SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CUANTITATIVO PARA LOS NEGOCIOS
Profesores: Gustavo Hurtado
Fernando Bresciani
EXAMEN PARCIAL
Semestre 2018-1 SECCIONES B, C y D 10.05.2018
INSTRUCCIONES IMPORTANTE
 Resolver el examen en UN SOLO archivo de Excel
y grabarlo con el nombre <apellido_nombre>, por
ejemplo: perez_juan.xls. Se sugiere utilizar el
archivo de datos que se les proporciona.
 Una vez terminado el examen enviar el archivo al
profesor. El envío correcto del archivo es de
entera responsabilidad del alumno.
 Verificar el correcto funcionamiento de la PC.
 El alumno deberá grabar el archivo
continuamente, de preferencia en el disco duro
de la PC, así como llevarse una copia en un USB u
otro dispositivo similar, al finalizar.
 Está terminantemente prohibido el uso de correo
electrónico durante la realización del examen.
PREGUNTA 1 4.0 pts.
La siguientetablapresentalainformacióndeventasanualesdeunacompañíaquehace suplaneamiento
considerando 9 campañas al año. Determinar los índices de estacionalidad y calcular la serie
desestacionalizada.
VOLUMEN DE VENTAS
2013 2014 2015 2016 2017
Campaña1 14,585 13,716 15,432 17,763 18,497
Campaña2 14,000 13,203 17,124 17,965 18,921
Campaña3 14,360 17,785 19,837 20,614 23,292
Campaña4 16,338 18,424 20,674 19,719 23,709
Campaña5 18,159 16,664 19,433 22,689 25,137
Campaña6 19,845 16,261 19,871 21,808 26,031
Campaña7 17,882 16,420 18,536 22,760 25,000
Campaña8 19,511 21,592 21,615 25,042 27,719
Campaña9 23,692 20,571 25,555 28,171 34,599
PREGUNTA 2 5.0 pts.
En latabla(enel Excel adjunto)se presentael preciodeloroy el de otroscuatrometales. Se pide realizar
un Análisis de Regresión en el que la variable dependiente (Y) es el precio del oro y las variables
explicativas(X)sonel preciodelosdemásmetales;ydeterminarunModelode Regresión,connomenos
de tres variables explicativas, que considere el más adecuado. En la solución deberá presentar el
resumende resultadosde todoslosmodelosposiblescontresomás variablesexplicativas,yapartirde
ellos discutir y comparar sobre los parámetros obtenidos. Finalmente deberá elegir el modelo de
regresión que le parezca el mejor, justificando su elección, y mostrar su función lineal.
ANÁLISIS CUANTITATIVO PARA LOS NEGOCIOS
Profesores: Gustavo Hurtado
Fernando Bresciani
PREGUNTA 3 6.0 pts.
Sony estáevaluandolaposibilidadde lanzarun nuevoTV,para lo cual, con el objetivode,entre otros,
estimar su demanda del primer año, ha realizado un estudio de mercada. Para utilizar la metodología
del Árbol de Factores,se incluyeronenel cuestionariode laencuestalas preguntasque se muestrana
continuación. A partirde ellas,determinarel árbol de factoresutilizado,y,considerandolosresultados
(presentados como %), calcular el respectivo % de captación.
1. Evalúe la importancia de las siguientes
características enuna escalade 1 a 5, donde
1 es no importante y 5 es muy importante.
PRODUCTO 23.68%
CALIDAD 29.13%
MARCA 36.93%
SERVICO 10.26%
2. Respecto del Producto, evalúe la
importancia de las siguientes características
en una escala de 1 a 5, donde 1 es no
importante y 5 es muy importante.
MODELO 13.98%
TAMAÑO 19.32%
SOFTWARE 28.75%
CONECTIVIDAD 37.95%
3. Respecto de la Calidad, evalúe la
importancia de las siguientes características
en una escala de 1 a 5, donde 1 es no
importante y 5 es muy importante.
IMAGEN 39.85%
SONIDO 35.77%
COLOR 24.38%
4. ¿Cuál de las siguientes marcas es de su
preferencia? (puede marcar más de una).
SONY 40.72%
SAMSUNG 33.29%
LG 17.83%
PHILIPS 8.16%
5. Respecto del Servicio, evalúe la importancia
de las siguientes características en una
escala de 1 a 5, donde 1 es no importante y
5 es muy importante.
GARANTÍA 37.47%
RESPALDO TÉCNICO 32.65%
POST VENTA 29.88%
6. ¿Cuántoestaría dispuestoapagar por un TV
de 50”?
Entre S/1,000 y S/.2,500 11.45%
Entre S/2,500 y S/.4,000 31.56%
Entre S/4,000 y S/.5,500 39.34%
Entre S/5,500 y S/.7,000 17.65%
7. ¿Compraría usted el TV ofrecido?
Si 21.99%
Tal vez si 28.49%
Tal vez no 34.56%
No 14.96%
El precio de venta de este TV de 50” será de S/4,499.
Comparando la TV con otras del mercado, se tiene la siguiente evaluación(en una escala de 0 a 1) de
cada uno de los atributos.
ANÁLISIS CUANTITATIVO PARA LOS NEGOCIOS
Profesores: Gustavo Hurtado
Fernando Bresciani
ATRIBUTO PUNTAJE ATRIBUTO PUNTAJE ATRIBUTO PUNTAJE
MODELO 0.70 IMAGEN 0.95 GARANTÍA 0.75
TAMAÑO 0.90 SONIDO 0.70 RESPALDO TÉCNICO 0.90
SOFTWARE 0.80 COLOR 0.45 POST VENTA 0.65
CONECTIVIDAD 0.80
PREGUNTA 4 5.0 pts.
Una empresaexportaun productocuya demandapresentalosmayoresvaloresen el primertrimestre
de cada año, para luego decrecer progresivamente en los tres trimestres siguientes. Por esta razón, el
régimenlaboral de su plantade producción,contemplacontratospor trimestre que permite reducirel
número de trabajadores al final de cada trimestre.
El porcentaje de contratos que no se renuevan(despidos) portrimestre,tiene unadistribuciónnormal
con media y desviación estándar igual a la que se indica en la tabla.
Trim 1 Trim 2 Trim 3 Trim 4
Media 5% 10% 15% 20%
Desviación Estándar 0.7% 1.2% 1.8% 2.5%
Además, el número de unidades que puede producir cada trabajador por trimestre sigue una
distribución uniforme, con un mínimo de 300 y un máximo de 360 unidades.
Elabore un modelo de simulación que sirva para determinar la producción promedio anual de la
empresa,yestime el númeromínimode trabajadoresque deberíacontrataral iniciode añoparaque la
producción anual sea por lo menos 60,000 unidades.

