SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:“ANÁLISIS CEFALOMÉTRICO DE KIM”
ANÁLISIS
CEFALOMÉTRICO
DE KIM
Análisis cefalométrico de Kim
Introducción
Desarrolló un método cefalométrico que
permite evaluar el patrón de maloclusión
en forma vertical y horizontal.
También incluye el ÍNDICE DE EXTRACCIÓN,
que decide las extracciones con fines
ortodóncicos.
Se basa en:
● INDICADOR DE SOBREMORDIDA (ODI).
Oberbite Depth Indicator (componente vertical).
● INDICADOR DE DISPLASIA ANTEROPOSTERIOR (APDI).
Antero Post Displasia Indicator (componente
horizontal).
● FACTOR DE COMBINACIÓN (CF).
Combination Factor.
● INDICADOR DE EXTRACCIÓN (EI).
Index Extraction.
Análisis cefalométrico de Kim
Análisis cefalométrico de Kim
Puntos y planos de referencia
1. PLANO DE FRANKFORT.
2. PLANO FACIAL.
3. PLANO MANDIBULAR.
4. PLANO AB.
5. PLANO PALATINO.
6. PLANO ESTÉTICO.
7. EJE AXIAL DEL INCISIVO INF.
Análisis cefalométrico de Kim
Puntos y planos de referencia
Análisis cefalométrico de Kim
INDICADOR DE PROFUNDIDAD DE SOBREMORDIDA VERTICAL
ODI
● Analiza el componente vertical.
● Suma aritmética del ángulo: (Plano AB/Plano
mandibular)+(Plano palatino/Plano horizontal de Frankfort)
● Valor normal:74.5° DE = 6.07°
● Clasifica la profundidad de la sobremordida vertical y
mordida abierta.
- Ángulo > 77° ➡ mordida profunda.
- Ángulo < 65° ➡ mordida abierta.
● El ángulo plano Frankfort / plano palatal (+) o (-)
- Ángulo (+) ➡ paladar inclinado hacia ➡ y ⬇.
- Ángulo (-) ➡ paladar inclinado hacia ➡ y ⬆.
Análisis cefalométrico de Kim
INDICADOR DE DISPLASIA ANTEROPOSTERIOR
APDI
● Diferencia del patrón anteroposterior de la mala oclusión.
Análisis cefalométrico de Kim
INDICADOR DE DISPLASIA ANTEROPOSTERIOR
APDI
● Determinado por la suma de 3 ángulos:
- Plano facial / Plano de Frankfort.
- Plano facial / Plano AB.
- Plano palatino / Plano de Frankfort.
● Valor normal: 81.4° DE: + - 4°.
- Ángulo < 75.2° ➡ Clase II esquelética.
- Ángulo > 88.5° ➡ Clase iii esquelética.
● Plano facial / Plano AB (+) y (-).
- Ángulo (+) punto A detrás punto B.
- Ángulo (-) punto A delante punto B.
● Plano de Frankfort / Plano palatino (+) y (-).
- Ángulo (+) ➡ paladar hacia abajo y adelante.
- Ángulo (-) ➡ paladar hacia arriba y adelante.
Análisis cefalométrico de Kim
Factor de combinación
CF
●Suma del ODI + APDI
Establece la relación vertical y horizontal
● Define si el tratamiento es extractivo o no
● Valor normal:155.9° DE = +-5°
-155°-155 ➡ posibilidad de extracción
-155°-165 ➡ posibilidad de NO extracción
-Menor de 145° ➡ SI extracción
-Mayor de 165° ➡ NO extracción
Análisis cefalométrico de Kim
ÍNDICE DE EXTRACCIONES
● Factor de combinación influenciado por el ángulo inter
incisivo y el grado de protrusión labial.
● Se obtiene al ver qué protruido o no está el labio inferior
y superior respecto al plano E
Pasos:
- Medir la distancia LS y LI al plano E.
- Labio delante del plano (-).
- Labio por detrás del plano (+).
- Ángulo interincisivo < 131º, restar 131º ➗ 5 = (-).
- Ángulo interincisivo > 131º, restar 131º ➗ 5 = (+).
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Rodrigo Cosser
 
