SlideShare una empresa de Scribd logo
17. Un capital de $17,250 que se presta con el 27.3% de interés simple anual genera
$3,139.50 de utilidades en 8 meses. Verdadero
C = $17.250
I = $3.139,50
n = 8 meses/12 = 0,66 años
i = 27,3% = 0,273
I = C*i*n
I= $17.250* 0,66* 0.273
TOTAL I=$3.139,50
18. El 28 de enero vence un documento con valor nominal de $14,204.25 que ampara
un crédito por $13,275 recibido el 10 de septiembre anterior con interés del 0.05%
simple diario. Verdadero
M = $14,204.25
C = $13.275
n = 140 días
i = 0,05% simple diario/100 = 0,0005
M = C*(1 + i * n)
M = 13.275*(1 + (0,0005* 140))
TOTAL M = $14,204.25
19. Es más conveniente para un inversionista adquirir Certificados de la Tesorería de
la Federación (cetes) que pagan el 0.38% de interés simple por periodo de 28 días, que
invertir su dinero en una cuenta que bonifica el 4.75% simple anual. Verdadero
a) i = 0,38% periodos de 28 días
360 días (año) /28 días (periodo) = 12,85 periodos en el año
0,38* 12,85 = 4,883% anual
b) i = 4,75% simple anual
La primera tasa (4.883%) convertida a anual es mayor que la segunda (4,75%) anual.
20. ¿Cuánto debe invertirse ahora al 6.3% simple anual para disponer de $56,830.90,
13 meses después?
a) $49,973.60
10 sept 20
Oct 31
Nov 30
Dic 31
28 enero 28
TOTAL 140 días
b) $53,200.00
c) $51,928.00
d) $54,098.35
e) Otra
M = $56.830,90
C = ¿?
n = 13 meses/ 12 = 1,083 años
i = 6,3% simple anual /100 = 0,063
𝑪 =
𝑴
(𝟏 + 𝒊 ∗ 𝒏)
𝐶 =
56.830,90
(1 + (0,063 ∗ 1,083))
𝐶 =
56.830,90
1,068229
𝑪 = $𝟓𝟑.𝟐𝟎𝟏,𝟎𝟓
21. ¿Qué día vence un documento que ampara un préstamo por $18,300 conseguido el
3 de febrero anterior? Suponga intereses del 36% simple anual y su valor nominal es
$20,038.50.
a) Junio 25
b) Abril 30
c) Mayo 9
d) Junio 1°
e) Otra
C = $18.300
i = 36% simple anual / 100 = 0.36
M = $20.038,50
n = ¿?
𝑛 =
𝑚
𝑐
− 1
𝑖
𝑛 =
20.038,50
18.300
− 1
0,36
𝑛 =
0,095
0,36
𝑛 = 0,263888∗ 360
n= 𝟗𝟓 𝒅í𝒂𝒔
Del 3 de febrero al 9 de mayo transcurren 95 días.
22. ¿Con qué tasa de interés simple anual se tendrán $24,086 el 5 de julio próximo si
ahora, 20 de diciembre, se invierten $23,350?00?
a) 4.98%
b) 5.36%
c) 5.08%
d) 5.76%
e) Otra
i = ¿?
M = $24.086
C = $23.350
n = 197 días / 360 = 0,547 años
𝑖 =
𝑚
𝑐
− 1
𝑡
𝑖 =
24.086
23.350
− 1
0,547
𝑖 =
0,03152034
0,547
𝑖 = 0.0576 ∗ 100
𝒊 = 𝟓.𝟕𝟔%
23. En el problema 22, ¿cuánto se tendrá en la cuenta el 14 de octubre siguiente?
a) $25,093.72
b) $24,463.34
c) $24,809.3
d) $24,625.35
e) Otra
M = ¿?
C = $23.350
n = 298 días/ 360 = 0,8277 año
i = 5,76% simple anual / 100 = 0,0576
M = C (1 + i*n)
M = 23.350 *(1 + (0,0576 * 0,8277))
TOTAL M = $24,463.34
24. ¿Cuánto recibe por concepto de intereses el licenciado Godínez si el 10 de junio le
dan $84,620,00? por un capital que depositó el 3 de febrero anterior, con intereses del
6.24% simple anual?
a) $1,822.65
b) $1,976.60
c) $2056.08
d) $2,129.35
e) Otra
I = ¿?
C = ¿?
M = $84.620
n = 127 días/ 360 = 0,35277 años
i = 6,24% simple anual/ 100 = 0,0624
𝒄 =
𝑴
(𝟏 + 𝒊 ∗ 𝒏)
𝑐 =
84.620
(1 + (0,0624 ∗ 0,35277))
20 diciembre 11
Enero 31
Febrero 28
Marzo 31
Abril 30
Mayo 31
Junio 30
Julio 31
Agosto 31
Septiembre 30
Octubre 14
TOTAL 298
𝑐 =
84.620
1,0220133
C = $82.797,35
M = C + I
I = M – C
I = $84.620 - $ 82.797,35
TOTAL I = 1.822,65
25. Lupita deposita $26,500 en una cuenta que le bonifica el 5.1% de interés simple
anual, 4 meses después retira el 40% de lo que tiene en su cuenta y 3 meses más tarde
el resto. ¿Cuánto le dieron por concepto de intereses?
a) $690.25
b) $598.73
c) $656.67
d) $720.30
e) Otra
C = $ 26.500
i = 5,1 % anual / 100 = 0.051
n = 4 meses /12 = 0,33 años
I = ¿?
I = C * i * n
I = 26.500 * 0.051 * 0,33
I = $ 450,50
M = C + I
M = 26.500 + 450,50
M = $ 26.950,49
Retira el 40% de $ 26.950,49:
26.950,49 100%
X 40%
X = 10.780,20
El 60% será el nuevo capital ($ 16.167,60)
