SlideShare una empresa de Scribd logo
100 Ideas de Mercadeo para Negocios de Odontología 
View Comments 
1. Llamadas de cortesía en la noche, a pacientes atendidos ese día. 
2. Carta de Bienvenida a cada nuevo paciente. 
3. Anotar información personal con tinta verde en hoja: Comentarios Personales.
4. Flores para el día de la madre. 
5. Facilite el pago de sus pacientes (Ej.: VISA, Descuento directo, abonos, etc.). 
6. Contrate personal excelente y estimule al personal para que sea entusiasta, leal y comprometido. 
7. Sea empático con el paciente. 
8. Cultive pacientes entusiastas siendo optimista, dedicado y apasionado por la Odontología. 
9. Haga que el paciente se sienta relajado y cómodo en la Clínica. Pregúntele sobre su familia, lugar de nacimiento, a que se 
dedica por qué se dedica a eso, etc. 
10. Reduzca el tiempo de espera en la recepción: no más de 10 –15 minutos.
11. Ofrezca atención de – Urgencias 24 horas. 
12. Consulta Post-conclusión de tratamiento, entregue carta de agradecimiento y regalo al paciente, como muestra de gratitud. 
13. Música a través de Audífonos (i.e., Walkman). 
14. Letrero con número telefónico visible para casos de urgencias. 
15. Trate al nuevo paciente como huésped de honor. 
16. Tenga oficina privada y despliegue diplomas. 
17. Si hace extracción en visitas de urgencias, suture para que regrese el paciente y case la cita con le examen bucal completo. 
18. Solicite referencias de otros profesionales de la salud (i.e., ; Médicos Generales, Dermatólogos, Plásticos, Pediatras, 
Ginecólogos, etc.)
19. Sea delicado, use el toque fino; manos suaves sobre la boca del paciente. 
20. Dígale al paciente que a usted le preocupa su bienestar. 
21. Descubra por qué se va los pacientes de su clínica. 
22. Acepte emergencias el mismo día que llaman o llegan. 
23. Nota de gracias post tratamiento para niños. 
24. Escuche activamente al paciente. 
25. Use las Farmacias y los Farmacéuticos, cajeras, Hágales saber que usted atiende urgencias las 24 horas.
26. Dicte Conferencias a los Clubes Cívicos, Escuelas, Colegios, Asociaciones, Padres de Familia, Compañías. 
27. Presentaciones en Pre-Kinder y Kinder. 
28. Estrellas en los expedientes, para que el paciente vea la estrella por cada persona que ha referido. 
29. Visite a los gerentes de hoteles y hágales saber su disposición para atender Urgencias 24 horas y la facilidad que tiene con los 
idiomas que domina. 
30. Visite los asilos y ofrezca sus servicios gratuitos. 
31. Elabore un Boletín Informativo periódico (i.e., mensual, trimestral, cuatrimestral). 
32. Vea cada paciente como una fuente potencial de referencias. 
33. Disminuya el tiempo de espera en el libro de citas.
34. Vístase como profesional, vístase para triunfar. Usar uniformes diferentes para la asistencia Dental, personal administrativa y 
Doctor. 
35. Libros de colorear para niños en sala de recepción. 
36. Programe visitas felices para los niños. El niño puede ver la clínica subirse en la silla, pero no hay tratamiento y no hay cargos. 
37. Use diapositivas, fotos y videos durante la presentación del caso, para incrementar la aceptación de casos. 
38. Elogie a los pacientes por tener buena higiene, buena Odontología hecha por otros colegas y buenos “chequeos”. 
39. Envíe tarjetas y/o cartas de agradecimiento por las referencias de pacientes. 
40. Deles tarjetas de presentación a todo el personal de la clínica.
41. Coloque fotografía del paciente en la parte frontal del expediente. 
42. Anestesie sin dolor, caliente el cartucho de anestesia a 37º C, use aguja fina, inserción rápida y técnica directa. 
43. Flores para referidores, enfermos, recién nacidos. 
