SlideShare una empresa de Scribd logo
12 pasos para un servicio
de recuperación efectivo
Lic. Roberto Escobar
2013




1. Actuar rápido. Si la queja es efectuada
durante la entrega del servicio, el tiempo
es clave para lograr una completa
recuperación. Cuando las quejas se
realizan después del hecho, se establece
una política de responder dentro de las
24 horas o antes.
2. La recuperación debe ser personal. Las
cartas formato no tienen éxito. Cada
Ejecutivo tiene la autoridad de llamar a
cliente y la obligación de recuperarlo




3. La recuperación debe ser, en lo posible, en el
primer punto de contacto (Ejecutivo). Debe ser
posible y los clientes no deben tener que tratar
con varios miembros del staff. Un estudio de
Federal Express reveló que un 77 % de los
clientes que se quejan quedan satisfechos con los
esfuerzos de recuperación si trataron con un solo
empleado, pero sólo 61 % quedan conformes
cuando
son
enviados
a
un
segundo
representante.
4. Se debe admitir el error pero no adoptar una
actitud defensiva. Eso podría sugerir que la
organización tiene algo que ocultar o no esta
dispuesta a explorar la situación a fondo.




5. Demostrar que se comprende el problema
desde el punto de vista de cada cliente. Ver las
situaciones a través de los ojos del cliente es la
única forma de entender qué piensan que salió
mal y por qué están enfadados. El Ejecutivo debe
evitar sacar conclusiones apresuradas a partir de
su propia interpretación.
6. No discuta con los clientes. Un acierto sería
revisar los hechos para alcanzar una solución
mutuamente aceptable, no ganar un debate o
probar que el cliente es un idiota. La discusión
rara vez disuelve la ira.




7. Tomar conocimiento de los sentimientos de los
clientes. Haga saber al cliente, explícita o
implícitamente, que comprende cómo se siente.
Esta acción ayuda a establecer contacto, el
primer paso para reconstruir una relación
dañada.
8. Darle al cliente el beneficio de la duda. No
todos los clientes tienen razón ni todas las quejas
son justificadas. Pero los clientes deben ser
tratados como si su queja fuera válida hasta que
una evidencia clara demuestre lo contrario.




9. Clarificar los pasos necesarios para resolver el
problema. Cuando las soluciones instantáneas no
son posibles, informar a los clientes cómo la
organización planea proceder muestra que se
están llevando a cabo acciones correctivas.
Establece además expectativas sobre los tiempos
involucrados ( debemos ser cuidadosa con las
promesas).
10. Mantener a los clientes informados de
cualquier progreso. La incertidumbre lleva a
ansiedad y stress. La gente tiende a aceptar
mejor los inconvenientes su saben qué está
sucediendo y reciben informes periódicos.




11. Considerar la posibilidad de compensaciones.
Cuando los clientes sufren serios trastornos o
pierden tiempo y dinero por un error en el
servicio, una compensación monetaria o la oferta
de un servicio equivalente es apropiado. Esta
estrategia puede reducir incluso el riesgo de que
el cliente inicie acciones legales.
12. Perseverar, para recuperar la confianza. Se
requiere una importante dosis de perseverancia
para disolver la ira del comprador y convencerlo
de que se llevaron a cabo acciones para evitar
que
el
problema
se
repita.
Esfuerzos
excepcionales pueden resultar extremadamente
efectivos para lograr la lealtad del cliente.






Conclusión.

Estos pasos o acciones correctivas son aplicables
de inmediato y a todos los clientes por recuperar.
Debemos ser proactivo en contactar clientes y
preguntarles sobre su experiencia. Muchos
clientes no presentarían una queja pero si se les
pregunta por la calidad del servicio, están
dispuestos a señalar fallos e inconvenientes.

