SlideShare una empresa de Scribd logo
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017
TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD
Educación Básica Regular – Nivel Inicial
El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que
serán evaluados en la Prueba Única Nacional de los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública
Magisterial y de Contratación Docente.
Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto
de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada
comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y
el quehacer pedagógico en general.
TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
Teorías y procesos pedagógicos
 Constructivismo y socioconstructivismo
 Aprendizajes significativos
 Activación y recojo de saberes previos
 Conflicto o disonancia cognitiva
 Demanda cognitiva
 Enfoque de competencias
 Procesos auxiliares del aprendizaje: atención, motivación, recuperación, transferencia
 Trabajo colaborativo
 Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autónomo, toma de decisiones, metacognición
 Evaluación y retroalimentación
 La teoría de los Organizadores del Desarrollo de Myrtha Chokler
Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana
 Principios de la educación peruana (interculturalidad y diversidad)
 Convivencia democrática y clima de aula
Características y desarrollo del niño y su relación con el aprendizaje
 Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget (sensoriomotriz, preoperacional y de operaciones
concretas): características, aspectos del pensamiento y nociones involucradas
 Desarrollo motor de los niños de 0 a 5 años
 Desarrollo del lenguaje en niños de 0 a 5 años
 Identidad personal: apego, construcción de la corporeidad, autoconcepto y autoestima,
autonomía, autorregulación e identidad de género
 Relaciones interpersonales: con el adulto y con otros niños
 El juego y la exploración en niños de 0 a 3 años
 Procesos de socialización y juego en niños de 3 a 5 años
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL NIVEL
 Principios orientadores de la acción educativa en educación inicial: significado y aplicación (buen
estado de salud, respeto, seguridad, comunicación, autonomía, movimiento y juego libre)
 Condiciones para el aprendizaje y rol mediador del docente
Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017
 Desarrollo y aprendizaje en los momentos de cuidado infantil en niños de 0 a 3 años
 Entornos favorables para el desarrollo del juego libre y la exploración (espacios y materiales) de niños
de 0 a 5 años
Personal Social
 Identidad personal y social en relación con la familia, entorno y comunidad
 Desarrollo social por medio del juego (concepto y etapas del juego)
 Resolución de conflictos entre niños, y entre niños y adultos
 Promoción del respeto en las relaciones interpersonales
 Convivencia democrática en el aula
 Diversidad cultural del Perú: costumbres, fiestas tradicionales y ubicación geográfica
 Desarrollo psicomotor y cuidado del cuerpo
Comunicación
 Niveles de representación de la función simbólica
• Niveles de representación: objeto, indicio, símbolo, signo
• Manifestaciones por medio del dibujo, la construcción, el modelado y el juego simbólico
 Evolución de las etapas del dibujo infantil
 Desarrollo de la expresión y comprensión oral
 Desarrollo de la comprensión lectora: niveles de lectura
 Apropiación del sistema de escritura
• Proceso de iniciación a la lectura y escritura según Emilia Ferreiro
 El proceso de la producción de textos
 Comunicación por medio de diversas manifestaciones artísticas
Ciencia y Ambiente
 Iniciación en la indagación científica
 Incorporación de diversos tipos de tecnología (construcción, ambiental, agropecuaria, de energía y
potencia, biotecnología, y tecnología de control y automatización)
Matemática
 Desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas relacionadas con las siguientes nociones:
• Espaciales: ubicación espacial, direccionalidad, volumen, peso
• Temporales: orientación temporal, secuencias temporales, duración y velocidad
 Construcción de la noción de número
• Clasificación y estadios
• Seriación: propiedades y etapas
• Conteo: la secuencia verbal y sus etapas
• Conservación de la cantidad y sus fases
• Reversibilidad
• Inclusión jerárquica
• Usos del número: cardinal, ordinal, medida
• Cuantificadores aproximativos: mucho, poco, ninguno, más que, menos que
• Cuantificadores cardinales y ordinales
 Procesos de resolución de problemas
 Gestión de datos e incertidumbre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 aspectos centrales-de_la_propuesta_curricular_del_nivel
3  aspectos centrales-de_la_propuesta_curricular_del_nivel3  aspectos centrales-de_la_propuesta_curricular_del_nivel
3 aspectos centrales-de_la_propuesta_curricular_del_nivel
larisarivera
 
