SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño.
Docente
M.D.I. Leonardo Augusto Bonilla
Ejes conceptuales | Ergonomía-Proceso de Diseño
Simulación y Comprobación
Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño.
1.  El enfoque sistémico de la ergonomía
Los procesos de diseño deben partir de una comprensión profunda del sistema hacia el
cual se está dirigiendo. Esto favorece que el papel de la ergonomía de asegurar el
bienestar del ser humano y la optimización del desempeño de los sistemas.
Cualquier transformación que se haga sobre alguno de los elementos del sistema
ergonómico va a cambiar de alguna forma su dinámica y va a generar impactos sobre
los demás componentes.
Si se comprenden las relaciones al interior del sistema y se comprende la variabilidad
propia de su dinámica, es posible anticipar el efecto que tendrá una transformación
sobre los elementos.
2
Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño.
2.  La variabilidad en la actividad humana y en el desempeño de los sistemas.
Los requerimientos de diseño y evaluación de una propuesta deben responder a la
variabilidad dentro de la cual el producto o sistema debe desenvolverse.
De allí la importancia de identificar en primeras instancias del proceso de diseño cuales
son las variables que definirán la variabilidad, tanto de los elementos del sistema
ergonómico como en el desempeño de las actividades.
Está actividad de identificación busca evitar que los diseñadores en su proceso
“idealicen” el comportamiento de los usuarios, predefiniendo la forma en que un usuario
va a interactuar con los productos o sistemas, lo cual no corresponde necesariamente a
las situaciones reales de uso a las que se someten los objetos.
3
Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño.
Ejemplo: Manuales de Uso
4
Los aspectos asociados a la
lógica con la que los usuarios
interactúan con los objetos,
responde en mayor medida a la
experiencia previa con
actividades y procesos similares,
que a la consulta de la
información suministrada por el
fabricante de los productos.
Manual de usuario: Mobiliario TUKASA Carvajal Espacios
Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño.
3.  La participación de las personas interesadas a lo largo de todo el proceso.
La comprensión del ser humano dentro de los procesos de diseño se basa en gran
medida en la participación activa del usuario a lo largo de todas las etapas de desarrollo
del proyecto, con distintos énfasis e intereses, y de manera complementaria en la
información que la ergonomía a recopilado y organizado durante el desarrollo histórico.
La participación presenta diferentes énfasis dependiendo en que etapa se encuentre el
proceso:
•  Primera etapa: fase de caracterización de la dinámica del sistema ergonómico y la
actividad.
•  Segunda etapa: Formulación de requerimientos del sistema.
•  Tercera etapa: desarrollo de diferentes pruebas y validaciones del producto.
5
Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño. 6
Ser humano
Objetos -
Maquinas
Espacio físico
Enfoque sistémico de la ergonomía1
Comprensión de la variabilidad2
Variaciones en el desempeño de los sistemas
Participación de las personas a lo
largo del proceso3
Proceso de diseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia sistemas duros
Metodologia sistemas durosMetodologia sistemas duros
Metodologia sistemas duros
Kevin Hurtado
 
Metodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. SennMetodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. Senn
RobertoCaniza
 
La metodología de los sistemas blandos
La metodología de los sistemas blandosLa metodología de los sistemas blandos
La metodología de los sistemas blandos
Jorge Ramírez Chacon
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
estefani chilon
 
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
Angie Benavides
 
Ergonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisicoErgonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisico
DGETA
 
Ergonomia en el uso de evidencias
Ergonomia en el uso de evidenciasErgonomia en el uso de evidencias
Ergonomia en el uso de evidencias
nathalivillamil
 
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemasEstrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
maricelaguilar
 
Capitulo ii mejora conti
Capitulo ii mejora contiCapitulo ii mejora conti
Capitulo ii mejora conti
Contables Garcia
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
asaenzg
 
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Enmanuel Cubillan León
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
Teacher
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Ergonomia noveno2
Ergonomia noveno2Ergonomia noveno2
Ergonomia noveno2
Danna Camila Guzmán
 
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIADOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
Sena - Politécnico Americano
 

La actualidad más candente (15)

Metodologia sistemas duros
Metodologia sistemas durosMetodologia sistemas duros
Metodologia sistemas duros
 
Metodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. SennMetodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. Senn
 
La metodología de los sistemas blandos
La metodología de los sistemas blandosLa metodología de los sistemas blandos
La metodología de los sistemas blandos
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, Ergonomía, impacto en e...
 
Ergonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisicoErgonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisico
 
Ergonomia en el uso de evidencias
Ergonomia en el uso de evidenciasErgonomia en el uso de evidencias
Ergonomia en el uso de evidencias
 
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemasEstrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
Estrategias o métodos para el desarrollo de sistemas
 
Capitulo ii mejora conti
Capitulo ii mejora contiCapitulo ii mejora conti
Capitulo ii mejora conti
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
Metodología J. Llorens Fabregas - Version Final (Corta).
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Ergonomia noveno2
Ergonomia noveno2Ergonomia noveno2
Ergonomia noveno2
 
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIADOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
 

Destacado

V-Ray para Rhino
V-Ray para RhinoV-Ray para Rhino
V-Ray para Rhino
Leo Bonilla
 
Variables de competitividad | Parte 2 - Atributos de Valor
Variables de competitividad | Parte 2 - Atributos de ValorVariables de competitividad | Parte 2 - Atributos de Valor
Variables de competitividad | Parte 2 - Atributos de Valor
Leo Bonilla
 
V-Ray para Rhino - Iluminación & planos de encuadre
V-Ray para Rhino - Iluminación & planos de encuadreV-Ray para Rhino - Iluminación & planos de encuadre
V-Ray para Rhino - Iluminación & planos de encuadre
Leo Bonilla
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
Leo Bonilla
 
Pasaporte Digital Rhino
Pasaporte Digital  RhinoPasaporte Digital  Rhino
Pasaporte Digital Rhino
Leo Bonilla
 
Sistemas CAD
Sistemas CADSistemas CAD
Sistemas CAD
Leo Bonilla
 
Presentaciones efectivas para Diseño Industrial
Presentaciones efectivas para Diseño IndustrialPresentaciones efectivas para Diseño Industrial
Presentaciones efectivas para Diseño Industrial
Leo Bonilla
 
01 Ciclo de Manufactura
01 Ciclo de Manufactura01 Ciclo de Manufactura
01 Ciclo de Manufactura
Leo Bonilla
 
2.1 Variables de competitividad | Industrias
2.1 Variables de competitividad | Industrias2.1 Variables de competitividad | Industrias
2.1 Variables de competitividad | Industrias
Leo Bonilla
 
3.0 Ciclo PHVA
3.0 Ciclo PHVA3.0 Ciclo PHVA
3.0 Ciclo PHVA
Leo Bonilla
 
Procesos de Fabricación: Inyección de Polímeros Termoplásticos
Procesos de Fabricación: Inyección de Polímeros TermoplásticosProcesos de Fabricación: Inyección de Polímeros Termoplásticos
Procesos de Fabricación: Inyección de Polímeros Termoplásticos
Leo Bonilla
 
Sistemas de Producción | Layouts
Sistemas de Producción | LayoutsSistemas de Producción | Layouts
Sistemas de Producción | Layouts
Leo Bonilla
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
Leo Bonilla
 
Proceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la maderaProceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la madera
daniloandrescoc
 
PROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERAPROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERA
Patricio López
 
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicosProcesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Leo Bonilla
 
Proceso de producción de una silla
Proceso de producción de una sillaProceso de producción de una silla
Proceso de producción de una silla
LeBronKingJamesFelipeGalaz
 

Destacado (17)

V-Ray para Rhino
V-Ray para RhinoV-Ray para Rhino
V-Ray para Rhino
 
Variables de competitividad | Parte 2 - Atributos de Valor
Variables de competitividad | Parte 2 - Atributos de ValorVariables de competitividad | Parte 2 - Atributos de Valor
Variables de competitividad | Parte 2 - Atributos de Valor
 
V-Ray para Rhino - Iluminación & planos de encuadre
V-Ray para Rhino - Iluminación & planos de encuadreV-Ray para Rhino - Iluminación & planos de encuadre
V-Ray para Rhino - Iluminación & planos de encuadre
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Pasaporte Digital Rhino
Pasaporte Digital  RhinoPasaporte Digital  Rhino
Pasaporte Digital Rhino
 
Sistemas CAD
Sistemas CADSistemas CAD
Sistemas CAD
 
Presentaciones efectivas para Diseño Industrial
Presentaciones efectivas para Diseño IndustrialPresentaciones efectivas para Diseño Industrial
Presentaciones efectivas para Diseño Industrial
 
