SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación diaria 12-08-16 Liceo N°3 Maldonado Practicante: Guillermo Ortiz
Tema: Mínimo Común Múltiplo.
Hora: 10:45
Duración: 45 min.
Objetivos:
 Definir m.c.m.
 Fomentar el razonamiento de manera individual
 Promover el uso de estrategias para resolver diferentes situaciones
Pre-requisitos:
 Múltiplos de un número natural.
Inicio (5 min):
Se dará la bienvenida a la docente Leticia Medina y se continuará trabajando
con el tema múltiplos (recordando previamente lo hecho).
Desarrollo (30 min):
Se continuará entregando la actividad y realizando la lectura de la misma:
Actividad:
“Matías colecciona cartas de pokemon que vienen en dos cajas, una caja trae
sobre de color rojo y la otra caja trae sobres de color azul. Los sobres de color
rojo traen 24 cartas y los sobres de color azul traen 20 cartas. Sabiendo que el
número de cartas que traen ambas cajas son iguales, ¿cuántas cartas hay
como mínimo?
Se darán 10 minutos para realizar la actividad y luego se procederá a realizar la
corrección de la misma y ampliar la actividad mediante preguntas con el fin de
llegar a la noción de mínimo común múltiplo (20 minutos).
Una vez hecha la corrección de la actividad se preguntará ¿Qué relación tiene
dicho número con el 20 y el 24? Esperando que respondan que es múltiplo. De
esta manera se pretende observar que es un múltiplo en común a ambos
números. Luego de comprender lo preguntado se continuará ¿es posible
encontrar más múltiplos en común a estos dos números (20 y 24)? El objetivo
es observar que dos o más números tienen no sólo un múltiplo en común.
Cierre (10 min):
Se pretende que los alumnos definan mínimo común múltiplo a partir de la
actividad planteada.
Definición:
Planificación diaria 12-08-16 Liceo N°3 Maldonado Practicante: Guillermo Ortiz
El menor de los múltiplos de dos o más números (a, b, c…) se llama mínimo
común múltiplo y se expresa m.c.m (a, b, c…).
Si los alumnos dan la definición, lo que se brindará es la anotación “m.c.m (a,
b, c…)” y se utilizará para representar la solución de la actividad de clase:
m.c.m (20, 24) = 120
Cierre alternativo:
Actividad 2, resolver:
Tres amigas trabajan como voluntarias en un hogar de ancianos, de acuerdo
con sus posibilidades de tiempo. Una de ellas va cada 5 días, otra lo hace cada
10 días y la otra cada 15 días. Suponiendo que un día se encuentran las tres
en el hogar de ancianos, ¿cuántos días después volverán a encontrarse?
Análisis de la actividad:
Previamente se trabajó con múltiplos de números (naturales), teniendo
presente esto es de esperarse que muchos alumnos busquen llegar a la
solución de la actividad mediante una tabla donde se muestren los múltiplos de
ambos números (20 y 24) hasta llegar a un múltiplo en común.
Sobres
azules
Sobres
rojos
20 24
40 48
60 72
80 96
100 120
120
Una vez alcanzado el múltiplo en común es de esperarse que logren
comprender la situación, dando así lugar a la respuesta de la actividad.
Otra posible solución o forma de resolver la actividad podría surgir de hacer el
producto de los números 20 y 24, en ese caso la solución que darían sería de
480 (cartas), si esto llega a surgir en la clase se les preguntará a los alumnos si
dicho número es la menor cantidad de cartas que puede haber en las cajas.
Este resultado pude surgir por lo trabajado (hasta el momento) donde se puede
encontrar un múltiplo de un número, realizando el producto entre dicho número
y un natural, comprendiendo lo mencionado, los estudiantes serán capaces de
reconocer al número resultante del producto como un múltiplo de ambos.
Las preguntas realizadas al terminar la actividad tienen el fin de encontrar más
múltiplos en común a ambos números, esto puede ser resuelto continuando
Planificación diaria 12-08-16 Liceo N°3 Maldonado Practicante: Guillermo Ortiz
con la tabla (si la realizaron) así hasta encontrar más múltiplos comunes o
también haciendo el producto de 120 (solución del ejercicio) por otro natural n,
de realizarse lo último mencionado, he de concluir que los estudiantes
comprenden lo trabajado hasta el momento y son capaces de usar los
conocimientos previos como herramientas.
Material entregado a los alumnos:
Bibliografía:
Para el alumno:
o Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo, 2011.
o "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael Martínez,
Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A.
o “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López,
Begoña Martínez.
o Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S. Martínez,
N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008- Montevideo
(Uruguay).
o "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL.
Montevideo.
o “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R. Martínez, R.
Rodriguez
Para el docente:
Actividad:
“Matías colecciona cartas de pokemon que vienen en dos cajas, una caja trae
sobre de color rojo y la otra caja trae sobres de color azul. Los sobres de color
rojo traen 24 cartas y los sobres de color azul traen 20 cartas. Sabiendo que el
número de cartas que traen ambas cajas son iguales, ¿cuántas cartas hay
como mínimo?
Actividad anterior:
m.c.m (20, 24) = 120
Actividad 2, resolver:
Tres amigas trabajan como voluntarias en un hogar de ancianos, de acuerdo
con sus posibilidades de tiempo. Una de ellas va cada 5 días, otra lo hace cada
10 días y la otra cada 15 días. Suponiendo que un día se encuentran las tres
en el hogar de ancianos, ¿cuántos días después volverán a encontrarse?
Planificación diaria 12-08-16 Liceo N°3 Maldonado Practicante: Guillermo Ortiz
o "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán.
o “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté
Investigación didáctica:
o http://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/viewFile/199617/35339
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema 4 Razonamiento Algebraico
Problema 4 Razonamiento AlgebraicoProblema 4 Razonamiento Algebraico
Problema 4 Razonamiento AlgebraicoMeliisaa Naayeeli
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normalMonne Gtz
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Planificacion 3
Planificacion 3Planificacion 3
Planificacion 3
Donaldo Castellanos
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
AndresMuoz244
 
