SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONVERSACION Y EL DEBATE
Una conversación es un diálogo entre dos o más personas. un ejercicio de habla escucha. Se
establece una comunicación a través del lenguaje hablado (por teléfono, por ejemplo) o escrito (en
una sala de chat).
Es una interacción en la cual los interlocutores contribuyen a la construcción de un texto. El
ejercicio que realizan dos o más personas cuando por voluntad propia se escuchan
alternadamente uno al otro, refiriéndose generalmente a un tema específico y en un contexto o
situación determinada; a diferencia del monólogo, donde el control de la construcción lo tiene sólo
uno. Por eso se señala su carácter dialogar.
La conversación puede girar en torno a uno o muchos temas y está condicionada por el contexto.
En una situación informal éstos pueden variar con facilidad y sin previa organización. Los
dialogantes pueden expresar su punto de vista y discutir. En cambio en otros, las posibilidades
mencionadas pueden estar limitadas para uno o ambos actores.
Una conversación implica condiciones básicas para su realización, como la actitud de los
hablantes, la disposición de escucha atenta.
La actitud de ceder y hacer acuerdo y a la libertad de expresión de sentimientos y pensamientos.
ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE UNA CONVERSACION.
Interlocutores
La negociación
La cooperación
El diálogo
INTERLOCUTORES
Realizan una acción de escucha mutua y alternada, son emisores y receptores en diferentes
momentos y la misma situación.
LA NEGOCIACION
Se refiere a las estrategias que utilizan los interlocutores para salvar sus diferencias de opinión y
continuar con un intercambio de ideas.
LA COOPERACION
Tiene que ver con las reglas de claridad, cantidad y pertenencia que deben existir para mantener
una conversación.
EL DIALOGO
Es un intercambio de ideas. La Conversación entre dos hablantes debe caracterizarse por la
posición clara de las ideas que cada uno quiere transmitir.
EL DEBATE
Es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones
antagónicas sobre un tema o problema.El debate es una discusion ordenada oral por la cual la
dirige un MODERADOR. Por extensión, también se denomina así a cualquier tema de interacción
comunicativa en la que esté presente dicha técnica; en una reunión de amigos, en un
confrontamiento político, o en un grupo de discusión en el cual hay integrantes, un moderador, un
secretario y un público que participa. No aportan soluciones, sólo exponen argumentos, según
estén a favor o en contra del tema que se trata.
LA CONDICION DE UN DEBATE
se da en el distinto punto de vista que guardan dos o más posiciones antagónicas en torno a un
tema o problema.
Elegir un tema de interés satisfactorio para que sea controvertido y preparar los contenidos
teóricos.
Moderar el esquema de trabajo determinado sobre la propuesta que en algunos casos suele ser un
cuestionario con preguntas elaboradas de tal manera que susciten el debate.
Conformar partes (parte y contraparte) o grupos que defiendan o ataquen con argumentos en pro y
en contra respectivamente.

LOS TIPOS DE
NARRADOR
Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...?
El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la
historia. Hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para
contar la historia y del punto de vista que adopta.
Tipos de narrador:
DE 3ª PERSONA
NARRADOR OMNISCIENTTE ( que todo lo sabe). El narrador omnisciente es aquel
cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten
los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes…

NARRADOR OBSERVADOR. Sólo cuenta lo que puede observar. El
narrador muestra lo que ve, de modo parecido a como lo hace una cámara de cine.
DE 1 ª PERSONA
NARRADOR PROTAGONISTA. El narrador es también el protagonista de la historia
(autobiografía real o ficticia).
NARRADOR PERSONAJE SECUNDARIO. El narrador es un testigo que ha asistido al
desarrollo de los hechos.
DE 2 ª PERSONA
El narrador HABLA EN 2ª PERSONA. Crea el efecto de estar contándose la historia a
sí mismo o a un yo desdoblado.
COMPUTACION
COMPUTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ll s7 3 el discurso informativo
Ll s7 3 el discurso  informativoLl s7 3 el discurso  informativo
Ll s7 3 el discurso informativo
Alejandro Ramirez
 
Estructura y función del discurso
Estructura y función del discurso Estructura y función del discurso
Estructura y función del discurso
katerineelizabeth
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
DannaSusa
 
Tipos de discursos
Tipos de discursosTipos de discursos
Tipos de discursos
Citlalli Balderas
 
El discurso y sus componentes.(1º power)
El discurso y sus componentes.(1º power)El discurso y sus componentes.(1º power)
El discurso y sus componentes.(1º power)
Liceo Pablo Neruda
 
Fases de la composición del discurso
Fases de la composición del discursoFases de la composición del discurso
Fases de la composición del discursohoxesabes
 
