SlideShare una empresa de Scribd logo
Abordaje de los nuevos riesgos
”Consumo de Drogas en el Trabajo “
ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD
Poruntrabajosanoyseguro
Dra. Nancy Sepúlveda Velásquez
Directora Nacional Programa de Prevención de Alcohol y Drogas
Poruntrabajosanoyseguro
¿Es el consumo de alcohol
y drogas un problema que
pueda afectar al mundo
del trabajo?
ACHS
Poruntrabajosanoyseguro
ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO
MAGNITUD DEL PROBLEMA
• 25% de los trabajadores beben en exceso;
• 1 de cada 18 trabajadores consume drogas
ilegales;
• 70% de los bebedores excesivos también abusan
de otras drogas;
• 70% de los consumidores de drogas tienen entre
18 a 34 años;
• 70% de los bebedores excesivos y consumidores
de drogas están empleados
Fuente: Asociación Chilena de Seguridad Trucco et al, 1997 ACHS
Poruntrabajosanoyseguro
CONSUMO / ACCIDENTABILIDAD
Accidentes del trabajo y/o trayecto
15,2%
2,2% 2,6%
13,4%
1,3%
30,4%
0%
10%
20%
30%
40%
Alcohol Cocaína Marihuana Benzodiacepinas Anfetaminas Totales
Tipo de droga detectada en hombres accidentados del trabajo
ACHS
Fuente: Asociación Chilena de Seguridad .Trucco et al, 1998
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
CONCLUSIONES
• Elevada prevalencia de consumo reciente de alcohol y otras drogas en
accidentados del trabajo, dado que estas sustancias se detectaron en
casi un tercio de los casos;
• El consumo es más frecuente en hombres que en mujeres (lo que
concuerda con otras casuísticas);
• Las sustancias más comúnmente presentes son el alcohol y las
benzodiacepinas;
• Los hombres tienden a usar más alcohol que las mujeres y las mujeres
más benzodiacepinas que alcohol;
• Se encontró consumo reciente de sustancias en todos los rubros de las
empresas, algo mayor en trabajadores de empresas agrícolas;
•
• El consumo era algo menor entre los accidentados de mayor nivel
educacional;
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
Charlas de Sensibilización a empresas asociadas
Set de Manuales de Capacitación
Realización de exámenes de detección de drogas
a solicitud de las empresas (Servicio de Exámenes
Preventivos)
Trabajos de investigación:
Prevención del abuso de alcohol y otras drogas en el ámbito
laboral Trucco et al 1997;
Consumo reciente de alcohol y drogas en accidentes del
trabajo. Trucco et al 1998.
ASISTENCIA A LAS EMPRESAS
ACCIONES SISTEMÁTICAS
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
Si bien las adicciones no están contempladas
bajo el amparo de la LEY 16.744 de Accidentes
del trabajo y Enfermedades Profesionales
Por las razones antes expuestas la ACHS decidió
ofrecer una herramienta de abordaje eficaz a
sus empresas asociadas
Programa de Prevención de Alcohol y Drogas en
el Trabajo y la Familia
ACHS
Poruntrabajosanoyseguro
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
• Reconoce a las personas como seres humanos
sociales, creativos, concientes de sus actos y
con capacidad de cambio;
• Está destinado a todos los trabajadores de la
empresa, dirigiendo las acciones
fundamentalmente a la población sana ;
• Enfatiza los aspectos educativos,
promocionales y preventivos
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
CARACTERÍSTICAS
• Trabaja con toda la población de la empresa,
con un enfoque holístico del problema;
• Incorpora señales universales, usando el
semáforo como estrategia base;
• Basado en la paradoja de la prevención;
• Es de propiedad local;
• Es un modelo altamente participativo y pro-
activo;
METÁFORA DE SEÑALES
Pare
Cuidado
Adelante
Grupo sano
Grupo en riesgo
Dependientes
PARADOJA DE LA PREVENCIÓN






Los programas tradicionales se centralizan en el
problema (dependientes)
PARADOJA DE LA PREVENCIÓN