C = $ 16.167,60
i = 5,1 % anual / 100 = 0.051
n = 3 meses /12 = 0,25 años
I = ¿?
I = C * i * n
I = 16.170,29 * 0.051 * 0,25
I = $ 206,17
I = 450,50 + 206,17
TOTAL = $ 656,67
26. ¿Qué conviene más a un inversionista, abrir una cuenta bancaria que le ofrece el
6.9% de interés simple mensual o comprar centenarios cuyo valor crece con una tasa
del 0.15% por semana? Considere 6 meses de plazo.
a) Cuenta bancaria
b) Centenarios
c) Prestar su dinero con el 0.54% simple mensual
d) Es indiferente
e) Otra
a) i = 6.9% simple mensual * 12 = 82.8% anual / 100 = 0,828
b) i = 0,15% semanal * 52 = 7,8% anual / 100 = 0.78
c) i = 0.54 % simple mensual * 12 = 6,48% anual /100 = 0,0648
n = 6 meses / 12 = 0,5 años
C= $ 100
I = C * i * n *
a) I = 100 * 0,828 * 0,5
I = $ 41,40
b) I = 100 * 0,78 * 0,5
I = $ 39,00
c) I = 100 * 0,0648 * 0,5
I = $ 3,24
27. ¿De cuánto es cada uno de 3 pagos mensuales iguales que cancelan un crédito de
$48,700 con intereses del 16.2% simple anual?
a) $16,669.71
b) $16,021.35
c) $18,424.39
d) $15,725.09
e) Otra
C = $48.700
t = 3 meses/360 = 0,0083
i = 16,2% anual = 0.162
I = C * t * i
I = 48.700 * 0,0083 * 0,162
I = 65,48
M = C + I / t
M = 16,669.71
TOTAL I = $16,669.71
28. Resuelvael problema 27 considerando que los pagos se hacen a 2, 3 y 5 meses de que
se logró el crédito.
a) $16,473.08
b) $16,527.32
c) $16,959.44
d) $17,123.23
e) Otra
Termino Datos Resultado
I ¿? 48,83
i 16,20% 0,162
c 48700 48700
t (2/360) 0,00555556
Monto = C + I = 24.371,92
Termino Datos Resultado
I ¿? 48,83
i 16,20% 0,162
c 48700 48700
t (5/360) 0,01389
Monto = C + I = 9761,92
29. El profesor Gutiérrez deposita en junio su prima vacacional de $17,450 enun banco
que le bonifica el 5.44% simple anual, ¿cuánto puede retirar en el mes de diciembre?
a) $17,924.64
b) $18,625.30
c) $17,529.08
d) $18,123.32
e) Otra
M = ¿?
C = $ 17.450
n = 6 meses / 12 = 0,50 año
i = 5,44% simple anual /100 = 0,0544
M = C (1 + in)
M = 17.450 [1 + (0,0544* 0,50)]
TOTAL M = $ 17.924,64
30. Al jubilarse un empleado recibe $65,000 en su finiquito, el 40% lo deposita en un
banco que genera intereses del 6.69% simple anual y con el 35% compra plata cuyo
valor crece a razón del 1.7% por bimestre. ¿Cuánto tuvo de utilidades en 3 años de
plazo?
a) $12,729.65
b) $12,968.85
c) $13,282.94
d) $13,605.32
e) Otra
Deposito de banco
40% * $65.000 = $ 26.000
Compra en planta
35% * $65.000 = $22.750
Lo obtenido por depósito de banco
$26.000 + $26.000 *3 * 6.69% = $ 31.218,20
Total, obtenido
$31.218.20 + $30.814,94 = $62.032,94
Inversión
$26.000 + $22.750 = $48.750
La utilidad es
$62.032,94 - $48.750 = $13.282,94
31. En el problema 30, ¿cuál de las 2 inversiones le produjo más utilidades y de cuánto
fueron éstas?
a) $5,928.20 segunda
b) $8,064.74 segunda
c) $6,929.31 primera
d) $7,429.61 segunda
e) Otra
1. 26000* 1,7%/ 6 = 7,366.66
2. 22750 * 1,7%/6 = 6,455.17
32. ¿Qué día se prestaron $45,000 con intereses del 18.9% simple anual si el 5 de octubre
se regresaron $48,543.75 dejando la deuda en ceros, claro?
a) Junio 18
b) Mayo 29
c) Mayo 8
d) Junio 3
e) Otra
C = $ 45.000
i = 18,9 % simple anual / 100 = 0,189
M = $ 48.543,75
n = ¿?
𝑛 =
𝑚
𝑐
− 1
𝑖
𝑛 =
48.543,75
45.000
− 1
0,189
5 octubre 5
Septiembre 30
Agosto 31
Julio 31
Junio 30
Mayo 23
TOTAL 150
𝑛 =
0,07875
0,189
𝑛 = 0,41666 𝑎ñ𝑜𝑠 ∗ 360 = 149,99
𝒏 = 𝟏𝟓𝟎 𝒅í𝒂𝒔
Del 5 de octubre hay que regresar hacia atrás 150 días, del mes de mayo transcurrieron 23
días contados, el cual nos da que el día es el 8 de mayo.
33. ¿En cuánto tiempo un capital de $15,600 genera $670.80 por concepto de interés del
7.2% simple anual?
a) 209 días
b) 215 días
c) 198 días
d) 235 días
e) Otra
n =?
C = $ 15.600
I = $ 670,80
i = 7,2% simple anual / 100 = 0,072
𝒏 =
𝑰
𝑪 ∗ 𝒊
𝑛 =
670.80
1.123,20
𝑛 = 0,597 𝑎ñ𝑜𝑠 ∗ 360
𝒏 = 𝟐𝟏𝟓 𝒅í𝒂𝒔

