SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE TEJIDOS Y CITOPREPARACIÓN 
UNIDAD DIDÁCTICA 12 
DESHIDRATACIONES Y ACLARAMIENTOS. 
1.- INTRODUCCIÓN. 
2.- DESHIDRATACIÓN. 
3.- ACLARAMIENTO O LÍQUIDOS INTERMEDIOS. 
4.- MÉTODO DE DESHIDRATACIÓN, ACLARAMIENTO E IMPREGNACIÓN. 
CFGS Anatomía Patológica y Citología 51
PROCESO DE TEJIDOS Y CITOPREPARACIÓN 
1.- INTRODUCCIÓN. 
Para obtener cortes delgados y uniformes en el microtomo es necesario que las piezas 
adquieran una dureza determinada, por lo que los tejidos se impregnarán con una sustancia 
líquida que luego pase a una fase consistente. Este proceso se denomina inclusión. 
La CELOIDINA y la PARAFINA son las sustancias de inclusión más extendidas, pero 
ninguna de estas sustancias son miscibles en agua, lo cual obliga no solamente a una 
deshidratación previa sino, además, a un paso intermedio de un disolvente. 
2. DESHIDRATACIÓN. 
La deshidratación se obtiene en la práctica mediante pasos sucesivos por alcohol de menor 
a mayor graduación (50º, 70º, 80º, 90º y 100º). Las piezas deben permanecer en la capa 
superior porque el agua es más pesada que el alcohol y se acumula en el fondo del frasco 
donde descansa la pieza. Interesará por tanto o bien colgar la pieza o agitar los frascos lo 
más frecuentemente posible. Si por cualquier motivo es necesario interrumpir la operación 
de deshidratación durante un cierto tiempo las piezas se dejarán en alcohol de 70º, ya que 
el alcohol de menos graduación macera y el de más concentración las endurece demasiado. 
Una deshidratación insuficiente siempre es nociva y, por otra parte, una permanencia 
demasiado larga en alcohol absoluto altera y endurece las piezas hasta el punto de volverlas 
quebradizas. 
También vuelve mayormente frágiles a las piezas un defecto de deshidratación o una 
insuficiente penetración de la parafina. 
3. ACLARAMIENTO O LÍQUIDOS INTERMEDIOS. 
Una condición indispensable para una buena inclusión en parafina es, además, una buena 
deshidratación. La eliminación del alcohol utilizado para deshidratar las piezas se realiza 
por medio de unos líquidos llamados líquidos intermedios y se les deja actuar entre la serie 
de alcoholes y la impregnación en parafina. 
Se puede utilizar, Cloroformo, Benzol, Aceite de Cedro, Xilol, etc., los mejores resultados 
se obtienen con Xilol. 
Las piezas se dejan en el líquido intermedio según su naturaleza y resultados que deseemos, 
pues las piezas se vuelven frágiles y quebradizas si permanecen demasiado tiempo en 
contacto con el Xilol. 
CFGS Anatomía Patológica y Citología 52
PROCESO DE TEJIDOS Y CITOPREPARACIÓN 
4.- MÉTODO DE DESHIDRATACIÓN, ACLARAMIENTO E IMPREGNACIÓN. 
TÉCNICA 
Después de la fijación: 
1º Pasar por AGUA normal para limpiar el Formol. 
2º Pasar por ALCOHOL de 50º (30 minutos). 
3º Pasar por ALCOHOL de 70º (60 minutos). 
4º Pasar por ALCOHOL de 80º (60 minutos). 
5º Pasar por ALCOHOL de 96º (30 minutos). 
6º Pasar por ALCOHOL de 100º (60 minutos). 
7º Pasar por ALCOHOL de 100º (60 minutos). 
8º Pasar por ALCOHOL de 100º (60 minutos). 
9º Pasar por XILOL (60minutos). 
10º Pasar por XILOL (60minutos). 
11º Parafina: impregnar en estufa a 65º-70º (60 minutos). 
12º Parafina: impregnar en estufa a 65º-70º (60 minutos). 
CFGS Anatomía Patológica y Citología 53

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de las técnicas histológicas
Antecedentes de las técnicas histológicasAntecedentes de las técnicas histológicas
Antecedentes de las técnicas histológicas
malvasha
 
QUITA ESMALTE NO TOXICO
QUITA ESMALTE NO TOXICOQUITA ESMALTE NO TOXICO
QUITA ESMALTE NO TOXICO
daysi ambuludi
 
Técnicas Histológicas
Técnicas HistológicasTécnicas Histológicas
Técnicas Histológicas
Juan Pablo Lopez
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicapamela
 
Fabricación del nylon
Fabricación del nylonFabricación del nylon
Fabricación del nylonMaribelCarmen
 
Técnica histológica
Técnica histológicaTécnica histológica
Técnica histológica
Anahi Chavarria
 
18 coloraciones
18 coloraciones18 coloraciones
18 coloraciones
Carmen Hidalgo Lozano
 
Practica 5 toxico
Practica 5 toxicoPractica 5 toxico
Practica 5 toxico
AndreaLeon67
 
Fosfato%20 trisodico%20cristales
Fosfato%20 trisodico%20cristalesFosfato%20 trisodico%20cristales
Fosfato%20 trisodico%20cristalesAdrian Copa Jara
 
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco  Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
Sergio Ortiz Martinez
 
p7 obtencion de una resina fenólica
 p7 obtencion de una resina fenólica p7 obtencion de una resina fenólica
p7 obtencion de una resina fenólica
20_masambriento
 
Nylon 6 10
Nylon 6 10Nylon 6 10
Nylon 6 10Almabuoh
 
Cristalización algo mágico que nos sorprende
Cristalización algo mágico que nos sorprendeCristalización algo mágico que nos sorprende
Cristalización algo mágico que nos sorprende
ClaudiaRamirez609012
 
Procesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía PatológicaProcesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía PatológicaCamila Morales
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de las técnicas histológicas
Antecedentes de las técnicas histológicasAntecedentes de las técnicas histológicas
Antecedentes de las técnicas histológicas
 
QUITA ESMALTE NO TOXICO
QUITA ESMALTE NO TOXICOQUITA ESMALTE NO TOXICO
QUITA ESMALTE NO TOXICO
 
Técnicas Histológicas
Técnicas HistológicasTécnicas Histológicas
Técnicas Histológicas
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
 
Informe 2 de control 1
Informe 2 de control 1Informe 2 de control 1
Informe 2 de control 1
 
Fabricación del nylon
Fabricación del nylonFabricación del nylon
Fabricación del nylon
 
Técnica histológica
Técnica histológicaTécnica histológica
Técnica histológica
 
Obtención nylon
Obtención nylonObtención nylon
Obtención nylon
 
18 coloraciones
18 coloraciones18 coloraciones
18 coloraciones
 
Informe 2 de control 1
Informe 2 de control 1Informe 2 de control 1
Informe 2 de control 1
 
Morfologia2
Morfologia2Morfologia2
Morfologia2
 
Practica 5 toxico
Practica 5 toxicoPractica 5 toxico
Practica 5 toxico
 
Fosfato%20 trisodico%20cristales
Fosfato%20 trisodico%20cristalesFosfato%20 trisodico%20cristales
Fosfato%20 trisodico%20cristales
 
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco  Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
Practica 5 Química básica Esime Zacatenco
 
p7 obtencion de una resina fenólica
 p7 obtencion de una resina fenólica p7 obtencion de una resina fenólica
p7 obtencion de una resina fenólica
 
Nylon 6 10
Nylon 6 10Nylon 6 10
Nylon 6 10
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Cristalización algo mágico que nos sorprende
Cristalización algo mágico que nos sorprendeCristalización algo mágico que nos sorprende
Cristalización algo mágico que nos sorprende
 
Procesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía PatológicaProcesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía Patológica
 
Nylon y Poliuretano
Nylon y PoliuretanoNylon y Poliuretano
Nylon y Poliuretano
 

Similar a 12 impregnación

17 montaje
17 montaje17 montaje
ACTIVIDAD EN SEDE II - DESCALCIFICACION.pptx
ACTIVIDAD EN SEDE II - DESCALCIFICACION.pptxACTIVIDAD EN SEDE II - DESCALCIFICACION.pptx
ACTIVIDAD EN SEDE II - DESCALCIFICACION.pptx
DarlingEscobarUreta
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicapamela
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicapamela
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicapamela
 
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdfTécnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
MeliCedeo3
 
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdfTécnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
MeliCedeo3
 
PROCESAMIENTO DE TEJIDOS Y SUS FASES CORREPONDIENTES
PROCESAMIENTO DE TEJIDOS Y SUS FASES CORREPONDIENTESPROCESAMIENTO DE TEJIDOS Y SUS FASES CORREPONDIENTES
PROCESAMIENTO DE TEJIDOS Y SUS FASES CORREPONDIENTES
PameNicol1
 
Histología clase 2.pptx final leer urgente
Histología clase 2.pptx final leer urgenteHistología clase 2.pptx final leer urgente
Histología clase 2.pptx final leer urgente
SalomeLoor1
 
procesamiento-de-tejidos
procesamiento-de-tejidosprocesamiento-de-tejidos
procesamiento-de-tejidos
asdasd217201
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Vayu100
 
15 los cortes y su preparación
15 los cortes y su preparación15 los cortes y su preparación
15 los cortes y su preparación
Carmen Hidalgo Lozano
 

Similar a 12 impregnación (12)

17 montaje
17 montaje17 montaje
17 montaje
 
ACTIVIDAD EN SEDE II - DESCALCIFICACION.pptx
ACTIVIDAD EN SEDE II - DESCALCIFICACION.pptxACTIVIDAD EN SEDE II - DESCALCIFICACION.pptx
ACTIVIDAD EN SEDE II - DESCALCIFICACION.pptx
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
 
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdfTécnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
 
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdfTécnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
Técnicas de preparación del tejido (1) (2).pdf
 
PROCESAMIENTO DE TEJIDOS Y SUS FASES CORREPONDIENTES
PROCESAMIENTO DE TEJIDOS Y SUS FASES CORREPONDIENTESPROCESAMIENTO DE TEJIDOS Y SUS FASES CORREPONDIENTES
PROCESAMIENTO DE TEJIDOS Y SUS FASES CORREPONDIENTES
 
Histología clase 2.pptx final leer urgente
Histología clase 2.pptx final leer urgenteHistología clase 2.pptx final leer urgente
Histología clase 2.pptx final leer urgente
 
procesamiento-de-tejidos
procesamiento-de-tejidosprocesamiento-de-tejidos
procesamiento-de-tejidos
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
15 los cortes y su preparación
15 los cortes y su preparación15 los cortes y su preparación
15 los cortes y su preparación
 

Más de Carmen Hidalgo Lozano

Técnicas histológicas en imágenes
Técnicas histológicas en imágenesTécnicas histológicas en imágenes
Técnicas histológicas en imágenes
Carmen Hidalgo Lozano
 
Organización en células y tejidos
Organización en células y tejidosOrganización en células y tejidos
Organización en células y tejidos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Neoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicosNeoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Los tejidos en citología ginecológica
Los tejidos en citología ginecológicaLos tejidos en citología ginecológica
Los tejidos en citología ginecológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
Láminas anatómicas primera parte
Láminas anatómicas primera parteLáminas anatómicas primera parte
Láminas anatómicas primera parte
Carmen Hidalgo Lozano
 
La célula en esquemas
La célula en esquemasLa célula en esquemas
La célula en esquemas
Carmen Hidalgo Lozano
 
Esquema órganos
Esquema órganosEsquema órganos
Esquema órganos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Citología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competenciaCitología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competencia
Carmen Hidalgo Lozano
 
Laminas locomotor y snc
Laminas locomotor y sncLaminas locomotor y snc
Laminas locomotor y snc
Carmen Hidalgo Lozano
 
Laminas organos sentidos
Laminas organos sentidosLaminas organos sentidos
Laminas organos sentidos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológicaAplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad GabineteApuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
Carmen Hidalgo Lozano
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
 Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999 Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
Carmen Hidalgo Lozano
 
6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles 6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles
Carmen Hidalgo Lozano
 
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía PatológicaMateriales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios
Carmen Hidalgo Lozano
 
El almacén sanitario
El almacén sanitarioEl almacén sanitario
El almacén sanitario
Carmen Hidalgo Lozano
 
Extracción adn en el aula
Extracción adn en el aulaExtracción adn en el aula
Extracción adn en el aula
Carmen Hidalgo Lozano
 
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apcCarmen Hidalgo Lozano
 

Más de Carmen Hidalgo Lozano (20)

Técnicas histológicas en imágenes
Técnicas histológicas en imágenesTécnicas histológicas en imágenes
Técnicas histológicas en imágenes
 
Organización en células y tejidos
Organización en células y tejidosOrganización en células y tejidos
Organización en células y tejidos
 
Neoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicosNeoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicos
 
Los tejidos en citología ginecológica
Los tejidos en citología ginecológicaLos tejidos en citología ginecológica
Los tejidos en citología ginecológica
 
Láminas anatómicas primera parte
Láminas anatómicas primera parteLáminas anatómicas primera parte
Láminas anatómicas primera parte
 
La célula en esquemas
La célula en esquemasLa célula en esquemas
La célula en esquemas
 
Esquema órganos
Esquema órganosEsquema órganos
Esquema órganos
 
Citología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competenciaCitología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competencia
 
Laminas locomotor y snc
Laminas locomotor y sncLaminas locomotor y snc
Laminas locomotor y snc
 
Laminas organos sentidos
Laminas organos sentidosLaminas organos sentidos
Laminas organos sentidos
 
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológicaAplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
 
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad GabineteApuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
 
Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
 Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999 Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
 
6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles 6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles
 
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía PatológicaMateriales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
 
5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios
 
El almacén sanitario
El almacén sanitarioEl almacén sanitario
El almacén sanitario
 
Extracción adn en el aula
Extracción adn en el aulaExtracción adn en el aula
Extracción adn en el aula
 
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

12 impregnación

  • 1. PROCESO DE TEJIDOS Y CITOPREPARACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 12 DESHIDRATACIONES Y ACLARAMIENTOS. 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- DESHIDRATACIÓN. 3.- ACLARAMIENTO O LÍQUIDOS INTERMEDIOS. 4.- MÉTODO DE DESHIDRATACIÓN, ACLARAMIENTO E IMPREGNACIÓN. CFGS Anatomía Patológica y Citología 51
  • 2. PROCESO DE TEJIDOS Y CITOPREPARACIÓN 1.- INTRODUCCIÓN. Para obtener cortes delgados y uniformes en el microtomo es necesario que las piezas adquieran una dureza determinada, por lo que los tejidos se impregnarán con una sustancia líquida que luego pase a una fase consistente. Este proceso se denomina inclusión. La CELOIDINA y la PARAFINA son las sustancias de inclusión más extendidas, pero ninguna de estas sustancias son miscibles en agua, lo cual obliga no solamente a una deshidratación previa sino, además, a un paso intermedio de un disolvente. 2. DESHIDRATACIÓN. La deshidratación se obtiene en la práctica mediante pasos sucesivos por alcohol de menor a mayor graduación (50º, 70º, 80º, 90º y 100º). Las piezas deben permanecer en la capa superior porque el agua es más pesada que el alcohol y se acumula en el fondo del frasco donde descansa la pieza. Interesará por tanto o bien colgar la pieza o agitar los frascos lo más frecuentemente posible. Si por cualquier motivo es necesario interrumpir la operación de deshidratación durante un cierto tiempo las piezas se dejarán en alcohol de 70º, ya que el alcohol de menos graduación macera y el de más concentración las endurece demasiado. Una deshidratación insuficiente siempre es nociva y, por otra parte, una permanencia demasiado larga en alcohol absoluto altera y endurece las piezas hasta el punto de volverlas quebradizas. También vuelve mayormente frágiles a las piezas un defecto de deshidratación o una insuficiente penetración de la parafina. 3. ACLARAMIENTO O LÍQUIDOS INTERMEDIOS. Una condición indispensable para una buena inclusión en parafina es, además, una buena deshidratación. La eliminación del alcohol utilizado para deshidratar las piezas se realiza por medio de unos líquidos llamados líquidos intermedios y se les deja actuar entre la serie de alcoholes y la impregnación en parafina. Se puede utilizar, Cloroformo, Benzol, Aceite de Cedro, Xilol, etc., los mejores resultados se obtienen con Xilol. Las piezas se dejan en el líquido intermedio según su naturaleza y resultados que deseemos, pues las piezas se vuelven frágiles y quebradizas si permanecen demasiado tiempo en contacto con el Xilol. CFGS Anatomía Patológica y Citología 52
  • 3. PROCESO DE TEJIDOS Y CITOPREPARACIÓN 4.- MÉTODO DE DESHIDRATACIÓN, ACLARAMIENTO E IMPREGNACIÓN. TÉCNICA Después de la fijación: 1º Pasar por AGUA normal para limpiar el Formol. 2º Pasar por ALCOHOL de 50º (30 minutos). 3º Pasar por ALCOHOL de 70º (60 minutos). 4º Pasar por ALCOHOL de 80º (60 minutos). 5º Pasar por ALCOHOL de 96º (30 minutos). 6º Pasar por ALCOHOL de 100º (60 minutos). 7º Pasar por ALCOHOL de 100º (60 minutos). 8º Pasar por ALCOHOL de 100º (60 minutos). 9º Pasar por XILOL (60minutos). 10º Pasar por XILOL (60minutos). 11º Parafina: impregnar en estufa a 65º-70º (60 minutos). 12º Parafina: impregnar en estufa a 65º-70º (60 minutos). CFGS Anatomía Patológica y Citología 53