SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCION DE EDUCACION NORMAL
ESCUELA NORMAL “JUAN ENRIQUEZ”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
MODULO:
ADECUACIÓN CURRICULAR
FACILITADOR DE MODULO:
LIC. LEONOR PERÉZ ALCANTARA
TRABAJO A PRESENTAR:
PRESENTAN:
ANALISIS DE LECTURA:
CÓMO ENSEÑAR A PENSAR:
DISEÑAR PROYECTOS O HACER
INVESTIGACIONES
 EUGENIO FLORES REGINA.
 RAMIREZ HERNANDEZ ÁNGEL
Diseñar proyectos o hacer investigaciones
En este apartado está diseñado para los alumnos de secundaria y también es de
suma importancia para los niños de escuela primaria. Nos habla de los proyectos
y nos menciona que es una especie de tarea a largo alcance.
Nos dice el cómo se desarrolla un proyecto y para ello lo debemos de dividir y
sincronizarlo con diversas tareas.
Un proyecto es de mucha ayuda para los niños para que logren una mejor
ejecución.
Nos menciona el cómo se debe desarrollar un proyecto y para ello debemos de
formular un problema y un modo de empezar es realizar una serie de preguntas.
Las fuentes de investigación: la biblioteca de la escuela es una de las mejores
fuentes de información ya que los archivos de los diarios constituyen a otra y de
buscar a expertos en la materia.
De igual manera es importante tener un momento de reflexión con el alumno
con el fin de que sea capaz de formular preguntas que le ayuden a obtener la
información que desea; un ejemplo de ello son la elaboración de preguntas con
respuestas simples (sí o no), así como aquellas que requieren un poco mas de
empeño para recabar información más completa.
Cuando un proyecto se trabaja en grupo o equipos pueden surgir ciertas dudas
para la finalización de este pues se entra en conflicto de ideas con respecto a
quién tiene que entregar el informe final y de qué manera se hará (oral u
escrita). Sin embargo, cuando un proyecto se trabaja individualmente el sujeto
en este caso el alumno tiene la oportunidad de desarrollarlo con mayor
entusiasmo, es decir, al plantear ciertos objetivos y propósitos propios éste
lo lleva a cabo con perseverancia.
Un proyecto tiene muchas ventajas con respecto al cómo enseñar a pensar a los
alumnos puesto que posee características tales como: comparar, resumir,
observar, interpretar, tomar decisiones, entre otras.
Consideremos que el hecho de poder implementar actividades como la
realización de proyectos genera el alumno de pensar más allá y de analizar
situaciones (problemáticas) y a su vez generar posibles soluciones.
William H. Kilpatrick en su definición de lo que significa el término “proyecto”
(1918) lo relaciona con otros términos, como “acto propósito” que ocurre en un
entorno social determinado. Los proyectos pueden “liberar la mente de los
alumnos y motivarlos”.
Como docentes sabemos que existen diversas formas en las que el alumno
puede desarrollar su pensamiento crítico y de análisis, y por lo tanto el
implementar proyectos a temprana edad generará que el alumno desarrolle esta
habilidad: Pensar; pero de una forma adecuada.
A continuación, se mencionan algunos ejemplos de cómo “Diseñar proyectos o
hacer investigaciones” se ha reflejado y/o como podemosllevarlo a la práctica a
lo largo de nuestro trayecto como docentes en formación.
Como lo ocupamos en clase
- Para podérselo enseñar a los niños de la escuela primaria se lo debemos de enseñar
de una manera en la que ellos puedan comprenderlorápido. En la que ellos puedan
buscar su propia problemática y darle las preguntas para que ellos lo puedan
desarrollar y que ellos sean investigadores y que preguntes a personas que sepan
más en la materia y busquen en la biblioteca.
- Otra forma en la los alumnos se pueden adentrar a la elaboración de las preguntas
es a través de “entrevistas o cuestionarios”, no necesariamente dirigidas a un
proyecto, sino que de este modo se van familiarizando en cómo pueden elaborar
buenas preguntas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea1 abp
Tarea1 abpTarea1 abp
Tarea1 abpmbcy
 
Proyectos en la educación
Proyectos en la educaciónProyectos en la educación
Proyectos en la educación
cdivanlennin
 
La importancia de la metodología
La importancia de la metodologíaLa importancia de la metodología
La importancia de la metodología
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientesAprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
VaneIzBul
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIASPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Claudia Moguel Vera
 