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
agusvaldivia
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
ladypea7
 
Bloque5 2dogrado
Bloque5 2dogradoBloque5 2dogrado
Bloque5 2dogrado
Eren Sanchez Blanco
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
Edgar Sanchez
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
Planificación matematica 2
Planificación matematica 2Planificación matematica 2
Planificación matematica 2031089
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizajergiodiluna
 
Matemáticas1
Matemáticas1Matemáticas1
Matemáticas1
Jesus Barragan
 
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemiaAprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
Dante Calderón Valderrama
 
Adición y sustraccion en q
Adición y  sustraccion en qAdición y  sustraccion en q
Adición y sustraccion en q
Lorena Sofia
 
Examen de primaria primer grado primer trimestre
Examen de primaria primer grado primer trimestreExamen de primaria primer grado primer trimestre
Examen de primaria primer grado primer trimestre
Editorial MD
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
javier pedroza
 

La actualidad más candente (19)

Problema 4 Razonamiento Algebraico
Problema 4 Razonamiento AlgebraicoProblema 4 Razonamiento Algebraico
Problema 4 Razonamiento Algebraico
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Planeaciones de adecuacion parte 2
Planeaciones de adecuacion parte 2Planeaciones de adecuacion parte 2
Planeaciones de adecuacion parte 2
 
Planeaciones de adecuacion parte 2
Planeaciones de adecuacion parte 2Planeaciones de adecuacion parte 2
Planeaciones de adecuacion parte 2
 
Planificacion 3
Planificacion 3Planificacion 3
Planificacion 3
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
 
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
Innovacion pedagooica (multiplicación con fichas)
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
 
Bloque5 2dogrado
Bloque5 2dogradoBloque5 2dogrado
Bloque5 2dogrado
 
Sesion ecuaciones
Sesion ecuacionesSesion ecuaciones
Sesion ecuaciones
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
Planificación matematica 2
Planificación matematica 2Planificación matematica 2
Planificación matematica 2
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
 
Matemáticas1
Matemáticas1Matemáticas1
Matemáticas1
 
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemiaAprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
Aprendo con ecomatematica en tiempos de pandemia
 
Adición y sustraccion en q
Adición y  sustraccion en qAdición y  sustraccion en q
Adición y sustraccion en q
 
Examen de primaria primer grado primer trimestre
Examen de primaria primer grado primer trimestreExamen de primaria primer grado primer trimestre
Examen de primaria primer grado primer trimestre
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
 

