SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE 
OSCILADOR ARMÓNICO: 
Si sobre un cuerpo de masa m se aplica una fuerza resultante proporcional a la distancia a la 
posición de equilibrio x y siempre dirigida hacia esa posición, se dice que está bajo la influencia de 
una fuerza restauradora de la forma: 
F = - kX (1) 
Donde F es la fuerza resultante y k es una constante de proporcionalidad, el signo indica la 
orientación de la fuerza hacia la posición de equilibrio. Al sistema mecánico así constituido se 
denomina un Oscilador Amónico. 
El movimiento libre de un sistema mecánico, como el descrito en el párrafo anterior, es una 
oscilación periódica alrededor de la posición de equilibrio. La importancia del estudio de este 
sistema reside en que oscilaciones de sistemas más complejos pueden ser modelados como una 
combinación de oscilaciones elementales del oscilador armónico. 
Un bloque de masa m acoplado a un resorte de constante elástica K, como el indicado en la figura, 
es un Oscilador Armónico. 
La ecuación (1) puede ser escrita también de acuerdo a la segunda ley de Newton, como: 
0 2 
2 
 kX  
dt 
md x 
(2) 
La solución de la ecuación diferencial (2) es una función armónica. 
xt  A sent   o (3) 
En donde  es el ángulo de fase, o A es la amplitud de la oscilación,  es una constante 
T 
  2 
donde T es el periodo de oscilación, que es el tiempo de una oscilación completa 
k 
m 
T  2 (4) 
Derivando la ecuación (3) se obtiene de la velocidad 
vt  A t   o cos (5) 
La velocidad máxima de acuerdo a (5) Será:  MAX O v  A (6)
La aceleración del sistema se obtiene derivando la ecuación (5) 
at  A  sent   O 
2 (7) 
La aceleración máxima se da en los extremos de la oscilación y es una magnitud de acuerdo a (7) 
La aceleración mínima es cero en el centro de la oscilación y corresponde a la posición de equilibrio 
mecánico, en esta posición también es cero la fuerza sobre la masa. 
Realización de la práctica 
Previo a realización de la práctica titulada Movimiento Armónico Simple, el estudiante debe, 
identificar el problema a resolver, repasar los fundamentos teóricos en los que se basará la práctica, 
resolver las preguntas planteadas al final de la unidad. 
Problema a resolver 
Estudiar el comportamiento de un oscilador armónico. Medir algunas características del 
Movimiento Armónico simple. 
Base teórica 
Para esta práctica es necesario revisar los conceptos de: Ley de Hooke, Funciones periódicas, 
Segunda ley de Newton, características de un Oscilador Armónico Simple 
MONTAJE DEL EXPERIMENTO: 
 Arme el oscilador como se indica en la fig.0.1 
 Conecte el contador digital para mediciones de tiempo con preselección de impulso. 
 La barrera de luz debe ser interrumpida por la masa que oscila. 
 Mida el periodo de oscilación del oscilador. 
 Cambie la masa suspendida y tome las mediciones de los periodos de oscilación 
correspondiente a cada masa. 
 Complete la tabla de datos. 
2  MAX o a  A
DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DEL RESORTE K 
Para calcular la constante del resorte, se suspende sucesivamente del resorte indicado en el esquema las masas conocidas M y se mide la elongación x del resorte correspondiente a cada masa, utilizando las cifras significativas que indique la escala. De acuerdo a la ley de Hooke la constante para cada valor medido de la fuerza y masa será k = F / X. El valor que se tomara será el promedio de las constantes calculadas. 
PREGUNTAS PARA LA PRUEBA DE ENTRADA 
1. Un estudiante mide los periodos T de un oscilador masa resorte para distintas masas m, estas cantidades están relacionadas por la siguiente fórmula: √ Si el estudiante grafica m en el eje x, para obtener un gráfico lineal. En el eje y deberá graficarse. 
A. T 
B. T2 
C. √ 
D. 2√ 
2. En la práctica de movimiento armónico simple los datos medidos de masa m (abscisa) y periodo T (ordenada) se grafican directamente una hoja logarítmica, a) ¿qué representará la pendiente de la recta? b) ¿qué representa el intercepto de la recta con el eje de ordenada?
3. Con relación a la práctica de movimiento armónico simple. Si un estudiante al estirar el 
resorte desde su posición de equilibrio no lo hizo siempre hasta la misma posición y lo 
soltaba quedando oscilando el sistema masa resorte. Entonces, escoja la alternativa 
correcta. 
A) Esto hizo incrementar el periodo de oscilación 
B) Esto hizo disminuir el periodo de oscilación 
C) Esto no afectó la energía total mecánica 
D) Esto no afecto el periodo de oscilación. 
4. En la práctica de movimiento armónico simple se hicieron las siguientes mediciones de 
masa y periodo de oscilación como se indica en la tabla adjunta. Con la información 
proporcionada en la tabla se pide: 
a) Realizar el grafico logarítmico T versus M 
b) Determinar la ecuación empírica 
c) ¿Cuál sería el periodo de oscilación para una masa de (150±1)g? 
M(Kg) T(s) 
10.0 0.199 
20.0 0.281 
30.0 0.344 
40.0 0.397 
55.0 0.466 
65.0 0.506
REPORTE DE DATOS Y RESULTADOS 
Movimiento Armónico Simple Fecha_________ Paralelo____ Prueba de Entrada ____ 
Apellidos_______________________ Nombres_______________ Desempeño en clase ____ 
Informe Técnico ____ 
Prueba de Salida ____ 
Total ____ 
Objetivos de la práctica ____________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________ 
a) Complete la tabla de datos mostrada 
TABLA 1 
M (Kg) 
T (s) 
b) Construya un gráfico logarítmico T vs. M y determine la relación entre estas variables. 
c) Encuentre el valor de la constante K.
d) Complete la tabla 2 
M (Kg) 
F (N) 
X (m) 
K (N/m) 
e) Calcule la constante promedio del resorte. 
d) Encuentre la diferencia porcentual entre los valores de K hallados por MAS y por ley de Hooke.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

analisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simpleanalisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simple
Jesu Nuñez
 
informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2
Mitchell Andres Siu Alvarado
 
Practica 5 sistema masa-resorte
Practica 5 sistema masa-resortePractica 5 sistema masa-resorte
Practica 5 sistema masa-resorte
20_masambriento
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
Jair Tavo Noriega
 
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: OscilacionesSesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Javier García Molleja
 
Informe oscilaciones simples
Informe oscilaciones simplesInforme oscilaciones simples
Informe oscilaciones simples
Maguie Moran
 
Sistema masa resorte
Sistema masa resorteSistema masa resorte
Sistema masa resorte
Ena Ucles
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
Joe Arroyo Suárez
 
Masa Resorte
Masa ResorteMasa Resorte
Masa Resorte
Paola Fajardo
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleCesar Lagos
 
03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Laboratorio resortes
Laboratorio resortesLaboratorio resortes
Laboratorio resortes
RAÚL ALBERTO CAMACHO
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Jennifer Jimenez
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiJoe Arroyo Suárez
 
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
Perico Clemente
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
laury kiryu
 

La actualidad más candente (20)

analisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simpleanalisis de graficos de movimiento armonico simple
analisis de graficos de movimiento armonico simple
 
informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2
 
Practica 5 sistema masa-resorte
Practica 5 sistema masa-resortePractica 5 sistema masa-resorte
Practica 5 sistema masa-resorte
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
 
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: OscilacionesSesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
 
Informe oscilaciones simples
Informe oscilaciones simplesInforme oscilaciones simples
Informe oscilaciones simples
 
Oscilaciones
Oscilaciones Oscilaciones
Oscilaciones
 
Sistema masa resorte
Sistema masa resorteSistema masa resorte
Sistema masa resorte
 
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke
 
Masa Resorte
Masa ResorteMasa Resorte
Masa Resorte
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
 
03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte
 
Laboratorio resortes
Laboratorio resortesLaboratorio resortes
Laboratorio resortes
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Informe n -01
Informe n -01Informe n -01
Informe n -01
 
Fisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newtonFisica. 2ª ley de newton
Fisica. 2ª ley de newton
 
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
 
2 pendulo simple
2  pendulo simple2  pendulo simple
2 pendulo simple
 

Similar a 12 movimineto armónico simple

Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple. Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Cesia Rebeca
 
CINEMÁTICA - MOVIMIENTO OSCILATORIO.ppt
CINEMÁTICA - MOVIMIENTO OSCILATORIO.pptCINEMÁTICA - MOVIMIENTO OSCILATORIO.ppt
CINEMÁTICA - MOVIMIENTO OSCILATORIO.ppt
Jimmialex
 
Trabajo y energía victor
Trabajo y energía victorTrabajo y energía victor
Trabajo y energía victor
victor calderon
 
Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234
victor calderon
 
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docxguia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
Juan Florez
 
Diapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergiaDiapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergia
victor calderon
 
MAS.pdf
MAS.pdfMAS.pdf
fisica
fisicafisica
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptxses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
SalomNavarroLoboz
 
