discursos agroalimentarios
Discursos agroalimentariosDiscursos agroalimentarios
Discursos agroalimentarios
Elio Saenz Barreto
 
Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaadriecologia
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad vcjancko
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicosrafava
 
Presentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional VoisinPresentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional Voisin
Santiago Monteverde
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
LORENA BOLAÑOS
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
Cultura Comunitaria
 
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la AgroecologíaLa soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la Agroecologíaadriecologia
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
geovannaramos
 
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
gmsrosario
 
La Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
La Agroecolgía un Camino Necesario para la VidaLa Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
La Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
ssuser2b8a18
 
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAOPrincipios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
David Suarez-Duque
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
Arauco 2030
 
Puerto Rico en el 7mo Encuentro cubano de agroecología
Puerto Rico en el 7mo Encuentro cubano de agroecologíaPuerto Rico en el 7mo Encuentro cubano de agroecología
Puerto Rico en el 7mo Encuentro cubano de agroecología
Nelson Alvarez
 

Similar a Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin (20)

presentacion_de_marco_y_politicas_agroecologicas.pptx
presentacion_de_marco_y_politicas_agroecologicas.pptxpresentacion_de_marco_y_politicas_agroecologicas.pptx
presentacion_de_marco_y_politicas_agroecologicas.pptx
 
Introducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberesIntroducción a la ganadería ecológica presaberes
Introducción a la ganadería ecológica presaberes
 
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
Seguridad y Soberanía Alimentaria realizado por Roberto Gortaire, de la Confe...
 
Agricultura ecologica
Agricultura  ecologicaAgricultura  ecologica
Agricultura ecologica
 
Discursos agroalimentarios
Discursos agroalimentariosDiscursos agroalimentarios
Discursos agroalimentarios
 
Socialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecologíaSocialismo agrario y agroecología
Socialismo agrario y agroecología
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Presentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional VoisinPresentacion Pastoreo racional Voisin
Presentacion Pastoreo racional Voisin
 
Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
 
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la AgroecologíaLa soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
Visita a la Asamblea Popular "El Ombú".
 
La Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
La Agroecolgía un Camino Necesario para la VidaLa Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
La Agroecolgía un Camino Necesario para la Vida
 
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAOPrincipios de Agroecología Propuestas por la FAO
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
 
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable  Sr. Agustín In...
CUMBRE DE NAHUELBUTA - AGROALIMENTOS: Agricultura sustentable Sr. Agustín In...
 
Puerto Rico en el 7mo Encuentro cubano de agroecología
Puerto Rico en el 7mo Encuentro cubano de agroecologíaPuerto Rico en el 7mo Encuentro cubano de agroecología
Puerto Rico en el 7mo Encuentro cubano de agroecología
 

Más de Santiago Monteverde

Hacia el desarrollo de la producción ovina agroecológica en la región Mertrop...
Hacia el desarrollo de la producción ovina agroecológica en la región Mertrop...Hacia el desarrollo de la producción ovina agroecológica en la región Mertrop...
Hacia el desarrollo de la producción ovina agroecológica en la región Mertrop...
Santiago Monteverde
 
Impacto_sobre_el_suelo_de_cerdos_a_campo_en_el_largo_plazo
Impacto_sobre_el_suelo_de_cerdos_a_campo_en_el_largo_plazoImpacto_sobre_el_suelo_de_cerdos_a_campo_en_el_largo_plazo
Impacto_sobre_el_suelo_de_cerdos_a_campo_en_el_largo_plazo
Santiago Monteverde
 
PROCESOS ASOCIATIVOS EN EL MEDIO RURAL.
PROCESOS ASOCIATIVOS EN EL MEDIO RURAL. PROCESOS ASOCIATIVOS EN EL MEDIO RURAL.
PROCESOS ASOCIATIVOS EN EL MEDIO RURAL.
Santiago Monteverde
 
2017 gonzalez y col presupuesto capital prv
2017 gonzalez y col presupuesto capital prv2017 gonzalez y col presupuesto capital prv
2017 gonzalez y col presupuesto capital prv
Santiago Monteverde
 
VARIABILIDAD ESPACIAL EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA DE ...
VARIABILIDAD ESPACIAL EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA DE ...VARIABILIDAD ESPACIAL EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA DE ...
VARIABILIDAD ESPACIAL EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA DE ...
Santiago Monteverde
 
Impactos físicos en el suelo por cerdos en pastoreo
Impactos físicos en el suelo por  cerdos en pastoreoImpactos físicos en el suelo por  cerdos en pastoreo
Impactos físicos en el suelo por cerdos en pastoreo
Santiago Monteverde
 
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
Santiago Monteverde
 
Teo sspp problemas_ambientales_de_la_ganaderia_2015
Teo sspp problemas_ambientales_de_la_ganaderia_2015Teo sspp problemas_ambientales_de_la_ganaderia_2015
Teo sspp problemas_ambientales_de_la_ganaderia_2015
Santiago Monteverde
 

Más de Santiago Monteverde (8)

Hacia el desarrollo de la producción ovina agroecológica en la región Mertrop...
Hacia el desarrollo de la producción ovina agroecológica en la región Mertrop...Hacia el desarrollo de la producción ovina agroecológica en la región Mertrop...
Hacia el desarrollo de la producción ovina agroecológica en la región Mertrop...
 
