SlideShare una empresa de Scribd logo
TOLERANCIA y AUTOINMUNIDAD Dr. Sergio Alvizuri Pastor
Linfocito + Antígeno Anergia o Eliminación Ignorancia Antigénica Activación Respuesta Inmunitaria Tolerancia
Tolerancia Inmunológica Se define como tolerancia inmunológica a la ausencia de respuesta que es inducida por la exposición de antígenos a los linfocitos. Esta se mantiene aún cuando existen linfocitos capaces de reconocer antígenos propios.
Tolerancia Inmunológica La tolerancia inmunológica a los diferentes antígenos propios puede ser inducida durante el desarrollo cuando a los linfocitos, se presentan antígenos en los órganos linfoides generadores (tolerancia central), o cuando los linfocitos maduros encuentran antígenos propios en tejidos periféricos (tolerancia periférica)
Características de la Tolerancia Inmunológica Inmunológicamente específica Puede inducirse en los órganos linfáticos centrales o en tejidos periféricos: En la tolerancia central, el reconocimiento antigénico provoca tolerancia El la tolerancia periférica, hay ausencia de coestimuladores, estimulación antigénica persistente
Tolerancia Central: Linfocitos T
Tolerancia Central
Tolerancia Central Si la célula T inmadura, reconoce un antígeno propio presente en el timo con mucha avidez, el linfocito muere al recibir señales que desencadenan su muerte por apoptosis, la célula muere antes de completar su maduración (selección negativa)
Tolerancia Central Los antígenos que inducen selección negativa en el timo están en altas concentraciones, estos incluyen proteínas plasmáticas y proteínas celulares comunes Existen otras proteínas que se expresan de forma restringida en el organismo. La expresión de estas proteínas dependería del factor de transcripción AIRE (regulador de autoinmunidad)
Tolerancia Central Algunos linfocitos T inmaduros que reconocen antígenos propios en el Timo se transforman en células reguladoras y pasan a los tejidos periféricos.
Tolerancia Central
Tolerancia Periférica Linfocitos T
Tolerancia Periférica La tolerancia periférica se induce cuando el linfocito T maduro que reconoce un antígeno propio en los tejidos periféricos, es inactivado funcionalmente (anergia), muere (apoptosis), o es suprimido por linfocitos T reguladores (supresión clonal).
Tolerancia Periférica
Anergia Clonal Anergia es la inactivación funcional del linfocito T que se presenta cuando estas células reconocen un antígeno sin niveles adecuados de co-estimuladores (segundas señales), las que son necesarias para la activación plena de la célula T.
Activación de LT
Anergia Clonal En algunos casos el encuentro del linfocito T con antígenos propios induce la expresión de la molécula CTLA-4 (CD152), que es un receptor de alta afinidad para la molécula B7 de la CPA, generando señales de inhibición al LT.
CTLA-4
Deleción La activación repetida de linfocitos T maduro por antígenos propios, o el reconocimiento de antígenos propios sin segundas señales, desencadena las rutas de apoptosis celular dando lugar a la eliminación (deleción) de los linfocitos autoreactivos, (muerte celular inducida por activación).
Deleción: Fas - FasL La activación repetida de los LTCD4+ provoca la expresión del receptor de muerte Fas (CD95) y su ligando (FasL). Ambas moléculas se unen sobre la célula que las produce, de esta forma el receptor Fas generan señales que culminan en la activación de la muerte por apoptosis.
Deleción: Proteínas Pro-apoptóticas La muerte inducida por activación también se puede iniciar cuando el reconocimiento antigénico induce la producción de proteínas pro-apoptóticas en el linfocito T. En la activación celular los antígenos propios no inducen la producción de proteínas antiapoptóticas provocando la muerte de las células que reconocen los antígenos propios.
