SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIÓN Y MUERTE
CELULAR
Francisco Huerta Ch.
2015
Lesión y Muerte Celular
Adaptación Celular
Lesión Subletal
Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
Adaptación Celular
 Adaptación Metabólica Fisiológica
 Adaptación Estructural Fisiológica
 Aumento de la actividad celular
 Disminución de la actividad celular
 Alteración de la morfología celular
Lesión Subletal
Muerte Celular
 Necrosis
 Apoptosis
Lesión y Muerte Celular
Causas de Lesión Celular
 Hipoxia
 Agentes físicos
 Agentes químicos y fármacos
 Agentes infecciosos
 Reacciones inmunológicas
 Trastornos genéticos
 Desequilibrios nutricionales
 Desequilibrios endócrinos
Lesión y Muerte Celular
Respuesta de Estrés Celular
Desactivación de los genes que codifican proteínas
estructurales (genes de mantenimiento).
Activación de los genes que codifican proteínas con
función de organización y protección celular (genes de
estrés celular)
Asociación de proteínas de estrés celular como la
ubicuitina a las proteínas lesionadas para protegerlas o
ayudar a eliminarlas.
Lesión y Muerte Celular
Adaptación Celular
Lesión Subletal
Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
Lesión Celular Subletal
Tumefacción turbia o degeneración o cambio
hidrópico
MO: tumefacción celular, palidez del citoplasma y
vacuolas intracelulares.
ME: tumefacción mitocondrial de baja y alta amplitud,
tumefacción del RE y pérdida de los ribosomas.
Lesión y Muerte Celular
Robbins y Cotran 7º Edic
Lesión y Muerte Celular
Lesión Celular Subletal
Degeneración,
transformación, cambio
graso o esteatosis
MO y ME: acumulación de
lípidos (triglicéridos) en
vacuolas citoplasmáticas
Lesión y Muerte Celular
Adaptación Celular
Lesión Subletal
Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
Necrosis: proceso accidental, pasivo que da como
resultado la pérdida de la función y estructura celular, por
daño irreversible de diferentes causas.
Apoptosis: proceso geneticamente programado,
activo, de importancia biológica, opuesto a la mitosis en la
regulación del crecimiento de los tejidos.
Lesión y Muerte Celular
Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.
Necrosis Apoptosis
Robbins y Cotran 7º Edic
Lesión y Muerte Celular
Mecanismos moleculares de la lesión celular
• Depleción de ATP
• Daño mitocondrial
• Aflujo de calcio intracelular y perdida de su homeostasis
• Acumulación de radicales libres derivados de oxígeno
• Defectos en la permeabilidad de la membrana
Lesión y Muerte Celular
Mecanismos moleculares de la lesión celular. Depleción de ATP
Robbins y Cotran 7º Edic
Lesión y Muerte Celular
Mecanismos moleculares de la lesión clular. Daño mitocondrial
Robbins y Cotran 7º Edic
Lesión y Muerte Celular
Mecanismos moleculares de la lesión celular.
Aflujo de calcio intracelular y pérdida de su homeostasis
Robbins y Cotran 7º Edic
Lesión y Muerte Celular
Mecanismos moleculares de la lesión celular.
Defectos en la permeabilidad de la membrana
Robbins y Cotran 7º Edic
Lesión y Muerte Celular
Cambios morfológicos en la necrosis
Citoplasmáticos
ME: tumefacción RE, pérdida de ribosomas, rotura lisosomal,
protrusión de la membrana, dilatación mitocondrial,
figuras de mielina.
MO: eosinofilia, vacuolización, calcificación.
Nucleares
ME: condensación, fragmentación y disolución.
MO: picnosis, cariorrexis y cariolisis.
Lesión y Muerte Celular
Cambios morfológicos en la necrosis
Lesión y Muerte Celular
Tipos de Necrosis
 Coagulativa
 Colicuativa
 Caseosa
 Gomosa
 Hemorrágica
 Grasa o Citoesteatonecrosis
 Fibrinoide
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Coagulativa
 Etiología: oclusión arterial aguda.
 Patogenia:escasos lisosomas y
desnaturalización enzimática.
 Macroscopía: tejido pálido, firme.
 Microscopía: células fantasmas,
arquitectura celular y tisular
reconocible inicialmente.
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Coagulativa
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Gangrenosa
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Colicuativa
 Etiología: infecciones bacterianas;
oclusión arterial cerebral
 Patogenia: hidrolasas neutrofílicas;
abundantes lisosomas, escasez
de proteinas estructurales
extracelulares (reticulina y colágeno)
 Macroscopía: masa viscosa semilíquida
 Microscopía: detritus celulares, leucocitos PMN y
piocitos, histiocitos
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Colicuativa