44. Asista a los funerales de sus pacientes. 
45. Envíe regalos a partir de la segunda referencia por la misma persona. Mejore el obsequio en la medida que aumentan las 
referencias del mismo referidor. Invite a almorzar a sus mejores referidores. 
46. Despliegue tarjetas profesionales en la sala de Recepción. 
47. Siempre cargue tarjetas profesionales y distribúyalas donde vaya. Use tarjetas que causen impacto, incorpore su foto en la 
tarjeta. 
48. Deje que los niños ayuden a crecer su Clínica. Demuestre paciencia y benevolencia.
49. Hágale saber a las enfermeras de escuelas y colegios que usted atiende urgencias 24 horas; y que además atiende a niños 
indigentes gratuitamente. 
50. Solicite referencias de personas que están interesados en su éxito (e.g. vecinos, parientes, amigos, profesores de colegio, etc). 
51. Sea socialmente activo; participe en Clubes Cívicos, Clubes sociales, Clubes deportivos, torneos, etc. 
52. Desarrolle relaciones primarias con sus pacientes, de manera que se sientan cómodos con usted en el ambiente cerrado de la 
Clínica. 
53. Preséntese con la enfermera de turno en Plantas Industriales o fábricas cercanas a su Clínica. 
54. Envíe tarjetas de cumpleaños a todos sus pacientes siempre. 
55. Envíe tarjetas de Navidad a todos sus pacientes siempre.
56. Obséquieles a sus pacientes etiquetas adhesivas con números telefónicos en caso de urgencias (e,g..., ambulancia, bombero, 
policía) y su número de teléfono. 
57. Regale cepillos de dientes, exprimidor de pasta con su nombre y número de teléfono en las citas del profilaxis. Adiciones hilo 
dental y limpiadores interdentales (e.g., Stimudent). 
58. Rehaga coronas o incrustaciones que no adaptan, sin costo para el paciente. 
59. Verifique su aliento, use enjuague antes de cada paciente; esto incluye al resto del personal. 
60. Dar analgésicos después de procedimientos cruentos (e.g., raspajes, exodoncias, cirugía) en recipiente con su nombre y número 
de teléfono. 
61. No regañe a los pacientes por su ignorancia dental. 
62. Demuestre que valora el tiempo del paciente
63. Obsequie servicios de bajo costo: radiografía única, obturación temporal, cementación de temporales desprendidos, etc. 
64. Cuando sea posible, use el primer nombre del paciente. En las conversaciones menciones el nombre del paciente con 
frecuencia. 
65. Sonría siempre, usted y todo el personal. 
66. Haga que el paciente se sienta importante, trátelo como huésped de honor. 
67. Después de realizado el tratamiento del día menciónele al paciente algún dato personal de visitas anteriores o la primera visita. 
Esta es la post- venta de 60 segundos; ayuda a retener pacientes. 
68. Recompense al personal por referir nuevos pacientes, ya sea con dinero, tiempo libre pagado, obsequios. 
69. Establezca metas de nuevos pacientes para el personal todos los meses. Comprométalos en todas las estrategias de Mercadeo 
Internas o Externas.
70. Lleve un control de las diversas fuentes de referencias, para ver la efectividad de las diversas estrategias de Mercadeo y 
fortalecer las débiles. 
71. Permita que los pacientes tenga la oportunidad de chequearlo”, inclusive con una segunda opinión 
72. Instale un teléfono (con control de llamadas de larga distancia y celulares) en la sala de recepción. 
73. Dar los modelos de estudio al paciente. 
74. Purgue los expedientes viejos; es más fácil reactivar pacientes viejos que conseguir nuevos pacientes. 
75. Prescriba recetas de batidos o malteadas después de cirugías y exodoncias para ser remetidas en una refresquería cercana a la 
Clínica y sin costo por el paciente. El sig. Se leería así: Por su valentía demostrada durante la cirugía de cordal. 