Expresion aldays quintero
Expresion aldays quinteroExpresion aldays quintero
Expresion aldays quintero
aldaysquintero
 
El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)concejodeliberante
 
Tipos de Discurso
Tipos de DiscursoTipos de Discurso
Tipos de Discurso
Nath37
 
Caracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discursoCaracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discurso
juan antonio cupe cuenca
 
Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
zulbiru
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
El discurso privado y público
El discurso privado y públicoEl discurso privado y público
El discurso privado y público
Profesor Ramón Moraga
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
saraidaniela
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
Martha Manayay Maza
 
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicaciónCuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Aniela Padilla
 
La argumentación parte 1
La argumentación parte 1La argumentación parte 1
La argumentación parte 1
telefonodeofi
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discursojssica20
 

La actualidad más candente (20)

Ll s7 3 el discurso informativo
Ll s7 3 el discurso  informativoLl s7 3 el discurso  informativo
Ll s7 3 el discurso informativo
 
Estructura y función del discurso
Estructura y función del discurso Estructura y función del discurso
Estructura y función del discurso
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Tipos de discursos
Tipos de discursosTipos de discursos
Tipos de discursos
 
El discurso y sus componentes.(1º power)
El discurso y sus componentes.(1º power)El discurso y sus componentes.(1º power)
El discurso y sus componentes.(1º power)
 
Fases de la composición del discurso
Fases de la composición del discursoFases de la composición del discurso
Fases de la composición del discurso
 
Expresion aldays quintero
Expresion aldays quinteroExpresion aldays quintero
Expresion aldays quintero
 
El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)El discurso (estructura y contenido)
El discurso (estructura y contenido)
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Tipos de Discurso
Tipos de DiscursoTipos de Discurso
Tipos de Discurso
 
Caracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discursoCaracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discurso
 
Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
El discurso privado y público
El discurso privado y públicoEl discurso privado y público
El discurso privado y público
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSODIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
DIAPOSITIVAS SOBRE EL DISCURSO
 
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicaciónCuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
 
Discurso público
Discurso públicoDiscurso público
Discurso público
 
La argumentación parte 1
La argumentación parte 1La argumentación parte 1
La argumentación parte 1
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 

Destacado

Katerine
KaterineKaterine
Katerine
1066523874
 
Magazine voor "Tilburg.com"
Magazine voor "Tilburg.com"Magazine voor "Tilburg.com"
Magazine voor "Tilburg.com"Floor van Hout
 
Präsentation e spionage
Präsentation e spionagePräsentation e spionage
Präsentation e spionageEschna Pur
 
Ejerciciosgrupo2filtros 150209122540-conversion-gate02
Ejerciciosgrupo2filtros 150209122540-conversion-gate02Ejerciciosgrupo2filtros 150209122540-conversion-gate02
Ejerciciosgrupo2filtros 150209122540-conversion-gate02tatiana vargas
 
100ppp cn1 2_deutscher werkbund
100ppp cn1 2_deutscher werkbund100ppp cn1 2_deutscher werkbund
100ppp cn1 2_deutscher werkbundjaviernagore6
 
Esquema Jornadas de Fundadores Col. Ntra. Sra. del Castillo de Alagón
Esquema Jornadas de Fundadores Col. Ntra. Sra. del Castillo de AlagónEsquema Jornadas de Fundadores Col. Ntra. Sra. del Castillo de Alagón
Esquema Jornadas de Fundadores Col. Ntra. Sra. del Castillo de Alagón
rcamardiel
 
2015 02-06-vortrag-seo-konferenz
2015 02-06-vortrag-seo-konferenz2015 02-06-vortrag-seo-konferenz
2015 02-06-vortrag-seo-konferenz
Matthias Gally
 
Sixto alfonso durán ballén cordovez
Sixto alfonso durán ballén cordovezSixto alfonso durán ballén cordovez
Sixto alfonso durán ballén cordovezKennia Margarita
 
Digital News Juli 2014
Digital News Juli 2014Digital News Juli 2014
Digital News Juli 2014
Brainagency
 
Gestion de compras
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de compras
Danilo Medina
 
GenussboxX Broschüre für Lieferanten und Produzenten
GenussboxX Broschüre für Lieferanten und ProduzentenGenussboxX Broschüre für Lieferanten und Produzenten
GenussboxX Broschüre für Lieferanten und Produzenten
Heiko Gärtner
 