Más contenido relacionado

Similar a 12 pasos para un servicio de recuperación efectivo

12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
Roberto Escobar Sanchez
 
Fases de gestion de quejas y reclamaciones
Fases de gestion de quejas y reclamacionesFases de gestion de quejas y reclamaciones
Fases de gestion de quejas y reclamaciones
jorges_automocion
 
Quejas y reclamaciones
Quejas y reclamacionesQuejas y reclamaciones
Quejas y reclamaciones
jorges_automocion
 
Material de apoyo (3)
Material de apoyo (3)Material de apoyo (3)
Material de apoyo (3)
Andres Felipe Patiño
 
OBJETIVOS DE LA COBRANZA.pptx
OBJETIVOS DE LA COBRANZA.pptxOBJETIVOS DE LA COBRANZA.pptx
OBJETIVOS DE LA COBRANZA.pptx
Poweredbyfrank
 
Quejas o reclamos
Quejas o reclamosQuejas o reclamos
Quejas o reclamos
kendracha
 
Marmolejos del rosario rayza katherinne_prp_tarea_5_1
Marmolejos del rosario rayza katherinne_prp_tarea_5_1Marmolejos del rosario rayza katherinne_prp_tarea_5_1
Marmolejos del rosario rayza katherinne_prp_tarea_5_1
katherinne24
 
Tema 6 meyi
Tema 6 meyiTema 6 meyi
Tema 6 meyi
GEMAAGUILERA
 
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptxatencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
Claudio Erdellan
 
Modulo 05
Modulo 05Modulo 05
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptxEXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
joseluiscarrascalpad
 
¿Cómo manejar las quejas en su empresa?
¿Cómo manejar las quejas en su empresa?¿Cómo manejar las quejas en su empresa?
¿Cómo manejar las quejas en su empresa?
Germán Lynch Navarro
 
Foro semanas cartera
Foro semanas carteraForo semanas cartera
Foro semanas cartera
dhuvier13
 
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Atención al cliente
Atención al cliente Atención al cliente
Atención al cliente
RAMON BARAJAS
 
Atencion al usuario
Atencion al usuarioAtencion al usuario
Atencion al usuario
convida
 
Semana 5(2) manejos de quejas y reclamos pdf.pdf
Semana 5(2) manejos de quejas y reclamos pdf.pdfSemana 5(2) manejos de quejas y reclamos pdf.pdf
Semana 5(2) manejos de quejas y reclamos pdf.pdf
yanesyee
 
Como manejar las quejas y reclamos del cliente
Como manejar las quejas y reclamos del clienteComo manejar las quejas y reclamos del cliente
Como manejar las quejas y reclamos del cliente
valeriaaguinaga96
 
Como manejar las quejas y reclamos del cliente
Como manejar las quejas y reclamos del clienteComo manejar las quejas y reclamos del cliente
Como manejar las quejas y reclamos del cliente
pedrodelbosque1997
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Maximiliano Alegre
 

Similar a 12 pasos para un servicio de recuperación efectivo (20)

12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
 
Fases de gestion de quejas y reclamaciones
Fases de gestion de quejas y reclamacionesFases de gestion de quejas y reclamaciones
Fases de gestion de quejas y reclamaciones
 
Quejas y reclamaciones
Quejas y reclamacionesQuejas y reclamaciones
Quejas y reclamaciones
 
Material de apoyo (3)
Material de apoyo (3)Material de apoyo (3)
Material de apoyo (3)
 
OBJETIVOS DE LA COBRANZA.pptx
OBJETIVOS DE LA COBRANZA.pptxOBJETIVOS DE LA COBRANZA.pptx
OBJETIVOS DE LA COBRANZA.pptx
 
Quejas o reclamos
Quejas o reclamosQuejas o reclamos
Quejas o reclamos
 
Marmolejos del rosario rayza katherinne_prp_tarea_5_1
Marmolejos del rosario rayza katherinne_prp_tarea_5_1Marmolejos del rosario rayza katherinne_prp_tarea_5_1
Marmolejos del rosario rayza katherinne_prp_tarea_5_1
 
Tema 6 meyi
Tema 6 meyiTema 6 meyi
Tema 6 meyi
 
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptxatencion al cliente y manejo de quejas.pptx
atencion al cliente y manejo de quejas.pptx
 
Modulo 05
Modulo 05Modulo 05
Modulo 05
 
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptxEXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
EXPOSICIÓN CAJA REGISTRADORA I NIVEL.pptx
 
¿Cómo manejar las quejas en su empresa?
¿Cómo manejar las quejas en su empresa?¿Cómo manejar las quejas en su empresa?
¿Cómo manejar las quejas en su empresa?
 