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Caseosa
 Etiología: Micobacterium tuberculoso
 Patogenia: reacción de hipersensibilidad
mediada por células (tipo IV)
 Macroscopía: similar al queso blanco
 Microscopía: restos granulares eosinófilos
amorfos rodeados de células
inflamatorias (granuloma)
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Caseosa
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Gomosa
 Etiología: Treponema pallidum
 Patogenia: reacción de hipersensibilidad
mediada por células (tipo IV)
 Macroscopía: firme y gomoso
 Microscopía: masa proteinacea amorfa,
eosinófila
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Gomosa
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Hemorrágica
 Etiología: obstrucción del drenaje venoso
 Patogenia: congestión sanguinea masiva y consiguiente
falta de perfusión arterial
 Macroscopía: congestión y hemorragia
 Microscopía: tejido muerto lleno de eritrocitos extravasados
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Hemorrágica
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Grasa o Citoesteatonecrosis
 Etiología: pancreatitis aguda; traumatismo del tejido
adiposo
 Patogenia: se licua la membrana de los adipocitos.
Lipasas activadas desdoblan esteres de
triglicéridos. Liberación de ácidos grasos y
combinación con sales de calcio.
 Macroscopía: áreas blancas opacas con aspecto de tiza.
 Microscopía: adipocitos necróticos, de contornos
borrosos con depósitos basofilicos cálcicos y
reacción inflamatoria
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Grasa o Citoesteatonecrosis
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Fibrinoide
 Etiología: hipertensión arterial maligna;
vasculitis
 Patogenia: aumento de permeabilidad al
fibrinógeno;
depósito de inmunocomplejos
 Macroscopía: relacionada con la patología
 Microscopía: depósito eosinófilo en pared vascular
Lesión y Muerte Celular
Necrosis Fibrinoide
Lesión y Muerte Celular
Necrosis: proceso accidental, pasivo que da como
resultado la pérdida de la función y estructura celular, por
daño irreversible de diferentes causas.
Apoptosis: proceso genéticamente programado,
activo, de importancia biológica, opuesto a la mitosis en la
regulación del crecimiento de los tejidos.
Lesión y Muerte Celular
NECROSIS APOPTOSIS
Estimulo Patológico Fisiológico. Patológico
Histologia Áreas tisulares o grupos
celulares. Tumefacción
celular, rotura de
membranas y organelas
Células aisladas.
Condensación del
citoplásma y
cromatína. Cuerpos
apoptóticos.
Mecanismos de
descomposición
ADN.
Al azar Internucleosomal.
Reacción tisular Inflamación. Sin inflamación.
Fagocitosis de
cuerpos apoptóticos.
Lesión y Muerte Celular
Apoptosis en situaciones fisiológicas
 Embriogénesis
 Involución hormonodependiente
 Poblaciones celulares proliferativas
 Muerte celular en huesped
 Eliminación de linfocitos autoreactivos
 Citotoxicidad
Lesión y Muerte Celular
Apoptosis en situaciones patológicas
 Estímulos lesivos variados
 Enfermedades virales
 Atrofia patológica
 Neoplasias
Lesión y Muerte Celular
Apoptosis
Lesión y Muerte Celular
Cambios morfológicos en la apoptosis
Encogimiento celular
Condensación de la cromatina
Formación de protrusiones
citoplasmáticas y cuerpos apoptóticos
Fagocitosis
Lesión y Muerte Celular
Cambios morfológicos en la apoptosis
Lesión y Muerte Celular
Características bioquimicas en la apoptosis
• Escisión de proteina
• Fragmentación del ADN
• Reconocimiento fagocítico
Lesión y Muerte Celular
Mecanismos de la apoptosis
Enfermedades con aumento de la
apoptosis y disminución de la
supervivencia celular
 SIDA
 Desordenes neurodegenerativos
 Anemia aplasica
 Infarto de miocardio e injuria por reperfusión
 Hepatitis alcohólica y cirrosis
Enfermedades con disminución de la
apoptosis y aumento de la supervivencia
celular
 Neoplasias malignas
 Enfermedades autoinmunes: LES, AR
 Infecciones por virus: herpesvirus, adenovirus, paxovirus
Respuestas subcelulares
 Catabolismo lisosomal: Auto y heterofagia
 Inducción (hipertrofia) del REL
 Alteraciones mitocondriales
 Anomalías citoesqueléticas
Acúmulos intracelulares
 Lípidos: triglicéridos, colesterol y
esteres del colesterol
 Proteínas
 Glucógeno
 Pigmentos exógenos o endógenos
 Hierro y otros metales
Calcificación patológica
 Calcificación distrófica
 Calcificación metastásica
 Litiasis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
Facultad de Medicina UANL
 