Similar a Visita 12 08

Visita minimo comun multiplo 3
Visita minimo comun multiplo 3Visita minimo comun multiplo 3
Visita minimo comun multiplo 3
Karina López
 
Aprendizaje Vivencial
Aprendizaje VivencialAprendizaje Vivencial
Aprendizaje Vivencial
Ple remedio solano
 
Traajo 2 sesion modulo 4
Traajo 2  sesion modulo 4Traajo 2  sesion modulo 4
Traajo 2 sesion modulo 4
Daysi N
 
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulaliaSecuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Edward Solis
 
Guia n° 10 números y operaciones
Guia n° 10 números y operacionesGuia n° 10 números y operaciones
Guia n° 10 números y operacionesfhadiaz
 
Guia n° 10
Guia n° 10Guia n° 10
Guia n° 10Maca1208
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
ENEF
 
Portafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérez
Portafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérezPortafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérez
Portafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérez
Mónica González
 
Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01
LangeDiegoRafael
 
Ficha 12 1ro.pdf
Ficha 12 1ro.pdfFicha 12 1ro.pdf
Ficha 12 1ro.pdf
angelicanietoortiz1
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
ENEF
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencias didactica (trabajo nº4)
Secuencias didactica (trabajo nº4)Secuencias didactica (trabajo nº4)
Secuencias didactica (trabajo nº4)Monica Medina
 
Secuencias didactica (trabajo nº4)
Secuencias didactica (trabajo nº4)Secuencias didactica (trabajo nº4)
Secuencias didactica (trabajo nº4)Monica Medina
 

Similar a Visita 12 08 (20)

Visita minimo comun multiplo 3
Visita minimo comun multiplo 3Visita minimo comun multiplo 3
Visita minimo comun multiplo 3
 
Aprendizaje Vivencial
Aprendizaje VivencialAprendizaje Vivencial
Aprendizaje Vivencial
 
Traajo 2 sesion modulo 4
Traajo 2  sesion modulo 4Traajo 2  sesion modulo 4
Traajo 2 sesion modulo 4
 
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulaliaSecuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
 
Guia n° 10 números y operaciones
Guia n° 10 números y operacionesGuia n° 10 números y operaciones
Guia n° 10 números y operaciones
 
Guia n° 10
Guia n° 10Guia n° 10
Guia n° 10
 
Mat u2 2g_sesion21
Mat u2 2g_sesion21Mat u2 2g_sesion21
Mat u2 2g_sesion21
 
Entidadani (2)
 Entidadani (2) Entidadani (2)
Entidadani (2)
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Portafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérez
Portafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérezPortafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérez
Portafolio de trabajo mogesa unidad 3 a01681467 mónica gonzález pérez
 
Mat u2 2g_sesion12
Mat u2 2g_sesion12Mat u2 2g_sesion12
Mat u2 2g_sesion12
 
Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01
 
Mat u2 2g_sesion25
Mat u2 2g_sesion25Mat u2 2g_sesion25
Mat u2 2g_sesion25
 
Mat u2 2g_sesion17
Mat u2 2g_sesion17Mat u2 2g_sesion17
Mat u2 2g_sesion17
 
Ficha 12 1ro.pdf
Ficha 12 1ro.pdfFicha 12 1ro.pdf
Ficha 12 1ro.pdf
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Situación problema para grado segundo
Situación problema para grado segundoSituación problema para grado segundo
Situación problema para grado segundo
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Secuencias didactica (trabajo nº4)
Secuencias didactica (trabajo nº4)Secuencias didactica (trabajo nº4)
Secuencias didactica (trabajo nº4)
 
Secuencias didactica (trabajo nº4)
Secuencias didactica (trabajo nº4)Secuencias didactica (trabajo nº4)
Secuencias didactica (trabajo nº4)
 

Más de Guille Ortiz

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
Guille Ortiz
 
Escrito primero
Escrito primeroEscrito primero
Escrito primero
Guille Ortiz
 
Escrito de junio
Escrito de junioEscrito de junio
Escrito de junio
Guille Ortiz
 
Escrito 8 09-16
Escrito 8 09-16Escrito 8 09-16
Escrito 8 09-16
Guille Ortiz
 
16 del 09
16 del 0916 del 09
16 del 09
Guille Ortiz
 
Unidad de números enteros
Unidad de números enterosUnidad de números enteros
Unidad de números enteros
Guille Ortiz
 
