SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Junquera
Equilibrio estático
Bibliografía
Física, Volumen 1, 6° edición
Raymod A. Serway y John W. Jewett, Jr.
Ed. Thomson
ISBN: 84-9732-168-5
Capítulo 12
Definición de equilibrio
El término equilibrio implica:
- o que un objeto está en reposo
- o que su centro de masas se mueve con velocidad constante con
respecto al observador
Aquí solo trataremos con el primero de los casos, en el cual se dice que el
objeto está en equilibrio estático
Condiciones de equilibrio
Primera condición necesaria para el equilibrio:
La fuerza neta que actúa sobre un objeto debe anularse
Si el objeto se modeliza como una única partícula, entonces esta el la única
condición que debe satisfacerse para el equilibrio
En el caso de tratar sistemas reales (extensos), entonces la situación se
complica, ya que no podemos tratar estos sistemas como partículas.
Para que un cuerpo esté en equilibrio estático hace falta una segunda condición
Condiciones de equilibrio
Consideremos una única fuerza actuando sobre un objeto rígido
El efecto de la fuerza va a depender de la
posición de su punto de aplicación
El momento de la fuerza con respecto al punto
El sentido del vector momento está dirigido
hacia fuera de la pizarra, y su módulo viene dado
por donde es el brazo del momento
Un momento neto actuando sobre un cuerpo rígido producirá una
aceleración angular
Estamos interesados en estudiar aquellas situaciones rotacionales en las
que la aceleración angular de un sólido rígido es cero
Un objeto en estas condiciones estará en equilibrio rotacional
Condiciones de equilibrio
Estamos interesados en estudiar aquellas situaciones rotacionales en las
que la aceleración angular de un sólido rígido es cero
Un objeto en estas condiciones estará en equilibrio rotacional
Como para la rotación alrededor de un eje fijo, la condición
necesaria para el equilibrio rotacional es que el momento neto con
respecto a cualquier eje debe anularse
Las dos condiciones necesarias para el
equilibrio de un objeto
2. El par externo neto debe ser igual a cero
1. La fuerza externa neta debe ser igual a cero
Esta condición refleja el equilibrio de traslación.
La aceleración lineal del centro de masas del objeto debe anularse
cuando se observa desde un sistema de referencia inercial
Esta condición refleja el equilibrio de rotación.
La aceleración angular con respecto a cualquier eje debe anulase
En el caso especial del equilibrio estático, el objeto está en reposo con
respecto al observador, así que su velocidad lineal y angular se anula
Las dos condiciones necesarias para el
equilibrio de un objeto
2. El par externo neto debe ser igual a cero
1. La fuerza externa neta debe ser igual a cero
Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares :
- tres para la primera condición de equilibrio
- tres para la segunda condición de equilibrio
Condiciones de equilibrio en sistemas
con fuerzas coplanares
Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares :
- tres para la primera condición de equilibrio
- tres para la segunda condición de equilibrio
Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas
descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo
tenemos que resolver tres ecuaciones escalares
Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se
encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares
Condiciones de equilibrio en sistemas
con fuerzas coplanares
Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares :
- tres para la primera condición de equilibrio
- tres para la segunda condición de equilibrio
Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas
descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo
tenemos que resolver tres ecuaciones escalares
Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se
encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares
El par neto con respecto a un eje que pase por
cualquier punto del plano debe ser cero.
El eje de giro al que está referido el par es arbitrario.
Condiciones de equilibrio en sistemas
con fuerzas coplanares
Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares :
- tres para la primera condición de equilibrio
- tres para la segunda condición de equilibrio
Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas
descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo
tenemos que resolver tres ecuaciones escalares
Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se
encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares
El par neto con respecto a un eje que pase por
cualquier punto del plano debe ser cero.
El eje de giro al que está referido el par es arbitrario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica pract 3 lab
Fisica pract 3 labFisica pract 3 lab
Fisica pract 3 lab
laury kiryu
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioLuis Gonzalez
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
icano7
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
Yuri Milachay
 
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y RotaciónEquilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Mauricio alegria
 
Fisica (2)
Fisica (2)Fisica (2)
Fisica (2)
Casandra Palomo
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
sergioec1997
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
Johnny Alex
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoMichael Valarezo
 
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)julio sanchez
 
condiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
Carlos Saldaña
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 

La actualidad más candente (20)

Fisica pract 3 lab
Fisica pract 3 labFisica pract 3 lab
Fisica pract 3 lab
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrio
 
la estatica
la estatica la estatica
la estatica
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
G)condicion de equilibrio
G)condicion de equilibrioG)condicion de equilibrio
G)condicion de equilibrio
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
 
Equilibrio de una fuerza
Equilibrio de una fuerzaEquilibrio de una fuerza
Equilibrio de una fuerza
 
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y RotaciónEquilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y Rotación
 
Informe equilibrio
Informe equilibrioInforme equilibrio
Informe equilibrio
 
Fisica (2)
Fisica (2)Fisica (2)
Fisica (2)
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
 
Estática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimientoEstática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimiento
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Fis estática (teoría 1)
Fis   estática (teoría 1)Fis   estática (teoría 1)
Fis estática (teoría 1)
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
 
equilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigidoequilibrio de un cuerpo rigido
equilibrio de un cuerpo rigido
 
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
 
condiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
 

Similar a 12.estatica

12.Estatica.pdf
12.Estatica.pdf12.Estatica.pdf
12.Estatica.pdf
fidelia14
 
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugoEstatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
HectorHugoDelAngelLu
 
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematicaAlex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
ALEXPAULNEGRETETOCTE
 
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrioMecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Miguel Rincon Plascencia
 
Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.
RandyRodriguez20
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
Fernando Acosta
 