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celulardoctorsandoval
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
Betty Martinez Rodriguez
 
Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular  Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular
pricosta
 
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Bryan Priego
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Lili Gallardo
 
Patologia general y especializada 1.2
Patologia general y especializada 1.2Patologia general y especializada 1.2
Patologia general y especializada 1.2Pipe Valenzuela
 
Módulo 2 Lesión celular
Módulo 2 Lesión celularMódulo 2 Lesión celular
Módulo 2 Lesión celular
joelmendez1186
 
Inflamación 2014
Inflamación  2014Inflamación  2014
Inflamación 2014Alicia
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
NecrosisFMHDAC
 
Patología hemolinfatico
Patología hemolinfaticoPatología hemolinfatico
Patología hemolinfatico
julianazapatacardona
 
Patologia - Inflamacion
Patologia - InflamacionPatologia - Inflamacion
Patologia - Inflamacion
MINSA
 
Lesion celular y acumulacion
Lesion celular y acumulacionLesion celular y acumulacion
Lesion celular y acumulacionFangirl Academy
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelularesjulianazapatacardona
 
Tema 3. lesión y muerte celular
Tema 3. lesión y muerte celularTema 3. lesión y muerte celular
Tema 3. lesión y muerte celularUCAD
 
Lesión Celular y Muerte Somática
Lesión Celular y Muerte SomáticaLesión Celular y Muerte Somática
Lesión Celular y Muerte Somática
SistemadeEstudiosMed
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
julianazapatacardona
 
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Fernanda Pineda Gea
 

La actualidad más candente (20)

Lesión celular
Lesión  celularLesión  celular
Lesión celular
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
 
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular  Adaptación, lesion y muerte celular
Adaptación, lesion y muerte celular
 
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
Lesión celular: Hipertrofia, Hiperplasia, Necrosis, Apoptosis, Estrés oxidati...
 
INFLAMACIÒN
INFLAMACIÒNINFLAMACIÒN
INFLAMACIÒN
 
Tipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y ApoptosisTipos de Necrosis y Apoptosis
Tipos de Necrosis y Apoptosis
 
Patologia general y especializada 1.2
Patologia general y especializada 1.2Patologia general y especializada 1.2
Patologia general y especializada 1.2
 
Módulo 2 Lesión celular
Módulo 2 Lesión celularMódulo 2 Lesión celular
Módulo 2 Lesión celular
 
Inflamación 2014
Inflamación  2014Inflamación  2014
Inflamación 2014
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
 
Patología hemolinfatico
Patología hemolinfaticoPatología hemolinfatico
Patología hemolinfatico
 
Patologia - Inflamacion
Patologia - InflamacionPatologia - Inflamacion
Patologia - Inflamacion
 
Lesion celular y acumulacion
Lesion celular y acumulacionLesion celular y acumulacion
Lesion celular y acumulacion
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
 
Tema 3. lesión y muerte celular
Tema 3. lesión y muerte celularTema 3. lesión y muerte celular
Tema 3. lesión y muerte celular
 
Lesión Celular y Muerte Somática
Lesión Celular y Muerte SomáticaLesión Celular y Muerte Somática
Lesión Celular y Muerte Somática
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
 
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
 

Similar a 1-2lesion-y-muerte-celular.ppt

Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Luis Basbus
 
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptxCLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
CARMENLOPEZ303
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
SistemadeEstudiosMed
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celularNapoleon Tocci
 
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptxADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
CarlosCastro700956
 
Respuesta celular ante el estrés y las agresiones
Respuesta celular ante el estrés y las agresionesRespuesta celular ante el estrés y las agresiones
Respuesta celular ante el estrés y las agresiones
Luis Reyes
 