2 del 09 y 6 del 09
2 del 09 y 6 del 092 del 09 y 6 del 09
2 del 09 y 6 del 09
Guille Ortiz
 
31 del 08 y 1 del 09
31 del 08 y 1 del 0931 del 08 y 1 del 09
31 del 08 y 1 del 09
Guille Ortiz
 
18 del 08
18 del 0818 del 08
18 del 08
Guille Ortiz
 
11 del 08
11 del 0811 del 08
11 del 08
Guille Ortiz
 
10 del 08
10 del 0810 del 08
10 del 08
Guille Ortiz
 
5 del 08
5 del 085 del 08
5 del 08
Guille Ortiz
 
2 y 3 del 08
2 y 3 del 082 y 3 del 08
2 y 3 del 08
Guille Ortiz
 
20, 21 y 22 del 7
20, 21 y 22 del 720, 21 y 22 del 7
20, 21 y 22 del 7
Guille Ortiz
 
Epi
EpiEpi
Planificación anual.
Planificación anual.Planificación anual.
Planificación anual.
Guille Ortiz
 
Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano
Guille Ortiz
 
21 y 22 del 06
21 y 22 del 0621 y 22 del 06
21 y 22 del 06
Guille Ortiz
 
2 06
2 062 06
25 05
25 0525 05

Más de Guille Ortiz (20)

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Escrito primero
Escrito primeroEscrito primero
Escrito primero
 
Escrito de junio
Escrito de junioEscrito de junio
Escrito de junio
 
Escrito 8 09-16
Escrito 8 09-16Escrito 8 09-16
Escrito 8 09-16
 
16 del 09
16 del 0916 del 09
16 del 09
 
Unidad de números enteros
Unidad de números enterosUnidad de números enteros
Unidad de números enteros
 
2 del 09 y 6 del 09
2 del 09 y 6 del 092 del 09 y 6 del 09
2 del 09 y 6 del 09
 
31 del 08 y 1 del 09
31 del 08 y 1 del 0931 del 08 y 1 del 09
31 del 08 y 1 del 09
 
18 del 08
18 del 0818 del 08
18 del 08
 
11 del 08
11 del 0811 del 08
11 del 08
 
10 del 08
10 del 0810 del 08
10 del 08
 
5 del 08
5 del 085 del 08
5 del 08
 
2 y 3 del 08
2 y 3 del 082 y 3 del 08
2 y 3 del 08
 
20, 21 y 22 del 7
20, 21 y 22 del 720, 21 y 22 del 7
20, 21 y 22 del 7
 
Epi
EpiEpi
Epi
 
Planificación anual.
Planificación anual.Planificación anual.
Planificación anual.
 
Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano
 
21 y 22 del 06
21 y 22 del 0621 y 22 del 06
21 y 22 del 06
 
2 06
2 062 06
2 06
 
25 05
25 0525 05
25 05
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Visita 12 08

