SlideShare una empresa de Scribd logo
Centros de Innovación Tecnológica SFIC 08 José Alberto García Coria Director CENIT Salamanca
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Particularidades del Servicio Deslocalizado OFRECEMOS !!! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Particularidades del Servicio Deslocalizado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Particularidades del Servicio Deslocalizado Objetivo: Generar Confianza
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Importancia del Modelo de Relación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Importancia del Modelo de Relación Actividades de la Prestación del Servicio
Importancia del Modelo de Relación Bases del Modelo de Relación ,[object Object],[object Object],Objetivo: Facilitar el Proceso de Transición
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organización de Niveles
Organización de Niveles
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Roles y Responsabilidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Esponsor INSA  Esponsor  CLIENTE  Nivel Estratégico Estratégico
Roles y Responsabilidades Nivel Ejecutivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Director de Proyecto INSA  Director de Servicio CLIENTE  Ejecutivo
Roles y Responsabilidades Nivel Operativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Equipo Técnico y Funcional INSA  Equipo Técnico y Funcional CLIENTE  Operativo
Roles y Responsabilidades Nivel Ejecutivo  Director de Servicio CLIENTE  Ejecutivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Roles y Responsabilidades Nivel Operativo  Equipo Técnico y Funcional CLIENTE  Operativo Equipo Funcional  Persona s  designadas por Cliente responsables del Dominio con conocimientos de las funcionalidades de su área. Será el responsable Cliente de la coordinación correspondiente a su dominio, disponiendo de capacidad de decisión para dilucidar cuestiones relativas a requerimientos y alcances validando los diseños técnicos realizados por el equipo de mantenimiento.  Son los encargados de realizar labores de enlace entre los diferentes usuarios, proveedores, departamentos y áreas de Cliente con el Equipo de proyecto INSA.  Serán los  responsables de recibir las incidencias y peticiones de cambio de los usuarios, aprobar o rechazar estimaciones, seguimiento de la planificación y  priorización de las peticiones. Responsables de verificar y liderar las pruebas integradas y de usuario, junto con la colaboración del equipo de Mantenimiento. Equipo Técnico De cara a garantizar la correcta ejecución y viabilidad del proyecto, será preciso contar con la cooperación de determinadas áreas tanto técnicas como funcionales de Cliente:  Soporte Paso a Producción, Soporte técnico y  Gestión de la Demanda.  La función principal de dichas áreas consistirá en aportar la experiencia e información adecuadas durante las actividades de Diseño técnico,  y especialmente, durante el transcurso y preparación de las Pruebas de Integración, implantación y paso a producción , momento en el cual deberán servir de enlace con las personas y medios necesarios.
Roles y Responsabilidades Nivel Ejecutivo  Director de Proyecto INSA  Ejecutivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Roles y Responsabilidades Nivel Operativo Equipo Técnico y Funcional INSA  Operativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organización de Niveles Flujos de Comunicación
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organismos de Control ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organismos de Control ,[object Object],[object Object],[object Object],A requerimiento de una de las partes se pueden reunir Equipos de Relación Operativa para el tratamiento de problemas puntuales del servicio. Sobre la estructuración anterior de los niveles de relación se establecen los siguientes organismos de control que facilitarán la relación entre el Cliente e INSA en el marco de los servicios de Factoría a prestar:
Organismos de Control ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Comité Estratégico
Organismos de Control ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Comité de Dirección
Organismos de Control El Grupo de Control tiene como objetivo realizar la ejecución diaria del servicio según los procedimientos desarrollados y tratar las problemáticas específicas que afecten a cada línea de servicio en particular o alguno de los elementos de servicio prestados.   Participarán en el mismo los responsables nominados para cada área funcional o tecnología, según se estructure la relación operativa del servicio.  Eventualmente podrán participar los Directores del Servicio por parte del Cliente e INSA, según se requiera. El Grupo de Control tendrá carácter de organización formal, definida por la interacción de los miembros de los grupos de desarrollo de software.  El Grupo de Control
Organismos de Control Monitorización del modelo de relación Modelo de relación y comunicación operativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etapas del Modelo
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De CalidadPlan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De Calidad
Patricio Abad
 
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas ComputacionalesGlosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Kelwin Gamez
 
Diseño del servicio
Diseño del servicioDiseño del servicio
Diseño del servicio
rositajazmin1994
 