Más contenido relacionado

Similar a 181 ep

Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1
JUAN CARLOS
 
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
andresmol76
 
Mejora continua de los procesos con el histograma
Mejora continua de los procesos con el histogramaMejora continua de los procesos con el histograma
Mejora continua de los procesos con el histograma
MarjhoryGS
 
PresentacióN Roi Ffad 2
PresentacióN Roi Ffad 2PresentacióN Roi Ffad 2
PresentacióN Roi Ffad 2
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Analisis y diseño de experimentos
Analisis y diseño de experimentosAnalisis y diseño de experimentos
Analisis y diseño de experimentos
Maestros en Linea
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01.ppt
Clase01.pptClase01.ppt
Plan de negocio - Realización de videos tutoriales
Plan de negocio - Realización de videos tutorialesPlan de negocio - Realización de videos tutoriales
Plan de negocio - Realización de videos tutoriales
discordi
 
Etapas del proyecto
Etapas del proyectoEtapas del proyecto
Etapas del proyecto
Joseph Brayan Panibra
 
Estadistica 2 sept 2012
Estadistica 2 sept 2012Estadistica 2 sept 2012
Estadistica 2 sept 2012
Maestros en Linea
 
161 ep
161 ep161 ep
Simulador de negocios sise
Simulador de negocios   siseSimulador de negocios   sise
Simulador de negocios sise
Alin Oscco
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
luisapatriciaviviana
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
luisapatriciaviviana
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
luisapatriciaviviana
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
luisapatriciaviviana
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
luisapatriciaviviana
 
Examen PAU Economia 4
Examen PAU Economia 4Examen PAU Economia 4
Examen PAU Economia 4
Laura Ceballos Leva
 
dispersion.ppt
dispersion.pptdispersion.ppt
dispersion.ppt
MiguelSaenzArellan1
 
Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada
Jose Antonio Escalier
 

Similar a 181 ep (20)

Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1Manual de selecalter 1.1
Manual de selecalter 1.1
 
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
Interlat estudioiabmercadolaboralmktgdigitaljunio2010espaa-101010143706-phpapp01
 
Mejora continua de los procesos con el histograma
Mejora continua de los procesos con el histogramaMejora continua de los procesos con el histograma
Mejora continua de los procesos con el histograma
 
PresentacióN Roi Ffad 2
PresentacióN Roi Ffad 2PresentacióN Roi Ffad 2
PresentacióN Roi Ffad 2
 
Analisis y diseño de experimentos
Analisis y diseño de experimentosAnalisis y diseño de experimentos
Analisis y diseño de experimentos
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Clase01.ppt
Clase01.pptClase01.ppt
Clase01.ppt
 
Plan de negocio - Realización de videos tutoriales
Plan de negocio - Realización de videos tutorialesPlan de negocio - Realización de videos tutoriales
Plan de negocio - Realización de videos tutoriales
 