Supresión Inmune Durante el desarrollo, el encuentro de linfocitos T autoreactivos con antígenos propios puede provocar el desarrollo de células reguladoras cuya función es evitar o suprimir la activación de otro linfocito autoreactivo potencialmente peligroso. La mayor parte son linfocitos T CD4+, que expresan niveles altos de CD25, algunos producen TGFb e IL1-10 que bloquean la activación de linfocitos y macrófagos
Tolerancia Central de Linfocitos B Cuando el linfoito B inmaduro interactúa fuertemente con antígenos propios en la médula ósea son eliminados (selección negativa), o cambian la especificidad del receptor (edición del receptor).
Tolerancia Central LB
Tolerancia Periférica de LB Los linfocitos B maduros que encuentran altas concentraciones de antígenos en tejidos linfoides periféricos devienen anérgicos y no responden nuevamente frente al mismo antígeno.
Tolerancia Periférica de LB
Tolerancia Periférica LB
Gen CTLA-4 Codifica el antígeno 4 asociado al linfocito T citotóxico (CTLA-4) Lo expresan exclusicamente los CD4+ activados y sus ligandos son B7-1 y B7-2, tiene una afinidad 20 a 50 veces mayor que CD28 Los ratones CTLA-4 KO, presentan enfermedades autoinmunes espontáneas
Tolerancia de los Linfocitos B Es necesaria para mantener la no respuesta a los antígenos Timo independientes (polisacáridos y lípidos), y para evitar las respuestas frente a antígenos proteicos
Tolerancia de Linfocitos
Autoinmunidad
Definición La autoinmunidad ocurre cuando se pierde la tolerancia a los antígenos propios.
Factores de Autoinmunidad El principal factor para el desarrollo de procesos autoinmunes es la herencia de genes de susceptibilidad, los que contribuirían con la pérdida de la auto-tolerancia, además de la presencia de factores ambientales desencadenantes, como infecciones, que pueden activar a los linfocitos auto-reactivos.
Factores Predisposición Genética Complejo Principal de Histocompatibilidad Complemento (C2, C4) Fas, FasL FoxP3 AIRE Factores externos Infecciones
Predisposición Genética Haplotipo del CPH (HLA) Polimorfismo genético: Gen Regulador de la Autoinmunidad (AIRE) Inmunoglobulina del Linfocito T Familia portadora del dominio mucina (TIM) Antígeno 4 Asociado al Linfocito T Citolítico (CTLA-4)
Asociación HLA - Enfermedad
Control Tímico Gen AIRE Poliendocrinopatía Autoinmune Distrofia Ectodérmica Candidiásica (APECED) Selección negativa Generación de Células T Reguladoras
Factores Desencadenantes Infecciones microbianas Inflamación y Amplificación de la Autoinmunidad Inducción de co-estimuladores en la CPA Citoquinas producidas por células espectadoras, pueden dar lugar a la activación policlonal de células T, de células autoreactivas silentes y/o la expansión de células autoreactivas de baja afinidad. Mimetismo Molecular Diseminación de la epítope
Infecciones: Co-estimulaión
Mimetismo Molecular
Complemento: C4 Loci de C4, tanto C4A como C4B. Deficiencia completa de C4 (raro), inicio temprano del LES, enf. renal, anti-Ro sin anti-DNA Deficiencia parcial de C4: C4A null (C4A*Q0), se ha encontrado en toda la población estudiada hasta el momento.
Complemento: C2 Loci de C2, las deficiencias son más frecuentes, afectan al 0.01% de  la población general. En lupus la prevalencia está entre 0.4 a 2% En europeos el 33% de pacientes con deficiencias de C2 desarrollan lupus. Tienen más tendencia a presentar compromiso cutáneo o articular y falta de compromiso de pleura,pericardio, neurológico o renal. Algunos presentan fotosensibilidad, producen anti-Ro, e infecciones recurrentes.
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoinmunidad
Autoinmunidad Autoinmunidad
Autoinmunidad
Dinorah Mendez
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XLuis Fernando
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
Ontogenia del "Linfocito  B" y "BCR"Ontogenia del "Linfocito  B" y "BCR"
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"Oswaldo A. Garibay
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Alien
 