Impacto_sobre_el_suelo_de_cerdos_a_campo_en_el_largo_plazo
Impacto_sobre_el_suelo_de_cerdos_a_campo_en_el_largo_plazoImpacto_sobre_el_suelo_de_cerdos_a_campo_en_el_largo_plazo
Impacto_sobre_el_suelo_de_cerdos_a_campo_en_el_largo_plazo
 
PROCESOS ASOCIATIVOS EN EL MEDIO RURAL.
PROCESOS ASOCIATIVOS EN EL MEDIO RURAL. PROCESOS ASOCIATIVOS EN EL MEDIO RURAL.
PROCESOS ASOCIATIVOS EN EL MEDIO RURAL.
 
2017 gonzalez y col presupuesto capital prv
2017 gonzalez y col presupuesto capital prv2017 gonzalez y col presupuesto capital prv
2017 gonzalez y col presupuesto capital prv
 
VARIABILIDAD ESPACIAL EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA DE ...
VARIABILIDAD ESPACIAL EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA DE ...VARIABILIDAD ESPACIAL EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA DE ...
VARIABILIDAD ESPACIAL EN LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO EN UN SISTEMA DE ...
 
Impactos físicos en el suelo por cerdos en pastoreo
Impactos físicos en el suelo por  cerdos en pastoreoImpactos físicos en el suelo por  cerdos en pastoreo
Impactos físicos en el suelo por cerdos en pastoreo
 
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
 
Teo sspp problemas_ambientales_de_la_ganaderia_2015
Teo sspp problemas_ambientales_de_la_ganaderia_2015Teo sspp problemas_ambientales_de_la_ganaderia_2015
Teo sspp problemas_ambientales_de_la_ganaderia_2015
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Agroecologia y Pastoreo Racional Voisin

