SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El empresario asume personalmente la1. El empresario asume personalmente la
actividad preventivaactividad preventiva
Requisitos:
 Que se trate de una empresa de hasta 10 trabajadores.(o hasta 25
trabajadores,si solo hay un centro de trabajo)
 Que el empresario esté capacitado para ello, entre otras cosas, por
haber seguido un curso de «Nivel Básico en Prevención de
Riesgos Laborales», de 30 ó 50 horas, según la actividad que
realice.
 Que el empresario desarrolle su trabajo de forma habitual en la
empresa.
 Que no desarrolle por sí mismo la medicina de la salud.
 Que no se trate de una empresa cuyas actividades se consideren
especialmente peligrosas.
Modalidades de los Servicios de PrevenciónModalidades de los Servicios de Prevención
ACTIVIDADES CONSIDERADAS ESPECIALMENTE PELIGROSAS
Se recogen en el Reglamento de los Servicios de Prevención (RD 39/1997,
de 17 de enero):
Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes.
Trabajos con exposición a agentes tóxicos, cancerígenos, mutagénicos
o tóxicos para la reproducción.
Actividades en que intervienen productos químicos de alto riesgo.
Trabajos con exposición a agentes biológicos.
Actividades de fabricación, manipulación y utilización de explosivos.
Trabajos propios de minería y sondeos en superficie terrestre o en
plataformas marinas.
Actividades en inmersión bajo el agua.
Actividades en obras de construcción, excavación, movimientos de
tierras y túneles, con riesgo de caída de altura o sepultamiento.
Actividades en la industria siderúrgica y en la construcción naval.
Producción y utilización de gases comprimidos, licuados o disueltos.
Trabajos que produzcan concentraciones elevadas de polvo silíceo.
Trabajos con riesgos eléctricos en alta tensión.
2. La empresa designa a uno o varios trabajadores2. La empresa designa a uno o varios trabajadores
 El número de trabajadores ha de ser el adecuado.
 El empresario debe dotar a los trabajadores de los medios
materiales necesarios.
 La empresa debe dejar a los trabajadores el tiempo
necesario para que realicen la actividad preventiva.
 Los trabajadores han de tener la capacidad correspondiente
a las funciones a desempeñar.
Pueden ser prevencionistas de nivel básico, intermedio
o superior.
DERECHOS OBLIGACIONES
Acceso a toda la información y la
documentación de la empresa,
necesarias para desempeñar la
labor preventiva.
Colaborar los trabajadores entre
sí y con un posible servicio de
prevención que hubiera también
en la empresa.
Derecho a recibir formación de
actualización y reciclaje.
Deber de sigilo profesional.
Garantía de no sufrir ningún
perjuicio por realizar estas
actividades.
Desempeñar fiel y diligentemente
las actividades de prevención.
Derechos y obligaciones de los trabajadores designados
3. Se crea un Servicio de Prevención PROPIO3. Se crea un Servicio de Prevención PROPIO
Es obligatorio cuando:
 La empresa tiene más de 500 trabajadores.
 La empresa tiene entre 250 y 500 trabajadores y realiza alguna de las
actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios
de Prevención (consideradas especialmente peligrosas).
 La autoridad laboral obligue a crearlo por:
La peligrosidad de la actividad que realiza (aunque no esté
incluida en el Anexo I del citado Reglamento).
La frecuencia y la gravedad de la siniestralidad en la empresa.
 Es el servicio de prevención prestado por una entidad especializada
y distinta a la empresa, con la que concierta las actividades de
prevención, asesoramiento y apoyo que precise.
 Se suele recurrir a esta modalidad cuando no es obligatorio constituir
un servicio propio.
4. Se crea un Servicio de Prevención AJENO4. Se crea un Servicio de Prevención AJENO
 El servicio es prestado por una misma entidad a distintas
empresas, siempre que se garantice la misma operatividad y
eficacia que con un servicio de prevención individual.
 Se podrá acordar un servicio mancomunado en los siguientes
casos:
Cuando varias empresas desarrollen simultáneamente
actividades en un mismo centro de trabajo, edificio o centro
comercial.
Cuando se decida, por acuerdo entre los representantes de
los trabajadores y empresarios, para empresas que
pertenezcan al mismo sector productivo o grupo empresarial
y se ubiquen en un mismo polígono industrial o área
geográfica limitada.
5. Se crea un Servicio de Prevención5. Se crea un Servicio de Prevención
MANCOMUNADOMANCOMUNADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