  • 1. Planificación diaria 12-08-16 Liceo N°3 Maldonado Practicante: Guillermo Ortiz Tema: Mínimo Común Múltiplo. Hora: 10:45 Duración: 45 min. Objetivos:  Definir m.c.m.  Fomentar el razonamiento de manera individual  Promover el uso de estrategias para resolver diferentes situaciones Pre-requisitos:  Múltiplos de un número natural. Inicio (5 min): Se dará la bienvenida a la docente Leticia Medina y se continuará trabajando con el tema múltiplos (recordando previamente lo hecho). Desarrollo (30 min): Se continuará entregando la actividad y realizando la lectura de la misma: Actividad: “Matías colecciona cartas de pokemon que vienen en dos cajas, una caja trae sobre de color rojo y la otra caja trae sobres de color azul. Los sobres de color rojo traen 24 cartas y los sobres de color azul traen 20 cartas. Sabiendo que el número de cartas que traen ambas cajas son iguales, ¿cuántas cartas hay como mínimo? Se darán 10 minutos para realizar la actividad y luego se procederá a realizar la corrección de la misma y ampliar la actividad mediante preguntas con el fin de llegar a la noción de mínimo común múltiplo (20 minutos). Una vez hecha la corrección de la actividad se preguntará ¿Qué relación tiene dicho número con el 20 y el 24? Esperando que respondan que es múltiplo. De esta manera se pretende observar que es un múltiplo en común a ambos números. Luego de comprender lo preguntado se continuará ¿es posible encontrar más múltiplos en común a estos dos números (20 y 24)? El objetivo es observar que dos o más números tienen no sólo un múltiplo en común. Cierre (10 min): Se pretende que los alumnos definan mínimo común múltiplo a partir de la actividad planteada. Definición:
  • 2. Planificación diaria 12-08-16 Liceo N°3 Maldonado Practicante: Guillermo Ortiz El menor de los múltiplos de dos o más números (a, b, c…) se llama mínimo común múltiplo y se expresa m.c.m (a, b, c…). Si los alumnos dan la definición, lo que se brindará es la anotación “m.c.m (a, b, c…)” y se utilizará para representar la solución de la actividad de clase: m.c.m (20, 24) = 120 Cierre alternativo: Actividad 2, resolver: Tres amigas trabajan como voluntarias en un hogar de ancianos, de acuerdo con sus posibilidades de tiempo. Una de ellas va cada 5 días, otra lo hace cada 10 días y la otra cada 15 días. Suponiendo que un día se encuentran las tres en el hogar de ancianos, ¿cuántos días después volverán a encontrarse? Análisis de la actividad: Previamente se trabajó con múltiplos de números (naturales), teniendo presente esto es de esperarse que muchos alumnos busquen llegar a la solución de la actividad mediante una tabla donde se muestren los múltiplos de ambos números (20 y 24) hasta llegar a un múltiplo en común. Sobres azules Sobres rojos 20 24 40 48 60 72 80 96 100 120 120 Una vez alcanzado el múltiplo en común es de esperarse que logren comprender la situación, dando así lugar a la respuesta de la actividad. Otra posible solución o forma de resolver la actividad podría surgir de hacer el producto de los números 20 y 24, en ese caso la solución que darían sería de 480 (cartas), si esto llega a surgir en la clase se les preguntará a los alumnos si dicho número es la menor cantidad de cartas que puede haber en las cajas. Este resultado pude surgir por lo trabajado (hasta el momento) donde se puede encontrar un múltiplo de un número, realizando el producto entre dicho número y un natural, comprendiendo lo mencionado, los estudiantes serán capaces de reconocer al número resultante del producto como un múltiplo de ambos. Las preguntas realizadas al terminar la actividad tienen el fin de encontrar más múltiplos en común a ambos números, esto puede ser resuelto continuando
  • 3. Planificación diaria 12-08-16 Liceo N°3 Maldonado Practicante: Guillermo Ortiz con la tabla (si la realizaron) así hasta encontrar más múltiplos comunes o también haciendo el producto de 120 (solución del ejercicio) por otro natural n, de realizarse lo último mencionado, he de concluir que los estudiantes comprenden lo trabajado hasta el momento y son capaces de usar los conocimientos previos como herramientas. Material entregado a los alumnos: Bibliografía: Para el alumno: o Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo, 2011. o "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A. o “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López, Begoña Martínez. o Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S. Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008- Montevideo (Uruguay). o "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL. Montevideo. o “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R. Martínez, R. Rodriguez Para el docente: Actividad: “Matías colecciona cartas de pokemon que vienen en dos cajas, una caja trae sobre de color rojo y la otra caja trae sobres de color azul. Los sobres de color rojo traen 24 cartas y los sobres de color azul traen 20 cartas. Sabiendo que el número de cartas que traen ambas cajas son iguales, ¿cuántas cartas hay como mínimo? Actividad anterior: m.c.m (20, 24) = 120 Actividad 2, resolver: Tres amigas trabajan como voluntarias en un hogar de ancianos, de acuerdo con sus posibilidades de tiempo. Una de ellas va cada 5 días, otra lo hace cada 10 días y la otra cada 15 días. Suponiendo que un día se encuentran las tres en el hogar de ancianos, ¿cuántos días después volverán a encontrarse?
  • 4. Planificación diaria 12-08-16 Liceo N°3 Maldonado Practicante: Guillermo Ortiz o "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán. o “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté Investigación didáctica: o http://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/viewFile/199617/35339 1