SlideShare una empresa de Scribd logo
° INYECCIONES CONTINUAS PEQUEÑAS DOSIS
• Algunas mujeres Rh-negativas que conciben
un niño Rh-positivo son tratadas con una
proteína comercializada bajo la denominación
de RhoGAM. La RhoGAM impide que el
cuerpo de la madre forme anticuerpos anti-Rh
y, por tanto, evita la posibilidad de daño en
caso de un siguiente niño Rh-positivo. Así, la
inyección de inmunoglobulinas Rh para inducir
tolerancia inmunológica en la madre.
 Hay mecanismos de retroalimentación que
regulan la respuesta inmune cuando estos
han llegado al nivel adecuado.
 Los M0 y los L funcionan regulando en
Medula ósea.
 Así como; sistemas
amplificadores, complemento y coaguladores.
 Cesa = Ag
 L-Th1
 + por IL-15, 18 y 12 y por IFN del gpo1
 - por presencia de moléculas HLA en cels
Blanco
 Al activarse por Ag = Ceramidas (inhibirán la
captación de Ag)
Ag
DC
 Es desencadenada por las citoquinas
proinflamatorias
 Esta va a ser frenada por la activación de la
Proteína C, inactivadora de la Trombina y por
activación de la Fibrinólisis.
 Citoquinas Proinflamatorias Inhiben; IL-4, 5,
6 y 10 y viceversa
 Los IL-10 y 13 impiden la producción de IL-
12
 Los receptores “trampa” boquean la acción
de; IL-1, TNF alfa, y IL-22
 Fueron activados por Ag
 Son contrarrestados por LTreg y eliminados
por apoptosis, esto para evitar que haya
muchos.
 Los LB se inhiben por CD22 y CD5
 Mecanismo regulador de la respuesta inmune.
 Los idiotipos son los determinantes antigénicos
de la región hipervariable de inmunoglobulinas y
receptores para antigeno.
 El sistema inmune reconoce estos determinantes
antigénicos y da respuestas humorales en ellos
llamadas respuestas anti-idiotipo.
 Estos anticuerpos anti-idiotipo, neutralizan la
zona hipervariable de los anticuerpos o
receptores que les dieron origen y estimulan a su
vez al sistema originando anticuerpos anti-anti-
idiotipo.
 Asi, se conforma una red idiotipo-antiidiotipo
que regula negativamente la respuesta inmune.
 Se han identificado 4 que inducen la
secreción de citoquinas por parte de LT;
-Sustancia P -Somatostatina
-Neuropeptido Y -CGRP
 Controlando el funcionamiento de varios
tipos de células como:
-Cels epiteliales y fibroblastos
-Cels endoteliales y de musculatura lisa
-linfocitos y macrófagos
 Un daño en el Hipotálamo y zona reticular =
disminución del funcionamiento de Sist.
Inmune.
 Estas áreas tienen que ver con la producción
De neuroaminas y péptidos neuroendocrinos
con receptores en linfocitos.
 El aumento de esteroides afecta la función
fagocitica, y puede desencadenar
hipertiroidismo
 El Sistema autónomo estimula la proliferación
de L por medio de alfa-adrenergicos y la
frena por los beta-adrenergicos
 La IL-1 beta regula la temperatura corporal,
aumentándola en procesos inflamatorios o
infecciosos.
 Esto no surte efecto con la Neisseria
gonorrhoeae y treponema pallidium
 El estrógeno 17 beta estradiol tiene dos
receptores, su aumento, eleva CCR5 y CCR1
en los LT, y por ello responden mejor a la
atracción de quimioquinas CC.
 Se dice que por esto las mujeres tienen
mejores defensas contra la mayoría de las
infecciones.
 El timo produce Timosinas que actúan sobre
los L que entran en el, medula ósea y sobre el
hipotálamo para estimular la producción de
hormonas hipotalámicas e hipofisarias.
 Los LT activados producen; ACTH, beta-
endorfinas, encefalinas, prolactina, hormona
del crecimiento, oxitosina, vasopresina, es
decir hormonas hipofisarias y Neuropeptidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Lugo Erick
 
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mixelaleph
 
Anergia clonal 2003
Anergia clonal 2003Anergia clonal 2003
Anergia clonal 2003UNAM
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidadSergio Morales
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Fredy RS Gutierrez
 
Regulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitariasRegulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitarias
Alien
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
MARLYS ORTIZ CARMONA
 
Autoinmunidad y enfermedad autoinmune
Autoinmunidad y enfermedad autoinmuneAutoinmunidad y enfermedad autoinmune
Autoinmunidad y enfermedad autoinmune
José Pacheco G
 
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LESENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Jessy Luna
 
Actvivacion linfocitica y respuesta inmunintaria
Actvivacion linfocitica y respuesta inmunintariaActvivacion linfocitica y respuesta inmunintaria
Actvivacion linfocitica y respuesta inmunintaria
anthony92bsc
 