Tolerancia inmunologica
Tolerancia inmunologicaTolerancia inmunologica
Tolerancia inmunologica
B Elsi Cruz Toledo
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Antigenos
Antigenos Antigenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
Juanito Herrera
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Jessy Luna
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
IPN
 
inmunidad adaptativa
inmunidad adaptativainmunidad adaptativa
inmunidad adaptativaIvan Libreros
 
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y usoCitocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
Inmunogenicidad
InmunogenicidadInmunogenicidad
Inmunogenicidad
Dulce PooLii
 
Moléculas que reconocen antígeno
Moléculas que reconocen antígenoMoléculas que reconocen antígeno
Moléculas que reconocen antígeno
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
CMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosCMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenos
Clara De la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Autoinmunidad
Autoinmunidad Autoinmunidad
Autoinmunidad
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
Ontogenia del "Linfocito  B" y "BCR"Ontogenia del "Linfocito  B" y "BCR"
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 
Tolerancia inmunologica
Tolerancia inmunologicaTolerancia inmunologica
Tolerancia inmunologica
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Citoquinas
 
Antigenos
Antigenos Antigenos
Antigenos
 
Epitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenosEpitopos, haptenos y mitogenos
Epitopos, haptenos y mitogenos
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
inmunidad adaptativa
inmunidad adaptativainmunidad adaptativa
inmunidad adaptativa
 
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAICInmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID) - Sesión Inmunología Clínica del CRAIC
 
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y usoCitocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
 
Inmunogenicidad
InmunogenicidadInmunogenicidad
Inmunogenicidad
 
Moléculas que reconocen antígeno
Moléculas que reconocen antígenoMoléculas que reconocen antígeno
Moléculas que reconocen antígeno
 
CMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosCMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenos
 

Similar a 3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi

Tolerancia y autoinmunidad.pptx
Tolerancia y autoinmunidad.pptxTolerancia y autoinmunidad.pptx
Tolerancia y autoinmunidad.pptx
Jesus Mendez
 
Cuero arooyo haylis xiomara proyecto
Cuero arooyo haylis xiomara proyectoCuero arooyo haylis xiomara proyecto
Cuero arooyo haylis xiomara proyecto
Haylis Cuero
 
Tolerancia inmunológica ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
Tolerancia inmunológica ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠTolerancia inmunológica ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
Tolerancia inmunológica ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
pina78285
 
Tolerancia periférica
Tolerancia periféricaTolerancia periférica
Tolerancia periférica
Evelyn Mendoza
 
Tolerancia central
Tolerancia central Tolerancia central
Tolerancia central
DareckLeviBrionesSal
 
Tolerancia central
Tolerancia central Tolerancia central
Tolerancia central
MariaIsabelPonceBazu
 
Inmunotolerancia
InmunotoleranciaInmunotolerancia
Inmunotolerancia
Haylis Cuero
 
Inmunotolerancia
InmunotoleranciaInmunotolerancia
Inmunotolerancia
Maria Liz Zambrano Zambrano
 
Alteraciones de la respuesta inmune
Alteraciones de la respuesta inmuneAlteraciones de la respuesta inmune
Alteraciones de la respuesta inmunejean_torrez93
 
Proyecto inmuno andres cuadros g.
Proyecto inmuno andres cuadros g.Proyecto inmuno andres cuadros g.
Proyecto inmuno andres cuadros g.
Andres Cuadros
 
Tolerancia periferica linfocitos grupo #5
Tolerancia periferica linfocitos   grupo #5Tolerancia periferica linfocitos   grupo #5
Tolerancia periferica linfocitos grupo #5
Jorge Roldan
 
Tolerancia periférica en linfocitos T - Tolerancia periférica en linfocitos ...
Tolerancia periférica en linfocitos T -  Tolerancia periférica en linfocitos ...Tolerancia periférica en linfocitos T -  Tolerancia periférica en linfocitos ...
Tolerancia periférica en linfocitos T - Tolerancia periférica en linfocitos ...
GibelliHidrovo
 
Tolerancia periferica linfocitos grupo #5
Tolerancia periferica linfocitos   grupo #5Tolerancia periferica linfocitos   grupo #5
Tolerancia periferica linfocitos grupo #5
EduardoJoseVelezAnch
 
Clase autoinmunidad
Clase  autoinmunidadClase  autoinmunidad
Clase autoinmunidad
Ambar Alonso
 
TOLERANCIA PERIFÉRICA
TOLERANCIA PERIFÉRICA TOLERANCIA PERIFÉRICA
TOLERANCIA PERIFÉRICA
SHADAYMACIAS
 
Regulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitariasRegulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitarias
Alien
 
Tolerancia Inmunologica
Tolerancia InmunologicaTolerancia Inmunologica
Tolerancia Inmunologica
Carlos Veintimilla
 
Trastornos autoinmunitarios
Trastornos autoinmunitariosTrastornos autoinmunitarios
Trastornos autoinmunitarios
SistemadeEstudiosMed
 
