SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDO SOBRE LOS
ALIMENTOS PARA MI
BUENA NUTRICION
AREA A TRABAJAR
El área que se va a trabajar es la de ciencias
naturales, con un enfoque en salud alimentaria, a los
estudiantes del grado 4
PRESENTACION DOCENTE
Los docentes mencionados a continuación
presentan su proyecto de aula con el
acompañamiento de los estudiantes del grado
cuarto de la Institución Educativa Esmeraldas
• CARLOS HAMILTON MUÑOZ MUÑOZ
• REINEL ORTEGA
PRESENTACION PROBLEMA
• Los estudiantes del grado cuarto de la sede principal
del Centro Educativo Esmeraldas, Municipio de
Mercaderes Cauca, tienen dificultades para clasificar
los alimentos, asimilar los beneficios que tienen para la
formación física y mental del cuerpo humano y tener
buenas prácticas alimenticias en su vida diaria.
• Causas: la falta de material didáctico suficiente hace
que los estudiantes pierdan el interés en las clases, hace
falta innovación en el diseño metodológico, igualmente
aprovechamiento de las TIC.
• Por lo tanto, se hace necesario
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• Motivación a los estudiantes para asumir el
compromiso de mejorar su aprendizaje sobre los
alimentos y llevarlos a la práctica en su vida diaria.
• Sensibilizando a los estudiantes la necesidad de
mantener sanas costumbres alimenticias para
prevenir posibles enfermedades.
• Elaboración de una aplicación didáctica sobre el
tema de los alimentos con el aprovechamiento de
las TIC.
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
• Cuadernia
http://cuadernia.educa.jccm.es/
• Paquete de office: power point
• paint
• La rueda de los alimentos
http://lostriangulosmargaritapaico.blogspot.com/200
8/04/los-alimentos-y-su-clasificacion.html
FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO
• http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3n
• http://es.wikipedia.org/wiki/Alimento
• http://lostriangulosmargaritapaico.blogspot.com/2
008/04/los-alimentos-y-su-clasificacion.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Obesid
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/vitami
ns.html
• http://www.zonadiet.com/nutricion/proteina.htm
• http://www.aula21.net/nutricion/minerales.htm
• http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivo
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
PRODUCTO Y EVALUACIÓN
• Charla sobre las clases
de alimentos que
consumimos
• Elaboración de un
recurso didáctico para
enseñar de una mejor
manera sobre el tema
planteado
EVALUACION
La evaluación se hizo teniendo en cuenta aspectos
como:
• Aseo y cuidado de si mismo y de lo que lo rodea.
• Presentación personal
• Conocimiento acerca de los alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

UTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERAUTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA JONATHAN CARRERA
 
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERAUTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
UTE DIVERSIDAD DEL AULA JONATHAN CARRERA
 
Tema5 Atención a la Diversidad UHU
Tema5 Atención a la Diversidad UHUTema5 Atención a la Diversidad UHU
Tema5 Atención a la Diversidad UHU
 
Upch sesion de clase
Upch sesion de claseUpch sesion de clase
Upch sesion de clase
 
Didactica cuentionario 1
Didactica cuentionario 1Didactica cuentionario 1
Didactica cuentionario 1
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
En la variedad esta el gusto
En la variedad esta el gustoEn la variedad esta el gusto
En la variedad esta el gusto
 

Similar a 199 a

660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2Vilma De León Támara
 
Nutrición y salud en alumnos de secundaria ramon aragon
Nutrición y salud en alumnos de secundaria ramon aragonNutrición y salud en alumnos de secundaria ramon aragon
Nutrición y salud en alumnos de secundaria ramon aragontalinashesena
 
Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12frebenutic
 
EJEMPLO PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
EJEMPLO  PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docxEJEMPLO  PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
EJEMPLO PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docxrockdriguezedwuin
 
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc Luis Elmer Mamani Cruz
 
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdfPlan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdfJoseLuisPacherrezAlb
 
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendidaProyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendidaMaritza Rodríguez Ureña
 
proyecto de tesis kiorgan hernandez
proyecto de tesis kiorgan hernandezproyecto de tesis kiorgan hernandez
proyecto de tesis kiorgan hernandezkiorgan Hernandez
 
Tercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEANTercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEANmelivargas25
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programasalasflo5
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Proyecto capacitacion para la inclusion
Proyecto capacitacion  para la inclusionProyecto capacitacion  para la inclusion
Proyecto capacitacion para la inclusionGipsy Guardia
 
S4 didáctica critica
S4 didáctica criticaS4 didáctica critica
S4 didáctica criticaNacho Ortega
 

Similar a 199 a (20)

660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
660 (06) p.a._ habitos alimenticios saludables.2
 
Nutrición y salud en alumnos de secundaria ramon aragon
Nutrición y salud en alumnos de secundaria ramon aragonNutrición y salud en alumnos de secundaria ramon aragon
Nutrición y salud en alumnos de secundaria ramon aragon
 
Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12
 
Upch sesion de clase
Upch sesion de claseUpch sesion de clase
Upch sesion de clase
 
T.f.m hasta metodologia.
T.f.m hasta metodologia.T.f.m hasta metodologia.
T.f.m hasta metodologia.
 