Análisis de powell
Análisis de powellAnálisis de powell
Análisis de powell
Erick Angeles
 
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM  análisis de modelosAnálisis de modelos UNAM  análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
Arturo Belmont
 
Analisis cefalometrico-de-tweed
Analisis cefalometrico-de-tweedAnalisis cefalometrico-de-tweed
Analisis cefalometrico-de-tweed
SUSANIVETTEMONCADABR
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Rubens Demicheri
 
GRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTALGRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTAL
Ortokarlos
 
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Análisis cefalometrico de bjork  jarabakAnálisis cefalometrico de bjork  jarabak
Análisis cefalometrico de bjork jarabakJuan Carlos Tamayo
 
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner. Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Tania Castillo
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
Alan Ibarra
 
Bases cefalométricas de la proyeccion usp
Bases cefalométricas de la proyeccion usp Bases cefalométricas de la proyeccion usp
Bases cefalométricas de la proyeccion usp
Diego Cerrón Aliaga
 
Análisis cefalométrico de legan y burston
Análisis cefalométrico de legan y  burstonAnálisis cefalométrico de legan y  burston
Análisis cefalométrico de legan y burston
gris guzman
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
Ortokarlos
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
Altheamcr
 
Analisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide ShareAnalisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide Share
Ortokarlos
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
karen aros
 
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJATORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
SILVIARAMIREZC
 
Cefalometria De Steiner
Cefalometria De SteinerCefalometria De Steiner
Cefalometria De Steiner
Ortokarlos
 

La actualidad más candente (20)

Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAPAnálisis Cefalómetrico Bjork -  Jarabak / UAP
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
 
Análisis de mc namara
Análisis de mc namaraAnálisis de mc namara
Análisis de mc namara
 
Análisis de powell
Análisis de powellAnálisis de powell
Análisis de powell
 
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM  análisis de modelosAnálisis de modelos UNAM  análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
Analisis cefalometrico-de-tweed
Analisis cefalometrico-de-tweedAnalisis cefalometrico-de-tweed
Analisis cefalometrico-de-tweed
 
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
Cefalometria de Rickets  -  Análisis básicoCefalometria de Rickets  -  Análisis básico
Cefalometria de Rickets - Análisis básico
 
GRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTALGRUMMONS FRONTAL
GRUMMONS FRONTAL
 
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
Análisis cefalometrico de bjork  jarabakAnálisis cefalometrico de bjork  jarabak
Análisis cefalometrico de bjork jarabak
 
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner. Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
Analisis Ortodoncia. Individualizado de Steiner. Steiner.
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
 
Bases cefalométricas de la proyeccion usp
Bases cefalométricas de la proyeccion usp Bases cefalométricas de la proyeccion usp
Bases cefalométricas de la proyeccion usp
 
Análisis cefalométrico de legan y burston
Análisis cefalométrico de legan y  burstonAnálisis cefalométrico de legan y  burston
Análisis cefalométrico de legan y burston
 
Cefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk JarabakCefalometria Björk Jarabak
Cefalometria Björk Jarabak
 
Vert Uca
Vert UcaVert Uca
Vert Uca
 
Prescripciones de Brackets
Prescripciones de BracketsPrescripciones de Brackets
Prescripciones de Brackets
 
Analisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide ShareAnalisis resumido ricketts Slide Share
Analisis resumido ricketts Slide Share
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
 
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJATORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
TORQUE Y SUS PRESCRIPCIONES EN LOS DIFERENTES SISTEMAS DE ORTODONCIA FIJA
 
Cefalometria De Steiner
Cefalometria De SteinerCefalometria De Steiner
Cefalometria De Steiner
 

Destacado

Meaw
MeawMeaw
Meaw
mitoya78
 
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERALCEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
Ortokarlos
 