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Isaac Velayos
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2Utp arequipa
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2Utp arequipa
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE - INGENIERÍA CIVIL
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE - INGENIERÍA CIVILMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE - INGENIERÍA CIVIL
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE - INGENIERÍA CIVIL
HUARIPATAASCATEJORGE
 
lab 2.pdf
lab 2.pdflab 2.pdf
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
alejandro vargas
 
dinamica rotacional
 dinamica rotacional  dinamica rotacional
dinamica rotacional
Karen Monge Herrera
 

Similar a 12 movimineto armónico simple (20)

Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple. Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
Vibraciones mecánicas. Movimiento Armónico Simple.
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
CINEMÁTICA - MOVIMIENTO OSCILATORIO.ppt
CINEMÁTICA - MOVIMIENTO OSCILATORIO.pptCINEMÁTICA - MOVIMIENTO OSCILATORIO.ppt
CINEMÁTICA - MOVIMIENTO OSCILATORIO.ppt
 
Trabajo y energía victor
Trabajo y energía victorTrabajo y energía victor
Trabajo y energía victor
 
Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234Trabajo y energia victor 160207211234
Trabajo y energia victor 160207211234
 
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docxguia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
guia MOVIMIENTO PERIODICO.docx
 
Diapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergiaDiapositivas de trabajo y nergia
Diapositivas de trabajo y nergia
 
MAS.pdf
MAS.pdfMAS.pdf
MAS.pdf
 
fisica
fisicafisica
fisica
 
física preuniversitaria
física preuniversitariafísica preuniversitaria
física preuniversitaria
 
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptxses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
 
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
Trabajo y Energía en el Movimiento: Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Re...
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE - INGENIERÍA CIVIL
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE - INGENIERÍA CIVILMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE - INGENIERÍA CIVIL
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE - INGENIERÍA CIVIL
 
Semana 8mod
Semana 8modSemana 8mod
Semana 8mod
 
lab 2.pdf
lab 2.pdflab 2.pdf
lab 2.pdf
 
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
Explicacion teorica de Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Ro...
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
dinamica rotacional
 dinamica rotacional  dinamica rotacional
dinamica rotacional
 

Más de Meli Aguilera

Movimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMovimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMeli Aguilera
 
Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Meli Aguilera
 
incertidumbre en las mediciones
incertidumbre en las  medicionesincertidumbre en las  mediciones
incertidumbre en las medicionesMeli Aguilera
 
11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)Meli Aguilera
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Meli Aguilera
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Meli Aguilera
 
1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la cienciaMeli Aguilera
 
2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivosMeli Aguilera
 
Como se estudian las células
Como se estudian las célulasComo se estudian las células
Como se estudian las célulasMeli Aguilera
 
3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evoluciónMeli Aguilera
 

Más de Meli Aguilera (20)

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre ht
Caida libre htCaida libre ht
Caida libre ht
 
Segunda ley
Segunda leySegunda ley
Segunda ley
 
Movimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMovimiento de proyectil
Movimiento de proyectil
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Momento inercia
 
Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)
 
Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)
 
gráficas lineales
gráficas linealesgráficas lineales
gráficas lineales
 
incertidumbre en las mediciones
incertidumbre en las  medicionesincertidumbre en las  mediciones
incertidumbre en las mediciones
 
11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Cinemática
Cinemática Cinemática
Cinemática
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia
 
2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos
 
Como se estudian las células
Como se estudian las célulasComo se estudian las células
Como se estudian las células
 
3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución
 
tesis, argumentos
tesis, argumentostesis, argumentos
tesis, argumentos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