Revisión bibliográfica de Tolerancia periférica
Revisión bibliográfica de Tolerancia periféricaRevisión bibliográfica de Tolerancia periférica
Revisión bibliográfica de Tolerancia periférica
RicardoRivadeneiraCh
 

Similar a 3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi (20)

Tolerancia y autoinmunidad.pptx
Tolerancia y autoinmunidad.pptxTolerancia y autoinmunidad.pptx
Tolerancia y autoinmunidad.pptx
 
Cuero arooyo haylis xiomara proyecto
Cuero arooyo haylis xiomara proyectoCuero arooyo haylis xiomara proyecto
Cuero arooyo haylis xiomara proyecto
 
Tolerancia inmunológica ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
Tolerancia inmunológica ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠTolerancia inmunológica ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
Tolerancia inmunológica ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ
 
Tolerancia periférica
Tolerancia periféricaTolerancia periférica
Tolerancia periférica
 
Tolerancia central
Tolerancia central Tolerancia central
Tolerancia central
 
Tolerancia central
Tolerancia central Tolerancia central
Tolerancia central
 
Inmunotolerancia
InmunotoleranciaInmunotolerancia
Inmunotolerancia
 
Inmunotolerancia
InmunotoleranciaInmunotolerancia
Inmunotolerancia
 
Alteraciones de la respuesta inmune
Alteraciones de la respuesta inmuneAlteraciones de la respuesta inmune
Alteraciones de la respuesta inmune
 
Proyecto inmuno andres cuadros g.
Proyecto inmuno andres cuadros g.Proyecto inmuno andres cuadros g.
Proyecto inmuno andres cuadros g.
 
Tolerancia periferica linfocitos grupo #5
Tolerancia periferica linfocitos   grupo #5Tolerancia periferica linfocitos   grupo #5
Tolerancia periferica linfocitos grupo #5
 
Tolerancia periférica en linfocitos T - Tolerancia periférica en linfocitos ...
Tolerancia periférica en linfocitos T -  Tolerancia periférica en linfocitos ...Tolerancia periférica en linfocitos T -  Tolerancia periférica en linfocitos ...
Tolerancia periférica en linfocitos T - Tolerancia periférica en linfocitos ...
 
Tolerancia periferica linfocitos grupo #5
Tolerancia periferica linfocitos   grupo #5Tolerancia periferica linfocitos   grupo #5
Tolerancia periferica linfocitos grupo #5
 
Clase autoinmunidad
Clase  autoinmunidadClase  autoinmunidad
Clase autoinmunidad
 
TOLERANCIA PERIFÉRICA
TOLERANCIA PERIFÉRICA TOLERANCIA PERIFÉRICA
TOLERANCIA PERIFÉRICA
 
INMUNIDAD
INMUNIDADINMUNIDAD
INMUNIDAD
 
Regulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitariasRegulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitarias
 
Tolerancia Inmunologica
Tolerancia InmunologicaTolerancia Inmunologica
Tolerancia Inmunologica
 
Trastornos autoinmunitarios
Trastornos autoinmunitariosTrastornos autoinmunitarios
Trastornos autoinmunitarios
 
Revisión bibliográfica de Tolerancia periférica
Revisión bibliográfica de Tolerancia periféricaRevisión bibliográfica de Tolerancia periférica
Revisión bibliográfica de Tolerancia periférica
 

Más de xelaleph

Apendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc BurneyApendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc Burneyxelaleph
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonarxelaleph
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetesxelaleph
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2xelaleph
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismoxelaleph
 
36. insulinoterapia
36. insulinoterapia36. insulinoterapia
36. insulinoterapiaxelaleph
 
32. linfomas
32. linfomas32. linfomas
32. linfomasxelaleph
 
38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidalesxelaleph
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisariosxelaleph
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsisxelaleph
 
50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoidexelaleph
 
47. derrame pleural
47. derrame pleural47. derrame pleural
47. derrame pleuralxelaleph
 
48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonarxelaleph
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosisxelaleph
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritisxelaleph
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articularxelaleph
 
68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiacaxelaleph
 
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...xelaleph
 
56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoideaxelaleph
 

Más de xelaleph (20)

Apendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc BurneyApendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc Burney
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
34. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm234. antidiabeticos orales dm2
34. antidiabeticos orales dm2
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
36. insulinoterapia
36. insulinoterapia36. insulinoterapia
36. insulinoterapia
 