V Jornada PRL - José Manuel Marqués
V Jornada PRL - José Manuel Marqués V Jornada PRL - José Manuel Marqués
V Jornada PRL - José Manuel Marqués
Instituto Logístico Tajamar
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Helanrosas24
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arlReglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
SILVIA MARIA ROJAS
 
Obligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresObligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadores
ericrillo
 
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
Instituto Logístico Tajamar
 
Doc1 Kt
Doc1 KtDoc1 Kt
Doc1 Kt
kathe1809pink
 
V Jornada PRL - Marga Servate
V Jornada PRL - Marga Servate V Jornada PRL - Marga Servate
V Jornada PRL - Marga Servate
Instituto Logístico Tajamar
 
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
rociomerche
 
seguridad e higiene
seguridad e higieneseguridad e higiene
seguridad e higiene
franc18
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Principios de seguridad industrial25 11
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Principios de seguridad industrial25 11CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Principios de seguridad industrial25 11
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Principios de seguridad industrial25 11
Raul Porras
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Reglamento de higiene y seguridad industrial.Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Melvin Hernandez Trujillo
 
Estrategia y defensa_ante_la_declaracion_enfermedad_profesional_elena_tejedor...
Estrategia y defensa_ante_la_declaracion_enfermedad_profesional_elena_tejedor...Estrategia y defensa_ante_la_declaracion_enfermedad_profesional_elena_tejedor...
Estrategia y defensa_ante_la_declaracion_enfermedad_profesional_elena_tejedor...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Kennedy Vasquez
 
organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial
Kariangel Rincon
 
Seguridad industrial cris
Seguridad industrial cris Seguridad industrial cris
Seguridad industrial cris
bbtha
 
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrialPresentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
J_Perez24
 
Actividad 1 salud ocupacional
Actividad 1   salud ocupacionalActividad 1   salud ocupacional
Actividad 1 salud ocupacional
Paola Rincón
 
Higiene seguridad y calida de vida
Higiene seguridad y calida de vidaHigiene seguridad y calida de vida
Higiene seguridad y calida de vida
DorianArenas2
 
Preguntas prl
Preguntas prlPreguntas prl
Preguntas prl
dvallep
 

La actualidad más candente (19)

V Jornada PRL - José Manuel Marqués
V Jornada PRL - José Manuel Marqués V Jornada PRL - José Manuel Marqués
V Jornada PRL - José Manuel Marqués
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arlReglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
Reglamento de higiene y seguridad industrial ejemplo liberty arl
 
Obligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadoresObligaciones de los trabajadores
Obligaciones de los trabajadores
 
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
V Jornada PRL - Francisco Javier Martín
 
Doc1 Kt
Doc1 KtDoc1 Kt
Doc1 Kt
 
V Jornada PRL - Marga Servate
V Jornada PRL - Marga Servate V Jornada PRL - Marga Servate
V Jornada PRL - Marga Servate
 
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
Deberes y obligaciones del empresario (mapa conceptual)
 
seguridad e higiene
seguridad e higieneseguridad e higiene
seguridad e higiene
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Principios de seguridad industrial25 11
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Principios de seguridad industrial25 11CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Principios de seguridad industrial25 11
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Principios de seguridad industrial25 11
 
Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Reglamento de higiene y seguridad industrial.Reglamento de higiene y seguridad industrial.
Reglamento de higiene y seguridad industrial.
 