76. Haga que su esposa (o) participe en Clubes cívicos, de jardinería, junta comunal, asociación de padres de familia, iglesia, etc.
77. Tenga un álbum con fotos antes y después de trabajos hechos por usted, en la sala de recepción. 
78. Lleve un control de los pacientes de “recall” o profilaxis y llame a los pacientes par programar dichas citas. 
79. Carta de Bienvenida para nuevos vecinos en el barrio de la clínica. 
80. Dar recordatorios de citas y que todos los pacientes salgan siempre con cita, aunque sea la de profilaxis dentro de 4 meses. 
81. Anuncie en los periódicos la apertura de Clínica o cambio dirección. 
82. Periódicamente encuestas de Mercadeo (para medir satisfacción) en su Clínica con todos los pacientes. 
83. Desarrolle un Certificado de Regalo (Obsequio de Salud) para obsequiárselo a los pacientes como agradecimiento por su 
continuo apoyo a través del tiempo y para que éstos a su vez haga un regalo diferente a personas que aprecian. Usted decide 
que obsequiar : una profilaxis, examen oral inicial, etc.
84. Desarrolle distintas Promociones de Salud, ejemplo: Mes de la Salud Bucal, Mes de la Prevención del Cáncer Bucal, etc. 
85. Coloque un buzón de sugerencias en la sala de recepción. 
86. Ofrezca café, té, galletas para los pacientes, acompañantes, vendedores, cobradores, etc. 
87. Desarrolle una Junta de Pacientes Asesores de su Clínica y reúnase con ellos periódicamente para agradecerles su apoyo y para 
escuchar lo que los pacientes desean y buscan, ofrezca refrescos y bocadillos. 
88. Tire la casa por la ventana con una “Open House” para celebrar los años de graduados (e.g., 1,5, 10, etc.) para agradecerles a 
sus pacientes la lealtad y apoyo e invite a prospectos de pacientes (amigos). 
89. Desarrolle destrezas verbales para manejar efectivamente las diferentes situaciones con los pacientes. Es importante escribir los 
diálogos y aprenderlos mediante la dramatización o escenificación de las situaciones tales como programación de citas, quejas, 
presentación de casos, etc.
90. Conduzca mejores Presentaciones de Casos, usando destrezas verbales y todo el personal debe tener claro las metas de la 
presentación. Una parte la hace el Doctor y otra la hace la secretaria o asistente Dental. Escriba los pasos que cada uno debe 
seguir y los diálogos que debe emplear para superar las objeciones y lograr el éxito. 
91. Ofrezca opciones variadas para el pago de los tratamientos y realice arreglos financieros de calidad. 
92. Carta de día de la Amistad para todos sus pacientes. 
93. Portafolio con su Curriculum Vitae, ejecutorias (e.g., conferencias, publicaciones, fotos de periódicos), para mostrar a 
pacientes. 
94. Enviar botella de 1 onza de flúor para hijos de pacientes nuevos. 
95. Enviar atractivos paquetes de promoción por fax a compañías y dar seguimiento inmediato con llamada telefónica. 
96. Dar fotos de antes y después del tratamiento realizado a los pacientes.
97. Escriba artículos para revistas de salud, estética, etc, que son mensualmente distribuidas gratuitamente en hoteles, 
supermercados, farmacias, aeropuertos, etc. 
98. Participe con un stand en Ferias de Salud, de Estética, Expomujer, etc, mostrando sonrisas sanas y bonitas, haciendo exámenes 
orales. 
99. Exhibición de obras de arte en la Clínica. 
100. Renovar la decoración, color, muebles, etc. cada 5 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indices de lesiones cervicales no cariosas
Indices de lesiones cervicales no cariosasIndices de lesiones cervicales no cariosas
Indices de lesiones cervicales no cariosas
Ignacio Botto
 