12 movimineto armónico simple

  • 1. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE OSCILADOR ARMÓNICO: Si sobre un cuerpo de masa m se aplica una fuerza resultante proporcional a la distancia a la posición de equilibrio x y siempre dirigida hacia esa posición, se dice que está bajo la influencia de una fuerza restauradora de la forma: F = - kX (1) Donde F es la fuerza resultante y k es una constante de proporcionalidad, el signo indica la orientación de la fuerza hacia la posición de equilibrio. Al sistema mecánico así constituido se denomina un Oscilador Amónico. El movimiento libre de un sistema mecánico, como el descrito en el párrafo anterior, es una oscilación periódica alrededor de la posición de equilibrio. La importancia del estudio de este sistema reside en que oscilaciones de sistemas más complejos pueden ser modelados como una combinación de oscilaciones elementales del oscilador armónico. Un bloque de masa m acoplado a un resorte de constante elástica K, como el indicado en la figura, es un Oscilador Armónico. La ecuación (1) puede ser escrita también de acuerdo a la segunda ley de Newton, como: 0 2 2  kX  dt md x (2) La solución de la ecuación diferencial (2) es una función armónica. xt  A sent   o (3) En donde  es el ángulo de fase, o A es la amplitud de la oscilación,  es una constante T   2 donde T es el periodo de oscilación, que es el tiempo de una oscilación completa k m T  2 (4) Derivando la ecuación (3) se obtiene de la velocidad vt  A t   o cos (5) La velocidad máxima de acuerdo a (5) Será:  MAX O v  A (6)
  • 2. La aceleración del sistema se obtiene derivando la ecuación (5) at  A  sent   O 2 (7) La aceleración máxima se da en los extremos de la oscilación y es una magnitud de acuerdo a (7) La aceleración mínima es cero en el centro de la oscilación y corresponde a la posición de equilibrio mecánico, en esta posición también es cero la fuerza sobre la masa. Realización de la práctica Previo a realización de la práctica titulada Movimiento Armónico Simple, el estudiante debe, identificar el problema a resolver, repasar los fundamentos teóricos en los que se basará la práctica, resolver las preguntas planteadas al final de la unidad. Problema a resolver Estudiar el comportamiento de un oscilador armónico. Medir algunas características del Movimiento Armónico simple. Base teórica Para esta práctica es necesario revisar los conceptos de: Ley de Hooke, Funciones periódicas, Segunda ley de Newton, características de un Oscilador Armónico Simple MONTAJE DEL EXPERIMENTO:  Arme el oscilador como se indica en la fig.0.1  Conecte el contador digital para mediciones de tiempo con preselección de impulso.  La barrera de luz debe ser interrumpida por la masa que oscila.  Mida el periodo de oscilación del oscilador.  Cambie la masa suspendida y tome las mediciones de los periodos de oscilación correspondiente a cada masa.  Complete la tabla de datos. 2  MAX o a  A
  • 3. DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DEL RESORTE K Para calcular la constante del resorte, se suspende sucesivamente del resorte indicado en el esquema las masas conocidas M y se mide la elongación x del resorte correspondiente a cada masa, utilizando las cifras significativas que indique la escala. De acuerdo a la ley de Hooke la constante para cada valor medido de la fuerza y masa será k = F / X. El valor que se tomara será el promedio de las constantes calculadas. PREGUNTAS PARA LA PRUEBA DE ENTRADA 1. Un estudiante mide los periodos T de un oscilador masa resorte para distintas masas m, estas cantidades están relacionadas por la siguiente fórmula: √ Si el estudiante grafica m en el eje x, para obtener un gráfico lineal. En el eje y deberá graficarse. A. T B. T2 C. √ D. 2√ 2. En la práctica de movimiento armónico simple los datos medidos de masa m (abscisa) y periodo T (ordenada) se grafican directamente una hoja logarítmica, a) ¿qué representará la pendiente de la recta? b) ¿qué representa el intercepto de la recta con el eje de ordenada?
  • 4. 3. Con relación a la práctica de movimiento armónico simple. Si un estudiante al estirar el resorte desde su posición de equilibrio no lo hizo siempre hasta la misma posición y lo soltaba quedando oscilando el sistema masa resorte. Entonces, escoja la alternativa correcta. A) Esto hizo incrementar el periodo de oscilación B) Esto hizo disminuir el periodo de oscilación C) Esto no afectó la energía total mecánica D) Esto no afecto el periodo de oscilación. 4. En la práctica de movimiento armónico simple se hicieron las siguientes mediciones de masa y periodo de oscilación como se indica en la tabla adjunta. Con la información proporcionada en la tabla se pide: a) Realizar el grafico logarítmico T versus M b) Determinar la ecuación empírica c) ¿Cuál sería el periodo de oscilación para una masa de (150±1)g? M(Kg) T(s) 10.0 0.199 20.0 0.281 30.0 0.344 40.0 0.397 55.0 0.466 65.0 0.506
  • 5. REPORTE DE DATOS Y RESULTADOS Movimiento Armónico Simple Fecha_________ Paralelo____ Prueba de Entrada ____ Apellidos_______________________ Nombres_______________ Desempeño en clase ____ Informe Técnico ____ Prueba de Salida ____ Total ____ Objetivos de la práctica ____________________________________________________ _____________________________________________________________________________ a) Complete la tabla de datos mostrada TABLA 1 M (Kg) T (s) b) Construya un gráfico logarítmico T vs. M y determine la relación entre estas variables. c) Encuentre el valor de la constante K.
  • 6. d) Complete la tabla 2 M (Kg) F (N) X (m) K (N/m) e) Calcule la constante promedio del resorte. d) Encuentre la diferencia porcentual entre los valores de K hallados por MAS y por ley de Hooke.