SlideShare una empresa de Scribd logo
17/05/2016
Planificación diaria.
Tema: Introducción Simetría Axial
Duración: 45 min
Objetivos:
 Definir simetría axial
 Fomentar el trabajo en equipo
 Promover y fortalecer la capacidad de reflexión y autocrítica
Desarrollo de la clase:
Inicio (5 min): Se le dará bienvenida a la docente Leticia Medina y se formarán grupos de 4
personas.
Desarrollo:
Inicio (15 min):
Se les entregará a los alumnos diferentes imágenes donde puedan observar polígonos, algunos
con sus simétricos respecto a una recta y otro donde no se muestra ninguna simetría axial. Se
les pedirá analizar de manera grupal las imágenes dadas, pudiendo detectar aspectos en
común en aquellas que son simétricas (la distancia de los vértices al eje de simetría, de un
polígono y su simétrico son iguales). El objetivo final de esta actividad es lograr intuir la
definición de simetría axial.
Puesta en común (10 min): Se razonará la actividad y los alumnos tendrán tiempo
suficiente para expresar sus ideas, se busca alcanzar el objetivo de la actividad mediante una
discusión grupal.
Se pueden presentar dificultades en la actividad en el momento de concluir que los polígonos
son simétricos respecto al eje de simetría, deberán primero identificar que los vértices de los
polígonos simétricos se encuentran a igual distancia del eje de simetría. Para intentar prevenir
dicha situación, se les agregó ayuda, mencionando que se les permite utilizar regla y compás.
Si a pesar de observar que los vértices de polígonos simétricos están a igual distancia del eje de
simetría, no logra salir por parte de los estudiantes el concepto de simetría, éste será
mencionado por el docente.
Actividad:
Discutir y analizar con sus compañeros las siguientes imágenes.
Ayuda: Escribir en la hoja todas las observaciones hechas, pueden utilizar instrumentos de
geometría como regla y compás.
r
r
Cierre (15 min): Se dará la definición de simetría axial a los alumnos, junto a actividades y
se mostrarán imágenes de la naturaleza y de construcciones que presenten simetrías axiales.
Actividad 1) Trazar un cuadrado ABCD cuyos lados midan 5 cm. ¿En la figura trazada se puede
detectar algún eje de simetría? ¿Cuántos?
Actividad 2) Dado el siguiente polígono y la recta r, trazar el polígono simétrico respecto a
dicha recta.
Definición de simetría axial:
Existe una correspondencia en la que cada punto del plano tiene su simétrico respecto
a una recta r del mismo. A esta correspondencia le llamaremos Simetría Axial de eje r.
Matemática 1º” Grupo Botadá
Imágenes para los grupos donde se aprecian simetrías axiales:
Materiales:
 Material impreso
 Pizarrón
Evaluación:
 Capacidad de razonamiento a partir de
 Compromiso a la hora de trabajar en equipo
Bibliografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprendePlanificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprendeEsmeralda Ramirez
 
Unidad 1 grade 9
Unidad 1 grade 9Unidad 1 grade 9
Unidad 1 grade 9
AnaPiernas
 
Cómo se traza paralelas y perpendiculares
Cómo se traza paralelas y perpendicularesCómo se traza paralelas y perpendiculares
Cómo se traza paralelas y perpendicularesJoseLuiisPL
 
Rossana acosta ptt. feria
Rossana acosta ptt. feriaRossana acosta ptt. feria
Rossana acosta ptt. feria
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
PTA MEN Colombia
 
Pend lamina 8 trazados geometricos
Pend lamina 8 trazados geometricosPend lamina 8 trazados geometricos
Pend lamina 8 trazados geometricosSlideshare de Mara
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
Alcides Rebolino
 
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonPropuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonyolimar vivas
 
Trazado de rectas y paralelas
Trazado de rectas y paralelasTrazado de rectas y paralelas
Trazado de rectas y paralelasamoralescalvillo
 
Avance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometriaAvance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometria
Liceo Marta Brunet Chillan
 
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Tania Muñoa
 
El cuento de los Teselados
El cuento de los TeseladosEl cuento de los Teselados
El cuento de los Teseladosloscuentosdenora
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Dannit Cifuentes
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaSocorro Reig
 

La actualidad más candente (17)

Teselaciones
TeselacionesTeselaciones
Teselaciones
 
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprendePlanificación 7° básico construcción de  triangulos araucanía aprende
Planificación 7° básico construcción de triangulos araucanía aprende
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Unidad 1 grade 9
Unidad 1 grade 9Unidad 1 grade 9
Unidad 1 grade 9
 
Cómo se traza paralelas y perpendiculares
Cómo se traza paralelas y perpendicularesCómo se traza paralelas y perpendiculares
Cómo se traza paralelas y perpendiculares
 
Rossana acosta ptt. feria
Rossana acosta ptt. feriaRossana acosta ptt. feria
Rossana acosta ptt. feria
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
 
Pend lamina 8 trazados geometricos
Pend lamina 8 trazados geometricosPend lamina 8 trazados geometricos
Pend lamina 8 trazados geometricos
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonPropuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
 