Etapas del proyecto
Etapas del proyectoEtapas del proyecto
Etapas del proyecto
 
Estadistica 2 sept 2012
Estadistica 2 sept 2012Estadistica 2 sept 2012
Estadistica 2 sept 2012
 
161 ep
161 ep161 ep
161 ep
 
Simulador de negocios sise
Simulador de negocios   siseSimulador de negocios   sise
Simulador de negocios sise
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
 
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completoPortafolio cuarto corte_estadistica_completo
Portafolio cuarto corte_estadistica_completo
 
Examen PAU Economia 4
Examen PAU Economia 4Examen PAU Economia 4
Examen PAU Economia 4
 
dispersion.ppt
dispersion.pptdispersion.ppt
dispersion.ppt
 
Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada Guia MAAP Informatica Aplicada
Guia MAAP Informatica Aplicada
 

Más de Mile León Meza

182 ep
182 ep182 ep
172 ep
172 ep172 ep
171 ep
171 ep171 ep
162 ep
162 ep162 ep
152 ep
152 ep152 ep
142 ep
142 ep142 ep
141 ep
141 ep141 ep
091 ep
091 ep091 ep
082 ep
082 ep082 ep
Prefinal1 chichizola
Prefinal1 chichizolaPrefinal1 chichizola
Prefinal1 chichizola
Mile León Meza
 
Examen parcial fincorp 2019-i-sol
Examen parcial fincorp 2019-i-solExamen parcial fincorp 2019-i-sol
Examen parcial fincorp 2019-i-sol
Mile León Meza
 
Examen parcial fincorp 2017-ii-sol
Examen parcial fincorp 2017-ii-solExamen parcial fincorp 2017-ii-sol
Examen parcial fincorp 2017-ii-sol
Mile León Meza
 
Questions 1
Questions 1Questions 1
Questions 1
Mile León Meza
 

Más de Mile León Meza (13)

182 ep
182 ep182 ep
182 ep
 
172 ep
172 ep172 ep
172 ep
 
171 ep
171 ep171 ep
171 ep
 
162 ep
162 ep162 ep
162 ep
 
152 ep
152 ep152 ep
152 ep
 
142 ep
142 ep142 ep
142 ep
 
141 ep
141 ep141 ep
141 ep
 
091 ep
091 ep091 ep
091 ep
 
082 ep
082 ep082 ep
082 ep
 
Prefinal1 chichizola
Prefinal1 chichizolaPrefinal1 chichizola
Prefinal1 chichizola
 
Examen parcial fincorp 2019-i-sol
Examen parcial fincorp 2019-i-solExamen parcial fincorp 2019-i-sol
Examen parcial fincorp 2019-i-sol
 
Examen parcial fincorp 2017-ii-sol
Examen parcial fincorp 2017-ii-solExamen parcial fincorp 2017-ii-sol
Examen parcial fincorp 2017-ii-sol
 
Questions 1
Questions 1Questions 1
Questions 1
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 