No se centraliza en el problema alcanzando a toda
la empresa
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
CARACTERÍSTICAS
• Incorpora a la familia como sujetos activos;
• Flexibilidad, es adaptable a cada organización
en particular;
• Reconoce las fortalezas y debilidades de cada
empresa;
• Enfatiza la autodetección de comportamientos
de riesgo minimizando la toma de exámenes de
detección;
• Reconoce funciones de riesgo;
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
CARACTERÍSTICAS
• No requiere de especialistas para mantenerse en
el tiempo;
• Los dueños de los programas son los ejecutivos
y trabajadores de cada empresa y los expertos
externos asesoran técnicamente en forma
decreciente;
• El tipo de programa que se lleve a cabo
dependerá del diagnóstico previo de los recursos
disponibles y no de las necesidades.
Construcción del Programa
Firma Acta de
Compromiso
Formación Comités de
Trabajo : Coordinador -
Orientador
Diagnóstico inicial
Política: Normas y
Procedimientos
Diagnóstico ex post
Capacitación
Ejecución del
Programa
HITOS DEL PROGRAMA
FASES DEL PROGRAMA
Diagnóstico
inicial
Política
Elaboración
del programa
Estrategia de
actividades
Diagnóstico
ex post
Lanzamiento de la
Campaña
Fase de Capacitación Fase de Ejecución
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
INDICADORES DE ÉXITO DEL
PROGRAMA
• Mejoramiento de la calidad de vida de las
personas;
• Mejoramiento del clima de la organización;
• Fortalecimiento del compromiso del trabajador
con la empresa;
• Mejoramiento de la imagen pública y la
presencia de la empresa en la comunidad.
Fuente: Servicio Social de la Industria. RGDS. Brasil
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
INDICADORES DE ÉXITO DEL
PROGRAMA
• Disminución de la accidentabilidad;
• Disminución de los atrasos y del ausentismo;
• Aumento de la productividad;
• Perfeccionamiento de las redes comunicacionales
de la empresa;
Fuente: Servicio Social de la Industria. RGDS. Brasil
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
•Sensibilización e Información a trabajadores de
empresas asociadas a la ACHS: 60 Empresas, 5000
trabajadores
•Ciclo de Sensibilización Codelco – División El
Teniente, destinado a 2000 personas trabajadores
operarios, supervisores y representantes de Comités
Paritarios
•“Magnitud del consumo de alcohol y drogas en
trabajadores chilenos”:Investigación ACHS/CONACE
DEL TRABAJO REALIZADO A LA FECHA
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
Programa de Prevención de Alcohol y Drogas en
el Trabajo y la Familia
• 13 Empresas en Programa
• Cobertura 15.000 trabajadores más sus familias
Política Escrita de Prevención de Alcohol y Drogas
Diagnóstico de Hábitos de Consumo
Diagnóstico Sociocultural de la Empresa
Construcción de un programa específico de
actividades de Valorización de la Vida
ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD
E-mail:Nsepulveda@achs.cl fono:6852812- 2704
Abordaje de los nuevos riesgos
”Consumo de Drogas en el Trabajo “
ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD
Poruntrabajosanoyseguro
Dra. Nancy Sepúlveda Velásquez
Directora Nacional Programa de Prevención de Alcohol y Drogas
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
•Charlas de Sensibilización a empresas asociadas
•Set de Manuales de Capacitación
•Realización de exámenes de detección de drogas a
solicitud de las empresas (Servicio de Exámenes
Preventivos)
•Trabajos de investigación:
Prevención del abuso de alcohol y otras drogas en el ámbito
laboral Trucco et al 1997;
Consumo reciente de alcohol y drogas en accidentes
del trabajo. Trucco et al 1998
ASISTENCIA A LAS EMPRESAS
ACCIONES SISTEMÁTICAS
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
Programa de Prevención de Alcohol y Drogas en
el Trabajo y la Familia
“Una herramienta de abordaje eficaz “...
Construcción del Programa
Firma Acta de
Compromiso
Formación Comités de
Trabajo : Coordinador -
Orientador
Diagnóstico inicial
Política: Normas y
Procedimientos
Diagnóstico ex post
Capacitación
Ejecución del
Programa
HITOS DEL PROGRAMA
ACHS
FASES DEL PROGRAMA
Diagnóstico
inicial
Política
Elaboración
del programa
Estrategia de
actividades
Diagnóstico
ex post
Lanzamiento de la
Campaña
Fase de Capacitación Fase de Ejecución
ACHS
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
•Sensibilización e Información a trabajadores de
empresas asociadas a la ACHS: 60 Empresas, 5000
trabajadores
•Ciclo de Sensibilización Codelco – División El
Teniente, destinado a 2000 personas trabajadores
operarios, supervisores y representantes de Comités
Paritarios
•“Magnitud del consumo de alcohol y drogas en
trabajadores chilenos”:Investigación ACHS/CONACE
DEL TRABAJO REALIZADO A LA FECHA
Poruntrabajosanoyseguro
ACHS
Programa de Prevención de Alcohol y Drogas en
el Trabajo y la Familia
• 13 Empresas en Programa
• Cobertura 15.000 trabajadores más sus familias
Política Escrita de Prevención de Alcohol y Drogas
Diagnóstico de Hábitos de Consumo
Diagnóstico Sociocultural de la Empresa
Construcción de un programa específico de
actividades de Valorización de la Vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alturas
AlturasAlturas
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
Lucho Elías P.
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Camillas para emergencia
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
Barreras de seguridad
Barreras de seguridadBarreras de seguridad
Barreras de seguridad
panteramrsaipem
 
