SlideShare una empresa de Scribd logo
Órganos de los sentidos,láminas 
a examen 
Carmen Hidalgo
SCORM. LÓBULOS CEREBRALES 
•El cerebro es la parte de mayor tamaño y se localiza en la zona superior de la cavidad craneal. 
•Si observas la imagen podrás distinguir dos partes simétricas, los hemisferios cerebrales y una superficie, la corteza 
cerebral, repleta de pliegues. 
•Se sabe que algunas áreas concretas de la corteza cerebral ejercen funciones específicas, como por ejemplo, el control del 
movimiento de las distintas partes del cuerpo, el lenguaje, la sensibilidad, la visión o la audición, entre otras. Por eso 
cuando se producen lesiones en determinadas zonas del cerebro aparecen alteraciones en estas funciones. Así por 
ejemplo, una lesión en la zona occipital, donde se localiza el área encargada de recibir los estímulos visuales, provocará un 
problema de visión, aunque los ojos se encuentren en perfecto estado. 
•Es más, en muchas ocasiones, las manifestaciones neurológicas que presenta la persona lesionada orientan sobre la zona 
que probablemente se ha afectado. Comprobar un trastorno en la visión en una persona con un traumatismo 
craneoencefálico puede hacer sospechar, por ejemplo, la existencia de una lesión occipital. 
•Las actividades consideradas intelectualmente superiores dependen también de la corteza cerebral, concretamente la 
parte anterior de la zona frontal. Lesiones a este nivel producirán alteraciones en el comportamiento y degeneración de las 
facultades mentales.
LÓBULOS CEREBRALES
• Por último, mencionar que el sistema nervioso central está 
protegido por las meninges, tres membranas de tejido 
conjuntivo que recubren la médula espinal y el encéfalo. 
• Además, bajo esas membranas existe un líquido acuoso, el 
líquido cefalorraquídeo, que actúa amortiguando los golpes 
o movimientos bruscos de la cabeza.
Ventrículos cerebrales 
Este texto no hay que estudiarlo 
•El líquido céfalorraquídeo 
llena los ventrículos 
cerebrales en el interior del 
encéfalo: 
• dos grandes ventrículos 
laterales intercomunicados 
entre sí y con forma más o 
menos triangular, 
•Un tercer ventrículo (zona 
del diencéfalo o tálamo) 
•Un cuarto ventrículo (de 
forma más o menos 
triangular , a la altura del 
cerebelo) 
Todos los ventrículos están 
conectados entre sí.
Esquema de la circulación 
del LCR 
LCR 
Este texto no hay que estudiarlo 
•Se forma en el interior de los 
ventrículos cerebrales (formaciones 
vasculares llamadas “pplexos 
coroides” 
•Circula por los ventrículos cerebrales 
y por el canal ependimario en el 
interior de la médula espinal 
•Sale a la parte externa del encéfalo a 
la altura del cuarto ventrículo (por 
debajo del cerebelo) 
•Circula por el “espacio 
subaracnoideo” de las meninges por 
toda la superficie externa de encéfalo 
y médula espinal 
•Se reabsorbe en la porción superior 
de las meninges cerebrales por unas 
formaciones llamadas “corpúsculos 
de Paccioni”
Cisterna Lumbar
Los sentidos. 
• Como ya sabes los sentidos son el gusto, el olfato, la vista, el oído y el 
tacto. 
• Las terminaciones sensoriales de la piel nos van a transmitir sensaciones 
de frío y de calor, de dolor y de presión, o de tacto fino. 
• Olfato. Los receptores se localizan en el interior de las fosas nasales y 
captan el olor con el aire inspirado. 
• El sentido del gusto se percibe en unos receptores localizados en la 
lengua, las papilas gustativas. 
• El globo ocular es la estructura que contiene 
los receptores para la vista.
Exteroceptores en la piel
Propioceptores en tejido profundo
Vista oftalmoscópica de la retina
En una sección sagital del ojo 
• Podemos observar una abertura denominada pupila 
que aumenta o disminuye de tamaño según la 
intensidad de la luz. Esas variaciones se producen 
gracias a los movimientos del iris. 
• Detrás del iris se dispone una estructura a modo de 
lente, denominada cristalino, que es atravesada por 
los rayos luminosos para proyectarse finalmente en 
la capa que recubre el interior del globo, la retina. 
• Si observas el ojo, la pupila es un círculo central 
negro
Corte sagital del ojo
Corte de la retina
El oído 
• El oído externo está compuesto por la oreja o pabellón del oído y por el 
conducto auditivo externo, que se dirige hacia dentro hasta el tímpano, 
membrana que separa el oído externo y el medio. 
• El oído medio es una pequeña cavidad donde se halla una cadena de 
huesecillos llamados martillo, yunque y estribo, dispuestos de tal forma 
que recogen las vibraciones del tímpano y las transmiten al oído interno. 
• El oído medio comunica con la faringe por el conducto llamado Trompa de 
Eustaquio. 
• En el oído interno se distinguen dos partes: el caracol, relacionado con la 
audición, y el aparato vestibular, relacionado con el mantenimiento de la 
posición o el equilibrio. 
• En el proceso de transmisión de las ondas sonoras, éstas golpean contra el 
tímpano originando su vibración. Las vibraciones se transmiten a través de 
la cadena de huesecillos al oído interno y de ahí se emiten impulsos 
nerviosos.
Sistema auditivo y vestibular
Laberintos óseo y 
membranoso 
Este cuadro no hay que estudiarlo 
•Canales semicirculares para el 
mantenimiento del equilibrio 
•Cóclea o caracol con el órgano de 
Corti (neuronas sensitivas para la 
audición)
Corte de la cóclea (o caracol)
Órgano de Corti 
(con neuronas auditivas)
Estructuras del oído