Steirische Wirtschaft, Ausgabe 24/2015
Steirische Wirtschaft, Ausgabe 24/2015Steirische Wirtschaft, Ausgabe 24/2015
Steirische Wirtschaft, Ausgabe 24/2015stwirtschaft
 
informatica
informaticainformatica
Dossier Cto de España infantil juvenil 2014
Dossier Cto de España infantil juvenil 2014Dossier Cto de España infantil juvenil 2014
Dossier Cto de España infantil juvenil 2014elmunu
 
Objeción Parcial Proyecto COGEP
Objeción Parcial Proyecto COGEPObjeción Parcial Proyecto COGEP
Objeción Parcial Proyecto COGEP
mariangel1982
 
DANTE: Unlimited Possibilities?
DANTE: Unlimited Possibilities?DANTE: Unlimited Possibilities?
DANTE: Unlimited Possibilities?
rAVe [PUBS]
 

Destacado (17)

Katerine
KaterineKaterine
Katerine
 
Magazine voor "Tilburg.com"
Magazine voor "Tilburg.com"Magazine voor "Tilburg.com"
Magazine voor "Tilburg.com"
 
Präsentation e spionage
Präsentation e spionagePräsentation e spionage
Präsentation e spionage
 
Ejerciciosgrupo2filtros 150209122540-conversion-gate02
Ejerciciosgrupo2filtros 150209122540-conversion-gate02Ejerciciosgrupo2filtros 150209122540-conversion-gate02
Ejerciciosgrupo2filtros 150209122540-conversion-gate02
 
100ppp cn1 2_deutscher werkbund
100ppp cn1 2_deutscher werkbund100ppp cn1 2_deutscher werkbund
100ppp cn1 2_deutscher werkbund
 
Vortrag Mössingen
Vortrag MössingenVortrag Mössingen
Vortrag Mössingen
 
Esquema Jornadas de Fundadores Col. Ntra. Sra. del Castillo de Alagón
Esquema Jornadas de Fundadores Col. Ntra. Sra. del Castillo de AlagónEsquema Jornadas de Fundadores Col. Ntra. Sra. del Castillo de Alagón
Esquema Jornadas de Fundadores Col. Ntra. Sra. del Castillo de Alagón
 
2015 02-06-vortrag-seo-konferenz
2015 02-06-vortrag-seo-konferenz2015 02-06-vortrag-seo-konferenz
2015 02-06-vortrag-seo-konferenz
 
Sixto alfonso durán ballén cordovez
Sixto alfonso durán ballén cordovezSixto alfonso durán ballén cordovez
Sixto alfonso durán ballén cordovez
 
Digital News Juli 2014
Digital News Juli 2014Digital News Juli 2014
Digital News Juli 2014
 
Gestion de compras
Gestion de comprasGestion de compras
Gestion de compras
 
GenussboxX Broschüre für Lieferanten und Produzenten
GenussboxX Broschüre für Lieferanten und ProduzentenGenussboxX Broschüre für Lieferanten und Produzenten
GenussboxX Broschüre für Lieferanten und Produzenten
 
Steirische Wirtschaft, Ausgabe 24/2015
Steirische Wirtschaft, Ausgabe 24/2015Steirische Wirtschaft, Ausgabe 24/2015
Steirische Wirtschaft, Ausgabe 24/2015
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Dossier Cto de España infantil juvenil 2014
Dossier Cto de España infantil juvenil 2014Dossier Cto de España infantil juvenil 2014
Dossier Cto de España infantil juvenil 2014
 
Objeción Parcial Proyecto COGEP
Objeción Parcial Proyecto COGEPObjeción Parcial Proyecto COGEP
Objeción Parcial Proyecto COGEP
 
DANTE: Unlimited Possibilities?
DANTE: Unlimited Possibilities?DANTE: Unlimited Possibilities?
DANTE: Unlimited Possibilities?
 

Similar a COMPUTACION

Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
NelfriLuisLpezCorcin
 
Equipo 5.
Equipo 5. Equipo 5.
Equipo 5.
Lucia Roblero Cruz
 
Conversacion
ConversacionConversacion
Conversacion
Lunita Lunera
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
NeyrisPerez
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Isaac Manuel Hdez Garcia
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Isaac Manuel Hdez Garcia
 
El diálogo y sus formas
El diálogo y sus formas El diálogo y sus formas
El diálogo y sus formas
LissethGavidia
 
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textualDiferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textualAntonio Hernanadez
 
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].pptRosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
piscis charito
 
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.pptRosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
charo charo
 
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptxINTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
Ma. Eugenia Bautista Cisneros
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
Monica Renteria
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Unidad 7. los textos dialogados
Unidad 7. los textos dialogadosUnidad 7. los textos dialogados
Unidad 7. los textos dialogados
lclcarmen
 
tipos de discurso dialógico
tipos de discurso dialógicotipos de discurso dialógico
tipos de discurso dialógico
Angie Cerpa
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Margarita Muñoz Barahona
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
copresa
 

Similar a COMPUTACION (20)

Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
 
Equipo 5.
Equipo 5. Equipo 5.
Equipo 5.
 