Crecimiento y diferenciación celulares
Crecimiento y diferenciación celularesCrecimiento y diferenciación celulares
Crecimiento y diferenciación celularesKarla González
 
Adaptaciones celulares 3
Adaptaciones celulares 3Adaptaciones celulares 3
Adaptaciones celulares 3
carlosloor19
 
Muerte y Lesion Celular
Muerte y Lesion CelularMuerte y Lesion Celular
Muerte y Lesion CelularCasiMedi.com
 
Lesion muerte celular y adaptaciones
Lesion muerte celular y adaptacionesLesion muerte celular y adaptaciones
Lesion muerte celular y adaptaciones
Alberto Gutierrez
 
# 2 muerte y lesion celular
# 2 muerte y lesion celular# 2 muerte y lesion celular
# 2 muerte y lesion celularElton Volitzki
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
Bruno Fonseca
 
claselesionymuertecelular21-160829000351.pdf
claselesionymuertecelular21-160829000351.pdfclaselesionymuertecelular21-160829000351.pdf
claselesionymuertecelular21-160829000351.pdf
MartnTorreblancaRodr
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
julianazapatacardona
 
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
Tema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celularTema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celular
PasMed
 
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptxPATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
Noelliam6661
 
Anatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptxAnatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptx
richiolme2
 
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.pptCLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
PabloDuro6
 

Similar a 1-2lesion-y-muerte-celular.ppt (20)

Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013Lesión y muerte celular 2013
Lesión y muerte celular 2013
 
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptxCLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
CLASE DE LESION-ADAPTACION CELULAR-II-PARTE Y FINAL-UCSG - SEMESTRE A-2023.pptx
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptxADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
 
Respuesta celular ante el estrés y las agresiones
Respuesta celular ante el estrés y las agresionesRespuesta celular ante el estrés y las agresiones
Respuesta celular ante el estrés y las agresiones
 
Crecimiento y diferenciación celulares
Crecimiento y diferenciación celularesCrecimiento y diferenciación celulares
Crecimiento y diferenciación celulares
 
Adaptaciones celulares 3
Adaptaciones celulares 3Adaptaciones celulares 3
Adaptaciones celulares 3
 
Muerte y Lesion Celular
Muerte y Lesion CelularMuerte y Lesion Celular
Muerte y Lesion Celular
 
Lesion muerte celular y adaptaciones
Lesion muerte celular y adaptacionesLesion muerte celular y adaptaciones
Lesion muerte celular y adaptaciones
 
# 2 muerte y lesion celular
# 2 muerte y lesion celular# 2 muerte y lesion celular
# 2 muerte y lesion celular
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
claselesionymuertecelular21-160829000351.pdf
claselesionymuertecelular21-160829000351.pdfclaselesionymuertecelular21-160829000351.pdf
claselesionymuertecelular21-160829000351.pdf
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
 
Tema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celularTema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celular
 
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptxPATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
 
Anatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptxAnatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptx
 
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.pptCLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
CLASE 1 ADAPTACION Y LESION CELULAR.ppt
 
Injuria e inflamacion
Injuria e inflamacionInjuria e inflamacion
Injuria e inflamacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

