SlideShare una empresa de Scribd logo
12 Modelos Estándar
en Emprendimiento de Negocios
¿Cómo ser eficaz en la
ejecución de mi negocio?
¿Cómo ser eficaz en la
ejecución de mi negocio?
Ejecutar es la palabra clave,
recuérdalo siempre. Antes de abordar el
tema central, me gustaría señalarte cinco
conceptos a tener en cuenta para ser
eficaz en la ejecución:
Crea un producto o servicio valioso:
Descubre lo que la gente necesita o quiere.
El marketing:
Genera interés y demanda.
Las ventas:
Convertir potenciales clientes en
clientes seguros
Cumplir con la oferta:
Entregar a los clientes lo que has prometido
y satisfácelos.
Las cuentas:
Asegúrate de ingresar el dinero suficiente
para seguir funcionando.
“Cuando creas un producto o servicio
que aporta valor a los demás,
debes hacerlo de forma tal que las
personas estén dispuestas a pagar por él.
12 Modelos
1. Productos
Los negocios basados en productos son aquellos que
venden bienes tangibles. Venderlo y distribuirlo por
encima de su costo. Una de las principales ventajas de
los productos es que son duplicables
• Crear un bien tangible que la gente desee o necesite.
• Producir el producto con el menor costo posible,
conservando una calidad aceptable.
• Vender tantas unidades como le sea posible por tanto
dinero como se lo permita el mercado.
• Conservar un inventario de producto terminado para
satisfacer la demanda.
2. Servicios
Los negocios basados en servicios buscan satisfacer
una necesidad específica de muchas personas o
empresas. Si deseas crear un negocio de servicios de
éxito deberías tener en cuenta los puntos a continuación:
• Tener colaboradores que domine una competencia o
técnica para hacer algo que los demás requieren pero
no pueden o no desean hacer.
• Ofrecer un servicio de calidad.
• Atraer y retener el mayor tiempo posible al cliente.
3. Recurso Compartido
Este modelo ponen a disposición de muchas personas
cierta cantidad de recursos. Estos recursos aportan gran
valor y las personas pagan un precio por el uso de los
mismo. Para crear recursos compartidos de éxito, debe:
• Crear un producto de valor al cual las personas
deseen acceder.
• Proveer los recursos al mayor número de personas
posible, sin que se deteriore la calidad de recurso.
• Poner un precio al uso de los recursos que permitan
conservar y agregar más valor a lo largo del tiempo.
4. Suscripción
Estos negocios ofertan un conjunto de bienes tangibles o
intangibles a cambio de una cuota periódica. Este
modelo se caracteriza por generar un valor agregado a
sus usuarios e ir cobrando las cuotas hasta que se
cancele la suscripción. Las claves de este negocio son:
• La propuesta de valor debe ser significativa y
continuada para cada suscriptor.
• Construir una base de suscriptores y atraer a nuevos
que compensen las fugas.
• Recibir el pago periódico de cada suscriptor.
• Retener al mayor número de suscriptores
5. Reventa
El modelo de negocio más antiguo de la humanidad.
Comprar barato y vender caro, tu ganancia está en la
diferencia. Una persona compra bienes a un productor y
los revende al consumidor. Si quieres tener éxito:
• Comprar productos al precio más bajo en la mayor
cantidad que te sea posible.
• Conservar tus productos bajo buenas condiciones
hasta que logres vender todo.
• Encontrar compradores lo más pronto posible para
reducir los costos de logística.
• Vender los productos al precio más alto posible.
6. Leasing
Los negocios bajo el modelo leasing permite a las
personas adquirir bienes por una cuota periódica, con
opción de compra durante un terminado periodo de
tiempo. Puedes hacer un leasing con cualquier artículo
que se te venga a la cabeza. Para ofrecer un bien a
debes cumplir con los siguientes requisitos:
• Adquirir un bien que la gente quiera usar.
• Prestar el bien a un cliente dispuestos pagar en unos
términos que le resulten convenientes.
• Protegerse de siniestros inesperados o adversos,