Herramientas manuales y_motorizadas (1)
Herramientas manuales y_motorizadas (1)Herramientas manuales y_motorizadas (1)
Herramientas manuales y_motorizadas (1)
Kleber Leonel Moreira Ibarra
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
ulisesmarambiocastro
 
Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
Sandra Milena Morales Vega
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
Yanet Caldas
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
ssuser3c01bc
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Riesgo por sobreesfuerzo
Riesgo por sobreesfuerzoRiesgo por sobreesfuerzo
Riesgo por sobreesfuerzo
SANTOS LLUMIQUINGA
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Karina Linares SA
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
SayralizethCardenase1
 
--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-
RUTH HERNANDEZ
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
julian duque
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 

La actualidad más candente (20)

Alturas
AlturasAlturas
Alturas
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
Barreras de seguridad
Barreras de seguridadBarreras de seguridad
Barreras de seguridad
 
Herramientas manuales y_motorizadas (1)
Herramientas manuales y_motorizadas (1)Herramientas manuales y_motorizadas (1)
Herramientas manuales y_motorizadas (1)
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Diapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activasDiapositivas pausas activas
Diapositivas pausas activas
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Uso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de EscalerasUso Seguro de Escaleras
Uso Seguro de Escaleras
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Riesgo por sobreesfuerzo
Riesgo por sobreesfuerzoRiesgo por sobreesfuerzo
Riesgo por sobreesfuerzo
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
 
--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-
 
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 

Destacado

Las drogas (1)
Las drogas (1)Las drogas (1)
Las drogas (1)
rafasalcedogarcia
 
Las Drogas y el Alcohol en los Colegios
Las Drogas y el Alcohol en los ColegiosLas Drogas y el Alcohol en los Colegios
Las Drogas y el Alcohol en los Colegios
Matiux15
 
Situación de aprendizaje las drogas
Situación de aprendizaje las drogasSituación de aprendizaje las drogas
Situación de aprendizaje las drogas
Lorena Nazares
 
HABITANTES DE LA CALLE Y EL INFIERNO DEL BRONX
HABITANTES DE LA CALLE Y EL INFIERNO DEL BRONXHABITANTES DE LA CALLE Y EL INFIERNO DEL BRONX
HABITANTES DE LA CALLE Y EL INFIERNO DEL BRONX
kimberly daniela ciprian florez
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
Isabel Cano
 
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposioPlan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Colegio de Medicos del Guayas
 
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL MUNDO
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL MUNDOEL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL MUNDO
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL MUNDO
Michelle Barrera
 
Guia para el abordaje de la drogodependencia en el entorno laboral
Guia para el abordaje de la drogodependencia en el entorno laboralGuia para el abordaje de la drogodependencia en el entorno laboral
Guia para el abordaje de la drogodependencia en el entorno laboral
Community Manager Full Audit
 
Taller de prevención del consumo de drogas
Taller de prevención del consumo de drogasTaller de prevención del consumo de drogas
Taller de prevención del consumo de drogas
jexupzc
 
Importancia de mi comunidad
Importancia de mi comunidadImportancia de mi comunidad
Importancia de mi comunidad
Liz Andrade
 
Trabajo de drogas
Trabajo de drogasTrabajo de drogas
Trabajo de drogas
raul6669
 
Bases teóricas de la prevención integral 1er TTe Martinez Jesus
Bases teóricas de la prevención integral 1er TTe Martinez JesusBases teóricas de la prevención integral 1er TTe Martinez Jesus
Bases teóricas de la prevención integral 1er TTe Martinez Jesus
Jesus Martinez
 