Patrones faciales CAPELOZZA
Patrones faciales CAPELOZZAPatrones faciales CAPELOZZA
Patrones faciales CAPELOZZA
orlando rodriguez
 
Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.
odontocordova
 
Maloclusiones transversales
Maloclusiones transversalesMaloclusiones transversales
Maloclusiones transversales
Joan Birbe
 
Terapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatriaTerapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatria
Kathyta Hoyos Mego
 
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal, Mixta y permanente
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal,  Mixta  y permanente Desarrollo de oclusión en Dentición temporal,  Mixta  y permanente
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal, Mixta y permanente
Vanessa Figueroa Quijano
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Rubens Demicheri
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Majo Nuñez
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
Edlyn Martz
 
Anato arcos hasta relac interprox
Anato arcos hasta relac interproxAnato arcos hasta relac interprox
Anato arcos hasta relac interprox
NLROTELA
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Expansion hyrax
Expansion hyraxExpansion hyrax
Expansion hyrax
Eron
 
Análisis de mc namara
Análisis de mc namaraAnálisis de mc namara
Análisis de mc namara
orlando rodriguez
 
Maloclusiones clase iii
Maloclusiones clase iiiMaloclusiones clase iii
Maloclusiones clase iii
Joan Birbe
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
pipebarra
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
NaNa Navarro
 
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Gustavo Hernandez
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
Raiza Machicado
 
Analisis de bolton
Analisis de boltonAnalisis de bolton
Analisis de bolton
Raúl Elizondo Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Indices de lesiones cervicales no cariosas
Indices de lesiones cervicales no cariosasIndices de lesiones cervicales no cariosas
Indices de lesiones cervicales no cariosas
 
Patrones faciales CAPELOZZA
Patrones faciales CAPELOZZAPatrones faciales CAPELOZZA
Patrones faciales CAPELOZZA
 
Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.Analisis cefalometrico kim.
Analisis cefalometrico kim.
 
Maloclusiones transversales
Maloclusiones transversalesMaloclusiones transversales
Maloclusiones transversales
 
Terapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatriaTerapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatria
 
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal, Mixta y permanente
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal,  Mixta  y permanente Desarrollo de oclusión en Dentición temporal,  Mixta  y permanente
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal, Mixta y permanente
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
 
Anato arcos hasta relac interprox
Anato arcos hasta relac interproxAnato arcos hasta relac interprox
Anato arcos hasta relac interprox
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Ortopedia maxilar
 
Expansion hyrax
Expansion hyraxExpansion hyrax
Expansion hyrax
 
Análisis de mc namara
Análisis de mc namaraAnálisis de mc namara
Análisis de mc namara
 
Maloclusiones clase iii
Maloclusiones clase iiiMaloclusiones clase iii
Maloclusiones clase iii
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
 
Analisis de bolton
Analisis de boltonAnalisis de bolton
Analisis de bolton
 

Similar a 100 ideas de mercadeo para negocios de odontología

Manejo de reclamos
Manejo de reclamosManejo de reclamos
Manejo de reclamos
Yerko Bravo
 
Plan de charla y de visita domiciliaria
Plan de charla y de visita domiciliariaPlan de charla y de visita domiciliaria
Plan de charla y de visita domiciliaria
Dave Pizarro
 
Plandecharlaydevisitadomiciliaria 111221201427-phpapp02
Plandecharlaydevisitadomiciliaria 111221201427-phpapp02Plandecharlaydevisitadomiciliaria 111221201427-phpapp02
Plandecharlaydevisitadomiciliaria 111221201427-phpapp02
AngelicaHerrera63
 
Plan de charla y plan de visita domiciliaria
Plan de charla y plan de visita domiciliariaPlan de charla y plan de visita domiciliaria
Plan de charla y plan de visita domiciliaria
maesur
 
ATENCIÓN HOSPITALARIA A PACIENTES EN SEGUNDO NIVEL
ATENCIÓN HOSPITALARIA A PACIENTES  EN SEGUNDO NIVELATENCIÓN HOSPITALARIA A PACIENTES  EN SEGUNDO NIVEL
ATENCIÓN HOSPITALARIA A PACIENTES EN SEGUNDO NIVEL
jessorm800721
 
FUNCIONES GENERALES.ppt
FUNCIONES GENERALES.pptFUNCIONES GENERALES.ppt
FUNCIONES GENERALES.ppt
AndreaContreras735526
 
Pdf4
Pdf4Pdf4
Admision y alta_del_paciente
Admision y alta_del_pacienteAdmision y alta_del_paciente
Admision y alta_del_paciente
ElizabethHidalgoRuiz
 