entre otros, la pérdida o daños al bien prestado.
7. Agencia
Los negocios por agencia impulsan operaciones
comerciales o vende bienes que no son de su propiedad.
El negocio de agencia consiste en formar equipo con un
tercero que ofrece un bien o servicio para encontrar un
comprador para dicho bien y la agencia recibe una
comisión. Las claves de este negocio son:
• Encontrar un vendedor con una propuesta de valor.
• Contactar compradores potenciales del producto.
• Tener credibilidad y ganar la confianza.
• Negociar hasta llegar a un acuerdo sobre la venta.
• Cobrar la comisión acordada con el vendedor.
8. Intermediario comercial
Un negocio bajo este modelo consiste en mediar entre
un vendedor de un bien o servicio y un grupo de
personas de características demográficas comunes. El
intermediario comercial vende el acceso a un público
segmentado. Los puntos a tener en cuenta son:
• Identificar un grupo de personas con características e
intereses similares.
• Crear de manera constante la atención de ese grupo.
• Encontrar a terceros que estén interesados en
comprar el acceso a ese público.
• Vender el acceso a tu cliente.
9. El Préstamo
Prestar dinero también es otro de los negocios más
antiguos. El préstamo de dinero es un acuerdo entre dos
personas. El prestamista proporciona dinero a un
prestatario, el cual se compromete a devolver el capital
integro más unos intereses acordados previamente. Lo
necesario para este negocio es:
• Tener el capital para prestar.
• Encontrar gente que quiera acceder a un crédito.
• Establecer una tasa que compense hacer el negocio.
• Tener claro que es una operación de incertidumbre y
que el nivel de riesgo de insolvencia puede ocurrir.
10. La Opción
Es un mecanismo que te permite tener derecho a ejercer
algún tipo de acción antes de su fecha de expiración. Me
explico, estamos de acuerdo que una sala de cine es un
recurso compartido, ¿verdad? Pero la forma por medio del
cual los usuarios ingresan a la sala es una opción. La
opción, le permite al comprador tener el derecho de
ingreso, pero la determinación de ver la película es del
comprador.
Vender opciones es un buen negocio, brinda al comprador
flexibilidad en la toma de decisiones. Sin embargo, es un
modelo poco explorado en el mundo de los negocios.
11. Los Seguros
Es modelo de negocio de billones de dólares.
El que se los invento es un puto genio. Combina
modelos de servicio, suscripción y opción; transfiere el
riesgo del comprador al vendedor. A cambio de asumir el
riesgo de que suceda un siniestro al tomador de la
póliza, éste accede a pagar periódicamente una cuota al
asegurador. Si el siniestro ocurre, el asegurador tiene el
deber de cubrir el costo de la póliza al asegurado. En
caso contrario, el asegurador se queda con el dinero.
12. Capital
Este modelo permite a inversores (compradores) adquirir
la participación en la propiedad de un negocio, por medio
de la compra de acciones. Las compañías se beneficias
porque reciben recursos frescos para expandir la
operación y generar más ingresos. Los inversores se
benefician porque aspiran a que su inversión se valorice
con el tiempo, además de recibir ingresos anuales por
dividendos. Inversores de capital de riesgo adoptan este
modelo y hacen multiplicar varias veces sus inversiones.
“
Inicia un negocio donde pongas
a pruebas tus habilidades,
que agregues mucho valor y cobre por ello.
Fuente
The personal MBA, Kaufman
https://www.amazon.com/Personal-MBA-Master-Art-Business/dp/1591845572
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado libre diapositivas
Mercado libre diapositivasMercado libre diapositivas
Mercado libre diapositivasyusmary01
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Petra Paredes
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoIsaias Toledo
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasMirna Lozano
 
