SlideShare una empresa de Scribd logo
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA
GUÍA DE PRÁCTICA DE ASIGNATURA
NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-5
NOMBREDE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR ZINC
1. DATOS INFORMATIVOS:
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
ASIGNATURA: Toxicología
CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A”
ESTUDIANTE: Andrea León Narváez
DOCENTE: Dr. Carlos García
2. FUNDAMENTACIÓN:
El zinc es uno de los elementos esenciales más abundantes en el cuerpo humano y al
ser un ión intracelular se encuentra en su mayoría en el citosol. Su cantidad en el
individuo adulto oscila entre 1 y 2,5 g, siendo el segundo oligoelemento en relación a
la cantidad total en el organismo, siendo superado tan sólo por el hierro. Las
concentraciones más elevadas aparecen en el hígado, páncreas, riñones, huesos y
músculos voluntarios, existiendo también concentraciones importantes en el ojo,
próstata, espermatozoides, piel, pelo y uñas. Para valorar su estatus en el organismo
se usan principalmente como biomarcadores los niveles en suero, plasma y eritrocitos.
(C. Rubio, D. González Weller, R. E. Martín-Izquierdo, C. Revert, I. Rodríguez y A.
Hardisson, 2007)
Una intoxicación aguda por este metal de origen profesional es la llamada fiebre de
los fundidores, que se observa al fundir y verter el zinc y sus aleaciones, sobre todo
del latón (zinc más cobre); el zinc al ser fundido, arde en el aire y se convierte en
óxido de zinc, el cual el ser inhalado en forma de niebla blanca, produce la
enfermedad. En algunos trabajadores produce hábito, en cambio en otros ocasiona
hipersensibilidad creciente hacia esos vapores. (Loreto Martín-Navarro ; Rocío
Falcón-Roca ; María Hernández-García ; Paula Reyes-Suárez, 2016)
3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
✔ Identifica las sustancias tóxicas volátiles y minerales síndromes tóxicos mediante
reacciones analíticas, para evitar los riesgos de intoxicaciones de sustancias o
por malas combinaciones entre sí.
✔ Manipular el tóxico, aplicando normas de bioseguridad.
✔ Identificar pictogramas, para evitar una intoxicación.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS”
Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de Zinc en el
destilado de las vísceras de pollo.
5. EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS:
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/
REACTIVOS
MUESTRA
● Vasos de
Precipitación
● Gradilla
● Tubos de
Ensayo
● Agitador
● Porta Embudo
● Espátula
● Papel filtro
● Balanza ● NaOH
● Sales Amoniacales
● Ferrocianuro de potasio
● Sulfuro de amonio
● HCl
● Clorato de potasio
● Cloruro de Zinc
● Pirita
● Viseras de
Pollo
● Pipetas
● Embudo
● Estuche de
Disección
● Campa
na
● Hidróxido de Sodio
6. PROCEDIMIENTO:
# ACTIVIDADES OBSERVACIONES
5.1 Con la ayuda del estuche de disección, picar lo más
finas posibles las vísceras de pollo en un vaso de
precipitación.
● Usar siempre el
equipo de
protección mandil
de laboratorio,
gorro, mascarilla,
guantes para
minimizar algún
tipo de accidente
que ponga en
riesgo nuestra
salud.
● Utilizar la campana
de gases.
5.2 Disolver 10g de cloruro de zinc en agua
5.3 Verter las vísceras en un vaso de precipitación y agregar
20mL de HCl.
5.4 Mezclar de las soluciones anteriores en 4g de Clorato de
potasio.
5.5 Filtrar.
5.6 Con aproximadamente 15 mL del destilado recogido
(muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en
medios biológicos.
5.7 1.-Con Hidróxidos Alcalinos: Origina un precipitado
blanco gelatinoso de hidróxido de zinc, soluble en exceso
de reactivo por formación de zincatos.
5.8 2.-Con el Amoniaco: Da al reaccionar un precipitado
blanco de hidróxido de zinc, soluble en exceso de
amoniaco y en las sales amoniacales, con formación de
sales complejas zinc amoniacales.
5.9 3.-Con el Ferrocianuro de Potasio: El zinc reacciona
dando un precipitado blanco coposo de ferrocianuro de
zinc, soluble en hidróxido de potasio y en exceso de
reactivo, insoluble en los ácidos y en las sales
amoniacales.
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS”
5.1
0
4.-Con el Yoduro de Potasio: Adicionando a la solución
muestra gota a gota, primeramente, se forma un
precipitado blando que luego se transforma a pardo-
verdoso o amarillo.
5.1
1
5.-Con el sulfuro de amonio: - En solución neutra o
alcalina produce un precipitado blanco de sulfuro de zinc,
soluble en ácidos minerales, en insoluble en ácido
acético.
5.1
2
6.-Con el sulfuro de Hidrogeno: - En medio alcalino o
adicionando a la muestra solución saturada de acetato de
sodio da un precipitado blanco pulverulento de sulfuro de
zinc
7. RESULTADOS ESPERADOS:
REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO
Hidróxidos
Alcalinos
Precipitado blanco gelatinoso.
Positivo
Característico
Con el Amoniaco
precipitado blanco
Positivo
Característico
Ferrocianuro de
Potasio
precipitado blanco coposo
Positivo
Característico
Yoduro de Potasio pardo-verdoso o amarillo
Positivo
Característico
sulfuro de amonio precipitado blanco
Positivo
Característico
sulfuro de
Hidrogeno
precipitado blanco
Positivo
Característico
8. RESULTADOS OBTENIDOS
REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO
Hidróxidos
Alcalinos
Precipitado blanco gelatinoso.
Positivo
Característico
Con el Amoniaco
precipitado blanco
Positivo No
Característico
Ferrocianuro de
Potasio
precipitado blanco coposo
Positivo No
Característico
Yoduro de Potasio pardo-verdoso o amarillo
Positivo
Característico
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS”
sulfuro de amonio precipitado blanco
Positivo No
Característico
sulfuro de
Hidrogeno
precipitado blanco
Positivo
Característico
9. CONCLUSIONES
 Las reacciones dieron los resultados esperados en su mayoría. El zinc es un
elemento esencial, necesario para numerosos procesos biológicos. Abunda en
muchos tipos de alimento por lo que su déficit es difícil que se produzca si se
consume una dieta equilibrada. La intoxicación puede ocurrir por diversas vías:
inhalación, por consumo de bebidas o por ingesta.
10. RECOMENDACIONES
 Colocarse en la campana al momento de manipular reactivos fuertes o peligrosos
11. BIBLIOGRAFÍA
C. Rubio, D. González Weller, R. E. Martín-Izquierdo, C. Revert, I. Rodríguez y A.
Hardisson. (2007). El zinc: oligoelemento esencial. Scielo Nutricion Hospitalaria.
Loreto Martín-Navarro ; Rocío Falcón-Roca ; María Hernández-García ; Paula Reyes-
Suárez. (2016). Intoxicacion por Zinc. Dialnet, 36-40.
12. ANEXOS:
“TODO ES VENENO NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS”
Andrea Victoria Leon Narváez
0707072625

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica n10-toxicologia
Practica n10-toxicologiaPractica n10-toxicologia
Practica n10-toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
Nathaly Tk
 
Practica 8 mercurio
Practica 8   mercurioPractica 8   mercurio
Practica 8 mercurio
Marco González
 
Practica 10 toxicologia
Practica 10 toxicologiaPractica 10 toxicologia
Practica 10 toxicologia
Xavier Pineda
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Practica 14 toxicologia
Practica 14 toxicologiaPractica 14 toxicologia
Practica 14 toxicologia
Xavier Pineda
 
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zincPráctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Erick Miguel Garcia Matute
 
Practica n9-toxicologia
Practica n9-toxicologiaPractica n9-toxicologia
Practica n9-toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Nathaly Tk
 
Practikas cu y fe
Practikas cu y fePractikas cu y fe
Practikas cu y fe
Nelly Cepeda
 
Practica n 7
Practica n 7Practica n 7
Practica n 7
MarlonLeon10
 
Practica zinc
Practica zincPractica zinc
Practica zinc
Nathaly Tk
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
300694jhon
 
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
Adrianita Villota
 
Practica 5 intoxicación por zinc
Practica 5 intoxicación por zincPractica 5 intoxicación por zinc
Practica 5 intoxicación por zinc
Mercii Tu Flakiita
 
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodioINTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
Yeico Osgor
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Jeanneth Ochoa
 
13 inf toxi. zinc
13  inf toxi.  zinc13  inf toxi.  zinc
13 inf toxi. zinc
Adrianita Villota
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
Jean Granda
 

La actualidad más candente (19)

Practica n10-toxicologia
Practica n10-toxicologiaPractica n10-toxicologia
Practica n10-toxicologia
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Practica 8 mercurio
Practica 8   mercurioPractica 8   mercurio
Practica 8 mercurio
 
Practica 10 toxicologia
Practica 10 toxicologiaPractica 10 toxicologia
Practica 10 toxicologia
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
 
Practica 14 toxicologia
Practica 14 toxicologiaPractica 14 toxicologia
Practica 14 toxicologia
 
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zincPráctica Nº5: Intoxicación por zinc
Práctica Nº5: Intoxicación por zinc
 
Practica n9-toxicologia
Practica n9-toxicologiaPractica n9-toxicologia
Practica n9-toxicologia
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Practikas cu y fe
Practikas cu y fePractikas cu y fe
Practikas cu y fe
 
Practica n 7
Practica n 7Practica n 7
Practica n 7
 
Practica zinc
Practica zincPractica zinc
Practica zinc
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
 
Practica 5 intoxicación por zinc
Practica 5 intoxicación por zincPractica 5 intoxicación por zinc
Practica 5 intoxicación por zinc
 
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodioINTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
13 inf toxi. zinc
13  inf toxi.  zinc13  inf toxi.  zinc
13 inf toxi. zinc
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 

Similar a Practica 5 toxico

Practica 5 zn
Practica 5 znPractica 5 zn
Practica 5 zn
KevinSolorzano8
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
300694jhon
 
Informe 5 zin
Informe 5 zinInforme 5 zin
Informe 5 zin
EdgarBasantes1
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Mabeciita Ayala
 
Practica n 5
Practica n 5Practica n 5
Practica n 5
MarlonLeon10
 
Informe 5-zinc
Informe 5-zincInforme 5-zinc
Informe 5-zinc
Facebook
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
ELIANA Perez
 
Practica 8 de laboratorio toxicologia
Practica  8 de laboratorio toxicologiaPractica  8 de laboratorio toxicologia
Practica 8 de laboratorio toxicologia
modeltop
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Rocio Añazco
 
Practica 18 koh
Practica 18 kohPractica 18 koh
Practica 18 koh
ElIzabeth GuzmAn
 
Practica n5 toxico
Practica n5 toxicoPractica n5 toxico
Practica n5 toxico
Edu Marin Loayza
 
intoxicacion por Zn
intoxicacion por Znintoxicacion por Zn
intoxicacion por Zn
Paloma da Silva
 
INTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINCINTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINC
ANGIE SARAGURO
 
Practica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavo
Practica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavoPractica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavo
Practica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Practica 5 zinc
Practica 5 zincPractica 5 zinc
Practica 5 zinc
SusanaTorres80
 
Practica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologiaPractica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Mayito Robles
 
Practica 6 toxico
Practica 6 toxicoPractica 6 toxico
Practica 6 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 4 toxico
Practica 4 toxicoPractica 4 toxico
Practica 4 toxico
AndreaLeon67
 

Similar a Practica 5 toxico (20)

Practica 5 zn
Practica 5 znPractica 5 zn
Practica 5 zn
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Informe 5 zin
Informe 5 zinInforme 5 zin
Informe 5 zin
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Practica n 5
Practica n 5Practica n 5
Practica n 5
 
Informe 5-zinc
Informe 5-zincInforme 5-zinc
Informe 5-zinc
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
 
Practica 8 de laboratorio toxicologia
Practica  8 de laboratorio toxicologiaPractica  8 de laboratorio toxicologia
Practica 8 de laboratorio toxicologia
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 18 koh
Practica 18 kohPractica 18 koh
Practica 18 koh
 
Practica n5 toxico
Practica n5 toxicoPractica n5 toxico
Practica n5 toxico
 
intoxicacion por Zn
intoxicacion por Znintoxicacion por Zn
intoxicacion por Zn
 
INTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINCINTOXICACION POR ZINC
INTOXICACION POR ZINC
 
Practica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavo
Practica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavoPractica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavo
Practica5 intoxicacion-por-zinc-toxicologia-octavo
 
Practica 5 zinc
Practica 5 zincPractica 5 zinc
Practica 5 zinc
 
Practica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologiaPractica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologia
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 6 toxico
Practica 6 toxicoPractica 6 toxico
Practica 6 toxico
 
Practica 4 toxico
Practica 4 toxicoPractica 4 toxico
Practica 4 toxico
 

Más de AndreaLeon67

Clase 15 toxico
Clase 15 toxicoClase 15 toxico
Clase 15 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 14 toxico
Clase 14 toxicoClase 14 toxico
Clase 14 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 15 toxico
Diario 15 toxicoDiario 15 toxico
Diario 15 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 14 toxico
Diario 14 toxicoDiario 14 toxico
Diario 14 toxico
AndreaLeon67
 
Clase toxico 13
Clase toxico 13Clase toxico 13
Clase toxico 13
AndreaLeon67
 
Diario 13 toxico
Diario 13 toxicoDiario 13 toxico
Diario 13 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 12 toxico
Clase 12 toxicoClase 12 toxico
Clase 12 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 11 toxico
Clase 11 toxicoClase 11 toxico
Clase 11 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 10 toxico
Clase 10 toxicoClase 10 toxico
Clase 10 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 9 toxico
Clase 9 toxicoClase 9 toxico
Clase 9 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 12 toxico
Diario 12 toxicoDiario 12 toxico
Diario 12 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 11 toxico
Diario 11 toxicoDiario 11 toxico
Diario 11 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 10 toxico
Diario 10 toxicoDiario 10 toxico
Diario 10 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 9 toxico
Diario 9 toxicoDiario 9 toxico
Diario 9 toxico
AndreaLeon67
 
Diario 8 toxico
Diario 8 toxicoDiario 8 toxico
Diario 8 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 2 toxico
Clase 2 toxicoClase 2 toxico
Clase 2 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 6 toxico
Clase 6 toxicoClase 6 toxico
Clase 6 toxico
AndreaLeon67
 
Clase 3 toxico
Clase 3 toxicoClase 3 toxico
Clase 3 toxico
AndreaLeon67
 

Más de AndreaLeon67 (20)

