SlideShare una empresa de Scribd logo
PROLAPSO
RECTAL
Elaborado por univ. Diana Tejera
Jefe de cátedra: Dr. Gerardo Victoria
Universidad de Panamá
Facultad de Medicina
Cátedra de Cirugía General
II Semestre 2022
EL PROLAPSO RECTAL ES…
La protrusión del recto a través del ano, que puede afectar
solo la mucosa rectal (parcial) o toda la pared del recto,
incluidas las capas musculares (espesor completo).
La invaginación intestinal (rectal oculto) es el prolapso
interno de las capas mucosas del recto, puede progresar a
prolapso rectal de la mucosa externa o del espesor total.
1, 2
INTRODUCCIÓN
Fig. 1 Prolapso rectal de
espesor completo
El prolapso de la mucosa es más común
en los niños, mientras que el prolapso
de espesor total ocurre con más
frecuencia en los adultos.
Puede ocurrir solo o junto con el
prolapso de otros órganos pélvicos,
incluidos los rectoceles , el prolapso de
la bóveda uterina o vaginal, el cistocele
o el enterocele.
INTRODUCCIÓN
Fig. 2 A. Anatomía normal: (r) recto, (a)
canal anal B. Intususcepción recto-rectal
C. Intususcepción recto-anal
1, 2
EPIDEMIOLOGÍA
Edad de comienzo:
Incidencia bimodal
Adultos:
♂: < 40 years
♀: 60–70 years
Niños: < 3 años
Sexo:
Adultos: ♀ > ♂ (6:1)
Niños: ♀ = ♂
Dato importante: la afección es mucho más común en
los países subdesarrollados, con causas comunes que
incluyen enfermedades parasitarias, desnutrición y
enfermedades diarreicas.
2, 3
ETIOLOGÍA
Hernia
deslizante
Intususcepción
progresiva
Comienza como una
intususcepción interna del
recto. Con el tiempo y el
esfuerzo, puede progresar
a un prolapso rectal
completo.
El prolapso rectal es una
hernia deslizante a través
de un defecto en la fascia
pélvica.
La fisiopatología del prolapso rectal no se comprende ni se acepta por completo.
Hay dos teorías principales, que esencialmente son diferentes formas de expresar la
misma idea.
3
Debilidad del piso pélvico:
multiparidad y menopausia
Enfermedades del
tejido conectivo
FACTORES DE RIESGO
Aumento de presión abdominal:
constipación y tos crónica
Anomalías neurológicas
Alteraciones anatómicas
o estructurales
1, 2
Fibrosis quística
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
SÍNTOMAS
Prurito y Sangrado
rectal
Una masa rectal indolora
que sobresale por el ano
Incontinencia fecal
y Estreñimiento
6
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
EXAMEN FÍSICO
-El perineo debe examinarse con el paciente en cuclillas o en esfuerzo.
-El recto sobresale parcial o completamente a través de la abertura
anal externa.
PARCIAL COMPLETO
Se observan pliegues mucosos
radiales en la inspección
Se observan pliegues mucosos
concéntricos
Solo se puede palpar una
membrana mucosa de doble capa
Se pueden palpar las cuatro capas
de la pared rectal
6
Fig. 3 Prolapso rectal
parcial y completo
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
GENERAL
Fiebre y escalofríos pueden
estar presentes en pacientes
con obstrucción intestinal
EXAMEN FÍSICO
PELVIS
Examen uro-ginecológico en
pacientes con síntomas de
prolapso de órganos pélvicos
o incontinencia urinaria
ABDOMEN
Buscar signos de inflamación,