Plan educativo y visita domiciliaria
Plan educativo y visita domiciliariaPlan educativo y visita domiciliaria
Plan educativo y visita domiciliaria
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Programa de Consulta Adolescente.pdf
Programa de Consulta Adolescente.pdfPrograma de Consulta Adolescente.pdf
Programa de Consulta Adolescente.pdf
isaacpea29
 
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario."UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
Ingrid Alarcón
 
Trabajo.pptx
Trabajo.pptxTrabajo.pptx
Trabajo.pptx
CatalinaEscardaDaz
 
A propósito de la humanización de la sanidad - Jordi Varela
A propósito de la humanización de la sanidad - Jordi VarelaA propósito de la humanización de la sanidad - Jordi Varela
A propósito de la humanización de la sanidad - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Uca trabajo optimus prime 23 11
Uca trabajo optimus prime 23 11Uca trabajo optimus prime 23 11
Uca trabajo optimus prime 23 11
Carlos Marcheschi
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 
Ciclos de servicios
Ciclos de serviciosCiclos de servicios
Ciclos de servicios
Sergio SG
 
Marketing aplicado-a-la-salud
Marketing aplicado-a-la-saludMarketing aplicado-a-la-salud
Marketing aplicado-a-la-salud
Carlos Alberto Trapani
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Isa Palacios
 
Ejecucion y evaluacion oscar
Ejecucion y evaluacion oscar Ejecucion y evaluacion oscar
Ejecucion y evaluacion oscar
los animales también tienen sentimientos
 
Interactiva 2020 diez herramientas
Interactiva 2020 diez herramientasInteractiva 2020 diez herramientas
Interactiva 2020 diez herramientas
splotnicoff
 

Similar a 100 ideas de mercadeo para negocios de odontología (20)

Manejo de reclamos
Manejo de reclamosManejo de reclamos
Manejo de reclamos
 
Plan de charla y de visita domiciliaria
Plan de charla y de visita domiciliariaPlan de charla y de visita domiciliaria
Plan de charla y de visita domiciliaria
 
Plandecharlaydevisitadomiciliaria 111221201427-phpapp02
Plandecharlaydevisitadomiciliaria 111221201427-phpapp02Plandecharlaydevisitadomiciliaria 111221201427-phpapp02
Plandecharlaydevisitadomiciliaria 111221201427-phpapp02
 
Plan de charla y plan de visita domiciliaria
Plan de charla y plan de visita domiciliariaPlan de charla y plan de visita domiciliaria
Plan de charla y plan de visita domiciliaria
 
ATENCIÓN HOSPITALARIA A PACIENTES EN SEGUNDO NIVEL
ATENCIÓN HOSPITALARIA A PACIENTES  EN SEGUNDO NIVELATENCIÓN HOSPITALARIA A PACIENTES  EN SEGUNDO NIVEL
ATENCIÓN HOSPITALARIA A PACIENTES EN SEGUNDO NIVEL
 
FUNCIONES GENERALES.ppt
FUNCIONES GENERALES.pptFUNCIONES GENERALES.ppt
FUNCIONES GENERALES.ppt
 
Pdf4
Pdf4Pdf4
Pdf4
 
Admision y alta_del_paciente
Admision y alta_del_pacienteAdmision y alta_del_paciente
Admision y alta_del_paciente
 
Plan educativo y visita domiciliaria
Plan educativo y visita domiciliariaPlan educativo y visita domiciliaria
Plan educativo y visita domiciliaria
 
Programa de Consulta Adolescente.pdf
Programa de Consulta Adolescente.pdfPrograma de Consulta Adolescente.pdf
Programa de Consulta Adolescente.pdf
 
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario."UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
 
Trabajo.pptx
Trabajo.pptxTrabajo.pptx
Trabajo.pptx
 
A propósito de la humanización de la sanidad - Jordi Varela
A propósito de la humanización de la sanidad - Jordi VarelaA propósito de la humanización de la sanidad - Jordi Varela
A propósito de la humanización de la sanidad - Jordi Varela
 
