SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Bolton
Raúl Elizondo Núñez
Pregrado
Universidad Autónoma de Coahuila
Facultad de Odontología UT
Introducción
Los análisis de modelos
generalmente buscan establecer una
relación entre el tamaño de los
dientes y el tamaño de las bases
óseas.
Como resultado dan discrepancias
que pueden ser positivas, negativas
o nulas.
Bolton
Bolton no se preocupó por las bases
óseas, sino optó por la medición de los
arcos dentarios en relación con el tamaño
de los dientes.
Afirmó: para que exista un correcto
engranaje entre los dientes superiores e
inferiores, es necesario que haya una
proporción perfecta entre la sumatoria del
mayor diámetro de los dientes del arco
inferior respecto a los dientes del arco
superior.
Ejecución del análisis
Se necesita un modelo de estudio
superior e inferior y un compás de
punta seca.
Se mide el mayor diámetro
mesiodistal de los doce dientes
inferiores, se divide entre el mayor
diámetro mesiodistal de los
superiores y se multiplica por 100.
Valores
La relación media es de 91.3 con desviación
estándar de 1.91. Según Bolton, resultará en
una situación ideal de sobre mordida y
resalte.
Con un valor de 93.21 o más: la
discrepancia es debida a un exceso de
material en la arcada inferior.
Con un valor de 89.39 o menos: la
discrepancia es debido a un exceso de
material dentario superior.
Soluciones e
interpretaciones
técnicas
Una vez encontradas las
discrepancias es posible realizar el
destaste interproximal.
Hasta 4 mm de esmalte es posible
desgastar entre los 6 dientes
anteriores.
*aumenta en el maxilar debido al
espesor de esmalte de los caninos.
Operatoria
Material: se utiliza tiras de lija, discos
de acero o fresas
Se realiza gradualmente.
Después del desgaste es necesario
el correcto pulido y la aplicación de
flúor.
Incisivo inferior
Cuando la discrepancia es mayor a 4 mm se
puede optar por la extracción de un incisivo
inferior.
Su elección se basará en cuanto:
Si se encuentra mal posicionado
Su destrucción
Aquel que tiene la distancia mesiodistal
más cercana a la discrepancia.
Incisivo inferior
Consideraciones:
Pérdida de la línea media
Profundización de la mordida
Dependerá de otros análisis los
cuales dictaminarán la extracción
de los premolares.
Armonías de arcos
Visualización de una
sobremordida causada
por un exceso de material
dentario superior.
Visualización de un
resalte acentuado
causado por un
exceso de material
dentario superior
Visualización de una
sobremordida con un
resalte acentuado
Los casos en los que
no hay sobremordida, ni
resalte, ocurren porque
el material dentario
superior fue
compensado por el
apiñamiento
anterosuperior.
Visualización de una
desoclusión posterior
causada por un exceso
del arco superior.
Sector anterior
Visualización de una
oclusión borde a borde
por exceso de material
dentario inferior.
Visualización de
diastemas en la
arcada superior por
exceso de material
dentario en la
arcada inferior.
Apiñamiento en el
sector inferior por
exceso de material
dentario del mismo
con respecto al
sector superior.
Visualización de una
desoclusión posterior
por un exceso de
material dentario
inferior con respecto
al superior.
Bibliografía
Flavio Vellini Ferreira. Ortodoncia -
Diagnóstico y planificación clínica.
2002. Artes médicas latinoaméricas
1ra Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de wits
Análisis de witsAnálisis de wits
Análisis de wits
verito331925
 
Analisis de arnett y bergman
Analisis de arnett y bergmanAnalisis de arnett y bergman
Analisis de arnett y bergman
Angie Haro
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
orlando rodriguez
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
karen aros
 
Barra transpalatina drs
Barra transpalatina drsBarra transpalatina drs
Barra transpalatina drs
desiree_rs
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
Pauli Guaman
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
alejandro bautista
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Gustavo Hernandez
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM  análisis de modelosAnálisis de modelos UNAM  análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
Arturo Belmont
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok
233edgar
 
ANALISIS ANGULAR
ANALISIS ANGULARANALISIS ANGULAR
ANALISIS ANGULAR
Edlyn Martz
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
Ortokarlos
 
Analisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linaresAnalisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linares
UN. TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA
 
SISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCOSISTEMA de BRACKETS CCO
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
Alan Ibarra
 
Cefalometria Historia
Cefalometria HistoriaCefalometria Historia
Cefalometria Historia
Ortokarlos
 