  • 1. Sustentabilidad de los sistemas de producción: Agroecología y Pastoreo Racional Voisin 1° CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE VETERINARIA EN URUGUAY (CLEVU) Ing. Agr. Santiago Monteverde Departamento de. Nutrición Animal. Facultad de Veterinaria Universidad de la Republica
  • 3. ACTIVIDAD AGROPECUARIA y AMBIENTE Depredación diferenciación Polución social, pobreza, migraciones, etc. PROBLEMAS AMBIENTALES Recursos Producción Desechos
  • 4. Estos problemas tienen una dependencia LAS FORMAS DE PRODUCCIÓN DOMINANTES tienen una raíz en la organización social: LOS PROBLEMAS AMBIENTALES SON PROBLEMAS SOCIALES
  • 5. Sistemas Extensivos Propuesta tecnológica: con intensiva utilización de capital y de los recursos naturales. Basada en el uso de híbridos en monocultivos fertilizantes químicos utilización de biocidas (plagas, enfermedades y malezas) mecanización agrícola y uso del riego NO SE PREGUNTABA SOBRE ¿Bienestar humano, animal o ecológico? ALIMENTO + RENTABILIDAD (ganancia) HAMBRUNAS ¿Cómo suministrar alimentos? hasta II Guerra Mundial Sistemas Intensivos Énfasis en: Monocultivos Productividad Rentabilidad Revolución Verde AGRICULTURA MODERNA …
  • 6.
  • 7. IMPACTOS NEGATIVOS DE LA REVOLUCIÓN VERDE • sobreexplotación de recursos no renovables, • degradación de los suelos, • efectos ambientales de químicos agrícolas, • problemas de salud y calidad alimentaria, • aumentó inequidad, • deterioro de comunidades rurales, • inseguridad de los trabajadores agrícolas, • concentró la producción y disminuyó el Nº de productores. (Hansen, 1996; Altieri et al., 1999; Foladori et al., 2005). IN SUSTENTABLE ESTOS PROBLEMAS SE ASOCIARON CON LA AGRICULTURA “CONVENCIONAL” QUE ES PERCIBIDA COMO
  • 8. Centralidad aspectos técnicos del predio Paradigma productivista Paradigma agroecológico ¿Qué camino seguir? AGRICULTURA INDUSTRIAL (Revolución verde) Tecnologías “limpias” (Intensificación sustentable) AGRICULTURA TRADICIONAL Agricultura convencional de bajos insumos Biológica, Orgánica Agroecología ecológica, biodinámica, permacultura, regenerativa Agricultura alternativa AGRICULTURA CAMPESINA En base a Altieri, 1999; Sarandón 2002
  • 9. AGROECOLOGÍA …incorpora ideas sobre un enfoque holístico de la agricultura más ligado al medio ambiente y más sensible socialmente; centrada no sólo en la producción, considera el uso múltiple del territorio… implica características sociales y de la producción que van más allá de los límites del predio agrícola. Hetch El espacio de trabajo es el sistema agroalimentario Incorpora dialogo de saberes, resalta el valor de lo local y manejos del agroecosistema con formas de acción social colectiva Sevilla Guzaman Años 70 Alternativa tecnológica y socioeconómica
  • 12. Proceso de construcción alternativo… III) transformación sociocultural y política innovación institucional, utilización del potencial endógeno, regulaciones (leyes), Planes de desarrollo y ordenamiento territorial, etc Sevilla Guzmán Metodológicamente las propuestas del proceso de construcción agroecológica de la nueva “realidad” abarcan: I) modificación productiva en base a la agricultura ecológica II) cambio socioeconómico mediante agricultura participativa y el trabajo sobre los procesos de circulación y los sectores no agrarios de la economía local
  • 14. METODO DE PASTOREO …. CON MANEJO AGROECOLÓGICO
  • 15. “Es un método de manejo del complejo suelo-planta-animal, en base a principios de manejo de los pastos que armoniza • principios de la fisiología vegetal, • con las necesidades de los animales, (propuestos por Voisin) • incorporando manejos agroecológicos.” Pinheiro Machado 2009
  • 16. Buscamos - Mejorar la productividad por hectárea en base a pasto - Incrementar la fertilidad y características físicas del suelo - Aumentar la diversidad y con ella la Resiliencia de los sistemas - Disminuir los costos por unidad - Tener sistemas menos dependientes de insumos externos - Promover la salud (ambiental, animal, humana) - Producir alimentos de calidad - Mejorar la calidad de vida de quienes trabajan Captar la mayor cantidad de energía (fotosíntesis) Desarrollo dinámico de la vida del suelo Manejo en función de la fisiología vegetal y animal Bases del PRV
  • 17. Flujo energía Producción de pasto 4000 kg MShaaño Radiación solar incidente en ROU: aprox. 55 millones MJhaaño 0,13 % en condiciones óptimas 6 %, y cercana al 1 % en condiciones de campo (Chapin y col, 2002) 2,5% Consumo de pasto 2000 kg MShaaño 50 % 40 – 80 % rangos normales (Hodgson, 1990)utilización Ganadería producción carne 100 kghaaño 2 – 5 % rangos normales, (Hodgson, 1990)4 %conversión
  • 18. ROTATIVO Varios potrerosCONTINUO Método de pastoreo DESCANSO VARIABLE Hasta punto óptimo de reposoA TIEMPO FIJO OCUPACION CORTA Ocupación 1 a 3 díasOCUPACION LARGA ALTA CARGA INSTANTANEA Manejo en lotesCARGA SEGURA SIN SECUENCIA ESTABLECIDA Arte de saltarEN FRANJA SECUENCIAL
  • 19. Leyes del Pastoreo Racional (Voisin) • Ley del reposo. Dejar descansar el potrero el tiempo suficiente, para que el crecimiento del pasto, llegue a un punto óptimo para ser nuevamente consumida. • Ley de la ocupación. Retirar los animales a tiempo, evitando consumo rebrotes y reservas, fundamentales para el crecimiento. • Ley del rendimiento máximo. Ayudar a los animales de mayores exigencias nutricionales a pastar la mayor cantidad posible y que el pasto sea de la mejor calidad. Pastoreo con más de un lote. • Ley de los rendimientos regulares. La permanencia de los animales en el piquete, no debe superar los 3 días. Al final de éste período los pastos y las deyecciones están muy pisoteados. Mientras más tiempo el ganado permanece en un potrero, habrá menos cantidad y calidad de forraje.
  • 20. ECOSISTEMAASPECTOS SOCIALES Adaptado de Millot 1997 Suelo Diversidad Bienestar animal Sanidad
  • 22. Ecología de los pastos Diversidad de hábitat
  • 25. Rotativo Ocupación corta Altas cargas No secuencial MÉTODO DE PASTOREO “RACIONAL” (intensivo o controlado) MANEJO DE PASTOREO MANEJO DE LA ECOLOGIA DE LOS PASTOS Suelo Biodiversidad Bienestar animal Agua y sombra Sanidad PRV
  • 26. + Otros aspectos agroecológicos • Gestión del conocimiento • Registros productivos • Investigación  coocimiento de lo local • Capacitación e intercambios (“de productor a productor”) • Tecnologías de bajo costo • Reducida independencia de insumos • Eficiencia energética • Organización social y productiva del entorno • Canales cortos de comercialización • Mercados de cercanías • Procesos Asociativos • Organización gremial y política PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
  • 29.