Uca trabajo optimus prime 23 11
Uca trabajo optimus prime 23 11Uca trabajo optimus prime 23 11
Uca trabajo optimus prime 23 11
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
Ciclos de servicios
Ciclos de serviciosCiclos de servicios
Ciclos de servicios
 
Marketing aplicado-a-la-salud
Marketing aplicado-a-la-saludMarketing aplicado-a-la-salud
Marketing aplicado-a-la-salud
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
 
Ejecucion y evaluacion oscar
Ejecucion y evaluacion oscar Ejecucion y evaluacion oscar
Ejecucion y evaluacion oscar
 
Interactiva 2020 diez herramientas
Interactiva 2020 diez herramientasInteractiva 2020 diez herramientas
Interactiva 2020 diez herramientas
 

Último

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 

Último (14)

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 

100 ideas de mercadeo para negocios de odontología

  • 1. 100 Ideas de Mercadeo para Negocios de Odontología View Comments 1. Llamadas de cortesía en la noche, a pacientes atendidos ese día. 2. Carta de Bienvenida a cada nuevo paciente. 3. Anotar información personal con tinta verde en hoja: Comentarios Personales.
  • 2. 4. Flores para el día de la madre. 5. Facilite el pago de sus pacientes (Ej.: VISA, Descuento directo, abonos, etc.). 6. Contrate personal excelente y estimule al personal para que sea entusiasta, leal y comprometido. 7. Sea empático con el paciente. 8. Cultive pacientes entusiastas siendo optimista, dedicado y apasionado por la Odontología. 9. Haga que el paciente se sienta relajado y cómodo en la Clínica. Pregúntele sobre su familia, lugar de nacimiento, a que se dedica por qué se dedica a eso, etc. 10. Reduzca el tiempo de espera en la recepción: no más de 10 –15 minutos.
  • 3. 11. Ofrezca atención de – Urgencias 24 horas. 12. Consulta Post-conclusión de tratamiento, entregue carta de agradecimiento y regalo al paciente, como muestra de gratitud. 13. Música a través de Audífonos (i.e., Walkman). 14. Letrero con número telefónico visible para casos de urgencias. 15. Trate al nuevo paciente como huésped de honor. 16. Tenga oficina privada y despliegue diplomas. 17. Si hace extracción en visitas de urgencias, suture para que regrese el paciente y case la cita con le examen bucal completo. 18. Solicite referencias de otros profesionales de la salud (i.e., ; Médicos Generales, Dermatólogos, Plásticos, Pediatras, Ginecólogos, etc.)
  • 4. 19. Sea delicado, use el toque fino; manos suaves sobre la boca del paciente. 20. Dígale al paciente que a usted le preocupa su bienestar. 21. Descubra por qué se va los pacientes de su clínica. 22. Acepte emergencias el mismo día que llaman o llegan. 23. Nota de gracias post tratamiento para niños. 24. Escuche activamente al paciente. 25. Use las Farmacias y los Farmacéuticos, cajeras, Hágales saber que usted atiende urgencias las 24 horas.
  • 5. 26. Dicte Conferencias a los Clubes Cívicos, Escuelas, Colegios, Asociaciones, Padres de Familia, Compañías. 27. Presentaciones en Pre-Kinder y Kinder. 28. Estrellas en los expedientes, para que el paciente vea la estrella por cada persona que ha referido. 29. Visite a los gerentes de hoteles y hágales saber su disposición para atender Urgencias 24 horas y la facilidad que tiene con los idiomas que domina. 30. Visite los asilos y ofrezca sus servicios gratuitos. 31. Elabore un Boletín Informativo periódico (i.e., mensual, trimestral, cuatrimestral). 32. Vea cada paciente como una fuente potencial de referencias. 33. Disminuya el tiempo de espera en el libro de citas.