Foro semanas cartera
Foro semanas carteraForo semanas cartera
Foro semanas cartera
 
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
 
Atención al cliente
Atención al cliente Atención al cliente
Atención al cliente
 
Atencion al usuario
Atencion al usuarioAtencion al usuario
Atencion al usuario
 
Semana 5(2) manejos de quejas y reclamos pdf.pdf
Semana 5(2) manejos de quejas y reclamos pdf.pdfSemana 5(2) manejos de quejas y reclamos pdf.pdf
Semana 5(2) manejos de quejas y reclamos pdf.pdf
 
Como manejar las quejas y reclamos del cliente
Como manejar las quejas y reclamos del clienteComo manejar las quejas y reclamos del cliente
Como manejar las quejas y reclamos del cliente
 
Como manejar las quejas y reclamos del cliente
Como manejar las quejas y reclamos del clienteComo manejar las quejas y reclamos del cliente
Como manejar las quejas y reclamos del cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 

Más de Roberto Escobar Sanchez

Servicios Off Shore en el Área de Campeche
Servicios  Off Shore en el Área de CampecheServicios  Off Shore en el Área de Campeche
Servicios Off Shore en el Área de Campeche
Roberto Escobar Sanchez
 
Campeche Line! Hoston a México directo!
Campeche Line! Hoston a México directo!Campeche Line! Hoston a México directo!
Campeche Line! Hoston a México directo!
Roberto Escobar Sanchez
 
Cheklist para el exito
Cheklist para el exitoCheklist para el exito
Cheklist para el exito
Roberto Escobar Sanchez
 
La cadena de suministro no nace se crea!
La cadena de suministro no nace se crea!La cadena de suministro no nace se crea!
La cadena de suministro no nace se crea!
Roberto Escobar Sanchez
 
Cadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcionCadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcion
Roberto Escobar Sanchez
 
Las 22 leyes inmutables del marketing.
Las 22 leyes inmutables del marketing.Las 22 leyes inmutables del marketing.
Las 22 leyes inmutables del marketing.
Roberto Escobar Sanchez
 
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
Roberto Escobar Sanchez
 
Proceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanalesProceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanales
Roberto Escobar Sanchez
 
Descripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacionalDescripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacional
Roberto Escobar Sanchez
 
La magia del servicio al cliente!!
La magia del servicio al cliente!!La magia del servicio al cliente!!
La magia del servicio al cliente!!
Roberto Escobar Sanchez
 
Standar trading conditions español
Standar trading conditions españolStandar trading conditions español
Standar trading conditions español
Roberto Escobar Sanchez
 
Como contentar clientes disgustados
Como contentar clientes disgustadosComo contentar clientes disgustados
Como contentar clientes disgustados
Roberto Escobar Sanchez
 
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Roberto Escobar Sanchez
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
Roberto Escobar Sanchez
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
Roberto Escobar Sanchez
 
Callese y venda!
Callese y venda!Callese y venda!
Callese y venda!
Roberto Escobar Sanchez
 
Siempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morírSiempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morír
Roberto Escobar Sanchez
 
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto WowwwwProduce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
Roberto Escobar Sanchez
 
Como brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientesComo brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientes
Roberto Escobar Sanchez
 
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
Roberto Escobar Sanchez
 

Más de Roberto Escobar Sanchez (20)

Servicios Off Shore en el Área de Campeche
Servicios  Off Shore en el Área de CampecheServicios  Off Shore en el Área de Campeche
Servicios Off Shore en el Área de Campeche
 
Campeche Line! Hoston a México directo!
Campeche Line! Hoston a México directo!Campeche Line! Hoston a México directo!
Campeche Line! Hoston a México directo!
 
Cheklist para el exito
Cheklist para el exitoCheklist para el exito
Cheklist para el exito
 
La cadena de suministro no nace se crea!
La cadena de suministro no nace se crea!La cadena de suministro no nace se crea!
La cadena de suministro no nace se crea!
 
Cadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcionCadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcion
 
Las 22 leyes inmutables del marketing.
Las 22 leyes inmutables del marketing.Las 22 leyes inmutables del marketing.
Las 22 leyes inmutables del marketing.
 