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de CalidadIndicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Ernaldo Conejeros Yánez
 
Resumen ITIL foundations
Resumen ITIL foundationsResumen ITIL foundations
Resumen ITIL foundations
Fernando Cuervo Ibarra
 
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO MANUEL GARCIA
 
Calidad Desempeño y Capacidad
Calidad Desempeño y CapacidadCalidad Desempeño y Capacidad
Calidad Desempeño y Capacidadkorizip
 
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicioMemorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Aranda Software
 
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Leonardo Grandy
 
Service Level Agreement (SLA)
Service Level Agreement (SLA)Service Level Agreement (SLA)
Service Level Agreement (SLA)
Julián Fernández Ortiz
 
Plan De Calidad
Plan De CalidadPlan De Calidad
Plan De Calidad
iagardea
 
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIAGESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIAandres lopez astudillo
 
1. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado11. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado1
Oscar Bravo
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Sergio Ramos
 
Elementos de un SLA
Elementos de un SLAElementos de un SLA
Elementos de un SLA
Mateos Consultores
 
Presentación proceso de cambios
Presentación proceso de cambiosPresentación proceso de cambios
Presentación proceso de cambiosglobal bis
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
IARENA1
 

La actualidad más candente (20)

Plan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De CalidadPlan De Aseguramiento De Calidad
Plan De Aseguramiento De Calidad
 
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas ComputacionalesGlosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
 
Diseño del servicio
Diseño del servicioDiseño del servicio
Diseño del servicio
 
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de CalidadIndicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
 
Resumen ITIL foundations
Resumen ITIL foundationsResumen ITIL foundations
Resumen ITIL foundations
 
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO TEMA 07:  DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
TEMA 07: DESEMPEÑO Y CALIDAD DE PROCESO
 
Calidad Desempeño y Capacidad
Calidad Desempeño y CapacidadCalidad Desempeño y Capacidad
Calidad Desempeño y Capacidad
 
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
 
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicioMemorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
 
Control
ControlControl
Control
 
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
Plan de gestion de la calidad de los ee.ss. [modelo]
 
Service Level Agreement (SLA)
Service Level Agreement (SLA)Service Level Agreement (SLA)
Service Level Agreement (SLA)
 
Plan De Calidad
Plan De CalidadPlan De Calidad
Plan De Calidad
 
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIAGESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
GESTION DE PROCESOS - ESCUELA DE ESTRATEGIA
 
1. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado11. plan de calidad firmado1
1. plan de calidad firmado1
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Elementos de un SLA
Elementos de un SLAElementos de un SLA
Elementos de un SLA
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Presentación proceso de cambios
Presentación proceso de cambiosPresentación proceso de cambios
Presentación proceso de cambios
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
 

Destacado

El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...
El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...
El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...
Cristina Berechet
 
Centros de innovación crupo
Centros de innovación crupoCentros de innovación crupo
Centros de innovación crupomarjorieD25
 
IV ENCUENTRO DE CENTROS DE INNOVACIÓN – 17/11/2011 “ConCiencia para Competir”
IV ENCUENTRO DE CENTROS DE INNOVACIÓN – 17/11/2011 “ConCiencia para Competir”IV ENCUENTRO DE CENTROS DE INNOVACIÓN – 17/11/2011 “ConCiencia para Competir”
IV ENCUENTRO DE CENTROS DE INNOVACIÓN – 17/11/2011 “ConCiencia para Competir”
Extremadura Avante
 
Visitas centros innovación
Visitas centros innovaciónVisitas centros innovación
Visitas centros innovación
profesinnovae
 
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicionalInnovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicionalAitor Bediaga
 
22@barcelona presentation
22@barcelona presentation22@barcelona presentation
22@barcelona presentation
Jordi
 
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovaciónPresentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
22arrobabcn
 
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
Asociación Mexicana de Bibliotecarios, AC
 
Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011
RedFP
 
Viewnext 2017
Viewnext 2017Viewnext 2017
Viewnext 2017
Viewnext
 
Innovación Abierta en Centros de I+D
Innovación Abierta en Centros de I+DInnovación Abierta en Centros de I+D
Innovación Abierta en Centros de I+DÁlvaro Santana
 

Destacado (11)

El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...
El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...
El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...
 