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinalAnatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinal
Andrés Huserman
 
Nervioso 07 Histo
Nervioso 07 HistoNervioso 07 Histo
Nervioso 07 Histo
Alicia
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinalIPXXI
 
Trabajo de medula espinal
Trabajo de medula espinalTrabajo de medula espinal
Trabajo de medula espinalNicolás Alegre
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
888
 
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
viviana carrillo
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
chelitto
 
Sistema muscular Embrionario
Sistema muscular EmbrionarioSistema muscular Embrionario
Sistema muscular Embrionario
Karla van Buren
 
Anatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual EspinalAnatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual Espinalfelix campos
 
4. miembro sup.
4.  miembro sup.4.  miembro sup.
4. miembro sup.
JopCastro
 
Nervios raquídeos
Nervios raquídeosNervios raquídeos
Nervios raquídeos
SistemadeEstudiosMed
 
Médula espinal cordón posterior
Médula espinal cordón posteriorMédula espinal cordón posterior
Médula espinal cordón posteriorMedicina Best of
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Camii Lenzi
 

La actualidad más candente (18)

Anatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinalAnatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinal
 
Nervioso 07 Histo
Nervioso 07 HistoNervioso 07 Histo
Nervioso 07 Histo
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Trabajo de medula espinal
Trabajo de medula espinalTrabajo de medula espinal
Trabajo de medula espinal
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
SISTEMA NERVIOSO ANATOMOFUNCION (RESUMEN)
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Sistema muscular Embrionario
Sistema muscular EmbrionarioSistema muscular Embrionario
Sistema muscular Embrionario
 
Anatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual EspinalAnatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual Espinal
 
4. miembro sup.
4.  miembro sup.4.  miembro sup.
4. miembro sup.
 
medula espinal
medula espinalmedula espinal
medula espinal
 
Nervios raquídeos
Nervios raquídeosNervios raquídeos
Nervios raquídeos
 
Médula espinal cordón posterior
Médula espinal cordón posteriorMédula espinal cordón posterior
Médula espinal cordón posterior
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 

Destacado

Informe de mama 2005
Informe de mama 2005Informe de mama 2005
Informe de mama 2005
Carmen Hidalgo Lozano
 
Esquema órganos
Esquema órganosEsquema órganos
Esquema órganos
Carmen Hidalgo Lozano
 