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1
lester17
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonosadrielhu06
 
Ejercicios intereses
Ejercicios interesesEjercicios intereses
Ejercicios intereses
YSSYK123
 
5. interés simple
5. interés simple5. interés simple
5. interés simpleRoberto942
 
Ejercicios prorrateo
Ejercicios prorrateoEjercicios prorrateo
Ejercicios prorrateo
jesusalbertovillegas
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
Juan Carlos Aguado Franco
 
Interés compuesto - Aplicaciones
Interés compuesto - Aplicaciones Interés compuesto - Aplicaciones
Interés compuesto - Aplicaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Manual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilidManual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilid
Miguelsoft Pinzón Niño
 
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financiera
Digna Ortiz
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
obiwanfarivera
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
Valentina Stracuzzi
 
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de GobiernoEjercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Soledad Malpica
 
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privadaEjercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Owning RC
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
tony leal
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorGaby Muñoz
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 
Funcion costo
Funcion costoFuncion costo
Funcion costo
ruth mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
Ejercicios intereses
Ejercicios interesesEjercicios intereses
Ejercicios intereses
 
5. interés simple
5. interés simple5. interés simple
5. interés simple
 
Ejercicios prorrateo
Ejercicios prorrateoEjercicios prorrateo
Ejercicios prorrateo
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
 
Ejercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccionEjercicios resueltos produccion
Ejercicios resueltos produccion
 
Interés compuesto - Aplicaciones
Interés compuesto - Aplicaciones Interés compuesto - Aplicaciones
Interés compuesto - Aplicaciones
 