Guía MC - MERCADOS DE CAPITALES.pdf
Guía MC - MERCADOS DE CAPITALES.pdfGuía MC - MERCADOS DE CAPITALES.pdf
Guía MC - MERCADOS DE CAPITALES.pdf
DayanaAndiacastellon
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
SEEG
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Mario Andrés N. Mejía
 
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
aalcalar
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados FinancierosNoemiLisseth
 
Análisis de cuentas
Análisis de cuentasAnálisis de cuentas
Análisis de cuentas
areacontableillia
 
Expo finanzas capital de trabajo
Expo finanzas capital de trabajoExpo finanzas capital de trabajo
Expo finanzas capital de trabajo
Gilberto Resendiz
 
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDASCLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
EnmerLR
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESLolo Fernandez
 
Bonos
BonosBonos
Depreciación y las causas de la depreciación
Depreciación y las causas de la depreciaciónDepreciación y las causas de la depreciación
Depreciación y las causas de la depreciación
Kristian Carrasquero
 
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVASDiseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Felipe Reyes Barragan
 
Elementos del BPMN
Elementos del BPMNElementos del BPMN
Elementos del BPMN
Anel Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Mercado libre diapositivas
Mercado libre diapositivasMercado libre diapositivas
Mercado libre diapositivas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivo
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
 
Guía MC - MERCADOS DE CAPITALES.pdf
Guía MC - MERCADOS DE CAPITALES.pdfGuía MC - MERCADOS DE CAPITALES.pdf
Guía MC - MERCADOS DE CAPITALES.pdf
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Análisis de cuentas
Análisis de cuentasAnálisis de cuentas
Análisis de cuentas
 
Expo finanzas capital de trabajo
Expo finanzas capital de trabajoExpo finanzas capital de trabajo
Expo finanzas capital de trabajo
 
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDASCLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
CLASIFICACION DE CRIPTOMONEDAS
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Depreciación y las causas de la depreciación
Depreciación y las causas de la depreciaciónDepreciación y las causas de la depreciación
Depreciación y las causas de la depreciación
 
La Bolsa De Valores
La Bolsa De ValoresLa Bolsa De Valores
La Bolsa De Valores
 
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVASDiseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
Diseño de eventos usando el modelo de negocios CANVAS
 
Elementos del BPMN
Elementos del BPMNElementos del BPMN
Elementos del BPMN
 

Destacado

Diseño estrategico
Diseño estrategicoDiseño estrategico
Diseño estrategico
Diego Carbonell
 
Designpedia
DesignpediaDesignpedia
Designpedia
Diego Carbonell
 
Clasificacion de necesidades
Clasificacion de necesidadesClasificacion de necesidades
Clasificacion de necesidades
Diego Carbonell
 
12 dimenciones de innovar
12 dimenciones de innovar12 dimenciones de innovar
12 dimenciones de innovar
Diego Carbonell
 
El packaging t.i.p.
El packaging t.i.p.El packaging t.i.p.
El packaging t.i.p.
Diego Carbonell
 
Taller Gastrodesign
Taller GastrodesignTaller Gastrodesign
Taller Gastrodesign
Thinkers Company
 
Design thinking designpedia
Design thinking  designpediaDesign thinking  designpedia
Design thinking designpedia
rafael zaragoza
 
El modelo de negocio en mi start-up, o... ¿ Cómo gana dinero linkedin ?
El modelo de negocio en mi start-up, o... ¿ Cómo gana dinero linkedin ?El modelo de negocio en mi start-up, o... ¿ Cómo gana dinero linkedin ?
El modelo de negocio en mi start-up, o... ¿ Cómo gana dinero linkedin ?
Jordi Puigdellívol || SHERPA.cat
 
Displays
DisplaysDisplays
Displays
Diego Carbonell
 
Semiotica para principiantes
Semiotica para principiantesSemiotica para principiantes
Semiotica para principiantes
Diego Carbonell
 