Vert Uca
Vert UcaVert Uca
Carpal
CarpalCarpal
Carpal
Ortokarlos
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.
ODONTOBIENESTAR
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de wits
Análisis de witsAnálisis de wits
Análisis de wits
 
Analisis de arnett y bergman
Analisis de arnett y bergmanAnalisis de arnett y bergman
Analisis de arnett y bergman
 
Análisis de tweed
Análisis de tweedAnálisis de tweed
Análisis de tweed
 
Analisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivoAnalisis de levandoski definitivo
Analisis de levandoski definitivo
 
Barra transpalatina drs
Barra transpalatina drsBarra transpalatina drs
Barra transpalatina drs
 
Aparatos funcionales
Aparatos funcionalesAparatos funcionales
Aparatos funcionales
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
 
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergmanAnálisis clínico facial de arnett y bergman
Análisis clínico facial de arnett y bergman
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM  análisis de modelosAnálisis de modelos UNAM  análisis de modelos
Análisis de modelos UNAM análisis de modelos
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok
 
ANALISIS ANGULAR
ANALISIS ANGULARANALISIS ANGULAR
ANALISIS ANGULAR
 
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARACEFALOMETRIA DE MCNAMARA
CEFALOMETRIA DE MCNAMARA
 
Analisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linaresAnalisis de bolton marlo linares
Analisis de bolton marlo linares
 
SISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCOSISTEMA de BRACKETS CCO
SISTEMA de BRACKETS CCO
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
 
Cefalometria Historia
Cefalometria HistoriaCefalometria Historia
Cefalometria Historia
 
Vert Uca
Vert UcaVert Uca
Vert Uca
 
Carpal
CarpalCarpal
Carpal
 
Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.Biomecanica dobleces y torque.
Biomecanica dobleces y torque.
 

Similar a Analisis de bolton

Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
fjan2712
 
análisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodonciaanálisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodoncia
C.D. Paquito
 
PROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIOPROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIO
BenjaminAnilema
 
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdfComplicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
AproximacionAlFuturo
 
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptxenfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
nkxybbd4bq
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Fersaavedra99
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Fersaavedra99
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Walkiria97lopez
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
mgallegos2015
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
gpcb95
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
JOSSYSANCHEZ96
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
Vanessazambrano1995
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
BlankiG-ValladaresR97
 
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion  Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Alicia Bottiroli
 
Clase de implantologia 2 examen oral
Clase de implantologia 2 examen oralClase de implantologia 2 examen oral
Clase de implantologia 2 examen oral
Sergio Garza Hernandez
 
Analisis de bolton fher
Analisis de bolton fherAnalisis de bolton fher
Analisis de bolton fher
Carlos Fher Callizaya Meave
 
Implanto. mumero de inplantes
Implanto. mumero de inplantesImplanto. mumero de inplantes
Implanto. mumero de inplantes
Lalymerly L. Valer
 
Protesis fija.pptx grupo 4
Protesis fija.pptx grupo 4Protesis fija.pptx grupo 4
Protesis fija.pptx grupo 4
NathalieSabandoWiesn
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOCCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis RemovibleSeminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
flln
 

Similar a Analisis de bolton (20)

Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
 
análisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodonciaanálisis de modelos en ortodoncia
análisis de modelos en ortodoncia
 
PROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIOPROCESO DE LABORATORIO
PROCESO DE LABORATORIO
 
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdfComplicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
Complicaciones y fracasos en rehabilitación oral sobre implantes 2018.pdf
 
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptxenfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Montaje de-dientes
Montaje de-dientesMontaje de-dientes
Montaje de-dientes
 
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion  Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 
Clase de implantologia 2 examen oral
Clase de implantologia 2 examen oralClase de implantologia 2 examen oral
Clase de implantologia 2 examen oral
 
Analisis de bolton fher
Analisis de bolton fherAnalisis de bolton fher
Analisis de bolton fher
 
Implanto. mumero de inplantes
Implanto. mumero de inplantesImplanto. mumero de inplantes
Implanto. mumero de inplantes
 
Protesis fija.pptx grupo 4
Protesis fija.pptx grupo 4Protesis fija.pptx grupo 4
Protesis fija.pptx grupo 4
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOCCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
 
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis RemovibleSeminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
Seminario 4: Enfilado Dentario en Prótesis Removible
 

Más de Raúl Elizondo Núñez

Inflamación gingival
Inflamación gingivalInflamación gingival
Inflamación gingival
Raúl Elizondo Núñez
 
Hidróxido de calcio
Hidróxido de calcioHidróxido de calcio
Hidróxido de calcio
Raúl Elizondo Núñez
 
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorioNeuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Raúl Elizondo Núñez
 