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Heylson Hameth Nuñez Gómez
 
El abuso de las drogas
El abuso de las drogasEl abuso de las drogas
El abuso de las drogas
Paulo Arieu
 

Destacado (14)

Las drogas (1)
Las drogas (1)Las drogas (1)
Las drogas (1)
 
Las Drogas y el Alcohol en los Colegios
Las Drogas y el Alcohol en los ColegiosLas Drogas y el Alcohol en los Colegios
Las Drogas y el Alcohol en los Colegios
 
Situación de aprendizaje las drogas
Situación de aprendizaje las drogasSituación de aprendizaje las drogas
Situación de aprendizaje las drogas
 
HABITANTES DE LA CALLE Y EL INFIERNO DEL BRONX
HABITANTES DE LA CALLE Y EL INFIERNO DEL BRONXHABITANTES DE LA CALLE Y EL INFIERNO DEL BRONX
HABITANTES DE LA CALLE Y EL INFIERNO DEL BRONX
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposioPlan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
 
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL MUNDO
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL MUNDOEL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL MUNDO
EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL MUNDO
 
Guia para el abordaje de la drogodependencia en el entorno laboral
Guia para el abordaje de la drogodependencia en el entorno laboralGuia para el abordaje de la drogodependencia en el entorno laboral
Guia para el abordaje de la drogodependencia en el entorno laboral
 
Taller de prevención del consumo de drogas
Taller de prevención del consumo de drogasTaller de prevención del consumo de drogas
Taller de prevención del consumo de drogas
 
Importancia de mi comunidad
Importancia de mi comunidadImportancia de mi comunidad
Importancia de mi comunidad
 
Trabajo de drogas
Trabajo de drogasTrabajo de drogas
Trabajo de drogas
 
Bases teóricas de la prevención integral 1er TTe Martinez Jesus
Bases teóricas de la prevención integral 1er TTe Martinez JesusBases teóricas de la prevención integral 1er TTe Martinez Jesus
Bases teóricas de la prevención integral 1er TTe Martinez Jesus
 
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
 
El abuso de las drogas
El abuso de las drogasEl abuso de las drogas
El abuso de las drogas
 

Similar a 1er estudio-alcohol-y-drogas-laboral-achs-2008

Ley anti drogas ona
Ley anti drogas onaLey anti drogas ona
Ley anti drogas ona
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Ley anti drogas ona
Ley anti drogas onaLey anti drogas ona
Ley anti drogas ona
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Autoconstruccion ambito laboral
Autoconstruccion ambito laboralAutoconstruccion ambito laboral
Autoconstruccion ambito laboral
Nat Do
 
Programa preventivo de consumo de alcohol y drogas fiberperu version 1
Programa preventivo de consumo de alcohol y drogas fiberperu version 1Programa preventivo de consumo de alcohol y drogas fiberperu version 1
Programa preventivo de consumo de alcohol y drogas fiberperu version 1
EmilioMayorga12345
 
Prevención en el Ámbito Laboral - Consensuado SETED-MDT.ppt
Prevención en el Ámbito Laboral - Consensuado SETED-MDT.pptPrevención en el Ámbito Laboral - Consensuado SETED-MDT.ppt
Prevención en el Ámbito Laboral - Consensuado SETED-MDT.ppt
AGRICOLAKARLITA
 
Prevencion laboral de consumo de alcohol y drogas fiberperu
Prevencion laboral de consumo de alcohol y drogas fiberperuPrevencion laboral de consumo de alcohol y drogas fiberperu
Prevencion laboral de consumo de alcohol y drogas fiberperu
EmilioMayorga12345
 
Actualizacion normativa en riesgos 2012
Actualizacion normativa en riesgos 2012Actualizacion normativa en riesgos 2012
Actualizacion normativa en riesgos 2012
Kristhian Barragán
 
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCIONINSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCION
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
Stefania
 
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
Alvaro Analuiza
 
Carmen sacristan presentación drogodependencias
Carmen sacristan presentación drogodependenciasCarmen sacristan presentación drogodependencias
Carmen sacristan presentación drogodependencias
mutualia
 
Drogas y salud laboral
Drogas y salud laboralDrogas y salud laboral
Drogas y salud laboral
joan carles march cerdà
 
Drogas y salud laboral
Drogas y salud laboralDrogas y salud laboral
Drogas y salud laboral
joan carles march cerdà
 
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temucoLanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Natura Resiste
 