Trazado de rectas y paralelas
Trazado de rectas y paralelasTrazado de rectas y paralelas
Trazado de rectas y paralelas
 
Avance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometriaAvance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometria
 
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
 
El cuento de los Teselados
El cuento de los TeseladosEl cuento de los Teselados
El cuento de los Teselados
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Teselacion
TeselacionTeselacion
Teselacion
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
 

Similar a 17 05

transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el planoyolimar vivas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Presentación Telefónica Polígonos Regulares(1)
Presentación Telefónica Polígonos Regulares(1)Presentación Telefónica Polígonos Regulares(1)
Presentación Telefónica Polígonos Regulares(1)
haydeear
 
TELEFÓNICA - POLÍGONOS REGULARES
TELEFÓNICA - POLÍGONOS REGULARESTELEFÓNICA - POLÍGONOS REGULARES
TELEFÓNICA - POLÍGONOS REGULARES
haydeear
 
Taller-20_La-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-transformaciones-isometricas_-...
Taller-20_La-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-transformaciones-isometricas_-...Taller-20_La-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-transformaciones-isometricas_-...
Taller-20_La-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-transformaciones-isometricas_-...
FaustinoGijnHernndez
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender reflexión
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender reflexiónGuía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender reflexión
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender reflexión
Compartir Palabra Maestra
 
Presentacion para telefonica
Presentacion para telefonicaPresentacion para telefonica
Presentacion para telefonica
Haydee Arica Ipanaque
 
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticasGeogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Fabian Negri
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
Daissy Bibiana Ospina
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
Matematica
MatematicaMatematica
Guia #2 didáctica
Guia #2 didácticaGuia #2 didáctica
Guia #2 didáctica
Evelyn Salas
 
Guia #2 didactica
Guia #2 didacticaGuia #2 didactica
Guia #2 didactica
Evelyn Salas
 
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxSecuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
GabrielaLurgo
 

Similar a 17 05 (20)

transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el plano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion02
 
Presentación Telefónica Polígonos Regulares(1)
Presentación Telefónica Polígonos Regulares(1)Presentación Telefónica Polígonos Regulares(1)
Presentación Telefónica Polígonos Regulares(1)
 
TELEFÓNICA - POLÍGONOS REGULARES
TELEFÓNICA - POLÍGONOS REGULARESTELEFÓNICA - POLÍGONOS REGULARES
TELEFÓNICA - POLÍGONOS REGULARES
 
Taller-20_La-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-transformaciones-isometricas_-...
Taller-20_La-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-transformaciones-isometricas_-...Taller-20_La-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-transformaciones-isometricas_-...
Taller-20_La-ensenanza-y-el-aprendizaje-de-las-transformaciones-isometricas_-...
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender reflexión
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender reflexiónGuía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender reflexión
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender reflexión
 
Presentacion para telefonica
Presentacion para telefonicaPresentacion para telefonica
Presentacion para telefonica
 
Presentacion para telefonica
Presentacion para telefonicaPresentacion para telefonica
Presentacion para telefonica
 
Presentacion para telefonica
Presentacion para telefonicaPresentacion para telefonica
Presentacion para telefonica
 
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticasGeogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
Geogebra como recurso para unas nuevas matemáticas
 
Clase 17 5
Clase 17 5Clase 17 5
Clase 17 5
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
Secuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizadaSecuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizada
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
Clase 19 5
Clase 19 5Clase 19 5
Clase 19 5
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Guia #2 didáctica
Guia #2 didácticaGuia #2 didáctica
Guia #2 didáctica
 
Guia #2 didactica
Guia #2 didacticaGuia #2 didactica
Guia #2 didactica
 
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxSecuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
 

Más de Guille Ortiz

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
Guille Ortiz
 
Escrito primero
Escrito primeroEscrito primero
Escrito primero
Guille Ortiz
 
Escrito de junio
Escrito de junioEscrito de junio
Escrito de junio
Guille Ortiz
 
Escrito 8 09-16
Escrito 8 09-16Escrito 8 09-16
Escrito 8 09-16
Guille Ortiz
 
16 del 09
16 del 0916 del 09
16 del 09
Guille Ortiz
 
Unidad de números enteros
Unidad de números enterosUnidad de números enteros
Unidad de números enteros
Guille Ortiz
 
2 del 09 y 6 del 09
2 del 09 y 6 del 092 del 09 y 6 del 09
2 del 09 y 6 del 09
Guille Ortiz
 
31 del 08 y 1 del 09
31 del 08 y 1 del 0931 del 08 y 1 del 09
31 del 08 y 1 del 09
Guille Ortiz
 
Visita 12 08
Visita 12 08Visita 12 08
Visita 12 08
Guille Ortiz
 
18 del 08
18 del 0818 del 08
18 del 08
Guille Ortiz
 
11 del 08
11 del 0811 del 08
11 del 08
Guille Ortiz
 
10 del 08
10 del 0810 del 08
10 del 08
Guille Ortiz
 
5 del 08
5 del 085 del 08
5 del 08
Guille Ortiz
 
2 y 3 del 08
2 y 3 del 082 y 3 del 08
2 y 3 del 08
Guille Ortiz
 
20, 21 y 22 del 7
20, 21 y 22 del 720, 21 y 22 del 7
20, 21 y 22 del 7
Guille Ortiz
 