Clase 15 toxico
Clase 15 toxicoClase 15 toxico
Clase 15 toxico
 
Practica 8 toxico
Practica 8 toxicoPractica 8 toxico
Practica 8 toxico
 
Clase 14 toxico
Clase 14 toxicoClase 14 toxico
Clase 14 toxico
 
Diario 15 toxico
Diario 15 toxicoDiario 15 toxico
Diario 15 toxico
 
Diario 14 toxico
Diario 14 toxicoDiario 14 toxico
Diario 14 toxico
 
Clase toxico 13
Clase toxico 13Clase toxico 13
Clase toxico 13
 
Diario 13 toxico
Diario 13 toxicoDiario 13 toxico
Diario 13 toxico
 
Clase 12 toxico
Clase 12 toxicoClase 12 toxico
Clase 12 toxico
 
Clase 11 toxico
Clase 11 toxicoClase 11 toxico
Clase 11 toxico
 
Clase 10 toxico
Clase 10 toxicoClase 10 toxico
Clase 10 toxico
 
Clase 9 toxico
Clase 9 toxicoClase 9 toxico
Clase 9 toxico
 
Diario 12 toxico
Diario 12 toxicoDiario 12 toxico
Diario 12 toxico
 
Diario 11 toxico
Diario 11 toxicoDiario 11 toxico
Diario 11 toxico
 
Diario 10 toxico
Diario 10 toxicoDiario 10 toxico
Diario 10 toxico
 
Diario 9 toxico
Diario 9 toxicoDiario 9 toxico
Diario 9 toxico
 
Diario 8 toxico
Diario 8 toxicoDiario 8 toxico
Diario 8 toxico
 
Clase 7 toxico
Clase 7 toxicoClase 7 toxico
Clase 7 toxico
 
Clase 2 toxico
Clase 2 toxicoClase 2 toxico
Clase 2 toxico
 
Clase 6 toxico
Clase 6 toxicoClase 6 toxico
Clase 6 toxico
 
Clase 3 toxico
Clase 3 toxicoClase 3 toxico
Clase 3 toxico
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Practica 5 toxico