Trabajo por proyectos en Educación Infantil
Trabajo por proyectos en Educación InfantilTrabajo por proyectos en Educación Infantil
Trabajo por proyectos en Educación Infantildajas2010
 
Abp vs id
Abp vs idAbp vs id
Abp vs id
crisholgado
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
mvcasado
 
Competencias
CompetenciasCompetencias

La actualidad más candente (16)

Tarea1 abp
Tarea1 abpTarea1 abp
Tarea1 abp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rincones y contrato
Rincones y contratoRincones y contrato
Rincones y contrato
 
Proyectos en la educación
Proyectos en la educaciónProyectos en la educación
Proyectos en la educación
 
0. metodología y competencias
0. metodología y competencias0. metodología y competencias
0. metodología y competencias
 
La importancia de la metodología
La importancia de la metodologíaLa importancia de la metodología
La importancia de la metodología
 
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientesAprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
Aprendizaje basado en proyectos. Ventajas e inconvenientes
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
El seminario y las guías
El seminario y las guíasEl seminario y las guías
El seminario y las guías
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIASPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
 
Trabajo por proyectos en Educación Infantil
Trabajo por proyectos en Educación InfantilTrabajo por proyectos en Educación Infantil
Trabajo por proyectos en Educación Infantil
 
PBL presentation
PBL presentationPBL presentation
PBL presentation
 
Abp vs id
Abp vs idAbp vs id
Abp vs id
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
 
La asamblea
La asambleaLa asamblea
La asamblea
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Similar a 2. análisis (diseñar proyectos o hacer investigaciones)

Preguntas, edu, libro, internet
Preguntas, edu, libro, internetPreguntas, edu, libro, internet
Preguntas, edu, libro, internet
Vicky Estambuli
 
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
gerenciaproy
 
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?nereagm
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
Denniss Ricaño
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
Sindy Albornoz León
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final21rivera
 
El trabajo por proyectos
El trabajo por proyectosEl trabajo por proyectos
El trabajo por proyectos
Beto de la Rosa
 
proyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPsproyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPs
ureps4
 
Aprendiaje basado en proyectos
Aprendiaje  basado en proyectosAprendiaje  basado en proyectos
Aprendiaje basado en proyectos
Maria Fernanda
 
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
SofiaCaballero27
 
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumenAprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Glinis Gonzalez
 
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTODiaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Jesus Jiménez
 
Aprendizaje basado en_proyectos
Aprendizaje basado en_proyectosAprendizaje basado en_proyectos
Aprendizaje basado en_proyectosEdgar Pineda
 
Exposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aulaExposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aula
Jesus Matus
 
Diseno y desarrollo de proyectos
Diseno y desarrollo de proyectosDiseno y desarrollo de proyectos
Diseno y desarrollo de proyectosyarlome
 
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasAprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasUgofrancia
 
El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012
María Ernestina ALONSO
 
Ied escuela normal superior Aurora LaCueva
Ied escuela normal superior Aurora LaCuevaIed escuela normal superior Aurora LaCueva
Ied escuela normal superior Aurora LaCueva
Universidad Nacional de Colombia
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
Marina H Herrera
 
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimientoAprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimientoStfany Luna
 

Similar a 2. análisis (diseñar proyectos o hacer investigaciones) (20)

Preguntas, edu, libro, internet
Preguntas, edu, libro, internetPreguntas, edu, libro, internet
Preguntas, edu, libro, internet
 
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...La enseñanza  para la comprensión  como un enfoque alternativo al modelo peda...
La enseñanza para la comprensión como un enfoque alternativo al modelo peda...
 
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
La enseñanza por proyectos: ¿mito o realidad?
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
El trabajo por proyectos
El trabajo por proyectosEl trabajo por proyectos
El trabajo por proyectos
 
proyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPsproyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPs
 
Aprendiaje basado en proyectos
Aprendiaje  basado en proyectosAprendiaje  basado en proyectos
Aprendiaje basado en proyectos
 
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
Guía de orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en Educación In...
 