Manual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilidManual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilid
 
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
 
Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financiera
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
 
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de GobiernoEjercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
 
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privadaEjercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
 
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)Tareas de-matemc3a1ticas (1)
Tareas de-matemc3a1ticas (1)
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Funcion costo
Funcion costoFuncion costo
Funcion costo
 

Similar a 17 a la 33.docx

ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
Doris Diaz Flores
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasABRECAR CERRAJERIA
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
Ordnas J Smith
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
David Hidalgo Arcos
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Magdalena Fuentes
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
luis ojeda
 
problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas
Chaparro Mardones
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Bryan J. Ignacio Vicente
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
Julian Andres Rojas Midas
 
Capitalització simple1
Capitalització simple1Capitalització simple1
Capitalització simple1j bb
 
Trabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financiera
gelymorocho
 
Maria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematicaMaria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematica
mariapirela7
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
Gabo Bass
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Gloria Zapata
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
Manuel Medina
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
FlorGuerreroVlez
 

Similar a 17 a la 33.docx (20)

ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financieras
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
 
Solución matematica financiera
Solución matematica financieraSolución matematica financiera
Solución matematica financiera
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
 
Capitalització simple1
Capitalització simple1Capitalització simple1
Capitalització simple1
 
Trabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financiera
 
Maria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematicaMaria Benitez ejercicios matematica
Maria Benitez ejercicios matematica
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Unidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzasUnidad i las matematicas en las finanzas
Unidad i las matematicas en las finanzas
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Gradientes exponenciales
Gradientes exponencialesGradientes exponenciales
Gradientes exponenciales
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