Evaluacion riesgo psicosocial- suseso
Evaluacion riesgo psicosocial- susesoEvaluacion riesgo psicosocial- suseso
Evaluacion riesgo psicosocial- suseso
Brigitte Chacon
 
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Nelson Leiva®
 
Manual.elaboracion
Manual.elaboracionManual.elaboracion
Manual.elaboracion
Valeria Ruelas
 
Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias ps...
Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias ps...Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias ps...
Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias ps...
LunaAlvarez5
 
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
mutualia
 
Sustentacion_102505-293
Sustentacion_102505-293Sustentacion_102505-293
Sustentacion_102505-293
Yudyvenegas
 

Similar a 1er estudio-alcohol-y-drogas-laboral-achs-2008 (20)

Ley anti drogas ona
Ley anti drogas onaLey anti drogas ona
Ley anti drogas ona
 
Ley anti drogas ona
Ley anti drogas onaLey anti drogas ona
Ley anti drogas ona
 
Autoconstruccion ambito laboral
Autoconstruccion ambito laboralAutoconstruccion ambito laboral
Autoconstruccion ambito laboral
 
Programa preventivo de consumo de alcohol y drogas fiberperu version 1
Programa preventivo de consumo de alcohol y drogas fiberperu version 1Programa preventivo de consumo de alcohol y drogas fiberperu version 1
Programa preventivo de consumo de alcohol y drogas fiberperu version 1
 
Prevención en el Ámbito Laboral - Consensuado SETED-MDT.ppt
Prevención en el Ámbito Laboral - Consensuado SETED-MDT.pptPrevención en el Ámbito Laboral - Consensuado SETED-MDT.ppt
Prevención en el Ámbito Laboral - Consensuado SETED-MDT.ppt
 
Prevencion laboral de consumo de alcohol y drogas fiberperu
Prevencion laboral de consumo de alcohol y drogas fiberperuPrevencion laboral de consumo de alcohol y drogas fiberperu
Prevencion laboral de consumo de alcohol y drogas fiberperu
 
Actualizacion normativa en riesgos 2012
Actualizacion normativa en riesgos 2012Actualizacion normativa en riesgos 2012
Actualizacion normativa en riesgos 2012
 
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCIONINSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCION
INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
 
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
Integración socio-laboral para las personas con problemas de adicciones. Mari...
 
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
02-+PONENCIA+IÑAKI+KORTA_Caf.pdf
 
Carmen sacristan presentación drogodependencias
Carmen sacristan presentación drogodependenciasCarmen sacristan presentación drogodependencias
Carmen sacristan presentación drogodependencias
 
Drogas y salud laboral
Drogas y salud laboralDrogas y salud laboral
Drogas y salud laboral
 
Drogas y salud laboral
Drogas y salud laboralDrogas y salud laboral
Drogas y salud laboral
 
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temucoLanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
 
Evaluacion riesgo psicosocial- suseso
Evaluacion riesgo psicosocial- susesoEvaluacion riesgo psicosocial- suseso
Evaluacion riesgo psicosocial- suseso
 
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales ISTAS21
 
Manual.elaboracion
Manual.elaboracionManual.elaboracion
Manual.elaboracion
 
Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias ps...
Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias ps...Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias ps...
Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias ps...
 
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
 
Sustentacion_102505-293
Sustentacion_102505-293Sustentacion_102505-293
Sustentacion_102505-293
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