Centros de innovación crupo
Centros de innovación crupoCentros de innovación crupo
Centros de innovación crupo
 
IV ENCUENTRO DE CENTROS DE INNOVACIÓN – 17/11/2011 “ConCiencia para Competir”
IV ENCUENTRO DE CENTROS DE INNOVACIÓN – 17/11/2011 “ConCiencia para Competir”IV ENCUENTRO DE CENTROS DE INNOVACIÓN – 17/11/2011 “ConCiencia para Competir”
IV ENCUENTRO DE CENTROS DE INNOVACIÓN – 17/11/2011 “ConCiencia para Competir”
 
Visitas centros innovación
Visitas centros innovaciónVisitas centros innovación
Visitas centros innovación
 
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicionalInnovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
 
22@barcelona presentation
22@barcelona presentation22@barcelona presentation
22@barcelona presentation
 
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovaciónPresentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
 
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
Buenas prácticas de gestión de proyectos como estrategia para alcanzar la inn...
 
Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011Presentacion tknika junio_2011
Presentacion tknika junio_2011
 
Viewnext 2017
Viewnext 2017Viewnext 2017
Viewnext 2017
 
Innovación Abierta en Centros de I+D
Innovación Abierta en Centros de I+DInnovación Abierta en Centros de I+D
Innovación Abierta en Centros de I+D
 

Similar a 14 Insa

Diseño del servicio
Diseño del servicioDiseño del servicio
Diseño del servicio
zapataa1
 
Pb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 MetodologiaPb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 Metodologiaoswchavez
 
Bus app
Bus appBus app
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Esteban Saavedra Sepúlveda
 
Capacitacitación Tester - QA 2
Capacitacitación Tester - QA 2Capacitacitación Tester - QA 2
Capacitacitación Tester - QA 2
Professional Testing
 
Push comercial ANS BEEVA v1.0
Push comercial ANS BEEVA v1.0Push comercial ANS BEEVA v1.0
Push comercial ANS BEEVA v1.0
BEEVA_es
 
Introduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
Introduccion A Servicios De Gestion De AplicacionesIntroduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
Introduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
Pablo Grizzuti
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
mariasantiago24
 
Planificación y Modelado
Planificación y ModeladoPlanificación y Modelado
Planificación y ModeladoDiaNa González
 
presentacionSQA.ppt
presentacionSQA.pptpresentacionSQA.ppt
presentacionSQA.ppt
WinterAnibalMezaJime
 
procedimientodisenoydesarrollov4.pdf
procedimientodisenoydesarrollov4.pdfprocedimientodisenoydesarrollov4.pdf
procedimientodisenoydesarrollov4.pdf
ssusera2504e
 
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILSoftware Guru
 
FASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍAFASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍA
Jonathan Serrano
 
Management of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore ProjectsManagement of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore Projects
Guillermo Tolosa
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
Giovanny Guillen
 

Similar a 14 Insa (20)

Diseño del servicio
Diseño del servicioDiseño del servicio
Diseño del servicio
 
Pb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 MetodologiaPb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 1 Metodologia
 
Bus app
Bus appBus app
Bus app
 
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001Resumen explicativo de la norma iso 9001
Resumen explicativo de la norma iso 9001
 
Capacitacitación Tester - QA 2
Capacitacitación Tester - QA 2Capacitacitación Tester - QA 2
Capacitacitación Tester - QA 2
 
Push comercial ANS BEEVA v1.0
Push comercial ANS BEEVA v1.0Push comercial ANS BEEVA v1.0
Push comercial ANS BEEVA v1.0
 
Roles bch
Roles bchRoles bch
Roles bch
 
Introduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
Introduccion A Servicios De Gestion De AplicacionesIntroduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
Introduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
 
metodologia
metodologiametodologia
metodologia
 
Pym
PymPym
Pym
 
Planificación y Modelado
Planificación y ModeladoPlanificación y Modelado
Planificación y Modelado
 
Pym
PymPym
Pym
 
presentacionSQA.ppt
presentacionSQA.pptpresentacionSQA.ppt
presentacionSQA.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
procedimientodisenoydesarrollov4.pdf
procedimientodisenoydesarrollov4.pdfprocedimientodisenoydesarrollov4.pdf
procedimientodisenoydesarrollov4.pdf
 
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
 
FASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍAFASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍA
 
Management of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore ProjectsManagement of Off-Shore Projects
Management of Off-Shore Projects
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
 