Cotizacion pagina web abogados
Cotizacion pagina web abogadosCotizacion pagina web abogados
Cotizacion pagina web abogados
Wilber Cerda
 
10 cosas que la audiencias odia
10 cosas que la audiencias odia10 cosas que la audiencias odia
10 cosas que la audiencias odia
Diego Carbonell
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
Diego Carbonell
 
Creatividad y generacion de alternativas
Creatividad y generacion de alternativasCreatividad y generacion de alternativas
Creatividad y generacion de alternativas
Diego Carbonell
 
Doce formas de innovar para las empresas
Doce formas de innovar para las empresasDoce formas de innovar para las empresas
Doce formas de innovar para las empresas
Diego Carbonell
 
Sensacion,significado y aplicacion del color
Sensacion,significado y aplicacion del colorSensacion,significado y aplicacion del color
Sensacion,significado y aplicacion del color
Diego Carbonell
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
Said Cazares
 
Presupuestos de Honorarios en Diseño
Presupuestos de Honorarios en DiseñoPresupuestos de Honorarios en Diseño
Presupuestos de Honorarios en DiseñoSergio Bentivegna
 
Design thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseñoDesign thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseñoDiego Carbonell
 

Destacado (20)

Diseño estrategico
Diseño estrategicoDiseño estrategico
Diseño estrategico
 
Designpedia
DesignpediaDesignpedia
Designpedia
 
Clasificacion de necesidades
Clasificacion de necesidadesClasificacion de necesidades
Clasificacion de necesidades
 
12 dimenciones de innovar
12 dimenciones de innovar12 dimenciones de innovar
12 dimenciones de innovar
 
El packaging t.i.p.
El packaging t.i.p.El packaging t.i.p.
El packaging t.i.p.
 
Taller Gastrodesign
Taller GastrodesignTaller Gastrodesign
Taller Gastrodesign
 
Design thinking designpedia
Design thinking  designpediaDesign thinking  designpedia
Design thinking designpedia
 
El modelo de negocio en mi start-up, o... ¿ Cómo gana dinero linkedin ?
El modelo de negocio en mi start-up, o... ¿ Cómo gana dinero linkedin ?El modelo de negocio en mi start-up, o... ¿ Cómo gana dinero linkedin ?
El modelo de negocio en mi start-up, o... ¿ Cómo gana dinero linkedin ?
 
Displays
DisplaysDisplays
Displays
 
Semiotica para principiantes
Semiotica para principiantesSemiotica para principiantes
Semiotica para principiantes
 
Cotizacion pagina web abogados
Cotizacion pagina web abogadosCotizacion pagina web abogados
Cotizacion pagina web abogados
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
10 cosas que la audiencias odia
10 cosas que la audiencias odia10 cosas que la audiencias odia
10 cosas que la audiencias odia
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Creatividad y generacion de alternativas
Creatividad y generacion de alternativasCreatividad y generacion de alternativas
Creatividad y generacion de alternativas
 
Doce formas de innovar para las empresas
Doce formas de innovar para las empresasDoce formas de innovar para las empresas
Doce formas de innovar para las empresas
 
Sensacion,significado y aplicacion del color
Sensacion,significado y aplicacion del colorSensacion,significado y aplicacion del color
Sensacion,significado y aplicacion del color
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
 
Presupuestos de Honorarios en Diseño
Presupuestos de Honorarios en DiseñoPresupuestos de Honorarios en Diseño
Presupuestos de Honorarios en Diseño
 
Design thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseñoDesign thinking - Pensamiento de diseño
Design thinking - Pensamiento de diseño
 

Similar a 12 modelos estándar de modelos de negocio

01. Generacion de modelos de negocios.pdf
01. Generacion de modelos de negocios.pdf01. Generacion de modelos de negocios.pdf
01. Generacion de modelos de negocios.pdf
Diego Carbonell
 
10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso
Jocelyne Claire Vilches Poma
 
Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1
José Manuel Torres Martínez
 
Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valor
jmtorresm1
 
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comercialesUnidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
Universidad del golfo de México Norte
 
Cartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corteCartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corte
Oscar Sierra
 
CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CON LOS CLIENTES Y LAS.pptx
CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CON LOS CLIENTES Y LAS.pptxCONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CON LOS CLIENTES Y LAS.pptx
CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CON LOS CLIENTES Y LAS.pptx
02ASFCSHIROSHIJESUSL
 
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diazExperiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diazEndeavorChile
 
Lectura 3 abc
Lectura 3 abcLectura 3 abc
Lectura 3 abc
flor2060
 
Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valor
jmtorresm1
 
“Planes de ahorro: claves efectivas para seguir la cartera”, Claudio Zapata
“Planes de ahorro: claves efectivas para seguir la cartera”, Claudio Zapata“Planes de ahorro: claves efectivas para seguir la cartera”, Claudio Zapata
“Planes de ahorro: claves efectivas para seguir la cartera”, Claudio Zapata
ACARA
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
Kevin Sanchez
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Ezequiel Echevarria
 
Dinero Inteligente
Dinero InteligenteDinero Inteligente
Dinero Inteligente
carmen_sofi
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Jimena Rachel
 
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptxservicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
Maria Fernanda Gonzalez
 
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTOPLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PARCHEFINANCIERA
 
Negocios digitales- tipos caracteristicas
Negocios digitales- tipos caracteristicasNegocios digitales- tipos caracteristicas
Negocios digitales- tipos caracteristicas
lulito107lr
 

Similar a 12 modelos estándar de modelos de negocio (20)

01. Generacion de modelos de negocios.pdf
01. Generacion de modelos de negocios.pdf01. Generacion de modelos de negocios.pdf
01. Generacion de modelos de negocios.pdf
 
10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso
 
Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1
 
Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valor
 
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comercialesUnidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
 
Cartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corteCartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corte
 
CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CON LOS CLIENTES Y LAS.pptx
CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CON LOS CLIENTES Y LAS.pptxCONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CON LOS CLIENTES Y LAS.pptx
CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES CON LOS CLIENTES Y LAS.pptx
 
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diazExperiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
Experiencia endeavor patagonia 2013 workshop erik diaz
 
Lectura 3 abc
Lectura 3 abcLectura 3 abc
Lectura 3 abc
 
Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valor
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
“Planes de ahorro: claves efectivas para seguir la cartera”, Claudio Zapata
“Planes de ahorro: claves efectivas para seguir la cartera”, Claudio Zapata“Planes de ahorro: claves efectivas para seguir la cartera”, Claudio Zapata
“Planes de ahorro: claves efectivas para seguir la cartera”, Claudio Zapata
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
 
Dinero Inteligente
Dinero InteligenteDinero Inteligente
Dinero Inteligente
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
 
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptxservicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
servicioalcliente-120301101918-phpapp01.pptx
 
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTOPLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
 
Negocios digitales- tipos caracteristicas
Negocios digitales- tipos caracteristicasNegocios digitales- tipos caracteristicas
Negocios digitales- tipos caracteristicas
 

Más de Diego Carbonell

Taller.pptx
Taller.pptxTaller.pptx
Taller.pptx
Diego Carbonell
 
Taller Innovacion empresarial.pptx
Taller Innovacion empresarial.pptxTaller Innovacion empresarial.pptx
Taller Innovacion empresarial.pptx
Diego Carbonell
 
Como medir la innovacion
Como medir la innovacionComo medir la innovacion
Como medir la innovacion
Diego Carbonell
 
How innovative is your company's culture?
How innovative is your company's culture? How innovative is your company's culture?
How innovative is your company's culture?
Diego Carbonell
 
Maisons du monde
Maisons du mondeMaisons du monde
Maisons du monde
Diego Carbonell
 
Leroy merlin
Leroy merlinLeroy merlin
Leroy merlin
Diego Carbonell
 
Diagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensadoDiagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensado
Diego Carbonell
 