obstrucción y neoplasias
Otros puntos a considerar:
En 10 a 25% de los casos se observa una úlcera rectal solitaria en el recto prolapsado.
El tacto rectal puede revelar debilidad del esfínter anal y una masa u otra patología del piso pélvico.
2, 6
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
-El prolapso rectal es principalmente un
diagnóstico clínico.
-Defecografía (proctología de
evacuación), colonoscopia, enema de
bario y estudios urodinámicos para
distinguir el prolapso rectal de espesor
completo del prolapso mucoso cuando el
diagnóstico no es obvio solo con el
examen clínico
Fig. 4 Decografía para diagnóstico de
prolapso rectal
4
DIAGNÓSTICO
EXÁMENES ADICIONALES:
-Realizar una proctoscopia y/o una colonoscopia antes
de cualquier tratamiento quirúrgico.
-Si hay una úlcera rectal: biopsia de la úlcera rectal
-Si hay incontinencia fecal: manometría del esfínter anal
-Si se sospecha debilidad del suelo pélvico: resonancia
magnética dinámica del suelo pélvico
-Se debe realizar una prueba de cloruro en sudor en
niños con prolapso rectal para descartar fibrosis quística.
4
Fig. 5 Colonoscopia
prequirúrgica
El prolapso de la mucosa generalmente se trata sin cirugía.
Primera línea: reducción del edema de la mucosa,
reposicionamiento digital del recto y relleno de presión en el
perineo
Segunda línea: escleroterapia por inyección
Las hemorroides internas de grado III y grado IV que a menudo
se asocian con un prolapso de la mucosa deben tratarse con
hemorroidectomía
TRATAMIENTO
PROLAPSO DE LA MUCOSA RECTAL
Fig. 6 Escleroterapia por
inyección
5
TRATAMIENTO
El prolapso de espesor total requiere tratamiento quirúrgico
con abordaje abdominal o perineal.
Procedimientos abdominales: rectopexia laparoscópica con/sin
sigmoidectomía
Procedimientos perineales
Prolapso corto de espesor total: procedimiento de Delorme
Prolapso largo de espesor total que no se puede tratar con
procedimientos abdominales: procedimiento de Altemeier
(rectosigmoidectomía perineal)
PROLAPSO DEL ESPESOR TOTAL
Fig. 7 Rectospexia
laparoscópica
5
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. DynaMed. Rectal Prolapse. EBSCO Information Services. Accessed October 4, 2022.
https://www.dynamed.com/condition/rectal-prolapse
2. Varma M, Rafferty J, Buie WD. Practice parameters for the management of rectal prolapse. Dis Colon
Rectum .2011; 54(11): p.1339-1346. doi: 10.1097/DCR.0b013e3182310f75
3. Segal J, McKeown DG, Tavarez MM. Rectal Prolapse. Treasure Island, FL: StatPearls; 2022.
4. Hamahata Y, Akagi K, Maeda T, Nemoto K, Koike J. Management of Pelvic Organ Prolapse (POP) and Rectal
Prolapse. J Anus Rectum Colon. 2022. 6 (2):83-91.
5. Bordeianou L, Paquette I, Johnson E, et al. American Society of Colon and Rectal Surgeons (ASCRS). Clinical
Practice Guidelines for the Treatment of Rectal Prolapse. Dis Colon Rectum. 2017 Nov;60(11):1121-1131
6. Bordeianou L, Hicks CW, Kaiser AM, Alavi K, Sudan R, Wise PE. Rectal prolapse: an overview of clinical
features, diagnosis, and patient-specific management strategies. J Gastrointest Surg. 2014
May;18(5):1059-69