  • 1. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS” UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA GUÍA DE PRÁCTICA DE ASIGNATURA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-5 NOMBREDE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR ZINC 1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Bioquímica y Farmacia ASIGNATURA: Toxicología CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A” ESTUDIANTE: Andrea León Narváez DOCENTE: Dr. Carlos García 2. FUNDAMENTACIÓN: El zinc es uno de los elementos esenciales más abundantes en el cuerpo humano y al ser un ión intracelular se encuentra en su mayoría en el citosol. Su cantidad en el individuo adulto oscila entre 1 y 2,5 g, siendo el segundo oligoelemento en relación a la cantidad total en el organismo, siendo superado tan sólo por el hierro. Las concentraciones más elevadas aparecen en el hígado, páncreas, riñones, huesos y músculos voluntarios, existiendo también concentraciones importantes en el ojo, próstata, espermatozoides, piel, pelo y uñas. Para valorar su estatus en el organismo se usan principalmente como biomarcadores los niveles en suero, plasma y eritrocitos. (C. Rubio, D. González Weller, R. E. Martín-Izquierdo, C. Revert, I. Rodríguez y A. Hardisson, 2007) Una intoxicación aguda por este metal de origen profesional es la llamada fiebre de los fundidores, que se observa al fundir y verter el zinc y sus aleaciones, sobre todo del latón (zinc más cobre); el zinc al ser fundido, arde en el aire y se convierte en óxido de zinc, el cual el ser inhalado en forma de niebla blanca, produce la enfermedad. En algunos trabajadores produce hábito, en cambio en otros ocasiona hipersensibilidad creciente hacia esos vapores. (Loreto Martín-Navarro ; Rocío Falcón-Roca ; María Hernández-García ; Paula Reyes-Suárez, 2016) 3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ✔ Identifica las sustancias tóxicas volátiles y minerales síndromes tóxicos mediante reacciones analíticas, para evitar los riesgos de intoxicaciones de sustancias o por malas combinaciones entre sí. ✔ Manipular el tóxico, aplicando normas de bioseguridad. ✔ Identificar pictogramas, para evitar una intoxicación. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  • 2. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de Zinc en el destilado de las vísceras de pollo. 5. EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS: MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS/ REACTIVOS MUESTRA ● Vasos de Precipitación ● Gradilla ● Tubos de Ensayo ● Agitador ● Porta Embudo ● Espátula ● Papel filtro ● Balanza ● NaOH ● Sales Amoniacales ● Ferrocianuro de potasio ● Sulfuro de amonio ● HCl ● Clorato de potasio ● Cloruro de Zinc ● Pirita ● Viseras de Pollo ● Pipetas ● Embudo ● Estuche de Disección ● Campa na ● Hidróxido de Sodio 6. PROCEDIMIENTO: # ACTIVIDADES OBSERVACIONES 5.1 Con la ayuda del estuche de disección, picar lo más finas posibles las vísceras de pollo en un vaso de precipitación. ● Usar siempre el equipo de protección mandil de laboratorio, gorro, mascarilla, guantes para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. ● Utilizar la campana de gases. 5.2 Disolver 10g de cloruro de zinc en agua 5.3 Verter las vísceras en un vaso de precipitación y agregar 20mL de HCl. 5.4 Mezclar de las soluciones anteriores en 4g de Clorato de potasio. 5.5 Filtrar. 5.6 Con aproximadamente 15 mL del destilado recogido (muestra) realizar las reacciones de reconocimientos en medios biológicos. 5.7 1.-Con Hidróxidos Alcalinos: Origina un precipitado blanco gelatinoso de hidróxido de zinc, soluble en exceso de reactivo por formación de zincatos. 5.8 2.-Con el Amoniaco: Da al reaccionar un precipitado blanco de hidróxido de zinc, soluble en exceso de amoniaco y en las sales amoniacales, con formación de sales complejas zinc amoniacales. 5.9 3.-Con el Ferrocianuro de Potasio: El zinc reacciona dando un precipitado blanco coposo de ferrocianuro de zinc, soluble en hidróxido de potasio y en exceso de reactivo, insoluble en los ácidos y en las sales amoniacales.
  • 3. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS” 5.1 0 4.-Con el Yoduro de Potasio: Adicionando a la solución muestra gota a gota, primeramente, se forma un precipitado blando que luego se transforma a pardo- verdoso o amarillo. 5.1 1 5.-Con el sulfuro de amonio: - En solución neutra o alcalina produce un precipitado blanco de sulfuro de zinc, soluble en ácidos minerales, en insoluble en ácido acético. 5.1 2 6.-Con el sulfuro de Hidrogeno: - En medio alcalino o adicionando a la muestra solución saturada de acetato de sodio da un precipitado blanco pulverulento de sulfuro de zinc 7. RESULTADOS ESPERADOS: REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO Hidróxidos Alcalinos Precipitado blanco gelatinoso. Positivo Característico Con el Amoniaco precipitado blanco Positivo Característico Ferrocianuro de Potasio precipitado blanco coposo Positivo Característico Yoduro de Potasio pardo-verdoso o amarillo Positivo Característico sulfuro de amonio precipitado blanco Positivo Característico sulfuro de Hidrogeno precipitado blanco Positivo Característico 8. RESULTADOS OBTENIDOS REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADO Hidróxidos Alcalinos Precipitado blanco gelatinoso. Positivo Característico Con el Amoniaco precipitado blanco Positivo No Característico Ferrocianuro de Potasio precipitado blanco coposo Positivo No Característico Yoduro de Potasio pardo-verdoso o amarillo Positivo Característico
  • 4. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS” sulfuro de amonio precipitado blanco Positivo No Característico sulfuro de Hidrogeno precipitado blanco Positivo Característico 9. CONCLUSIONES  Las reacciones dieron los resultados esperados en su mayoría. El zinc es un elemento esencial, necesario para numerosos procesos biológicos. Abunda en muchos tipos de alimento por lo que su déficit es difícil que se produzca si se consume una dieta equilibrada. La intoxicación puede ocurrir por diversas vías: inhalación, por consumo de bebidas o por ingesta. 10. RECOMENDACIONES  Colocarse en la campana al momento de manipular reactivos fuertes o peligrosos 11. BIBLIOGRAFÍA C. Rubio, D. González Weller, R. E. Martín-Izquierdo, C. Revert, I. Rodríguez y A. Hardisson. (2007). El zinc: oligoelemento esencial. Scielo Nutricion Hospitalaria. Loreto Martín-Navarro ; Rocío Falcón-Roca ; María Hernández-García ; Paula Reyes- Suárez. (2016). Intoxicacion por Zinc. Dialnet, 36-40. 12. ANEXOS:
  • 5. “TODO ES VENENO NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS” Andrea Victoria Leon Narváez 0707072625