1er estudio-alcohol-y-drogas-laboral-achs-2008

  • 1. Abordaje de los nuevos riesgos ”Consumo de Drogas en el Trabajo “ ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD Poruntrabajosanoyseguro Dra. Nancy Sepúlveda Velásquez Directora Nacional Programa de Prevención de Alcohol y Drogas
  • 2. Poruntrabajosanoyseguro ¿Es el consumo de alcohol y drogas un problema que pueda afectar al mundo del trabajo? ACHS
  • 3. Poruntrabajosanoyseguro ALCOHOL Y DROGAS EN EL TRABAJO MAGNITUD DEL PROBLEMA • 25% de los trabajadores beben en exceso; • 1 de cada 18 trabajadores consume drogas ilegales; • 70% de los bebedores excesivos también abusan de otras drogas; • 70% de los consumidores de drogas tienen entre 18 a 34 años; • 70% de los bebedores excesivos y consumidores de drogas están empleados Fuente: Asociación Chilena de Seguridad Trucco et al, 1997 ACHS
  • 4. Poruntrabajosanoyseguro CONSUMO / ACCIDENTABILIDAD Accidentes del trabajo y/o trayecto 15,2% 2,2% 2,6% 13,4% 1,3% 30,4% 0% 10% 20% 30% 40% Alcohol Cocaína Marihuana Benzodiacepinas Anfetaminas Totales Tipo de droga detectada en hombres accidentados del trabajo ACHS Fuente: Asociación Chilena de Seguridad .Trucco et al, 1998
  • 5. Poruntrabajosanoyseguro ACHS CONCLUSIONES • Elevada prevalencia de consumo reciente de alcohol y otras drogas en accidentados del trabajo, dado que estas sustancias se detectaron en casi un tercio de los casos; • El consumo es más frecuente en hombres que en mujeres (lo que concuerda con otras casuísticas); • Las sustancias más comúnmente presentes son el alcohol y las benzodiacepinas; • Los hombres tienden a usar más alcohol que las mujeres y las mujeres más benzodiacepinas que alcohol; • Se encontró consumo reciente de sustancias en todos los rubros de las empresas, algo mayor en trabajadores de empresas agrícolas; • • El consumo era algo menor entre los accidentados de mayor nivel educacional;
  • 6. Poruntrabajosanoyseguro ACHS Charlas de Sensibilización a empresas asociadas Set de Manuales de Capacitación Realización de exámenes de detección de drogas a solicitud de las empresas (Servicio de Exámenes Preventivos) Trabajos de investigación: Prevención del abuso de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral Trucco et al 1997; Consumo reciente de alcohol y drogas en accidentes del trabajo. Trucco et al 1998. ASISTENCIA A LAS EMPRESAS ACCIONES SISTEMÁTICAS
  • 7. Poruntrabajosanoyseguro ACHS Si bien las adicciones no están contempladas bajo el amparo de la LEY 16.744 de Accidentes del trabajo y Enfermedades Profesionales Por las razones antes expuestas la ACHS decidió ofrecer una herramienta de abordaje eficaz a sus empresas asociadas Programa de Prevención de Alcohol y Drogas en el Trabajo y la Familia
  • 8. ACHS Poruntrabajosanoyseguro PRINCIPIOS FUNDAMENTALES • Reconoce a las personas como seres humanos sociales, creativos, concientes de sus actos y con capacidad de cambio; • Está destinado a todos los trabajadores de la empresa, dirigiendo las acciones fundamentalmente a la población sana ; • Enfatiza los aspectos educativos, promocionales y preventivos
  • 9. Poruntrabajosanoyseguro ACHS CARACTERÍSTICAS • Trabaja con toda la población de la empresa, con un enfoque holístico del problema; • Incorpora señales universales, usando el semáforo como estrategia base; • Basado en la paradoja de la prevención; • Es de propiedad local; • Es un modelo altamente participativo y pro- activo;
  • 10. METÁFORA DE SEÑALES Pare Cuidado Adelante Grupo sano Grupo en riesgo Dependientes
  • 11. PARADOJA DE LA PREVENCIÓN       Los programas tradicionales se centralizan en el problema (dependientes)
  • 12. PARADOJA DE LA PREVENCIÓN       No se centraliza en el problema alcanzando a toda la empresa
  • 13. Poruntrabajosanoyseguro ACHS CARACTERÍSTICAS • Incorpora a la familia como sujetos activos; • Flexibilidad, es adaptable a cada organización en particular; • Reconoce las fortalezas y debilidades de cada empresa; • Enfatiza la autodetección de comportamientos de riesgo minimizando la toma de exámenes de detección; • Reconoce funciones de riesgo;
  • 14. Poruntrabajosanoyseguro ACHS CARACTERÍSTICAS • No requiere de especialistas para mantenerse en el tiempo; • Los dueños de los programas son los ejecutivos y trabajadores de cada empresa y los expertos externos asesoran técnicamente en forma decreciente; • El tipo de programa que se lleve a cabo dependerá del diagnóstico previo de los recursos disponibles y no de las necesidades.