Conversacion
ConversacionConversacion
Conversacion
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
 
El diálogo y sus formas
El diálogo y sus formas El diálogo y sus formas
El diálogo y sus formas
 
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textualDiferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
 
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].pptRosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
 
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.pptRosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
 
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptxINTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
 
Habilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / ClaseHabilidades comunicativas / Clase
Habilidades comunicativas / Clase
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
 
Niveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN OralNiveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN Oral
 
Unidad 7. los textos dialogados
Unidad 7. los textos dialogadosUnidad 7. los textos dialogados
Unidad 7. los textos dialogados
 
tipos de discurso dialógico
tipos de discurso dialógicotipos de discurso dialógico
tipos de discurso dialógico
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

COMPUTACION

  • 1. LA CONVERSACION Y EL DEBATE Una conversación es un diálogo entre dos o más personas. un ejercicio de habla escucha. Se establece una comunicación a través del lenguaje hablado (por teléfono, por ejemplo) o escrito (en una sala de chat). Es una interacción en la cual los interlocutores contribuyen a la construcción de un texto. El ejercicio que realizan dos o más personas cuando por voluntad propia se escuchan alternadamente uno al otro, refiriéndose generalmente a un tema específico y en un contexto o situación determinada; a diferencia del monólogo, donde el control de la construcción lo tiene sólo uno. Por eso se señala su carácter dialogar. La conversación puede girar en torno a uno o muchos temas y está condicionada por el contexto. En una situación informal éstos pueden variar con facilidad y sin previa organización. Los dialogantes pueden expresar su punto de vista y discutir. En cambio en otros, las posibilidades mencionadas pueden estar limitadas para uno o ambos actores. Una conversación implica condiciones básicas para su realización, como la actitud de los hablantes, la disposición de escucha atenta. La actitud de ceder y hacer acuerdo y a la libertad de expresión de sentimientos y pensamientos. ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE UNA CONVERSACION. Interlocutores La negociación La cooperación El diálogo INTERLOCUTORES Realizan una acción de escucha mutua y alternada, son emisores y receptores en diferentes momentos y la misma situación. LA NEGOCIACION Se refiere a las estrategias que utilizan los interlocutores para salvar sus diferencias de opinión y continuar con un intercambio de ideas. LA COOPERACION Tiene que ver con las reglas de claridad, cantidad y pertenencia que deben existir para mantener una conversación. EL DIALOGO Es un intercambio de ideas. La Conversación entre dos hablantes debe caracterizarse por la posición clara de las ideas que cada uno quiere transmitir. EL DEBATE
  • 2. Es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas sobre un tema o problema.El debate es una discusion ordenada oral por la cual la dirige un MODERADOR. Por extensión, también se denomina así a cualquier tema de interacción comunicativa en la que esté presente dicha técnica; en una reunión de amigos, en un confrontamiento político, o en un grupo de discusión en el cual hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No aportan soluciones, sólo exponen argumentos, según estén a favor o en contra del tema que se trata. LA CONDICION DE UN DEBATE se da en el distinto punto de vista que guardan dos o más posiciones antagónicas en torno a un tema o problema. Elegir un tema de interés satisfactorio para que sea controvertido y preparar los contenidos teóricos. Moderar el esquema de trabajo determinado sobre la propuesta que en algunos casos suele ser un cuestionario con preguntas elaboradas de tal manera que susciten el debate. Conformar partes (parte y contraparte) o grupos que defiendan o ataquen con argumentos en pro y en contra respectivamente. LOS TIPOS DE NARRADOR Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...? El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta. Tipos de narrador: DE 3ª PERSONA NARRADOR OMNISCIENTTE ( que todo lo sabe). El narrador omnisciente es aquel cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes… NARRADOR OBSERVADOR. Sólo cuenta lo que puede observar. El narrador muestra lo que ve, de modo parecido a como lo hace una cámara de cine. DE 1 ª PERSONA NARRADOR PROTAGONISTA. El narrador es también el protagonista de la historia (autobiografía real o ficticia). NARRADOR PERSONAJE SECUNDARIO. El narrador es un testigo que ha asistido al desarrollo de los hechos. DE 2 ª PERSONA El narrador HABLA EN 2ª PERSONA. Crea el efecto de estar contándose la historia a sí mismo o a un yo desdoblado.