01 Ciclo de Manufactura
01 Ciclo de Manufactura01 Ciclo de Manufactura
01 Ciclo de Manufactura
 
2.1 Variables de competitividad | Industrias
2.1 Variables de competitividad | Industrias2.1 Variables de competitividad | Industrias
2.1 Variables de competitividad | Industrias
 
3.0 Ciclo PHVA
3.0 Ciclo PHVA3.0 Ciclo PHVA
3.0 Ciclo PHVA
 
Procesos de Fabricación: Inyección de Polímeros Termoplásticos
Procesos de Fabricación: Inyección de Polímeros TermoplásticosProcesos de Fabricación: Inyección de Polímeros Termoplásticos
Procesos de Fabricación: Inyección de Polímeros Termoplásticos
 
Sistemas de Producción | Layouts
Sistemas de Producción | LayoutsSistemas de Producción | Layouts
Sistemas de Producción | Layouts
 
Procesos de Manufactura
Procesos de ManufacturaProcesos de Manufactura
Procesos de Manufactura
 
Proceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la maderaProceso industrial para la transformacion de la madera
Proceso industrial para la transformacion de la madera
 
PROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERAPROCESOS DE LA MADERA
PROCESOS DE LA MADERA
 
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicosProcesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
 
Proceso de producción de una silla
Proceso de producción de una sillaProceso de producción de una silla
Proceso de producción de una silla
 

Similar a 1.2 Ejes conceptuales en la relación entre la ergonomía y el proceso de diseño

TEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICOTEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICO
nelly marlene yupanqui guaman
 
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
RicardoTerrazas010507
 
8.2 cronologia y trabajo
8.2 cronologia y trabajo8.2 cronologia y trabajo
8.2 cronologia y trabajo
Karina Hernandez
 
Ergonomía 8.2 cronología y trabajo
Ergonomía 8.2 cronología y trabajoErgonomía 8.2 cronología y trabajo
Ergonomía 8.2 cronología y trabajo
Ana Karen Cervera Noriega
 
clase 01-1-SoftYPrototipado.pptx
clase 01-1-SoftYPrototipado.pptxclase 01-1-SoftYPrototipado.pptx
clase 01-1-SoftYPrototipado.pptx
Fernando Espinoza Muñoz
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Angelth Planchart
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Los sistemas de trabajo nos habla a cerca del diseño de procesos, actividades...
Los sistemas de trabajo nos habla a cerca del diseño de procesos, actividades...Los sistemas de trabajo nos habla a cerca del diseño de procesos, actividades...
Los sistemas de trabajo nos habla a cerca del diseño de procesos, actividades...
Melva Edith Baeza Caballero
 
Discurso de metodologia de sistemas suaves
Discurso  de metodologia de sistemas suavesDiscurso  de metodologia de sistemas suaves
Discurso de metodologia de sistemas suaves
Wendizitha Yataco Campos
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
Aldo Estigarribia
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
Aldo Estigarribia
 
Proceso de análisis
Proceso de análisisProceso de análisis
Proceso de análisis
Jesus Peralta
 
Papel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemasPapel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemas
jorge luis camacho hernandez
 
8.2 cronologia y trabajo
8.2 cronologia y trabajo8.2 cronologia y trabajo
8.2 cronologia y trabajo
Nora Estrada
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
Diego Erazo
 
Tp sistemastecnologicos3 a
Tp sistemastecnologicos3 aTp sistemastecnologicos3 a
Tp sistemastecnologicos3 a
Eduardo Nicolas Lopez
 
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgsLa ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
Edwin Valenzuela
 
La experiencia de usuario, control de lectura 1
La experiencia de usuario, control de lectura 1La experiencia de usuario, control de lectura 1
La experiencia de usuario, control de lectura 1
TareasDeAdex
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemas
Nelson Hernández
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
monikiss1605
 

Similar a 1.2 Ejes conceptuales en la relación entre la ergonomía y el proceso de diseño (20)

TEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICOTEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICO
 
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
Intervención en el diseño de los procesos actividades y operaciones.
 