EJEMPLO PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
EJEMPLO  PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docxEJEMPLO  PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
EJEMPLO PROYECTO COMUNITARIO LENGUAJES.docx
 
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
 
campaña de Difusión
campaña de Difusióncampaña de Difusión
campaña de Difusión
 
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdfPlan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
Plan de capacitación para la enseñanza de la alimentación y la nutrición.pdf
 
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendidaProyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
Proyecto para fomentar el consumo de alimentos en jornada escolar extendida
 
Profundiza 2014: El Pan
Profundiza 2014: El PanProfundiza 2014: El Pan
Profundiza 2014: El Pan
 
proyecto de tesis kiorgan hernandez
proyecto de tesis kiorgan hernandezproyecto de tesis kiorgan hernandez
proyecto de tesis kiorgan hernandez
 
Tercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEANTercer webinar de la Red ICEAN
Tercer webinar de la Red ICEAN
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programa
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Proyecto capacitacion para la inclusion
Proyecto capacitacion  para la inclusionProyecto capacitacion  para la inclusion
Proyecto capacitacion para la inclusion
 
S4 didáctica critica
S4 didáctica criticaS4 didáctica critica
S4 didáctica critica
 
Power colegio
Power colegioPower colegio
Power colegio
 
Hector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyoHector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyo
 

Más de Jonn Viza (20)

202 h
202 h202 h
202 h
 
202 g
202 g202 g
202 g
 
202 f
202 f202 f
202 f
 
202 e
202 e202 e
202 e
 
202 d
202 d202 d
202 d
 
202 c
202 c202 c
202 c
 
202 b
202 b202 b
202 b
 
202 a
202 a202 a
202 a
 
201 f
201 f201 f
201 f
 
201 e
201 e201 e
201 e
 
201 d
201 d201 d
201 d
 
201 b
201 b201 b
201 b
 
201 c
201 c201 c
201 c
 
201 a
201 a201 a
201 a
 
200 g
200 g200 g
200 g
 
200 f
200 f200 f
200 f
 
200 e
200 e200 e
200 e
 
200 d
200 d200 d
200 d
 
201 c
201 c201 c
201 c
 
200 b
200 b200 b
200 b
 

199 a

  • 1. APRENDO SOBRE LOS ALIMENTOS PARA MI BUENA NUTRICION
  • 2. AREA A TRABAJAR El área que se va a trabajar es la de ciencias naturales, con un enfoque en salud alimentaria, a los estudiantes del grado 4
  • 3. PRESENTACION DOCENTE Los docentes mencionados a continuación presentan su proyecto de aula con el acompañamiento de los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Esmeraldas • CARLOS HAMILTON MUÑOZ MUÑOZ • REINEL ORTEGA
  • 4. PRESENTACION PROBLEMA • Los estudiantes del grado cuarto de la sede principal del Centro Educativo Esmeraldas, Municipio de Mercaderes Cauca, tienen dificultades para clasificar los alimentos, asimilar los beneficios que tienen para la formación física y mental del cuerpo humano y tener buenas prácticas alimenticias en su vida diaria. • Causas: la falta de material didáctico suficiente hace que los estudiantes pierdan el interés en las clases, hace falta innovación en el diseño metodológico, igualmente aprovechamiento de las TIC. • Por lo tanto, se hace necesario
  • 5. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Motivación a los estudiantes para asumir el compromiso de mejorar su aprendizaje sobre los alimentos y llevarlos a la práctica en su vida diaria. • Sensibilizando a los estudiantes la necesidad de mantener sanas costumbres alimenticias para prevenir posibles enfermedades. • Elaboración de una aplicación didáctica sobre el tema de los alimentos con el aprovechamiento de las TIC.
  • 6. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES • Cuadernia http://cuadernia.educa.jccm.es/ • Paquete de office: power point • paint • La rueda de los alimentos http://lostriangulosmargaritapaico.blogspot.com/200 8/04/los-alimentos-y-su-clasificacion.html
  • 7. FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO • http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3n • http://es.wikipedia.org/wiki/Alimento • http://lostriangulosmargaritapaico.blogspot.com/2 008/04/los-alimentos-y-su-clasificacion.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Obesid • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/vitami ns.html • http://www.zonadiet.com/nutricion/proteina.htm • http://www.aula21.net/nutricion/minerales.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivo
  • 9.
  • 10. PRODUCTO Y EVALUACIÓN • Charla sobre las clases de alimentos que consumimos • Elaboración de un recurso didáctico para enseñar de una mejor manera sobre el tema planteado
  • 11. EVALUACION La evaluación se hizo teniendo en cuenta aspectos como: • Aseo y cuidado de si mismo y de lo que lo rodea. • Presentación personal • Conocimiento acerca de los alimentos