3 neoplasia
3 neoplasia3 neoplasia
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológicaAplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
Tinciones en patologia
Tinciones en patologiaTinciones en patologia
Tinciones en patologia
Carmen Hidalgo Lozano
 
Técnicas histológicas en imágenes
Técnicas histológicas en imágenesTécnicas histológicas en imágenes
Técnicas histológicas en imágenes
Carmen Hidalgo Lozano
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
Organización en células y tejidos
Organización en células y tejidosOrganización en células y tejidos
Organización en células y tejidos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Fondos y patrones citologicos
Fondos y patrones citologicosFondos y patrones citologicos
Fondos y patrones citologicos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Tecnicas histologicas w
Tecnicas histologicas wTecnicas histologicas w
Tecnicas histologicas w
Carmen Hidalgo Lozano
 
Ginecopatologia
GinecopatologiaGinecopatologia
Ginecopatologia
Carmen Hidalgo Lozano
 
Citología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competenciaCitología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competencia
Carmen Hidalgo Lozano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Luis María Machi Sánchez
 
Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosProco Flores
 
Tema 1 org. cuerpo humano
Tema 1 org. cuerpo humanoTema 1 org. cuerpo humano
Tema 1 org. cuerpo humano
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Tema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humanoTema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humanoBelén Ruiz González
 
Organización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humanoOrganización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humano
Andrea_ieslaslagunas
 
Documentación clínica
Documentación clínicaDocumentación clínica
Documentación clínica
Carmen Hidalgo Lozano
 
Trabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos SentidosTrabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos Sentidosguest45232ad
 
Sistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo HumanoSistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo Humanomosanpa2012
 

Destacado (20)

Informe de mama 2005
Informe de mama 2005Informe de mama 2005
Informe de mama 2005
 
Esquema órganos
Esquema órganosEsquema órganos
Esquema órganos
 
3 neoplasia
3 neoplasia3 neoplasia
3 neoplasia
 
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológicaAplicaciones informáticas en anatomía patológica
Aplicaciones informáticas en anatomía patológica
 
Tinciones en patologia
Tinciones en patologiaTinciones en patologia
Tinciones en patologia
 
Técnicas histológicas en imágenes
Técnicas histológicas en imágenesTécnicas histológicas en imágenes
Técnicas histológicas en imágenes
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
 
Organización en células y tejidos
Organización en células y tejidosOrganización en células y tejidos
Organización en células y tejidos
 
Fondos y patrones citologicos
Fondos y patrones citologicosFondos y patrones citologicos
Fondos y patrones citologicos
 
Tecnicas histologicas w
Tecnicas histologicas wTecnicas histologicas w
Tecnicas histologicas w
 
Ginecopatologia
GinecopatologiaGinecopatologia
Ginecopatologia
 
Citología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competenciaCitología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competencia
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidos
 
Tema 1 org. cuerpo humano
Tema 1 org. cuerpo humanoTema 1 org. cuerpo humano
Tema 1 org. cuerpo humano
 
Tema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humanoTema 1 organización del cuerpo humano
Tema 1 organización del cuerpo humano
 
Organización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humanoOrganización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humano
 
Documentación clínica
Documentación clínicaDocumentación clínica
Documentación clínica
 
Trabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos SentidosTrabajo Organos Delos Sentidos
Trabajo Organos Delos Sentidos
 
Sistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo HumanoSistemas del Cuerpo Humano
Sistemas del Cuerpo Humano
 

Similar a Laminas organos sentidos

Laminas organos sentidos
Laminas organos sentidosLaminas organos sentidos
Laminas organos sentidos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Sensacion y Percepcion
Sensacion y PercepcionSensacion y Percepcion
Sensacion y Percepcion
Javi Rosales
 
Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido
Montserrat Rodriguez
 
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptxorganosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
ArmasFercho
 
organosdelossentidos.pptx
organosdelossentidos.pptxorganosdelossentidos.pptx
organosdelossentidos.pptx
isaacflorez5
 
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptxorganosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
ArmasFercho
 
Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.
Universidad de Cordoba
 
Apuntes de anatomia y fisiologia ii
Apuntes de anatomia y fisiologia iiApuntes de anatomia y fisiologia ii
Apuntes de anatomia y fisiologia ii
Universidad de Carabobo
 
Organos de los sentidos. Anatomía II
Organos de los sentidos. Anatomía IIOrganos de los sentidos. Anatomía II
Organos de los sentidos. Anatomía II
Catalina Martinez
 
Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]
Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]
Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]maria del pilar
 
Presentación oído
Presentación oídoPresentación oído
Presentación oídoreila17
 
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptxEncéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
joseluissotoledesma
 
ORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptx
ORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptxORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptx
ORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptx
GerardoOmarLopez
 
Sensacionypercepcion
SensacionypercepcionSensacionypercepcion
Sensacionypercepcion
orengomoises
 
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN  ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
Ozkr Iacôno
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internosafoelc
 
Oido
Oido Oido

Similar a Laminas organos sentidos (20)

Laminas organos sentidos
Laminas organos sentidosLaminas organos sentidos
Laminas organos sentidos
 
Sensacion y Percepcion
Sensacion y PercepcionSensacion y Percepcion
Sensacion y Percepcion
 
Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido Organos de los sentidos oíido
Organos de los sentidos oíido
 
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptxorganosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
 
organosdelossentidos.pptx
organosdelossentidos.pptxorganosdelossentidos.pptx
organosdelossentidos.pptx
 
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptxorganosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
organosdelossentidos-150629152903-lva1-app6892.pptx
 
Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.
 
Apuntes de anatomia y fisiologia ii
Apuntes de anatomia y fisiologia iiApuntes de anatomia y fisiologia ii
Apuntes de anatomia y fisiologia ii
 
Organos de los sentidos. Anatomía II
Organos de los sentidos. Anatomía IIOrganos de los sentidos. Anatomía II
Organos de los sentidos. Anatomía II
 
Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]
Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]
Los Sentidos Del Cuerpo Humano[1]
 
Sstema nervioso ii
Sstema nervioso  iiSstema nervioso  ii
Sstema nervioso ii
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Oido.ulti
Oido.ultiOido.ulti
Oido.ulti
 
Presentación oído
Presentación oídoPresentación oído
Presentación oído
 
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptxEncéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
 
ORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptx
ORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptxORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptx
ORGANO DE LOS SENTIDOS VISTA.pptx
 
Sensacionypercepcion
SensacionypercepcionSensacionypercepcion
Sensacionypercepcion
 
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN  ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
 
Oido
Oido Oido
Oido
 

Más de Carmen Hidalgo Lozano

Neoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicosNeoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicos
Carmen Hidalgo Lozano
 
Los tejidos en citología ginecológica
Los tejidos en citología ginecológicaLos tejidos en citología ginecológica
Los tejidos en citología ginecológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
Láminas anatómicas primera parte
Láminas anatómicas primera parteLáminas anatómicas primera parte
Láminas anatómicas primera parte
Carmen Hidalgo Lozano
 
La célula en esquemas
La célula en esquemasLa célula en esquemas
La célula en esquemas
Carmen Hidalgo Lozano
 
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad GabineteApuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
Carmen Hidalgo Lozano
 
Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
 Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999 Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
Carmen Hidalgo Lozano
 
6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles 6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles
Carmen Hidalgo Lozano
 
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía PatológicaMateriales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios
Carmen Hidalgo Lozano
 
El almacén sanitario
El almacén sanitarioEl almacén sanitario
El almacén sanitario
Carmen Hidalgo Lozano
 
Extracción adn en el aula
Extracción adn en el aulaExtracción adn en el aula
Extracción adn en el aula
Carmen Hidalgo Lozano
 
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apcCarmen Hidalgo Lozano
 
Historia clínica en papel y formato electrónico
Historia clínica en papel y formato electrónicoHistoria clínica en papel y formato electrónico
Historia clínica en papel y formato electrónico
Carmen Hidalgo Lozano
 