Caso de Negocio
Caso de NegocioCaso de Negocio
Caso de Negocio
 

Más de Pepe

05 Almira Labs VII Semana CMMI
05 Almira Labs VII Semana CMMI05 Almira Labs VII Semana CMMI
05 Almira Labs VII Semana CMMI
Pepe
 
03 Tecsidel VII Semana CMMI
03 Tecsidel VII Semana CMMI03 Tecsidel VII Semana CMMI
03 Tecsidel VII Semana CMMI
Pepe
 
04 Panel VII Semana CMMI
04  Panel VII Semana CMMI04  Panel VII Semana CMMI
04 Panel VII Semana CMMI
Pepe
 
01 Ministerio de Defensa VII Semana CMMI
01 Ministerio de Defensa VII Semana CMMI01 Ministerio de Defensa VII Semana CMMI
01 Ministerio de Defensa VII Semana CMMI
Pepe
 
01 Insa VI Semana CMMI
01 Insa VI Semana CMMI01 Insa VI Semana CMMI
01 Insa VI Semana CMMI
Pepe
 
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
Pepe
 
05 Visure VI Semana del CMMI
05 Visure VI Semana del CMMI05 Visure VI Semana del CMMI
05 Visure VI Semana del CMMI
Pepe
 
04 Grupo Gesfor VI Semana CMMI
04 Grupo Gesfor VI Semana CMMI04 Grupo Gesfor VI Semana CMMI
04 Grupo Gesfor VI Semana CMMI
Pepe
 
03 Siconet VI Semana CMMI
03 Siconet VI Semana CMMI03 Siconet VI Semana CMMI
03 Siconet VI Semana CMMI
Pepe
 
02 Avanade VI Semana CMMI
02 Avanade VI Semana CMMI02 Avanade VI Semana CMMI
02 Avanade VI Semana CMMI
Pepe
 
09 Gesein VI Semana CMMI
09 Gesein VI Semana CMMI09 Gesein VI Semana CMMI
09 Gesein VI Semana CMMI
Pepe
 
07 Caelum VI Semana CMMI
07 Caelum VI Semana CMMI07 Caelum VI Semana CMMI
07 Caelum VI Semana CMMI
Pepe
 
08 Consejo VI Semana CMMI
08 Consejo VI Semana CMMI08 Consejo VI Semana CMMI
08 Consejo VI Semana CMMI
Pepe
 
02 Deloitte SFIC 2009
02 Deloitte SFIC 200902 Deloitte SFIC 2009
02 Deloitte SFIC 2009
Pepe
 
08 AEC SFIC 2009
08 AEC SFIC 200908 AEC SFIC 2009
08 AEC SFIC 2009
Pepe
 
03 IDC SFIC 2009
03 IDC SFIC 200903 IDC SFIC 2009
03 IDC SFIC 2009
Pepe
 
18 Inycom SFIC 2009
18 Inycom SFIC 200918 Inycom SFIC 2009
18 Inycom SFIC 2009
Pepe
 
19 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 200919 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 2009
Pepe
 
17 IBM SFIC 2009
17 IBM SFIC 200917 IBM SFIC 2009
17 IBM SFIC 2009
Pepe
 
16 Vector Software SFIC 2009
16 Vector Software SFIC 200916 Vector Software SFIC 2009
16 Vector Software SFIC 2009
Pepe
 

Más de Pepe (20)

05 Almira Labs VII Semana CMMI
05 Almira Labs VII Semana CMMI05 Almira Labs VII Semana CMMI
05 Almira Labs VII Semana CMMI
 
03 Tecsidel VII Semana CMMI
03 Tecsidel VII Semana CMMI03 Tecsidel VII Semana CMMI
03 Tecsidel VII Semana CMMI
 
04 Panel VII Semana CMMI
04  Panel VII Semana CMMI04  Panel VII Semana CMMI
04 Panel VII Semana CMMI
 
01 Ministerio de Defensa VII Semana CMMI
01 Ministerio de Defensa VII Semana CMMI01 Ministerio de Defensa VII Semana CMMI
01 Ministerio de Defensa VII Semana CMMI
 
01 Insa VI Semana CMMI
01 Insa VI Semana CMMI01 Insa VI Semana CMMI
01 Insa VI Semana CMMI
 
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI06 IAPSolutions VI Semana CMMI
06 IAPSolutions VI Semana CMMI
 