32. linfomas
32. linfomas32. linfomas
32. linfomas
 
38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales38p. trastornos extrapiramidales
38p. trastornos extrapiramidales
 
44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios44. tumores hipofisarios
44. tumores hipofisarios
 
45. sepsis
45. sepsis45. sepsis
45. sepsis
 
50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide50. artritis reumatoide
50. artritis reumatoide
 
47. derrame pleural
47. derrame pleural47. derrame pleural
47. derrame pleural
 
48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar48. micosis pulmonar
48. micosis pulmonar
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosis
 
51. espondiloartritis
51. espondiloartritis51. espondiloartritis
51. espondiloartritis
 
52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular52. reumatismo no articular
52. reumatismo no articular
 
39. aga
39. aga39. aga
39. aga
 
68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca68.c insuficiencia cardiaca
68.c insuficiencia cardiaca
 
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
 
56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea56. fiebre tifoidea
56. fiebre tifoidea
 

Último

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi

  • 1. TOLERANCIA y AUTOINMUNIDAD Dr. Sergio Alvizuri Pastor
  • 2. Linfocito + Antígeno Anergia o Eliminación Ignorancia Antigénica Activación Respuesta Inmunitaria Tolerancia
  • 3. Tolerancia Inmunológica Se define como tolerancia inmunológica a la ausencia de respuesta que es inducida por la exposición de antígenos a los linfocitos. Esta se mantiene aún cuando existen linfocitos capaces de reconocer antígenos propios.
  • 4. Tolerancia Inmunológica La tolerancia inmunológica a los diferentes antígenos propios puede ser inducida durante el desarrollo cuando a los linfocitos, se presentan antígenos en los órganos linfoides generadores (tolerancia central), o cuando los linfocitos maduros encuentran antígenos propios en tejidos periféricos (tolerancia periférica)
  • 5. Características de la Tolerancia Inmunológica Inmunológicamente específica Puede inducirse en los órganos linfáticos centrales o en tejidos periféricos: En la tolerancia central, el reconocimiento antigénico provoca tolerancia El la tolerancia periférica, hay ausencia de coestimuladores, estimulación antigénica persistente
  • 8. Tolerancia Central Si la célula T inmadura, reconoce un antígeno propio presente en el timo con mucha avidez, el linfocito muere al recibir señales que desencadenan su muerte por apoptosis, la célula muere antes de completar su maduración (selección negativa)
  • 9. Tolerancia Central Los antígenos que inducen selección negativa en el timo están en altas concentraciones, estos incluyen proteínas plasmáticas y proteínas celulares comunes Existen otras proteínas que se expresan de forma restringida en el organismo. La expresión de estas proteínas dependería del factor de transcripción AIRE (regulador de autoinmunidad)
  • 10. Tolerancia Central Algunos linfocitos T inmaduros que reconocen antígenos propios en el Timo se transforman en células reguladoras y pasan a los tejidos periféricos.
  • 13. Tolerancia Periférica La tolerancia periférica se induce cuando el linfocito T maduro que reconoce un antígeno propio en los tejidos periféricos, es inactivado funcionalmente (anergia), muere (apoptosis), o es suprimido por linfocitos T reguladores (supresión clonal).
  • 15. Anergia Clonal Anergia es la inactivación funcional del linfocito T que se presenta cuando estas células reconocen un antígeno sin niveles adecuados de co-estimuladores (segundas señales), las que son necesarias para la activación plena de la célula T.
  • 17. Anergia Clonal En algunos casos el encuentro del linfocito T con antígenos propios induce la expresión de la molécula CTLA-4 (CD152), que es un receptor de alta afinidad para la molécula B7 de la CPA, generando señales de inhibición al LT.
  • 19. Deleción La activación repetida de linfocitos T maduro por antígenos propios, o el reconocimiento de antígenos propios sin segundas señales, desencadena las rutas de apoptosis celular dando lugar a la eliminación (deleción) de los linfocitos autoreactivos, (muerte celular inducida por activación).