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacion
yubira
 
Las competencias en geografia
Las competencias en geografiaLas competencias en geografia
Las competencias en geografia
yuuki_88
 
En el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seEn el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar se
Rola1005
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
Berenice Mendoza
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
Guadalupe de la Cruz
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Gaby Zerezhita
 

La actualidad más candente (15)

3 aspectos centrales-de_la_propuesta_curricular_del_nivel
3  aspectos centrales-de_la_propuesta_curricular_del_nivel3  aspectos centrales-de_la_propuesta_curricular_del_nivel
3 aspectos centrales-de_la_propuesta_curricular_del_nivel
 
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacion
 
Las competencias en geografia
Las competencias en geografiaLas competencias en geografia
Las competencias en geografia
 
Morales u3 a2
Morales u3 a2Morales u3 a2
Morales u3 a2
 
Medio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historicoMedio geográfico y hecho historico
Medio geográfico y hecho historico
 
Presentación de proyecto saber, sabor y sentir
Presentación de proyecto saber, sabor y sentirPresentación de proyecto saber, sabor y sentir
Presentación de proyecto saber, sabor y sentir
 
En el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar seEn el plan de estudios de preescolar se
En el plan de estudios de preescolar se
 
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes. Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
Cuadro de conocimientos, habilidades y actitudes.
 
3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia3 enfoque didáctico de la historia
3 enfoque didáctico de la historia
 
ambiente de aprendizaje y metodo ludico
ambiente de aprendizaje y metodo ludico ambiente de aprendizaje y metodo ludico
ambiente de aprendizaje y metodo ludico
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Propósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historiaPropósitos de la asignatura de historia
Propósitos de la asignatura de historia
 
Cuadro de observaciones.
Cuadro de observaciones.Cuadro de observaciones.
Cuadro de observaciones.
 
Propositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundariasPropositos de las asignaturas secundarias
Propositos de las asignaturas secundarias
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 

Similar a 11485307519 temario ebr-nivel-inicial

Similar a 11485307519 temario ebr-nivel-inicial (20)

Nivel inicial-temario-ascenso-2017
Nivel inicial-temario-ascenso-2017Nivel inicial-temario-ascenso-2017
Nivel inicial-temario-ascenso-2017
 
Temario Educación Inicial 2015
Temario Educación Inicial 2015Temario Educación Inicial 2015
Temario Educación Inicial 2015
 
Ebr nivel-inicial
Ebr nivel-inicialEbr nivel-inicial
Ebr nivel-inicial
 
Temario ebr inicial
Temario ebr inicialTemario ebr inicial
Temario ebr inicial
 
Temario inicial 3-51
Temario inicial 3-51Temario inicial 3-51
Temario inicial 3-51
 
Temario ebr-inicial
Temario   ebr-inicialTemario   ebr-inicial
Temario ebr-inicial
 
Archivo de temarios
Archivo de temariosArchivo de temarios
Archivo de temarios
 
educacion inicial
educacion inicialeducacion inicial
educacion inicial
 
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
Temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo personal ciudadanía y cívica 2017
 
Temario fcc ebr contrata
Temario fcc ebr contrataTemario fcc ebr contrata
Temario fcc ebr contrata
 
11485307528 temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo-personal-ciudadanía-y-cívica
11485307528 temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo-personal-ciudadanía-y-cívica11485307528 temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo-personal-ciudadanía-y-cívica
11485307528 temario ebr-nivel-secundaria-desarrollo-personal-ciudadanía-y-cívica
 
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
 
Libro de evalaución docente
Libro de evalaución docenteLibro de evalaución docente
Libro de evalaución docente
 