1-2lesion-y-muerte-celular.ppt

  • 2. Lesión y Muerte Celular Adaptación Celular Lesión Subletal Muerte Celular
  • 3. Lesión y Muerte Celular Adaptación Celular  Adaptación Metabólica Fisiológica  Adaptación Estructural Fisiológica  Aumento de la actividad celular  Disminución de la actividad celular  Alteración de la morfología celular Lesión Subletal Muerte Celular  Necrosis  Apoptosis
  • 4. Lesión y Muerte Celular Causas de Lesión Celular  Hipoxia  Agentes físicos  Agentes químicos y fármacos  Agentes infecciosos  Reacciones inmunológicas  Trastornos genéticos  Desequilibrios nutricionales  Desequilibrios endócrinos
  • 5. Lesión y Muerte Celular Respuesta de Estrés Celular Desactivación de los genes que codifican proteínas estructurales (genes de mantenimiento). Activación de los genes que codifican proteínas con función de organización y protección celular (genes de estrés celular) Asociación de proteínas de estrés celular como la ubicuitina a las proteínas lesionadas para protegerlas o ayudar a eliminarlas.
  • 6. Lesión y Muerte Celular Adaptación Celular Lesión Subletal Muerte Celular
  • 7. Lesión y Muerte Celular Lesión Celular Subletal Tumefacción turbia o degeneración o cambio hidrópico MO: tumefacción celular, palidez del citoplasma y vacuolas intracelulares. ME: tumefacción mitocondrial de baja y alta amplitud, tumefacción del RE y pérdida de los ribosomas.
  • 8. Lesión y Muerte Celular Robbins y Cotran 7º Edic
  • 9. Lesión y Muerte Celular Lesión Celular Subletal Degeneración, transformación, cambio graso o esteatosis MO y ME: acumulación de lípidos (triglicéridos) en vacuolas citoplasmáticas
  • 10. Lesión y Muerte Celular Adaptación Celular Lesión Subletal Muerte Celular
  • 11. Lesión y Muerte Celular Necrosis: proceso accidental, pasivo que da como resultado la pérdida de la función y estructura celular, por daño irreversible de diferentes causas. Apoptosis: proceso geneticamente programado, activo, de importancia biológica, opuesto a la mitosis en la regulación del crecimiento de los tejidos.
  • 12. Lesión y Muerte Celular Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T. Necrosis Apoptosis Robbins y Cotran 7º Edic
  • 13. Lesión y Muerte Celular Mecanismos moleculares de la lesión celular • Depleción de ATP • Daño mitocondrial • Aflujo de calcio intracelular y perdida de su homeostasis • Acumulación de radicales libres derivados de oxígeno • Defectos en la permeabilidad de la membrana
  • 14. Lesión y Muerte Celular Mecanismos moleculares de la lesión celular. Depleción de ATP Robbins y Cotran 7º Edic
  • 15. Lesión y Muerte Celular Mecanismos moleculares de la lesión clular. Daño mitocondrial Robbins y Cotran 7º Edic
  • 16. Lesión y Muerte Celular Mecanismos moleculares de la lesión celular. Aflujo de calcio intracelular y pérdida de su homeostasis Robbins y Cotran 7º Edic
  • 17. Lesión y Muerte Celular Mecanismos moleculares de la lesión celular. Defectos en la permeabilidad de la membrana Robbins y Cotran 7º Edic
  • 18. Lesión y Muerte Celular Cambios morfológicos en la necrosis Citoplasmáticos ME: tumefacción RE, pérdida de ribosomas, rotura lisosomal, protrusión de la membrana, dilatación mitocondrial, figuras de mielina. MO: eosinofilia, vacuolización, calcificación. Nucleares ME: condensación, fragmentación y disolución. MO: picnosis, cariorrexis y cariolisis.
  • 19. Lesión y Muerte Celular Cambios morfológicos en la necrosis
  • 20. Lesión y Muerte Celular Tipos de Necrosis  Coagulativa  Colicuativa  Caseosa  Gomosa  Hemorrágica  Grasa o Citoesteatonecrosis  Fibrinoide
  • 21. Lesión y Muerte Celular Necrosis Coagulativa  Etiología: oclusión arterial aguda.  Patogenia:escasos lisosomas y desnaturalización enzimática.  Macroscopía: tejido pálido, firme.  Microscopía: células fantasmas, arquitectura celular y tisular reconocible inicialmente.
  • 22. Lesión y Muerte Celular Necrosis Coagulativa
  • 23. Lesión y Muerte Celular Necrosis Gangrenosa
  • 24. Lesión y Muerte Celular Necrosis Colicuativa  Etiología: infecciones bacterianas; oclusión arterial cerebral  Patogenia: hidrolasas neutrofílicas; abundantes lisosomas, escasez de proteinas estructurales extracelulares (reticulina y colágeno)  Macroscopía: masa viscosa semilíquida  Microscopía: detritus celulares, leucocitos PMN y piocitos, histiocitos
  • 25. Lesión y Muerte Celular Necrosis Colicuativa