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prolapso rectal
Prolapso rectal Prolapso rectal
Prolapso rectal carlos west
 
Prolapso rectal y presentacion de caso
Prolapso rectal y presentacion de casoProlapso rectal y presentacion de caso
Prolapso rectal y presentacion de casoRosanna Colella
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaGil Rivera M
 
Uso de drenajes en cirugias
 Uso de drenajes en cirugias Uso de drenajes en cirugias
Uso de drenajes en cirugiasBetty Gutierrez
 
Actualizacion en pancratitis aguda 2014
Actualizacion en pancratitis aguda 2014Actualizacion en pancratitis aguda 2014
Actualizacion en pancratitis aguda 2014Dr. Marlon Lopez
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAJuan Manuel Sanguinetti
 
Absceso y fístula anorrectal
Absceso y fístula anorrectalAbsceso y fístula anorrectal
Absceso y fístula anorrectalFernanda Castillo
 
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesTratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesWagner Romero
 
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeTubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeAna Santos
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominallainskaster
 

La actualidad más candente (20)

Prolapso rectal
Prolapso rectal Prolapso rectal
Prolapso rectal
 
Prolapso rectal y presentacion de caso
Prolapso rectal y presentacion de casoProlapso rectal y presentacion de caso
Prolapso rectal y presentacion de caso
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
 
Lavado peritoneal
Lavado peritonealLavado peritoneal
Lavado peritoneal
 
(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA (PTT)
(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA (PTT)(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA (PTT)
(2014-03-24)TERAPIA PRESION NEGATIVA (PTT)
 
Uso de drenajes en cirugias
 Uso de drenajes en cirugias Uso de drenajes en cirugias
Uso de drenajes en cirugias
 
Actualizacion en pancratitis aguda 2014
Actualizacion en pancratitis aguda 2014Actualizacion en pancratitis aguda 2014
Actualizacion en pancratitis aguda 2014
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 
Hemorroides trombosadas externas
Hemorroides trombosadas externas Hemorroides trombosadas externas
Hemorroides trombosadas externas
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
 
Absceso y fístula anorrectal
Absceso y fístula anorrectalAbsceso y fístula anorrectal
Absceso y fístula anorrectal
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
 
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesTratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
 
Trauma Duodenal
Trauma DuodenalTrauma Duodenal
Trauma Duodenal
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Tubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenajeTubo de torax y sistemas de drenaje
Tubo de torax y sistemas de drenaje
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
 
Traumatismo duodenal
Traumatismo duodenalTraumatismo duodenal
Traumatismo duodenal
 
Fast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colonFast track cirugia de colon
Fast track cirugia de colon
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
 

Similar a Prolapso Rectal

Atresia esofágica no.2
Atresia esofágica no.2Atresia esofágica no.2
Atresia esofágica no.2Rodrigo958
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...ClaudiaJulcaCastro
 
Enfermedad Diverticular del Colon
Enfermedad Diverticular del Colon Enfermedad Diverticular del Colon
Enfermedad Diverticular del Colon Cristina Ryall
 
Obtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptxObtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptxJeanCarlosVarela1
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y Eventracionguest3a81d3
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y EventracionLeonardo Romero
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloDimasPortillo
 
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptxEXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptxdocnemo2
 
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptxAtresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptxOmar Estrada Letona
 
Obstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal NeonatalObstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal Neonatalwootsie8
 
Poliposis y Diverticulitis.pptx
Poliposis y Diverticulitis.pptxPoliposis y Diverticulitis.pptx
Poliposis y Diverticulitis.pptxAlmaGonzalez235708
 
TEMA-8-APENDICITIS.ppt
TEMA-8-APENDICITIS.pptTEMA-8-APENDICITIS.ppt
TEMA-8-APENDICITIS.pptGladys126266
 
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoDenisse Hernández
 

Similar a Prolapso Rectal (20)

Prolapso Rectal.pdf
Prolapso Rectal.pdfProlapso Rectal.pdf
Prolapso Rectal.pdf
 
Atresias intestinales y anorectales
Atresias intestinales y anorectalesAtresias intestinales y anorectales
Atresias intestinales y anorectales
 
Atresia esofágica no.2
Atresia esofágica no.2Atresia esofágica no.2
Atresia esofágica no.2
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Prolapso
 
Enfermedad Diverticular del Colon
Enfermedad Diverticular del Colon Enfermedad Diverticular del Colon
Enfermedad Diverticular del Colon
 
Obtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptxObtruccion Intestinal final.pptx
Obtruccion Intestinal final.pptx
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y Eventracion
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y Eventracion
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
 
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptxEXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
 
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptxAtresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Colon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptxColon Cirugia.pptx
Colon Cirugia.pptx
 
Obstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal NeonatalObstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal Neonatal
 
Poliposis y Diverticulitis.pptx
Poliposis y Diverticulitis.pptxPoliposis y Diverticulitis.pptx
Poliposis y Diverticulitis.pptx
 
Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Cirugia pediatrica - Intusucepcion Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Cirugia pediatrica - Intusucepcion
 
TEMA-8-APENDICITIS.ppt
TEMA-8-APENDICITIS.pptTEMA-8-APENDICITIS.ppt
TEMA-8-APENDICITIS.ppt
 
Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
 
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Prolapso Rectal

  • 1. PROLAPSO RECTAL Elaborado por univ. Diana Tejera Jefe de cátedra: Dr. Gerardo Victoria Universidad de Panamá Facultad de Medicina Cátedra de Cirugía General II Semestre 2022
  • 2. EL PROLAPSO RECTAL ES… La protrusión del recto a través del ano, que puede afectar solo la mucosa rectal (parcial) o toda la pared del recto, incluidas las capas musculares (espesor completo). La invaginación intestinal (rectal oculto) es el prolapso interno de las capas mucosas del recto, puede progresar a prolapso rectal de la mucosa externa o del espesor total. 1, 2 INTRODUCCIÓN Fig. 1 Prolapso rectal de espesor completo
  • 3. El prolapso de la mucosa es más común en los niños, mientras que el prolapso de espesor total ocurre con más frecuencia en los adultos. Puede ocurrir solo o junto con el prolapso de otros órganos pélvicos, incluidos los rectoceles , el prolapso de la bóveda uterina o vaginal, el cistocele o el enterocele. INTRODUCCIÓN Fig. 2 A. Anatomía normal: (r) recto, (a) canal anal B. Intususcepción recto-rectal C. Intususcepción recto-anal 1, 2
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA Edad de comienzo: Incidencia bimodal Adultos: ♂: < 40 years ♀: 60–70 years Niños: < 3 años Sexo: Adultos: ♀ > ♂ (6:1) Niños: ♀ = ♂ Dato importante: la afección es mucho más común en los países subdesarrollados, con causas comunes que incluyen enfermedades parasitarias, desnutrición y enfermedades diarreicas. 2, 3
  • 5. ETIOLOGÍA Hernia deslizante Intususcepción progresiva Comienza como una intususcepción interna del recto. Con el tiempo y el esfuerzo, puede progresar a un prolapso rectal completo. El prolapso rectal es una hernia deslizante a través de un defecto en la fascia pélvica. La fisiopatología del prolapso rectal no se comprende ni se acepta por completo. Hay dos teorías principales, que esencialmente son diferentes formas de expresar la misma idea. 3
  • 6. Debilidad del piso pélvico: multiparidad y menopausia Enfermedades del tejido conectivo FACTORES DE RIESGO Aumento de presión abdominal: constipación y tos crónica Anomalías neurológicas Alteraciones anatómicas o estructurales 1, 2 Fibrosis quística
  • 7. MANIFESTACIONES CLÍNICAS SÍNTOMAS Prurito y Sangrado rectal Una masa rectal indolora que sobresale por el ano Incontinencia fecal y Estreñimiento 6