Estrategia y defensa_ante_la_declaracion_enfermedad_profesional_elena_tejedor...
Estrategia y defensa_ante_la_declaracion_enfermedad_profesional_elena_tejedor...Estrategia y defensa_ante_la_declaracion_enfermedad_profesional_elena_tejedor...
Estrategia y defensa_ante_la_declaracion_enfermedad_profesional_elena_tejedor...
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial organización y planificación de la seguridad industrial
organización y planificación de la seguridad industrial
 
Seguridad industrial cris
Seguridad industrial cris Seguridad industrial cris
Seguridad industrial cris
 
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrialPresentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
Presentacion organizacion y planificacion de la seguridad industrial
 
Actividad 1 salud ocupacional
Actividad 1   salud ocupacionalActividad 1   salud ocupacional
Actividad 1 salud ocupacional
 
Higiene seguridad y calida de vida
Higiene seguridad y calida de vidaHigiene seguridad y calida de vida
Higiene seguridad y calida de vida
 
Preguntas prl
Preguntas prlPreguntas prl
Preguntas prl
 

Similar a 10-2 Modalidades s. prevención

PARTE 6. GESTIÓN DE LA PRL
PARTE 6. GESTIÓN DE LA PRLPARTE 6. GESTIÓN DE LA PRL
PARTE 6. GESTIÓN DE LA PRL
Ruth_Suarez
 
Capitulo iii politica y sdg en prl
Capitulo iii politica y sdg en prlCapitulo iii politica y sdg en prl
Capitulo iii politica y sdg en prl
ceciliamartinezmorillo
 
SEMINARIO N°6 PLAN DE PREVENCIÓN.pdf
SEMINARIO N°6 PLAN DE PREVENCIÓN.pdfSEMINARIO N°6 PLAN DE PREVENCIÓN.pdf
SEMINARIO N°6 PLAN DE PREVENCIÓN.pdf
JudithCuMo
 
Módulo 5 prl
Módulo 5 prlMódulo 5 prl
Módulo 5 prl
prodafor
 
Trabajadores Sociales
Trabajadores SocialesTrabajadores Sociales
Trabajadores Sociales
MacKa Hidalgo
 
Figuras preventivas definidas en la ley y la formacion que les corresponde
Figuras preventivas definidas en la ley y la formacion que les correspondeFiguras preventivas definidas en la ley y la formacion que les corresponde
Figuras preventivas definidas en la ley y la formacion que les corresponde
Aenoa
 
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de RiesgosResponsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Nelson B
 
Istaslprl
IstaslprlIstaslprl
Istaslprl
Istasvlc
 
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
MiguelBascunan
 
Universidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalezUniversidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalez
LauraGaleano17
 
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos LaboralesEsquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Jose Antonio Fuentes
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Milena Reina
 
A3 Evagarcia
A3 EvagarciaA3 Evagarcia
A3 Evagarcia
eva garcia ardil
 
Directrices para la gestión preventiva pyme
Directrices para la gestión preventiva pymeDirectrices para la gestión preventiva pyme
Directrices para la gestión preventiva pyme
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Articulo 30:Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
Articulo 30:Proteccion y prevencion de riesgos profesionalesArticulo 30:Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
Articulo 30:Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
anabel21
 
Articulo 30 Ley de prevención de riesgos laborales.
Articulo 30 Ley de prevención de riesgos laborales.Articulo 30 Ley de prevención de riesgos laborales.
Articulo 30 Ley de prevención de riesgos laborales.
anabel21
 
Articulo 30: Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
Articulo 30: Proteccion y prevencion de riesgos profesionalesArticulo 30: Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
Articulo 30: Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
anabel21
 
Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7
Naskapit Paola Quevedo
 
Triptico
TripticoTriptico
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
Nataly Neira Carrillo
 

Similar a 10-2 Modalidades s. prevención (20)

PARTE 6. GESTIÓN DE LA PRL
PARTE 6. GESTIÓN DE LA PRLPARTE 6. GESTIÓN DE LA PRL
PARTE 6. GESTIÓN DE LA PRL
 
Capitulo iii politica y sdg en prl
Capitulo iii politica y sdg en prlCapitulo iii politica y sdg en prl
Capitulo iii politica y sdg en prl
 
SEMINARIO N°6 PLAN DE PREVENCIÓN.pdf
SEMINARIO N°6 PLAN DE PREVENCIÓN.pdfSEMINARIO N°6 PLAN DE PREVENCIÓN.pdf
SEMINARIO N°6 PLAN DE PREVENCIÓN.pdf
 
Módulo 5 prl
Módulo 5 prlMódulo 5 prl
Módulo 5 prl
 
Trabajadores Sociales
Trabajadores SocialesTrabajadores Sociales
Trabajadores Sociales
 
Figuras preventivas definidas en la ley y la formacion que les corresponde
Figuras preventivas definidas en la ley y la formacion que les correspondeFiguras preventivas definidas en la ley y la formacion que les corresponde
Figuras preventivas definidas en la ley y la formacion que les corresponde
 
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de RiesgosResponsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
 
Istaslprl
IstaslprlIstaslprl
Istaslprl
 
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
Presentación "SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO " Ingeniería y Prevención de Ri...
 
Universidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalezUniversidad ecci laura galeano gonzalez
Universidad ecci laura galeano gonzalez
 
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos LaboralesEsquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
A3 Evagarcia
A3 EvagarciaA3 Evagarcia
A3 Evagarcia
 
Directrices para la gestión preventiva pyme
Directrices para la gestión preventiva pymeDirectrices para la gestión preventiva pyme
Directrices para la gestión preventiva pyme
 
Articulo 30:Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
Articulo 30:Proteccion y prevencion de riesgos profesionalesArticulo 30:Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
Articulo 30:Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
 
Articulo 30 Ley de prevención de riesgos laborales.
Articulo 30 Ley de prevención de riesgos laborales.Articulo 30 Ley de prevención de riesgos laborales.
Articulo 30 Ley de prevención de riesgos laborales.
 
Articulo 30: Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
Articulo 30: Proteccion y prevencion de riesgos profesionalesArticulo 30: Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
Articulo 30: Proteccion y prevencion de riesgos profesionales
 
Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7Triptico Equipo 7
Triptico Equipo 7
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
 

Más de supervegallevis

3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral
supervegallevis
 
8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion
supervegallevis
 
My job my high school 2017
My job my high school 2017My job my high school 2017
My job my high school 2017
supervegallevis
 
8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial
supervegallevis
 
3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno
supervegallevis
 
6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo
supervegallevis
 
Tecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertivaTecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertiva
supervegallevis
 
5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica
supervegallevis
 
5.2. traslado
5.2. traslado5.2. traslado
5.2. traslado
supervegallevis
 
4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar
supervegallevis
 
7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical
supervegallevis
 
12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo
supervegallevis
 
2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial
supervegallevis
 
2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo
supervegallevis
 
5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional
supervegallevis
 
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
supervegallevis
 
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
supervegallevis
 
3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular
supervegallevis
 
3-3 Horas extras
3-3 Horas extras3-3 Horas extras
3-3 Horas extras
supervegallevis
 
1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales
supervegallevis
 

Más de supervegallevis (20)

3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral3 10 exposicion oral
3 10 exposicion oral
 
8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion8 3 obligaciones en prevencion
8 3 obligaciones en prevencion
 
My job my high school 2017
My job my high school 2017My job my high school 2017
My job my high school 2017
 
8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial8 9 riesgo psicosocial
8 9 riesgo psicosocial
 
3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno3 4 trabajo nocturno
3 4 trabajo nocturno
 
6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo6 8 prestacion desempleo
6 8 prestacion desempleo
 
Tecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertivaTecnicas comunicacion asertiva
Tecnicas comunicacion asertiva
 
5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica5.2 movilidad geografica
5.2 movilidad geografica
 
5.2. traslado
5.2. traslado5.2. traslado
5.2. traslado
 
4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar4 reglas de oro negociar
4 reglas de oro negociar
 
7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical7 6 seccion sindical
7 6 seccion sindical
 
12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo12 4 dinámicas trabajo en equipo
12 4 dinámicas trabajo en equipo
 
2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial2 11 contrato a tiempo parcial
2 11 contrato a tiempo parcial
 
2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo2 10 contrato de relevo
2 10 contrato de relevo
 
5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional
 
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato5-1 Modificaciones sustanciales contrato
5-1 Modificaciones sustanciales contrato
 
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
2-2 Aspectos básicos contrato trabajo
 
3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular3-1 Jornada irregular
3-1 Jornada irregular
 
3-3 Horas extras
3-3 Horas extras3-3 Horas extras
3-3 Horas extras
 
1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales1-1 Excluidos y rel especiales
1-1 Excluidos y rel especiales
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

10-2 Modalidades s. prevención

  • 1. 1. El empresario asume personalmente la1. El empresario asume personalmente la actividad preventivaactividad preventiva Requisitos:  Que se trate de una empresa de hasta 10 trabajadores.(o hasta 25 trabajadores,si solo hay un centro de trabajo)  Que el empresario esté capacitado para ello, entre otras cosas, por haber seguido un curso de «Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales», de 30 ó 50 horas, según la actividad que realice.  Que el empresario desarrolle su trabajo de forma habitual en la empresa.  Que no desarrolle por sí mismo la medicina de la salud.  Que no se trate de una empresa cuyas actividades se consideren especialmente peligrosas. Modalidades de los Servicios de PrevenciónModalidades de los Servicios de Prevención
  • 2. ACTIVIDADES CONSIDERADAS ESPECIALMENTE PELIGROSAS Se recogen en el Reglamento de los Servicios de Prevención (RD 39/1997, de 17 de enero): Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes. Trabajos con exposición a agentes tóxicos, cancerígenos, mutagénicos o tóxicos para la reproducción. Actividades en que intervienen productos químicos de alto riesgo. Trabajos con exposición a agentes biológicos. Actividades de fabricación, manipulación y utilización de explosivos. Trabajos propios de minería y sondeos en superficie terrestre o en plataformas marinas. Actividades en inmersión bajo el agua. Actividades en obras de construcción, excavación, movimientos de tierras y túneles, con riesgo de caída de altura o sepultamiento. Actividades en la industria siderúrgica y en la construcción naval. Producción y utilización de gases comprimidos, licuados o disueltos. Trabajos que produzcan concentraciones elevadas de polvo silíceo. Trabajos con riesgos eléctricos en alta tensión.
  • 3. 2. La empresa designa a uno o varios trabajadores2. La empresa designa a uno o varios trabajadores  El número de trabajadores ha de ser el adecuado.  El empresario debe dotar a los trabajadores de los medios materiales necesarios.  La empresa debe dejar a los trabajadores el tiempo necesario para que realicen la actividad preventiva.  Los trabajadores han de tener la capacidad correspondiente a las funciones a desempeñar. Pueden ser prevencionistas de nivel básico, intermedio o superior.
  • 4. DERECHOS OBLIGACIONES Acceso a toda la información y la documentación de la empresa, necesarias para desempeñar la labor preventiva. Colaborar los trabajadores entre sí y con un posible servicio de prevención que hubiera también en la empresa. Derecho a recibir formación de actualización y reciclaje. Deber de sigilo profesional. Garantía de no sufrir ningún perjuicio por realizar estas actividades. Desempeñar fiel y diligentemente las actividades de prevención. Derechos y obligaciones de los trabajadores designados
  • 5. 3. Se crea un Servicio de Prevención PROPIO3. Se crea un Servicio de Prevención PROPIO Es obligatorio cuando:  La empresa tiene más de 500 trabajadores.  La empresa tiene entre 250 y 500 trabajadores y realiza alguna de las actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención (consideradas especialmente peligrosas).  La autoridad laboral obligue a crearlo por: La peligrosidad de la actividad que realiza (aunque no esté incluida en el Anexo I del citado Reglamento). La frecuencia y la gravedad de la siniestralidad en la empresa.
  • 6.  Es el servicio de prevención prestado por una entidad especializada y distinta a la empresa, con la que concierta las actividades de prevención, asesoramiento y apoyo que precise.  Se suele recurrir a esta modalidad cuando no es obligatorio constituir un servicio propio. 4. Se crea un Servicio de Prevención AJENO4. Se crea un Servicio de Prevención AJENO
  • 7.  El servicio es prestado por una misma entidad a distintas empresas, siempre que se garantice la misma operatividad y eficacia que con un servicio de prevención individual.  Se podrá acordar un servicio mancomunado en los siguientes casos: Cuando varias empresas desarrollen simultáneamente actividades en un mismo centro de trabajo, edificio o centro comercial. Cuando se decida, por acuerdo entre los representantes de los trabajadores y empresarios, para empresas que pertenezcan al mismo sector productivo o grupo empresarial y se ubiquen en un mismo polígono industrial o área geográfica limitada. 5. Se crea un Servicio de Prevención5. Se crea un Servicio de Prevención MANCOMUNADOMANCOMUNADO