  • 6. 34. Vístase como profesional, vístase para triunfar. Usar uniformes diferentes para la asistencia Dental, personal administrativa y Doctor. 35. Libros de colorear para niños en sala de recepción. 36. Programe visitas felices para los niños. El niño puede ver la clínica subirse en la silla, pero no hay tratamiento y no hay cargos. 37. Use diapositivas, fotos y videos durante la presentación del caso, para incrementar la aceptación de casos. 38. Elogie a los pacientes por tener buena higiene, buena Odontología hecha por otros colegas y buenos “chequeos”. 39. Envíe tarjetas y/o cartas de agradecimiento por las referencias de pacientes. 40. Deles tarjetas de presentación a todo el personal de la clínica.
  • 7. 41. Coloque fotografía del paciente en la parte frontal del expediente. 42. Anestesie sin dolor, caliente el cartucho de anestesia a 37º C, use aguja fina, inserción rápida y técnica directa. 43. Flores para referidores, enfermos, recién nacidos. 44. Asista a los funerales de sus pacientes. 45. Envíe regalos a partir de la segunda referencia por la misma persona. Mejore el obsequio en la medida que aumentan las referencias del mismo referidor. Invite a almorzar a sus mejores referidores. 46. Despliegue tarjetas profesionales en la sala de Recepción. 47. Siempre cargue tarjetas profesionales y distribúyalas donde vaya. Use tarjetas que causen impacto, incorpore su foto en la tarjeta. 48. Deje que los niños ayuden a crecer su Clínica. Demuestre paciencia y benevolencia.
  • 8. 49. Hágale saber a las enfermeras de escuelas y colegios que usted atiende urgencias 24 horas; y que además atiende a niños indigentes gratuitamente. 50. Solicite referencias de personas que están interesados en su éxito (e.g. vecinos, parientes, amigos, profesores de colegio, etc). 51. Sea socialmente activo; participe en Clubes Cívicos, Clubes sociales, Clubes deportivos, torneos, etc. 52. Desarrolle relaciones primarias con sus pacientes, de manera que se sientan cómodos con usted en el ambiente cerrado de la Clínica. 53. Preséntese con la enfermera de turno en Plantas Industriales o fábricas cercanas a su Clínica. 54. Envíe tarjetas de cumpleaños a todos sus pacientes siempre. 55. Envíe tarjetas de Navidad a todos sus pacientes siempre.
  • 9. 56. Obséquieles a sus pacientes etiquetas adhesivas con números telefónicos en caso de urgencias (e,g..., ambulancia, bombero, policía) y su número de teléfono. 57. Regale cepillos de dientes, exprimidor de pasta con su nombre y número de teléfono en las citas del profilaxis. Adiciones hilo dental y limpiadores interdentales (e.g., Stimudent). 58. Rehaga coronas o incrustaciones que no adaptan, sin costo para el paciente. 59. Verifique su aliento, use enjuague antes de cada paciente; esto incluye al resto del personal. 60. Dar analgésicos después de procedimientos cruentos (e.g., raspajes, exodoncias, cirugía) en recipiente con su nombre y número de teléfono. 61. No regañe a los pacientes por su ignorancia dental. 62. Demuestre que valora el tiempo del paciente
  • 10. 63. Obsequie servicios de bajo costo: radiografía única, obturación temporal, cementación de temporales desprendidos, etc. 64. Cuando sea posible, use el primer nombre del paciente. En las conversaciones menciones el nombre del paciente con frecuencia. 65. Sonría siempre, usted y todo el personal. 66. Haga que el paciente se sienta importante, trátelo como huésped de honor. 67. Después de realizado el tratamiento del día menciónele al paciente algún dato personal de visitas anteriores o la primera visita. Esta es la post- venta de 60 segundos; ayuda a retener pacientes. 68. Recompense al personal por referir nuevos pacientes, ya sea con dinero, tiempo libre pagado, obsequios. 69. Establezca metas de nuevos pacientes para el personal todos los meses. Comprométalos en todas las estrategias de Mercadeo Internas o Externas.