Tratamiento de la maloclusión clase III con la técnica MEAW
Tratamiento de la maloclusión clase III con la técnica MEAWTratamiento de la maloclusión clase III con la técnica MEAW
Tratamiento de la maloclusión clase III con la técnica MEAW
TANY CUBA ESPINOZA
 
MEAW 7
MEAW 7MEAW 7
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
Freddy Parejas
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIOyanixebjimenez
 
MEAW 5
MEAW 5MEAW 5
Tratamiento de la maloclusión clase II hiperdivergente severa con la técnica ...
Tratamiento de la maloclusión clase II hiperdivergente severa con la técnica ...Tratamiento de la maloclusión clase II hiperdivergente severa con la técnica ...
Tratamiento de la maloclusión clase II hiperdivergente severa con la técnica ...
TANY CUBA ESPINOZA
 
Puntos Cefalometricos
Puntos CefalometricosPuntos Cefalometricos
Puntos Cefalometricos
Beltran Amaro Bravo Chávez
 
Análisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontalAnálisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontalYacsiry Arroyo
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
Cephalomitric analysis
Cephalomitric analysisCephalomitric analysis
Cephalomitric analysis
Saeed Bajafar
 
New developments in dental adhesion
New developments in dental adhesion New developments in dental adhesion
New developments in dental adhesion
Saeed Gholami
 
Fisiología de la contracción muscular. CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ...
Fisiología de la contracción muscular. CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ...Fisiología de la contracción muscular. CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ...
Fisiología de la contracción muscular. CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ...CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 
Contracción muscular fisiologia.
Contracción muscular fisiologia.Contracción muscular fisiologia.
Contracción muscular fisiologia.
Krhizz Interiano
 
Proyeccion usp
Proyeccion uspProyeccion usp
Proyeccion usp
orlando rodriguez
 
Concepto de fuerza estimulo
Concepto de fuerza   estimuloConcepto de fuerza   estimulo
Concepto de fuerza estimulo
CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 

Destacado (19)

Meaw
MeawMeaw
Meaw
 
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERALCEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
CEFALOMETRIA DE RICKETTS, LATERAL
 
Tratamiento de la maloclusión clase III con la técnica MEAW
Tratamiento de la maloclusión clase III con la técnica MEAWTratamiento de la maloclusión clase III con la técnica MEAW
Tratamiento de la maloclusión clase III con la técnica MEAW
 
MEAW 7
MEAW 7MEAW 7
MEAW 7
 
CEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINERCEFALOMETRÍA DE STEINER
CEFALOMETRÍA DE STEINER
 
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
 
MEAW 5
MEAW 5MEAW 5
MEAW 5
 
Cefalometria libro
Cefalometria libroCefalometria libro
Cefalometria libro
 
Tratamiento de la maloclusión clase II hiperdivergente severa con la técnica ...
Tratamiento de la maloclusión clase II hiperdivergente severa con la técnica ...Tratamiento de la maloclusión clase II hiperdivergente severa con la técnica ...
Tratamiento de la maloclusión clase II hiperdivergente severa con la técnica ...
 
Puntos Cefalometricos
Puntos CefalometricosPuntos Cefalometricos
Puntos Cefalometricos
 
Analisis de Ricketts Resumido
Analisis de Ricketts ResumidoAnalisis de Ricketts Resumido
Analisis de Ricketts Resumido
 
Análisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontalAnálisis estético lateral y frontal
Análisis estético lateral y frontal
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
Cephalomitric analysis
Cephalomitric analysisCephalomitric analysis
Cephalomitric analysis
 
New developments in dental adhesion
New developments in dental adhesion New developments in dental adhesion
New developments in dental adhesion
 
Fisiología de la contracción muscular. CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ...
Fisiología de la contracción muscular. CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ...Fisiología de la contracción muscular. CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ...
Fisiología de la contracción muscular. CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ...
 
Contracción muscular fisiologia.
Contracción muscular fisiologia.Contracción muscular fisiologia.
Contracción muscular fisiologia.
 
Proyeccion usp
Proyeccion uspProyeccion usp
Proyeccion usp
 
Concepto de fuerza estimulo
Concepto de fuerza   estimuloConcepto de fuerza   estimulo
Concepto de fuerza estimulo
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Analisis cefalometrico kim.