181 ep

  • 1. ANÁLISIS CUANTITATIVO PARA LOS NEGOCIOS Profesores: Gustavo Hurtado Fernando Bresciani EXAMEN PARCIAL Semestre 2018-1 SECCIONES B, C y D 10.05.2018 INSTRUCCIONES IMPORTANTE  Resolver el examen en UN SOLO archivo de Excel y grabarlo con el nombre <apellido_nombre>, por ejemplo: perez_juan.xls. Se sugiere utilizar el archivo de datos que se les proporciona.  Una vez terminado el examen enviar el archivo al profesor. El envío correcto del archivo es de entera responsabilidad del alumno.  Verificar el correcto funcionamiento de la PC.  El alumno deberá grabar el archivo continuamente, de preferencia en el disco duro de la PC, así como llevarse una copia en un USB u otro dispositivo similar, al finalizar.  Está terminantemente prohibido el uso de correo electrónico durante la realización del examen. PREGUNTA 1 4.0 pts. La siguientetablapresentalainformacióndeventasanualesdeunacompañíaquehace suplaneamiento considerando 9 campañas al año. Determinar los índices de estacionalidad y calcular la serie desestacionalizada. VOLUMEN DE VENTAS 2013 2014 2015 2016 2017 Campaña1 14,585 13,716 15,432 17,763 18,497 Campaña2 14,000 13,203 17,124 17,965 18,921 Campaña3 14,360 17,785 19,837 20,614 23,292 Campaña4 16,338 18,424 20,674 19,719 23,709 Campaña5 18,159 16,664 19,433 22,689 25,137 Campaña6 19,845 16,261 19,871 21,808 26,031 Campaña7 17,882 16,420 18,536 22,760 25,000 Campaña8 19,511 21,592 21,615 25,042 27,719 Campaña9 23,692 20,571 25,555 28,171 34,599 PREGUNTA 2 5.0 pts. En latabla(enel Excel adjunto)se presentael preciodeloroy el de otroscuatrometales. Se pide realizar un Análisis de Regresión en el que la variable dependiente (Y) es el precio del oro y las variables explicativas(X)sonel preciodelosdemásmetales;ydeterminarunModelode Regresión,connomenos de tres variables explicativas, que considere el más adecuado. En la solución deberá presentar el resumende resultadosde todoslosmodelosposiblescontresomás variablesexplicativas,yapartirde ellos discutir y comparar sobre los parámetros obtenidos. Finalmente deberá elegir el modelo de regresión que le parezca el mejor, justificando su elección, y mostrar su función lineal.
  • 2. ANÁLISIS CUANTITATIVO PARA LOS NEGOCIOS Profesores: Gustavo Hurtado Fernando Bresciani PREGUNTA 3 6.0 pts. Sony estáevaluandolaposibilidadde lanzarun nuevoTV,para lo cual, con el objetivode,entre otros, estimar su demanda del primer año, ha realizado un estudio de mercada. Para utilizar la metodología del Árbol de Factores,se incluyeronenel cuestionariode laencuestalas preguntasque se muestrana continuación. A partirde ellas,determinarel árbol de factoresutilizado,y,considerandolosresultados (presentados como %), calcular el respectivo % de captación. 1. Evalúe la importancia de las siguientes características enuna escalade 1 a 5, donde 1 es no importante y 5 es muy importante. PRODUCTO 23.68% CALIDAD 29.13% MARCA 36.93% SERVICO 10.26% 2. Respecto del Producto, evalúe la importancia de las siguientes características en una escala de 1 a 5, donde 1 es no importante y 5 es muy importante. MODELO 13.98% TAMAÑO 19.32% SOFTWARE 28.75% CONECTIVIDAD 37.95% 3. Respecto de la Calidad, evalúe la importancia de las siguientes características en una escala de 1 a 5, donde 1 es no importante y 5 es muy importante. IMAGEN 39.85% SONIDO 35.77% COLOR 24.38% 4. ¿Cuál de las siguientes marcas es de su preferencia? (puede marcar más de una). SONY 40.72% SAMSUNG 33.29% LG 17.83% PHILIPS 8.16% 5. Respecto del Servicio, evalúe la importancia de las siguientes características en una escala de 1 a 5, donde 1 es no importante y 5 es muy importante. GARANTÍA 37.47% RESPALDO TÉCNICO 32.65% POST VENTA 29.88% 6. ¿Cuántoestaría dispuestoapagar por un TV de 50”? Entre S/1,000 y S/.2,500 11.45% Entre S/2,500 y S/.4,000 31.56% Entre S/4,000 y S/.5,500 39.34% Entre S/5,500 y S/.7,000 17.65% 7. ¿Compraría usted el TV ofrecido? Si 21.99% Tal vez si 28.49% Tal vez no 34.56% No 14.96% El precio de venta de este TV de 50” será de S/4,499. Comparando la TV con otras del mercado, se tiene la siguiente evaluación(en una escala de 0 a 1) de cada uno de los atributos.
  • 3. ANÁLISIS CUANTITATIVO PARA LOS NEGOCIOS Profesores: Gustavo Hurtado Fernando Bresciani ATRIBUTO PUNTAJE ATRIBUTO PUNTAJE ATRIBUTO PUNTAJE MODELO 0.70 IMAGEN 0.95 GARANTÍA 0.75 TAMAÑO 0.90 SONIDO 0.70 RESPALDO TÉCNICO 0.90 SOFTWARE 0.80 COLOR 0.45 POST VENTA 0.65 CONECTIVIDAD 0.80 PREGUNTA 4 5.0 pts. Una empresaexportaun productocuya demandapresentalosmayoresvaloresen el primertrimestre de cada año, para luego decrecer progresivamente en los tres trimestres siguientes. Por esta razón, el régimenlaboral de su plantade producción,contemplacontratospor trimestre que permite reducirel número de trabajadores al final de cada trimestre. El porcentaje de contratos que no se renuevan(despidos) portrimestre,tiene unadistribuciónnormal con media y desviación estándar igual a la que se indica en la tabla. Trim 1 Trim 2 Trim 3 Trim 4 Media 5% 10% 15% 20% Desviación Estándar 0.7% 1.2% 1.8% 2.5% Además, el número de unidades que puede producir cada trabajador por trimestre sigue una distribución uniforme, con un mínimo de 300 y un máximo de 360 unidades. Elabore un modelo de simulación que sirva para determinar la producción promedio anual de la empresa,yestime el númeromínimode trabajadoresque deberíacontrataral iniciode añoparaque la producción anual sea por lo menos 60,000 unidades.