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
JeanAlburqueque
 
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdfGENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
LeandroMamani3
 
Equilibrio de un cuerpo rígido
Equilibrio de un cuerpo rígido Equilibrio de un cuerpo rígido
Equilibrio de un cuerpo rígido
mauricioparedes45
 
Centro de masa gustavo
Centro de masa gustavoCentro de masa gustavo
Centro de masa gustavo
gustvo71
 
Cap i elasticidad
Cap i elasticidadCap i elasticidad
Cap i elasticidad
Percy Troy Galo Membreño
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
Franco Diaz Vasquez
 
Estática.pptx
Estática.pptxEstática.pptx
Estática.pptx
gilmour_23
 
2estatica
2estatica2estatica
2estatica
julio_cesar0904
 

Similar a 12.estatica (20)

12.Estatica.pdf
12.Estatica.pdf12.Estatica.pdf
12.Estatica.pdf
 
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugoEstatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
 
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematicaAlex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
 
Fisica word
Fisica wordFisica word
Fisica word
 
#1
#1#1
#1
 
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrioMecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
 
Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
 
10 plantilla
10 plantilla10 plantilla
10 plantilla
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
 
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdfGENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
GENERALIDADES. FUERZA Y MOMENTO.pdf
 
Equilibrio de un cuerpo rígido
Equilibrio de un cuerpo rígido Equilibrio de un cuerpo rígido
Equilibrio de un cuerpo rígido
 
Centro de masa gustavo
Centro de masa gustavoCentro de masa gustavo
Centro de masa gustavo
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
Cap i elasticidad
Cap i elasticidadCap i elasticidad
Cap i elasticidad
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
 
Estática.pptx
Estática.pptxEstática.pptx
Estática.pptx
 
2estatica
2estatica2estatica
2estatica
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

12.estatica

  • 2. Bibliografía Física, Volumen 1, 6° edición Raymod A. Serway y John W. Jewett, Jr. Ed. Thomson ISBN: 84-9732-168-5 Capítulo 12
  • 3. Definición de equilibrio El término equilibrio implica: - o que un objeto está en reposo - o que su centro de masas se mueve con velocidad constante con respecto al observador Aquí solo trataremos con el primero de los casos, en el cual se dice que el objeto está en equilibrio estático
  • 4. Condiciones de equilibrio Primera condición necesaria para el equilibrio: La fuerza neta que actúa sobre un objeto debe anularse Si el objeto se modeliza como una única partícula, entonces esta el la única condición que debe satisfacerse para el equilibrio En el caso de tratar sistemas reales (extensos), entonces la situación se complica, ya que no podemos tratar estos sistemas como partículas. Para que un cuerpo esté en equilibrio estático hace falta una segunda condición
  • 5. Condiciones de equilibrio Consideremos una única fuerza actuando sobre un objeto rígido El efecto de la fuerza va a depender de la posición de su punto de aplicación El momento de la fuerza con respecto al punto El sentido del vector momento está dirigido hacia fuera de la pizarra, y su módulo viene dado por donde es el brazo del momento Un momento neto actuando sobre un cuerpo rígido producirá una aceleración angular Estamos interesados en estudiar aquellas situaciones rotacionales en las que la aceleración angular de un sólido rígido es cero Un objeto en estas condiciones estará en equilibrio rotacional
  • 6. Condiciones de equilibrio Estamos interesados en estudiar aquellas situaciones rotacionales en las que la aceleración angular de un sólido rígido es cero Un objeto en estas condiciones estará en equilibrio rotacional Como para la rotación alrededor de un eje fijo, la condición necesaria para el equilibrio rotacional es que el momento neto con respecto a cualquier eje debe anularse
  • 7. Las dos condiciones necesarias para el equilibrio de un objeto 2. El par externo neto debe ser igual a cero 1. La fuerza externa neta debe ser igual a cero Esta condición refleja el equilibrio de traslación. La aceleración lineal del centro de masas del objeto debe anularse cuando se observa desde un sistema de referencia inercial Esta condición refleja el equilibrio de rotación. La aceleración angular con respecto a cualquier eje debe anulase En el caso especial del equilibrio estático, el objeto está en reposo con respecto al observador, así que su velocidad lineal y angular se anula
  • 8. Las dos condiciones necesarias para el equilibrio de un objeto 2. El par externo neto debe ser igual a cero 1. La fuerza externa neta debe ser igual a cero Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares : - tres para la primera condición de equilibrio - tres para la segunda condición de equilibrio
  • 9. Condiciones de equilibrio en sistemas con fuerzas coplanares Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares : - tres para la primera condición de equilibrio - tres para la segunda condición de equilibrio Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo tenemos que resolver tres ecuaciones escalares Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares
  • 10. Condiciones de equilibrio en sistemas con fuerzas coplanares Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares : - tres para la primera condición de equilibrio - tres para la segunda condición de equilibrio Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo tenemos que resolver tres ecuaciones escalares Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares El par neto con respecto a un eje que pase por cualquier punto del plano debe ser cero. El eje de giro al que está referido el par es arbitrario.
  • 11. Condiciones de equilibrio en sistemas con fuerzas coplanares Estas dos ecuaciones vectoriales son equivalentes a seis ecuaciones escalares : - tres para la primera condición de equilibrio - tres para la segunda condición de equilibrio Si restringimos el estudio a situaciones en las que todas las fuerzas descansan sobre un plano [por ejemplo, el ] entonces solo tenemos que resolver tres ecuaciones escalares Las fuerzas cuyas representaciones vectoriales se encuentran en el mismo plano se dice que son coplanares El par neto con respecto a un eje que pase por cualquier punto del plano debe ser cero. El eje de giro al que está referido el par es arbitrario.