  • 11. 70. Lleve un control de las diversas fuentes de referencias, para ver la efectividad de las diversas estrategias de Mercadeo y fortalecer las débiles. 71. Permita que los pacientes tenga la oportunidad de chequearlo”, inclusive con una segunda opinión 72. Instale un teléfono (con control de llamadas de larga distancia y celulares) en la sala de recepción. 73. Dar los modelos de estudio al paciente. 74. Purgue los expedientes viejos; es más fácil reactivar pacientes viejos que conseguir nuevos pacientes. 75. Prescriba recetas de batidos o malteadas después de cirugías y exodoncias para ser remetidas en una refresquería cercana a la Clínica y sin costo por el paciente. El sig. Se leería así: Por su valentía demostrada durante la cirugía de cordal. 76. Haga que su esposa (o) participe en Clubes cívicos, de jardinería, junta comunal, asociación de padres de familia, iglesia, etc.
  • 12. 77. Tenga un álbum con fotos antes y después de trabajos hechos por usted, en la sala de recepción. 78. Lleve un control de los pacientes de “recall” o profilaxis y llame a los pacientes par programar dichas citas. 79. Carta de Bienvenida para nuevos vecinos en el barrio de la clínica. 80. Dar recordatorios de citas y que todos los pacientes salgan siempre con cita, aunque sea la de profilaxis dentro de 4 meses. 81. Anuncie en los periódicos la apertura de Clínica o cambio dirección. 82. Periódicamente encuestas de Mercadeo (para medir satisfacción) en su Clínica con todos los pacientes. 83. Desarrolle un Certificado de Regalo (Obsequio de Salud) para obsequiárselo a los pacientes como agradecimiento por su continuo apoyo a través del tiempo y para que éstos a su vez haga un regalo diferente a personas que aprecian. Usted decide que obsequiar : una profilaxis, examen oral inicial, etc.
  • 13. 84. Desarrolle distintas Promociones de Salud, ejemplo: Mes de la Salud Bucal, Mes de la Prevención del Cáncer Bucal, etc. 85. Coloque un buzón de sugerencias en la sala de recepción. 86. Ofrezca café, té, galletas para los pacientes, acompañantes, vendedores, cobradores, etc. 87. Desarrolle una Junta de Pacientes Asesores de su Clínica y reúnase con ellos periódicamente para agradecerles su apoyo y para escuchar lo que los pacientes desean y buscan, ofrezca refrescos y bocadillos. 88. Tire la casa por la ventana con una “Open House” para celebrar los años de graduados (e.g., 1,5, 10, etc.) para agradecerles a sus pacientes la lealtad y apoyo e invite a prospectos de pacientes (amigos). 89. Desarrolle destrezas verbales para manejar efectivamente las diferentes situaciones con los pacientes. Es importante escribir los diálogos y aprenderlos mediante la dramatización o escenificación de las situaciones tales como programación de citas, quejas, presentación de casos, etc.
  • 14. 90. Conduzca mejores Presentaciones de Casos, usando destrezas verbales y todo el personal debe tener claro las metas de la presentación. Una parte la hace el Doctor y otra la hace la secretaria o asistente Dental. Escriba los pasos que cada uno debe seguir y los diálogos que debe emplear para superar las objeciones y lograr el éxito. 91. Ofrezca opciones variadas para el pago de los tratamientos y realice arreglos financieros de calidad. 92. Carta de día de la Amistad para todos sus pacientes. 93. Portafolio con su Curriculum Vitae, ejecutorias (e.g., conferencias, publicaciones, fotos de periódicos), para mostrar a pacientes. 94. Enviar botella de 1 onza de flúor para hijos de pacientes nuevos. 95. Enviar atractivos paquetes de promoción por fax a compañías y dar seguimiento inmediato con llamada telefónica. 96. Dar fotos de antes y después del tratamiento realizado a los pacientes.
  • 15. 97. Escriba artículos para revistas de salud, estética, etc, que son mensualmente distribuidas gratuitamente en hoteles, supermercados, farmacias, aeropuertos, etc. 98. Participe con un stand en Ferias de Salud, de Estética, Expomujer, etc, mostrando sonrisas sanas y bonitas, haciendo exámenes orales. 99. Exhibición de obras de arte en la Clínica. 100. Renovar la decoración, color, muebles, etc. cada 5 años.