05 Visure VI Semana del CMMI
05 Visure VI Semana del CMMI05 Visure VI Semana del CMMI
05 Visure VI Semana del CMMI
 
04 Grupo Gesfor VI Semana CMMI
04 Grupo Gesfor VI Semana CMMI04 Grupo Gesfor VI Semana CMMI
04 Grupo Gesfor VI Semana CMMI
 
03 Siconet VI Semana CMMI
03 Siconet VI Semana CMMI03 Siconet VI Semana CMMI
03 Siconet VI Semana CMMI
 
02 Avanade VI Semana CMMI
02 Avanade VI Semana CMMI02 Avanade VI Semana CMMI
02 Avanade VI Semana CMMI
 
09 Gesein VI Semana CMMI
09 Gesein VI Semana CMMI09 Gesein VI Semana CMMI
09 Gesein VI Semana CMMI
 
07 Caelum VI Semana CMMI
07 Caelum VI Semana CMMI07 Caelum VI Semana CMMI
07 Caelum VI Semana CMMI
 
08 Consejo VI Semana CMMI
08 Consejo VI Semana CMMI08 Consejo VI Semana CMMI
08 Consejo VI Semana CMMI
 
02 Deloitte SFIC 2009
02 Deloitte SFIC 200902 Deloitte SFIC 2009
02 Deloitte SFIC 2009
 
08 AEC SFIC 2009
08 AEC SFIC 200908 AEC SFIC 2009
08 AEC SFIC 2009
 
03 IDC SFIC 2009
03 IDC SFIC 200903 IDC SFIC 2009
03 IDC SFIC 2009
 
18 Inycom SFIC 2009
18 Inycom SFIC 200918 Inycom SFIC 2009
18 Inycom SFIC 2009
 
19 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 200919 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 2009
 
17 IBM SFIC 2009
17 IBM SFIC 200917 IBM SFIC 2009
17 IBM SFIC 2009
 
16 Vector Software SFIC 2009
16 Vector Software SFIC 200916 Vector Software SFIC 2009
16 Vector Software SFIC 2009
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

14 Insa

  • 1. Centros de Innovación Tecnológica SFIC 08 José Alberto García Coria Director CENIT Salamanca
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Particularidades del Servicio Deslocalizado Objetivo: Generar Confianza
  • 6.
  • 7.
  • 8. Importancia del Modelo de Relación Actividades de la Prestación del Servicio
  • 9.
  • 10.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Roles y Responsabilidades Nivel Operativo Equipo Técnico y Funcional CLIENTE Operativo Equipo Funcional Persona s designadas por Cliente responsables del Dominio con conocimientos de las funcionalidades de su área. Será el responsable Cliente de la coordinación correspondiente a su dominio, disponiendo de capacidad de decisión para dilucidar cuestiones relativas a requerimientos y alcances validando los diseños técnicos realizados por el equipo de mantenimiento. Son los encargados de realizar labores de enlace entre los diferentes usuarios, proveedores, departamentos y áreas de Cliente con el Equipo de proyecto INSA. Serán los responsables de recibir las incidencias y peticiones de cambio de los usuarios, aprobar o rechazar estimaciones, seguimiento de la planificación y priorización de las peticiones. Responsables de verificar y liderar las pruebas integradas y de usuario, junto con la colaboración del equipo de Mantenimiento. Equipo Técnico De cara a garantizar la correcta ejecución y viabilidad del proyecto, será preciso contar con la cooperación de determinadas áreas tanto técnicas como funcionales de Cliente: Soporte Paso a Producción, Soporte técnico y Gestión de la Demanda. La función principal de dichas áreas consistirá en aportar la experiencia e información adecuadas durante las actividades de Diseño técnico, y especialmente, durante el transcurso y preparación de las Pruebas de Integración, implantación y paso a producción , momento en el cual deberán servir de enlace con las personas y medios necesarios.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Organización de Niveles Flujos de Comunicación
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Organismos de Control El Grupo de Control tiene como objetivo realizar la ejecución diaria del servicio según los procedimientos desarrollados y tratar las problemáticas específicas que afecten a cada línea de servicio en particular o alguno de los elementos de servicio prestados. Participarán en el mismo los responsables nominados para cada área funcional o tecnología, según se estructure la relación operativa del servicio. Eventualmente podrán participar los Directores del Servicio por parte del Cliente e INSA, según se requiera. El Grupo de Control tendrá carácter de organización formal, definida por la interacción de los miembros de los grupos de desarrollo de software. El Grupo de Control
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.