Tratamientos biologicos en artritis reumatoide
Tratamientos biologicos en artritis reumatoideTratamientos biologicos en artritis reumatoide
Tratamientos biologicos en artritis reumatoide
SAS
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Dinorah Mendez
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
Dinorah Mendez
 
Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)
Dinorah Mendez
 
Diapositivas De Inmuno
Diapositivas De InmunoDiapositivas De Inmuno
Diapositivas De Inmuno
guestc1766
 

La actualidad más candente (20)

Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
 
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
 
Anergia clonal 2003
Anergia clonal 2003Anergia clonal 2003
Anergia clonal 2003
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Regulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitariasRegulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitarias
 
Autoinmunidad y evolucion
Autoinmunidad y evolucionAutoinmunidad y evolucion
Autoinmunidad y evolucion
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
Autoinmunidad y enfermedad autoinmune
Autoinmunidad y enfermedad autoinmuneAutoinmunidad y enfermedad autoinmune
Autoinmunidad y enfermedad autoinmune
 
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LESENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Actvivacion linfocitica y respuesta inmunintaria
Actvivacion linfocitica y respuesta inmunintariaActvivacion linfocitica y respuesta inmunintaria
Actvivacion linfocitica y respuesta inmunintaria
 
Autoinmunidad y autotolerancia
Autoinmunidad y autotoleranciaAutoinmunidad y autotolerancia
Autoinmunidad y autotolerancia
 
Hipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2nHipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2n
 
Tratamientos biologicos en artritis reumatoide
Tratamientos biologicos en artritis reumatoideTratamientos biologicos en artritis reumatoide
Tratamientos biologicos en artritis reumatoide
 
Inmunidad Humoral
Inmunidad HumoralInmunidad Humoral
Inmunidad Humoral
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
 
Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)
 
Diapositivas De Inmuno
Diapositivas De InmunoDiapositivas De Inmuno
Diapositivas De Inmuno
 

Similar a 13. Tolerancia Regulación de la Respuesta Inmune (23-Sep-2013)

Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
Zoe Gabriel
 
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdfClase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
yanet albornoz bravo
 
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)Jaz Cárdenas
 
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptxINMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
ChvezRamrezJuanaSofa
 
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptxINMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
ChvezRamrezJuanaSofa
 
TRASPLANTES.pdf
TRASPLANTES.pdfTRASPLANTES.pdf
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaIsabel Rojas
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Alien
 
Resistencia del organismo
Resistencia del organismoResistencia del organismo
Resistencia del organismo
Adry Naranjo
 
ChoqueFISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 1
ChoqueFISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 1ChoqueFISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 1
ChoqueFISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 1Fawed Reyes
 
Labortario en enfermedades reumáticas texto hispanoamericano
Labortario en enfermedades reumáticas texto hispanoamericano Labortario en enfermedades reumáticas texto hispanoamericano
Labortario en enfermedades reumáticas texto hispanoamericano
Daniela Maury Cure
 
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
José Leonis
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Daniel Lira Lozano
 
Yuliana mera
Yuliana meraYuliana mera
Yuliana mera
Yuliana Mera
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
Sandro Casavilca Zambrano
 
Trombocitopenia Autoinmune
Trombocitopenia AutoinmuneTrombocitopenia Autoinmune
Trombocitopenia Autoinmune
Gabriela Vásquez
 

Similar a 13. Tolerancia Regulación de la Respuesta Inmune (23-Sep-2013) (20)

Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
 
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdfClase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
 
Chagas inmunologico
Chagas inmunologicoChagas inmunologico
Chagas inmunologico
 
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)
Anemias Hemoliticas Adquiridas (AHA)
 
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptxINMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
 
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptxINMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
 
TRASPLANTES.pdf
TRASPLANTES.pdfTRASPLANTES.pdf
TRASPLANTES.pdf
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Pcr y fr
Pcr y frPcr y fr
Pcr y fr
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Resistencia del organismo
Resistencia del organismoResistencia del organismo
Resistencia del organismo
 
ChoqueFISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 1
ChoqueFISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 1ChoqueFISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 1
ChoqueFISIOPATOLOGIA II, PARCIAL 1
 
Labortario en enfermedades reumáticas texto hispanoamericano
Labortario en enfermedades reumáticas texto hispanoamericano Labortario en enfermedades reumáticas texto hispanoamericano
Labortario en enfermedades reumáticas texto hispanoamericano
 
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
 
6. inmunologia en el embarazo
6. inmunologia en el embarazo6. inmunologia en el embarazo
6. inmunologia en el embarazo
 
Yuliana mera
Yuliana meraYuliana mera
Yuliana mera
 
Inmunopatologia
InmunopatologiaInmunopatologia
Inmunopatologia
 
Trombocitopenia Autoinmune
Trombocitopenia AutoinmuneTrombocitopenia Autoinmune
Trombocitopenia Autoinmune
 