8.2 cronologia y trabajo
8.2 cronologia y trabajo8.2 cronologia y trabajo
8.2 cronologia y trabajo
 
Ergonomía 8.2 cronología y trabajo
Ergonomía 8.2 cronología y trabajoErgonomía 8.2 cronología y trabajo
Ergonomía 8.2 cronología y trabajo
 
clase 01-1-SoftYPrototipado.pptx
clase 01-1-SoftYPrototipado.pptxclase 01-1-SoftYPrototipado.pptx
clase 01-1-SoftYPrototipado.pptx
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Los sistemas de trabajo nos habla a cerca del diseño de procesos, actividades...
Los sistemas de trabajo nos habla a cerca del diseño de procesos, actividades...Los sistemas de trabajo nos habla a cerca del diseño de procesos, actividades...
Los sistemas de trabajo nos habla a cerca del diseño de procesos, actividades...
 
Discurso de metodologia de sistemas suaves
Discurso  de metodologia de sistemas suavesDiscurso  de metodologia de sistemas suaves
Discurso de metodologia de sistemas suaves
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
 
Proceso de análisis
Proceso de análisisProceso de análisis
Proceso de análisis
 
Papel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemasPapel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemas
 
8.2 cronologia y trabajo
8.2 cronologia y trabajo8.2 cronologia y trabajo
8.2 cronologia y trabajo
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
 
Tp sistemastecnologicos3 a
Tp sistemastecnologicos3 aTp sistemastecnologicos3 a
Tp sistemastecnologicos3 a
 
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgsLa ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
La ingeniería en sistemas bajo la visión de la tgs
 
La experiencia de usuario, control de lectura 1
La experiencia de usuario, control de lectura 1La experiencia de usuario, control de lectura 1
La experiencia de usuario, control de lectura 1
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemas
 
DINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMASDINAMICA DE SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

1.2 Ejes conceptuales en la relación entre la ergonomía y el proceso de diseño

  • 1. Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño. Docente M.D.I. Leonardo Augusto Bonilla Ejes conceptuales | Ergonomía-Proceso de Diseño Simulación y Comprobación
  • 2. Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño. 1.  El enfoque sistémico de la ergonomía Los procesos de diseño deben partir de una comprensión profunda del sistema hacia el cual se está dirigiendo. Esto favorece que el papel de la ergonomía de asegurar el bienestar del ser humano y la optimización del desempeño de los sistemas. Cualquier transformación que se haga sobre alguno de los elementos del sistema ergonómico va a cambiar de alguna forma su dinámica y va a generar impactos sobre los demás componentes. Si se comprenden las relaciones al interior del sistema y se comprende la variabilidad propia de su dinámica, es posible anticipar el efecto que tendrá una transformación sobre los elementos. 2
  • 3. Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño. 2.  La variabilidad en la actividad humana y en el desempeño de los sistemas. Los requerimientos de diseño y evaluación de una propuesta deben responder a la variabilidad dentro de la cual el producto o sistema debe desenvolverse. De allí la importancia de identificar en primeras instancias del proceso de diseño cuales son las variables que definirán la variabilidad, tanto de los elementos del sistema ergonómico como en el desempeño de las actividades. Está actividad de identificación busca evitar que los diseñadores en su proceso “idealicen” el comportamiento de los usuarios, predefiniendo la forma en que un usuario va a interactuar con los productos o sistemas, lo cual no corresponde necesariamente a las situaciones reales de uso a las que se someten los objetos. 3
  • 4. Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño. Ejemplo: Manuales de Uso 4 Los aspectos asociados a la lógica con la que los usuarios interactúan con los objetos, responde en mayor medida a la experiencia previa con actividades y procesos similares, que a la consulta de la información suministrada por el fabricante de los productos. Manual de usuario: Mobiliario TUKASA Carvajal Espacios
  • 5. Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño. 3.  La participación de las personas interesadas a lo largo de todo el proceso. La comprensión del ser humano dentro de los procesos de diseño se basa en gran medida en la participación activa del usuario a lo largo de todas las etapas de desarrollo del proyecto, con distintos énfasis e intereses, y de manera complementaria en la información que la ergonomía a recopilado y organizado durante el desarrollo histórico. La participación presenta diferentes énfasis dependiendo en que etapa se encuentre el proceso: •  Primera etapa: fase de caracterización de la dinámica del sistema ergonómico y la actividad. •  Segunda etapa: Formulación de requerimientos del sistema. •  Tercera etapa: desarrollo de diferentes pruebas y validaciones del producto. 5
  • 6. Ejes conceptuales en la relación de la ergonomía y el proceso de diseño. 6 Ser humano Objetos - Maquinas Espacio físico Enfoque sistémico de la ergonomía1 Comprensión de la variabilidad2 Variaciones en el desempeño de los sistemas Participación de las personas a lo largo del proceso3 Proceso de diseño