17 a la 33.docx

  • 1. 17. Un capital de $17,250 que se presta con el 27.3% de interés simple anual genera $3,139.50 de utilidades en 8 meses. Verdadero C = $17.250 I = $3.139,50 n = 8 meses/12 = 0,66 años i = 27,3% = 0,273 I = C*i*n I= $17.250* 0,66* 0.273 TOTAL I=$3.139,50 18. El 28 de enero vence un documento con valor nominal de $14,204.25 que ampara un crédito por $13,275 recibido el 10 de septiembre anterior con interés del 0.05% simple diario. Verdadero M = $14,204.25 C = $13.275 n = 140 días i = 0,05% simple diario/100 = 0,0005 M = C*(1 + i * n) M = 13.275*(1 + (0,0005* 140)) TOTAL M = $14,204.25 19. Es más conveniente para un inversionista adquirir Certificados de la Tesorería de la Federación (cetes) que pagan el 0.38% de interés simple por periodo de 28 días, que invertir su dinero en una cuenta que bonifica el 4.75% simple anual. Verdadero a) i = 0,38% periodos de 28 días 360 días (año) /28 días (periodo) = 12,85 periodos en el año 0,38* 12,85 = 4,883% anual b) i = 4,75% simple anual La primera tasa (4.883%) convertida a anual es mayor que la segunda (4,75%) anual. 20. ¿Cuánto debe invertirse ahora al 6.3% simple anual para disponer de $56,830.90, 13 meses después? a) $49,973.60 10 sept 20 Oct 31 Nov 30 Dic 31 28 enero 28 TOTAL 140 días
  • 2. b) $53,200.00 c) $51,928.00 d) $54,098.35 e) Otra M = $56.830,90 C = ¿? n = 13 meses/ 12 = 1,083 años i = 6,3% simple anual /100 = 0,063 𝑪 = 𝑴 (𝟏 + 𝒊 ∗ 𝒏) 𝐶 = 56.830,90 (1 + (0,063 ∗ 1,083)) 𝐶 = 56.830,90 1,068229 𝑪 = $𝟓𝟑.𝟐𝟎𝟏,𝟎𝟓 21. ¿Qué día vence un documento que ampara un préstamo por $18,300 conseguido el 3 de febrero anterior? Suponga intereses del 36% simple anual y su valor nominal es $20,038.50. a) Junio 25 b) Abril 30 c) Mayo 9 d) Junio 1° e) Otra C = $18.300 i = 36% simple anual / 100 = 0.36 M = $20.038,50 n = ¿? 𝑛 = 𝑚 𝑐 − 1 𝑖
  • 3. 𝑛 = 20.038,50 18.300 − 1 0,36 𝑛 = 0,095 0,36 𝑛 = 0,263888∗ 360 n= 𝟗𝟓 𝒅í𝒂𝒔 Del 3 de febrero al 9 de mayo transcurren 95 días. 22. ¿Con qué tasa de interés simple anual se tendrán $24,086 el 5 de julio próximo si ahora, 20 de diciembre, se invierten $23,350?00? a) 4.98% b) 5.36% c) 5.08% d) 5.76% e) Otra i = ¿? M = $24.086 C = $23.350 n = 197 días / 360 = 0,547 años 𝑖 = 𝑚 𝑐 − 1 𝑡 𝑖 = 24.086 23.350 − 1 0,547 𝑖 = 0,03152034 0,547 𝑖 = 0.0576 ∗ 100 𝒊 = 𝟓.𝟕𝟔% 23. En el problema 22, ¿cuánto se tendrá en la cuenta el 14 de octubre siguiente? a) $25,093.72 b) $24,463.34
  • 4. c) $24,809.3 d) $24,625.35 e) Otra M = ¿? C = $23.350 n = 298 días/ 360 = 0,8277 año i = 5,76% simple anual / 100 = 0,0576 M = C (1 + i*n) M = 23.350 *(1 + (0,0576 * 0,8277)) TOTAL M = $24,463.34 24. ¿Cuánto recibe por concepto de intereses el licenciado Godínez si el 10 de junio le dan $84,620,00? por un capital que depositó el 3 de febrero anterior, con intereses del 6.24% simple anual? a) $1,822.65 b) $1,976.60 c) $2056.08 d) $2,129.35 e) Otra I = ¿? C = ¿? M = $84.620 n = 127 días/ 360 = 0,35277 años i = 6,24% simple anual/ 100 = 0,0624 𝒄 = 𝑴 (𝟏 + 𝒊 ∗ 𝒏) 𝑐 = 84.620 (1 + (0,0624 ∗ 0,35277)) 20 diciembre 11 Enero 31 Febrero 28 Marzo 31 Abril 30 Mayo 31 Junio 30 Julio 31 Agosto 31 Septiembre 30 Octubre 14 TOTAL 298
  • 5. 𝑐 = 84.620 1,0220133 C = $82.797,35 M = C + I I = M – C I = $84.620 - $ 82.797,35 TOTAL I = 1.822,65 25. Lupita deposita $26,500 en una cuenta que le bonifica el 5.1% de interés simple anual, 4 meses después retira el 40% de lo que tiene en su cuenta y 3 meses más tarde el resto. ¿Cuánto le dieron por concepto de intereses? a) $690.25 b) $598.73 c) $656.67 d) $720.30 e) Otra C = $ 26.500 i = 5,1 % anual / 100 = 0.051 n = 4 meses /12 = 0,33 años I = ¿? I = C * i * n I = 26.500 * 0.051 * 0,33 I = $ 450,50 M = C + I M = 26.500 + 450,50 M = $ 26.950,49 Retira el 40% de $ 26.950,49: 26.950,49 100% X 40% X = 10.780,20 El 60% será el nuevo capital ($ 16.167,60) C = $ 16.167,60 i = 5,1 % anual / 100 = 0.051 n = 3 meses /12 = 0,25 años