Presentacion idcbt
Presentacion idcbtPresentacion idcbt
Presentacion idcbt
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-pe...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
 
Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015
Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015
Temario área de persona familia y relaciones humanas 2015
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

11485307519 temario ebr-nivel-inicial

  • 1. Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017 TEMARIO SUBPRUEBA CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD Educación Básica Regular – Nivel Inicial El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en la Prueba Única Nacional de los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente. Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general. TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Teorías y procesos pedagógicos  Constructivismo y socioconstructivismo  Aprendizajes significativos  Activación y recojo de saberes previos  Conflicto o disonancia cognitiva  Demanda cognitiva  Enfoque de competencias  Procesos auxiliares del aprendizaje: atención, motivación, recuperación, transferencia  Trabajo colaborativo  Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autónomo, toma de decisiones, metacognición  Evaluación y retroalimentación  La teoría de los Organizadores del Desarrollo de Myrtha Chokler Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana  Principios de la educación peruana (interculturalidad y diversidad)  Convivencia democrática y clima de aula Características y desarrollo del niño y su relación con el aprendizaje  Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget (sensoriomotriz, preoperacional y de operaciones concretas): características, aspectos del pensamiento y nociones involucradas  Desarrollo motor de los niños de 0 a 5 años  Desarrollo del lenguaje en niños de 0 a 5 años  Identidad personal: apego, construcción de la corporeidad, autoconcepto y autoestima, autonomía, autorregulación e identidad de género  Relaciones interpersonales: con el adulto y con otros niños  El juego y la exploración en niños de 0 a 3 años  Procesos de socialización y juego en niños de 3 a 5 años DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL NIVEL  Principios orientadores de la acción educativa en educación inicial: significado y aplicación (buen estado de salud, respeto, seguridad, comunicación, autonomía, movimiento y juego libre)  Condiciones para el aprendizaje y rol mediador del docente
  • 2. Concursos de Nombramiento y Contratación Docente 2017  Desarrollo y aprendizaje en los momentos de cuidado infantil en niños de 0 a 3 años  Entornos favorables para el desarrollo del juego libre y la exploración (espacios y materiales) de niños de 0 a 5 años Personal Social  Identidad personal y social en relación con la familia, entorno y comunidad  Desarrollo social por medio del juego (concepto y etapas del juego)  Resolución de conflictos entre niños, y entre niños y adultos  Promoción del respeto en las relaciones interpersonales  Convivencia democrática en el aula  Diversidad cultural del Perú: costumbres, fiestas tradicionales y ubicación geográfica  Desarrollo psicomotor y cuidado del cuerpo Comunicación  Niveles de representación de la función simbólica • Niveles de representación: objeto, indicio, símbolo, signo • Manifestaciones por medio del dibujo, la construcción, el modelado y el juego simbólico  Evolución de las etapas del dibujo infantil  Desarrollo de la expresión y comprensión oral  Desarrollo de la comprensión lectora: niveles de lectura  Apropiación del sistema de escritura • Proceso de iniciación a la lectura y escritura según Emilia Ferreiro  El proceso de la producción de textos  Comunicación por medio de diversas manifestaciones artísticas Ciencia y Ambiente  Iniciación en la indagación científica  Incorporación de diversos tipos de tecnología (construcción, ambiental, agropecuaria, de energía y potencia, biotecnología, y tecnología de control y automatización) Matemática  Desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas relacionadas con las siguientes nociones: • Espaciales: ubicación espacial, direccionalidad, volumen, peso • Temporales: orientación temporal, secuencias temporales, duración y velocidad  Construcción de la noción de número • Clasificación y estadios • Seriación: propiedades y etapas • Conteo: la secuencia verbal y sus etapas • Conservación de la cantidad y sus fases • Reversibilidad • Inclusión jerárquica • Usos del número: cardinal, ordinal, medida • Cuantificadores aproximativos: mucho, poco, ninguno, más que, menos que • Cuantificadores cardinales y ordinales  Procesos de resolución de problemas  Gestión de datos e incertidumbre