  • 3. Análisis cefalométrico de Kim Introducción Desarrolló un método cefalométrico que permite evaluar el patrón de maloclusión en forma vertical y horizontal. También incluye el ÍNDICE DE EXTRACCIÓN, que decide las extracciones con fines ortodóncicos.
  • 4. Se basa en: ● INDICADOR DE SOBREMORDIDA (ODI). Oberbite Depth Indicator (componente vertical). ● INDICADOR DE DISPLASIA ANTEROPOSTERIOR (APDI). Antero Post Displasia Indicator (componente horizontal). ● FACTOR DE COMBINACIÓN (CF). Combination Factor. ● INDICADOR DE EXTRACCIÓN (EI). Index Extraction. Análisis cefalométrico de Kim
  • 5. Análisis cefalométrico de Kim Puntos y planos de referencia 1. PLANO DE FRANKFORT. 2. PLANO FACIAL. 3. PLANO MANDIBULAR. 4. PLANO AB. 5. PLANO PALATINO. 6. PLANO ESTÉTICO. 7. EJE AXIAL DEL INCISIVO INF.
  • 6. Análisis cefalométrico de Kim Puntos y planos de referencia
  • 7. Análisis cefalométrico de Kim INDICADOR DE PROFUNDIDAD DE SOBREMORDIDA VERTICAL ODI ● Analiza el componente vertical. ● Suma aritmética del ángulo: (Plano AB/Plano mandibular)+(Plano palatino/Plano horizontal de Frankfort) ● Valor normal:74.5° DE = 6.07° ● Clasifica la profundidad de la sobremordida vertical y mordida abierta. - Ángulo > 77° ➡ mordida profunda. - Ángulo < 65° ➡ mordida abierta. ● El ángulo plano Frankfort / plano palatal (+) o (-) - Ángulo (+) ➡ paladar inclinado hacia ➡ y ⬇. - Ángulo (-) ➡ paladar inclinado hacia ➡ y ⬆.
  • 8. Análisis cefalométrico de Kim INDICADOR DE DISPLASIA ANTEROPOSTERIOR APDI ● Diferencia del patrón anteroposterior de la mala oclusión.
  • 9. Análisis cefalométrico de Kim INDICADOR DE DISPLASIA ANTEROPOSTERIOR APDI ● Determinado por la suma de 3 ángulos: - Plano facial / Plano de Frankfort. - Plano facial / Plano AB. - Plano palatino / Plano de Frankfort. ● Valor normal: 81.4° DE: + - 4°. - Ángulo < 75.2° ➡ Clase II esquelética. - Ángulo > 88.5° ➡ Clase iii esquelética. ● Plano facial / Plano AB (+) y (-). - Ángulo (+) punto A detrás punto B. - Ángulo (-) punto A delante punto B. ● Plano de Frankfort / Plano palatino (+) y (-). - Ángulo (+) ➡ paladar hacia abajo y adelante. - Ángulo (-) ➡ paladar hacia arriba y adelante.
  • 10. Análisis cefalométrico de Kim Factor de combinación CF ●Suma del ODI + APDI Establece la relación vertical y horizontal ● Define si el tratamiento es extractivo o no ● Valor normal:155.9° DE = +-5° -155°-155 ➡ posibilidad de extracción -155°-165 ➡ posibilidad de NO extracción -Menor de 145° ➡ SI extracción -Mayor de 165° ➡ NO extracción
  • 11. Análisis cefalométrico de Kim ÍNDICE DE EXTRACCIONES ● Factor de combinación influenciado por el ángulo inter incisivo y el grado de protrusión labial. ● Se obtiene al ver qué protruido o no está el labio inferior y superior respecto al plano E Pasos: - Medir la distancia LS y LI al plano E. - Labio delante del plano (-). - Labio por detrás del plano (+). - Ángulo interincisivo < 131º, restar 131º ➗ 5 = (-). - Ángulo interincisivo > 131º, restar 131º ➗ 5 = (+).