  • 26. Lesión y Muerte Celular Necrosis Caseosa  Etiología: Micobacterium tuberculoso  Patogenia: reacción de hipersensibilidad mediada por células (tipo IV)  Macroscopía: similar al queso blanco  Microscopía: restos granulares eosinófilos amorfos rodeados de células inflamatorias (granuloma)
  • 27. Lesión y Muerte Celular Necrosis Caseosa
  • 28. Lesión y Muerte Celular Necrosis Gomosa  Etiología: Treponema pallidum  Patogenia: reacción de hipersensibilidad mediada por células (tipo IV)  Macroscopía: firme y gomoso  Microscopía: masa proteinacea amorfa, eosinófila
  • 29. Lesión y Muerte Celular Necrosis Gomosa
  • 30. Lesión y Muerte Celular Necrosis Hemorrágica  Etiología: obstrucción del drenaje venoso  Patogenia: congestión sanguinea masiva y consiguiente falta de perfusión arterial  Macroscopía: congestión y hemorragia  Microscopía: tejido muerto lleno de eritrocitos extravasados
  • 31. Lesión y Muerte Celular Necrosis Hemorrágica
  • 32. Lesión y Muerte Celular Necrosis Grasa o Citoesteatonecrosis  Etiología: pancreatitis aguda; traumatismo del tejido adiposo  Patogenia: se licua la membrana de los adipocitos. Lipasas activadas desdoblan esteres de triglicéridos. Liberación de ácidos grasos y combinación con sales de calcio.  Macroscopía: áreas blancas opacas con aspecto de tiza.  Microscopía: adipocitos necróticos, de contornos borrosos con depósitos basofilicos cálcicos y reacción inflamatoria
  • 33. Lesión y Muerte Celular Necrosis Grasa o Citoesteatonecrosis
  • 34. Lesión y Muerte Celular Necrosis Fibrinoide  Etiología: hipertensión arterial maligna; vasculitis  Patogenia: aumento de permeabilidad al fibrinógeno; depósito de inmunocomplejos  Macroscopía: relacionada con la patología  Microscopía: depósito eosinófilo en pared vascular
  • 35. Lesión y Muerte Celular Necrosis Fibrinoide
  • 36. Lesión y Muerte Celular Necrosis: proceso accidental, pasivo que da como resultado la pérdida de la función y estructura celular, por daño irreversible de diferentes causas. Apoptosis: proceso genéticamente programado, activo, de importancia biológica, opuesto a la mitosis en la regulación del crecimiento de los tejidos.
  • 37. Lesión y Muerte Celular NECROSIS APOPTOSIS Estimulo Patológico Fisiológico. Patológico Histologia Áreas tisulares o grupos celulares. Tumefacción celular, rotura de membranas y organelas Células aisladas. Condensación del citoplásma y cromatína. Cuerpos apoptóticos. Mecanismos de descomposición ADN. Al azar Internucleosomal. Reacción tisular Inflamación. Sin inflamación. Fagocitosis de cuerpos apoptóticos.
  • 38. Lesión y Muerte Celular Apoptosis en situaciones fisiológicas  Embriogénesis  Involución hormonodependiente  Poblaciones celulares proliferativas  Muerte celular en huesped  Eliminación de linfocitos autoreactivos  Citotoxicidad
  • 39. Lesión y Muerte Celular Apoptosis en situaciones patológicas  Estímulos lesivos variados  Enfermedades virales  Atrofia patológica  Neoplasias
  • 40. Lesión y Muerte Celular Apoptosis
  • 41. Lesión y Muerte Celular Cambios morfológicos en la apoptosis Encogimiento celular Condensación de la cromatina Formación de protrusiones citoplasmáticas y cuerpos apoptóticos Fagocitosis
  • 42. Lesión y Muerte Celular Cambios morfológicos en la apoptosis
  • 43. Lesión y Muerte Celular Características bioquimicas en la apoptosis • Escisión de proteina • Fragmentación del ADN • Reconocimiento fagocítico
  • 44. Lesión y Muerte Celular Mecanismos de la apoptosis
  • 45. Enfermedades con aumento de la apoptosis y disminución de la supervivencia celular  SIDA  Desordenes neurodegenerativos  Anemia aplasica  Infarto de miocardio e injuria por reperfusión  Hepatitis alcohólica y cirrosis
  • 46. Enfermedades con disminución de la apoptosis y aumento de la supervivencia celular  Neoplasias malignas  Enfermedades autoinmunes: LES, AR  Infecciones por virus: herpesvirus, adenovirus, paxovirus
  • 47. Respuestas subcelulares  Catabolismo lisosomal: Auto y heterofagia  Inducción (hipertrofia) del REL  Alteraciones mitocondriales  Anomalías citoesqueléticas
  • 48. Acúmulos intracelulares  Lípidos: triglicéridos, colesterol y esteres del colesterol  Proteínas  Glucógeno  Pigmentos exógenos o endógenos  Hierro y otros metales
  • 49. Calcificación patológica  Calcificación distrófica  Calcificación metastásica  Litiasis