  • 20. Deleción: Fas - FasL La activación repetida de los LTCD4+ provoca la expresión del receptor de muerte Fas (CD95) y su ligando (FasL). Ambas moléculas se unen sobre la célula que las produce, de esta forma el receptor Fas generan señales que culminan en la activación de la muerte por apoptosis.
  • 21. Deleción: Proteínas Pro-apoptóticas La muerte inducida por activación también se puede iniciar cuando el reconocimiento antigénico induce la producción de proteínas pro-apoptóticas en el linfocito T. En la activación celular los antígenos propios no inducen la producción de proteínas antiapoptóticas provocando la muerte de las células que reconocen los antígenos propios.
  • 22. Supresión Inmune Durante el desarrollo, el encuentro de linfocitos T autoreactivos con antígenos propios puede provocar el desarrollo de células reguladoras cuya función es evitar o suprimir la activación de otro linfocito autoreactivo potencialmente peligroso. La mayor parte son linfocitos T CD4+, que expresan niveles altos de CD25, algunos producen TGFb e IL1-10 que bloquean la activación de linfocitos y macrófagos
  • 23. Tolerancia Central de Linfocitos B Cuando el linfoito B inmaduro interactúa fuertemente con antígenos propios en la médula ósea son eliminados (selección negativa), o cambian la especificidad del receptor (edición del receptor).
  • 25. Tolerancia Periférica de LB Los linfocitos B maduros que encuentran altas concentraciones de antígenos en tejidos linfoides periféricos devienen anérgicos y no responden nuevamente frente al mismo antígeno.
  • 28. Gen CTLA-4 Codifica el antígeno 4 asociado al linfocito T citotóxico (CTLA-4) Lo expresan exclusicamente los CD4+ activados y sus ligandos son B7-1 y B7-2, tiene una afinidad 20 a 50 veces mayor que CD28 Los ratones CTLA-4 KO, presentan enfermedades autoinmunes espontáneas
  • 29. Tolerancia de los Linfocitos B Es necesaria para mantener la no respuesta a los antígenos Timo independientes (polisacáridos y lípidos), y para evitar las respuestas frente a antígenos proteicos
  • 32. Definición La autoinmunidad ocurre cuando se pierde la tolerancia a los antígenos propios.
  • 33. Factores de Autoinmunidad El principal factor para el desarrollo de procesos autoinmunes es la herencia de genes de susceptibilidad, los que contribuirían con la pérdida de la auto-tolerancia, además de la presencia de factores ambientales desencadenantes, como infecciones, que pueden activar a los linfocitos auto-reactivos.
  • 34. Factores Predisposición Genética Complejo Principal de Histocompatibilidad Complemento (C2, C4) Fas, FasL FoxP3 AIRE Factores externos Infecciones
  • 35. Predisposición Genética Haplotipo del CPH (HLA) Polimorfismo genético: Gen Regulador de la Autoinmunidad (AIRE) Inmunoglobulina del Linfocito T Familia portadora del dominio mucina (TIM) Antígeno 4 Asociado al Linfocito T Citolítico (CTLA-4)
  • 36. Asociación HLA - Enfermedad
  • 37. Control Tímico Gen AIRE Poliendocrinopatía Autoinmune Distrofia Ectodérmica Candidiásica (APECED) Selección negativa Generación de Células T Reguladoras
  • 38. Factores Desencadenantes Infecciones microbianas Inflamación y Amplificación de la Autoinmunidad Inducción de co-estimuladores en la CPA Citoquinas producidas por células espectadoras, pueden dar lugar a la activación policlonal de células T, de células autoreactivas silentes y/o la expansión de células autoreactivas de baja afinidad. Mimetismo Molecular Diseminación de la epítope
  • 41. Complemento: C4 Loci de C4, tanto C4A como C4B. Deficiencia completa de C4 (raro), inicio temprano del LES, enf. renal, anti-Ro sin anti-DNA Deficiencia parcial de C4: C4A null (C4A*Q0), se ha encontrado en toda la población estudiada hasta el momento.
  • 42. Complemento: C2 Loci de C2, las deficiencias son más frecuentes, afectan al 0.01% de la población general. En lupus la prevalencia está entre 0.4 a 2% En europeos el 33% de pacientes con deficiencias de C2 desarrollan lupus. Tienen más tendencia a presentar compromiso cutáneo o articular y falta de compromiso de pleura,pericardio, neurológico o renal. Algunos presentan fotosensibilidad, producen anti-Ro, e infecciones recurrentes.