Otros documentos clínicos en anatomia patológica
Otros documentos clínicos en anatomia patológicaOtros documentos clínicos en anatomia patológica
Otros documentos clínicos en anatomia patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
La autopsia clinica 2007
La autopsia clinica 2007La autopsia clinica 2007
La autopsia clinica 2007
Carmen Hidalgo Lozano
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalCarmen Hidalgo Lozano
 
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apcCarmen Hidalgo Lozano
 
Hidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
Hidalgo, C. 2009 El informe de BiopsiaHidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
Hidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
Carmen Hidalgo Lozano
 
Organización en Anatomía Patológica C. Hidalgo 1999
Organización en Anatomía Patológica C. Hidalgo 1999Organización en Anatomía Patológica C. Hidalgo 1999
Organización en Anatomía Patológica C. Hidalgo 1999
Carmen Hidalgo Lozano
 
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
Carmen Hidalgo Lozano
 

Más de Carmen Hidalgo Lozano (20)

Neoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicosNeoplasia conceptos básicos
Neoplasia conceptos básicos
 
Los tejidos en citología ginecológica
Los tejidos en citología ginecológicaLos tejidos en citología ginecológica
Los tejidos en citología ginecológica
 
Láminas anatómicas primera parte
Láminas anatómicas primera parteLáminas anatómicas primera parte
Láminas anatómicas primera parte
 
La célula en esquemas
La célula en esquemasLa célula en esquemas
La célula en esquemas
 
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad GabineteApuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
Apuntes Control de Calidad. Gestión de la Unidad Gabinete
 
Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
 Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999 Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
Informática en Anatomía Patológica. C. Hidalgo 1999
 
6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles 6 documentos mercantiles
6 documentos mercantiles
 
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía PatológicaMateriales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
 
5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios5 control de existencias e inventarios
5 control de existencias e inventarios
 
El almacén sanitario
El almacén sanitarioEl almacén sanitario
El almacén sanitario
 
Extracción adn en el aula
Extracción adn en el aulaExtracción adn en el aula
Extracción adn en el aula
 
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
4 documentacion no_clinica_gral_y_apc
 
Historia clínica en papel y formato electrónico
Historia clínica en papel y formato electrónicoHistoria clínica en papel y formato electrónico
Historia clínica en papel y formato electrónico
 
Otros documentos clínicos en anatomia patológica
Otros documentos clínicos en anatomia patológicaOtros documentos clínicos en anatomia patológica
Otros documentos clínicos en anatomia patológica
 
La autopsia clinica 2007
La autopsia clinica 2007La autopsia clinica 2007
La autopsia clinica 2007
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
 
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
 
Hidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
Hidalgo, C. 2009 El informe de BiopsiaHidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
Hidalgo, C. 2009 El informe de Biopsia
 
Organización en Anatomía Patológica C. Hidalgo 1999
Organización en Anatomía Patológica C. Hidalgo 1999Organización en Anatomía Patológica C. Hidalgo 1999
Organización en Anatomía Patológica C. Hidalgo 1999
 
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
01 organizacion_y_estructura_del_sistema_sanitario
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Laminas organos sentidos