  • 15. Construcción del Programa Firma Acta de Compromiso Formación Comités de Trabajo : Coordinador - Orientador Diagnóstico inicial Política: Normas y Procedimientos Diagnóstico ex post Capacitación Ejecución del Programa HITOS DEL PROGRAMA
  • 16. FASES DEL PROGRAMA Diagnóstico inicial Política Elaboración del programa Estrategia de actividades Diagnóstico ex post Lanzamiento de la Campaña Fase de Capacitación Fase de Ejecución
  • 17. Poruntrabajosanoyseguro ACHS INDICADORES DE ÉXITO DEL PROGRAMA • Mejoramiento de la calidad de vida de las personas; • Mejoramiento del clima de la organización; • Fortalecimiento del compromiso del trabajador con la empresa; • Mejoramiento de la imagen pública y la presencia de la empresa en la comunidad. Fuente: Servicio Social de la Industria. RGDS. Brasil
  • 18. Poruntrabajosanoyseguro ACHS INDICADORES DE ÉXITO DEL PROGRAMA • Disminución de la accidentabilidad; • Disminución de los atrasos y del ausentismo; • Aumento de la productividad; • Perfeccionamiento de las redes comunicacionales de la empresa; Fuente: Servicio Social de la Industria. RGDS. Brasil
  • 19. Poruntrabajosanoyseguro ACHS •Sensibilización e Información a trabajadores de empresas asociadas a la ACHS: 60 Empresas, 5000 trabajadores •Ciclo de Sensibilización Codelco – División El Teniente, destinado a 2000 personas trabajadores operarios, supervisores y representantes de Comités Paritarios •“Magnitud del consumo de alcohol y drogas en trabajadores chilenos”:Investigación ACHS/CONACE DEL TRABAJO REALIZADO A LA FECHA
  • 20. Poruntrabajosanoyseguro ACHS Programa de Prevención de Alcohol y Drogas en el Trabajo y la Familia • 13 Empresas en Programa • Cobertura 15.000 trabajadores más sus familias Política Escrita de Prevención de Alcohol y Drogas Diagnóstico de Hábitos de Consumo Diagnóstico Sociocultural de la Empresa Construcción de un programa específico de actividades de Valorización de la Vida
  • 21. ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD E-mail:Nsepulveda@achs.cl fono:6852812- 2704
  • 22. Abordaje de los nuevos riesgos ”Consumo de Drogas en el Trabajo “ ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD Poruntrabajosanoyseguro Dra. Nancy Sepúlveda Velásquez Directora Nacional Programa de Prevención de Alcohol y Drogas
  • 23. Poruntrabajosanoyseguro ACHS •Charlas de Sensibilización a empresas asociadas •Set de Manuales de Capacitación •Realización de exámenes de detección de drogas a solicitud de las empresas (Servicio de Exámenes Preventivos) •Trabajos de investigación: Prevención del abuso de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral Trucco et al 1997; Consumo reciente de alcohol y drogas en accidentes del trabajo. Trucco et al 1998 ASISTENCIA A LAS EMPRESAS ACCIONES SISTEMÁTICAS
  • 24. Poruntrabajosanoyseguro ACHS Programa de Prevención de Alcohol y Drogas en el Trabajo y la Familia “Una herramienta de abordaje eficaz “...
  • 25. Construcción del Programa Firma Acta de Compromiso Formación Comités de Trabajo : Coordinador - Orientador Diagnóstico inicial Política: Normas y Procedimientos Diagnóstico ex post Capacitación Ejecución del Programa HITOS DEL PROGRAMA ACHS
  • 26. FASES DEL PROGRAMA Diagnóstico inicial Política Elaboración del programa Estrategia de actividades Diagnóstico ex post Lanzamiento de la Campaña Fase de Capacitación Fase de Ejecución ACHS
  • 27. Poruntrabajosanoyseguro ACHS •Sensibilización e Información a trabajadores de empresas asociadas a la ACHS: 60 Empresas, 5000 trabajadores •Ciclo de Sensibilización Codelco – División El Teniente, destinado a 2000 personas trabajadores operarios, supervisores y representantes de Comités Paritarios •“Magnitud del consumo de alcohol y drogas en trabajadores chilenos”:Investigación ACHS/CONACE DEL TRABAJO REALIZADO A LA FECHA
  • 28. Poruntrabajosanoyseguro ACHS Programa de Prevención de Alcohol y Drogas en el Trabajo y la Familia • 13 Empresas en Programa • Cobertura 15.000 trabajadores más sus familias Política Escrita de Prevención de Alcohol y Drogas Diagnóstico de Hábitos de Consumo Diagnóstico Sociocultural de la Empresa Construcción de un programa específico de actividades de Valorización de la Vida