Ibm
IbmIbm
Ayudas web para presentaciones ganadoras
Ayudas web para presentaciones ganadorasAyudas web para presentaciones ganadoras
Ayudas web para presentaciones ganadoras
Diego Carbonell
 
Composición de una presentación
Composición de una presentaciónComposición de una presentación
Composición de una presentación
Diego Carbonell
 
Teoria del color y la forma
Teoria del color y la formaTeoria del color y la forma
Teoria del color y la forma
Diego Carbonell
 
El pensamiento creativo_Edward de Bono
El pensamiento creativo_Edward de BonoEl pensamiento creativo_Edward de Bono
El pensamiento creativo_Edward de Bono
Diego Carbonell
 
20 reglas para un buen anuncio
20 reglas para un buen anuncio20 reglas para un buen anuncio
20 reglas para un buen anuncio
Diego Carbonell
 
Aprende a dibujar comic 02
Aprende a dibujar comic 02Aprende a dibujar comic 02
Aprende a dibujar comic 02
Diego Carbonell
 
La profesión del diseño
La profesión del diseñoLa profesión del diseño
La profesión del diseño
Diego Carbonell
 
Aprenda a hacer mejores fotos en 31 dias
Aprenda a hacer mejores fotos en 31 diasAprenda a hacer mejores fotos en 31 dias
Aprenda a hacer mejores fotos en 31 dias
Diego Carbonell
 
Libro composicion visual
Libro composicion visualLibro composicion visual
Libro composicion visual
Diego Carbonell
 
El poder del color
El poder del colorEl poder del color
El poder del color
Diego Carbonell
 
Design showcase logo identity
Design showcase logo identityDesign showcase logo identity
Design showcase logo identity
Diego Carbonell
 
Discapacidad y diseño accesible
Discapacidad y diseño accesible Discapacidad y diseño accesible
Discapacidad y diseño accesible
Diego Carbonell
 

Más de Diego Carbonell (20)

Taller.pptx
Taller.pptxTaller.pptx
Taller.pptx
 
Taller Innovacion empresarial.pptx
Taller Innovacion empresarial.pptxTaller Innovacion empresarial.pptx
Taller Innovacion empresarial.pptx
 
Como medir la innovacion
Como medir la innovacionComo medir la innovacion
Como medir la innovacion
 
How innovative is your company's culture?
How innovative is your company's culture? How innovative is your company's culture?
How innovative is your company's culture?
 
Maisons du monde
Maisons du mondeMaisons du monde
Maisons du monde
 
Leroy merlin
Leroy merlinLeroy merlin
Leroy merlin
 
Diagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensadoDiagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensado
 
Ibm
IbmIbm
Ibm
 
Ayudas web para presentaciones ganadoras
Ayudas web para presentaciones ganadorasAyudas web para presentaciones ganadoras
Ayudas web para presentaciones ganadoras
 
Composición de una presentación
Composición de una presentaciónComposición de una presentación
Composición de una presentación
 
Teoria del color y la forma
Teoria del color y la formaTeoria del color y la forma
Teoria del color y la forma
 
El pensamiento creativo_Edward de Bono
El pensamiento creativo_Edward de BonoEl pensamiento creativo_Edward de Bono
El pensamiento creativo_Edward de Bono
 
20 reglas para un buen anuncio
20 reglas para un buen anuncio20 reglas para un buen anuncio
20 reglas para un buen anuncio
 
Aprende a dibujar comic 02
Aprende a dibujar comic 02Aprende a dibujar comic 02
Aprende a dibujar comic 02
 
La profesión del diseño
La profesión del diseñoLa profesión del diseño
La profesión del diseño
 
Aprenda a hacer mejores fotos en 31 dias
Aprenda a hacer mejores fotos en 31 diasAprenda a hacer mejores fotos en 31 dias
Aprenda a hacer mejores fotos en 31 dias
 