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
 
Proceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanalesProceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanales
 
Descripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacionalDescripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacional
 
La magia del servicio al cliente!!
La magia del servicio al cliente!!La magia del servicio al cliente!!
La magia del servicio al cliente!!
 
Standar trading conditions español
Standar trading conditions españolStandar trading conditions español
Standar trading conditions español
 
Como contentar clientes disgustados
Como contentar clientes disgustadosComo contentar clientes disgustados
Como contentar clientes disgustados
 
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Callese y venda!
Callese y venda!Callese y venda!
Callese y venda!
 
Siempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morírSiempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morír
 
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto WowwwwProduce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
 
Como brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientesComo brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientes
 
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

12 pasos para un servicio de recuperación efectivo

  • 1. 12 pasos para un servicio de recuperación efectivo Lic. Roberto Escobar 2013
  • 2.   1. Actuar rápido. Si la queja es efectuada durante la entrega del servicio, el tiempo es clave para lograr una completa recuperación. Cuando las quejas se realizan después del hecho, se establece una política de responder dentro de las 24 horas o antes. 2. La recuperación debe ser personal. Las cartas formato no tienen éxito. Cada Ejecutivo tiene la autoridad de llamar a cliente y la obligación de recuperarlo
  • 3.   3. La recuperación debe ser, en lo posible, en el primer punto de contacto (Ejecutivo). Debe ser posible y los clientes no deben tener que tratar con varios miembros del staff. Un estudio de Federal Express reveló que un 77 % de los clientes que se quejan quedan satisfechos con los esfuerzos de recuperación si trataron con un solo empleado, pero sólo 61 % quedan conformes cuando son enviados a un segundo representante. 4. Se debe admitir el error pero no adoptar una actitud defensiva. Eso podría sugerir que la organización tiene algo que ocultar o no esta dispuesta a explorar la situación a fondo.
  • 4.   5. Demostrar que se comprende el problema desde el punto de vista de cada cliente. Ver las situaciones a través de los ojos del cliente es la única forma de entender qué piensan que salió mal y por qué están enfadados. El Ejecutivo debe evitar sacar conclusiones apresuradas a partir de su propia interpretación. 6. No discuta con los clientes. Un acierto sería revisar los hechos para alcanzar una solución mutuamente aceptable, no ganar un debate o probar que el cliente es un idiota. La discusión rara vez disuelve la ira.
  • 5.   7. Tomar conocimiento de los sentimientos de los clientes. Haga saber al cliente, explícita o implícitamente, que comprende cómo se siente. Esta acción ayuda a establecer contacto, el primer paso para reconstruir una relación dañada. 8. Darle al cliente el beneficio de la duda. No todos los clientes tienen razón ni todas las quejas son justificadas. Pero los clientes deben ser tratados como si su queja fuera válida hasta que una evidencia clara demuestre lo contrario.
  • 6.   9. Clarificar los pasos necesarios para resolver el problema. Cuando las soluciones instantáneas no son posibles, informar a los clientes cómo la organización planea proceder muestra que se están llevando a cabo acciones correctivas. Establece además expectativas sobre los tiempos involucrados ( debemos ser cuidadosa con las promesas). 10. Mantener a los clientes informados de cualquier progreso. La incertidumbre lleva a ansiedad y stress. La gente tiende a aceptar mejor los inconvenientes su saben qué está sucediendo y reciben informes periódicos.
  • 7.   11. Considerar la posibilidad de compensaciones. Cuando los clientes sufren serios trastornos o pierden tiempo y dinero por un error en el servicio, una compensación monetaria o la oferta de un servicio equivalente es apropiado. Esta estrategia puede reducir incluso el riesgo de que el cliente inicie acciones legales. 12. Perseverar, para recuperar la confianza. Se requiere una importante dosis de perseverancia para disolver la ira del comprador y convencerlo de que se llevaron a cabo acciones para evitar que el problema se repita. Esfuerzos excepcionales pueden resultar extremadamente efectivos para lograr la lealtad del cliente.
  • 8.    Conclusión. Estos pasos o acciones correctivas son aplicables de inmediato y a todos los clientes por recuperar. Debemos ser proactivo en contactar clientes y preguntarles sobre su experiencia. Muchos clientes no presentarían una queja pero si se les pregunta por la calidad del servicio, están dispuestos a señalar fallos e inconvenientes.