  • 1. Órganos de los sentidos,láminas a examen Carmen Hidalgo
  • 2. SCORM. LÓBULOS CEREBRALES •El cerebro es la parte de mayor tamaño y se localiza en la zona superior de la cavidad craneal. •Si observas la imagen podrás distinguir dos partes simétricas, los hemisferios cerebrales y una superficie, la corteza cerebral, repleta de pliegues. •Se sabe que algunas áreas concretas de la corteza cerebral ejercen funciones específicas, como por ejemplo, el control del movimiento de las distintas partes del cuerpo, el lenguaje, la sensibilidad, la visión o la audición, entre otras. Por eso cuando se producen lesiones en determinadas zonas del cerebro aparecen alteraciones en estas funciones. Así por ejemplo, una lesión en la zona occipital, donde se localiza el área encargada de recibir los estímulos visuales, provocará un problema de visión, aunque los ojos se encuentren en perfecto estado. •Es más, en muchas ocasiones, las manifestaciones neurológicas que presenta la persona lesionada orientan sobre la zona que probablemente se ha afectado. Comprobar un trastorno en la visión en una persona con un traumatismo craneoencefálico puede hacer sospechar, por ejemplo, la existencia de una lesión occipital. •Las actividades consideradas intelectualmente superiores dependen también de la corteza cerebral, concretamente la parte anterior de la zona frontal. Lesiones a este nivel producirán alteraciones en el comportamiento y degeneración de las facultades mentales.
  • 4. • Por último, mencionar que el sistema nervioso central está protegido por las meninges, tres membranas de tejido conjuntivo que recubren la médula espinal y el encéfalo. • Además, bajo esas membranas existe un líquido acuoso, el líquido cefalorraquídeo, que actúa amortiguando los golpes o movimientos bruscos de la cabeza.
  • 5. Ventrículos cerebrales Este texto no hay que estudiarlo •El líquido céfalorraquídeo llena los ventrículos cerebrales en el interior del encéfalo: • dos grandes ventrículos laterales intercomunicados entre sí y con forma más o menos triangular, •Un tercer ventrículo (zona del diencéfalo o tálamo) •Un cuarto ventrículo (de forma más o menos triangular , a la altura del cerebelo) Todos los ventrículos están conectados entre sí.
  • 6. Esquema de la circulación del LCR LCR Este texto no hay que estudiarlo •Se forma en el interior de los ventrículos cerebrales (formaciones vasculares llamadas “pplexos coroides” •Circula por los ventrículos cerebrales y por el canal ependimario en el interior de la médula espinal •Sale a la parte externa del encéfalo a la altura del cuarto ventrículo (por debajo del cerebelo) •Circula por el “espacio subaracnoideo” de las meninges por toda la superficie externa de encéfalo y médula espinal •Se reabsorbe en la porción superior de las meninges cerebrales por unas formaciones llamadas “corpúsculos de Paccioni”
  • 8. Los sentidos. • Como ya sabes los sentidos son el gusto, el olfato, la vista, el oído y el tacto. • Las terminaciones sensoriales de la piel nos van a transmitir sensaciones de frío y de calor, de dolor y de presión, o de tacto fino. • Olfato. Los receptores se localizan en el interior de las fosas nasales y captan el olor con el aire inspirado. • El sentido del gusto se percibe en unos receptores localizados en la lengua, las papilas gustativas. • El globo ocular es la estructura que contiene los receptores para la vista.
  • 12. En una sección sagital del ojo • Podemos observar una abertura denominada pupila que aumenta o disminuye de tamaño según la intensidad de la luz. Esas variaciones se producen gracias a los movimientos del iris. • Detrás del iris se dispone una estructura a modo de lente, denominada cristalino, que es atravesada por los rayos luminosos para proyectarse finalmente en la capa que recubre el interior del globo, la retina. • Si observas el ojo, la pupila es un círculo central negro
  • 14. Corte de la retina
  • 15. El oído • El oído externo está compuesto por la oreja o pabellón del oído y por el conducto auditivo externo, que se dirige hacia dentro hasta el tímpano, membrana que separa el oído externo y el medio. • El oído medio es una pequeña cavidad donde se halla una cadena de huesecillos llamados martillo, yunque y estribo, dispuestos de tal forma que recogen las vibraciones del tímpano y las transmiten al oído interno. • El oído medio comunica con la faringe por el conducto llamado Trompa de Eustaquio. • En el oído interno se distinguen dos partes: el caracol, relacionado con la audición, y el aparato vestibular, relacionado con el mantenimiento de la posición o el equilibrio. • En el proceso de transmisión de las ondas sonoras, éstas golpean contra el tímpano originando su vibración. Las vibraciones se transmiten a través de la cadena de huesecillos al oído interno y de ahí se emiten impulsos nerviosos.
  • 16. Sistema auditivo y vestibular
  • 17. Laberintos óseo y membranoso Este cuadro no hay que estudiarlo •Canales semicirculares para el mantenimiento del equilibrio •Cóclea o caracol con el órgano de Corti (neuronas sensitivas para la audición)
  • 18. Corte de la cóclea (o caracol)
  • 19. Órgano de Corti (con neuronas auditivas)