Epi
EpiEpi
Planificación anual.
Planificación anual.Planificación anual.
Planificación anual.
Guille Ortiz
 
Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano
Guille Ortiz
 
21 y 22 del 06
21 y 22 del 0621 y 22 del 06
21 y 22 del 06
Guille Ortiz
 
2 06
2 062 06

Más de Guille Ortiz (20)

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Escrito primero
Escrito primeroEscrito primero
Escrito primero
 
Escrito de junio
Escrito de junioEscrito de junio
Escrito de junio
 
Escrito 8 09-16
Escrito 8 09-16Escrito 8 09-16
Escrito 8 09-16
 
16 del 09
16 del 0916 del 09
16 del 09
 
Unidad de números enteros
Unidad de números enterosUnidad de números enteros
Unidad de números enteros
 
2 del 09 y 6 del 09
2 del 09 y 6 del 092 del 09 y 6 del 09
2 del 09 y 6 del 09
 
31 del 08 y 1 del 09
31 del 08 y 1 del 0931 del 08 y 1 del 09
31 del 08 y 1 del 09
 
Visita 12 08
Visita 12 08Visita 12 08
Visita 12 08
 
18 del 08
18 del 0818 del 08
18 del 08
 
11 del 08
11 del 0811 del 08
11 del 08
 
10 del 08
10 del 0810 del 08
10 del 08
 
5 del 08
5 del 085 del 08
5 del 08
 
2 y 3 del 08
2 y 3 del 082 y 3 del 08
2 y 3 del 08
 
20, 21 y 22 del 7
20, 21 y 22 del 720, 21 y 22 del 7
20, 21 y 22 del 7
 
Epi
EpiEpi
Epi
 
Planificación anual.
Planificación anual.Planificación anual.
Planificación anual.
 
Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano
 
21 y 22 del 06
21 y 22 del 0621 y 22 del 06
21 y 22 del 06
 
2 06
2 062 06
2 06
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

17 05

  • 1. 17/05/2016 Planificación diaria. Tema: Introducción Simetría Axial Duración: 45 min Objetivos:  Definir simetría axial  Fomentar el trabajo en equipo  Promover y fortalecer la capacidad de reflexión y autocrítica Desarrollo de la clase: Inicio (5 min): Se le dará bienvenida a la docente Leticia Medina y se formarán grupos de 4 personas. Desarrollo: Inicio (15 min): Se les entregará a los alumnos diferentes imágenes donde puedan observar polígonos, algunos con sus simétricos respecto a una recta y otro donde no se muestra ninguna simetría axial. Se les pedirá analizar de manera grupal las imágenes dadas, pudiendo detectar aspectos en común en aquellas que son simétricas (la distancia de los vértices al eje de simetría, de un polígono y su simétrico son iguales). El objetivo final de esta actividad es lograr intuir la definición de simetría axial. Puesta en común (10 min): Se razonará la actividad y los alumnos tendrán tiempo suficiente para expresar sus ideas, se busca alcanzar el objetivo de la actividad mediante una discusión grupal. Se pueden presentar dificultades en la actividad en el momento de concluir que los polígonos son simétricos respecto al eje de simetría, deberán primero identificar que los vértices de los polígonos simétricos se encuentran a igual distancia del eje de simetría. Para intentar prevenir dicha situación, se les agregó ayuda, mencionando que se les permite utilizar regla y compás. Si a pesar de observar que los vértices de polígonos simétricos están a igual distancia del eje de simetría, no logra salir por parte de los estudiantes el concepto de simetría, éste será mencionado por el docente.
  • 2. Actividad: Discutir y analizar con sus compañeros las siguientes imágenes. Ayuda: Escribir en la hoja todas las observaciones hechas, pueden utilizar instrumentos de geometría como regla y compás. r r
  • 3. Cierre (15 min): Se dará la definición de simetría axial a los alumnos, junto a actividades y se mostrarán imágenes de la naturaleza y de construcciones que presenten simetrías axiales. Actividad 1) Trazar un cuadrado ABCD cuyos lados midan 5 cm. ¿En la figura trazada se puede detectar algún eje de simetría? ¿Cuántos? Actividad 2) Dado el siguiente polígono y la recta r, trazar el polígono simétrico respecto a dicha recta. Definición de simetría axial: Existe una correspondencia en la que cada punto del plano tiene su simétrico respecto a una recta r del mismo. A esta correspondencia le llamaremos Simetría Axial de eje r. Matemática 1º” Grupo Botadá Imágenes para los grupos donde se aprecian simetrías axiales:
  • 4. Materiales:  Material impreso  Pizarrón Evaluación:  Capacidad de razonamiento a partir de  Compromiso a la hora de trabajar en equipo Bibliografía: