SlideShare una empresa de Scribd logo
NECESIDAD DE
APRENDIZAJE
Md. Aracely Aguilar
Residente Postgradista Cirugía General
PILOROPLASTIA DE
HEINEKE - MIKULICS
GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal:
Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis
gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar,
PILOROPLASTÍA
• Procedimiento que tiene como finalidad agrandar el orificio del píloro
para lograr una buena evacuación gástrica.
• Cuando la operación solo consiste en seccionar el esfínter pilórico se
habla de pilorotomía.
GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II-
211, pág. 1-11
Indicaciones:
trastornos funcionales o de origen inflamatorio
que dificultan la evacuación gástrica a través del
píloro.
El piloroespasmo producido por interrupción de la
acción vagal
La vagotomía troncular ya sea efectuada por
úlcera gastroduodenal o por resecciones
esofágicas tienen como complicación la retención
gástrica y debe ir acompañada de piloroplastía
GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis
gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II-211, pág. 1-11
La
piloroplastía
cuando se hace con estructura sana es
una operación prácticamente segura
Sin embargo cuando se hace en un
bulbo enfermo, inflamado, ulceroso y
escleroso, el peligro de fístula es mayor.
Se prefiere hacer en estos casos una
gastroenteroanatomosis como
complemento de la vagotomía troncular
GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis
gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II-211, pág. 1-11
Procedimientos
Las técnicas más utilizadas son la de Heineke-Mikulicz
La Técnica extramucosa o Rammsted-Fredet que se
diferencia de la anterior por respetar la mucosa gástrica y
duodenal. a hipertrofia pilórica del niño
Hoy otras técnicas, excepcionalmente utilizadas,:
la piloroplastia de Finney y
las piloroplastias con resección.
GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II-211,
pág. 1-11
PILOROPLASTIA
DE HEINEKE –
MIKULICZ.
INCISION ANTROPILODUODENAL HORIZONTAL
PINZAS
PROFUNDIDAD.
INCISION
VERTICAL.
GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II-
211, pág. 1-11
PILOROPLASTIA
DE HEINEKE –
MIKULICZ.
PILOROPLASTIA DE HEINEKE – MIKULICZ.
SUTURA VERTICAL CON PUNTOS SEPARADOS
DE INVERSION
8-10 PUNTOS.
sonda
gástrica
GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II-
211, pág. 1-11
GRACIAS
•GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 1.NECESIDAD DE APRENDIZAJE.pptx

06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
Karen595164
 
Problemas funcionales después de cirugia esofagica
Problemas funcionales después de cirugia esofagicaProblemas funcionales después de cirugia esofagica
Problemas funcionales después de cirugia esofagica
Ferstman Duran
 
Generalidades en fluoroscopía GI
Generalidades en fluoroscopía GIGeneralidades en fluoroscopía GI
Generalidades en fluoroscopía GI
Gerardo Jeffery
 

Similar a 1.NECESIDAD DE APRENDIZAJE.pptx (20)

Prolapso Rectal
Prolapso Rectal Prolapso Rectal
Prolapso Rectal
 
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia HiatalTratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
Tratamiento Quirúrgico de ERGE y Hernia Hiatal
 
Prolapso Rectal.pdf
Prolapso Rectal.pdfProlapso Rectal.pdf
Prolapso Rectal.pdf
 
06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
06-tratamientoquirugicodeergeyherniahiatal-120820205403-phpapp02(1).pptx
 
Anestesia en el niño con Patologias Gastrointestinales.pptx
Anestesia en el niño con Patologias Gastrointestinales.pptxAnestesia en el niño con Patologias Gastrointestinales.pptx
Anestesia en el niño con Patologias Gastrointestinales.pptx
 
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERALABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
ABDOMEN CATASTROFICO UCI CIRUGIA GENERAL
 
Patologias digestivo alto
Patologias digestivo altoPatologias digestivo alto
Patologias digestivo alto
 
Síndromes post gastrectomía
Síndromes post gastrectomíaSíndromes post gastrectomía
Síndromes post gastrectomía
 
Enfermedad ulcerosa peptica
Enfermedad ulcerosa pepticaEnfermedad ulcerosa peptica
Enfermedad ulcerosa peptica
 
Hernia hiatal anatomia quirurgica y tecnicas dde reparacion.pptx
Hernia hiatal anatomia quirurgica y tecnicas dde reparacion.pptxHernia hiatal anatomia quirurgica y tecnicas dde reparacion.pptx
Hernia hiatal anatomia quirurgica y tecnicas dde reparacion.pptx
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Hernia hiatal.pdf
Hernia hiatal.pdfHernia hiatal.pdf
Hernia hiatal.pdf
 
Enfermedad ulcerosa gastroduodenal y embarazo..pptx
Enfermedad ulcerosa gastroduodenal y embarazo..pptxEnfermedad ulcerosa gastroduodenal y embarazo..pptx
Enfermedad ulcerosa gastroduodenal y embarazo..pptx
 
Problemas funcionales después de cirugia esofagica
Problemas funcionales después de cirugia esofagicaProblemas funcionales después de cirugia esofagica
Problemas funcionales después de cirugia esofagica
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QXENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA, CON ENFOQUE QX
 
Ostomía
OstomíaOstomía
Ostomía
 
mezclas enterales: administración de fórmulas
mezclas enterales: administración de fórmulas mezclas enterales: administración de fórmulas
mezclas enterales: administración de fórmulas
 
anatomia de estoma cirugia de sabisnton 19 ed
anatomia de estoma cirugia de sabisnton 19 edanatomia de estoma cirugia de sabisnton 19 ed
anatomia de estoma cirugia de sabisnton 19 ed
 
Generalidades en fluoroscopía GI
Generalidades en fluoroscopía GIGeneralidades en fluoroscopía GI
Generalidades en fluoroscopía GI
 

Más de AracelyAguilar19 (13)

duodeno-pancreas.pdf
duodeno-pancreas.pdfduodeno-pancreas.pdf
duodeno-pancreas.pdf
 
diverticulodemeckel-130321183734-phpapp01.pptx
diverticulodemeckel-130321183734-phpapp01.pptxdiverticulodemeckel-130321183734-phpapp01.pptx
diverticulodemeckel-130321183734-phpapp01.pptx
 
ANATOMIA CADERA.pptx
ANATOMIA CADERA.pptxANATOMIA CADERA.pptx
ANATOMIA CADERA.pptx
 
Exposicion Anomalias Grupo 1 A6.ppt
Exposicion Anomalias Grupo 1 A6.pptExposicion Anomalias Grupo 1 A6.ppt
Exposicion Anomalias Grupo 1 A6.ppt
 
Coeficiente kappa de Cohen.pptx
Coeficiente kappa de Cohen.pptxCoeficiente kappa de Cohen.pptx
Coeficiente kappa de Cohen.pptx
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
 
PANCREATITIS FINAL.pptx
PANCREATITIS FINAL.pptxPANCREATITIS FINAL.pptx
PANCREATITIS FINAL.pptx
 
HISTORIA ANTOMIA.pptx
HISTORIA ANTOMIA.pptxHISTORIA ANTOMIA.pptx
HISTORIA ANTOMIA.pptx
 
Cancer Gastrico BORRADOR.pptx
Cancer Gastrico BORRADOR.pptxCancer Gastrico BORRADOR.pptx
Cancer Gastrico BORRADOR.pptx
 
ENDOSCOPIA.pptx
ENDOSCOPIA.pptxENDOSCOPIA.pptx
ENDOSCOPIA.pptx
 
YAGUANA.pptx
YAGUANA.pptxYAGUANA.pptx
YAGUANA.pptx
 
en_05_revision.pdf
en_05_revision.pdfen_05_revision.pdf
en_05_revision.pdf
 
ROSAÑESl.pptx
ROSAÑESl.pptxROSAÑESl.pptx
ROSAÑESl.pptx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

1.NECESIDAD DE APRENDIZAJE.pptx

  • 1. NECESIDAD DE APRENDIZAJE Md. Aracely Aguilar Residente Postgradista Cirugía General PILOROPLASTIA DE HEINEKE - MIKULICS GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar,
  • 2. PILOROPLASTÍA • Procedimiento que tiene como finalidad agrandar el orificio del píloro para lograr una buena evacuación gástrica. • Cuando la operación solo consiste en seccionar el esfínter pilórico se habla de pilorotomía. GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II- 211, pág. 1-11
  • 3. Indicaciones: trastornos funcionales o de origen inflamatorio que dificultan la evacuación gástrica a través del píloro. El piloroespasmo producido por interrupción de la acción vagal La vagotomía troncular ya sea efectuada por úlcera gastroduodenal o por resecciones esofágicas tienen como complicación la retención gástrica y debe ir acompañada de piloroplastía GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II-211, pág. 1-11
  • 4. La piloroplastía cuando se hace con estructura sana es una operación prácticamente segura Sin embargo cuando se hace en un bulbo enfermo, inflamado, ulceroso y escleroso, el peligro de fístula es mayor. Se prefiere hacer en estos casos una gastroenteroanatomosis como complemento de la vagotomía troncular GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II-211, pág. 1-11
  • 5. Procedimientos Las técnicas más utilizadas son la de Heineke-Mikulicz La Técnica extramucosa o Rammsted-Fredet que se diferencia de la anterior por respetar la mucosa gástrica y duodenal. a hipertrofia pilórica del niño Hoy otras técnicas, excepcionalmente utilizadas,: la piloroplastia de Finney y las piloroplastias con resección. GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II-211, pág. 1-11
  • 6. PILOROPLASTIA DE HEINEKE – MIKULICZ. INCISION ANTROPILODUODENAL HORIZONTAL PINZAS PROFUNDIDAD. INCISION VERTICAL. GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II- 211, pág. 1-11
  • 7. PILOROPLASTIA DE HEINEKE – MIKULICZ. PILOROPLASTIA DE HEINEKE – MIKULICZ. SUTURA VERTICAL CON PUNTOS SEPARADOS DE INVERSION 8-10 PUNTOS. sonda gástrica GALINDO F; Técnicas quirúrgicas en patología gastroduodenal: Cierre de la úlcera perforada, piloroplastía y anastomosis gastroyeyunal. Cirugía Digestiva, F. Galindo, www.sacd.org.ar, 2009; II- 211, pág. 1-11