Diagnóstico articular
Diagnóstico articularDiagnóstico articular
Diagnóstico articular
Raúl Elizondo Núñez
 
Introducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodonciaIntroducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodoncia
Raúl Elizondo Núñez
 
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológicoDiagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Raúl Elizondo Núñez
 
Virología
VirologíaVirología
Tejido dentinario
Tejido dentinarioTejido dentinario
Tejido dentinario
Raúl Elizondo Núñez
 
Hipoplasia dental
Hipoplasia dentalHipoplasia dental
Hipoplasia dental
Raúl Elizondo Núñez
 

Más de Raúl Elizondo Núñez (9)

Inflamación gingival
Inflamación gingivalInflamación gingival
Inflamación gingival
 
Hidróxido de calcio
Hidróxido de calcioHidróxido de calcio
Hidróxido de calcio
 
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorioNeuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
 
Diagnóstico articular
Diagnóstico articularDiagnóstico articular
Diagnóstico articular
 
Introducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodonciaIntroducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodoncia
 
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológicoDiagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológico
 
Virología
VirologíaVirología
Virología
 
Tejido dentinario
Tejido dentinarioTejido dentinario
Tejido dentinario
 
Hipoplasia dental
Hipoplasia dentalHipoplasia dental
Hipoplasia dental
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Analisis de bolton

  • 1. Análisis de Bolton Raúl Elizondo Núñez Pregrado Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Odontología UT
  • 2. Introducción Los análisis de modelos generalmente buscan establecer una relación entre el tamaño de los dientes y el tamaño de las bases óseas. Como resultado dan discrepancias que pueden ser positivas, negativas o nulas.
  • 3. Bolton Bolton no se preocupó por las bases óseas, sino optó por la medición de los arcos dentarios en relación con el tamaño de los dientes. Afirmó: para que exista un correcto engranaje entre los dientes superiores e inferiores, es necesario que haya una proporción perfecta entre la sumatoria del mayor diámetro de los dientes del arco inferior respecto a los dientes del arco superior.
  • 4. Ejecución del análisis Se necesita un modelo de estudio superior e inferior y un compás de punta seca. Se mide el mayor diámetro mesiodistal de los doce dientes inferiores, se divide entre el mayor diámetro mesiodistal de los superiores y se multiplica por 100.
  • 5. Valores La relación media es de 91.3 con desviación estándar de 1.91. Según Bolton, resultará en una situación ideal de sobre mordida y resalte. Con un valor de 93.21 o más: la discrepancia es debida a un exceso de material en la arcada inferior. Con un valor de 89.39 o menos: la discrepancia es debido a un exceso de material dentario superior.
  • 7. Una vez encontradas las discrepancias es posible realizar el destaste interproximal. Hasta 4 mm de esmalte es posible desgastar entre los 6 dientes anteriores. *aumenta en el maxilar debido al espesor de esmalte de los caninos.
  • 8. Operatoria Material: se utiliza tiras de lija, discos de acero o fresas Se realiza gradualmente. Después del desgaste es necesario el correcto pulido y la aplicación de flúor.
  • 9. Incisivo inferior Cuando la discrepancia es mayor a 4 mm se puede optar por la extracción de un incisivo inferior. Su elección se basará en cuanto: Si se encuentra mal posicionado Su destrucción Aquel que tiene la distancia mesiodistal más cercana a la discrepancia.
  • 10. Incisivo inferior Consideraciones: Pérdida de la línea media Profundización de la mordida Dependerá de otros análisis los cuales dictaminarán la extracción de los premolares.
  • 12. Visualización de una sobremordida causada por un exceso de material dentario superior.
  • 13. Visualización de un resalte acentuado causado por un exceso de material dentario superior
  • 14. Visualización de una sobremordida con un resalte acentuado
  • 15. Los casos en los que no hay sobremordida, ni resalte, ocurren porque el material dentario superior fue compensado por el apiñamiento anterosuperior.
  • 16. Visualización de una desoclusión posterior causada por un exceso del arco superior.
  • 18. Visualización de una oclusión borde a borde por exceso de material dentario inferior.
  • 19. Visualización de diastemas en la arcada superior por exceso de material dentario en la arcada inferior.
  • 20. Apiñamiento en el sector inferior por exceso de material dentario del mismo con respecto al sector superior.
  • 21. Visualización de una desoclusión posterior por un exceso de material dentario inferior con respecto al superior.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Bibliografía Flavio Vellini Ferreira. Ortodoncia - Diagnóstico y planificación clínica. 2002. Artes médicas latinoaméricas 1ra Edición.