Libro composicion visual
Libro composicion visualLibro composicion visual
Libro composicion visual
 
El poder del color
El poder del colorEl poder del color
El poder del color
 
Design showcase logo identity
Design showcase logo identityDesign showcase logo identity
Design showcase logo identity
 
Discapacidad y diseño accesible
Discapacidad y diseño accesible Discapacidad y diseño accesible
Discapacidad y diseño accesible
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

12 modelos estándar de modelos de negocio

  • 1. 12 Modelos Estándar en Emprendimiento de Negocios
  • 2. ¿Cómo ser eficaz en la ejecución de mi negocio?
  • 3. ¿Cómo ser eficaz en la ejecución de mi negocio? Ejecutar es la palabra clave, recuérdalo siempre. Antes de abordar el tema central, me gustaría señalarte cinco conceptos a tener en cuenta para ser eficaz en la ejecución: Crea un producto o servicio valioso: Descubre lo que la gente necesita o quiere. El marketing: Genera interés y demanda. Las ventas: Convertir potenciales clientes en clientes seguros Cumplir con la oferta: Entregar a los clientes lo que has prometido y satisfácelos. Las cuentas: Asegúrate de ingresar el dinero suficiente para seguir funcionando.
  • 4. “Cuando creas un producto o servicio que aporta valor a los demás, debes hacerlo de forma tal que las personas estén dispuestas a pagar por él.
  • 6. 1. Productos Los negocios basados en productos son aquellos que venden bienes tangibles. Venderlo y distribuirlo por encima de su costo. Una de las principales ventajas de los productos es que son duplicables • Crear un bien tangible que la gente desee o necesite. • Producir el producto con el menor costo posible, conservando una calidad aceptable. • Vender tantas unidades como le sea posible por tanto dinero como se lo permita el mercado. • Conservar un inventario de producto terminado para satisfacer la demanda.
  • 7. 2. Servicios Los negocios basados en servicios buscan satisfacer una necesidad específica de muchas personas o empresas. Si deseas crear un negocio de servicios de éxito deberías tener en cuenta los puntos a continuación: • Tener colaboradores que domine una competencia o técnica para hacer algo que los demás requieren pero no pueden o no desean hacer. • Ofrecer un servicio de calidad. • Atraer y retener el mayor tiempo posible al cliente.
  • 8. 3. Recurso Compartido Este modelo ponen a disposición de muchas personas cierta cantidad de recursos. Estos recursos aportan gran valor y las personas pagan un precio por el uso de los mismo. Para crear recursos compartidos de éxito, debe: • Crear un producto de valor al cual las personas deseen acceder. • Proveer los recursos al mayor número de personas posible, sin que se deteriore la calidad de recurso. • Poner un precio al uso de los recursos que permitan conservar y agregar más valor a lo largo del tiempo.
  • 9. 4. Suscripción Estos negocios ofertan un conjunto de bienes tangibles o intangibles a cambio de una cuota periódica. Este modelo se caracteriza por generar un valor agregado a sus usuarios e ir cobrando las cuotas hasta que se cancele la suscripción. Las claves de este negocio son: • La propuesta de valor debe ser significativa y continuada para cada suscriptor. • Construir una base de suscriptores y atraer a nuevos que compensen las fugas. • Recibir el pago periódico de cada suscriptor. • Retener al mayor número de suscriptores
  • 10. 5. Reventa El modelo de negocio más antiguo de la humanidad. Comprar barato y vender caro, tu ganancia está en la diferencia. Una persona compra bienes a un productor y los revende al consumidor. Si quieres tener éxito: • Comprar productos al precio más bajo en la mayor cantidad que te sea posible. • Conservar tus productos bajo buenas condiciones hasta que logres vender todo. • Encontrar compradores lo más pronto posible para reducir los costos de logística. • Vender los productos al precio más alto posible.