  • 8. MANIFESTACIONES CLÍNICAS EXAMEN FÍSICO -El perineo debe examinarse con el paciente en cuclillas o en esfuerzo. -El recto sobresale parcial o completamente a través de la abertura anal externa. PARCIAL COMPLETO Se observan pliegues mucosos radiales en la inspección Se observan pliegues mucosos concéntricos Solo se puede palpar una membrana mucosa de doble capa Se pueden palpar las cuatro capas de la pared rectal 6 Fig. 3 Prolapso rectal parcial y completo
  • 9. MANIFESTACIONES CLÍNICAS GENERAL Fiebre y escalofríos pueden estar presentes en pacientes con obstrucción intestinal EXAMEN FÍSICO PELVIS Examen uro-ginecológico en pacientes con síntomas de prolapso de órganos pélvicos o incontinencia urinaria ABDOMEN Buscar signos de inflamación, obstrucción y neoplasias Otros puntos a considerar: En 10 a 25% de los casos se observa una úlcera rectal solitaria en el recto prolapsado. El tacto rectal puede revelar debilidad del esfínter anal y una masa u otra patología del piso pélvico. 2, 6
  • 10. DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DEFINITIVO -El prolapso rectal es principalmente un diagnóstico clínico. -Defecografía (proctología de evacuación), colonoscopia, enema de bario y estudios urodinámicos para distinguir el prolapso rectal de espesor completo del prolapso mucoso cuando el diagnóstico no es obvio solo con el examen clínico Fig. 4 Decografía para diagnóstico de prolapso rectal 4
  • 11. DIAGNÓSTICO EXÁMENES ADICIONALES: -Realizar una proctoscopia y/o una colonoscopia antes de cualquier tratamiento quirúrgico. -Si hay una úlcera rectal: biopsia de la úlcera rectal -Si hay incontinencia fecal: manometría del esfínter anal -Si se sospecha debilidad del suelo pélvico: resonancia magnética dinámica del suelo pélvico -Se debe realizar una prueba de cloruro en sudor en niños con prolapso rectal para descartar fibrosis quística. 4 Fig. 5 Colonoscopia prequirúrgica
  • 12. El prolapso de la mucosa generalmente se trata sin cirugía. Primera línea: reducción del edema de la mucosa, reposicionamiento digital del recto y relleno de presión en el perineo Segunda línea: escleroterapia por inyección Las hemorroides internas de grado III y grado IV que a menudo se asocian con un prolapso de la mucosa deben tratarse con hemorroidectomía TRATAMIENTO PROLAPSO DE LA MUCOSA RECTAL Fig. 6 Escleroterapia por inyección 5
  • 13. TRATAMIENTO El prolapso de espesor total requiere tratamiento quirúrgico con abordaje abdominal o perineal. Procedimientos abdominales: rectopexia laparoscópica con/sin sigmoidectomía Procedimientos perineales Prolapso corto de espesor total: procedimiento de Delorme Prolapso largo de espesor total que no se puede tratar con procedimientos abdominales: procedimiento de Altemeier (rectosigmoidectomía perineal) PROLAPSO DEL ESPESOR TOTAL Fig. 7 Rectospexia laparoscópica 5
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. DynaMed. Rectal Prolapse. EBSCO Information Services. Accessed October 4, 2022. https://www.dynamed.com/condition/rectal-prolapse 2. Varma M, Rafferty J, Buie WD. Practice parameters for the management of rectal prolapse. Dis Colon Rectum .2011; 54(11): p.1339-1346. doi: 10.1097/DCR.0b013e3182310f75 3. Segal J, McKeown DG, Tavarez MM. Rectal Prolapse. Treasure Island, FL: StatPearls; 2022. 4. Hamahata Y, Akagi K, Maeda T, Nemoto K, Koike J. Management of Pelvic Organ Prolapse (POP) and Rectal Prolapse. J Anus Rectum Colon. 2022. 6 (2):83-91. 5. Bordeianou L, Paquette I, Johnson E, et al. American Society of Colon and Rectal Surgeons (ASCRS). Clinical Practice Guidelines for the Treatment of Rectal Prolapse. Dis Colon Rectum. 2017 Nov;60(11):1121-1131 6. Bordeianou L, Hicks CW, Kaiser AM, Alavi K, Sudan R, Wise PE. Rectal prolapse: an overview of clinical features, diagnosis, and patient-specific management strategies. J Gastrointest Surg. 2014 May;18(5):1059-69