Más de MedicinaUas

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)MedicinaUas
 
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
18. GABA (06-Nov-2013)
18. GABA  (06-Nov-2013)18. GABA  (06-Nov-2013)
18. GABA (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)MedicinaUas
 
41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)MedicinaUas
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)MedicinaUas
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)MedicinaUas
 
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)MedicinaUas
 
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)MedicinaUas
 
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)MedicinaUas
 
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)MedicinaUas
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)MedicinaUas
 
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)MedicinaUas
 
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)MedicinaUas
 
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)MedicinaUas
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión ArterialMedicinaUas
 

Más de MedicinaUas (20)

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
 
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
 
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
 
18. GABA (06-Nov-2013)
18. GABA  (06-Nov-2013)18. GABA  (06-Nov-2013)
18. GABA (06-Nov-2013)
 
17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
 
41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)
 
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
 
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
 
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
 
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
 
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
 
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
 
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
 
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

13. Tolerancia Regulación de la Respuesta Inmune (23-Sep-2013)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ° INYECCIONES CONTINUAS PEQUEÑAS DOSIS
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Algunas mujeres Rh-negativas que conciben un niño Rh-positivo son tratadas con una proteína comercializada bajo la denominación de RhoGAM. La RhoGAM impide que el cuerpo de la madre forme anticuerpos anti-Rh y, por tanto, evita la posibilidad de daño en caso de un siguiente niño Rh-positivo. Así, la inyección de inmunoglobulinas Rh para inducir tolerancia inmunológica en la madre.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Hay mecanismos de retroalimentación que regulan la respuesta inmune cuando estos han llegado al nivel adecuado.  Los M0 y los L funcionan regulando en Medula ósea.  Así como; sistemas amplificadores, complemento y coaguladores.
  • 19.
  • 20.  Cesa = Ag  L-Th1
  • 21.  + por IL-15, 18 y 12 y por IFN del gpo1  - por presencia de moléculas HLA en cels Blanco
  • 22.  Al activarse por Ag = Ceramidas (inhibirán la captación de Ag) Ag DC
  • 23.
  • 24.  Es desencadenada por las citoquinas proinflamatorias  Esta va a ser frenada por la activación de la Proteína C, inactivadora de la Trombina y por activación de la Fibrinólisis.
  • 25.  Citoquinas Proinflamatorias Inhiben; IL-4, 5, 6 y 10 y viceversa  Los IL-10 y 13 impiden la producción de IL- 12  Los receptores “trampa” boquean la acción de; IL-1, TNF alfa, y IL-22
  • 26.
  • 27.  Fueron activados por Ag  Son contrarrestados por LTreg y eliminados por apoptosis, esto para evitar que haya muchos.  Los LB se inhiben por CD22 y CD5
  • 28.
  • 29.  Mecanismo regulador de la respuesta inmune.  Los idiotipos son los determinantes antigénicos de la región hipervariable de inmunoglobulinas y receptores para antigeno.  El sistema inmune reconoce estos determinantes antigénicos y da respuestas humorales en ellos llamadas respuestas anti-idiotipo.  Estos anticuerpos anti-idiotipo, neutralizan la zona hipervariable de los anticuerpos o receptores que les dieron origen y estimulan a su vez al sistema originando anticuerpos anti-anti- idiotipo.  Asi, se conforma una red idiotipo-antiidiotipo que regula negativamente la respuesta inmune.
  • 30.  Se han identificado 4 que inducen la secreción de citoquinas por parte de LT; -Sustancia P -Somatostatina -Neuropeptido Y -CGRP  Controlando el funcionamiento de varios tipos de células como: -Cels epiteliales y fibroblastos -Cels endoteliales y de musculatura lisa -linfocitos y macrófagos
  • 31.  Un daño en el Hipotálamo y zona reticular = disminución del funcionamiento de Sist. Inmune.  Estas áreas tienen que ver con la producción De neuroaminas y péptidos neuroendocrinos con receptores en linfocitos.  El aumento de esteroides afecta la función fagocitica, y puede desencadenar hipertiroidismo
  • 32.  El Sistema autónomo estimula la proliferación de L por medio de alfa-adrenergicos y la frena por los beta-adrenergicos  La IL-1 beta regula la temperatura corporal, aumentándola en procesos inflamatorios o infecciosos.  Esto no surte efecto con la Neisseria gonorrhoeae y treponema pallidium
  • 33.  El estrógeno 17 beta estradiol tiene dos receptores, su aumento, eleva CCR5 y CCR1 en los LT, y por ello responden mejor a la atracción de quimioquinas CC.  Se dice que por esto las mujeres tienen mejores defensas contra la mayoría de las infecciones.
  • 34.  El timo produce Timosinas que actúan sobre los L que entran en el, medula ósea y sobre el hipotálamo para estimular la producción de hormonas hipotalámicas e hipofisarias.  Los LT activados producen; ACTH, beta- endorfinas, encefalinas, prolactina, hormona del crecimiento, oxitosina, vasopresina, es decir hormonas hipofisarias y Neuropeptidos.