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumenAprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
 
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTODiaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
 
Aprendizaje basado en_proyectos
Aprendizaje basado en_proyectosAprendizaje basado en_proyectos
Aprendizaje basado en_proyectos
 
Exposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aulaExposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aula
 
Diseno y desarrollo de proyectos
Diseno y desarrollo de proyectosDiseno y desarrollo de proyectos
Diseno y desarrollo de proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasAprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
 
El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012
 
Ied escuela normal superior Aurora LaCueva
Ied escuela normal superior Aurora LaCuevaIed escuela normal superior Aurora LaCueva
Ied escuela normal superior Aurora LaCueva
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
 
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimientoAprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
Aprendiendo a trabajar creativamente con el conocimiento
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

2. análisis (diseñar proyectos o hacer investigaciones)

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCION DE EDUCACION NORMAL ESCUELA NORMAL “JUAN ENRIQUEZ” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. MODULO: ADECUACIÓN CURRICULAR FACILITADOR DE MODULO: LIC. LEONOR PERÉZ ALCANTARA TRABAJO A PRESENTAR: PRESENTAN: ANALISIS DE LECTURA: CÓMO ENSEÑAR A PENSAR: DISEÑAR PROYECTOS O HACER INVESTIGACIONES  EUGENIO FLORES REGINA.  RAMIREZ HERNANDEZ ÁNGEL
  • 2. Diseñar proyectos o hacer investigaciones En este apartado está diseñado para los alumnos de secundaria y también es de suma importancia para los niños de escuela primaria. Nos habla de los proyectos y nos menciona que es una especie de tarea a largo alcance. Nos dice el cómo se desarrolla un proyecto y para ello lo debemos de dividir y sincronizarlo con diversas tareas. Un proyecto es de mucha ayuda para los niños para que logren una mejor ejecución. Nos menciona el cómo se debe desarrollar un proyecto y para ello debemos de formular un problema y un modo de empezar es realizar una serie de preguntas. Las fuentes de investigación: la biblioteca de la escuela es una de las mejores fuentes de información ya que los archivos de los diarios constituyen a otra y de buscar a expertos en la materia. De igual manera es importante tener un momento de reflexión con el alumno con el fin de que sea capaz de formular preguntas que le ayuden a obtener la información que desea; un ejemplo de ello son la elaboración de preguntas con respuestas simples (sí o no), así como aquellas que requieren un poco mas de empeño para recabar información más completa. Cuando un proyecto se trabaja en grupo o equipos pueden surgir ciertas dudas para la finalización de este pues se entra en conflicto de ideas con respecto a quién tiene que entregar el informe final y de qué manera se hará (oral u escrita). Sin embargo, cuando un proyecto se trabaja individualmente el sujeto en este caso el alumno tiene la oportunidad de desarrollarlo con mayor entusiasmo, es decir, al plantear ciertos objetivos y propósitos propios éste lo lleva a cabo con perseverancia. Un proyecto tiene muchas ventajas con respecto al cómo enseñar a pensar a los alumnos puesto que posee características tales como: comparar, resumir, observar, interpretar, tomar decisiones, entre otras. Consideremos que el hecho de poder implementar actividades como la realización de proyectos genera el alumno de pensar más allá y de analizar situaciones (problemáticas) y a su vez generar posibles soluciones. William H. Kilpatrick en su definición de lo que significa el término “proyecto” (1918) lo relaciona con otros términos, como “acto propósito” que ocurre en un entorno social determinado. Los proyectos pueden “liberar la mente de los alumnos y motivarlos”. Como docentes sabemos que existen diversas formas en las que el alumno puede desarrollar su pensamiento crítico y de análisis, y por lo tanto el
  • 3. implementar proyectos a temprana edad generará que el alumno desarrolle esta habilidad: Pensar; pero de una forma adecuada. A continuación, se mencionan algunos ejemplos de cómo “Diseñar proyectos o hacer investigaciones” se ha reflejado y/o como podemosllevarlo a la práctica a lo largo de nuestro trayecto como docentes en formación. Como lo ocupamos en clase - Para podérselo enseñar a los niños de la escuela primaria se lo debemos de enseñar de una manera en la que ellos puedan comprenderlorápido. En la que ellos puedan buscar su propia problemática y darle las preguntas para que ellos lo puedan desarrollar y que ellos sean investigadores y que preguntes a personas que sepan más en la materia y busquen en la biblioteca. - Otra forma en la los alumnos se pueden adentrar a la elaboración de las preguntas es a través de “entrevistas o cuestionarios”, no necesariamente dirigidas a un proyecto, sino que de este modo se van familiarizando en cómo pueden elaborar buenas preguntas.