  • 11. 6. Leasing Los negocios bajo el modelo leasing permite a las personas adquirir bienes por una cuota periódica, con opción de compra durante un terminado periodo de tiempo. Puedes hacer un leasing con cualquier artículo que se te venga a la cabeza. Para ofrecer un bien a debes cumplir con los siguientes requisitos: • Adquirir un bien que la gente quiera usar. • Prestar el bien a un cliente dispuestos pagar en unos términos que le resulten convenientes. • Protegerse de siniestros inesperados o adversos, entre otros, la pérdida o daños al bien prestado.
  • 12. 7. Agencia Los negocios por agencia impulsan operaciones comerciales o vende bienes que no son de su propiedad. El negocio de agencia consiste en formar equipo con un tercero que ofrece un bien o servicio para encontrar un comprador para dicho bien y la agencia recibe una comisión. Las claves de este negocio son: • Encontrar un vendedor con una propuesta de valor. • Contactar compradores potenciales del producto. • Tener credibilidad y ganar la confianza. • Negociar hasta llegar a un acuerdo sobre la venta. • Cobrar la comisión acordada con el vendedor.
  • 13. 8. Intermediario comercial Un negocio bajo este modelo consiste en mediar entre un vendedor de un bien o servicio y un grupo de personas de características demográficas comunes. El intermediario comercial vende el acceso a un público segmentado. Los puntos a tener en cuenta son: • Identificar un grupo de personas con características e intereses similares. • Crear de manera constante la atención de ese grupo. • Encontrar a terceros que estén interesados en comprar el acceso a ese público. • Vender el acceso a tu cliente.
  • 14. 9. El Préstamo Prestar dinero también es otro de los negocios más antiguos. El préstamo de dinero es un acuerdo entre dos personas. El prestamista proporciona dinero a un prestatario, el cual se compromete a devolver el capital integro más unos intereses acordados previamente. Lo necesario para este negocio es: • Tener el capital para prestar. • Encontrar gente que quiera acceder a un crédito. • Establecer una tasa que compense hacer el negocio. • Tener claro que es una operación de incertidumbre y que el nivel de riesgo de insolvencia puede ocurrir.
  • 15. 10. La Opción Es un mecanismo que te permite tener derecho a ejercer algún tipo de acción antes de su fecha de expiración. Me explico, estamos de acuerdo que una sala de cine es un recurso compartido, ¿verdad? Pero la forma por medio del cual los usuarios ingresan a la sala es una opción. La opción, le permite al comprador tener el derecho de ingreso, pero la determinación de ver la película es del comprador. Vender opciones es un buen negocio, brinda al comprador flexibilidad en la toma de decisiones. Sin embargo, es un modelo poco explorado en el mundo de los negocios.
  • 16. 11. Los Seguros Es modelo de negocio de billones de dólares. El que se los invento es un puto genio. Combina modelos de servicio, suscripción y opción; transfiere el riesgo del comprador al vendedor. A cambio de asumir el riesgo de que suceda un siniestro al tomador de la póliza, éste accede a pagar periódicamente una cuota al asegurador. Si el siniestro ocurre, el asegurador tiene el deber de cubrir el costo de la póliza al asegurado. En caso contrario, el asegurador se queda con el dinero.
  • 17. 12. Capital Este modelo permite a inversores (compradores) adquirir la participación en la propiedad de un negocio, por medio de la compra de acciones. Las compañías se beneficias porque reciben recursos frescos para expandir la operación y generar más ingresos. Los inversores se benefician porque aspiran a que su inversión se valorice con el tiempo, además de recibir ingresos anuales por dividendos. Inversores de capital de riesgo adoptan este modelo y hacen multiplicar varias veces sus inversiones.
  • 18. “ Inicia un negocio donde pongas a pruebas tus habilidades, que agregues mucho valor y cobre por ello.
  • 19. Fuente The personal MBA, Kaufman https://www.amazon.com/Personal-MBA-Master-Art-Business/dp/1591845572