  • 6. I = ¿? I = C * i * n I = 16.170,29 * 0.051 * 0,25 I = $ 206,17 I = 450,50 + 206,17 TOTAL = $ 656,67 26. ¿Qué conviene más a un inversionista, abrir una cuenta bancaria que le ofrece el 6.9% de interés simple mensual o comprar centenarios cuyo valor crece con una tasa del 0.15% por semana? Considere 6 meses de plazo. a) Cuenta bancaria b) Centenarios c) Prestar su dinero con el 0.54% simple mensual d) Es indiferente e) Otra a) i = 6.9% simple mensual * 12 = 82.8% anual / 100 = 0,828 b) i = 0,15% semanal * 52 = 7,8% anual / 100 = 0.78 c) i = 0.54 % simple mensual * 12 = 6,48% anual /100 = 0,0648 n = 6 meses / 12 = 0,5 años C= $ 100 I = C * i * n * a) I = 100 * 0,828 * 0,5 I = $ 41,40 b) I = 100 * 0,78 * 0,5 I = $ 39,00 c) I = 100 * 0,0648 * 0,5 I = $ 3,24 27. ¿De cuánto es cada uno de 3 pagos mensuales iguales que cancelan un crédito de $48,700 con intereses del 16.2% simple anual? a) $16,669.71 b) $16,021.35
  • 7. c) $18,424.39 d) $15,725.09 e) Otra C = $48.700 t = 3 meses/360 = 0,0083 i = 16,2% anual = 0.162 I = C * t * i I = 48.700 * 0,0083 * 0,162 I = 65,48 M = C + I / t M = 16,669.71 TOTAL I = $16,669.71 28. Resuelvael problema 27 considerando que los pagos se hacen a 2, 3 y 5 meses de que se logró el crédito. a) $16,473.08 b) $16,527.32 c) $16,959.44 d) $17,123.23 e) Otra Termino Datos Resultado I ¿? 48,83 i 16,20% 0,162 c 48700 48700 t (2/360) 0,00555556 Monto = C + I = 24.371,92 Termino Datos Resultado I ¿? 48,83 i 16,20% 0,162 c 48700 48700 t (5/360) 0,01389 Monto = C + I = 9761,92
  • 8. 29. El profesor Gutiérrez deposita en junio su prima vacacional de $17,450 enun banco que le bonifica el 5.44% simple anual, ¿cuánto puede retirar en el mes de diciembre? a) $17,924.64 b) $18,625.30 c) $17,529.08 d) $18,123.32 e) Otra M = ¿? C = $ 17.450 n = 6 meses / 12 = 0,50 año i = 5,44% simple anual /100 = 0,0544 M = C (1 + in) M = 17.450 [1 + (0,0544* 0,50)] TOTAL M = $ 17.924,64 30. Al jubilarse un empleado recibe $65,000 en su finiquito, el 40% lo deposita en un banco que genera intereses del 6.69% simple anual y con el 35% compra plata cuyo valor crece a razón del 1.7% por bimestre. ¿Cuánto tuvo de utilidades en 3 años de plazo? a) $12,729.65 b) $12,968.85 c) $13,282.94 d) $13,605.32 e) Otra Deposito de banco 40% * $65.000 = $ 26.000 Compra en planta 35% * $65.000 = $22.750 Lo obtenido por depósito de banco $26.000 + $26.000 *3 * 6.69% = $ 31.218,20
  • 9. Total, obtenido $31.218.20 + $30.814,94 = $62.032,94 Inversión $26.000 + $22.750 = $48.750 La utilidad es $62.032,94 - $48.750 = $13.282,94 31. En el problema 30, ¿cuál de las 2 inversiones le produjo más utilidades y de cuánto fueron éstas? a) $5,928.20 segunda b) $8,064.74 segunda c) $6,929.31 primera d) $7,429.61 segunda e) Otra 1. 26000* 1,7%/ 6 = 7,366.66 2. 22750 * 1,7%/6 = 6,455.17 32. ¿Qué día se prestaron $45,000 con intereses del 18.9% simple anual si el 5 de octubre se regresaron $48,543.75 dejando la deuda en ceros, claro? a) Junio 18 b) Mayo 29 c) Mayo 8 d) Junio 3 e) Otra C = $ 45.000 i = 18,9 % simple anual / 100 = 0,189 M = $ 48.543,75 n = ¿? 𝑛 = 𝑚 𝑐 − 1 𝑖 𝑛 = 48.543,75 45.000 − 1 0,189 5 octubre 5 Septiembre 30 Agosto 31 Julio 31 Junio 30 Mayo 23 TOTAL 150
  • 10. 𝑛 = 0,07875 0,189 𝑛 = 0,41666 𝑎ñ𝑜𝑠 ∗ 360 = 149,99 𝒏 = 𝟏𝟓𝟎 𝒅í𝒂𝒔 Del 5 de octubre hay que regresar hacia atrás 150 días, del mes de mayo transcurrieron 23 días contados, el cual nos da que el día es el 8 de mayo. 33. ¿En cuánto tiempo un capital de $15,600 genera $670.80 por concepto de interés del 7.2% simple anual? a) 209 días b) 215 días c) 198 días d) 235 días e) Otra n =? C = $ 15.600 I = $ 670,80 i = 7,2% simple anual / 100 = 0,072 𝒏 = 𝑰 𝑪 ∗ 𝒊 𝑛 = 670.80 1.123,20 𝑛 = 0,597 𝑎ñ𝑜𝑠 ∗ 360 𝒏 = 𝟐𝟏𝟓 𝒅í𝒂𝒔